0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Descartes

Cargado por

Sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Descartes

Cargado por

Sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

1.

-Contexto histórico, filosófico y personal


2.- Punto de partida y objeto de su filosofía
3.- El método cartesiano
4.- La duda metódica y el cogito
5.- La demostración de la existencia de Dios
6.- El mundo
7.- Tipos de Ideas
8.- Antropología de Descartes
1.-Contexto histórico, filosófico y personal
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

Aparición estado moderno


Caída Constantinopla
Imprenta
América
Renacimiento
Desarrollo empirismo
Reforma/Contrarreforma
Ciencia política
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

* SECULARIZACIÓN
Latín -> lenguas vernáculas
Desvinculación filosofía - iglesia/universidad
Teología deja de ser central

* AUTONOMÍA RAZÓN

* CIENCIA MODERNA (Método, causalidad eficiente,


mecanicismo)

*SUBJETIVISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

RACIONALISMO

EMPIRISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

RACIONALISMO

El racionalismo es una de las corrientes filosóficas,


junto con el empirismo, más significativas del siglo
XVII. Se constituye como modo de saber filosófico.
Se caracteriza por propugnar la supremacía de la
razón sobre el conocimiento sensible
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

RACIONALISMO

* Consideración de la razón como la única fuente válida de


conocimiento
* Infravaloración del conocimiento sensible.
* El conocimiento puede ser construido deductivamente
* Existencia de las ideas innatas,
* Aspiración de crear una ciencia única, universal y necesaria.
* Intuición intelectual
* Defensa de la racionalidad del mundo.
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

RACIONALISMO

EMPIRISMO
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

EMPIRISMO
El empirismo se desarrolla en Inglaterra entre
los siglos XVI-XVIII, paralelamente al
racionalismo. Los pensadores empiristas se
centran, sobre todo, en cuestiones de teoría
del conocimiento y de la filosofía del Estado
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

EMPIRISMO
* La experiencia es la única fuente de conocimiento.
* Se niega la existencia de las ideas innatas. Los contenidos mentales son
adquiridos.
* Se niegan las nociones metafísicas de sustancia, alma, esencia, ya que
no poseen relación alguna con la experiencia sensible.
* Se toma lo sensible como criterio de verdad. Lo sensible es lo que
permite diferenciar entre lo verdadero y lo falso.
* Dado que la realidad sensible es cambiante, no es posible un
conocimiento de validez universal y necesaria.
* El modelo de ciencia es la Física.
* Se utiliza el método inductivo.
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

Empirismo

Racionalismo
1.-Contexto histórico, filosófico y personal

- 1596 Nace en La Haye


- Estudia con los jesuitas
- 1616. Licenciatura en Derecho
- Guerra 30 años
- Sueños
- Años de viajes y estudios
- 1637 Discurso del Método
- 1641 Meditaciones Metafísicas
- 1650 Muere en Suecia
- 2.- Punto de partida

- Reconstruir los fundamentos del saber sobre bases sólidas y

- unificar todas las ciencias en una sola

La tarea de búsqueda de lo indubitable le será encomendada a la


razón, y no a los sentidos. Pero tal labor no es posible sin un MÉTODO.
2.- Punto de partida

Dos modos de conocimiento

- INTUICIÓN

- DEDUCCIÓN
3.- El MÉTODO

También podría gustarte