You must be a loged user to know your affinity with lovekraft
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
90.314
9
5 de octubre de 2005
5 de octubre de 2005
319 de 387 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿qué demonios tiene esta película que cada vez que la veo me emociona? ¿será la partitura de Nyman? ¿las interpretaciones de los actores? ¿un guión soberbio? ¿una historia con la que me siento identificado?...
la verdad es que no lo sé y tampoco me importa, es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia y una de mis preferidas, quizás por lo cercano y factible que resulta todo cuanto nos muestra, el caso es que es un filme que habla de muchas cosas (superación, amistad, amor,...) y todas de una manera sobria pero emotiva.
Sin ninguna duda merece la pena... es una película con magia.
P.D.: Atención a la foto de Idziak (autor de azul de Kieslowski otra obra maestra). Increíble esa mezcla de tonos...
la verdad es que no lo sé y tampoco me importa, es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia y una de mis preferidas, quizás por lo cercano y factible que resulta todo cuanto nos muestra, el caso es que es un filme que habla de muchas cosas (superación, amistad, amor,...) y todas de una manera sobria pero emotiva.
Sin ninguna duda merece la pena... es una película con magia.
P.D.: Atención a la foto de Idziak (autor de azul de Kieslowski otra obra maestra). Increíble esa mezcla de tonos...
8
8 de abril de 2006
8 de abril de 2006
214 de 277 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más infravaloradas de la historia, le llovieron palos desde todos los frentes, desde la crítica especializada... hasta el público que no la entendió y todo por el mero hecho de intentar llevar un cómic de la manera más fiel posible a la pantalla.
Actores competentes, interpretacciones correctas (en unos casos más que en otras... quizás Nolte está un poco pasado de vueltas) pero por encima de todo está el aspecto formal que envuelve y da enjundia a un guión más que notable.
La pantalla partida, los encadenados,... Ang Lee utiliza todos los recursos que están a su alcance para tratar de captar el tono y el ritmo de los cómics y si he de ser sincero es lo más parecido que yo ha visto en una pantalla al noveno arte.
Los que la crítican harían bien en valorar la dificultad y el atrevimiento con el que Ang Lee encaró éste proyecto, otros directores lo tenían muchísimo más fácil con adaptaciones que a priori eran más sencillas (me viene a la mente la horripilante Daredevil, con lo fácil que hubiera sido seguir a Frank Miller paso a paso) y se estrellaron en el intento.
En resumidas cuentas una película a revisionar que pone el listón bastante alto para otras adpataciones de cómic.
P.D.: Las expresiones del Hulk digital (sobre todo en los primeros planos) son increíbles a la altura del King Kong de Jackson, imagínense lo que conseguirán dentro de unos años....
Actores competentes, interpretacciones correctas (en unos casos más que en otras... quizás Nolte está un poco pasado de vueltas) pero por encima de todo está el aspecto formal que envuelve y da enjundia a un guión más que notable.
La pantalla partida, los encadenados,... Ang Lee utiliza todos los recursos que están a su alcance para tratar de captar el tono y el ritmo de los cómics y si he de ser sincero es lo más parecido que yo ha visto en una pantalla al noveno arte.
Los que la crítican harían bien en valorar la dificultad y el atrevimiento con el que Ang Lee encaró éste proyecto, otros directores lo tenían muchísimo más fácil con adaptaciones que a priori eran más sencillas (me viene a la mente la horripilante Daredevil, con lo fácil que hubiera sido seguir a Frank Miller paso a paso) y se estrellaron en el intento.
En resumidas cuentas una película a revisionar que pone el listón bastante alto para otras adpataciones de cómic.
P.D.: Las expresiones del Hulk digital (sobre todo en los primeros planos) son increíbles a la altura del King Kong de Jackson, imagínense lo que conseguirán dentro de unos años....
1 de noviembre de 2007
1 de noviembre de 2007
135 de 155 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine tiene un serio problema si en las últimas semanas han ido estrenando películas tales como Shoot 'Em Up, Lio Embarazoso, Saw 4, Los seis Signos de la luz,... y otras mediocridades (y estoy siendo benévolo) por el estilo y aún no ha sido estrenada ni visos de querer hacerlo la más que notable obra que nos ocupa.
¿Problemas de distribución? ¿De acuerdos entre productoras?... sinceramente me parece que arrastramos una ceguera muy peligrosa si empezamos a dejar en el limbo películas como "Ne le dis á personne" con un guión engrasado como un reloj suizo, un ritmo calmado que no cansino y una atmósfera tensa que deja al espectador en suspenso en todas las secuencias por la incertidumbre de saber que va a ocurrir a continuación.
Todo contado con un gusto soberbio, con un trabajo estilizado de cámara que pasará desapercibido para la mayoría pero que narra perfectamente y con estilo todo lo que nos van contando.
Especial atención a una persecución que tiene lugar porque hay un accidente que, literalmente, me puse en pie del asiento de lo bien rodado que está.
Ahora solo nos queda esperar a que los propietarios de los cines se dignen a dejarnos ver películas que merezcan la pena y no la bazofia a la que nos tienen acostumbrados. Que pena.
¿Problemas de distribución? ¿De acuerdos entre productoras?... sinceramente me parece que arrastramos una ceguera muy peligrosa si empezamos a dejar en el limbo películas como "Ne le dis á personne" con un guión engrasado como un reloj suizo, un ritmo calmado que no cansino y una atmósfera tensa que deja al espectador en suspenso en todas las secuencias por la incertidumbre de saber que va a ocurrir a continuación.
Todo contado con un gusto soberbio, con un trabajo estilizado de cámara que pasará desapercibido para la mayoría pero que narra perfectamente y con estilo todo lo que nos van contando.
Especial atención a una persecución que tiene lugar porque hay un accidente que, literalmente, me puse en pie del asiento de lo bien rodado que está.
Ahora solo nos queda esperar a que los propietarios de los cines se dignen a dejarnos ver películas que merezcan la pena y no la bazofia a la que nos tienen acostumbrados. Que pena.

7,5
9.494
5
18 de diciembre de 2011
18 de diciembre de 2011
128 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo me he revisado hoy "El silencio de un Hombre" y se me ha caído bastante, para ser una película sobria de cine negro, sin grandes secuencias de acción tiene unos fallos de guión que son de principiante, mi opinión en spoilers....
No hay nada que me ponga más de mala hostia que una obra pretendidamente sobria y verosimil que toma por estúpidos a sus espectadores...sinceramente creo que la obra maestra de Melville sigue siendo "El ejército de las Sombras"...ahí si que no se le escapa nada y tiene todo bien atado para no defraudar al espectador atento.
No hay nada que me ponga más de mala hostia que una obra pretendidamente sobria y verosimil que toma por estúpidos a sus espectadores...sinceramente creo que la obra maestra de Melville sigue siendo "El ejército de las Sombras"...ahí si que no se le escapa nada y tiene todo bien atado para no defraudar al espectador atento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
a. nos presentan a un asesino impecable e implacable que prácticamente no habla ni con el que le suministra sus herramientas de trabajo (pistola y cambio de matriculas) pero que confía en una novia como base para su coartada... por decirlo de manera suave es algo bastante ridículo y que si lo viéramos en una película actual nos daría la risa que un personaje tan asocial confíe toda su coartada en un "ligue".
b. Por supuesto comete el crimen sin importarle que el local esté a rebosar de gente... la inteligencia no brilla en la mente de un asesino despiadado....daremos por hecho que el local está abierto las 24 horas del día...
c. Ya que tiene que meterse en un local atestado de gente y de posibles testigos podría haberse puesto una barba falsa o algo así para tratar de enmascarar su rostro, una gabardina y un sombrero y listos...
d. Comete el crimen y se libra de los guantes y la pistola... ¿por qué no tira la gabardina y el sombrero?... dos elementos hiper-reconocibles y no se deshace de ellos ¿¿¿WTF???. Con lo fácil que hubiera sido tener otro abrigo en el coche para dar el cambiazo....
e. ¿por qué demonios se va a una timba después de ir a casa de su coartada para cruzarse con el novio?...¿para que le pillen en una más que previsible redada?... ¿por qué no se va a su habitación si ya tiene coartada?... mi no entender.
f. Después de que le han liberado del interrogatorio en la policía lo primero que hace es ¡¡¡despistar a la policía metiéndose en un edificio y saliendo por otra puerta!!!... justo lo que hace la gente normal y si tenia que ir a la reunión con su cliente por el dinero podría haberlo hecho de manera más sutil porque vaya tela....
g. Tira una bolsa llena de gasas con sangre producidas en su encuentro con el recadero de su cliente justo en frente de la puerta de su portal ni aposta oiga.... con la de formas que hay de deshacerse de cosas, como por ejemplo quemarlas, eso sí el tío pasa de la estupidez más absoluta a la inteligencia tigresa dándose cuenta que han entrado en su apartamento y han puesto un micro porque el pájaro canta en "si menor".... a las obras maestras hay que exigirles bastante más verosimilitud, creo yo....
b. Por supuesto comete el crimen sin importarle que el local esté a rebosar de gente... la inteligencia no brilla en la mente de un asesino despiadado....daremos por hecho que el local está abierto las 24 horas del día...
c. Ya que tiene que meterse en un local atestado de gente y de posibles testigos podría haberse puesto una barba falsa o algo así para tratar de enmascarar su rostro, una gabardina y un sombrero y listos...
d. Comete el crimen y se libra de los guantes y la pistola... ¿por qué no tira la gabardina y el sombrero?... dos elementos hiper-reconocibles y no se deshace de ellos ¿¿¿WTF???. Con lo fácil que hubiera sido tener otro abrigo en el coche para dar el cambiazo....
e. ¿por qué demonios se va a una timba después de ir a casa de su coartada para cruzarse con el novio?...¿para que le pillen en una más que previsible redada?... ¿por qué no se va a su habitación si ya tiene coartada?... mi no entender.
f. Después de que le han liberado del interrogatorio en la policía lo primero que hace es ¡¡¡despistar a la policía metiéndose en un edificio y saliendo por otra puerta!!!... justo lo que hace la gente normal y si tenia que ir a la reunión con su cliente por el dinero podría haberlo hecho de manera más sutil porque vaya tela....
g. Tira una bolsa llena de gasas con sangre producidas en su encuentro con el recadero de su cliente justo en frente de la puerta de su portal ni aposta oiga.... con la de formas que hay de deshacerse de cosas, como por ejemplo quemarlas, eso sí el tío pasa de la estupidez más absoluta a la inteligencia tigresa dándose cuenta que han entrado en su apartamento y han puesto un micro porque el pájaro canta en "si menor".... a las obras maestras hay que exigirles bastante más verosimilitud, creo yo....

8,0
6.667
10
26 de septiembre de 2006
26 de septiembre de 2006
78 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver ésta película/documento y me ha parecido lo más veraz e impresionante que he visto nunca sobre el terrorismo.
Multiplicidad de puntos de vista, razonamientos de las conductas de las dos partes, escenas de una credibilidad y crudeza implacables, personajes cuya caracterización traspasa la pantalla, un ritmo interno que no deja respiro,...
Hacía tiempo que una película no me impresionaba tanto, de verdad.
Su estilo semidocumental pero con un fuerte sentido de la estética me ha recordado a una mezcla de "United 93" y "Ciudad de Dios" (quizás también por la música) para que os hagaís una idea.
Es una película que DEBERÍA VER TODO EL MUNDO por muchas, muchímas razones pero fundamentalmente porque está de plena actualidad, porque todo lo que nos cuenta está sucediendo ahora en éste preciso instante con otros nombres y en otros lugares pero exactamente lo mismo... ¿Por qué todo cambia pero todo es igual?, ¿Por qué una y otra vez caemos en los mismo errores?, ¿Por qué una película como ésta donde se pueden extraer tantísimas conclusiones sería imposible de ver ahora en cualquier televisión española como si viviéramos todavía en una dictadura?
Sólo tengo una cosa más que recalcar OBRA MAESTRA.
P.D: ¿la mejor película sobre el terrorismo? Por méritos propios debería estar entre las 3 primeras...
Multiplicidad de puntos de vista, razonamientos de las conductas de las dos partes, escenas de una credibilidad y crudeza implacables, personajes cuya caracterización traspasa la pantalla, un ritmo interno que no deja respiro,...
Hacía tiempo que una película no me impresionaba tanto, de verdad.
Su estilo semidocumental pero con un fuerte sentido de la estética me ha recordado a una mezcla de "United 93" y "Ciudad de Dios" (quizás también por la música) para que os hagaís una idea.
Es una película que DEBERÍA VER TODO EL MUNDO por muchas, muchímas razones pero fundamentalmente porque está de plena actualidad, porque todo lo que nos cuenta está sucediendo ahora en éste preciso instante con otros nombres y en otros lugares pero exactamente lo mismo... ¿Por qué todo cambia pero todo es igual?, ¿Por qué una y otra vez caemos en los mismo errores?, ¿Por qué una película como ésta donde se pueden extraer tantísimas conclusiones sería imposible de ver ahora en cualquier televisión española como si viviéramos todavía en una dictadura?
Sólo tengo una cosa más que recalcar OBRA MAESTRA.
P.D: ¿la mejor película sobre el terrorismo? Por méritos propios debería estar entre las 3 primeras...
Más sobre lovekraft
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here