Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Alimentación y nutrición aplicada
Alimentación y nutrición aplicada
Alimentación y nutrición aplicada
Libro electrónico878 páginas9 horas

Alimentación y nutrición aplicada

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro presenta saberes y prácticas en alimentación y nutrición aplicadas al ejercicio clínico, al trabajo comunitario y a la salud pública; aplicaciones que dialogan con conceptos y metodologías de las ciencias biomédicas. Está organizado en tres partes: alimentación, nutrición y salud pública. Esta estructura y sus contenidos propician la reflexión y la investigación en torno a las estrategias y las acciones conocidas como medicina traslacional.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento31 mar 2019
ISBN9789587391343
Alimentación y nutrición aplicada

Relacionado con Alimentación y nutrición aplicada

Libros electrónicos relacionados

Bienestar para usted

Ver más

Categorías relacionadas

Comentarios para Alimentación y nutrición aplicada

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

2 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Alimentación y nutrición aplicada - Gilma Rodríguez Escobar

    Alimentación

    y nutrición

    aplicada

    Noviembre de 2018

    ISBN: 978-958-739-135-0 (Impreso)

    ISBN: 978-958-739-134-3 (Digital)

    © Universidad El Bosque

    © Editorial Universidad El Bosque

    © Gilma Rodríguez Escobar (Comp.)

    Rectora: María Clara Rangel Galvis

    Vicerrectora Académica: Rita Cecilia Plata

    Vicerrector de Investigaciones: Miguel Otero Cadena

    Vicerrector Administrativo: Francisco Falla

    Editorial Universidad El Bosque

    Dirección: Av. Cra 9 n.° 131A-02, Bloque O, 4.° piso

    Teléfono: +57 (1) 648 9000, ext. 1395

    Correo electrónico: [email protected]

    Sitio web: www.uelbosque.edu.co/editorial

    Editor: Miller Alejandro Gallego C.

    Diseño y diagramación: María Camila Prieto A.

    Corrección de estilo: Liliana Ortiz Fonseca

    Impresión: JAVEGRAF

    Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, ni entregada o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin el permiso previo de los titulares del copyright.

    572.39 R63a

    Rodríguez Escobar, Gilma.

    Alimentación y nutrición aplicada /Gilma Rodríguez Escobar – Bogotá : Universidad El Bosque.

    614 p.

    ISBN: 978-958-739-135-0 (Impreso)

    ISBN: 978-958-739-134-3 (Digital)

    1. Nutrición – Colombia. 2. Pacientes – Nutrición. 3. Crecimiento y desarrollo. 4. Embarazo –Nutrición. 5. Regulación del metabolismo.

    Fuente. SCDD 23ª ed. – Universidad El Bosque. Biblioteca Juan Roa Vásquez (Noviembre de 2018). FT.

    Alimentación

    y nutrición

    aplicada

    Gilma Rodríguez Escobar (Comp.)

    Agradezco al doctor Jaime Escobar Triana, director del Departamento de Bioética, por su ejemplo en la búsqueda de los sentidos de la vida, la excelencia académica y el servicio al país.

    Al doctor Hernando Matiz Camacho, presidente de El Claustro, por su iniciativa y apoyo en la elaboración de la tercera edición de libro Alimentación y nutrición aplicada.

    Al decano de la Facultad de Medicina, doctor Hugo Cárdenas López, por su confianza y participación en este proyecto educativo.

    A todos los profesores de la Facultad y a los profesionales invitados que participaron como autores de los capítulos que componen esta publicación, por su paciencia al elaborar y revisar las múltiples versiones y actualizaciones de sus textos.

    A la profesora Martha Moreno, coordinadora del Grupo de Revisión y Análisis de Textos del Departamento de Humanidades, por su orientación, entereza y buen humor en el trabajo de revisión de estilo.

    A la Vicerrectoría de Investigaciones y a la Editorial Universidad El Bosque, por su orientación y por hacer posible este proyecto editorial.

    A Luz Mery Ramírez, secretaria de la Decanatura de Medicina, por su valiosa colaboración en la comunicación con los autores.

    A mi familia, por su apoyo incondicional en todas las tareas emprendidas, y a todos aquellos que de una u otra manera participaron en este proyecto que hoy es una realidad.

    Gilma Rodríguez Escobar

    Índice

    Nuevamente la doctora Gilma Rodríguez me ha pedido hacer la presentación de su obra Alimentación y nutrición aplicada. Esta comenzó en 1999 como una pequeña guía para los estudiantes de las clases que estaban a su cargo, y en julio de 2008 llegó a su segunda edición ampliada. La presente edición es un documento cada vez más robusto que cubre temas de actualidad en el campo de la nutrición. Amplía y actualiza los contenidos abordados en las versiones anteriores e incluye además el nuevo lenguaje de la ciencia: la genética, que junto con la astronomía y la neurobiología han sido consideradas como las ciencias del futuro.

    Lo anterior convierte esta obra en un referente importante de la literatura nacional especializada. Sin duda será de gran ayuda no solo para estudiantes en ciencias de la salud sino también para médicos y demás personal relacionado con el tema.

    Poco a poco y con gran esfuerzo, la doctora Gilma Rodríguez ha convertido un pequeño ensayo en un gran texto que relaciona la nutrición con aspectos de salud pública y salud global, además de presentar aspectos históricos y profundizar en temas de la nutrición en los niños y la actividad física, con lo cual ayuda a fijar lo que debe ser enseñado en los campos de la salud. Trata aspectos bioéticos, el modelo de negocio de las grandes farmacéuticas y el efecto de los placebos, ya que muy pocos pacientes mejoran por tomar los fármacos que les prescriben; antes bien, estos provocan desórdenes mayores y ponen en tela de juicio la honestidad de la medicina científica.

    En esta tarea, la doctora Gilma ha contado con la colaboración de muchos profesionales e investigadores, quienes han enriquecido el desarrollo de los diversos capítulos, y por ello también quiero felicitar a todos los coautores.

    He aprendido a no ser reacio en el elogio ante la bondad evidente de una obra. La doctora Gilma tiene el perfil del educador que sigue con interés la larga carrera de los avances de la nutrición, y es evidente que para ella el trabajo no ha sido una obligación sino un goce, y por eso la vida le ha conservado su juventud física e intelectual.

    Hernando Matiz Camacho, MD, FACP, FACC

    Profesor titular de Medicina y Cardiología

    Presidente de El Claustro, Universidad El Bosque

    Bogotá, 12 de septiembre de 2017

    El libro Alimentación y nutrición aplicada es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de la Facultad Escuela Colombiana de Medicina, quienes demuestran su vocación académica, investigativa y de compromiso con las profesiones de la salud, los pacientes y las comunidades. Expresa rasgos característicos de nuestra Facultad: el desarrollo del enfoque biopsicosocial y cultural; el despliegue de la perspectiva bioética; la experiencia en medicina comunitaria y salud pública; el diseño de un currículo integral que tiene como fin el logro del aprendizaje en los estudiantes; y finalmente, el quehacer interdisciplinario en la docencia, la investigación y el servicio.

    El texto es una obra colectiva, liderada por la profesora Gilma Rodriguez, docente investigadora vinculada al programa de medicina desde su creación en el año 1977. Su formación en nutrición y bioética le ha permitido leer e interpretar la filosofía del programa y traducir en una síntesis escritural las experiencias en torno al campo de la alimentación y la nutrición. Participan de esta obra docentes e investigadores de las tres áreas académicas en que se organiza el currículo del programa de medicina: bioclínica, comunitaria y psicosocial-humanidades y de otros profesionales vinculados con los procesos de enseñanza-aprendizaje en hospitales, instituciones educativas y organizaciones de protección social.

    El libro presenta saberes y prácticas en alimentación y nutrición aplicadas al ejercicio clínico, al trabajo comunitario y a la salud pública; aplicaciones que dialogan con conceptos y metodologías de las ciencias biomédicas. Está organizado en tres partes: alimentación, nutrición y ciencias básicas; alimentación, nutrición y práctica clínica; y alimentación, nutrición y salud pública. Esta estructura y sus contenidos propician la reflexión y la investigación en torno a las estrategias y las acciones conocidas como medicina traslacional.

    El propósito de la primera parte es comprender el fenómeno de la alimentación y la nutrición desde la faceta biomolecular en la interacción dinámica de las perspectivas genética y epigenética. Incluye cuatro capítulos: el primero plantea los requerimientos y recomendaciones nutricionales que aseguran el buen desarrollo del ser humano a través de la ingesta de macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos) y micronutrientes (como vitaminas y minerales) que se encuentran en los alimentos. El segundo capítulo denominado Nutrición y metabolismo, señala que todos los organismos vivos producen reacciones químicas relacionadas entre sí, catalizadas por enzimas, involucrando materia y energía, desde allí configuran rutas metabólicas como el catabolismo (degradación) y el anabolismo (síntesis). De manera didáctica expone los constituyentes de los alimentos que se ingieren y las rutas que utiliza el organismo para obtener los nutrientes y satisfacer sus necesidades metabólicas. El tercer capítulo, Nutrición y embarazo, revisa la nutrición durante la gestación desde una perspectiva metabólica revisando tanto la relación existente entre la alimentación materna y la composición corporal de los recién nacidos como las diferencias en la cantidad y la calidad de la dieta de las mujeres gestantes y su relación con el paso de sustancias a través de la placenta, lo cual influyen significativamente en el perfil de desarrollo del feto. El cuarto capítulo, Epigenética, alimentación y nutrición, ofrece un marco conceptual sobre las ciencias ómicas poniendo énfasis en las relacionadas con la nutrición: nutrigenómica y nutrigenética. Esto permite contextualizar la genética humana en el quehacer clínico y en las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de las poblaciones.

    La segunda parte sitúa la alimentación y la nutrición en la práctica clínica acudiendo a modelos explicativos relacionados con el crecimiento y desarrollo, las enfermedades crónicas no transmisibles y los eventos que requieren de un cuidado crítico. Se organiza en seis capítulos: el primero de ellos revisa la regulación nutricional del eje hormona de crecimiento-factor de crecimiento similar a la insulina I. Reconoce que el crecimiento es un proceso complejo de interacción de factores hormonales y nutricionales mediado por flujos de información tanto del nivel celular e intracelular como ambiental. El eje hormona de crecimiento-factor de crecimiento similar a la insulina I (GH-IGF-I) se considera el principal sistema promotor y regulador del crecimiento somático por sus efectos endocrinos y autocrinos / paracrinos, regulando el metabolismo y la expresión génica.

    El segundo capítulo, Dislipidemia y coronariopatía: dislipidemia como factor de riesgo para enfermedad cardiovascular, analiza el fenómeno de la dislipidemia como factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular, en el contexto de la relación entre los factores de riesgo que se conocen como mayores (tabaquismo, dislipidemia, hipertensión arterial y diabetes mellitus) y las manifestaciones clínicas de la enfermedad coronaria.

    El tercer capítulo denominado Terapia nutricional de la diabetes, caracteriza esta enfermedad como un fenómeno epidémico, razón por la cual resulta perentorio identificar la población en riesgo para adelantar acciones preventivas. Asimismo, reconoce el papel de la alimentación y la nutrición en el abordaje terapéutico de estos pacientes.

    El cuarto capítulo, Nutrición en la unidad de cuidado intensivo, parte de la revisión de la respuesta metabólica al estrés (trauma, enfermedad aguda o crónica, sepsis, intervenciones quirúrgicas, entre otros) para justificar la meta del uso de soporte nutricional en los pacientes críticos. La condición crítica de estos pacientes representa particularidades en la respuesta inflamatoria y neuroendocrina que trae consecuencias metabólicas; identificarlas orienta la definición de una terapia nutricional para estos enfermos que generalmente se encuentran en la unidad de cuidado intensivo.

    El quinto capítulo, Dietoterapia para la comunidad, se soporta en la evidencia existente sobre la dieta como factor de riesgo o como potencial protector de la salud. Vincula las acciones de tratamiento de la enfermedad y del cuidado de la salud en los ámbitos hospitalario y comunitario. El estado de la alimentación y la nutrición se retroalimenta positiva o negativamente entre cada uno de estos espacios. La dietoterapia se refiere a las modificaciones en calidad, cantidad, contenido, preparación y consistencia que se pueden hacer a la dieta habitual de una persona. En consecuencia la información, comunicación y educación se constituyen en estrategias fundamentales para el cuidado de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes.

    Finalmente, la tercera y última parte, tiene como fin problematizar la alimentación y la nutrición en el contexto de la salud poblacional con múltiples y diversas aproximaciones: perfil epidemiológico nutricional; crecimiento, nutrición y desarrollo por ciclo vital; alternativas terapéuticas; bioética y justicia sanitaria; y los procesos de enseñanza-aprendizaje de la nutrición en las ciencias de la salud.

    Esta tercera parte desarrolla nueve capítulos. En el primero se precisa la red de conceptos implicados en el campo de la alimentación y la nutrición. En el segundo se examina la situación nutricional en Colombia revelando la situación de calidad de vida y las inequidades existentes. El tercero describe los factores relacionados con la programación nutricional y metabólica temprana en la influencia de la nutrición de la madre antes, durante y después del embarazo, así como otros factores ambientales relacionados que pueden dejar una huella en la salud de la descendencia. El cuarto caracteriza las relaciones entre la nutrición y el crecimiento y desarrollo de la población en edad preescolar; incluye la evaluación clínica y nutricional, revisando las intervenciones adecuadas y pertinentes para la salud y calidad de vida de los preescolares. El quinto problematiza la relación entre actividad física y salud en la niñez y la juventud, así como los diferentes métodos para valorar la calidad de la actividad física. El sexto desarrolla el abordaje nutricional en el adulto mayor desde la valoración hasta la intervención nutricional, procurando el mejoramiento de la calidad de vida. El séptimo capítulo revisa el significado de los productos nutracéuticos que tienen efectos demostrados tanto en la prevención y tratamiento de las enfermedades como en el mantenimiento de la salud. El octavo examina las interacciones entre bioética, alimentación y nutrición poniendo el foco en los conceptos de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y derecho a la alimentación, y su aplicación en los ámbitos clínicos y de salud pública. Y el último capítulo destaca la importancia y el valor fundamental que desde sus inicios la Escuela Colombiana de Medicina ha dado a la presencia del campo de la alimentación y nutrición en la formación integral del médico. Revisa su presencia en el currículo y el desarrollo innovador de didácticas encaminadas al aprendizaje de competencias relacionadas con este campo.

    Esta tercera edición transita del manual al texto orgánico, que además de recoger experiencias académicas e investigativas, dibuja un paisaje que se acerca a la totalidad implicada de la alimentación y nutrición en la vida humana. Un buen ejemplo de la vivencia fecunda del enfoque biopsicosocial y cultural que caracteriza la educación, la investigación y el servicio en nuestra Universidad.

    Hugo Cárdenas López

    Decano Facultad de Medicina, Universidad El Bosque

    I

    Alimentación, nutrición y ciencias básicas

    Requerimientos y recomendaciones nutricionales

    Nutrición y metabolismo

    Metabolismo y embarazo

    Epigenética, alimentación y nutrición

    Requerimientos y recomendaciones nutricionales

    Gilma Rodríguez Escobar¹

    Silvia Bohórquez Fernández²

    Introducción

    Para que el ser humano pueda crecer, desarrollarse, cumplir sus funciones metabólicas esenciales y mantener el equilibrio fisiológico debe ingerir los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) y micronutrientes (vitaminas y minerales) que se encuentran en los alimentos. Los macronutrientes aportan energía, los micronutrientes no, pero son fundamentales en el metabolismo celular, al igual que el agua. Para el buen funcionamiento del organismo también se necesitan otras sustancias no nutritivas como la fibra, y compuestos bioactivos como flavonoides, licopeno, resveratrol, taninos, índoles y lignanos, presentes en pequeñas cantidades principalmente en frutas, verduras, aceites y nueces [1].

    Para mantener su salud física y mental, los seres humanos requieren cerca de 40 nutrientes, entre ellos, aminoácidos esenciales, vitaminas hidrosolubles, vitaminas liposolubles, minerales, ácidos grasos esenciales, carbohidratos, carbohidratos no digeribles (fibra), nitrógeno y agua [2]. Algunos son esenciales porque no pueden ser sintetizados por el organismo y su déficit provoca anomalías reconocibles que desaparecen cuando se corrige el déficit. Esta situación genera preguntas como las siguientes: ¿Qué cantidades de nutrientes debemos consumir en las diferentes etapas de la vida? ¿Cómo saben los expertos cuánta energía precisa una persona? ¿Cómo podemos determinar el requerimiento de energía?

    Este capítulo hace un breve recorrido por la historia de los principales científicos y hallazgos que definieron las bases para determinar los requerimientos y recomendaciones de energía y nutrientes para los humanos. Define algunos conceptos básicos y recopila información de las guías para estimar los requerimientos y las recomendaciones de energía, así como algunos nutrientes establecidos por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

    1. Antecedentes históricos

    Hipócrates (460-364 a. C.) refería que los cuerpos en crecimiento tienen mayor cantidad de calor innato, y por lo tanto necesitan más alimento, de lo contrario se desgastan. También precisó que en las personas mayores el calor es débil, y en consecuencia necesitan poco combustible [3].

    A finales del siglo XVIII e inicios del XIX, en Francia, Alemania e Inglaterra se dieron las primeras investigaciones en el campo de la nutrición. El científico francés Antoine Lavoisier (1743-1794) se interesó en el estudio del metabolismo [4] y se establecieron los fundamentos para el desarrollo de la calorimetría moderna y la ciencia de la nutrición. Más tarde François Magendie (1783-1855), fisiólogo francés que entendía que la mayor parte de los fenómenos biológicos tenían una explicación puramente fisicoquímica, investigó la función del nitrógeno y la importancia de las proteínas por la presencia de nitrógeno en sus estructuras [5].

    El químico alemán Justus von Liebig (1803-1873) fue uno de los fundadores más destacados de las ciencias de la nutrición en el siglo XIX. Él identificó los componentes y las proporciones de carbono e hidrógeno que se oxidan en el proceso respiratorio, como parte de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. También observó que la oxidación de estos compuestos se da en todas las células del cuerpo. Liebig dividió los alimentos en energéticos, que sirven de combustible, y plásticos, que forman parte de las estructuras corporales y ayudan a su funcionamiento. Fue reconocido por sus intentos de establecer los primeros requerimientos o necesidades nutritivas humanas [6].

    A finales del siglo XIX, el químico Wilbur Atwater (1844-1907) desarrolló la calorimetría en humanos y estableció los valores de energía que aportan las proteínas, los carbohidratos y las grasas, valores que se conservan hasta hoy. Publicó la primera tabla de composición calórica de los alimentos y es considerado como el padre de la nutrición en Estados Unidos [7].

    En 1938 se publicaron en Canadá las primeras guías sobre los niveles de ingesta de nutrientes adecuados para mantener un estado nutricional satisfactorio; se conocieron como ingesta diaria recomendada de nutrientes (Nutrient Recommendations: Dietary Reference Intakes (DRI)). En 1941, el Comité de Alimentación y Nutrición del Instituto de Medicina de Estados Unidos (FNB-IOM, por Institute of Medicine’s (IOM) Food and Nutrition Board) estableció los aportes dietéticos recomendados (RDA, por recommended dietary allowances), publicados en 1943. Los RDA se han ido actualizando y modificando hasta llegar a su décima y más reciente edición en 2010 [8].

    Los documentos sobre requerimientos y recomendaciones nutricionales para las poblaciones se han divulgado en el ámbito internacional desde 1946. En esa década se midió el requerimiento de nutrientes mediante estudios de privación de nutrientes en seres humanos. Actualmente este tipo de investigaciones están prohibidas por razones bioéticas [9]. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, con la hambruna en Holanda, se comprobó que las mujeres que estaban con bajo peso en su primer trimestre de embarazo tenían niños más pequeños y con malformaciones, por carencia de nutrientes como el ácido fólico [10].

    Los comités de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de las Naciones Unidas (FAO/OMS/UNU) establecieron las recomendaciones nutricionales para los niños en 1957, 1973 y 1985, con base en la ingesta de energía y nutrientes de infantes que crecían según estándares internacionales. A partir de 1997 el concepto de RDA fue sustituido y ampliado por la ingesta dietética de referencia (IDR), que busca no solo prevenir los déficits de nutrientes, sino también reducir las enfermedades crónicas y conseguir una salud óptima, aprovechando el potencial máximo de cada nutriente [8].

    En siglo XXI se valora el gasto de energía, y no la ingesta, para establecer las recomendaciones [9]. La aproximación al requerimiento de energía y nutrientes ha sido la base para establecerlas. Los requerimientos se han señalado teniendo en cuenta la ausencia de manifestaciones de déficit, las concentraciones de los nutrientes en los organismos de personas sanas, la estimación de pérdidas diarias y la reserva corporal de los nutrientes en ellas [9]. En la actualidad, además de identificar la necesidad corporal de un nutriente específico –su digestión, absorción, transporte celular, metabolismo, retención y excreción [9]–, es necesario determinar y prevenir las consecuencias de los excesos.

    2. Conceptos

    Para comprender las diferentes formas en que se identifican y se obtienen los valores de requerimientos y recomendaciones de nutrientes, es necesario conocer y entender los siguientes conceptos:

    Ingesta adecuada:nivel de consumo del nutriente que parece ser suficiente para toda la población; se determina con base en el consumo medio del nutriente en individuos sanos, seleccionado por observación, experimentalmente, o por extrapolación [11, 12]. Se utiliza cuando no hay evidencia científica suficiente para identificar el requerimiento medio estimado y la ingesta dietética de referencia.

    Ingestas dietéticas de referencia (IDR):estándares de referencia dietéticos con base en la distribución poblacional [13]. Son útiles en la planificación y evaluación de dietas para las personas saludables [14]. Dentro de las IDR se incluyen cuatro conceptos: requerimiento medio estimado (RME), ingestas recomendadas (IR), ingesta adecuada (IA) e ingesta máxima tolerable (IMT). Existe el consenso de que la IDR se obtiene con base en el requerimiento medio identificado, más dos veces la desviación estándar que asegura cubrir los requerimientos de casi todas las personas aparentemente sanas (97,5 %) de un grupo homogéneo de población de igual edad y sexo [12]. De esta forma, se estiman la IDR de todos los nutrientes excepto para la energía, porque los excesos de esta podrían originar sobrepeso y obesidad.

    Ingesta recomendada (IR):nivel promedio diario de ingesta suficiente para cumplir con el requerimiento del nutriente, que cubre del 97 % al 98 % de los individuos sanos del mismo sexo en una etapa específica de la vida, con condiciones fisiológicas y de estilo de vida similares [11]. Se calcula con base en el RME, más dos veces la desviación estándar [15]. Este es un procedimiento consensuado para todos los nutrientes, excepto para la energía [11]. Se considera que es inapropiado para la valoración de grupos porque podría generar sobreestimaciones [15]. Estas recomendaciones se utilizan como línea de base y se deben ajustar por encima o por debajo a las necesidades de los grupos y a las metas propuestas para la población.

    Ingesta máxima tolerable (IMT) (UL):UL se define como el nivel más alto de ingesta diaria de un nutriente (a partir de alimentos, agua, alimentos fortificados y suplementos) que incluso de forma crónica, a largo plazo, no entraña riesgo para la salud de la mayor parte de los individuos de un grupo de población. Según aumente la ingesta sobre el nivel de UL, el riesgo de efectos adversos aumentará. La cantidad aportada por una dieta variada muy difícilmente puede superar los valores de UL. [11]. En la tabla 1.1 se registran los valores de algunos nutrientes en los que se ha identificado su IMT.

    Tabla 1.1 Valores de ingesta máxima tolerable (IMT) (UL) de algunos nutrientes en adultos de 19 a 70 años

    No existe información suficiente para establecer de momento UL para las vitaminas K, B1, B2, B12, biotina y ácido pantoténico.

    Metabolismo:conjunto de trasformaciones químicas, físicas y biológicas que se realizan en los seres vivos para la síntesis, el transporte y el depósito de la energía necesaria para el desarrollo de sus funciones vitales y la síntesis de los componentes de la materia viva. Estos se llevan a cabo en las células a partir de los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y el alcohol. Comprende la absorción, transformación y eliminación de sustancias, que permiten a la célula satisfacer sus necesidades energéticas o de síntesis [16].

    Necesidades de energía:energía alimentaria ingerida, que compensa el gasto de energía de un individuo. Es compatible con un estado duradero de buena salud y permite mantener la actividad física que sea económicamente necesaria y socialmente deseable. Se establece de acuerdo con el tamaño, la composición corporal y el grado de actividad física. En los niños y mujeres embarazadas o lactantes las necesidades energéticas incluyen las asociadas con la formación de tejidos o la secreción de leche a un ritmo compatible con la buena salud [17]. Este concepto tiene en cuenta no solo las necesidades fisiológicas de la vida, sino también las actividades laborales y sociales. Se conoce también como requerimiento energético total.

    Necesidades de proteínas:dosis más baja de este nutriente ingerido en la dieta, que compensa las pérdidas orgánicas de nitrógeno (compuesto esencial de la proteína) en individuos que mantienen el balance de energía a niveles moderados de actividad física. En los niños y en las mujeres embarazadas o lactantes, se considera que las necesidades de proteínas comprenden aquellas asociadas con la formación de tejidos o la secreción de leche a un ritmo compatible con la buena salud [17].

    Requerimiento nutricional:cantidad necesaria de nutriente que absorbe el organismo para evitar déficits y mantener un estado óptimo de su metabolismo y sus funciones. Depende de múltiples factores y varía de una persona a otra [12].

    Requerimiento medio estimado (RME):mediana del requerimiento de un nutriente para la mitad de un grupo de individuos sanos en una etapa específica de la vida y de un determinado sexo. Por definición, el RME excede los requerimientos de la mitad del grupo y está por debajo de los requerimientos de la otra mitad [15]. Es la mediana (percentil 50) que puede coincidir con la media en una distribución normal. Se usa para establecer las nuevas ingestas recomendadas, solo cuando el RME se identifica con base en la evidencia científica. El RME es un criterio útil para adecuar las ingestas y planificar menús apropiados para grupos poblacionales [11].

    Rango aceptable de distribución de macronutrientes (RADM):rango de ingesta para un nivel de energía particular, que se asocia con una reducción del riesgo de enfermedad crónica y a su vez asegura la ingesta de nutrientes esenciales [18]. Se establece para los individuos con base en la evidencia científica. Todo RADM tiene un límite inferior y uno superior. A continuación, la tabla 1.2 presenta los rangos aceptables de distribución de nutrientes por rango de edad en términos de metas aceptables.

    Tabla 1.2. Rango aceptable de distribución de macronutrientes (RADM)

    Por ejemplo, el RADM de los carbohidratos está entre el 45 % y 65 % de la ingesta total de energía. Los consumos inferiores o superiores a este rango incrementan el riesgo de enfermedades crónicas y el consumo inadecuado de otros nutrientes [20]. Otra recomendación en este aspecto es que el consumo máximo de carbohidratos simples de la dieta no debe ser superior al 10 % del valor calórico total [21].

    3. Requerimiento y recomendación de energía

    Las recomendaciones de energía son el nivel de ingesta necesario para cubrir el gasto energético según el tamaño, la composición corporal y la actividad física de las personas; son consistentes con un buen estado nutricional a largo plazo. Esto incluye cubrir las necesidades para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños, el depósito de tejidos durante el embarazo y para la secreción de leche materna durante la lactancia [22].

    Estas recomendaciones pueden estimarse a partir del gasto correspondiente a la tasa metabólica en reposo y a la actividad física desarrollada a lo largo del día [11]. También se ha propuesto tener como base la selección de los valores de peso adecuado para la talla, con el objetivo de alcanzar el índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 kg/estatura² (metros) y 24,9 kg/estatura² (metros) [9] . Los valores por debajo del rango o por encima de este reflejarían consumos de energía insuficientes o excesivos [20].

    3.1 Unidades de energía

    Los valores energéticos de los nutrientes se pueden expresar en kilocalorías (kcal). Una caloría se conoce como la cantidad de calor necesario para pasar un kilogramo de agua de 14,5 ºC a 15,5 ºC de temperatura a la presión del nivel del mar [23]. En Colombia se usa esta unidad de medida y, con frecuencia, al igual que en España, se emplea para referirse a kilocalorías (por ejemplo, dieta de 1000 cal). Una kilocaloría equivale a 1000 calorías. En el sistema internacional de unidades, la unidad universal de energía es el julio (J). Una kilocaloría = 4,18 kilojulios (kJ) [24].

    La figura 1.1 muestra las diferentes unidades de energía utilizadas en la nutrición humana.

    Figura 1.1. Unidades de energía

    Fuente: [12].

    3.2 Estimación de requerimientos de energía

    La estimación de requerimientos de energía (ERE) se define como la ingesta dietaria de energía que es predictiva para mantener el balance de energía en individuos sanos con peso saludable para la edad, el sexo, la talla y el nivel de actividad física (60 minutos diarios de actividad física moderada); dicha estimación se establece de conformidad con las metas de salud [14]. En los niños y en las mujeres embarazadas y lactantes, la ERE incluye las necesidades de energía asociadas con los depósitos de tejidos y con las tasas de secreción de leche materna consistentes con una buena salud [20].

    Las necesidades de energía de un individuo se identificaron por mucho tiempo mediante calorimetría indirecta, que mide el consumo de oxígeno y la producción de bióxido de carbono. Para ello, con un aparato llamado metabolímetro o respirómetro, se mide el calor producido por el organismo humano en forma indirecta, es decir, se identifica la cantidad de oxígeno utilizada y se da luego el equivalente de energía del oxígeno. Actualmente se identifican por calorimetría directa, que mide la cantidad de calor producido o disipado por el organismo por conducción, convección o evaporación [25]. Los resultados de estos estudios directos de gasto de energía diario en personas de poblaciones sanas que las representan se extrapolan con ajustes al resto de la población [9].

    Hoy se utiliza con mayor frecuencia el método del agua doblemente marcada (ADM), propuesto por Lifson en 1955. Este método se basa en el cálculo total de anhídrido carbónico en un periodo de siete a catorce días [22]. Los elementos del agua, hidrógeno (H) y oxígeno (O), están marcados con un elemento natural no radiactivo. A la persona se le da una dosis de agua marcada con deuterio (H2) y oxígeno 18 (O18) [16]. Estos elementos, llamados isótopos (igual cantidad de electrones y protones pero distinta cantidad de neutrones), se encuentran en la naturaleza en cantidades muy inferiores a las del elemento más abundante (H1 y O16). Con este método se calcula la tasa de desaparición del H2 marcado en forma de H2O, y la del O2 marcado que se pierde en forma de H2O y CO2. Al eliminar las tasas de pérdida de los isótopos involucrados, se obtiene la producción total de CO2 para un periodo de una a dos semanas.

    El método no tiene riesgo para los humanos. Los isótopos de H2 y O2 administrados se obtienen a partir del agua y los alimentos de la dieta (son isótopos naturales, no radioactivos) [16]. Su medición se realiza a partir de cualquier fluido corporal (saliva, orina, sudor, sangre) y no interfiere con la vida diaria, ya que se requiere solamente una muestra de alguno de estos fluidos corporales por siete a catorce días. El método se basa en que, al administrar por una sola vez la dosis de ADM, los isótopos ingeridos van desapareciendo del cuerpo a una velocidad mayor o menor dependiendo del nivel de gasto energético [16].

    Existen dos enfoques posibles para calcular la ingesta de energía de los grupos de personas. Puede realizarse con base en la persona de referencia (patrón) o se puede obtener un promedio de la energía estimada necesaria para los miembros del grupo. Por ejemplo, se puede estimar la ERE para un grupo de hombres de edad entre 19 y 30 años con el hombre de referencia con un peso de 70 kg, y una altura de 1,76 m y una actividad física baja en 2700 kcal. Este enfoque supone que todos los miembros del grupo son similares a la persona de referencia, o que esta representa con exactitud los valores promedio para edad, altura, peso y nivel de actividad, y que estas variables fueron distribuidas simétricamente [20].

    Establecer en forma acertada la ingesta de energía es fundamental porque en general se acepta que una alimentación adecuada cubre la mayor parte de las necesidades de nutrientes [22]. A pesar de que existe el método de ADM, este fue valorado en personas con actividad sedentaria y con posibles problemas de exceso de peso; por eso, el Comité FAO/OMS decidió continuar con el método factorial a partir del metabolismo basal, más los factores derivados de la actividad física realizada según el nivel de actividad física [22]. La ingesta de energía difiere entre las personas de la zona urbana y aquellas de la zona rural, ya que por lo general en esta última la exigencia física, por lo general, es mayor. El requerimiento energético promedio para la población adulta en Colombia es de 2068 kcal, con un nivel de actividad física de 1,63 [22].

    Según Carvajal [12], para establecer los requerimientos y recomendaciones adecuadas de energía (y de cualquier nutriente), es necesario conocer los problemas nutricionales de la población, definir y seleccionar los criterios apropiados para establecer el requerimiento y posteriormente calcular la IDR de la siguiente manera:

    Recopilar y evaluar la literatura científica disponible sobre los requerimientos nutricionales humanos (estudios clínicos, bioquímicos, fisiológicos y epidemiológicos) y estimar para cada nutriente los requerimientos medios de diferentes grupos por edad, sexo y estado fisiológico.

    Identificar las variabilidades individuales en los requerimientos y los factores asociados con la biodisponibilidad del nutriente en la dieta.

    Estimar la IDR agregando al valor del requerimiento medio del nutriente los valores por variabilidad individual, biodisponibilidad y eficacia del nutriente en los alimentos. Así se disminuye la posibilidad de que las personas sufran déficits nutricionales o el riesgo de toxicidad. Por lo anterior, las IDR tienen un margen de seguridad que beneficia la salud de las poblaciones. En Estados Unidos, las recomendaciones de energía y nutrientes para niños menores de un año se elaboraron con base en el aporte de nutrientes de la leche materna y de la alimentación complementaria entre los siete y los doce meses, menos la de fibra porque la leche materna no la contiene [14].

    El requerimiento de energía para los niños se define por el gasto energético total (GET) más el crecimiento. El GET se determina mediante el método de ADM y se calcula según el peso corporal del niño a partir de ecuaciones específicas [22]. El comité FAO/OMS 2004 estableció necesidades diferenciadas para los niños alimentados con lactancia materna y los alimentados con fórmulas lácteas. Las curvas de ganancia de peso de los niños alimentados con leche materna son menores a las de los niños alimentados con fórmula láctea [22].

    Las mujeres que inician su embarazo con un buen estado nutricional necesitan aumentar entre 10 y 12 kg durante la gestación. Ellas requieren un total de 77.000 kcal extra durante todo este periodo, con una distribución aproximada de 85 kcal, 285 kcal y 475 kcal extra por día para el primero, el segundo y el tercer trimestre de embarazo, respectivamente [22]. En las mujeres que comienzan su embarazo con bajo peso, esta ingesta debe adaptarse a sus necesidades.

    Una madre que le da leche materna a su hijo durante los primeros seis meses produciría en promedio 807 ml de leche al día, con un contenido energético de 0,67 kcal/ml [22]. Por lo tanto, en este caso, el Comité recomienda aumentar la ingesta energética en 505 kcal/día. En las madres subnutridas, con bajas reservas de grasa depositadas durante el embarazo, esta cantidad debería ser de 675 kcal/día [22].

    3.3 Necesidades de energía diaria de los seres humanos sanos

    Los seres humanos obtienen la energía que necesitan de los alimentos. La cantidad de energía disponible en ellos se mide considerando que las reacciones biológicas de oxidación son termodinámicamente equivalentes a las reacciones químicas de oxidación que se realizan fuera del organismo. La cantidad de energía que consumen los seres humanos a través de los carbohidratos, proteínas y grasas (a veces del alcohol) puede ser equivalente a la cantidad de energía que gastan. El 100 % de energía que consume el organismo se denomina valor calórico total (VCT) y se distribuye entre el gasto de la tasa metabólica basal (65 %), la actividad física (25 %) y el efecto térmico de los alimentos (10 %), como se ilustra en la figura 1.2 [26].

    La cantidad de energía requerida por el cuerpo humano puede variar de acuerdo con varios factores como la edad, el sexo, el estado fisiológico, la estatura, el clima y la actividad física realizada; puede aumentar en ciertas etapas de la vida como la niñez, la adolescencia, el embarazo, la lactancia, en estados patológicos y en periodos posoperatorios [27].

    Figura 1.2. Balance de energía

    Fuente: elaboración propia.

    En la práctica, por dificultades en la medición por calorimetría directa o indirecta, se utilizan las fórmulas. Una de las más utilizadas en fisiología y en clínica la propusieron Harris y Benedict en 1919 [28]. La tabla 1.3 muestra la fórmula del gasto energético en reposo (GER) para mujeres y hombres, propuesta por diversos autores.

    Tabla 1.3. Métodos para estimar el gasto energético de reposo

    Fuente: [16].

    3.3.1 Metabolismo basal o tasa metabólica basal

    La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad mínima de energía para cumplir con las funciones vitales del organismo, es decir, es el gasto energético diario que un cuerpo necesita para funcionar. Está determinada por el sexo, la edad, el peso y la talla. En adultos sedentarios, la TMB puede representar entre el 60 % y el 65 % del total del gasto energético [29]. También puede definirse como la fracción del requerimiento energético consumida por un sujeto que está acostado en reposo físico y mental [30].

    La TMB compromete energía esencial del organismo para la función y el reemplazo celular; la síntesis, la secreción y el metabolismo de hormonas y enzimas; el transporte de proteínas; el mantenimiento de la temperatura corporal; el trabajo ininterrumpido de los músculos, del sistema cardiaco, del sistema respiratorio y la función cerebral [27].

    3.3.1.1 Condiciones para valorar el metabolismo basal

    Las siguientes son las condiciones que se deben tener en cuenta para realizar una valoración adecuada del índice metabólico basal:

    Ayuno de 12 horas para evitar el efecto térmico de los alimentos.

    La persona debe estar despierta porque durante el sueño tranquilo la tasa metabólica disminuye en un 10 % posiblemente porque disminuye el tono muscular y la acción del sistema nervioso simpático.

    El sujeto debe estar acostado y tranquilo durante media hora antes de la valoración porque el estrés, el nerviosismo o las tensiones aumentan la tasa metabólica.

    La temperatura ambiental debe ser neutra, aproximadamente de 20 oC, porque temperaturas mayores o menores modifican la tasa metabólica basal.

    Es importante que la noche anterior la persona haya dormido tranquilamente y no haya realizado ejercicio físico fuerte horas antes de la toma [30, 31].

    Para obtener una aproximación al gasto medio de energía basal, la TMB debe medirse en diferentes personas sanas con características similares. Esta puede variar bastante de una persona a otra dependiendo de la masa corporal magra, la edad, el sexo, la grasa subcutánea, el estado fisiológico, el estado de salud, los factores hormonales y las determinaciones genéticas.

    A continuación se analiza un grupo de factores que afectan la TMB de diferentes maneras, algunos la aumentan en forma permanente, otros temporalmente; unos la disminuyen por alteraciones fisiológicas y otros más por alteraciones patológicas.

    3.3.1.2 Factores que afectan el metabolismo basal

    El metabolismo basal de los sujetos varía de acuerdo con múltiples factores, entre ellos el área de superficie corporal, el tamaño del cuerpo, la edad, el sistema endocrino, la temperatura corporal y la herencia.

    Área de superficie corporal:cuanto mayor sea el área de superficie corporal, mayor será la TMB. La superficie corporal es una variable antropométrica que se obtiene mediante fórmulas basadas en el peso y en la talla; se usa en la práctica clínica para el cálculo de medicamentos. Existen variados métodos para identificar el área de superficie corporal, como por ejemplo el monograma que relaciona el peso y la talla, o fórmulas específicas como las siguientes:

    Superficie corporal = [(4 x kg) + 7] / (90 + kg)

    Se usa en pacientes que tienen entre 10 y 20 kilogramos de peso

    Superficie corporal = [(talla en cm - 60) + peso en kg] / 100

    Se emplea en pacientes adultos

    El requerimiento energético basal es proporcional al tamaño corporal y generalmente se expresa en relación con el peso, la superficie corporal o la masa corporal [32].

    Tamaño del cuerpo:la TMB varía dependiendo del porcentaje de tejido adiposo y del porcentaje de tejido muscular; a mayor tejido muscular, mayor TMB porque es un tejido más activo y realiza más procesos oxidativos; a mayor porcentaje de tejido graso, menor TMB.

    La TMB del hombre es mayor entre 5 % y 15 % en relación con el valor que presenta la mujer, debido a la composición corporal y a factores endocrinos. Esta diferencia es apreciable desde los 2 años y se incrementa en adolescentes y adultos jóvenes.

    La TMB es mayor en edades de crecimiento rápido. Por ejemplo, el metabolismo del niño recién nacido es casi el doble respecto a la tasa de un adulto mayor. Esto se debe a la gran intensidad de las reacciones celulares, pero también a la rápida síntesis de material celular y al crecimiento del organismo, que requiere esta energía. Luego, en la edad adulta, la TMB va disminuyendo lentamente; se puede apreciar una reducción del 10 % a la edad de 50 años [31].

    Edad:los procesos de síntesis y regeneración celular son mayores durante el crecimiento; disminuyen a medida que la edad avanza. Por unidad de talla, el requerimiento energético decrece de la infancia a la edad adulta.

    Sistema endocrino:la TMB está regulada especialmente por las hormonas tiroxina y noradrenalina. En relación con la glándula tiroides, necesaria para el crecimiento somático y la regulación de numerosos procesos metabólicos, la TMB puede aumentar en un 80 % cuando hay hipertiroidismo (exceso de producción de la hormona tiroidea) y puede disminuir entre un 30 % y un 50 % cuando existe hipotiroidismo (producción insuficiente de la hormona tiroidea) [33].

    Si los niveles de adrenalina aumentan por estrés, miedo o ira, la TMB aumenta. Las hormonas sexuales masculinas la incrementan entre un 10 % y un 15 %. Por eso el metabolismo del hombre es mayor. La hormona del crecimiento aumenta el metabolismo basal al aumentar en forma directa el metabolismo celular [31].

    Temperatura ambiental:la glándula tiroides aumenta su secreción en los climas fríos y la disminuye en los climas cálidos; por eso es más frecuente el hipertiroidismo en regiones frías [31]. Soportar frío extremo incrementa de 200 % a 300 % la TMB por los escalofríos que produce el cuerpo para mantener una temperatura corporal normal [33].

    Desnutrición:la desnutrición prolongada puede disminuir la TMB, tal vez a consecuencia de falta de alimento en la célula. La relación entre desnutrición y TMB es directamente proporcional: a mayor desnutrición, más baja es la TMB, debido, en parte, a descenso del tejido activo del organismo, atrofia muscular, reducción de la actividad metabólica por unidad de peso corporal, tonicidad muscular reducida y posiblemente temperatura corporal inferior. La TMB puede llegar a bajar hasta un 40 % durante la inanición prolongada [31].

    Temperatura corporal:cuando aumenta la temperatura corporal se incrementa la TMB. Por cada 0,55 grados centígrados que sube la temperatura corporal, la TMB aumenta en un 7 %, es decir, aproximadamente un 14 % de la TMB por cada grado centígrado incrementado.

    Diversos estudios han indicado diferencias en el metabolismo basal entre grupos raciales y nacionales. Se piensa que estas se deben a variaciones en la dieta, el ejercicio y la composición del cuerpo [31, 33].

    Infecciones y traumas:la TMB también aumenta cuando el paciente tiene heridas quirúrgicas infectadas, enfermedades infecciosas, quemaduras, fracturas de hueso o se encuentra en cualquier estado catabólico.

    Herencia:el metabolismo basal puede estar influenciado por la genética. Al parecer algunas familias propensas al sobrepeso y a la obesidad pueden tener un metabolismo basal bajo determinado genéticamente [33].

    3.3.2 Efecto termogénico de los alimentos

    El efecto termogénico de los alimentos es el aumento del gasto energético causado por la ingesta de alimentos, que incluye la energía necesaria para la digestión, la absorción, el transporte, el metabolismo y el almacenamiento de los macronutrientes.

    3.3.3 Nivel de actividad física

    El nivel de actividad física (NAF) es el gasto de energía de 24 horas expresado como un múltiplo de la TMB y se calcula como gasto energético total (TEE) / TMB para 24 horas. Según la intensidad, la actividad física habitual se clasifica en ligera, moderada y vigorosa, y se asocia con estilos de vida sedentario, moderadamente activa, respectivamente (véase tabla 1.4).

    Tabla 1.4. Nivel de actividad física (NAF)

    Fuente: [30].

    Tabla 1.5. Requerimiento promedio de energía para tres niveles de actividad física ligera, moderada y vigorosa respectivamente de hombres de 18 y más años de la población colombiana.

    Tabla 1.6. Requerimiento

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1