0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas
La Radio
El documento describe la historia de la radio, desde las bases teóricas descritas por Maxwell y Hertz hasta los avances tecnológicos recientes. Cubre hitos como la primera transmisión de audio en 1906, el surgimiento de las primeras emisoras regulares en los años 1920 y la invención de la FM en 1933. También explica brevemente cómo funciona la propagación de ondas de radio.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas
La Radio
El documento describe la historia de la radio, desde las bases teóricas descritas por Maxwell y Hertz hasta los avances tecnológicos recientes. Cubre hitos como la primera transmisión de audio en 1906, el surgimiento de las primeras emisoras regulares en los años 1920 y la invención de la FM en 1933. También explica brevemente cómo funciona la propagación de ondas de radio.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18
LA RADIO
PRESENTADO POR: MARÍA ISABEL PORRAS ARIAS
DOCENTE: DORIS PATRICIA GONZALEZ GRADO: ONCE AÑO:2015 Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, •Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en demostrar la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas. •Primera transmisión radiofónica •La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. • El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner, Parsifal, comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo.1 Su creador, organizador y primer locutor del mundo fue el Dr. Enrique Telémaco Susini. •La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK de Detroit, Míchigan (Estados Unidos), que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz. •En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). •Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta por VHF . •En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital , esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio. •La primera emisora de radio de España fue la EAJ 1, Radio Barcelona, inaugurada el 14 de noviembre de 1924. La segunda fue la EAJ 2, Radio España, de Madrid, que también empezó a emitir en 1924, aunque interrumpió sus emisiones en 1925 para retomarlas en 1927. •En la actualidad, hay más de 4.000 emisoras que transmiten a través de ese medio, en su mayor parte ligadas a emisoras de radio convencionales, aunque hay empresas que han creado emisoras específicas. •La radio funciona gracias a que las ondas electromagnéticas emitidas desde una radioemisora se propagan por el espacio, alcanzando los aparatos receptores. •A cada emisora de radio se le asigna una frecuencia distinta y se intenta que las frecuencias de dos emisoras no estén muy próximas para que no interfieran entre sí. Las frecuencias varían de 3 kHz a 300 GHz (que son 300 millones de kilohercios). • Las emisiones de onda media llegan hasta cientos de kilómetros, y son adecuadas para programas nacionales y locales, aunque no siempre se oyen bien: a veces tienen interferencias causadas por lo que se llama el ruido parásito, originado por perturbaciones eléctricas en la atmósfera. Vienen moduladas en amplitud, cuyas siglas en inglés son AM. •Las emisiones de frecuencia modulada, o FM, se usan para radios locales, ya que tienen corto alcance, aunque una mayor calidad de sonido que las de onda media. •Las ondas de radio no solo se usan para transmitir a través de las emisoras comerciales de FM y AM, sino que tienen otras aplicaciones, como la comunicación en rescates de emergencia o en los radiotaxis (onda corta), en emisiones internacionales (satélites). •GRACIAS
02 Rol de La Radio en La Sociedad. Conceptos, Diferencias e Importancia de Tipos de Radio (Comercial Comunitaria) en La Sociedad Actual. La Radio Parlante. Caracteristicas de La Audiencia
02 Rol de La Radio en La Sociedad. Conceptos, Diferencias e Importancia de Tipos de Radio (Comercial Comunitaria) en La Sociedad Actual. La Radio Parlante. Caracteristicas de La Audiencia