Modulo Aire 2
Modulo Aire 2
Modulo Aire 2
EFECTOS Y FUENTES DE LA
CONTAMINACION DEL AIRE
ATMÓSFERA
Masa gaseosa distribuida
en capas concéntricas,
de espesor y densidad
diversas, y en
movimiento de rotación
alrededor del globo
terráqueo. Se extiende
hasta los 1000 Km.
desde la superficie
500 Km.
Estructura de la Atmósfera
TERMOSFERA
400
MESOPAUSA
Ionosfer
300
MESOSFERA
a
ESTRATOPAUSA
200
ESTRATOSFERA
TROPOPAUSA
100 TROPOSFERA
40 Ozono
10
0
Temperatura
200k 400k 600k 800k
AIRE
0,934%
78.084%
Nitrógeno Argón
Oxígeno Dióxido de Carbono
Gases Traza
Gases Traza
1,807% 1,807%
0,314%
4,120%
7,229%
18,940%
65,782%
Delhi Contaminación
Jakarta moderada
Difusión
vertical
Sobreelevación del
penacho
Medio atmosférico
Focos emisores
Receptores
• Antagonismo:
Clasificación de los contaminantes
atmosféricos
Estado físico
Gases y vapores orgánicos e inorgánicos.
Partículas
FUENTES:
Muchas provienen de procesos naturales, y son
transportadas por la acción del viento: cenizas de incendios y
erupciones volcánicas, la acción del viento sobre los océanos
y la turbulencia del mar que genera aerosoles, el polvo de los
suelos secos sin cobertura vegetal, el polen, etc.
Emisiones estimadas
(ton/año)
Contaminante Antropogénicas Naturales Derivadas Naturales
del
hombre
Dióxido de azufre Combustión de carbón Volcanes 146*106 Despreciable
(SO2) y petróleo
Monóxido de Transporte Incendios 274*106 75*106
carbono (CO) forestales
Oxido de Combustión Acción bacteriana 53*106 1,088*106
nitrógeno (NOX) en suelos
Dióxido de Combustión, Biológicas 1,4*1010 1012
carbono (CO2) decaimiento de material
orgánico
Hidrocarburos Combustión, procesos Biológicas 88*106 480*106
(HC) químicos
FUENTES FIJAS
Los combustibles más usados producen diversos contaminantes en muy
diferentes proporciones:
Extracción de Recursos
Elaboración de Productos
Persistencia del Producto
y Residuos Generación de Energía
O2
LUZ
CO2
FOTOSÍNTESIS
COMBUSTIÓN
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Y
PROCESOS NATURALES
BIOMASA
COMBUSTIBLES
fósiles,
Compuestos orgánicos
volátiles (COVs)
Partículas en suspensión y
respirables.
Gestión de Efluentes Gaseosos NELSON ALARCÓN
Contaminantes Sulfurados
• Monóxido de Carbono CO :
– Es un gas incoloro, inodoro e insípido, es
combustible, un poco más ligero que el aire y
muy poco soluble en agua.
– Es un subproducto de la combustión de
compuestos orgánicos, generalmente
hidrocarburos, en condiciones de escasez de
oxígeno.
• Monóxido de Carbono CO :
– También se genera por la disociaciòn de CO2 a
altas tempertauras (>1700 ºC). Así como a
través de reacciones a altas temperaturas
entre el CO2 y los compuestos del carbono.
CO2 CO + O
CO2 + C 2CO
Contaminantes del Aire:
Contaminantes Carbonados
• Monóxido de Carbono CO :
– Tiene una toxicidad alta ya que presenta gran afinidad por la
hemoglobina de la sangre.
– Su difusión en la atmósfera es muy rápida, por lo que las
concentraciones elevadas son de una duración muy corta.
– La conversión de CO a CO2 en la atmósfera es lenta y tarda de
dos a cinco meses.
-- Los posibles mecanismos de eliminación del CO en la
atmósfera, son las reacciones con radicales hidroxilos en
la tropósfera y estratósfera, que lo transforman en CO2 :
• Monóxido de Carbono CO :
Industrial y Emisiones
Energía antropogenias
2%
anuales : 350 x 106
ton.
Residencial y
Transporte
Comercial
59%
39%
Contaminantes Nitrogenados
• Óxidos de Nitrógeno :
del NOx O
O 3
+ O2
+ NO
O3
NO2 + O2
Radiacion
solar
NO2 O
NO O2
O3
O2
Contaminantes Nitrogenados
• Óxidos de Nitrógeno :
• Óxidos de Nitrógeno :
Química diurna:
HO۰+NO HNO2
HO۰+NO2 HNO3
HO2۰+NO OH۰+NO2
HO2۰ +NO2 O2+HNO2
La presencia de CO es una fuente de radicales hidroperóxido:
HO۰+CO H۰+CO2
H۰+O2 HO2۰
Contaminantes Nitrogenados
Química diurna:
El ácido nitroso se puede disociar y comenzar
de nuevo la cadena de reacciones:
HNO2+hu NO +HO۰
La desaparición de radicales hidroperóxido
puede producirse por formación de H2O2,
especie que existe en las nieblas
fotoquímicas:
HO2۰+ HO2۰ H2O2 +O2
La posible existencia de hidrocarburos en la
troposfera, contribuye a la formación de
niebla fotoquímica
Contaminantes Nitrogenados
Química nocturna:
O3+NO2 NO3+O2
NO3 +NO2 N2O5
Luego se forma HNO3 presente en las neblinas ácidas de las
primeras horas y posteriormente sufre deposición de lluvia
ácida o de nitratos, originados por reacciones con partículas
de metales o NH3 presentes en la atmósfera:
NO3+RH HNO3 + R ۰
NO3 +H2O HNO3 + HO ۰
N2O5 +H2O 2HNO3
Contaminantes del Aire:
Contaminantes Carbonados
• Óxidos de Nitrógeno :
Otros
Emisiones
5%
antropogenias
anuales : 93 x 106
Generación de ton.
Energía
32% Transporte
43%
Residencial y
Comercial
Industrial
8%
12%
Hidrocarburos y oxidantes
fotoquimicos
CH4 HCHO+CO+CH3OOH
Otros HC + oxidantes( OH·, O3 y O) Radicales libres (R·, RO·, RO 3·, HO·, RO2·)
Residencial 80
Comercial 85
Industrial 90
Fuente: Ordenanza 015-MLM
RUIDOS MOLESTOS
Residencial 60 50
Comercial 70 60
Industrial 80 70
Radiaciones
.
Radiaciones Electromagnéticas
IONIZANTES
FRECUENCIAS RAYOS CÓSMICOS
ALTAS
RAYOS GAMMA
RAYOS X
ULTRAVIOLETAS NO IONIZANTES
FRECUENCIAS
VISIBLE
MEDIAS
INFRARROJO
RADAR
MICROONDAS F.M.
T.V.
FRECUENCIAS
BAJAS
ONDAS DE RADIO
Radiaciones ionizantes
ONDAS ILUMINACIÓN
MICROONDAS
ELECTROMAGNETICAS
Agentes biológicos
Alfalfar quemado
por los humos.
DAÑO EN PLANTA
DE PAPA
DAÑO EN
PLANTA
JOVEN DE
MAIZ
DAÑO EN UNA
RAMA DE PACAE
OLIVO SANO
OLIVOS QUEMADOS
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN EN
ANIMALES
• El mecanismo de acción de
los contaminantes sobre
los animales es doble:
agresión directa por
inhalación de productos
tóxicos e ingestión de
vegetales impregnados de
diferentes contaminantes,
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL
AIRE SOBRE LA SALUD HUMANA
Toxicología
Ambiental:
Parte de la
toxicología que
tiene como
objetivo estudiar
el impacto
adverso que los
contaminantes
químicos que se
encuentran en el
ambiente causan
sobre los
organismos vivos.
VÍAS DE EXPOSICIÓN HUMANA
ORAL VISION
DÉRMICA
RESPIRACIÓN
AUDICIÓN
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LA
SALUD HUMANA
ASBESTOSIS PULMONAR
NEUMOCONIOSIS
SILICOSIS
PARTÍCULAS TOTALES EN
SUSPENSIÓN Y PM10
• Su presencia está ligada a incrementos en
enfermedades respiratorias y muertes por causa
respiratoria.
• Disminución de flujos respiratorios máximos.
• Aumento en la morbilidad respiratoria en niños.
• Incremento en las tasas de consulta de emergencia
y hospitalización.
• Las PM10 se acumulan en el aparato respiratorio y
agravan los problemas de salud como el asma.
• Las PM2.5, causan mortalidad prematura.
EFECTOS PARTICULAS
Encefalopatía
100
Encefalopatía
Anemia franca
Nefropatía
anemia severa
Esperanza de vida
Cólicos abdominales
50 Síntesis de hemoglobina
Neuropatía periférica
Síntesis De hemoglobina 40 Infertilidad (hombres)
Nefropatía
Presión sitólica (hombres)
Metabolismo de la Vitamina D 30
Capacidad auditiva
Velocidad de conducción
en los nervios 20 Aborto y otros efectos
reproductivos
Protoporfirina eritrocitaria Protoporfirina eritrocitaria