0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Vacuum

El documento describe la técnica de vacuumterapia, que utiliza succión para facilitar el drenaje de líquido de las células. Explica que se usa para extraer tejido adiposo, mejorar la circulación y aliviar la tensión muscular. También detalla algunos beneficios como ayudar a drenar edema y mejorar la circulación sanguínea, e indicaciones y contraindicaciones para su uso. Finalmente, presenta un caso clínico de una paciente que recibirá tratamiento combinado de vacuumterapia, lipolaser y radiofrecuencia.

Cargado por

yoonakim20tae7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Vacuum

El documento describe la técnica de vacuumterapia, que utiliza succión para facilitar el drenaje de líquido de las células. Explica que se usa para extraer tejido adiposo, mejorar la circulación y aliviar la tensión muscular. También detalla algunos beneficios como ayudar a drenar edema y mejorar la circulación sanguínea, e indicaciones y contraindicaciones para su uso. Finalmente, presenta un caso clínico de una paciente que recibirá tratamiento combinado de vacuumterapia, lipolaser y radiofrecuencia.

Cargado por

yoonakim20tae7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Vacuum

Aparato y protocolo

Karlis Quevedo
Eduymary Rodríguez
Que es el vacuum
• Es una técnica que se emplea masajeando el área, dela
zona interna a la externa, a través de la succión para
facilitar el drenaje del líquido retenido en las células.
• se utiliza un pequeño aparato elaborado con una copa
de cristal transparente (según el diseño del aparato
puede cambiar la forma y el material) esta copa se
encarga de succionar el tejido adiposo
Función
• Se usa para extraer los Aparato
adipositos qué forman el
tejido adiposo, destruye la
piel de naranja y favorece
la circulación sanguínea.
También mejora el flujo
sanguíneo de las capas de
la hipodermis, dermis y
epidermis.
Beneficios de la vacuumterapia
• Ayuda a drenar edema: elimina líquidos acumulados lo
que mejora la zona tratada, elimina la hinchazón,
mejora el aspecto de la piel y disminuye los pozos de
celulitis.
• Mejora la circulación sanguínea: refuerza y preserva las
paredes venosas y los vasos linfáticos, activa la
circulación sanguínea y linfática.
• Porporciona alivio a la tensión muscular: ejerce un
suave masaje en la zona donde se aplica.
• Mejora el sistema vascular: refuerza las paredes
venosas
Indicaciones para el tratamiento
• Se indica en casos de tratamientos anticeluliticos.
• Casos de obesidad en grasa localizada.
• En mujeres con secuelas del embarazo.
• Para reafirmar glúteos.
• En drenaje linfático.
• Como complemento de la liposucción.
• En cicatrices por su efecto aantifibrótico.
Contraindicaciones de la vacuum
• Presencia de varices.
• Episodios agudos de tromboflebitis.
• Pacientes con tratamiento anticoagulante.
• Pacientes con neoplasia activa.
• Durante el embarazo.
• Zonas comprometí as con infección, herida o eccema.
• Pacientes diabeticos.
• Pacientes con presión baja.
• Ficha clínica
Caso clínico
• En el caso clínico tenemos
a una paciente de 40
años, presenta grasa
localizada y flacidez.
• Solicita un paquete de
reducción de medidas de
6 sesiones con
aparatologia combinada,
se aplicará vacuum,
lipolaser, radiofrecuencia y
gimnasia pasiva
acompañada de masaje
manual.
Protocolo
• La sesión comienza con la higienización de la zona a
trabajar, se procede luego a hacer un masaje reductivo
en la zona abdominal, donde se encuentra la mayor
cantidad de grasa localizada.
• Al término del masaje se coloca el lipolaser por 30
minutos.
• Se finaliza la sesión con la aplicación de la
vacuumterapia durante 15 minutos en el área tratada,
especialmente en las zonas con más grasa localizada.

También podría gustarte