Dolor Oncologico
Dolor Oncologico
Dolor Oncologico
TECNICO DE
ENFERMERIA EN LA
TERAPIA DEL DOLOR
EN EL USUARIO
ONCOLOGICO
INTEGRANTES:
PUMA RAMIREZ JHAZMIN
SANTA MARIA SIHUA DANNA
REATEGUI PAREDES YESSENIA
TRINIDAD ROJAS KELLY
EL DOLOR
● El dolor oncológico se refiere a los dolores que pueden padecer pacientes oncológicos, bien por la
progresión de la propia enfermedad o debido a los tratamientos y patologías asociadas.
● El dolor oncológico es uno de los síntomas que afectan de forma negativa la salud física y
psicológica de los pacientes con diagnóstico de cáncer. Sin dudas, representa una situación
especialmente dramática. Existe evidencia sobre los beneficios del control del dolor en estos
pacientes; para lograrlos, es preciso valorar las causas, localización, intensidad y duración del
dolor antes y durante el tratamiento
PARTICIPACION DE LA
TECNICA DE ENFERMERIA
La actuación enfermera es básica para un cuidado adecuado del
paciente oncológico que sufre dolor. No únicamente valorando
ese dolor, sino proporcionando cuidados que alivien tanto el
propio dolor como los efectos adversos indeseados que van a
surgir con el tratamiento utilizado para erradicarlo.
● Evaluar al paciente
Tipos de dolor oncologico
Dolor agudo y
01. cronico 03. Dolor somatico
Dolor
02. neuropatico y
nociceptivo 04. Dolor continuo
Dependiendo de diferentes factores se pueden distinguir diferentes tipos:
Según el curso:
● Dolor continuo: es aquel que no desaparece con el tiempo.
● El dolor irruptivo: es la exacerbación del dolor de forma súbita y transitoria y de corta
duración que aparece sobre la base de un dolor persistente estable. Se caracteriza por ser de
elevada intensidad y de rápida instauración.
MAGNITUD DEL DOLOR
.