Trailer Temporada 2 (INGLÉS con subtítulos en ESPAÑOL)
Ver 11 más- Sinopsis
- Serie de TV (2023-). 2 temporadas, 20 episodios. Un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena... hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.
Renovada por una tercera temporada
- Género
- Serie de TV Thriller Intriga Acción Espionaje
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2023 /
Estados Unidos
- Título original:
- The Night Agent
- Duración
- 50 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Links
Categorías 1
Ya verás como te suena: el típico funcionario de una agencia de seguridad americana, confinado al ostracismo en un despacho en el sótano de la agencia, debido a un supuesto malentendido derivado de una conspiración maniqueísta, se antoja el último recurso para salvar a “la líder del mundo libre” él solito junto a una jovencita de buen ver. Por supuesto, la forzada pareja, que al principio no se soporta ni confían el uno en el otro, acaban haciendo “guarreridas” españolas como el que no quiere la cosa (todo muy aséptico, eso sí). Durante los 10 capítulos, pin y pon van de aquí para allá, sorteando a todo un país que les busca, intentando destapar un complot al más alto nivel, con la ayuda a regañadientes de aliados escépticos. ¿Se merecerán ambos una medalla del Congreso al final? ¿A que ya la has visto mil veces? Pues eso es The Night Agent, un entretenido thriller de espías al uso, muy a lo Jason Bourne, y sin un ápice de originalidad y/o atrevimiento más allá de la violencia y las persecuciones diseñadas por ordenador. Muy Netflix.
[Leer más +]
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
11 de abril de 2023
Acabo de ver la primera temporada de "El agente nocturno" y leo que ha tenido bastante éxito, por lo que parece que habrá una segunda. A mí la serie me ha dejado muy buen sabor de boca. Me ha enganchado la intriga, con ese regustillo que se te queda al acabar cada capítulo y que te empuja a querer ver más y más... a esta ficción se le podrá achacar que el formato es muy reconocible y que ya se han hecho bastantes películas y otras series con el mismo patrón, pero es que en la sinopsis ya viene de lo que trata y si no te va el tema FBI - intriga política - servicio secreto - Casa Blanca, pues siempre puedes pasar y optar por dedicarte a otra cosa, pero la serie es lo que es: acción, intrigas, espionaje, traiciones, persecuciones... y en ese sentido, cumple holgadamente.
Veo por aquí algunas críticas sorprendentes, como por ejemplo, falta de profundidad en los personajes... vamos a ver... detengámonos (sin ir más lejos) en el personaje del policía hispano, amigo del protagonista. Se nos cuenta que ambos estuvieron juntos en Quantico, que es un poco ligón, extrovertido, vive solo, sabe cocinar y, lo más importante, es un amigo fiel capaz de cancelar una primera cita con un ligue para cubrirle las espaldas a su amigo y además, jugarse el pellejo por pura lealtad. Y ya, señores. ¿Para qué vamos a querer saber más en una serie de acción trepidante? ¿Sería importante saber más de este tipo? Quizá nos podrían contar que su familia proviene de Chapultepec y que él es el cuarto de doce hermanos... o podríamos ver a su abuelo cruzando la frontera ilegalmente y estableciéndose en Texas. Nos podrían decir esto y lo otro, con varios flashbacks a su infancia o a su período de formación en la academia... pero lo sintetizan con una foto, un amuleto y un par de conversaciones en las que el tipo define su relación con el protagonista. Y YA ESTÁ. Perfectamente explicado. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Esto es una serie de acción e intriga política y, como tal, es buena, pero no es Macbeth.
En resumen, buen espectáculo y muy entretenido. Por fin veo una serie que no pretende ser más de lo que es. En este género, un guion competente puede mantener consistentemente 3-4-5 tramas paralelas, pero cuando se intentan abrir demasiados frentes, se corre el riesgo del malabarista y se acaban recogiendo los bolos del suelo. Me lo he pasado muy bien viéndola y la puntúo con un 8 para compensar algún voto rácano que he visto por ahí, pero en condiciones asépticas, le daría un 7.
Veo por aquí algunas críticas sorprendentes, como por ejemplo, falta de profundidad en los personajes... vamos a ver... detengámonos (sin ir más lejos) en el personaje del policía hispano, amigo del protagonista. Se nos cuenta que ambos estuvieron juntos en Quantico, que es un poco ligón, extrovertido, vive solo, sabe cocinar y, lo más importante, es un amigo fiel capaz de cancelar una primera cita con un ligue para cubrirle las espaldas a su amigo y además, jugarse el pellejo por pura lealtad. Y ya, señores. ¿Para qué vamos a querer saber más en una serie de acción trepidante? ¿Sería importante saber más de este tipo? Quizá nos podrían contar que su familia proviene de Chapultepec y que él es el cuarto de doce hermanos... o podríamos ver a su abuelo cruzando la frontera ilegalmente y estableciéndose en Texas. Nos podrían decir esto y lo otro, con varios flashbacks a su infancia o a su período de formación en la academia... pero lo sintetizan con una foto, un amuleto y un par de conversaciones en las que el tipo define su relación con el protagonista. Y YA ESTÁ. Perfectamente explicado. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Esto es una serie de acción e intriga política y, como tal, es buena, pero no es Macbeth.
En resumen, buen espectáculo y muy entretenido. Por fin veo una serie que no pretende ser más de lo que es. En este género, un guion competente puede mantener consistentemente 3-4-5 tramas paralelas, pero cuando se intentan abrir demasiados frentes, se corre el riesgo del malabarista y se acaban recogiendo los bolos del suelo. Me lo he pasado muy bien viéndola y la puntúo con un 8 para compensar algún voto rácano que he visto por ahí, pero en condiciones asépticas, le daría un 7.
[Leer más +]
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre El agente nocturno (Serie de TV)