0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas25 páginas

Basico

Este documento presenta los principios y generalidades de los primeros auxilios. Explica las normas de seguridad y bioseguridad, la evaluación de pacientes y los componentes básicos de un botiquín. Las normas incluyen mantener la calma, evaluar riesgos y solicitar ayuda. La evaluación consta de una revisión primaria y secundaria del paciente. Los botiquines deben contener antisépticos, materiales de curación y sus contenidos variar según el contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas25 páginas

Basico

Este documento presenta los principios y generalidades de los primeros auxilios. Explica las normas de seguridad y bioseguridad, la evaluación de pacientes y los componentes básicos de un botiquín. Las normas incluyen mantener la calma, evaluar riesgos y solicitar ayuda. La evaluación consta de una revisión primaria y secundaria del paciente. Los botiquines deben contener antisépticos, materiales de curación y sus contenidos variar según el contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 25

Principios y

Generalidades en

R
Primeros Auxilios

Dirección Nacional de Salud


2020 - 2025
Objetivos de Aprendizaje
1. Comprender las normas generales de seguridad en la escena y de la
bioseguridad.

2. Comprender las técnicas de manejo de desecho biológicos en PP.AA.

3. Reconocer los pasos de evaluación y respuestas para brindar primeros


auxilios.

4. Identificar los materiales que componen los diferentes tipos de


botiquines.
1.- Normas Generales de Seguridad en la escena y técnicas
de Bioseguridad
¿Qué son los primeros auxilios?

Temporal
Es la ayuda inmediata, temporal y necesaria
Inmediata proporcionada a una persona que ha
sufrido una urgencia o emergencia hasta la
Profesional llegada del equipo médico especializados.
Sanitario
Normas Generales
Mantenga la Calma

Seguridad en la escena y 1. Evalúe rápidamente todos los riesgos.


Bioseguridad 2. Evalué la cantidad de afectados.
Análisis de la 3. Tome la determinación de actuar de
situación modo seguro.
Solicite Ayuda 4. Vele por la seguridad.
5. Actúe con el debido apoyo: mensaje
de alerta.

Brindar Atención física y


psicosocial
PREVENIR
ACCIDENTES

Pilares de los PROCURAR


TRASLADO CAPACITAR

PPAA
ADECUADO

EVITAR AGRAVAR LA
LESIÓN
Éxito
¿Qué pasó?
¿Cómo pasó?
Pida Ayuda
Mire
Escuche Número de
Pregunte afectados/as SAMU 131
Deduzca Severidad Bomberos 132
Edades Carabineros 133
Mensaje de alerta

Es un mensaje de auxilio que debe ser conciso y preciso

Primer lugar:
Segundo lugar:
Su identificación.
Tercer lugar:
Ubicación. Evaluación del n°
Datos de seguridad. de heridos. Indicar lo que
Evaluación de la Procedimientos de necesita de apoyo y
situación. atención que ayuda.
realizo al o los Condiciones
afectados. externas
Precauciones
• Protéjase de las responsabilidades legales.

• No haga comentarios sobre el estado de salud del afectado/a.

• Bríndele seguridad emocional y física.

• NO administre líquidos a personas con alteración de


consciencia.

• NO mueva al afectado/a en casos innecesarios.


Bioseguridad
El operador de primeros auxilios debe tener
SIEMPRE las siguientes precauciones:

1. Lavarse las manos, antes y después de


una atención.
2. Utilizar guantes, contexto COVID
mascarilla.
3. Bolsa de eliminación.

No se exponga innecesariamente a fluidos


con riesgo.
Clasificación de fluidos
2.- Evaluación y Respuesta en Primeros Auxilios
¿Cómo responder?
EVALUACIÓN PRIMARIA
Es PRECISA y RÁPIDA, permite determinar la condición del afectado/a y buscar
condiciones de riesgo vital en sólo unos pocos segundos.
¿Cómo responder?
EVALUACIÓN SECUNDARIA
En una etapa más tranquila, nos entrega una
imagen de cómo está funcionando el organismo
del individuo a través de la valoración de sus
CARACTERÍSTICAS.

Se realiza una revisión de manera Céfalo-Caudal


del paciente, exponiendo todas las partes
corporales y buscando lesiones que no ponen en
riesgo la vida de la persona.
3.- Botiquín de primeros auxilios según contexto
El Botiquín
El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las
personas que prestan un primer auxilio, ya que en él se
encuentran los elementos indispensables para dar atención
satisfactoria víctimas de un accidente o enfermedad
repentina y en muchos casos pueden ser decisivos para
salvar vidas .

"Su contenido cambia de acuerdo a las necesidades“

El botiquín de primeros auxilios debe estar en todo sitio donde haya


concentración de personas.
Normas de ubicación

Un mueble botiquín con llave o un bolso


impermeable.

En un lugar visible, de fácil acceso y fuera del


alcance de los niños.

Los componentes deben estar debidamente


rotulados.

La fecha de vencimiento de los implementos


debe controlarse periódicamente.
Elementos esenciales
Los elementos esenciales de un botiquín de primeros auxilios se pueden
clasificar así:

Instrumental y elementos
Antisépticos
adicionales

Férulas,
Material de Curación
esfigmomanómetro, etc
Antisépticos

Los antisépticos son substancias cuyo objetivo es la prevención de la infección


evitando la reproducción de los gérmenes que comúnmente están presente en
toda lesión.

Cuando se presentan individualmente en sobres que contienen pañitos húmedos


con pequeñas cantidades de solución, se facilita su transporte y manipulación.

Clorhexidina, Alcohol al 70%, Jabón.


Materiales de curación
El material de curación es indispensable en el botiquín y se utiliza para: controlar
hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras.

Prevenir la contaminación e infección

Apósitos adhesivos o parche curitas, Suero fisiológico, Apósitos estériles (grandes, medianos y
pequeños), Vendajes (Elásticos adaptables, tubulares elásticos adaptables, pañuelos triangulares,
etc.), gasas estériles, Telas (Transpore, de gasa) Guantes desechables , Toallas limpiadoras sin
alcohol, aplicadores, baja lenguas, tela adhesiva.
Instrumental
El instrumental dependerá del tipo de botiquín:

Termómetro (digital), Tijeras de extricacion y de punta roma, Grapa de vendas,


pinzas, mantas térmicas, manta común, bolsa impermeable, linterna, silbato, block
de notas, lápiz.
Medicamentos
Los medicamentos son para uso exclusivo por personal de salud calificado, por
tanto los únicos medicamentos permitidos en un botiquín básico solamente
incluyen Suero de Rehidratación Oral (en caso que el paciente se encuentre
consciente), Solución Salina Normal (para realizar curaciones).
4.- Resumen
Principios y Generalidades en PP.AA
Normas Generales Evaluación y Respuesta Botiquín
• Mantenga la Calma • Los materias cambian
• Seguridad en la • Evaluación Primaria: según las necesidades.
• Los componentes
escena y XABCDE deben estar
Bioseguridad • Evaluación debidamente rotulados.
• Solicite Ayuda Secundaria: examen • Elementos esenciales:
• Brindar Atención físico detallado y antisépticos y
física y psicosocial tranquilo. materiales de curación.
Principios y
Generalidades en

R
Primeros Auxilios

Dirección Nacional de Salud


2020 - 2025

También podría gustarte