Dielro 101: Manual Técnico
Dielro 101: Manual Técnico
Dielro 101
ASSEMBLER
MANUAL TCNICO
V. 4
ASCENSORES
Y
MONTACARGAS
EUROPE
This equipment has been tested in accordance with Common Technical Regulation ICTR 37, the Technical
Basis for Regulation TBR21 and the Advisory Notes ETSI
Guide
(EG 201 121).
However, due to the differences between the PSTN interface provided by each country operator, the
above mentioned test does not give an absolute certainty of success in operating from every PSTN
network termination point.
Dielro 101 is also in accordance with the follow list of operators and their PSTN analogues interfaces for EC
( Directive 99/5/EC),
France:( France Telecom, 10-2000)
U.K.:( B. Telecom, 03- 2001)
Luxemburg:( P&T,09- 2000)
Belgium:( Belgacom, 07- 2000)
Spain: (CTNE,06-04-2000)
Germany:( Deutsche Telekom AG, 01- 2000)
Holland: ( KPN Telekom, 07-1998)
Sweden: ( Telia, 22-09-2000)
Portugal:(Portugal Telecom 29-06-2001)
Ireland: ( TTE 10, 08-1998)
Austria: (FEG TU 012 Telekom Austria AG)
Italy: (Telecom Italia 30-07-2002)
Other countries consult.
In case of problems, please contact your equipment supplier in the first instance.
CONNECTION INSTRUCTIONS
The Dielro - 101 is designed only for connection to the analogue public switched telephone network
( PSTN) in a base RJ11 .
Germany
Please connect a end of a RJ11 cable male - male to the base RJ11 of Dielro - 101 and the other
to a TAE6 adapter . This adapter must be wired down into the wall socket TAE 6 code F .
ADVISORY NOTES
The device is to be used only with lines providing a loop current of 18 mA or higher.
No estn cubiertas por la garanta de este equipo las averas producidas por mal uso, defectos de la
instalacin, tensiones inducidas por descargas atmosfricas, ni cualquier perturbacin en forma de pico de
tensin sobre la lnea telefnica, generadas por elementos ajenos a este equipo.
Perturbar y daar a la red pblica de telecomunicaciones est expresamente prohibido en la actual
Directiva Europea.
NDICE
11
12
12
13
13
14
15
17
18
19
20
21
21
Programacin ..................................................................................................
22
23
36
42
DATOS TCNICOS
55 x 94 x 195 mm.
Peso:
360 grs.
Material:
TERMINAL D-501
Dimensiones:
36 x 62 x 162 mm.
Peso:
140 grs.
Material:
FORMATO ASSEMBLER
Est compuesto por la Unidad Electrnica D-101-B, el cable Bus D-20, el Terminal de botonera y la Goma
visor D-501.
Terminal D-501
Unidad Electrnica
D-101-B
Goma visor
D-501
Cable Bus
D-20 (4 m.)
D-501-I
Dispone de piloto luminoso, color rojo,
centrado.
D-501-E
No dispone de piloto luminoso. Este se
ubica en la tecla de llamada de la propia
botonera del ascensor.
D-501-I-I
Dispone de piloto luminoso, por una
salida lateral del Terminal.
Este modelo est preparado para no
tener que realizar nuevas mecanizaciones
al convertirlo en Terminal de Dielro 103
(Telealarma).
Pulsador de
programacin
Base del telfono
para el operario
Pulsador para
personal de
mantenimiento
Lnea telefnica
analgica
Pulsador
de Foso
P2
CN3
Call
button
P1
CN4 Phone
Prog.
button
B+
Pit
Bbutton
Bus D-8
Dielro
101
CN9
Command
C1
C Alarm filter
S
+
B
Button
car
CN1
Telecomando
Discriminador
de llamadas
Pulsador
bajo cabina
D-101
CN8
Pit Line
CN2
Bus D-8
Line
CN7
B-out
A-out
CN6
Line
Line
Intercom 12V Intercom 12V+
Interfono 12 V
en sala de mquinas
CN5
Mdulo Telecomando
Mdulo de mensajes
Mdulo Foso
Se puede elegir que todos los equipos dispongan del mdulo Splitline incorporado de serie. Este elemento se utiliza en aquellas
instalaciones donde la lnea telefnica est compartida por varios
equipos Dielro 101.
En test
Split-line externo
Es empleado en lugar del Terminal D-151, para activar el sistema Dielro 101
desde bajo cabina. En este caso el micrfono y altavoz empleado en la
comunicacin ser el que incorpora el Terminal D-501 de la botonera.
Interfono 12V
10
Visor D-501-H
11
Interface de PC D-101
Es necesario para poder utilizar el telfono del operador (Receptor) en
combinacin con el ordenador del programa de gestin tcnica.
Tambin es el elemento que utiliza el PC para enviar los datos a la lnea
telefnica.
En test
12
y por ltimo presionar ambos lados del centro de la tapa, separando el lateral de la caja con la ayuda de
un destornillador, para que el tetn entre en su alojamiento.
13
ES v1
Si el Mdulo no viene montado de fbrica, es aconsejable soldar el polarizador a la placa base, despus
de conectarlo.
14
CONTESTACIN
Automtica
Manual
Y si lleva el Mdulo Split-line incorporado, otro puente que habilita a este circuito, tal como se indica en la
figura.
CON
SIN
Si el Split-line que se utilizara fuera externo, slo habra que modificar el puente del Mdulo de lnea.
IMPORTANTE : Realizar la programacin de la Tabla antes de modificar los puentes.
15
CONEXIONADO EXTERNO
BUS D-8 ( cable D-20 que une la Unidad Electrnica con el terminal de botonera).
CN8 utilizando el cable D-20, que se
suministra con la Unidad Electrnica.
Lnea
telefnica
INTERFONO 12V
CN5 (intercom) para los casos en que se
requiera la comunicacin con la sala de mquinas.
Interfono 12V +
PULSADOR DE FOSO
CN3 (pit button ) para disponer de un pulsador
de llamada desde el foso, que no est afectado
por el Discriminador de LLamadas.
Hay 2 opciones:
12 v
+
Opcin batera -
R J11
16
( C ) Avera
( S ) + 24 V
(B)0 V
Pulsador
TELECOMANDO
CN9 (command )
El telecomando permite dar una orden de
maniobra a un dispositivo externo.
12 volts. DC +
Maniobra
17
Terminal
Visor D-501
Goma Visor D-501
Pulsador
de botonera
18
19
INSTALACIN EN EL ASCENSOR
Lnea telefnica
Unidad Electrnica
D- 101-B
Cable
Bus D-20
Terminal de
botonera
D-501
20
Cable
Bus D-20
Terminal de
botonera
D-501
Terminal D-150
bajo cabina
Unidad Electrnica
D- 101-B
21
PUESTA EN MARCHA
Una vez instalada la Unidad Electrnica D-101-B en el techo de la cabina, se proceder a conectar el
cable Bus D-20 entre CN8 de la Unidad Electrnica y RJ1 del Terminal de botonera D-501.
La lnea telefnica en la base CN5, o en la CN7 de la Unidad Electrnica D-101-B.
El equipo necesita unos 15 segundos para estabilizarse, la primera vez que se conecta la lnea telefnica.
22
PROGRAMACIN
Se podr programar el sistema Dielro 101 utilizando un telfono que marque en tonos DTMF,
-llamando al equipo y pasar a programacin,
-estando al habla y pasar a programacin,
-o bien, que un tcnico llame a la asistencia tcnica desde el equipo, mediante un telfono
conectado en la base (Phone).
Las dems opciones:
-con Programador Manual D-101-M
-con Programador Automtico D-101-A
-por PC ( PGT)
-y desde Call Center (PGB),
se describen en otros documentos.
23
TABLAS DE PROGRAMACIN
En las tablas de programacin se encuentran recogidos todos los casos de funcionamiento del equipo
Dielro 101.
24
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR TELFONO
MANUAL
TABLA 46
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
46
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg.12 ).
25
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR TELFONO
MANUAL
TABLA 47
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
47
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg. 12 ).
26
POR TELFONO
MANUAL
TABLA 48
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
48
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg. 12).
27
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR TELFONO
AUTOMTICA
TABLA 49
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
49
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pg.12).
28
POR TELFONO
AUTOMTICA
TABLA 50
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
50
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pg.12).
29
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR TELFONO
AUTOMTICA
TABLA 51
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
51
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pg.12).
30
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR ORDENADOR
MANUAL
TABLA 52
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
52
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg.12).
31
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR ORDENADOR
MANUAL
TABLA 53
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
53
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg.12).
32
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR ORDENADOR
MANUAL
TABLA 54
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
54
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en MANUAL ( pg.12).
33
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR ORDENADOR
AUTOMTICA
TABLA 55
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
55
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pg.12).
34
MODO DE PULSAR PARA LLAMAR:
SERVICIO DE RESCATE
CONTESTACIN DEL EQUIPO
POR ORDENADOR
AUTOMTICA
TABLA 56
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
56
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE : Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pag.12).
35
POR ORDENADOR
AUTOMTICA
TABLA 57
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
57
TABLA ACTUAL
00
01
PASSWORD ( 2580 )
NUMERO DE IDENTIFICACIN
02
04
TIEMPO DE HABLA ( 2 )
11
TELFONO DESTINO 1
12
TELFONO DESTINO 2
13
TELFONO DESTINO 3
14
TELFONO DESTINO 4
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTO AL HABLA ( 0 )
En negrita, las funciones que son de programacin obligatoria, sobre la programacin de fbrica.
Entre parntesis la programacin de fbrica.
MUY IMPORTANTE: Despus de realizar esta programacin hay que comprobar que el
puente del tipo de contestacin est en AUTOMTICA ( pg.12).
36
00
01
02
04
11
12
13
14
16
19
25
82
85
86
87
93
97
98
DIRECTAS
05
83
94
46-57
TEST DE AUDIO
LLAMADA TCNICA
PROGRAMACIN DE FABRICA
TABLAS DE PROGRAMACIN
37
NIVEL 0
00
Es un valor numrico de 4 cifras. Ser necesario para entrar en programacin del equipo tanto si est en
contestacin manual como automtica (F.95) .Tambin cuando el equipo conteste en modo directo al habla
(F.98) o en cualquier momento de una conversacin.
Programacin de Fbrica:
01
2580
4 dgitos ( de 0 a 9 )
Es el nmero que enva el equipo para identificarse digitalmente al PC o vocalmente (F.97=1) al telfono
Receptor, cuando realiza una llamada. Si es menor de 30 cifras, finalizar marcando (#).
Programacin de Fbrica:
( de 0 a 9 )
02
30 cifras mximo
Es un valor numrico que define el estado del equipo: activado (en funcionamiento) o desactivado (parado).
Cuando est desactivado, si (F.85=1) dar el mensaje de aviso discriminador, si alguien pulsa el botn de
llamada.
Programacin de Fbrica:
04
desactivado = 0 activado = 1
TIEMPO DE HABLA
Es el valor expresado en minutos del tiempo mximo de habla de la llamada. Este tiempo comienza a contar
despus de marcar el telfono de destino (F.96 = 0). Si (F.96) tuviera otro valor distinto de cero, el tiempo
comenzara a contar despus de dar la orden de cambio de estado, desde el Receptor de la llamada.
Cuando se llama al equipo, este tiempo se aplica en el momento de pasar al habla.
Programacin de Fbrica:
de 1 a 9 minutos ( se recomiendan 2 )
38
11
TELFONO DESTINO 1
Es el nmero del primer telfono al que llamar el equipo. En caso de no ser una lnea telefnica directa, y el
equipo se halle conectado a una centralita telefnica (PABX) habr que grabar en primer lugar el indicativo
para coger lnea urbana y a continuacin el nmero de telfono de destino. Entre ambos podr intercalarse
una pausa de seguridad, con la tecla ( *), y para finalizar el nmero, habr que marcar (#).
Ejemplo para un nmero directo: (933735687#)
Ejemplo para un nmero con centralita e indicativo: (0), ( 0*933735687#)
Programacin de Fbrica:
12
11
30 cifras mximo
TELFONO DESTINO 2
Es el nmero del segundo telfono al que llamar el equipo. Se procede como en el caso del telfono 1.
Programacin de Fbrica:
13
12
30 cifras mximo
TELFONO DESTINO 3
Es el nmero del tercer telfono al que llamar el equipo. Se procede como en el caso del telfono 1.
Programacin de Fbrica:
14
13
30 cifras mximo
TELFONO DESTINO 4
Es el nmero del cuarto telfono al que llamar el equipo. Se procede como en el caso del telfono 1.
Programacin de Fbrica:
16
14
30 cifras mximo
Es el nmero de telfono que se utilizar para hacer que el equipo llame a un tcnico, para efectuar un
chequeo, durante el que se podr comprobar la marcacin, la identificacin, el circuito de habla, as como el
micrfono y el altavoz.
Para su grabacin se proceder como en el telfono de destino 1.
Programacin de Fbrica:
15
30 cifras mximo
39
19
Mediante esta funcin se especificarn los telfonos de destino que se utilizarn en una llamada de usuario.
Independientemente de que la llamada secuencial sea manual o automtica (F.89).
Con valor = 1 se activar slo el primer telfono ( F.11 ) , con valor = 2 se activarn el primero y el segundo
(F.11 y F.12), con valor = 3 se activarn el primero, segundo y tercero (F. 11, F.12 , F.13) y con valor = 4,
todos.
Programacin de Fbrica:
25
valor de 1 a 4
Mediante esta funcin se elige si el discriminador de llamadas acta sobre la peticin de llamada por parte
de un usuario, decidiendo si procede la llamada en caso de avera o no procede, en caso de que el ascensor
se encuentre en funcionamiento.
Programacin de Fbrica:
82
no = 0
si = 1
Expresa mediante un valor numrico, el volumen de audio con el que se emitirn los mensajes que
escuchen por el altavoz del terminal de botonera, hacia el interior de la cabina.
Programacin de Fbrica:
85
Se elige esta opcin para dar un mensaje informativo hacia la cabina, siempre que no sea pertinente la
llamada realizada. Con esta opcin, se puede programar el equipo para que no acepte la llamada (si el
ascensor no se encuentra realmente en situacin de avera, y d un mensaje a cabina. El discriminador
deber estar programado como desactivado (F.02=0).
Programacin de Fbrica:
86
no = 0
si = 1
Cuando el ascensor se quede fuera de servicio por una avera sealizada por la maniobra, y aparezca este
mensaje en el interior de la cabina, se invitar al usuario a pulsar la tecla de alarma o la de telfono segn
est dispuesto en la botonera. Mediante esta funcin se elige el nombre de la tecla en el mensaje.
Programacin de Fbrica:
alarma = 0
telfono = 1
40
87
Se puede elegir la palabra que define al equipo que llama al telfono Receptor. Esta palabra se antepone al
nmero de identificacin (F.01). Las palabras que pueden elegirse son: Unidad, Dielro y Ascensor.
Durante la llamada, cuando el telfono receptor contesta, escucha esta palabra como identificativo previo,
hasta que enve la orden de identificar, con la que se obtendr el nmero del equipo.
Programacin de Fbrica:
93
Se puede elegir la posibilidad de que el usuario pueda cortar la llamada en curso, mediante esta funcin.
Programacin de Fbrica:
97
no = 0
si = 1
Con esta funcin se determina si el equipo emite su nmero de identificacin de forma hablada al marcar el
telfono receptor, la orden de identificar.
Programacin de Fbrica:
98
no = 0
si = 1
DIRECTO AL HABLA
Cuando se llama a un equipo para hablar con una persona que se encuentra en el ascensor, se podr elegir
que el equipo conteste y pase al habla de forma automtica, sin necesidad de emplear la orden de cambio
de estado.
Programacin de Fbrica:
no = 0
si = 1
41
DIRECTAS
05
TEST DE AUDIO
Estando en programacin con un equipo, desde un telfono de marcacin por tonos (DTMF), se le podr dar
la orden de test automtico. Esta orden comprueba el circuito de audio, el micrfono y el altavoz del terminal
de botonera.
08
Estando en Programacin teclear esta funcin. Se escucha lo que ocurre en la cabina. El piloto del Terminal
de botonera parpadea y se intercala un tic- tac en la audicin.
09
Estando en Programacin teclear esta funcin. Pasaremos al habla. Si se agota el tiempo o cortamos la
comunicacin pasaremos a Programacin.
83
LLAMADA TCNICA
Llamando a un equipo y habiendo programado nuestro nmero de telfono como el de llamada tcnica
(F.16). Tecleamos el nmero de sta funcin (83), y a continuacin se ejecutar la llamada tcnica a nuestro
telfono, recibiendo en pocos segundos una respuesta de test (slo 1 intento de llamada).
Al contestar, podremos comprobar:
94
PROGRAMACIN DE FABRICA
Se debe utilizar esta funcin para anular la programacin realizada a un equipo y partir de una programacin
base sobre la que comenzar a programar.
Cuando se ejecuta esta orden los parmetros programados son los que aparecen en recuadro en la Lista de
Funciones de Programacin.
42
MANUAL DE USO
43
LLAMAR AL EQUIPO PARA HABLAR
CON CONTESTACIN AUTOMTICA
- Si ( F.98 = 1) ,
el equipo contesta
se escuchan tonos de funcin
al habla directa: HABLAR
- Si ( F.98= 0),
el equipo contesta
se escuchan tonos de funcin
marcar
HABLAR
cambio de estado
HABLAR
- Si ( F.98= 0),
Proceder de igual forma.
44
SE AGOTA EL TIEMPO DE HABLA
se escucha un tono en el telfono Receptor
se deja de or a la persona que est en cabina,
a) prorrogar la comunicacin,
marcar
b) marcar
45
LLAMAR AL EQUIPO PARA PROGRAMAR
CON CONTESTACIN AUTOMTICA
- Si ( F.98 = 1) ,
el equipo contesta
se escucha tonos de funcin
AL HABLA
marcar
#2
580
( password F.00 )
- Si ( F.98= 0),
el equipo contesta
se escuchan tonos de funcin
antes de 4 segundos marcar
#2
580
( password F.00 )
45
LLAMAR AL EQUIPO PARA PROGRAMAR
CON CONTESTACIN MANUAL
- Si (F.98 = 1),
suena un timbre telefnico en la instalacin
el tcnico pulsa para contestar
se escuchan tonos de funcin
antes de 4 segundos marcar
#2
580
( password F.00 )
- Si ( F.98 = 0),
Proceder de igual forma.
47
PASAR AL HABLA DESDE PROGRAMACIN
Estando en programacin
teclear
09
08
cambio de estado
48
PRORROGAR EL TIEMPO DE PROGRAMACIN
El tiempo de programacin se reinicia cada vez que se marca
una tecla del telfono. El tiempo mximo sin marcar tecla alguna
es de 25 segundos.
Tambin sirve para confirmar que estamos en programacin.
en cualquier momento marcar
en (F.16)
83
05
49
LEER LAS FUNCIONES PROGRAMADAS
El equipo dispone de Mdulo de Mensajes
estando en PROGRAMACIN
marcar
"cambio de estado"
50
PROGRAMACIN ONLINE
Enchufar un telfono en la base ( PHONE ) de la Unidad Electrnica
llamar al telfono de asistencia
contestan
seguimos las indicaciones ( * )
#2580
password (F00)
P2
en la Unidad Electrnica