5 Capital Propio Tributario
5 Capital Propio Tributario
5 Capital Propio Tributario
Capital
Patrimonio financiero
Capital efectivo
Capital propio tributario
Patrimonio tributario
2
Capital, patrimonio social y patrimonio financiero
3
Patrimonio tributario, capital efectivo y CPT
4
CAPITAL PROPIO TRIBUTARIO
6
ARTÍCULO 2 N° 10 -
LIR
El conjunto de bienes, y obligaciones, a valores
derechos tributarios, que posee
una empresa.
(+) Total de activos que representen inversiones efectivas de la empresa (a
su valor tributario).
(-) Total de pasivos exigibles (a su valor tributario).
(+) En el caso del empresario individual, los activos y pasivos del empresario
que hayan estado incorporados al giro de la empresa.
(-) En el caso del empresario individual, los activos y pasivos que no originen
rentas gravadas en la primera categoría o que no correspondan al giro,
actividades o negocios de la empresa.
(=) Capital Propio Tributario
7
PARALELO CPT
8
IFRS/CPT -
CONTROLES
Provisión de indemnización por años de servicios registrada a valor
corriente para efectos tributarios y a valor actual para efectos contables
Depreciaciones aceleradas
9
IFRS/CPT -
CONTROLES
Ingresos anticipados contablemente que constituyen ingresos tributarios
Deterioros
Valor razonable
10
IMPORTANCIA CPT
11
1. Como variable fundamental para la determinación de las
rentas afectas a impuesto, tanto en el régimen general de
tributación como en el Pro PYME
Régimen 14 A: RAI es determinado a partir del valor del CPT, y se utiliza bajo el
régimen general de tributación para determinar la magnitud de las rentas o
cantidades tributables que forman parte del patrimonio tributario, y que en caso de
retiradas o distribuidas, deben afectarse con los impuestos finales
12
1. Como variable fundamental para la determinación de las
rentas afectas a impuesto, tanto en el régimen general de
tributación como en el Pro PYME
A través de la letra (j) del N° 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, el legislador
estableció las reglas para la determinación de un capital propio tributario simplificado
por parte de las empresas que se acojan al régimen Pro Pyme contenido en dicho
numeral, así como también cuando en el régimen Pro Pyme Transparente, prescrito
en el N° 8 de la misma letra D), se superen las UF 50.000 de ingresos.
13
2. Efectos por corrección monetaria en el
resultado tributario
Contribuyentes de primera
Art. 41 N° 1 nros 12 y 13, LIR
categoría
que declaren rentas efectiva
Art. 32 LIR mediante genera s
reajustar
balance anualmentel deberá
n
14
3. Patrimonio que se considera en la división de una
empresa o sociedad
15
4. Base para el calculo de goodwill o badwill
en procesos de fusión
Valor de la inversión tributaria
previo a la fusión
que
mantenía la empresa
Fusiones, debemos comparar
absorbidaabsorbente en la
Valor total o proporcional del CPT
de la empresa absorbida
16
5. Como base para la aplicación de patente municipal
El ejercicio de toda
profesión, oficio, industria, Los contribuyentes podrán
comercio, arte o cualquier deducir aquella parte del
otra actividad lucrativa capital que está invertido en
secundaria o terciaria, sea otros negocios o empresas
cual fuere su naturaleza o afectos al pago de patente.
denominación, está sujeta a (inversiones a valor
una contribución de tributario)
patente municipal
17
Ejemplo Cuadratura Patrimonial: Sociedad Anónima ZZ S.A. (14 A) LIR)
B a l a n c e al 31.12.2018 Activos Pasivos Pérdida Ganancia
Bancos 5.600.000
Inversión en empresa relacionada 4.960.000
Doctos por Cobrar 4.000.000
Provisión D. Incobrables 1.500.000
PPM 2.850.000
Existencias 9.000.000
A c t i v o fijo 14.000.000
Activos e n leasing 12.000.000
D e p r. A c u m u l a d a Act. Fijo 2.000.000
Depr. Acumulada Leasing 1.142.857
Intereses diferidos Leasing 2.000.000
Provisión Va c a c i o n e s 5.000.000
Obligaciones por leasing 10.000.000
Proveedores 3.400.000
Acreedores 1.200.000
Obligaciones con Bancos 8.000.000
Provisión impuesto art.21 1.774.500
Provisión impuesto renta 2.800.000
Capital 4.000.000
Resultado acumulado 1.950.000
Ingreso por ventas 51.000.000
Otros ingresos 14.070.000
Utilidad inversión e n e m p r e s a re la cio n a d a 2.460.000
Corrección Monetaria 300.000
Co sto s d e Ven tas 25.500.000
Honorarios 4.200.000
Remuneraciones 3.200.000
De p r e c ia ci ó n del ejercicio 2.000.000
Depreciación activos e n Leasing 1.142.857
Deudores incobrables 1.500.000
Gastos Generales 8.070.000
Va c a c i o n e s 5.000.000
Gasto por impuesto renta 2.800.000
Gasto por impuesto art.21 1.774.500
Intereses por leasing 1.000.000
S u mDeloitte
as Resolutividad del Capital Propio 54.410.000 42.767.357 56.187.357 67.830.000
1
8
Resultado 11.642.643 11.642.643
To t a l e s 54.410.000 54.410.000 67.830.000 67.830.000
Ejemplo: ANTECEDENTES
a) La inversión en empresa relacionada, fue adquirida en febrero 2018, por un monto de acuerdo a escritura
ascendente a $2.500.000 (Corrección Monetaria $ 40,000)
b) La sociedad determina el costo de las existencias de acuerdo al costo directo. El monto de existencias corresponde
a 4.500 de productos x, cuyo valor unitario asciende a $ 2.000, éstos fueron adquiridos en su totalidad en el mes
de mayo 2018, a través de factura XX (Corrección Monetaria $ 90,000)
c) La sociedad adquirió 2 camionetas en el mes de enero 2018, por un monto de $ 14.000.000, de acuerdo a facturas
n° 2.201 y 2.202 respectivamente. La sociedad asignó una vida útil de 7 años y no aplicó el criterio de depreciación
acelerada. (Corrección Monetaria $ 294.000 y depreciación tributaria $ 2,042.000)
d) La sociedad adquirió un camión a través de Leasing, en el mes de abril 2018, por un monto de $ 12.000.000. El
contrato de Leasing tiene duración de 24 meses y la vida útil asignada por la sociedad al bien, es de 7 años.
e) La sociedad, tiene dos socios, ambas personas naturales con una participación del 60% y 40%. Durante el mes de
junio 2018 realizaron retiros con cargos a resultado acumulado, por $8.000.000 ($4.800.000 y $3.200.000
respectivamente)
f) Durante el año 2018, la sociedad recibe dividendos tributables de la sociedad en la que es accionista, por un monto
de $ 3.000.000; con reintegro y un IDPC del 25,5%. Tal monto por error, la sociedad lo contabilizó en la cuenta Otros
Ingresos.
g) La Corrección Monetaria registrada en resultado, corresponde a la actualización del PPM contabilizado. Tal monto no
presenta diferencias con la información de agentes retenedores.
h) El monto Deudores Incobrables y vacaciones registrados en resultado, corresponde al monto provisionado durante el
ejercicio, por tales conceptos.
Deloitte 6
i) La cuenta gastos generales, está compuesta por los siguientes conceptos:
Detalle d e concepto gastos generales:
Contribuciones 1.200.000
Gastos no documentados mayo 2018 5.000.000
Asesorías 1.870.000
Total 8.070.000
M é t o d o del Activo
To t a l A c t i v o 30.000.000
M á s
-S i n A j u s t e s
M e n o s
-S i n A j u s t e s
Capital Efectivo 30.000.000
To t a l Pasivo (23.500.000)
Meno s:
Prov. Deuda. Incobrables 450.000
Prov. Impto Renta 1.560.000
i
C a pDelo
i t tte
al Propio I nicial 19.360.000 7
Más: 424.000
C.M. Inv. en Emp. Relacionada 40.000
C.M. de las Existencias 90.000
C.M. del Activo Fijo 294.000
Menos: (18.502.000)
Activo en leasing (12.000.000)
Interés diferido leasing (2.000.000)
Dep. Tributaria activos fijos (2.042.000)
Menor inversión tributaria (2.460.000)
Concepto $
Utilidad s e g ú n b a l a n c e 11.642.643
A g r eg ad o s
Provisión impto. a la R e n t a 2.800.000
Provisión Impto Único 1.774.500
Provisión de v acaciones 5.000.000
Provisión de deuda. Incobrables 1.500.000
C . M . Inv. e n E m p . R e l a c i o n a d a 40.000
C . M . d e las Existencias 90.000
C . M . del Activo Fijo 294.000
D e p r. Financiera del Activo Fijo 2.000.000
Depr. Activo e n Leasing 1.142.857
Intereses por Leasing 1.000.000
Gtos no documentados 5.035.000
D ed u cc i o n es
C . M . d e Capital Propio (305.800)
Provisión de v acaciones (3.400.000)
Provisión de deuda. incobrables (450.000)
Utilidad e n e m p r e s a relacionada (2.460.000)
D e p . Tr i b u t a r i a a c t i v o s fijos (2.042.000)
Cuotas pagadas por Leasing (5.000.000)
Div. recibidos, fuente Chilena (3.000.000)
D e s a g r e g a d o s
Gtos no documentados (5.035.000)
Renta Líquida Imponible 10.626.200
$
Capital Propio Inicial al 1° de enero del ejercicio respectivo 19.360.000 (+ / -)
Corrección monetaria tributaria del capital (incluir c.m. de disminuciones y aumentos de capital) 305.800 (+)
Resultado tributario del año comercial 10.626.200 (+ / -)
Pérdida tributaria de arrastre (+)
Impuesto Renta pagado, histórico (1.560.000) (-)
Impuesto artículo 21, histórico 0 (-)
Reajuste artículo 72 de la Ley de la Renta, histórico 0 (-)
Dividendos o retiros efectivos, históricos (8.000.000) (-)
Aumentos de capital del ejercicio, históricos (+)
Disminuciones de capital del ejercicio, históricos (-)
Multas fiscales (-)
Gastos Rechazados actualizados pagados (no afectos al artículo 21 de la LIR) (-)
Dividendos y/o participaciones percibidas de sociedades chilenas 3.000.000 (+)
Recuperación de impuesto por absorción de utilidades propias (+)