Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla
Libros electrónicos relacionados
Tastoanes de Tonalá: Danza Guerrera acompañada de tambor y chirimía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis etnohistórico de códices y documentos coloniales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Danza del Volador entre los indios de México y América central Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzingo: su historia y sus textos: Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictórico y documentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFigurillas antropomorfas del delta del Balsas.: Clasificación e interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos códices mesoamericanos: Registro de religión, política y sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piedras y papeles, vestigios del pasado: Temas de arqueología y etnohistoria de Mesoamérica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Patrimonio cultural sumergido: Un modelo metodológico: la Sonda o Banco de Campeche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa joyería de concha de los dioses mexica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios del México antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cerro del Tepalcate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCautivos del espejo de agua: Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA vuelo de gavilanes: Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura arqueológica Mezcala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas recientes a la historia mexiquense: Del mundo prehispánico al periodo colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA los 75 años del INAH: El quehacer del Centro INAH-Veracruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucundaa: La ciudad mixteca y su transformación prehispánica y colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConchas de fuego y de sangre: El tapachtli y el mullu en la América antigua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos otomies su lengua y su historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana IX y X: Flora y fauna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literaturas indígenas de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Papeles de Ozumba (Atzompan).: Fragmentos de una memoria colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArqueología y desarrollo en América del Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis recorridos musicales alrededor del mundo: La música en México y notas autobiográficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe olfato: Aproximaciones a los olores en la historia de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ensayos, estudio y enseñanza para usted
Historia oculta del Satanismo: La verdadera historia de la Magia Negra desde la antigüedad hasta nuestros días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pasión del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los orígenes históricos del cristianismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de Satanás: De los Persas al Heavy Metal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas claves históricas del símbolo perdido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Historia Universal en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Grial Secreto de los Merovingios.: La supervivencia de la Sangre Real Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia del islam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Soy yo normal?: Filias y parafilias sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corrupción. Las cloacas del poder: Estrategias y mentiras de la política mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraidores que cambiaron la Historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mis chistes, mi filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeño tratado de los grandes vicios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cínicos no sirven para este oficio: (Sobre el buen periodismo) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales: Plantas alucinógenas, hongos psicoactivos, lianas visionarias, hierbas fúnebres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCeroCeroCero: Cómo la cocaína gobierna el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La experiencia de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revolución y guerra: Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El origen de las especias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Ratzinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujeres para la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia insólita de la música clásica I: La asombrosa vida de los artistas más extraordinarios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla - Héctor Manuel Enríquez Andrade
Anexo
Introducción
———•———
La danza es una de las actividades culturales más arraigadas entre los totonacos de la región de Papantla, principalmente la llamada Danza del Volador, que es conocida en general como Voladores de Papantla, a pesar de encontrarse distribuida en diferentes regiones geográficas y ser ejecutada por distintos grupos étnicos. Sin embargo, esta danza no es la única en la región; también están presentes la Danza de los Guaguas, la de los Negritos, la de los Santiagueros y la de los Moros y Españoles.¹ Éstas se pueden dividir en dos tipos: danzas de origen prehispánico, las dos primeras, y danzas de origen colonial, las restantes.²
Los totonacos habitan una zona localizada entre los estados de Puebla y Veracruz, la cual se extiende desde la Sierra Norte de Puebla hasta la costa del Golfo de México.³ El territorio de los totonacos⁴ se forma por un plano inclinado, corrugado por las montañas y bañado por las aguas del Golfo de México. En éste se distinguen dos regiones: la Costa y la Montaña.⁵ Lo anterior permite a investigadores como Ichon (1973: 6) considerar la existencia de totonacos de la Sierra⁶ y totonacos de la Costa.⁷ El Censo de Población y Vivienda 2010 determinó que hay 120 810 hablantes de totonaco en Veracruz (inegi, s.f. a) y 106 559 en Puebla (inegi, s.f. b) (cf. Morales Lara, 2008: 204-206).
Figura 1. Mapa adaptado de http://www.cdi.gob.mx/ini/monografias/map_totonacas.html.
El totonaco pertenece a la familia totonacana, la cual se forma por dos lenguas: el totonaco y el tepehua.⁸ De acuerdo con el Instituto Lingüístico de Verano (ilv, s.f.), existen nueve variedades de totonaco:
1) Totonaco de Coyutla. Cuenta con cerca de 48 062 hablantes en Puebla, al pie de las montañas del norte de la Sierra Totonaca y el río Olintla.
2) Totonaco de Filomeno Mata-Coahuitlán. Es uno de los dialectos principales de las tierras altas, hablado por un número que oscila entre las 15 100 personas en la Sierra de Veracruz.
3) Totonaco de la Sierra. Se habla en Zacatlán, Puebla y en Veracruz. Cuenta con cerca de 120 000 hablantes.
4) Totonaco de Tecpatlán. Lo hablan alrededor de 540 personas en Tecpatlán, Puebla.
5) Totonaco del Alto Necaxa. Cuenta con cerca de 3 400 hablantes. Se habla en el valle del río Necaxa, en el noreste de Puebla, en Patla, Chicontla, Cacahuatlán y San Pedro Tlalontongo.
6) Totonaco de Ozumatlán. Tiene alrededor de 1 800 hablantes en Puebla, Ozumatlán y Tepetzintla.
7) Totonaco de Xicotepec de Juárez. Lo utilizan cerca de 3 000 hablantes en el noreste de Puebla, en Xicotepec de Juárez, y en 30 pueblos de Veracruz.
8) Totonaco de Yecuatla. Cuenta con 500 hablantes. Se habla cerca de la costa central del estado de Veracruz, en los pueblos de Yecuatla y Misantla.
9) Totonaco de Papantla. Es utilizado por cerca de 32 000 hablantes (inegi, s.f. c)⁹ en la zona del municipio de Papantla y en algunos municipios aledaños, en el norte del estado de Veracruz.
Este trabajo trata sobre la cultura asociada a esta última variedad dialectal. La información presentada se recopiló en una serie de temporadas de trabajo de campo en la zona de Papantla, Veracruz, durante los años 2011 a 2014. Para hacerlo se utilizaron diferentes estrategias como entrevistas planificadas con cuestionarios, pláticas sostenidas con los diferentes actores sociales, información obtenida en conversaciones en las que se estuvo presente, aplicación de breves cuestionarios para obtener datos sobre los informantes, edad, años de danzante, lugar de nacimiento, ocupación, etc., recolección de breves historias de vida de los informantes y la observación participante,¹⁰ lo que permitió adentrarse en el mundo de los danzantes y conocer así la importancia que estas representaciones culturales tienen para los involucrados, tanto para sus ejecutantes como para la comunidad a la que pertenecen y la cual participa en la realización de las mismas, principalmente en la intimidad de sus ritos propiciatorios y de sus fiestas patronales.
En el primer capítulo se habla sobre las danzas en general, haciendo énfasis en las creencias y supersticiones relacionadas, en el uso de trajes e instrumentos específicos y en el estatus particular de los danzantes en la cultura totonaca. El segundo trata sobre la Danza del Volador: de las leyendas, de los rituales, de las creencias asociadas a éstos, del simbolismo de la danza y de los trajes y los instrumentos. El tercero aborda la Danza de los Guaguas en una organización temática parecida a la del capítulo anterior. Al final se encuentran las conclusiones.
El material presentado en este trabajo se obtuvo a partir de la información proporcionada por los danzantes,¹¹ de tal manera que, a lo largo del texto, sólo hago las interpretaciones correspondientes a los testimonios concedidos. Por esa razón opté por dejar, en la medida de lo posible, la información recopilada con la menor alteración posible, privilegiando así la perspectiva emic¹² del análisis etnográfico para mostrar la diversidad de opiniones de los actores sociales involucrados.
A lo largo del texto las afirmaciones hechas se irán comparando con los datos recopilados por otros investigadores en zonas distintas a Papantla. Entre dichos investigadores se tiene a Govers (2006), que trabajó en Nanacatlán, en la Sierra de Puebla; Guadarrama (1996), quien realizó sus investigaciones en la Sierra de Papantla en los municipios de Coxquihui, Chumatlán y Zozocolco; Ichon (1993), que estudió a los totonacos principalmente en Mecapalapa, Pantepec, Jalpan, Pápalo y San Pedro Pecotla, al norte del río San Marcos en el norte de la Sierra de Puebla; Kelly (1952 y 1966), que trabajó en San Marcos Eloxochitlán;¹³ Stresser-Péan (2011), cuyo estudio se enfoca a la Sierra Norte de Puebla en su conjunto
, aunque sus investigaciones se centran principalmente en la mitad norte del gran municipio de Huauchinango entre el río Pahuatlán, al norte, y el río Necaxa o Totolapan, al sur
(Stresser-Péan, 2011: 251), y Trejo Barrientos (2003), en el municipio de Zongozotla, en la Sierra de Puebla.
En muchas ocasiones la información no sólo es escasa, sino también contradictoria. Por esta razón, con el fin de dar cuenta del material documentado, cuando se crea oportuno se presentará la información contradictoria respectiva. También se agregarán, a pie de página, las explicaciones necesarias para entender los datos ofrecidos por los hablantes y/o para mostrar la información que otros autores han recopilado respecto del tema tratado en el texto. Sólo cuando se considere pertinente se hará un comentario sobre la semejanza o la diferencia de la información obtenida en las fuentes y la documentada en Papantla.¹⁴
También es importante advertir que en la medida en que este estudio se concibe como una obra de consulta en algunas ocasiones la información puede resultar repetitiva. Por ejemplo, cuando se habla de los personajes, se describe al Pilato¹⁵ tanto en la primera parte como en la correspondiente a los Guaguas y a los Voladores, de manera que a través del índice se accede a la información respectiva.
El objetivo de este estudio se centra en la descripción de la situación actual de las llamadas danzas de origen prehispánico (del Volador y de los Guaguas) en Papantla. Un trabajo posterior abordará el estudio de las danzas coloniales: Negritos, Santiagueros y Moros y Españoles. Asimismo, este trabajo se ocupa exclusivamente de la descripción de la parte ritual de las danzas, las leyendas, los mitos asociados y la parafernalia respectiva.¹⁶
¹ Según Croda, en el Totonacapan veracruzano se han registrado cerca de 20 danzas diferentes: Negritos, Voladores, Guaguas, Moros y Españoles, Santiagueros, San Miguelitos, Quetzales, Toreadores, Tejoneros, Malintzin, Negros Reales, Huehues [de Día de Muertos], Lakapíjkuyus, Ormegas, Negros Amarillos, Lakakgolos, Voladores de la Sierra, Xochitinij y Danzas de Carnaval [Huehues o carnavaleros]
(Croda, 2005: 17). Mis informantes comentan que en Papantla antes había Toreadores, Tejoneros y San Migueles. Y de vez en cuando de la sierra bajaban Quetzalines y Toreadores
.
² En Papantla, a las primeras se les llama indígenas o ancestrales, y a las segundas, mestizas.
³ Zúñiga proporciona datos adicionales de relevancia para el caso de estudio: Actualmente es posible identificar alrededor de 39 municipios con hablantes totonacos entre los estados de Veracruz y Puebla que comprenden un espacio de cerca de 7 000 km2 de los cuales 4 281 corresponden a Veracruz
(Zúñiga, 2016a: 66). En este estado los municipios con población totonaca son Tihuatlán, Coatzintla, Coahuitlán, Coyutla, Espinal, Cazones, Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Mecatlán, Chamutlán, Filomeno Mata, Coxquihui, Zozocolco y Poza Rica (Zúñiga, 2013: 204; Velasco Toro, 1985: 5).
⁴ Valderrama (1999) y Vázquez (1999) proponen que hay razones de peso tanto históricas como culturales para considerar dentro del Totonacapan a pueblos indígenas que no hablan totonaco. Así, esta región no sólo se refiere al espacio geográfico y cultural compartido entre los estados de Puebla [Sierra Norte] y Veracruz [Sierra y Costa], sino a un considerable componente poblacional etnolingüístico conformado principalmente por nahuas y totonacos [considerando que existen otros grupos, como tepehuas y otomíes, aunque en menor número demográfico]
(Zúñiga, 2016b: 257 y 2013: 203). Por lo tanto se trata de [una] región multicultural y pluriétnica que ha delineado históricamente su fisonomía a partir de los diferentes modos de apropiación y aprovechamiento del espacio que conforma este territorio y de sus recursos
(Zúñiga, 2016a: 64).
⁵ Elio Masferrer explica: Los límites de la región desde el punto de vista natural, étnico y cultural no coinciden necesariamente con los límites políticos. Los otomíes, instalados en una pequeña franja de la porción noroeste, continúan en el estado de Hidalgo sin prestar mayor atención a las fronteras políticas. Los totonacos, desde tiempos prehispánicos, habitan una porción que incluye parte de Puebla y Veracruz. Si bien su territorio a la llegada de los europeos era más extenso, en el siglo xix ocupaban el área de Puebla, que luego se traspasó al estado de Veracruz, manteniendo vínculos económicos, sociales y culturales con los ahora totonacos de Veracruz. Los tepehuas, ubicados en el nornoroeste, habitan y se desplazan por territorios de Hidalgo y Veracruz. Los nahuas o mexicanos pueblan la región más meridional y más alta de la sierra y aparentemente son poblaciones originarias de la Cuenca de México, que llegaron con fines militares
(Masferrer, 2006: 54).
⁶ Algunos investigadores (Chenaut, 2010; Velázquez, 1995) postulan que esta zona se divide a su vez en Sierra de Puebla, Sierra de Papantla y Tierras Bajas del Norte de Puebla.
⁷ De acuerdo con Kelly y Palerm (1952) y Masferrer (2004) los totonacos en el siglo xvi habitaban en dos zonas. Una al sur que se extendía hasta el río de la Antigua, y que debido a la presión cultural del español se redujo paulatinamente, y otra al norte que llegaba hasta el río Cazones, la cual también se redujo pero conservó una considerable población de hablantes totonacos.
En la actualidad se puede considerar que la población totonaca está distribuida en dos comarcas separadas. Una al norte, que comprende 98% de los hablantes de totonaco y se localiza entre los estados de Puebla y Veracruz, y otra al sur, que abarca 2% de los hablantes y se localiza más al sur de la anterior en la zona de Misantla y Xalapa en el estado de Veracruz (cf. Morales Lara, 2008: 202).
Para una revisión de la historia de la conformación del Totonacapan como región cultural y étnica centrada en la Sierra Norte de Puebla véase Masferrer (2006, 2009).
⁸ El tepehua se habla en la parte noroccidental del estado de Veracruz, en el norte de Puebla y en el noroeste de Hidalgo. Se divide en cuatro dialectos que tienen como centros Chinitipán, Pisaflores, Tlachichilco y Huehuetla, los tres primeros poblados en Veracruz y el último en Hidalgo (Manrique, 1988: 49). El Censo de Población de 2010 arrojó un total de 8 868 hablantes mayores de cinco años (inegi, s.f. c).
⁹ Sólo se incluye el municipio de Papantla. Falta considerar los siguientes municipios: Espinal con 8 856 hablantes, Poza Rica con 2 717, Tecolutla con 801 y Gutiérrez Zamora con 472.
¹⁰ A través de ella el investigador participa de la vida cotidiana de las personas durante un tiempo relativamente extenso, al observar lo que pasa, escuchar lo que se dice, preguntar por cosas, o sea, recopilar todo tipo de datos accesibles para poder arrojar luz sobre los temas que ha elegido estudiar
(Zúñiga, 2016a: 13, 14). De esta manera, la observación participante exige la integración del investigador en la vida social del grupo que pretende investigar, así como considerar a los hablantes como actores sociales y no como simples informantes
. También requiere que para recopilar la información en situación de conversación lo más natural posible el investigador debe formar parte hasta donde sea factible de las redes sociales de donde desea obtener datos
(Moctezuma Zamarrón, 2001: 29).
¹¹ Agradezco al profesor Epifanio Hernández, a Alejandrino García Méndez y a Sinforiano Morales su apreciable ayuda. Agradezco asimismo a las autoridades del Centro de Artes Indígenas (cai) y también a los danzantes totonacos por su invaluable ayuda, principalmente a don Esteban González, don Adolfo San Martín García, don Aniceto García García, don Cruz Ramírez Vega y don Juan Méndez de León.
¹² Las categorías emic y etic son originalmente categorías lingüísticas que definen la distinción entre la fonética y la fonología. La primera analiza los sonidos articulados independientemente de su valor cultural, y la segunda los analiza en términos de los valores específicos que adquieren dentro de una lengua determinada. Con posterioridad Pike (1967) y Harris (1968) consideraron que estos conceptos podían extenderse a otros campos de investigación antropológica. Así, la perspectiva emic se refiere a una visión del mundo que los participantes nativos aceptan como real, significativa y apropiada. Al llevar a cabo una investigación desde este enfoque, el investigador trata de adquirir un conocimiento de las categorías y reglas necesarias para pensar y actuar como un nativo a fin de interpretar las percepciones, valoraciones y puntos de vista sobre un tema o pregunta en específico para tratar de indagar en la realidad del grupo social estudiado
(Zúñiga, 2016a: 15). Los aspectos etic, por su parte, son aquellos funcionales y operativos a un investigador exógeno a una cultura; refieren a un marco extracultural y se pretende que éste sea científico y comparatista. La idea de las descripciones etic es, sencillamente, su capacidad para generar teorías fructíferas desde un punto de vista científico sobre las causas de las diferencias y semejanzas socioculturales (Castillejo, 2017: 92).
¹³ Los trabajos de Ichon junto con los de Kelly pueden considerarse como el punto de partida de los estudios totonacos contemporáneos y son referencia obligada para cualquier estudio sobre la cultura totonaca. Sin embargo, es importante mencionar ahora que la información recabada por otros investigadores en otras zonas totonacas en algunas ocasiones es distinta a la recopilada para esta investigación.
¹⁴ Aquí se presenta la situación que prevalece en Papantla a partir de los datos recabados con los actores sociales involucrados en las danzas, por lo que es posible que ésta no coincida con la encontrada por otros investigadores en otras zonas totonacas.
¹⁵ Personaje mítico que participa en las danzas y se identifica con diferentes deidades totonacas.
¹⁶ El sistema de escritura adoptado para transcribir los términos totonacos utiliza las siguientes grafías: a, ch, e, i, j, k, kg (oclusiva, postvelar ), l, lh (fricativa, alveolar, lateral), m, n, o, p, r, s, t, tl (africada, alveolar, lateral), ts (africada, alveolar, sorda), u, w, x (fricativa, alveolar, sorda) y (glotal). Como préstamo del español se utilizan también b, g, j, r.
I. Las danzas
———•———
Entre los totonacos se considera que las danzas poseen un estatus particular y no son exclusivamente un espectáculo. De hecho, para ellos existe una serie de oficios sagrados entre los cuales se encuentran los danzantes, los curanderos, los rezanderos y las parteras. En la región de Papantla las danzas se relacionan con la religión. En este sentido Viqueira y Palerm comentan que
En El Tajín, el papel ceremonial y social de las danzas es enorme; siguen patrones rígidos en cuanto a organización, rituales, ejecución; no hay verdadera fiesta sin danza, y los danzantes se convierten en verdaderos profesionales [Viqueira y Palerm, 1954: 7].¹
En efecto, en la cosmogonía totonaca
La danza desempeña un papel importante para la comunidad, toda vez que contribuye a asegurar la reproducción del cosmos y la continuidad de la vida social y cultural; también asegura la llegada de las lluvias, la fertilidad, el crecimiento de las plantas y el equilibrio del universo. Cada danza lleva consigo el doble propósito de pedir y agradecer favores divinos, por lo que las danzas se muestran como actos propiciatorios para obtener buenas cosechas o protección divina para evitar enfermedades; en este sentido también representan una ofrenda para la deidad venerada [Gobierno del Estado de Veracruz, 2009: 177].
Así, la danza tradicional se concibe como
Un instrumento de comunicación entre los seres superiores y los hombres, por ello cada danzante cumple un papel sustancial en la comunidad. A través de la danza, los actores interceden frente a las divinidades y comunican a la comunidad el mensaje de los dioses [Gobierno del Estado de Veracruz, 2009: 180].
En Papantla se considera que las danzas son un oficio exclusivo para los hombres. La razón específica para esta restricción, en el caso del Volador, es que las mujeres no deben subir al palo del volador para evitar tentaciones
(AG y EH oct. 13 10).² El volador debe concentrarse en su actividad y la presencia de mujeres lo distrae. Se piensa incluso que si las niñas vuelan, se rompen las normas de los totonacos
, pues según la leyenda los jóvenes que se convertirían en los primeros voladores tuvieron que purificarse durante 12 días, en los cuales no podían ver una doncella que les hiciera distorsionar su mente
(AG y EH oct. 13 10).
En general las danzas se bailan en las fiestas patronales,³ en Corpus Christi,⁴ en la velación de un santo,⁵ en el funeral de un danzante o de alguna otra persona, en el Novenario, a los Ochenta Días y al Cabo de Año,⁶ y desde hace algunos años, en el Festival Xanath y en la Cumbre Tajín. Ciertas danzas, sobre todo la de los Voladores y la de los Guaguas, se bailan en diferentes lugares sin ningún motivo aparente sino sólo como un espectáculo.
Ichon comenta que entre los totonacos de la Sierra
Las danzas son ejecutadas en ocasión de las grandes fiestas religiosas católicas: Navidad, Pascuas, Invención de la Cruz, la Candelaria (o Candelario); fiestas del santo patrón, Nuestra Señora de Guadalupe… y no para las fiestas nacionales laicas instauradas después de la Revolución. Siempre se ejecuta una parte en la iglesia [Ichon, 1973: 375].
Origen mítico de las danzas
Para ahondar más en este carácter sagrado de las danzas, Stresser-Péan explica su origen mítico:
Los primeros hombres no sabían bailar. Más exactamente, aún no eran realmente hombres, ya que no sabían orar, ni cantar, ni bailar, ni tocar música. Sus sucesores aprendieron todo esto gracias, sobre todo, a una enseñanza ritual proporcionada por el héroe mítico del maíz, llamado 9-Viento por los totonacos y los nahuas.