¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Provincia de Montecristi
Montecristi | |||
---|---|---|---|
Provincia de la República Dominicana | |||
| |||
![]() Mapa de Montecristi | |||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | 25 de abril de 1879 | ||
Población | |||
• Total | 111 014 personas hab. | ||
Montecristi en Cubadebate |
Montecristi, es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Limita al norte y oeste, el Océano Atlántico, al este la provincia Valverde y al sur las provincias Santiago Rodríguez y Dajabón.
Geografía
- Superficie: 1,924.35 kilómetros cuadrados.
- Región: Forma parte de la Región IV - Cibao Noroeste.
- Población: 2002: 57,676 hombres y 53,338 mujeres.
- Densidad: 57.7 habitantes/km2.
- Montañas: En el norte de la provincia se encuentra la parte occidental de la Cordillera Septentrionalo Sierra de Monte Cristi.
- Hidrología: El principal río de la provincia es el Yaque del Norte, siendo sus afluentes principales, en esta provincia, Guayubín y Maguaca. Otros ríos son el Chacuey, Aminilla, Cana.
Ciudades principales
- Municipio cabecera: San Fernando de Monte Cristi, con 25,776 habitantes (15,629 urbana y 10,147 rural); coordenadas: 19° 51' N - 71° 39' W.
- Otros municipios: Castañuelas, Guayubín, Las Matas de Santa Cruz, Pepillo Salcedo Manzanillo y Villa Vásquez.
- Distritos Municipales: Palo Verde, Cana Chapetón, Hatillo Palma y Villa Elisa.
Economía
La principal actividad de la provincia es la agropecuaria, con producción importante de guineo, arroz y plátano; además, es importante la producción de caprinos, ovinos y ganado vacuno. En la costa, es importante la pesca y la producción de sal.
Turismo
El desarrollo turístico se concentra actualmente en la ciudad de Montecristi aunque hay potencial en toda la costa, tanto occidental Pepillo Salcedo como norte. Puntos notables son el Morro y los Cayos Siete Hermanos.
Morro y sus playas
Ubicada casi bajo el nivel del mar, permite que el agua entre y se asiente en las terrazas construídas para atrapar la sal del agua evaporada, convirtiéndola en una de las principales productoras de sal del país. La pesca es también otra de las fuentes de vida de la población, así como el ganado caprino.
Es una ciudad de historia y personajes de coraje y valentía. Allí está el Museo de Máximo Gómez, casa donde se dió el encuentro con el prócer cubano José Martí. Dentro de sus atractivos está El Morro que es una loma con forma de camello echado, como un viejo sabueso cuidando el puerto de la ciudad de Montecristi y la Playa de Montecristi con arena áspera, rojiza y fuerte oleaje que pega contra el acantilado que se forma tras la loma de El Morro. La playa en sí misma es un espectáculo impresionante, por la majestuosa bravura del mar.