arrow

Cónclave (2024)

Cónclave
115 min.
7,0
12.972
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Disponible en:
Alquiler
Compra
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 4 más
Sinopsis
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. (FILMAFFINITY)
Género
Drama Thriller Intriga Religión Clero
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Reino Unido Reino Unido
Título original:
Conclave
Duración
115 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos;
Links
Premios
2024: Premios Oscar: Mejor guión adaptado. 8 nominaciones.
2024: Premios BAFTA: Mejor película, mejor film británico, guion ad. y montaje
2024: Premios Globos de Oro: Mejor guion. 6 nominaciones
Y el camarlengo?
El año previo al estreno de Cónclave fue un antes y un después para el director Edward Berger al ganar 4 Oscars con la película bélica Sin novedad en el frente, alguno más habría ganado de no haber sido por el bum de aquel año (Todo a la vez en todas partes). Esta vez con actores más internacionales que en su película previa nos encontramos con una película de politiqueo en el seno de la Iglesia, intrigante, detectivesca y algo rompedora como sus ideas.

Muchos personajes componen la película pero, es cierto que todo el papel recae en Ralph Phiennes, un cardenal que funciona como el detective que se mete en medio de la lucha de poderes de la iglesia. Una gran actuación que puede valerle para una nominación a futuro. Los otros actores internacionales tienen sus momentos también pero al tener menos minutos en pantalla tienen una menor relevancia en la película. Los que más destacan son Stanley Tucci y John Lithgow. En general buenos actores pero, por decir algo malo sobre las actuaciones, John Lithgow no lo hace del todo mal pero, yo no lo habría interpretado de esa manera el personaje. No demuestra lo que se dice de él y no se exploran mucho sus intenciones ni su plan para cuando logre sus propósitos… es una suma de una actuación difusa y un trabajo de personaje algo desdibujado.

El vestuario y los escenarios están muy bien aunque abusen algo de los pasillos de la casa de las monjas. Es cierto que no debiera haber mucha variedad por el contexto de la película pero, llegado un momento me ha parecido algo pobre y repetitiva la ambientación. Por el contrario, todos los demás escenarios están muy bien detallados. Aunque no hayan rodado en la mismísima Capilla Sixtina, lo parece. Tengo entendido que han vuelto a rodar en uno de los estudios más importantes para la historia del cine, los estudios Cinecittà.

El paralelismo con otras películas es evidente. A decir verdad Ángeles y demonios es otro estilo y aunque sí que tiene una investigación de por medio, siento que esta película explora la elección papal desde otro punto de vista. En una tuvimos Iluminati amenazando la iglesia con bombas, un detective ateo para salvarla… y en la otra hemos tenido atentados a pocos metros de la Ciudad del Vaticano, un detective que duda de su Fe para salvar la iglesia y… y mucho más. En cónclave podemos ver más claras las disputas de intereses de los cardenales, cambios de ideologías en la iglesia, temas delicados como los abusos, cardenales que dudan de su Fe… al fin y al cabo puede decirse que Conclave humaniza a los cardenales y al Papa.


Por último, hablando de la banda sonora, ya fue un descubrimiento, para mí al menos, en su película anterior el compositor y en esta sigue sorprendiendo. Nos acompaña toda la película con una banda sonora sin mucha variedad de temas pero, siempre aligerando la película en cada escena y haciéndola más emocionante.

En cuanto a la adaptación, desconozco el libro original, pero el ritmo es el adecuado y la adaptación es acorde a lo esperado de una película de este género. En cuanto a los giros de guiones que podemos ver, son atrevidos y puede que algo a arriesgados para cierto público. Pero al fin y al cabo se sirven al guión original de la película. Personalmente creo que es un giro inesperado y que Edward Berger consigue contarlo de la mejor manera.
[Leer más +]
147 de 181 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable
Buena película, coproducción entre USA y Reino Unido, que adapta la novela de Robert Harris.

Y lo hace de forma inteligente, gracias a un muy estimable guion, lleno de buenos diálogos, soberbias interpretaciones y una magnífica realización de Edward Berger.

Llena de tensión e intriga, se habla de cosas muy importantes, haciendo hincapié en las dudas respecto a la Fe, la hipocresía de algunos estamentos de la Iglesia Católica, las luchas internas de poder y los secretos más hondos de los seres humanos, siempre imperfectos.

Muy entretenida, logra mantener pegado en la butaca al espectador, que asiste entregado a un thriller de conspiraciones mil, excelentemente narrado.

Muy recomendable.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
[Leer más +]
72 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Cónclave
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas