Skip to main content
    • by  and +3
    •   6  
      BotanyWetlandsColombiaVenezuela
Herbaceous wetlands are among the most productive ecosystems in the world; this is due to the biogeochemical processes associated with emergent plants, their high production and continuous decay of dead organic matter. We did a fi eld... more
    • by  and +2
    •   4  
      BotanyWetlandsWetland EcologyHeliconia
En un sector de los Llanos Orientales de Venezuela, específicamente en el Bloque Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco, se colectaron especímenes botánicos en las principales unidades de vegetación: sabanas de Trachypogon arboladas... more
    • by 
    • Ethnobotany
Montrichardia arborescens (L.) Schott (Araceae), conocida en Venezuela con los nombres comunes boroboro, bayo o rábano, es una hierba perenne arborescente que mide alrededor de 4 m de alto, a veces hasta 10 m, con hojas sagitadas,... more
    • by  and +1
    •   2  
      EcologyWetland Ecology
Los humedales constituyen ecosistemas importantes para el plancton como fuentes de alimentación, refugios y sitios reproductivos. Se realizan estudios planctónicos en humedales de la península de Paria, Mantecal y lagunas de inundación... more
    • by 
    • Humedales
Se actualiza la información taxonómica de las especies venezolanas del género Echinodorus sensu lato. Basados en análisis moleculares recientes, el género Echinodorus es dividido en Echinodorus y Helanthium. Dos especies de Helanthium, y... more
    • by  and +1
    • Taxonomy
Se determinó el efecto de los cambios estacionales de la profundidad del agua sobre la concentración de nitrógeno (N) en Hymenachne amplexicaulis en un humedal herbáceo permanentemente inundado (estado Miranda). La concentración de N en... more
    • by 
    •   3  
      Plant EcologyWetlandsEcology
RESUMEN Hymenachne amplexicaulis (Poaceae) es una hierba perenne, estolonífera, que forma densas colonias en ambientes que se inundan y a lo largo de los bancos de los ríos en zonas tro-picales y subtropicales de América. El objetivo de... more
    • by 
    •   2  
      Plant EcologyWetlands
Se actualiza la información taxonómica de las especies venezolanas del género Echinodorus sensu lato. Basados en análisis moleculares recientes, el género Echinodorus es dividido en Echinodorus y Helanthium. Dos especies de Helanthium, y... more
    • by  and +1
    •   3  
      BotanyTaxonomyBiodiversity
Carnivorous aquatic plants, genus Utricularia (Lentibulariaceae), capture small aquatic organisms, such as rotifers, copepods, and cladocerans, by means of anatomical structures named bladders. The present study aimed to determine prey... more
    • by 
    •   2  
      Aquatic PlantsCarnivorous plants
Se determinó el efecto de la profundidad del agua sobre la altura, densidad y biomasa total de Hymenachne amplexicaulis entre febrero y diciembre de 2001 en un humedal permanentemente inundado del estado Miranda. La altura media de los... more
    • by 
    •   2  
      Plant EcologyWetlands
Resumen En Los Pijiguaos (Edo. Bolívar-Venezuela), la empresa CVG-Bauxilum desde hace más de 15 años viene adelantando la rehabilitación de la vegetación en áreas afectadas por la explotación de la bauxita. Con el objeto de proporcionar... more
    • by 
    • Restoration Ecology
En un sector de los Llanos Orientales de Venezuela, específicamente en el Bloque Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco, se colectaron especímenes botánicos en las principales unidades de vegetación: sabanas de Trachypogon arboladas... more
    • by  and +1
    • Etnobotánica
During a trip to the northern part of Venezuela in 2005 about 70 samples of Lemnaceae have been collected. Together with the results of herbaria studies it was possible to construct distribution maps of the respective Lemnaceae species in... more
    • by 
    • Taxonomy
, situadas entre 870 y 3.563 m de altitud, se recolectaron, en marzo de 1999, muestras de plantas acuáticas y de agua para determinar Ca ++ , Mg ++ , Na + y K + , N-total, P-total, el pH y la conductividad del agua. La concentración de... more
    • by 
    •   2  
      Aquatic EcologyAquatic Plants
Resumen Durante la temporada de la sequía del año 2010 se estudió la vegetación acuática en nueve lagunas de la planicie de inundación ubicadas en la cuenca del río Orinoco. La riqueza total fue de 35 especies distribuidas en:... more
    • by  and +1
    •   2  
      EcologyPlantas Acuaticas
Resumen. La colonización y establecimiento de las especies depende de la dispersión de semillas, y/o del banco de semillas del suelo (BSS), aspecto importante en la rehabilitación y restauración de la vegetación. El objetivo de este... more
    • by  and +1
    • Restoration Ecology
La información sobre la sobre la vegetación ribereña en esta península es escasa. De allí que el presente trabajo presenta resultados preliminares sobre la riqueza y composición de especies de la vegetación, así como sobre las... more
    • by 
RESUMEN Se analizaron las variaciones espacio temporales de características fisicoquímicas de las aguas y los suelos, junto con la estructura y la composición florística del morichal, en la cuenca alta del río Tigre (Anzoátegui,... more
    • by 
Larval seasonality of the mosquito Anopheles aquasalis (Diptera: Culicidae) and other insects associated to its habitat in Sucre, Venezuela. Anopheles aquasalis Curry is considered the main vector of human malaria in Northern Venezuela. A... more
    • by 
    • Revista de Biología Tropical