El documento describe la anatomía del sistema circulatorio y cardiovascular. Incluye una descripción del corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), los tipos de circulación (sistémica, pulmonar y portal), y las estructuras de las paredes de los vasos como la íntima, media y adventicia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas28 páginas
El documento describe la anatomía del sistema circulatorio y cardiovascular. Incluye una descripción del corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), los tipos de circulación (sistémica, pulmonar y portal), y las estructuras de las paredes de los vasos como la íntima, media y adventicia.
El documento describe la anatomía del sistema circulatorio y cardiovascular. Incluye una descripción del corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), los tipos de circulación (sistémica, pulmonar y portal), y las estructuras de las paredes de los vasos como la íntima, media y adventicia.
El documento describe la anatomía del sistema circulatorio y cardiovascular. Incluye una descripción del corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), los tipos de circulación (sistémica, pulmonar y portal), y las estructuras de las paredes de los vasos como la íntima, media y adventicia.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28
Universidad
Autonoma de Coahuila
ANATOMÍA DEL SISTEMA
CIRCULATORIO Y CARDIOVASCULAR Integrantes del Equipo 3: Edgar Antonio Alvarado Ibarra Francisco Galvan Zavala SISTEMA CIRCULATORIO Y CARDIOVASCULAR
Estudia todos los organos y conductos por
los cuales circula la sangre y linfa . Se conforma de manera gral por: corazon Vasos sanguineos a) Arterias b) Venas c) Capilares SISTEMAS DE CIRCULACION • Funcion transporte de oxigeno, celulas, nutrientes, Acs, hormonas, dioxide de caborno, desechos, etc… atraves de los vasos sanguineos 3 tipos de sistemas circulatorios: a) Sistemica / mayor b) Pulmonar / menor c) Porta CIRCULACION SISTEMICA/MAYOR • Transfiere sangre oxigenada desde una bomba central [corazon] a todos los tejidos corporals [Sistema arterial sistemico] y es devuelta con sangre desoxigenada con una gran concetracion de dioxide de carbono desde los tejidos hasta el corazon [Sistema venoso sistemico] CIRCULACION PULMONAR/MENOR • Transporta la sangre [periferica] desoxigenada con un alto contenido en dioxido de carbono desde el corazon a los pulmones y transfiere sangre reoxigenada desde los pulmones de Vuelta al corazon. SISTEMA PORTA • Son conductos vasculares especializados que transpotan sustancias de un lugar a otro, pero no dependen de una bomba central, es decir; el corazon. CORAZON Un musculo [cardiaco] hueco, ubicado en la cavidad toraxica, ocupa la parte anterior del mediastino y tiene forma piramidal Coloracion rojiza Posee 4 cavidades a) 2 ventriculas Peso: capacidad: b) 2 auriculas hombres 270 gr 520 – 550 cmⁿ3 Mujeres 260 gr CORAZON Consistencia firme Mayor proporcion es la ventricular que la auricular y en los periodos de systole que en los de diastole a) Surco auriculoventricular / surco coronario, lleno de tej. Adiposo que pasa por los vasos coronarios. b) Surco interventricular, divide a las ventriculas c) Surco interauricular, divide a las auriculas VASOS SANGUINEOS Conductos por los cuales la sangre circula la sangre del corazon al cuerpo y viceversa. 2 tipos principales de vasos sanguineos: a) Arterias b) Venas Capas / tunicas generales: c) Intima d) Media e) Adventicia INTIMA Conformada por una capa interna de celulas epiteliales planas altamente especializadas mulsiformes [endotelio] Debajo de este, hay una lamina basal por debajo hay una delgada capa de fibroblastos , histiocitos y macrofagos Estas celulas son denominadas miointimales MEDIA • Capa intermedia del vaso • Formada mayormente por musculo liso reforzado con capas organizadas de tej. elastico • La media es prominente de arterias ADVENTICIA • Capa externa del vaso • Compuesta por colageno • Presencia de celulas musc. Lisas especialmente en venas • Vaso vasorum • Posee nervios autonomos que inervan al musc. liso de la tunica media CELULAS ENDOTELIALES Esta compuesto por celulas planas con diversas funciones y pequeños nucleos aplanados. Cada se cel. Se puede ver anclada a la lamina basal Las cel. Se unen gracias a unions de adhesion estrechas que evitan la diffusion entre celulas. • Presencia de muchas vesiculas pinociticas • Organelo caracteristico CUERPO DE WEIBEL-PALADE CELULAS ENDOTELIALES CAPACIDADES/ FUNCIONES 1. Cambios en la presion de sangre 2. Tension de oxigeno 3. Flujo sanguineo 4. Tono del musculo liso vascular 5. Control y prevencion de coagulacion ARTERIA Transporta sangre rica en oxigeno Tipos de arterias Arteria elastica Arteria muscular Arteriola Capilar arterial VENAS • Regresan la sangre pobre en oxígeno desde los capilares al corazón, la falta de oxigeno otorga su aspecto de color azul oscuro. • presión sanguínea es menor • paredes son más delgadas que las arterias • no poseen pulso, ni emiten un chorro de sangre cuando se seccionan. HAY 3 TIPOS DE VENAS La vénulas: son las de mayor tamaño, estas drenan los lechos capilares y se unen a otras similares para construir las venas pequeñas. Las venas pequeñas son tributarias de venas mayores , que se unen para formar plexos venosos(red venosa) como el arco dorsal del pie, y las venas pequeñas no reciben denominaciones específicas Las venas medias: drenan los plexos venosos y acompañan a las venas de mediano calibre. CAPILARES • 5-10 µm de diámetro • Crean red entrecruzada • Poseen la pared mas fina • Lugar donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso • Pared capilar compuesta por células endoteliales, una membrana basal y algunas células contráctiles [pericitos] CAPILARES Continuo • Tapizados internamente sin que exista una ningun defecto intercelular Fenestrado • Observado generalmente en mucosa intestinal, glandulas endocrinas y glomerulos • La celula endothelial esta atrevada por poros Sinusoide • Conductos muy especializados • Poseen mayor capa endothelial y con una membrana basal discontinua o escamosa