Descartes
Descartes
* SECULARIZACIÓN
Latín -> lenguas vernáculas
Desvinculación filosofía - iglesia/universidad
Teología deja de ser central
* AUTONOMÍA RAZÓN
*SUBJETIVISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
RACIONALISMO
EMPIRISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
RACIONALISMO
RACIONALISMO
RACIONALISMO
EMPIRISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
EMPIRISMO
El empirismo se desarrolla en Inglaterra entre
los siglos XVI-XVIII, paralelamente al
racionalismo. Los pensadores empiristas se
centran, sobre todo, en cuestiones de teoría
del conocimiento y de la filosofía del Estado
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
EMPIRISMO
* La experiencia es la única fuente de conocimiento.
* Se niega la existencia de las ideas innatas. Los contenidos mentales son
adquiridos.
* Se niegan las nociones metafísicas de sustancia, alma, esencia, ya que
no poseen relación alguna con la experiencia sensible.
* Se toma lo sensible como criterio de verdad. Lo sensible es lo que
permite diferenciar entre lo verdadero y lo falso.
* Dado que la realidad sensible es cambiante, no es posible un
conocimiento de validez universal y necesaria.
* El modelo de ciencia es la Física.
* Se utiliza el método inductivo.
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
Empirismo
Racionalismo
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
- INTUICIÓN
- DEDUCCIÓN
3.- El MÉTODO