0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas

2da Samuel

El documento resume el libro de 2 Samuel, el cual narra el reinado de David como rey de Israel. Cubre sus éxitos iniciales al expandir el reino, pero también las dificultades que enfrentó como resultado de sus propios pecados y rebeliones en su familia. Concluye describiendo los últimos años de su gobierno y su legado como figura que anticipaba la venida de un futuro rey mesiánico.

Cargado por

Jhorge Lhuis AL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas

2da Samuel

El documento resume el libro de 2 Samuel, el cual narra el reinado de David como rey de Israel. Cubre sus éxitos iniciales al expandir el reino, pero también las dificultades que enfrentó como resultado de sus propios pecados y rebeliones en su familia. Concluye describiendo los últimos años de su gobierno y su legado como figura que anticipaba la venida de un futuro rey mesiánico.

Cargado por

Jhorge Lhuis AL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

SEGUNDA DE SAMUEL

TEMA:

El reinado de
David
PROPÓSITO:

• Mostrar que la fidelidad del rey David le trajo


bendiciones abundantes a su vida y a su reino.
• Mostrar que el pecado siempre trae terribles
consecuencias en nuestras vidas y en los que
amamos.
ESTRUCTURA:
A. ÉXITOS DEL REINO DE DAVID:
(cap. 1- 10)
1. David reina sobre Judá
2. David reina sobre Israel
3. David expande el reino

B. DIFICULTADES DEL REINO DE DAVID: (cap. 11- 24)


1. El pecado de David con Betsabé
2. Disturbios en la familia de David
3. Rebelió n nacional contra David
4. Ú ltimos añ os del gobierno de David
CONTENIDO:
A. ÉXITOS DEL REINO DE DAVID
1. DAVID REINA SOBRE JUDÁ

David se entera de la muerte


de Saúl:
Luego de vencer a los
amalecitas, David recibe la
noticia de la muerte del rey Saú l.
El dolor má s grande fue saber
que también murió su gran
amigo Jonatá n.
David ungido rey de Judá:
David pidió la direcció n de Dios, y
luego de la respuesta se dirigió a
Hebró n.
Allí los ancianos de Judá lo ungieron
como Rey de las tribus de Judá . Sin
embargo, los seguidores de Saú l
hiceron rey a un hijo de éste. Por
ello hubo guerra entre estos dos
bandos.
2. DAVID REINA SOBRE ISRAEL

David ungido rey de todo Israel:


Luego que los seguidores de Saú l
llegaron a un acuerdo con David,
todas las demá s tribus aceptaron a
David como su rey.
Así, David fue ungido nuevamente
en Hebró n para ser rey de las doce
tribus de Israel.
David toma la fortaleza de
Sion:
Hasta aquella época, en el centro
de las doce tribus habitaban los
jebuseos. Eran cananeos que
desde tiempos de Josué los
israelitas no pudieron echarlos.
Su gran fortaleza era casi
inexpugnable y por ellos se
enorgullecían. Pero David pudo
tomar la fortaleza.
David intenta llevar el arca
a Jerusalén:
Una de las primeras acciones
de David como flamante rey
de Israel fue querer llevar el
arca del pacto a la nueva
ciudad capital.
Sin embargo, no tomar en
cuenta las precisas
indicaciones de Dios
produjeron la muerte de un
hombre llamado Uza.
La promesa de Dios a David:
El rey David estaba muy
agradecido por todas las
bendiciones recibidas de Dios
y en gratitud quiso hacerle
una gran Casa para su
adoració n.
Sin embargo, Dios le dijo que
él, mas bien, una casa que
nunca seria destruida.
David trae el arca a
Jerusalén:
Luego de entender la seriedad
de las cosas sagradas y hacer
lo arreglos necesarios, el rey
David nuevamente intenta
llevar el arca a la ciudad
capital.
Esta vez con buenos
resultados.
La oración de David:
Luego de oír la promesa
de Dios, el rey David eleva
una oració n de gratitud.
Alaba y bendice al Señ or
por su gran misericordia
hacia su persona y a sus
descendientes.
3. DAVID EXPANDE EL REINO

Victorias de David:
Dios estaba con David y donde
quiera que iba la victoria le
acompañ aba.
Los botines de las conquistas,
David se las dedicaba a Jehová y
su fama cada vez se iba
extendiendo.
David y Mefi-Boset:
EL rey David se acordó de su
gran amigo Jonatá n y quiso
ayudar a un hijo de éste.
Se enteró que este hijo había
quedado lisiado por un
accidente y estaba en una
terrible situació n.
David lo trajo al palacio y lo
trató como a un hijo.
David derrota a los
amonitas:
Una de las mas grandes
victorias de David fue contra
la nació n de los amonitas.
El nuevo rey de Amó n se
levantó contra David cuando
éste antes había tenido
buenas relaciones con el rey
anterior.
CONTENIDO:
B. DIFICULTADES DEL REINO DE DAVID
1. El pecado de David con Betsabé:

El descuido del rey:


El episodio mas terrible y trá gico
de la vida del rey David es cuando
cae en adulterio.
Abuso de su poder y tomó a una
mujer ajena. Luego mandó
asesinar al esposo de la mujer
haciendo có mplice de esto a uno
de sus generales.
Natán amonesta a David:

Tuvo que pasar un añ o


aproximadamente y David pensaba
que todo había sido olvidado.
Sin embargo, Dios no olvidó
semejante acto y mandó a su
profeta. Natá n reprochó duramente
al rey y éste tuvo que admitir su
pecado.
David se humilló grandemente ante
Dios
2. Disturbios en la familia de David

Amnón y Tamar:
Uno de los hijos de David violó a su
propia hermanastra.
Fue una tragedia terrible para el rey
David.
Este incidente daría paso a una serie
de eventos terribles en la vida y
familia del rey.
Absalón mata a Amnón:
La espada de muerte y sangre se
hace presente en la familia del rey
David.
El otro hijo de David y hermano de
sangre de Tamar planea el asesinato
de su medio hermano.
3. Rebelión nacional contra David

Absalón se subleva contra David:


Absaló n creía que podía gobernar
mejor que su padre e ideó un plan para
apoderarse del reino.
Se hizo de seguidores y los convenció
para tomar el gobierno
David escapa de Absalón:

Para evitar un derramamiento de


sangre el rey David decide huir de
la capital Jerusalén.
En este gesto se observa el amor de
David por su hijo rebelde ya que el
rey aú n contaba con fieles
seguidores.
Dejó a los sumos sacerdotes con la
esperanza de que hagan entrar en
razó n a su hijo.
Derrota de Absalón:

Uno de los espías de David


interfirió en los consejos del
principal asesor de Absaló n.
La experiencia de los soldados de
David lograron una aplastante
victoria sobre el enemigo.
Joab, el capitá n de David persiguió
al joven Absaló n e ignorando el
pedido del rey mató al hijo rebelde
Muerte de Absalón
David llora por su hijo
4. Último años del gobierno de David

Guerra contra los filisteos:


Los enemigos nú mero uno de
Israel volvieron nuevamente
a levantarse contra ellos.
En una ocasió n casi matan a
David, pero sus valientes
soldados lo salvan.
Los valientes de David
mataron a muchos gigantes.
Cántico de alabanza de David:
Luego de alcanzar la victoria
sobre todos las naciones
enemigas el rey le da la gloria a
Dios componiéndole un salmo
de gratitud.
David era consciente que todo el
bien con el que gozaba provenía
de Dios y no de sus propias
fuerzas o habilidades.
Últimas palabras de David:
El gran rey de Israel, el hombre
conforme al corazó n de Dios
declara sus palabras finales.
Reconoce que ha sido instrumento
de Dios y que el Espíritu divino ha
hablado a través de él.
Anuncia que vendrá un rey justo
que gobernará en el temor de Dios
en clara alusió n al Mesías
prometido.
Los valientes de David:
Durante casi toda su vida David fue
un guerrero muy valiente que só lo
temía a Jehová .
Por ello, su vid impactó a muchos
que le siguieron y le fueron leales
todo el tiempo.
El rey David tuvo muchos soldados
valientes sin embargo, tres
destacaron por su extrema valentía
y lealtad a su rey: Joseb, Eleazar y
Sama.
Los tres valientes de David:
En una ocasió n estos tres valientes
al escuchar que su jefe tenía mucha
sed fueron al campamento filisteo e
irrumpieron para traer agua de en
medio del enemigo.
Ellos solo oyeron el suspiro de
David para realizar semejante acto
heroico.
David quedó impactado y se negó a
beber el agua. En cambio, la dedicó
a Jehová .
Los treinta de David: Sin embargo, David tuvo también otros valientes
dispuestos a dar su vida por su líder. Son reconocidos como los 30 de David.
El censo de David:
En una ocasió n el rey David ordenó
censar al pueblo. Sin embargo, esto
fue desagradable a Dios.
Por má s que su general le advirtió
del error de la orden, la voluntad
del rey prevaleció .
Este acontecimiento Dios lo
permitió para castigar a Israel por
su maldad.
El juicio divino contra Jerusalén:
La ira de Dios se encendió contra
Israel y vino una peste que quitó la
vida a setenta mil hombres.
David estaba muy arrepentido y
apenado y rogó a Dios misericordia
aduciendo que el pueblo no tenía la
culpa de su pecado.
Dios oyó su clamor y detuvo el
juicio. Sin embargo, ordenó que se
hago un sacrificio para remisió n de
los pecados.
David compra la tierra para
ofrecer el sacrificio:
En el lugar donde David vio al á ngel
de Dios quiso levantar un altar.
Compró el terreno, la leñ a y los
animales para el holocausto.
Allí fue donde pronunció su famosa
frase cuando el dueñ o le quiso
regalar lo necesario: “Te compraré
por precio todo, porque no ofreceré
a mi Dios sacrificios que no me
cuesten nada”.
David edifica un altar a Jehová:
Así, el rey David ofreció el
holocausto a Dios y Jehová oyó sus
sú plicas y cesó la mortandad.
En un futuro, en ese mismo lugar
David, ordenaría que se levantara el
gran templo para Dios donde todo
Israel, acudiría para buscar el favor
de Jehová
CONTRIBUCIÓN TEOLÓGICA
1. El pacto davídico

2da de Samuel nos muestra


las bases de la esperanza de
Israel en un futuro rey ideal.
El fracaso del primer rey de
Israel se contrastó con la
venida del rey David. Sin
embargo, a pesar de haber
sido un hombre conforme al
corazó n de Dios falló .
Israel tendría que esperar la
venida del rey que nunca
fallaría.
2. El arrepentimiento

Tanto Saú l como David


pecaron terriblemente contra
Dios. No obstante, Saú l fue
desechado y David fue
perdonado.
La diferencia entre ambos
reyes fue que Saú l al reconocer
su pecado también buscaba
minimizar su culpa con una
explicació n. David en cambio,
se atribuía plenamente la culpa
de su pecado.
3. El pecado trae consecuencias

El pecado de David fue


terrible pero fue perdonado
por Dios. Pese a ello, el
castigo por el pecado de
David alcanzó incluso a sus
seres queridos.
Los hijos de David,
cometieron los mismos
pecados de su padre. El dolor
y la tragedia estuvo en la
familia real por
generaciones.
PERSPECTIVA CRISTIANA
1. Jesús el rey perfecto

Jesú s fue llamado “Hijo de


David” porque era
reconocido como
descendiente del famoso rey.
Pero, en realidad Jesú s fue el
Señ or de David. En un futuro
Jesucristo vendrá por
segunda vez, pero para
gobernar el mundo entero
como rey. Su reino cumplirá
las promesas hechas a David.
2. La tentación

David sucumbió a la tentació n.


Cuando debería estar
peleando las batallas de
Jehová se quedó a descansar.
David se descuidó y cayó
terriblemente. Jesú s fue
tentado en el desierto y venció
porque estaba en oració n y
ayuno. Es decir, estaba alerta,
vigilante. Los creyentes somos
llamados a estar en oració n
para no caer en tentació n.
3. La integridad

David no era perfecto,


cometió muchos errores. Sin
embargo, era un hombre que
cuidaba su corazó n. Sabía
que la integridad era clave
para que Dios lo respaldara.
El Señ or Jesú s habló de que
del corazó n salen todas la
cosas malas. Los creyentes
somos llamados a ser santos
como Dios es santo.

También podría gustarte