Rinconete y Cortadillo
4/5
()
Información de este libro electrónico
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra was an Early Modern Spanish writer widely regarded as the greatest writer in the Spanish language and one of the world's pre-eminent novelists. He is best known for his novel Don Quixote, a work considered as the first modern novel. The novel has been labelled by many well-known authors as the "best book of all time"[b] and the "best and most central work in world literature".
Autores relacionados
Relacionado con Rinconete y Cortadillo
Libros electrónicos relacionados
Rinconete y Cortadillo (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl crimen de Lord Arthur Saville Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiau Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Colección integral de Jane Austen (Emma, Lady Susan, Mansfield Park, Orgullo y Prejuicio, Persuasión, Sentido y Sensibilidad): (Emma, Lady Susan, Mansfield ... La abadía de Northanger) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescansa y da gracias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un Puente Hacia Terabithia - Kit de Literatura Gr. 5-6: Spanish Version Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovelas ejemplares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarianela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos crudos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Escarabajo de Oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntes que te cases: mira (bien) lo que haces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gitanilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi vida mártir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReencuentro de Fred Uhlman (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisericordia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuento de Navidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras de Emilia Pardo Bazán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClásicos Castellanos: Libro de Buen Amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leyendas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El conde de Montecristo ( A to Z Classics ) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tres mosqueteros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKulanjango. El viaje del águila Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTormento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl blog de Cyrano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Celestina: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El príncipe feliz y otros cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPortofino Y La Riviera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTirant lo Blanc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enano saltarín / Rumpelstiltszkin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ingenioso hidalgo Don Quijote De La Mancha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
Meditaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El leon, la bruja y el ropero: The Lion, the Witch and the Wardrobe (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El conde de Montecristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sobrino del mago: The Magician's Nephew (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón pura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras Completas Lovecraft Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Rinconete y Cortadillo
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Rinconete y Cortadillo - Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Rinconete y Cortadillo
I
En la venta del Molinillo, que está puesta en los fines de los famosos campos de Alcudia, como vamos de Castilla a la Andalucía, un día de los calurosos del verano, se hallaron en ella acaso dos muchachos de hasta edad de catorce a quince años: el uno ni el otro no pasaban de diez y siete; ambos de buena gracia, pero muy descosidos, rotos y maltratados; capa, no la tenían; los calzones eran de lienzo y las medias de carne. Bien es verdad que lo enmendaban los zapatos, porque los del uno eran alpargates, tan traídos como llevados, y los del otro picados y sin suelas, de manera que más le servían de cormas que de zapatos. Traía el uno montera verde de cazador, el otro un sombrero sin toquilla, bajo de copa y ancho de falda. A la espalda y ceñida por los pechos, traía el uno una camisa de color de camuza, encerrada y recogida toda en una manga; el otro venía escueto y sin alforjas, puesto que en el seno se le parecía un gran bulto, que, a lo que después pareció, era un cuello de los que llaman valones, almidonado con grasa, y tan deshilado de roto, que todo parecía hilachas. Venían en él envueltos y guardados unos naipes de figura ovada, porque de ejercitarlos se les habían gastado las puntas, y porque durasen más se las cercenaron y los dejaron de aquel talle. Estaban los dos quemados del sol, las uñas caireladas y las manos no muy limpias; el uno tenía una media espada, y el otro un cuchillo de cachas amarillas, que los suelen llamar vaqueros.
Saliéronse los dos a sestear en un portal, o cobertizo, que delante de la venta se hace; y, sentándose frontero el uno del otro, el que parecía de más edad dijo al más pequeño:
—¿De qué tierra es vuesa merced, señor gentilhombre, y para adónde bueno camina?
—Mi tierra, señor caballero —respondió el preguntado—, no la sé, ni para dónde camino, tampoco.
—Pues en verdad —dijo el mayor— que no parece vuesa merced del cielo, y que éste no es lugar para hacer su asiento en él; que por fuerza se ha de pasar adelante.
—Así es —respondió el mediano—, pero yo he dicho verdad en lo que he dicho, porque mi tierra no es mía, pues no tengo en ella más de un padre que no me tiene por hijo y una madrastra que me trata como alnado; el camino que llevo es a la ventura, y allí le daría fin donde hallase quien me diese lo necesario para pasar esta miserable vida.
—Y ¿sabe vuesa merced algún oficio? —preguntó el grande.
Y el menor respondió:
—No sé otro sino que corro como una liebre, y salto como un gamo y corto de tijera muy delicadamente.
—Todo eso es muy bueno, útil y provechoso —dijo el grande—, porque habrá sacristán que le dé a vuesa merced la ofrenda de Todos Santos, porque para el Jueves Santo le corte florones de papel para el monumento.
—No es mi corte desa manera —respondió el menor—, sino que mi padre, por la misericordia del cielo, es sastre y calcetero, y me enseñó a cortar antiparas, que, como vuesa merced bien sabe, son medias calzas con avampiés, que por su propio nombre se suelen llamar polainas; y córtolas tan bien, que en verdad que me podría examinar de maestro, sino que la corta suerte me tiene arrinconado.
—Todo eso y más acontece por los buenos —respondió el grande—, y siempre he oído decir que las buenas habilidades son las más perdidas, pero aún edad tiene vuesa merced para enmendar su ventura. Mas, si yo no me engaño y el ojo no me miente, otras gracias tiene vuesa merced secretas, y no las quiere manifestar.
—Sí tengo —respondió el pequeño—, pero no son para en público, como vuesa merced ha muy bien apuntado.
A lo cual replicó el grande:
—Pues yo le sé decir que