0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Infarto

Cargado por

Mokke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Infarto

Cargado por

Mokke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 17

Infarto

Aguilar Vargas Xally Daniela


Salinas Rojas Daniela Estefania
Nombres que recibe
Infarto de miocardio; IM; IM agudo;
Infarto de miocardio con elevación del
segmento ST; Infarto de miocardio sin
elevación del segmento ST; IMSEST;
EAC - ataque cardíaco; Enfermedad
de las arterias coronarias - ataque
cardíaco
¿Qué es?

El infarto de miocardio es una


situación urgente que conlleva una
mortalidad elevada, y que consiste en
la | que es irrigada (alimentada) por
dicha arteria. Se pueden considerar 2
tipos de infarto de miocardio:
Tipos de infarto

● Infarto de miocardio con onda Q o síndrome ● Infarto de miocardio sin onda Q. La


coronario agudo con elevación del segmento falta de riesgo afecta, por lo general, a
ST. Se produce por la obstrucción arterias del corazón algo más pequeñas.
prolongada de una de las arterias coronarias
No se muere una zona tan grande del
importantes, lo que lleva a la muerte de una
zona más o menos grande del corazón. La
corazón y tiene un mejor pronóstico. El
onda Q es una pequeña cicatriz que puede infarto de miocardio sin onda Q se
observarse en el electrocardiograma una vez agrupa junto a la angina inestable,
que ha pasado la fase aguda del infarto. dentro de los síndromes coronarios
agudos sin elevación del segmento ST
Onda q
IAMCEST

no hay ningún signo específico del IAMCEST, sin embargo,


muchos
pacientes tienen evidencia de activación del sistema nervioso
autónomo (palidez,
diaforesis) o hipotensión o una presión de pulso reducida.
Algunos otros signos incluyen pulso irregular,
bradicardia o taquicardia, tercer ruido y estertores.
TRATAMIENTO MEDICO DEL IAMCEST
El oxígeno suplementario deberá administrarse sólo si la
saturación de oxígeno es
menor de 95%. Si se refiere dolor, se recomienda el sulfato de
morfina intravenosa,
iniciando con 2mg. La nitroglicerina ha demostrado reducir
el dolor torácico.
Sintomatología
El dolor puede irradiarse desde el pecho a los brazos, el hombro, el
cuello, los dientes, la mandíbula, el área abdominal o la espalda.
El dolor puede ser intenso o leve. Se puede sentir como:
• Una banda apretada alrededor del pecho
• Indigestión intensa
• Algo pesado apoyado sobre el pecho
• Presión aplastante o fuerte
Otros síntomas de un ataque cardíaco pueden incluir:
• Ansiedad
• Tos
• Desmayos
• Mareo, vértigo
• Nauseas, vomito
• Dificultad para respirar
• Sudoración
Epidemiologia
En México, cerca de 220 mil personas fallecieron
por enfermedades cardiovasculares en 2021, de
las cuales 177 mil fueron por infarto al
miocardio
2021 ocurrieron cerca de un millón 100 mil
defunciones por diferentes causas, de las cuales
220 mil fueron por enfermedades del corazón;
de éstas, 78 por ciento correspondió a infartos
del corazón o cardiopatía isquémica. Además,
fallecieron alrededor de 30 mil personas por
hipertensión arterial. “Las enfermedades
coronarias isquémicas afectan por igual a
hombres y mujeres”.
Causas

1. Casi la totalidad de los infartos de miocardio son consecuencia del


desarrollo previo de arteriosclerosis coronaria, un proceso crónico y
progresivo consistente en la obstrucción de las arterias coronarias por
placas rellenas de colesterol (placas de ateroma). La ruptura súbita de
una de las placas de ateroma tiene como consecuencia la formación de
un pequeño coágulo (trombo) sobre su superficie, el cual obstruye
totalmente el paso de sangre a lo largo de la arteria con la subsiguiente
falta de riego y muerte de una zona del corazón.
Factores de riesgo
• La edad avanzada
• El sexo masculino
• La elevación del colesterol
malo (LDL)
• El descenso del colesterol
bueno (HDL)
• El tabaquismo
• La diabetes
• La hipertensión arterial
Tratamiento Para el tratamiento de un ataque cardíaco se pueden
usar varios tipos distintos de medicinas.
• Trombolíticos: Se usan para disolver coágulos que
estén bloqueando las arterias coronarias.
• Betabloqueantes: Disminuyen el trabajo que tiene
que realizar el corazón y sirven para prevenir otros
• Oxígeno. ataques cardíacos.
• Aspirina, para evitar más formación • Inhibidores de la enzima convertidora de la
de coágulos de sangre. angiotensina: Bajan la presión arterial y disminuyen
• Nitroglicerina, para disminuir el el esfuerzo que tiene que hacer el corazón.
trabajo del corazón y mejorar el • Anticoagulantes: Hacen que la sangre sea menos
flujo de sangre a través de las espesa y previenen la formación de coágulos en las
arterias coronarias. arterias.
• Antiagregantes plaquetarios: impiden que las
plaquetas se junten unas con otras y formen
coágulos indeseados.
Exámenes

● Un proveedor de atención médica llevará a ● Otros exámenes para observar su corazón que se
cabo un examen físico y auscultará su tórax pueden hacer mientras usted está en el hospital:
• Ecocardiografía con o sin prueba de esfuerzo
con un estetoscopio. • Prueba de esfuerzo con ejercicio
• El proveedor de atención puede escuchar • Prueba de esfuerzo nuclear
ruidos anormales en los pulmones (llamados • Tomografía computarizada del corazón o
crepitaciones), un soplo cardíaco u otros resonancia magnética del corazón
ruidos anormales.
● Electrocardiograma
• Usted puede presentar pulso irregular o ● Examen de sangre
acelerado. ● Angiografía coronaria
• Su presión arterial puede ser normal, alta o
baja.
Bibliografía
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000195.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000195.htm
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infarto
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/infarto-agud
o-de-miocardio

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by


Flaticon, infographics & images by Freepik
Infarto con onda Q
Se produce por la obstrucción prolongada de Infarto sin onda Q
una de las arterias No se muere una zona tan grande del corazón y
tiene un mejor pronóstico

Sintomatología común
El dolor puede irradiarse desde Factor riesgo
el pecho a los brazos, el • La edad avanzada
hombro, el cuello, los dientes, • El sexo masculino
la mandíbula, el área abdominal • La elevación del colesterol malo
o la espalda. (LDL)
• Ansiedad • El descenso del colesterol bueno
• Tos (HDL)
• Desmayos • El tabaquismo
• Mareo, vértigo • La diabetes
• Nauseas, vomito • La hipertensión arterial
• Dificultad para respirar
• Sudoración
Tratamiento
Epidemiologia Trombolíticos:
En México, cerca de 220 mil personas Betabloqueantes
fallecieron por enfermedades Inhibidores de la enzima convertidora
cardiovasculares en 2021, de las cuales de la angiotensina
177 mil fueron por infarto al miocardio Anticoagulantes
Antiagregantes plaquetarios

También podría gustarte