El compromiso del creador: Ética de la estética
()
Información de este libro electrónico
En el arte, desaparecida la tradición y sus reglas, incapazel mercado de deslindar el trigo de la paja, y con las críticasy las reflexiones estéticas, cuando resultan inteligibles, bajosospecha, los artistas andan perdidos a la hora de tasarla calidad de su quehacer y tampoco confían en unos colegasque, como ellos, empeñan la vanidad en el oficio.
Algunos no dudarían en calificar a los artistas de necioscharlatanes y hasta de sinvergüenzas, sobre todo cuandose enteran de que, ellos y sus críticos, justifican el pagode fortunas por objetos que encontramos en ferreterías.
El problema no son los artistas, sino la naturalezade sus empeños, que propicia el fraude y los malos hábitos.Cuando no hay modo fiable de conocer el valor de cada cual,es fácil que unos acaben enfermos de inseguridad y queotros, conocedores de lo que se negocia, hagan un usoestratégico de loas y críticas, administrando autoestimasy vanidades.
¿No podríamos hacer el camino inverso y ver en la probidaduna pista para acercarnos al buen hacer? ¿No será el afánde verdad el único «compromiso de los intelectuales»?La experiencia de la intelectualidad parisina, durante tantotiempo protagonista del manoseado asunto, no invitaal optimismo. Un moralismo estrechamente politiqueroacabó por ensuciar la idea de compromiso. Pero hay otrasmaneras de defender que el punto de vista moral no esenemigo del punto de vista estético. Una integridad moralinseparable de una integridad intelectual, que, entre otrascosas, lleva a evitarnos las anteojeras, a desconfiarde aquellas ideas que nos puede convenir creer. Ese esel trayecto que propone este libro: el que conduce la virtudde los creadores a la calidad de sus realizaciones, y lasespeculaciones ociosas y los brindis al Sol a las opinionesmeditadas y a las obligaciones realmente políticas.
Relacionado con El compromiso del creador
Libros electrónicos relacionados
El fracaso de lo bello: Ensayos de antiestética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl peatón inmóvil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imprevisibilidad de la técnica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del súbdito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estética como ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios del malestar: Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nunca se acabará con el arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHegemonías: Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerdades penúltimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura_RAM: Mutaciones de la cultura en la era de su distribución electrónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética poshumana: Interacción entre sistemas naturales y artificiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa naturaleza de los artefactos: intenciones y funciones en la cultura material Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención de la creatividad: Sobre el proceso de estetización social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dispersión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imagen incesante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna filosofía del arte de masas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la política a la metafísica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética relacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerte razón para estar juntos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cine como máquina de pensamiento y control: Aparatos, dispositivos y autómatas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre superfluo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosmopolitismo: La ética en un mundo de extraños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La excepcionalidad permanente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de un mundo roto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un nuevo Renacimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespertar del sueño tecnológico: Crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnvidia. Historia de los afectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El compromiso del creador
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El compromiso del creador - Félix Ovejero Lucas
Félix Ovejero Lucas nació en Barcelona y se doctoró en Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona. Ha sido investigador invitado en las universidades de Chicago y de Madison (Wisconsin). En la actualidad es profesor de Filosofía Política y de Metodología de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona. Autor de numerosos trabajos sobre socialismo, teoría de la democracia, republicanismo, nacionalismo y filosofía de las ciencias sociales, entre sus libros figuran: La libertad inhóspita (2002); Proceso abierto. El socialismo después del socialismo (2005); Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo (2009); La trama estéril. Izquierda y nacionalismo (2011); e ¿Idiotas o ciudadanos? El 15-M y la teoría de la democracia (2013).
En el arte, desaparecida la tradición y sus reglas, incapaz el mercado de deslindar el trigo de la paja, y con las críticas y las reflexiones estéticas, cuando resultan inteligibles, bajo sospecha, los artistas andan perdidos a la hora de tasar la calidad de su quehacer y tampoco confían en unos colegas que, como ellos, empeñan la vanidad en el oficio.
Algunos no dudarían en calificar a los artistas de necios charlatanes y hasta de sinvergüenzas, sobre todo cuando se enteran de que, ellos y sus críticos, justifican el pago de fortunas por objetos que encontramos en ferreterías.
El problema no son los artistas, sino la naturaleza de sus empeños, que propicia el fraude y los malos hábitos. Cuando no hay modo fiable de conocer el valor de cada cual, es fácil que unos acaben enfermos de inseguridad y que otros, conocedores de lo que se negocia, hagan un uso estratégico de loas y críticas, administrando autoestimas y vanidades.
¿No podríamos hacer el camino inverso y ver en la probidad una pista para acercarnos al buen hacer? ¿No será el afán de verdad el único «compromiso de los intelectuales»? La experiencia de la intelectualidad parisina, durante tanto tiempo protagonista del manoseado asunto, no invita al optimismo. Un moralismo estrechamente politiquero acabó por ensuciar la idea de compromiso. Pero hay otras maneras de defender que el punto de vista moral no es enemigo del punto de vista estético. Una integridad moral inseparable de una integridad intelectual, que, entre otras cosas, lleva a evitarnos las anteojeras, a desconfiar de aquellas ideas que nos puede convenir creer. Ese es el trayecto que propone este libro: el que conduce la virtud de los creadores a la calidad de sus realizaciones, y las especulaciones ociosas y los brindis al Sol a las opiniones meditadas y a las obligaciones realmente políticas.
Para aquellos que confían en sí mismos cuando los demás dudan. Sin despreciar sus dudas, los escuchan con buen dispuesto entendimiento y hasta preferirían que tuvieran razón.
Con permiso de Kipling, Borges y Cernuda.
Misión del artista es templar con el ejemplo de su vida el ánimo de los hombres. El arte es heroísmo por excelencia, trabajo sin descanso.
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Porque, si así no fuese, muy pocos escribirían para uno solo, pues no se hace sin trabajo, y quieren, ya que lo pasan, ser recompensados, no con dineros, mas con que vean y lean sus obras y, si hay de qué, se las alaben. Y, a este propósito, dice Tulio: «La honra cría las artes».
¿Quién piensa que el soldado que es primero del escala tiene más aborrecido el vivir? No por cierto; mas el deseo de alabanza le hace ponerse al peligro; y así en las artes y letras es lo mismo. Predica muy bien el presentado y es hombre que desea mucho el provecho de las ánimas; mas pregunten a su merced si le pesa cuando le dicen: «¡Oh, qué maravillosamente lo ha hecho vuestra reverencia!».
LAZARILLO DE TORMES
Las controversias son más salvajes sobre los asuntos en que no hay evidencia alguna en ninguna dirección. La persecución se utiliza en la teología, no en la aritmética, ya que en la aritmética hay conocimiento, pero en teología sólo hay opiniones.
BERTRAND RUSSELL
Nada se edifica sobre la piedra, todo sobre la arena, pero nuestro deber es edificar como si fuera piedra la arena.
JORGE LUIS BORGES
Existe una soledad que es la que hay que aceptar, con la que durante años me he enfrentado porque todo lo que separa me horroriza, con la que todavía me enfrento, pero que es inevitable a partir de un determinado nivel de exigencia. Nos gustaría ser amados, reconocidos por lo que somos, y por todos. Sin embargo, es un deseo adolescente. Tarde o temprano, es necesario envejecer, aceptar ser juzgado, o condenado, y recibir lo que pertenece al reino del amor (deseo, ternura, amistad, solidaridad) como dones inmerecidos. La moral de nada nos sirve. Solo la verdad… es decir, el esfuerzo ininterrumpido por alcanzarla, la decisión de proclamarla cuando la captamos a todos los niveles, y de vivirla, en el sentido, en la dirección de la marcha. Pero en una época de mala fe aquel que no quiere renunciar a separar lo verdadero de lo falso está condenado a una especie de exilio. Al menos sabe que este exilio supone una reunión presente y futura, la única valiosa, a la que debemos servir.
ALBERT CAMUS
Prólogo
Yo envidiaba a los hombres anónimos, a los artesanos que practican un arte útil y modesto y se miran unos a los otros con buenos ojos apacibles en las tertulias de los sábados: y no se atacan entre sí por razones de su arte, ni van a echarse fango en las puertas de sus tiendas.
RAFAEL CANSINOS ASSENS
Hace ya casi medio siglo, en una entrevista, Ernst Gombrich, que se había pasado la mayor parte de su vida estudiando la historia del arte, confesaba: «Los progresos de la ciencia son tan asombrosos que me siento un poco molesto cuando veo a mis colegas de la universidad discutiendo de códigos genéticos mientras los historiadores del arte discuten el hecho de que Marcel Duchamp enviara un orinal a una exposición. Piense usted en la diferencia de nivel intelectual, verdaderamente no es posible una cosa así».¹ Con su lamento, el vienés expresaba más de un malestar. Dos, por lo menos: con los asuntos, insustanciales; y con las conversaciones insustanciales sobre asuntos insustanciales. Su disgusto era con el arte, pero, también, con los que se ocupaban del arte, que perdían sus tardes a cuenta de orinales.
Gombrich volvía la mirada a la ciencia, con envidia. Allí había progreso, se podía decir que por aquí, sí; y que por allí, no. Había criterios para decidir. Las conversaciones tenían sentido. Las de los científicos, sobre sus teorías en competencia, que permitían el progreso, y las de los que hablaban sobre lo que los científicos hacían, que no se deslizaban en el vacío, que podían llegar a puerto, a conclusiones compartidas o, en el peor de los casos, a precisar la naturaleza y el alcance de los desacuerdos. Exactamente lo que no sucedía con el arte. En el arte, al sinsentido de las obras se añade el sinsentido, parasitario, de las conversaciones sobre el arte. Y éste es casi más grave. Los colegas de Gombrich ni hacían ni transportaban orinales; se limitaban a hablar de ellos y los daban por santos y buenos, no por sus funciones originales, sino como obras de arte. Y sus colegas eran investigadores y estudiosos, gentes de ideas, no artistas, a los que, en algunos casos, para su oficio les basta con su talento específico, sin que requieran más luces que las necesarias para manejarse con sus quehaceres y no tropezar con el mobiliario de sus talleres. Los creadores, al menos en algunas artes, pueden ser seres asilvestrados, negados para hilvanar dos frases coherentes sobre lo que hacen con notable perfección, como le sucedía a Stephen Wiltshire, con la competencia intelectual de una criatura, pero capaz de dibujar a mano suelta, sin reglas, puntos de fuga ni líneas ocultas, ciudades y paisajes después de una simple ojeada y en menos tiempo que se tarda en contarlo.² Pero los cofrades de Gombrich eran profesores, tipos serios. En el arte puede que no existan reglas y que todo valga, pero en la academia no. Ellos se ganaban la vida cavilando, midiendo argumentos. Tenían que evaluar y juzgar.
No sería exagerado pensar que, en el parecer de Gombrich, la única conversación sensata sobre el arte que los profesores deberían tener, una vez verificado de la mejor manera que aquello resultaba ser lo que parecía, un inequívoco orinal, era la que les condujera a reconocer que seguir hablando equivalía a perder su tiempo y a malgastar el dinero de los ciudadanos. Y a otra cosa, a cambiar de conversación, ya que no podían cambiar el mundo, al menos el mundo del arte.
Con todo, el pesimismo de Gombrich no era irremediable. Cuando uno cree que no cabe hacer nada, ni siquiera se queja. Se calla. Para qué protestar si las cosas no pueden ser de otro modo. Gombrich se queja y no hay queja sin un germen de esperanza. Toda desaprobación es una manifestación de optimismo. Quien nos reprocha una deslealtad proclama su confianza en nosotros. Cree que podemos ser mejores personas. No sólo eso. También confía en nosotros lo suficiente como para pensar que compartimos la misma condena moral de la deslealtad. Si las cosas no pueden ser de otro modo, es mejor no perder el tiempo, que, después de todo, «la vida es corta y el arte es un juguete», para decirlo –manipulación mediante– con el verso de Machado. Cuando Gombrich muestra su disgusto por el estado del arte y su entorno, es porque cree que pueden ser de otra manera. Si estamos en condiciones de decir que por ahí no, es que hay algún lugar al que agarrarse, aunque sea un clavo ardiendo.
El problema es dónde está el clavo, dónde cimentar las opiniones para poder conversar sobre el arte sin parecer cabalistas o charlatanes de feria. Seguramente resulta ilusoria la confianza de Gombrich en que en el arte las cosas discurran como en la ciencia. Pero no está mal indagar por qué las cosas son así, cuáles son las diferencias. El inventario no sería corto, pero hay una que destaca por encima de las demás: la ausencia de los procedimientos de tasación tan confiables como los que rigen las comunidades científicas, esos que analizaba su íntimo amigo Karl Popper, el filósofo de la ciencia. La desigual calidad de las conversaciones de la que se quejaba Gombrich acaso tuviera que ver con eso, con que no disponemos de patrones para zanjar las discusiones y poder llegar a decir sin complejos «el cuento de los orinales es una mamarrachada», con la misma naturalidad con la que otros dicen «esa teoría es insostenible, porque es incompatible con los experimentos». Desafortunadamente, no parece que la belleza funcione como la verdad. La reflexión estética, incluso aquella que ha hecho vocación de claridad, no proporciona mucha ayuda. Sus meritorios esfuerzos empantanan cuando trata de diseñar una cuadrícula con la que tasar unas prácticas artísticas que no es que estén en contra de cualquier norma, es que se toman a pitorreo cualquier pretensión de orden. Para eso, nos dicen, acabaron con la tradición.
Así las cosas, quizá debamos buscar los patrones en lugares más terrenales, incluso mundanos. Si la belleza nos falla, otra posibilidad, menos vaporosa, es tirar por lo derecho y acudir al patrón de baremación que frecuentamos a diario en nuestros tratos con la vida, exactamente en aquella parte de la vida que no tolera ni la novelería ni las elucubraciones: el mercado. Parece sensato pensar que lo que vale –y hasta lo que es valorado– tiene un precio (alto) y, después de todo, el arte se compra y se vende, hay alguien que fija un precio y hay algún otro dispuesto a pagarlo. No parece, pues, un desatino volver la mirada en esa dirección en busca de asistencia a la hora de valorar. Anticipo que no podemos esperar mucho, que tampoco en el mercado encontraremos un tasador fiable. Ni en el mercado ni en ningún otro lugar. En realidad, no parece que existan asideros firmes que permitan avanzar en alguna dirección las conversaciones sobre arte.
¿Y entonces? ¿Por qué se prolongan? ¿Simple facundia gremial? ¿Es que los humanistas son idiotas logorreicos a los que tanto les da ir aquí como allá, una y otra vez, mientras puedan escuchar el eco de su propia voz? O peor, ¿no serán, simple y llanamente, unos sinvergüenzas? Algunos no dudarían con el calificativo, e incluso lo juzgarían tibio, una vez enterados de que se trata de sujetos dispuestos a certificar que, según quien lo diga, está justificado pagar una fortuna por cosas que podemos encontrar en cualquier ferretería, por lo general en mejor estado. Pero ¿la culpa, entonces, no sería de los artistas, unos embaucadores capaces de cobrar verdaderas fortunas por lo que no deja de ser un traslado de la tienda a la sala de exposiciones? A la vista de tales trasiegos, reales o posibles, no es de extrañar que algún malpensado sospeche que, unos y otros, los creadores y los que expiden los certificados, puedan estar compinchados.
Las preguntas son muchas, todas deprimentes. Y casi es mejor detenernos aquí, que empiezan a dar grima y, además, contradicen lo que, según parece, es el material humano con el que están forjados artistas e intelectuales: gentes entregadas con fervor a sus actividades, con convicciones firmes y vidas a la altura de sus convicciones. Comprometidos con los más nobles principios y dispuestos a defenderlos a la menor ocasión en cualquier lugar del mundo. Así son los intelectuales y los artistas, según nos cuentan ellos mismos.
También eso habrá que comprobarlo. Y no por suspicacia, sino por lo que sabemos de la biografía de no pocos de ellos, de sus vidas poco lucidas. A solas o en bandería. Bastaría con seguir los entresijos gremiales de algunos poetas, incluso los que han pasado a la historia común con más lustre político, para dudar de que las cosas sean tan pintureras. La verdad es que si hubiera índices de virtud, de compromiso con lo que se hace, en promedio, las gentes de las artes, también aquí, cotizan bastante más bajo que las gentes de las ciencias. A bulto, da la impresión de que entre ellos no hay nada parecido al compromiso con la verdad que demostraron, cada uno a su manera, Hypatia, Miguel Servet, Galileo o Nikolai Vavilov.
En realidad, para ser más precisos y, por tanto, más justos, habría que decir que no son mejores ni peores, aunque se comporten peor. Su material humano es el mismo, pero habitan lugares más insalubres. Pasaría en el arte lo que en la construcción: no es que los bribones se dediquen al mercado inmobiliario, es que el mercado inmobiliario propicia los bribones. El oficio, que los malea. Mejor dicho, el entorno, ese particular ecosistema, que tiene poco más de dos siglos, en el que, desaparecida ya la tradición y sin nada que cumpla sus funciones de cobijo y criterio, deja a los artistas enfermos de inseguridad. Y, sí, entonces, en la tentación o en la debilidad, quizá jueguen al mal y enfilen los caminos que les conducen a ser los peores de ellos mismos. Sobre todo si no faltan propagandistas y beneficiarios dispuestos a convertir las miserias y las flaquezas en doctrina y tarifarla en el mercado de las ideas. Pero no hay malas naturalezas, malas personas, sino creadores desnortados, que no saben a qué atenerse o en qué tasador confiar. El arte había perdido las formas y, con éstas, los artistas perdieron la serenidad de juicio y la fortaleza de espíritu. El resto es lección de vida muchas veces repetida: no pocas veces, la falta de carácter acaba en falta de decencia.
Pero ¿no se encenderá por ahí una luz? ¿No podríamos hacer el camino inverso y ver en la decencia una pista para calibrar el buen hacer? Si no sabemos a qué atenernos con las obras, para saber si nos podemos fiar de los que nos las ofrecen, ¿no cabe pensar en volver hacia los creadores y preguntarnos si se toman en serio sus ocupaciones, si ponen lo mejor de sí mismos? En cierto modo es casi de sentido común que quien hace trampas y nos miente o se miente, hará trampas y mentirá cuando tenga la ocasión, sea un panadero o un artista, sobre todo si es un artista, si la naturaleza del quehacer es más difícil de calibrar, más propicia al fraude. Por supuesto, el esfuerzo, la tenacidad, la devoción por el trabajo, el afán de no mentirse o la probidad no garantizan un buen resultado. Sin talento no hay nada que hacer. Eso es seguro, pero no lo es menos que sin cosas como aquellas tampoco hay mucho que esperar. Al menos eso es lo que quieren defender las páginas que siguen, que la ética es importante para la estética, en la gestación, en la ejecución y en la intelección de las obras.
Por lo demás, tampoco es nueva la idea. Durante un tiempo, no pocos artistas e intelectuales apelaron a la virtud para dar sentido a sus empeños. Muchos de ellos pecaron de desmesura en sus aspiraciones y, a qué negarlo, no siempre estuvieron a la altura de sus palabras, sobre todo de una que acabó por invocarse reiteradamente como un conjuro para resolver los problemas del arte y del mundo y que, en realidad, sirvió sobre todo para sancionar tropelías y tonterías: el compromiso. Por eso mismo, cuando volvamos sobre la descolorida palabra a ver si podemos sacar algo en claro, la primera tarea consistirá en deshincharla, en desaguarla de toxinas. No es seguro que se pueda recuperar, que no esté perdida para siempre. Pero eso no impide reconocer que, con sus torpezas, apunta a problemas de interés, y quién sabe si, una vez aligerada de hipérboles, de golpes en el pecho y de poses para la historia, nos puede ayudar a mejorar la calidad de las conversaciones o, por lo menos, a evitar esas otras que impacientaban a Gombrich. Hay modos mejores de matar las tardes, incluso en Oxford.
Ese es el trayecto que se recorre en las páginas que siguen: el que conduce de la calidad estética de las obras a la decencia de los creadores. En el capítulo final, que se puede leer casi como una continuación de estas líneas de presentación, el lector encontrará una exposición de motivos de la trastienda del trayecto, de las preocupaciones que han conducido a estos asuntos y a esta perspectiva. En todo caso, en ese caminar, que no es más que la prolongación de otras andaduras, políticas y filosóficas, como otras veces, el autor ha tenido la fortuna de la buena compañía. Un temprano borrador se discutió en una de las gratas sesiones de los «Encuentros de San Gervasio». En casa de José Luís Martí, nos reuníamos periódicamente a discutir nuestros respectivos quehaceres un grupo de amigos. El día que presenté los míos andaban por allí Félix de Azúa, Francesc de Carreras, Manuel Cruz, Alfred Font, Ernesto Garzón Valdés, José Luis Martí, José Juan Moreso, Nicolás Nogueroles y Águeda Quiroga. Virginia Fernández, a quien conté el proyecto, me proporcionó una solvente ayuda bibliográfica. Las recomendaciones de Indi de León, Ana Esteban, Sara Maza y Jaime Romero Sampayo, pacientes lectores, me obligaron a aclarar argumentos y aligerar no pocas espesuras. Lourdes de Rioja leyó entero el texto y, con una autoridad que no quería admitir pero que se imponía por sólidas razones, esto es, con la mejor autoridad, me decidió a corregir pasos y expresiones. Aurelio Arteta y Ramón Vargas-Machuca no leyeron ni una página del original, pero la común preocupación por la decencia en la vida, que incluye la decencia en el pensamiento, es el motivo último de estas páginas. Hay otra persona, otro amigo, que tampoco ha leído el original, pero cuya obra tiene mucho que ver con el origen de este libro: Andrés Trapiello. Los ya numerosos volúmenes del Salón de los pasos perdidos describen con extraordinaria finura un paisaje moral del creador, como protagonista y como testigo, que, de alguna manera, las páginas que siguen quieren hacer inteligible. En realidad, la decisión de poner en orden mis ideas, de escribirlas, se me ocurre inmediatamente después de escuchar por Internet, en la magnífica página de conferencias de la Fundación Juan March, un intervención suya bajo el título de «Yo no soy el tema de mi libro». Quede aquí constancia de mi gratitud con todos ellos. Por la compañía y por las ideas.
INTRODUCCIÓN
Del fraude del arte al compromiso
de los artistas
El Pop Art es un arte publicitario que se publicita a sí mismo como arte que odia la publicidad.
HAROLD ROSENBERG
HISTORIAS POCO EDIFICANTES
Los barrenderos de Nueva York no dudaron un instante ante la escultura de John Chamberlain depositada en la puerta de la galería. Se la llevaron inmediatamente, no sin preguntarse antes cómo aquel montón de chatarra de automóvil había podido llegar hasta un barrio tan postinero. Resultaron tan profesionales de lo suyo como la señora de la limpieza del Museo Ostwald de Dortmund cuando se empleó a fondo con unas manchas de cal –que, a su parecer, afeaban una superficie de caucho– hasta dejar irreconocible la obra Wenn es anfängt durch die Decke zu tropen de Martin Kippenberger. En el Guggenheim de Bilbao yo mismo pude ver cómo un montón de personas se arremolinaban con arrobo ante lo que no era más que un puñado de caramelos dejados allí, sabe Dios con qué propósito; quizá pensaban que estaban ante la escultura de González-Torres que consiste exactamente en eso, en caramelos, pero en cantidades de mayorista: 160 kilogramos de caramelos apilados para su consumo. Una obra por la que se pagaron 456.000 dólares en el año 2000. Otras veces, no somos los humanos los que parecemos faltos –o provistos– de criterios, sino los dioses, como pudo suceder en Londres, en Momart, una compañía especializada en el almacenaje de obras de arte, cuando las llamas, carentes de la menor piedad estética (o tal vez no), devoraron en menos tiempo del que se tarda en contarlo una obra de Tracey Emin: una tienda de campaña decorada con los nombres de todas las personas con las que se había acostado.
Los ejemplos se podrían multiplicar hasta que saltaran las lágrimas. De risa. O de pena. Cuando estas noticias se van acumulando, hasta los más pusilánimes se liberan de sus temores y empiezan a levantar la mano para hacer preguntas. La primera, con timidez: ¿alguien cree en serio que esto es bello? Naturalmente, las respuestas llegan, porque hay gente para todo y, además, porque si algo no falta en el mundo del arte es verbosidad. Los apalancamientos y las burbujas, esas estrategias consistentes en levantar montañas de humo y ficción a partir de unos rescoldos de brasas y realidad, que tanto han popularizado, para su beneficio y nuestra desgracia, los intermediarios financieros, las lleva cultivando con esmero y aplicación el mundo del arte desde hace bastante tiempo. Si unos convertían la basura inmobiliaria en valores complejos e impenetrables –revestidos con la dignidad de fascinantes nombres (CDS, CDO, BDS)– que contaban con el nihil obstat de las agencias de calificación, otros han facturado los más modestos objetos, muchos de ellos disponibles en cualquier chatarrería, con solemnes nombres de renovadoras corrientes artísticas –avaladas por locuaces plumíferos dispuestos a arropar la inanidad– a un ritmo que, por su imaginería y productividad, debería hacer palidecer de envidia a los tiburones de Wall Street (basta con pensar en las mil variantes con las que se ha sazonado el sintagma modernismo: postmodernismo, altermodernismo, post-postmodernismo, remodernismo, metamodernismo y las que se les quieran ocurrir).
Eso sí, una vez uno se repone de la desbordante faramalla repara en que las repuestas a la pregunta acerca de la belleza de las obras van de aquí para allá sin amarrar en puerto seguro alguno, sin que acaben de resultar convincentes. De modo que a esa pregunta sigue otra, ésta ya con un tono más firme: pero ¿esto, de verdad, es arte? Una cosa lleva a la siguiente y, al final, hasta el mejor dispuesto, ya amostazado, acaba por recalar en otra, la única pregunta que no permite juguetear con las palabras, la que nos deja a las puertas del escándalo: y esto, ¿quién lo paga? Cuando la respuesta es «pues, muchas veces, el Estado», llegamos a la política y, en opinión de gentes bastante sensatas, a la indecencia.
El escándalo es el punto de partida de no pocos liberales quejosos de los despilfarros y las intromisiones del Estado en los negocios estéticos. En opinión de éstos, el Estado derrocharía los recursos y, lo que es casi peor, tutelaría las querencias culturales de los ciudadanos. Metomentodo, pues, superlativo: por los impuestos, asignando nuestros dineros según su particular parecer, y por los gustos, decidiendo a qué obras vale la pena darles carrete. El notable libro de Marc Fumaroli, L’Etat culturel [El estado cultural], es seguramente la mejor exposición de tales puntos de vista. Sus avales históricos resultan solventes. Pero incompletos, limitados a Francia. Los liberales, al menos los de nuestra vecindad, pocas veces se acuerdan de otras intervenciones que no siempre les incomodan.¹ Por ejemplo, las que nos ilustra el crítico de arte Philip Dood: «La CIA fue el mejor crítico de arte en Estados Unidos porque comprendieron obras que en realidad deberían haberles resultado antipáticas –realizadas por izquierdistas, procedentes del surrealismo europeo– y comprendieron el poder potencial de este tipo de arte y se hicieron con él. No podemos decir lo mismo de muchos críticos de arte de la época».² También aquí hay dinero público, tutela ideológica y otras cosas bastante peores.³
Con todo, la pregunta que está en el origen del malestar sigue ahí: ¿no hay un modo seguro de evaluar estas mercancías, de saber cuándo nos dan gato por liebre? En principio, no parece imposible. De hecho, en los periódicos hay secciones fijas dedicadas a tales menesteres, como las hay dedicadas a la crítica deportiva o gastronómica. Aunque, desde luego, no son de la misma ayuda. Y es que cuando uno acude a la crítica artística en busca de alguna orientación, acaba todavía más confundido. En promedio, el género resulta de una oscuridad desalentadora. En su mayor parte resulta ininteligible o, directamente, puro sinsentido.⁴ A veces se tiene la impresión de que, aunque se intercambiasen las obras comentadas, no nos daríamos cuenta. Poco que ver, por ejemplo, con la sección de crítica gastronómica, dedicada a evitar que nos cuelen el gato, que nos ayuda a decidir y que, según algunos, también se ocupa de otro arte, del art culinari.
Pero quizá sea un problema de esos «críticos», de los que nos encontramos con más frecuencia en los periódicos, que vendrían a ser como los echadores de cartas o los astrólogos, que también tienen su sección fija en los periódicos, pero a quienes nadie confunde con los médicos. Vamos, que la imposibilidad no sería de principio, sino circunstancial, del perro mundo de los medios de comunicación y su necesidad de facturar mercancías sin tregua y para consumo rápido. Ahora la equiparación sería otra, la que se da entre los tertulianos radiofónicos o los vendedores de crecepelos, los chamarileros del «tente mientras cobro», y los investigadores pacientes de las sociedades o de los fármacos. Las ocurrencias políticas o económicas de los charlistas ignoran la buena producción de la academia, pero a nadie se le ocurre confundir sus opiniones tabernarias y de peluquería con la investigación tasada empírica y lógicamente.⁵ Para decirlo brevemente, que la incapacidad de los críticos de los diarios nada nos diría de la incapacidad de la crítica. Al cabo, hay disciplinas bien respetadas y con resultados –o por lo menos interrogantes– razonablemente precisos que guardan un notable parecido de principio con la estética, como la epistemología, entregada a examinar qué es esa cosa del conocimiento y, en particular, la ciencia. Habrá pues que repasar la teoría estética, a ver si podemos encontrar en ella un anclaje con el que comenzar a responder a nuestras preguntas.
Se puede ya anticipar que no es mucho lo que la teoría estética nos ofrece. Algunas veces su oscuridad y falta de sistematicidad, aunque más arropada en citas de autoridad, no difiere de la crítica que encontramos en los periódicos. En ese pecado incurre buena parte del género de los filósofos «continentales», incluidos los más considerados como es el caso de –lo siento, devotos–⁶ Walter Benjamin (quizá había algo más que conspiración académica cuando le rechazaron por ilegible su tesis de habilitación).⁷ Pero tampoco resultan de mucho más provecho los trabajos de otros que tienen como ideal regulativo el afán de claridad y de orden argumental. El quehacer minucioso y honesto de la filosofía analítica del arte pocas veces se traduce en productos de calidad comparables a los de la filosofía de la ciencia, por referirnos a una disciplina con la que, cabría pensar, guarda notables paralelos. No nos encontramos con un Carnap, un Popper o un Quine, por citar a muertos con contribuciones reconocidas por tirios y troyanos. La desigual cosecha, en arte y en ciencia, da que pensar. Porque la intención y el proceder de los filósofos del arte –al menos de aquellos que no convierten el arte en una simple excusa para sus descontroladas especulaciones–⁸ no han sido distintos de los empleados por los filósofos de la ciencia: examinar los procedimientos, las reglas que rigen en ese mundo y que servirían para decir que esto vale y aquello no; eso mismo, que, en el caso de la ciencia, ha permitido llegar a donde se ha llegado.
Para que los filósofos del arte puedan proceder como los filósofos de la ciencia tendrían que encontrar en sus asuntos un suelo tan firme como éstos otros tienen en los suyos, un terreno seguro sobre el que levantar el edificio de sus conjeturas. Los dedicados a la ciencia, con sus dudas, matices, idas y venidas, saben que la ciencia funciona y que los científicos se entienden cuando hablan de cuestiones como verdad, consistencia, control empírico y cosas así. Y si no se entienden, las dudas no alcanzan –salvo en algunas áreas y durante poco tiempo– a los resultados de la ciencia, los terrenos en donde aquellos conceptos operan y son usados como monedas aceptadas por todos. Desafortunadamente, los estetas no disponen de suelo firme alguno. Examinaremos en un par de capítulos sus esfuerzos por dilucidar nociones como belleza, experiencia estética y obra de arte. Se verá que no faltan ejemplos de sólido razonar y de limpieza de enfoque. Lo malo es que ese razonar se levanta sobre arenas movedizas y sin que los focos sepan hacia dónde apuntar, porque en el arte no hay un consenso comparable al de la ciencia acerca de lo que es bueno. No, desde luego, en el arte de nuestros días.
En otras épocas las cosas fueron de otro modo. Hasta hace diez minutos, bajo el impreciso paraguas de «la tradición», en el que se ha cobijado la historia entera del arte, se dieron patrones funcionales, prácticos y hasta trascendentes que, mal que bien, permitían tasar, sopesar y descartar. Durante mucho tiempo el arte servía a otros propósitos, a la religión, a la transmisión de valores, a la fijación de un orden del mundo o cosas parecidas, y se medía por su funcionalidad, por su eficacia para alcanzar esos designios, como se miden los productos de un artesano: la silla, que sirve para sentarse y requiere de la estabilidad, y el cántaro, que se utiliza para mantener el agua fresca y reclama la porosidad. Más tarde, en los días de l’art pour l’art, esos raseros, externos, instrumentales, fueron sustituidos por otros, formales o temáticos, asociados a cada variedad de la actividad artística o, a veces, a cada escuela, pero que, con todo, a su modo, también permitían reconocer el buen hacer. Desafortunadamente, esos mundos ya no son los nuestros. Una vez desaparecidos todos los criterios, cuando los filósofos quisieron hacer uso de sus herramientas analíticas se encontraron con que ya no quedaban certezas en las que afilarlas. Como teólogos que acudieran a dilucidar dudas doctrinales cuando ya no queda nadie que conserve la fe.
Por supuesto se ha intentado, porque todo se intenta. Las reglas y el método, ahí estaría la solución, dirá el optimista. Que el juicio estético tenga las mismas garantías que el epistémico. La belleza como equivalente a la verdad. Y que no nos vengan con el De gustibus non est disputandum, con que no hay posibilidad de objetividad en el arte. Claro que sobre gustos podemos establecer juicios firmes con fundamento. ¿No hablamos de comida basura? Sencillamente se trataría de que pudiéramos usar el calificativo de «basura» para referirnos a un producto artístico con la misma precisión y tranquilidad que nos permite hacerlo frente a un Burger King. Habría pues que obtener algo así como una teoría de la nutrición estética que nos proporcione un criterio independiente –o, en todo caso, compartido– para tasar nuestros propios gustos.
En el bazar de las ideas no faltan pormenorizadas teorías estéticas con vocación de objetividad, pulcras analíticamente y con pretensiones normativas, más o menos sensatas.⁹ Pero, con independencia de la calidad de tales conjeturas, nada despreciables, tales empeños tienen el mismo valor práctico que la geopolítica de casino: entretenimientos de ociosos, no sin su punto de locura. Como se verá en las páginas que siguen, su mayor problema no es propiamente suyo, sino derivado de su asunto, que no es de fiar: si el arte despreciaba las reglas y las pautas, no podíamos esperar que la teoría estética encontrara orden donde no lo había. De ahí la envidia que los estudiosos honestos del arte, como Gombrich, experimentan cuando se acuerdan de sus colegas, los estudiosos de la ciencia. A trancas y barrancas, la filosofía de la ciencia ha podido inventariar algunos criterios de calidad porque tenía dónde mirar, dónde buscar consensos y prácticas eficaces: la ciencia. Exactamente lo contrario de lo que sucede con el arte. Mientras los científicos –la ciencia, si se quiere– están comprometidos con el ideal de la verdad o con algo que cumple funciones parecidas a ese ideal, no es seguro que los artistas estén interesados en la belleza. En realidad, de un tiempo para acá el ideal regulativo de la belleza se ha dado por caducado. No en nombre de otro ideal, sino de ninguno. La misma aspiración a los patrones compartidos resultó sospechosa. «Yo hablo siempre de mí porque no quiero convencer. No tengo derecho a arrastrar a nadie a mi río, yo no obligo a nadie a que me siga. Cada cual hace su arte a su modo», nos dirá Tristan Tzara en el manifiesto dadaísta.¹⁰ Y no está solo: «Nunca a favor de la forma, ni de la plástica, ni de la estética, sino al contrario. Absolutamente en contra».¹¹
Hoy, contra nadie; porque cien años más tarde no hay nadie enfrente, no hay norma. Cuando los artistas andan en éstas y con el público desarmado, abandonados los criterios sedimentados en una historia que fue hasta no hace tanto la de su educación cultural, ¿qué queda entonces? Nada, los criterios de los barrenderos de Nueva York. La falta de reglas, el todo vale, amplificará sin límites el problema de la confianza imposible en las tasaciones. Incluso hasta el mecánico menos de fiar, que nos engaña con las horas y con las piezas reparadas, nos devuelve un coche que funciona. Ni siquiera nos cabe ese consuelo con un arte que ha dicho que no se sabe qué es eso de funcionar, que lo mismo da una cosa que otra.
EL PRECIO DE LO VALIOSO
Así las cosas, si ni la tradición ni la reflexión sirven para responder a las preguntas que nos suscitaban los barrenderos de Nueva York, quizá sea cosa de hacer de tripas corazón, endurecer el alma y buscar la luz allí donde siempre parece que se puede encontrar un patrón de medida: en los precios, en el mercado. En nuestros días, no hay actividad que, al final, superados los preámbulos más o menos premiosos, más o menos sinceros, no acabe en rotundas preguntas que, según algunos, resumen y perfilan todas las anteriores, y que, desde luego, no permiten las excursiones a los cerros de Úbeda: «sí, sí, todo eso está muy bien, pero ¿a cuánto sale? ¿Vale la pena pagarlo?». Sucede, según los epistemólogos más optimistas, hasta con las creencias y la intensidad de los deseos: mi grado de creencia en que «mañana lloverá» se mide exactamente por aquella cantidad de dinero que estaría dispuesto a llegar a apostar en una lotería en la que se pondera la probabilidad de que suceda; mi deseo de (dejémoslo en) X, equivale a aquella cantidad de dinero que estaré dispuesto a poner sobre la mesa –o sobre la cama– para satisfacerlo.
Quizá podemos esperar que también en el arte los precios nos den pistas del valor estético, al menos de lo que la gente aprecia las obras que adquiere. Si se compra arte, se dice, es porque vale y aquello que vale más es aquello por lo que más se paga. Ante nuestras dudas acerca de si vale la pena pagar lo que se paga, los que están en el negocio nos replican: «¿No ve que hay un mercado de arte?». Y, esta vez sin sombra de cobardía, añaden: «Claro que vale la pena, nosotros lo hacemos». Una respuesta clara, pero menos concluyente de lo que parece. Resulta inexacta en varios sentidos. Por su alcance, en el mejor de los casos, ese mercado se limita a las artes plásticas. Pero sobre todo, por su concepto: si hay tal mercado, es bastante raro.¹² Desde luego, se parece muy poco a los mercados de competencia perfecta –infrecuentes en el mundo real, por cierto– de los que nos hablan los economistas, a una lonja de pescado de las de antes de que se impusieran los sistemas de subastas, en la que unos llegaban con sus mercancías, su pescado, y otros, según sus particulares gustos y recursos, se llevaban lo que querían y pujaban, a sabiendas de la calidad del género. En los mercados, al menos en los verdaderos mercados, las cosas están claras. No hay lugar para el engaño. No hay lugar ni siquiera para la pregunta acerca de si vale la pena pagarlo.
En el arte, en particular en las artes plásticas, es inevitable la pregunta acerca del valor de los productos. Dudas sobre la turbiedad del negocio las tiene todo el mundo, comenzando por sus principales protagonistas, los marchantes. «Sólo se me ocurren dos profesiones donde se nombra como casa
el edificio en el que tienen lugar las transacciones», nos dice uno de ellos.¹³ Un cinismo que es el inevitable compañero de las permanentes sospechas de fraude. La combinación del producto y del escenario –del arte contemporáneo y de la lógica del mercado– resulta patológica: una naturaleza desvirtuada, que ha perdido su norte, soporta muy mal convertirse en negocio, que es precisamente el único modo que tiene para sobrevivir. Si las reglas estuvieran claras, quizá el mercado del arte pudiera ser como el de los restaurantes. Es cierto que, en algunos casos, para determinadas prácticas artísticas, en virtud de las condiciones técnicas de ejecución o de las condiciones materiales de producción, se produce un control indirecto de calidad. Pero no hay que engañarse, no es lo común. Algo que no ignoran aquellos a quienes les van los cuartos en ello. No ignoran que en el arte lo que algo vale depende de cuánto es valorado, no de si es valioso, ni tampoco que la valoración –ese cuánto es valorado– depende en buena medida de lo que deciden –y dicen– los mismos que hacen negocios con el arte, no de los que supuestamente valoran, los que pagan. El mercado, que muchas veces nos ayuda a deslindar el grano de la paja, de poco sirve en tiempos en los que la paja pasa por grano. En el próximo capítulo lo veremos desde distintas esquinas, pero baste por ahora repetir la que todos conocemos: los productos más demandados no son los mejores, los que más valen.
O al menos eso nos dicen esos pocos que están en condiciones de dictaminar qué es lo mejor, y que, cuando les preguntamos en qué basan sus valoraciones, después de algún cabeceo, no se sabe si dubitativo o grave, nos piden que «nos fiemos de ellos». El mercado del arte, tutelado por los expertos, nos proporcionaría la vara de medir: una mezcla extraña entre los precios y la sabiduría de la gente del mundo del arte. Pero ¿podemos confiar? La «necesidad de confiar» es el mantra con el que las artes plásticas buscan conjurar los problemas derivados de la falta de reglas y criterios. Todos piden confianza y todos temen que les tomen el pelo. «Confianza» es la palabra más repetida en las entrevistas de Adam Lindemann a los protagonistas más importantes del negocio del arte: marchantes, galeristas, coleccionistas, artistas, directores de museos, expertos en casas de subastas.¹⁴ Pero la confianza es una mercancía peligrosa, el punto de partida de las mentiras. Sólo nos pueden engañar aquellos en quienes confiamos. En el invierno de 2007 nos enteramos de que el marchante Lawrence Salander, «un tipo de la calle que ha leído a Ruskin», en la descripción de Leon Wiseltier, crítico de arte de The New Republic, había estafado a muchos de sus clientes, entre ellos muchos famosos. Naturalmente, todos ellos confiaban en él. Según decían, tenía mucho olfato. De lo que no cabe duda es que, a la hora de reconocer incautos, no le faltaba.
En realidad, si hubiera mercado de verdad no haría falta la confianza. Al menos eso es lo que sostienen los defensores incondicionales del mercado. Lo han dicho una y mil veces: el mercado prescinde de la moral. El egoísmo une más que las rogatorias y los buenos propósitos. El panadero de Adam Smith, el protagonista del pasaje de la literatura económica más manoseado de la historia, acude oportuno a la cita:
Quien propone a otro un trato le está haciendo una de esas proposiciones. Dame lo que necesito y tendrás lo que deseas, es el sentido de cualquier clase de oferta. Así obtenemos de los demás la mayor parte de los servicios que necesitamos. No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés. No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades, sino de sus ventajas.¹⁵
Se portarán debidamente, con el mejor producto al mejor precio, no por amor al oficio o a la humanidad, sino por temor a que nos vayamos a donde nos traten mejor. El interés disciplina la voluntad. La argamasa del egoísmo es más eficaz que los sermones o las arengas.
El cuento se repite mucho, pero desafortunadamente, las cosas, desde luego, no resultan tan sencillas. Con el egoísmo no basta. No hay institución que funcione sin una trama de normas, disposiciones emocionales y sentimientos de justicia que poco tienen que ver con el sálvese quien pueda. Tampoco el mercado. El más elemental de los intercambios se produce con dilaciones temporales, entre el momento de la entrega y el del pago, que sólo son posibles porque impera la confianza, porque no todo el mundo va a lo suyo y,