arrow

El ombligo de Guie'dani (2018)

El ombligo de Guie'dani
119 min.
6.7
215
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Sinopsis
Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar como empleadas domésticas para una familia de clase media acomodada de la Ciudad de México. La pequeña no se adapta, es conflictiva y se rebela.
Género
Drama Drama social Adolescencia Trabajo/empleo
Dirección
Reparto
Año / País:
/ México México
Título original:
Xquipi' Guie'dani
Duración
119 min.
Guion
Fotografía
Compañías
Premios
2018: Festival de Morelia: Mención especial - Sótera Cruz (actriz)
2018: Festival de Cine Iberoamericano de Huelva: Premio Radio Exterior de España
2019: Festival de Alicante: 4 premios: mejor dirección, actriz, Premio de la Crítica y Público
New
Te pueden interesar si te gustó:
El ombligo de Guie'dani
La mirada de la oprimida
Este año en el 16º Festival de Cine de Alicante, tuve la gran suerte de descubrir la ópera prima del director Xavi Sala: El ombligo de Guie’dani. La película explora la realidad social indígena de México a través de la mirada de Guie’dani, una niña zapoteca de doce años que acompaña a su madre a la ciudad de México, donde ésta trabajará en la casa de una familia acomodada.

Este filme me ha recordado en algunos aspectos a la recientemente oscarizada Roma de Alfonso Cuarón. En ambas historias se refleja claramente el racismo y clasismo que hay hacia las sociedades indígenas mexicanas. Sin embargo, Xavi Sala, en esta película, retrata de una manera más cruda el choque sociocultural que hay entre las dos familias, en donde se observa una clara discriminación hacia la lengua indígena.

Me gusta mucho como la cocina se convierte en el pequeño refugio de madre e hija, donde su comida y su lengua simbolizan su fuerza identitaria y al mismo tiempo, sus silencios permiten que el espectador/a pueda escuchar las conversaciones de la familia acomodada descubriendo así cuales son sus problemas.

Lo mejor: la explosión de rabia contenida a través de la rebeldía de Guie’dani.
[Leer más +]
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Automatas
Película mexicana que se estrena esta semana en España después de conseguir algunos premios por algunos festivales de cine, incluido el de Huelva.

Al igual que hacia Cuaron en "Roma", trata de la servidumbre indígena como medio de salir de la pobreza en la que se encuentran estos pueblos. Lidia y Guie´dani son madre e hija zapotecas, abandonan su comunidad al encontrar trabajo en una residencia de clase alta en la ciudad, las diferencias culturales, sociales y étnicas son evidentes. Valentina  la madre de la familia, sabe conectar por medio de cierta generosidad y disimulo con Lidia, pero su hija permanece impasible y con un semblante tenso. El padre comienza a ser receloso y desconfía de ella por algunas cosas que están ocurriendo... 

Guie´dani no está bien en la nueva casa, por lo que quiere volver a su pueblo cuanto antes, por lo que empieza a portarse mal. El título hace referencia a que cuando nacen en estos pequeños pueblos existe la tradición de enterrar el ombligo como recuerdo de que tienen que regresar.

La película ofrece un buen retrato a estas comunidades desfavorecidas. La joven Sotera Cruz se esfuerza en cada escena en ser lo más antipática posible ofreciendo un papel muy bueno. Muy diferente es la postura de la madre Lidia que con una actitud sumisa obedece sin rechistar cualquier mandato. Entre ellas hablan en un dialecto zapoteco de Oaxaca, algo que no soportan los señores indicándoles que eviten hablar en ese idioma ininteligible y utilicen el español.

Una interesante mirada crítica es este mundo tan desigual en el que vivimos.
Destino Arrakis.com
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre El ombligo de Guie'dani
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas