2 Bioestadística y Demografía
2 Bioestadística y Demografía
2 Bioestadística y Demografía
DEMOGRAFÍA
3ER. SEMESTRE
GRUPO G
DRA. SILVIA QUISPE MAMANI
ESTADÍSTICA
HISTORIA
EGIPTO
Historiador griego HEREDOTO, cita la
RECOGIDA DE DATOS a la hora de construir
pirámides de Egipto, refleja lo conveniente que
es para un estado recoger información y
cuantificarla.
ASIRIA
Sargon III Rey de Asiria 700 a.c., encontraron
tablillas con cobro de impuestos.
HISTORIA
ESTADÍSTICA IMPERIO ROMANO
Nacimiento de ROMA, 476 a.C., (Más
relevante).
DATOS
CLASIFICACIÓN DE LA
ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:
Consiste en la presentación de datos en forma de tablas y gráficas. Esta comprende
cualquier actividad para resumir o describir los mismos factores pertinentes adicionales, esto
se refiere a no intentar nada que vaya más allá de los datos.
ESTADISTICA INFERENCIAL:
Se deriva de las observaciones hechas solo a una parte de un conjunto numeroso de
elementos; implicando así que su análisis requiera de generalizaciones que van más allá de
los datos, como consecuencia la característica más importante del crecimiento de la
estadística ha sido un cambio en el énfasis de los métodos que sirven para generalizarlas.
En otras palabras la estadística inferencial investiga y analiza una población partiendo de
una muestra tomada.
La estadística descriptiva es el
conjunto de métodos estadísticos
que describen y/o caracterizan un
grupo de datos
Biología
Medicina
BIOESTADÍSTICA
HISTORIA
POBLACIÓN ESTADÍSTICA:
Conjunto de valores posibles de una variable.
Ej. Todos los valores de peso.
MUESTRA:
Parte o porción seleccionada de una Población Estadística
de interés.
Ej. Edad de 60 estudiantes de una población de 1000.