0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas20 páginas

AMP

Cargado por

ariadna serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas20 páginas

AMP

Cargado por

ariadna serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 20

organismo autónomo responsable

por todos los asuntos relacionados


con la administración, promoción,
regulación y ejecución de todas las
estrategias, normativas y
programas relacionados con la
operación y desarrollo del sector
marítimo.
unificó las competencias marítimas
que poseían
Autoridad Portuaria Nacional
Dirección General Consular y de
Naves, del Ministerio de Hacienda y
Tesoro
la Dirección General de Recursos
Marinos, del Ministerio de Comercio e
Industrias
la Escuela Náutica de Panamá, del
Ministerio de Educación.
La AMP es responsable por la implementación del plan estratégico
para el sector marítimo, cuyo objetivo principal es promover el
crecimiento socio-económico del país a través del fortalecimiento
y desarrollo sostenible del conglomerado marítimo y logístico,
además de las actividades económicas que forman parte del
mismo.
FUNCIONES
Fungir como la autoridad marítima suprema para ejercer los derechos y
dar cumplimiento a las responsabilidades del Estado dentro del marco de
la Convención de las ONU sobre el Derecho del Mar, y demás leyes y
reglamentos vigentes.

Administrar, promover, regular, proyectar y ejecutar las estrategias,


normas, planes y programas que están relacionados con el
funcionamiento y desarrollo del Sector Marítimo.

Promover, coordinar y ejecutar la Estrategia Marítima Nacional.

Administrar el registro de buques de Panamá.

Proponer y coordinar los planes de desarrollo del sistema portuario


nacional, explotar y operar los servicios portuarios y fiscalizar aquellos
que no operen directamente.
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
Licdo. Jorge Barakat Licdo. Alejandro Agustí Licdo. Tomas Avila
Administrador n Moreno Secretario General
Sub-Administrador
DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA
MERCANTE
• regula las actividades relacionadas con los
registros de buques, tanto a nivel nacional como internacional

• Los buques bajo bandera de Panamá deben cumplir con las normas nacionales e
internacionales relacionadas con la navegabilidad, seguridad marítima,
prevención y control de contaminación, dotación, titulación y guardia de la gente
de mar, normas técnicas, sociales y de materia fiscal.

• Panamá, es actualmente el líder mundial en abanderamientos con más de 8 mil


buques mercantes, lo que representa 222. 6 millones de Toneladas de Registro
Público
DIRECCIÓN DE REGISTRO PÚBLICO DE
NAVES
Servir de medio de constitución y de transmisión del dominio de Naves y de otros
derechos reales constituidos en las mismas..
Dar eficacia y publicidad a los actos y contratos que le imponen gravámenes o
limitaciones a los dominios de las naves.
Atender las órdenes judiciales emanadas del Tribunal Marítimo y demás
autoridades competentes.
La misma para la realización de sus funciones cuenta con los Departamentos de:
Registro de Títulos de Naves, Departamento de Digitalización, y demás reciente
data, la incorporación del Departamento de Registro de Contenedores, y el
Departamento de Registro Electrónico de Naves.
GENTE DE MAR

certifica y da
valides a todas las
carreras marítimas
DEPARTAMENTO DE PUERTOS E
INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES
Supervisar y concesionar todo las actividades que se realicen en los recintos portuarios en los puertos
• Avituallamiento
• Tratamiento de desechos
• Inspecciones y consolidación de carga
• abastecimiento de combustible
• Reparación de buques
• Seguridad portuaria
• Reparación y mantenimiento de contenedores
• Pilotaje
• Servicios médicos
PUERTOS ESTATALES
PUERTOS DADOS EN CONCESIÓN
MISTYC ROSE TERMINAL

También podría gustarte