Temas imprescindibles Actualidad La historia universal nos habla desde el pasado gracias a los descubrimientos e investigaciones que se siguen realizando en la época presente. Aunque las líneas maestras de todo lo que ya ha quedado atrás están más que definidas, existen eventos que confirman lo que ya sabemos y enriquecen el conocimiento con nuevos matices. Sin embargo, cada cierto tiempo, estos hitos son tan reveladores que trastocan los libros que recogían los acontecimientos de un determinado periodo. Los últimos datos y noticias que tienen que ver con la historia pueden llegar a nosotros a través de tesoros hundidos, tumbas que han pasado desapercibidas durante milenios, ciudad arrasados por un volcán como Pompeya, asombrosos hallazgos escondidos en cuevas, restauraciones de piezas antiquísimas... Los vestigios de muchas civilizaciones todavía se están explorando, desde el Antiguo Egipto hasta los imperios precolombinos. ¡Mantente al día de todo lo que rodea al estudio de la historia!
Historia ¿Por qué León XIV? Lo que nos dice el nombre del nuevo papa La elección de su nombre de pontífice es la primera decisión de cada nuevo papa, y la decisión dice mucho sobre sus referentes. Abel G.M.
Historia ¿Qué tesoro vikingo ha sido encontrado en Inglaterra? Pon a prueba tus conocimientos sobre nuestra actualidad Ricas piezas de oro forman el descubrimiento más espectacular de la semana, al que se le unen varios yacimientos de todo el mundo incluido un “Pompeya catalana” cerca de Tarragona Francesc Cervera
Historia Dos aficionados hallan un tesoro en Inglaterra Dos detectoristas desenterraron en Inglaterra dos joyas de oro y granates del período anglosajón que las autoridades han catalogado como piezas de gran importancia histórica y nacional. J. M. Sadurní
Historia Del veto imperial a las negociaciones secretas: Las divisiones para elegir un papa El vaticanista Francesco Capozza reconstruye los momentos decisivos que marcaron el rumbo del papado moderno. Angelo Attanasio
Historia Risco Caído, el enigmático observatorio construido por los aborígenes en Canarias Localizado en el centro montañoso de Gran Canaria, Risco Caído es un conjunto de cuevas excavadas en la roca volcánica cuyo uso duró al menos seiscientos años. J. M. Sadurní
Historia "El cónclave más corto duró solo unas horas, el más largo, tres años" Francesco Capozza realiza un recorrido histórico por los cónclaves más largos, tensos y simbólicos de la Iglesia, desde Viterbo hasta el que elegirá el sucesor de papa Francisco. Angelo Attanasio
Historia Tres objetos en la Capilla Sixtina para entender el cónclave Durante la elección del nuevo papa, en la Capilla Sixtina estarán presentes tres objetos que normalmente no están ahí y que cumplen funciones importantes durante el cónclave. Abel G.M.
Historia Iluminando el Partenón: un estudio revela las técnicas que emplearon los antiguos griegos Un estudio de la Universidad de Oxford ha revelado cómo habrían utilizado la luz los atenienses para iluminar el interior del Partenón con el objetivo de impresionar a los visitantes. J. M. Sadurní
Historia ¿Qué es el dandismo negro, más allá de la gala Met? Este movimiento surgió en el siglo XVIII entre las personas esclavizadas de América, que se apropiaron de los símbolos de estatus para reafirmar su dignidad ante su opresor. Constanza Vacas
Historia Sigmund Freud: “Cuando uno no tiene lo que quiere, uno debe querer lo que uno tiene” Sigmund Freud, aclamado como el padre del psicoanálisis, nos desvela las claves de la realidad y la gestión de las expectativas. Sarah Romero
Historia Los neandertales fabricaron la punta de lanza de hueso más antigua de Europa El estudio de este sensacional descubrimiento ha evidenciado que los neandertales ya fabricaban armas con huesos de animales mucho antes de lo que hasta ahora pensaban los investigadores. J. M. Sadurní
Historia Alcatraz, mucho más que una prisión La propuesta para la reapertura de la prisión de Alcatraz revive el debate sobre la penitenciaría más famosa de Estados Unidos. ¿Es verdad que no escapó ningún preso? Sergi Alcalde
Historia Unos excursionistas descubren un misterioso tesoro de monedas de oro valorado en más de 300.000 euros Se trata de un magnífico tesoro compuesto por 598 monedas de oro y diversos objetos de gran valor datados entre las décadas de 1920 y 1930. J. M. Sadurní
Historia Lo que revela un horno de cal de época romana descubierto en Inglaterra Este hallazgo contribuirá a un mayor conocimiento de las técnicas constructivas de los antiguos romanos, así como su forma de vida en las islas británicas. J. M. Sadurní
Historia Las singulares técnicas de los orfebres micénicos de Tesalia sorprenden a los investigadores Un estudio ha sacado a la luz cuáles eran las técnicas que emplearon los antiguos orfebres micénicos en la región de Tesalia hace 3.500 años. Los investigadores se han visto sorprendidos al no descubrir restos de soldaduras en las piezas de oro. J. M. Sadurní
Historia El Eternauta y la censura durante la dictadura en Argentina Un cómic argentino pionero en Latinoamérica ha sido transformado en una serie de ciencia ficción. Sarah Romero
Historia Unos misteriosos discos de bronce con cabezas de león intrigan a los arqueólogos El hallazgo hace unos años de unos singulares discos de bronce en forma de cabezas de león en una tumba romana en el yacimiento israelí de Khirbat Ibreika ha llamado poderosamente la atención de los arqueólogos, que tras una exhaustiva investigación han intentado descubrir su auténtico significado. J. M. Sadurní
Historia Revelan el secreto de unas extrañas llaves de hierro de época romana encontradas en Israel Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para identificar tanto el tipo como el motivo por el cual se fabricaron un singular tipo de llaves que, en época romana, fue muy característico de la región que abarcaba la provincia romana de Judea. J. M. Sadurní
Historia Los grandes apagones que paralizaron ciudades enteras Más allá del apagón que dejó a España a oscuras, el mundo ha vivido momentos críticos en los que la electricidad desapareció, desencadenando crisis sociales, políticas y humanitarias. Fernando S. Carrascosa
Historia Sale a la luz la tumba de una mujer de la élite Caral, en Perú La mujer fue sepultada junto con un lujoso ajuar funerario que, según los investigadores, indicaría la sofisticación simbólica y estética alcanzada por esta antigua cultura andina. J. M. Sadurní
Historia La obra maestra del Renacimiento Desde hace más de 500 años, los cardenales de la Iglesia católica se reúnen para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina, obra de arte a la vez que museo, el espacio más famoso del Vaticano. Àlex Sala
Historia ¿Qué ha aparecido bajo un parking de Barcelona? Ponte a prueba Esta semana se ha hecho un importante hallazgo en la capital catalana, al tiempo que se ha descubierto el verdadero origen de los cartagineses y encontrado los restos de un gladiador muerto en combate. Francesc Cervera
Historia Encontradas mil monedas del siglo XVII durante la remodelación de una cocina Sin saberlo, una pareja que estaba remodelando una granja del siglo XVII se encontró un bol de cerámica vidriada en cuyo interior se ocultaban mil monedas que han sido subastadas con un precio de sali J. M. Sadurní
Historia En Creta, una comunidad de la Edad del Bronce "mató" sus tumbas en una singular ceremonia Un equipo de arqueólogos ha sacado a luz evidencias de que algunas poblaciones de la Edad del Bronce de la isla de Creta abandonaron y "enterraron" sus tumbas mediante complejos rituales en los que se incluía un gran banquete final. J. M. Sadurní
Historia Descubren una inscripción con el nombre de Ramsés III en Wadi Rum, en Jordania Un equipo de arqueólogos jordanos ha descubierto una inscripción jeroglífica que hace referencia al faraón Ramsés III en el sur de Jordania, en el desierto de Wadi Rum, cerca de la frontera con Arabia Saudí. Los investigadores afirman que este hallazgo proporcionará nuevas pruebas sobre los antiguos vínculos de Egipto con la Península Arábiga. J. M. Sadurní
Historia El caballero que mató al dragón La tradición secular convirtió a un soldado de la guardia personal del emperador Diocleciano en el valiente caballero que venció al mal enfrentándose a una feroz y diabólica criatura. Aitana Palomar S.
Historia El obelisco de la plaza de la Concordia de París esconde textos ocultos de Ramsés II Un especialista francés en criptojeroglíficos ha anunciado que ha podido descifrar al menos siete textos ocultos en el obelisco que se alza en la plaza de la Concordia de París. J. M. Sadurní
Historia Las impresionantes pinturas de una tumba de la dinastía Tang muestran a un hombre rubio En una tumba de la dinastía Tang, descubierta en China en 2018, se han encontrado bellas pinturas que muestran, principalmente, escenas de la vida cotidiana, de los propietarios de la tumba y, sorprendentemente, la representación de un hombre con el pelo rubio. J. M. Sadurní
Historia Descubren en Saqqara la tumba de Useref Re, un príncipe de la dinastía V Un equipo de arqueólogos egipcio ha descubierto la tumba de uno de los hijos del faraón Userkaf, fundador de la dinastía V, en la necrópolis de Saqqara. El mediático egiptólogo Zahi Hawass asegura que este descubrimiento ofrecerá una visión excepcional de la vida de la realeza egipcia hace más de 4.000 años. J. M. Sadurní
Historia Una nueva tecnología permitirá identificar el sexo de las poblaciones megalíticas peninsulares Investigadoras de la Universidad de Granada han emprendido un proyecto que utiliza las más modernas técnicas de análisis para lograr identificar el sexo, principalmente de los individuos infantiles, que fueron enterrados en la necrópolis megalítica de Los Milanes (Abla, Almería).
Historia El osito de ámbar de 6.000 años de antigüedad que pudo ser un amuleto Los investigadores creen que un pequeño oso de ámbar descubierto en 1887, y cuyo tamaño apenas alcanza los 10 centímetros, pudo haber sido utilizado como amuleto por las comunidades que vivieron durante el Mesolítico en la actual Polonia. J. M. Sadurní
Historia Descifran inscripciones medievales en el interior del Cenáculo de Jerusalén Un equipo internacional de investigadores ha utilizado la fotografía digital para descifrar varias inscripciones medievales en la sala donde, según la tradición, tuvo lugar la Última Cena en Jerusalén. J. M. Sadurní
Historia Una necrópolis prerromana revela un fantástico tesoro con espadas de bronce en Francia Un equipo de arqueólogos del INRAP ha sacado a la luz una enorme necrópolis prerromana situada al sudeste de Francia. En el interior de las tumbas se ha hallado un valioso tesoro de bronce compuesto por brazaletes, fíbulas y espadas datado en la Segunda Edad del Hierro. J. M. Sadurní
Historia Salen a la luz miles de fragmentos de pinturas murales en la villa romana de Barberes Sur Las excavaciones arqueológicas en esta villa romana localizada en La Vila Joiosa (Alicante) han sacado a la luz más de 4.000 fragmentos de las pinturas murales que decoraban las estancias principales de esta importante villa señorial construida a principios del siglo II. J. M. Sadurní
Historia Científicas que marcaron la historia: de Marie Curie a Jane Goodall A pesar de vivir en sociedades llenas de prejuicios contra las mujeres, estas pioneras cambiaron el saber humano con sus investigaciones.
Historia Descubren un antiguo jardín bajo el Santo Sepulcro Las excavaciones que se están llevando a cabo bajo el Edículo de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, lugar donde la tradición sitúa la tumba de Cristo, han sacado a la luz restos de semillas y polen de dos mil años de antigüedad. J. M. Sadurní