Tabaco para el puma
|
Tabaco para el Puma. Es un libro con la autoría de Juan Hernández Luna, que pone una entretenida y adictiva historia situada en Puebla, la ciudad fundada por los ángeles, en donde un mago, un cantinero, un carnicero espía, un escritor gringo de novelas policiacas; una estudiante de cine y su desaparecido novio; la ex esposa del mago cineasta de estudio, pero publicista de profesión; un bombero dirigiente de la huelga de luz en 1930, y un extraño alemán espía adicto al pulque se intercalan para mostrar los extraños casos de polleros filmados en un documental y seguir las pistas del alemán que ha desaparecido desde los años 20 en un México revolucionario y carrancista (en ese momento).
Ganadora del Dashiel Hammet a mejor novela policiaca, Tabaco para el Puma es una soberbia joya del policiaco mexicano donde como siempre y en obras de Hernández Luna todo se una y todo de jala para la obra. Dirigido fundamentalmente a los lectores jóvenes y adultos, es una soberbia joya del policiaco mexicano.
Este libro lo mismo alberga un mago con el tráfico de indocumentados que alterna alemanes suicidas con huelgas de tranviarios. Y ya en la desmesura mezcla el desalojo de tierras a campesinos con un tigre vagando por las calles de la ciudad de Puebla, Skalybur, el inmortal, Barrabás y el sahuayo son personajes con los que cualquier aventura es posible.
Sumario
Sinopsis
Empienza en el poblado de Puebla en los años de 1932 donde un anciano se suicida desde un campanario, personajes perseguidos, asesinados. Esto muestra el misterio y la acción desde el primer hasta el último capítulo de esta novela que mantiene atento, ansioso e intrigado al lector sobre lo que pasará en la siguiente página.
Resumen
Pasado y presente, círculos y espirales confluyen en el cuerpo de una novela donde los personajes salen y entran, son perseguidos, preparan actos de magia, asesinan, se suicidan..., y como centro de todos uno —tenebroso y escurridizo—, como punta de la madeja. Desvalorización y valoración del ser humano; sentimientos de frustración, venganza y ansias de éxito; solidaridad y valor de enfrentarse a lo desconocido son en Tabaco para el puma los elementos de intensidad capaces de mantener la atención desde la primera a la última página.
Estructura
El libro está distribuido en cinco partes, donde el autor traslada a los lectores a un mundo de peripecias. Formado por 246 páginas escritas en un excelente estilo narrativo.
Primera parte
Por la escritura se tiene de los antepasados noticias que todos los que en esta tierra habitan, no son naturales de ella, sino extranjeros y venidos a ella de partes muy extrañas. Aborda los capítulos:
- Puebla, 1932
- De las peripecias de un mago.
- Camisa floreada.
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. La mano furtiva ataca.
- De las peripecias de un mago.
- Puebla 1931
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. Detienen a 19 indocumentados de Guatemala y El Salvador en Puebla.
- De las peripecias de un mago.
- Primera Conversación a oscuras.
- Intermedio para románticos. Historia de una gringa formal: Lilian Burton, fotógrafa.
Segunda parte
Ellos son la muerte... Aborda los capítulos:
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuario de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- Camisa floreada y caja de cartón.
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. La mano furtiva ataca de nuevo.
- De las peripecias de un mago.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. Apático inicio del torneo de dominó intermeseros.
- De las peripecias de un mago.
- Segunda conversación a oscuras.
- De las peripecias de un mago.
- Intermedio para románticos. Memorias de un gringo formal: Roger L. Simon, escritor.
Tercera parte
El esplendor de la batalla no puede estar en su desenlace sino en la dignidad del acto. Aborda los siguientes capítulos:
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- El camote flamígero. La mano furtiva vuelve a atacar.
- De las peripecias de un mago.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- El cadáver insepulto cabalgará de nuevo.
- Sobre un par de hombres que corrían raudos por el bulevar.
- El continuo peregrinar de un cadáver insepulto.
- De las peripecias de un mago.
- De cómo se disfrutaba el mejor pulque en Chicago en los años veinte.
- Intermedio para románticos. Historia de un fugitivo: Ezequiel Aguirre, mago.
Cuarta parte
-Tener disculpas. Lo único que tiene es un afán de supervivencia. Aborda los siguientes capítulos:
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- Andanzas de un cadáver desconsolado.
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. La mono furtiva continúa atacando.
- De las peripecias de un mago.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- Insomnios de un cadáver espectacular.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- El camote flamígero. Próxima la final del torneo intermeseros.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- Andanzas de un cadáver desconsolado.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- La sombra de un cadáver andarín.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
- Los iluminados, o de cómo una huelga de usuarios de luz puede alumbrar los días.
- De las peripecias de un mago.
Quinta parte
-Todo el mundo escapa de algo -dijo- . Es inútil, la vida es así. Aborda los siguientes capítulos:
- El camote Flamígero. Descubren un cadáver en estado de putrefacción.
- De las peripecias de un mago.
- Tercera conversación a oscuras.
- De las peripecias de un mago.
- Una carta desde Gijón, España.
- De las peripecias de un mago.
- Acerca de un tigre caminando a solas por el bulevar.
Datos del autor
Juan Hernández Luna nació en la ciudad de México en el año 1962 y murió en el año 2010. Narrador, conocido por sus novelas de corte negro y criminal, aunque realizó guiones para el cine y el comic. Graduado de arte dramático. Fue profesor de Literatura y Cinematografía.
Ha sido acreedor a los Premios Nacionales de Cuentos, 1985, 1988, 1997 y el Latinoamericano de 1992; al Premio Nacional de Primera Novela, 1990; el Nacional de Ciencia Ficción, 1995; y el Dashiell Hammett, 1997 y 2007.
Ha publicado los cuadernos: "Se llamaba Emiliano" (1999), "No hay virtud en el servilismo" (2001); los libros de cuentos: "Crucigrama" (1990), "De outsiders y otros fantasmas" (2006); las novelas: "Único territorio" (1990), "Naufragio" (1993), "Quizás otros labios". "La llave de cristal" (1994), "Tijuana dream" (1998), "Yodo" (1999), "Las mentiras de la luz" (2004), "Me gustas por guarra, amor" (2005) y "Cadáver de ciudad" (2007).
Premios
Ganador del Dashiel Hammet a mejor novela policiaca, Tabaco para el Puma es una soberbia joya del policiaco mexicano.