Proceso Tig
Proceso Tig
Proceso Tig
TIG – GTAW
PROCESO GTAW (TIG)
Gas Tungsteno
Tungsteno Inert
Arc Gas
Welding
PROCESO GTAW
• Titanio.
• Aluminio.
• Magnesio.
VENTAJA
S
• Arco concentrado.
• Control puntual del calor aplicado, efectivo para soldar metales de
alta conductividad térmica.
• Zona afectada por el calor (HAZ) más angosta.
VENTAJA
S
• Sin fundentes o escoria.
• Limpieza.
• Al no existir transferencia
de metal en el arco, no se
produce chisporroteo ó
salpicadura.
VENTAJAS
• Limpieza.
+
Corriente
0
-
Tiempo
1/60 Seg
AC SINUSOIDAL
Zona de cruce
por cero
+
Corriente
0
-
Tiempo
1/60 Seg
AC
SINUSOIDAL
• El tiempo en que se pasa por “cero”
afecta la estabilidad del arco de
soldadura.
ONDA
CUADRADA
Tiempo
1/60 Seg
ONDA CUADRADA
• Al reducirse el tiempo en
el cruce por “cero” se
mejora la estabilidad del
arco.
ALTA
FRECUENCIA
• Se utiliza un flujo sobreimpuesto de alto voltaje y bajo amperaje,
a frecuencias de ± 16,000 Hz.
ALTA
FRECUENCIA
• Aporta el voltaje necesario para evitar la extinción del arco al cruzar
por cero.
Tiempo
1/60 Seg
ALTA
FRECUENCIA
0
-
Tiempo
1/60 Seg
AC
SINUSOID
AL
+
Corriente
0
-
Tiempo
1/60 Seg
CONTROL DE
BALANCE
ONDA
ASIMÉTRICA
• Controlar la penetración.
30% Calor
Pobre penetración
Excelente limpieza
LIFT-ARC™
Acción de Si;
limpieza de No Si Cada mitad del
óxido ciclo
Profunda; Ligera;
Penetración Media
Angosta Ancha
Excelente Pobre Buena
Capacidad del
1/8” (3.2 mm) ¼” (6.4 mm) 1/8” (3.2 mm)
electrodo 400 A 120 A 225 A
EQUIP
O Fuente de poder
Cilindro de
Gas de
Protección
Control remoto
• Ventajas:
• Control más preciso del arco.
• Tiene la función de
conducir:
• La corriente eléctrica.
• El gas de protección.
CONTROL
REMOTO
• Se producen en diferentes
modelos, donde se específica la
capacidad de transferencia de
calor (BTU/hr).
ELECTRODO DE
TUNGSTENO
• Es una de las terminales eléctricas que forman el arco.
• El diámetro determina la
capacidad de conducción de
corriente.
• Inclusiones de tungsteno en el
metal soldado.
DIÁMETRO DEL
ELECTRODO
• Con corriente directa electrodo negativo (DCEN) los electrodos tienen su
máxima capacidad de conducción de corriente.
DIÁMETRO DEL
ELECTRODO
• Con corriente directa electrodo positivo (DCEP) sólo se puede conducir 10% de
la cantidad que se tiene con DCEN.
DIÁMETRO DEL
ELECTRODO
• Con corriente alterna (AC) se tiene aproximadamente un 50% de la
capacidad máxima de conducción de corriente.
DIÁMETRO DEL
ELECTRODO
Diámetro Diámetro
Corriente Corriente
del interior
Directa Alterna
Electrodo de la Copa
(pulgadas) (pulgadas) DCEN DCEP No Balanceada Balanceada
0.010 ¼ 15 15 15
0.020 ¼ 5 - 20 5 - 15 10 - 20
0.040 3/8 15 - 80 10 - 60 20 - 30
1/16 3/8 70 - 150 10 - 20 50 - 100 30 - 80
3/32 ½ 150 - 250 15 - 30 100 - 160 60 - 130
1/8 ½ 250 - 400 25 - 40 150 - 210 100 - 180
5/32 ½ 400 - 500 40 - 55 200 - 275 160 - 240
3/16 5/8 500 - 750 55 - 80 250 - 350 190 - 300
¼ ¾ 750 - 1100 80 - 125 325 - 450 325 - 450
ELECTRODOS
EWP
• Electrodos de tungsteno puro (99.5 % mínimo).
• Sin elementos de aleación adicionados intencionalmente.
• Menor capacidad de conducción de corriente que los electrodos
aleados.