Decidido
Por Robert Sapolsky
3/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Robert Sapolsky
Memorias de un primate Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Decidido
Títulos en esta serie (100)
Frontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia: Así en la guerra como en la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPopulismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la resistencia: Una filosofía del desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFútbol y fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Socialismo en tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo del fuego Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mundos de Haruki Murakami Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Y les lavó los pies: Una antropología según el Evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Articulaciones del desarraigo: El drama de los sin hogar y sin mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El placer del escorpión: Antropología de la heroína y de los yonquis (1970-1990) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPetróleo de sangre: Sobre tiranos, violencia y las reglas que rigen el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCyborgs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFutbolítica: Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYonquis de las letras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fútbol y poder en la URSS de Stalin Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La aventura amorosa y sus personajes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de una depresión: La cárcel blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica Humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mezquita blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberadaptados: Hacia una cultura en red Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taladrando tablas duras: La política en 133 fragmentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYihadismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuero contra plomo: Fútbol y sangre en el verano del 82 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDalicedario: Abecedario de Salvador Dalí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las utopías Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El espejo del cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Síndrome 1933 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cartas sobre Dios y Buda: Un laico cristiano dialoga con una monja budista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl candidato y la furia: Crónica de la victoria de Donald Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Inteligencia: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y mitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTDAH en el Adulto: la respuesta a todas tus preguntas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mantial oculto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos milagros de la mente: Entrenamiento neurocuántico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emotivación: El rol de las emociones en la gestión del tiempo, las ventas y la inversión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna red viva: La historia interna de nuestro cerebro Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Mejora tu cerebro cada día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La magia de lo incómodo: 43 maneras extrañas y maravillosas para construir una mentalidad fuerte y resiliente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El método PARA: Simplifica, organiza y controla tu vida digital Calificación: 3 de 5 estrellas3/550 malentendidos en la ciencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La estupidez estratégica: Cómo construir éxitos fallidos o evitar hacerlo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Menos es más Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La alegría de perderse cosas: Sobre el arte del autocontrol en una época sin límites Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ventaja de ser introvertido: Usa tu poder para triunfar en un mundo extravertido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolver a pensar: Filosofía para desobedientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo cambiar creencias con PNL Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué nos enojamos?: Una guía para comprender tu enojo y utilizarlo para un cambio positivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrea tu segundo cerebro: Un método probado para organizar tu vida digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hola suicida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Haz algo!: Un manual para vivir Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl problema de ser demasiado bueno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A las dos serán las tres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte del saber ligero: Una breve historia del exceso de información Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Buena estrategia / Mala estrategia: Cómo definir y ejecutar una estrategia de éxito en el mundo real Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve elogio de la brevedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHay tiempo: Genera más disfrutando de tu vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un estoico moderno: 90 días para descubrir la paz interior y vivir con tolerancia, compasión y propósito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Decidido
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Decidido - Robert Sapolsky
01
Tortugas hasta el fondo
Cuando estábamos en la facultad, mis amigos y yo teníamos una anécdota que contábamos a menudo; decía así (y nuestra narración era tan ritualista que sospecho que, cuarenta años después, es casi textual).
Parece ser que William James estaba dando una conferencia sobre la naturaleza de la vida y el universo. Al finalizar, una anciana se le acercó y le dijo:
—Profesor James, está equivocado.
—¿Cómo es eso, señora? —preguntó James.
—Las cosas no son en absoluto como usted dice —respondió ella—. El mundo está a lomos de una tortuga gigante.
—Hum —dijo James, desconcertado—. Puede ser, pero ¿dónde está esa tortuga?
—A lomos de otra tortuga —respondió ella.
—Pero, señora —dijo James con indulgencia—, y esa tortuga, ¿dónde está?
Y la anciana respondió triunfante:
—Es inútil, profesor James. Son tortugas hasta el fondo.[1]
¡Cómo nos gustaba esa historia! Siempre la contábamos con la misma entonación. Creíamos que nos hacía parecer graciosos, profundos e interesantes.
Utilizábamos la anécdota como burla, una crítica peyorativa a alguien que se aferraba inquebrantablemente a lo ilógico. Si estábamos en la cafetería y alguien decía algo sin sentido, y además su respuesta al ser rebatido empeoraba las cosas, inevitablemente uno de nosotros decía con suficiencia: «¡Es inútil, profesor James!», a lo que la persona, que había escuchado repetidamente nuestra estúpida anécdota, respondía inevitablemente: «¡Que te den! Escucha, sí que tiene sentido».
He aquí el propósito de este libro: aunque pueda parecer ridículo y carente de sentido explicar algo recurriendo a una infinidad de tortugas hasta el fondo, en realidad es mucho más ridículo y absurdo creer que en algún lugar ahí abajo hay una tortuga flotando en el aire. La ciencia del comportamiento humano demuestra que las tortugas no pueden flotar, y que, en cambio, sí hay tortugas hasta el fondo.
Alguien se comporta de una manera determinada. Puede que sea una forma de comportarse maravillosa e inspiradora, puede que sea espantosa, puede que todo dependa de la mirada del espectador o puede que simplemente sea algo trivial. Y a menudo nos hacemos la misma pregunta básica: ¿por qué se produjo ese comportamiento?
Si crees que las tortugas pueden flotar en el aire, la respuesta es que simplemente ocurrió, que no hubo ninguna causa más allá de que esa persona simplemente decidió desarrollar ese comportamiento. La ciencia ha dado recientemente una respuesta mucho más precisa, y cuando digo «recientemente» quiero decir en los últimos siglos. La respuesta es que el comportamiento ocurrió porque algo que lo precedió hizo que ocurriera. ¿Y por qué se produjo esa circunstancia previa? Porque algo que la precedió la provocó a su vez. Todo son causas anteriores, sin una sola tortuga flotante ni una causa sin causa. O, como canta María en Sonrisas y lágrimas, «nada viene de la nada, nada podría venir jamás de la nada».[2]
En resumen, cuando uno se comporta de una manera determinada, es decir, cuando el cerebro genera un comportamiento concreto, es debido al determinismo que le precede, que fue causado por el determinismo anterior y el anterior a este, y así sucesivamente. El enfoque empleado en este libro es mostrar cómo funciona ese determinismo: analizar cómo la biología sobre la que no tenías ningún control, en interacción con el entorno sobre el que no tenías ningún control, te hizo ser tú. Y cuando la gente afirma que hay causas sin causa de tu comportamiento que ellos llaman «libre albedrío», es porque (a) no han reconocido o no conocen el determinismo que acecha bajo la superficie o (b) han concluido erróneamente que los escasos aspectos del universo que sí funcionan indeterminadamente pueden explicar tu carácter, moralidad y comportamiento.
Una vez aceptada la noción de que cada aspecto del comportamiento tiene causas previas deterministas, cuando un comportamiento se observa se puede saber por qué ocurrió: como se acaba de señalar, por la acción de las neuronas en tal o cual parte del cerebro en el segundo anterior.[3] Y en los segundos o minutos anteriores, esas neuronas fueron activadas por un pensamiento, un recuerdo, una emoción o ciertos estímulos sensoriales. Y en las horas o días anteriores a que se produjera ese comportamiento, las hormonas circulantes dieron forma a esos pensamientos, recuerdos y emociones, y alteraron la sensibilidad del cerebro a determinados estímulos ambientales. Y en los meses o años anteriores, la experiencia y el entorno cambiaron el funcionamiento de esas neuronas, haciendo que algunas desarrollaran nuevas conexiones y se volvieran más excitables, y provocando lo contrario en otras.
Y así, nos precipitamos décadas atrás en la identificación de causas antecedentes. Para explicar por qué se produjo ese comportamiento hay que reconocer que durante la adolescencia se estaba construyendo una región cerebral clave, moldeada por la socialización y la aculturación. Más atrás, la experiencia de la infancia influye en la construcción del cerebro, y lo mismo ocurre con el entorno fetal. Y aún más atrás, hay que tener en cuenta los genes heredados y sus efectos en el comportamiento.
Pero aún no hemos terminado. Porque todo en tu infancia, empezando por cómo te criaron a los pocos minutos de nacer, está influido por la cultura, es decir, por los siglos de factores ecológicos que influyeron en el tipo de cultura que inventaron tus antepasados y por las presiones evolutivas que moldearon la especie a la que perteneces. ¿Por qué se produjo ese comportamiento? Por interacciones biológicas y medioambientales, hasta el fondo.[4]
Como asunto central de este libro, todas esas son variables sobre las que tienes poco o ningún control. No puedes decidir sobre todos los estímulos sensoriales de tu entorno ni sobre tus niveles hormonales de esta mañana; no puedes decidir sobre el hecho de que algo traumático te ocurriera en el pasado, ni sobre el estatus socioeconómico de tus padres, ni sobre tu entorno fetal, ni sobre tus genes, ni sobre si tus antepasados fueron agricultores o pastores.
Permíteme afirmarlo de manera más general, probablemente demasiado para la mayoría de los lectores en este momento: no somos ni más ni menos que la suerte biológica y ambiental acumulada, sobre la que no hemos tenido ningún control, que nos ha llevado hasta un instante dado. Para cuando acabemos, serás capaz de recitar esta frase hasta en tus irritados sueños.
Hay todo tipo de aspectos del comportamiento que, aunque ciertos, no son relevantes para lo que nos ocupa. Por ejemplo, el hecho de que algunos comportamientos delictivos puedan deberse a problemas psiquiátricos o neurológicos. Que algunos niños tengan «diferencias de aprendizaje» por la forma en que funciona su cerebro. Que algunas personas tengan problemas de autocontrol porque crecieron sin modelos decentes o porque todavía son adolescentes con un cerebro de adolescente. Que alguien haya dicho algo hiriente simplemente porque está cansado y estresado, o incluso por una medicación que está tomando.
Todas estas son circunstancias en las que reconocemos que a veces la biología puede influir en nuestro comportamiento. En esencia, se trata de una bonita agenda humanitaria que apoya los puntos de vista generales de la sociedad sobre el albedrío y la responsabilidad personal, pero que recuerda que hay que hacer excepciones para los casos extremos: los jueces deberían tener en cuenta las circunstancias atenuantes de la educación de los delincuentes a la hora de sentenciar; los asesinos juveniles no deberían ser ejecutados; el profesor que da estrellas doradas a los niños que aprenden a leer debería hacer algo especial también por ese niño con dislexia; los responsables de admisiones universitarias deberían tener en cuenta algo más que las notas de corte para los solicitantes que han superado retos únicos.
Estas son ideas buenas y sensatas que deberían instituirse si se decide que algunas personas tienen mucho menos autocontrol y capacidad para elegir libremente sus actos que la media, y que a veces todos tenemos mucho menos control del que imaginamos.
Todos podemos estar de acuerdo en eso; sin embargo, nos dirigimos hacia un terreno muy diferente, con el que sospecho que la mayoría de los lectores no estarán de acuerdo, que es decidir que no tenemos libre albedrío. Estas serían algunas de sus implicaciones lógicas: que no puede existir la culpa, y que el castigo como retribución es indefendible; por supuesto, debemos impedir que las personas peligrosas dañen a otras, pero hagámoslo tan directamente y sin prejuicios como retiraríamos de la carretera un coche con los frenos defectuosos. Que puede estar bien elogiar a alguien o expresarle gratitud como intervención instrumental, para hacer más probable que repita ese comportamiento en el futuro, o como inspiración para otros, pero nunca porque se lo merezca. Y que esto se aplica a ti cuando has sido inteligente o disciplinado o amable. Y ya que estamos, que reconozcas que la experiencia del amor está hecha de los mismos bloques de construcción que constituyen los ñus o los asteroides. Que nadie se ha ganado el ser tratado mejor o peor que los demás ni tiene derecho a ello. Y que tiene tan poco sentido odiar a alguien como odiar a un tornado porque supuestamente decidió arrasar tu casa, o amar a una lila porque supuestamente decidió crear una fragancia maravillosa.
Eso es lo que significa concluir que no hay libre albedrío. Esto es lo que he concluido, desde hace mucho tiempo. Pero incluso yo mismo creo que tomárselo en serio suena a locura absoluta.
Además, la mayoría de la gente está de acuerdo en que parece una locura. Las creencias y valores de la gente, su comportamiento, sus respuestas a las preguntas de las encuestas, sus acciones como sujetos de estudio en el naciente campo de la «filosofía experimental», demuestran que la gente cree en el libre albedrío cuando les interesa: filósofos (alrededor del 90 %), abogados, jueces, jurados, educadores, padres y fabricantes de velas. También los científicos, incluso los biólogos y muchos neurobiólogos, a la hora de la verdad. Los trabajos de las psicólogas Alison Gopnik, de la Universidad de Berkeley, y Tamar Kushnir, de Cornell, demuestran que los niños en edad preescolar ya creen firmemente en una versión reconocible del libre albedrío. Y esta creencia está muy extendida (aunque no es universal) en una gran variedad de culturas. No somos máquinas, en opinión de la mayoría; como clara demostración, si un conductor y un coche automático cometen el mismo error, se culpa más al primero.[5] Y no estamos solos en nuestra fe en el libre albedrío: las investigaciones que veremos en un capítulo posterior sugieren que incluso otros primates creen que existe el libre albedrío.[6]
Este libro tiene dos objetivos. El primero es convencerte de que no existe el libre albedrío[7] o, al menos, de que existe mucho menos libre albedrío de lo que se cree para lo que realmente importa. Para lograrlo, examinaremos la forma en que pensadores inteligentes y razonables defienden el libre albedrío desde las perspectivas de la filosofía, el pensamiento jurídico, la psicología y la neurociencia. Intentaré presentar sus puntos de vista lo mejor que pueda y explicar por qué creo que están todos equivocados. Algunos de estos errores surgen de la miopía (en un sentido descriptivo y no prejuicioso) de centrarse únicamente en una parte de la biología del comportamiento. A veces esto se debe a una lógica errónea, como concluir que si no es posible saber nunca qué causó X, quizá nada lo causó. A veces los errores reflejan desconocimiento o mala interpretación de la ciencia que subyace al comportamiento. Lo más interesante es que intuyo que los errores surgen por razones emocionales que reflejan que el hecho de que no haya libre albedrío es bastante inquietante; lo veremos al final del libro. Así que uno de mis dos objetivos es explicar por qué creo que toda esta gente está equivocada, y cómo mejoraría la vida si la gente dejara de pensar como ellos.
En este momento, se me podría preguntar: «¿Dónde te estás metiendo?». Como se verá, los debates sobre el libre albedrío giran a menudo en torno a cuestiones estrechas: «¿Una hormona concreta causa realmente un comportamiento o solo lo hace más probable?» o «¿Hay alguna diferencia entre querer hacer algo y querer querer algo?», que suelen ser debatidas por las autoridades especializadas. Mi formación intelectual es la de un generalista. Soy un «neurobiólogo» con un laboratorio que hace cosas como manipular genes en el cerebro de una rata para cambiar su comportamiento. Al mismo tiempo, pasé parte de cada año durante más de tres décadas estudiando el comportamiento social y la fisiología de los babuinos salvajes en un parque nacional de Kenia. Algunas de mis investigaciones resultaron ser relevantes para comprender cómo influye en el cerebro adulto el estrés de la pobreza infantil, y por eso he acabado pasando tiempo con sociólogos y gente por el estilo; otra faceta de mi trabajo ha sido relevante para los trastornos del estado de ánimo, lo que me ha llevado a relacionarme con psiquiatras. Y durante la última década, he tenido como afición trabajar con abogados de oficio en juicios por asesinato, enseñando a los jurados cosas sobre el cerebro. Como resultado, he ido recopilando información de diferentes campos relacionados con el comportamiento, lo que creo que me ha hecho particularmente propenso a decidir que el libre albedrío no existe.
¿Por qué? Lo más importante es que si nos centramos en un solo campo —ya sea el de la neurociencia, la endocrinología, la economía conductual, la genética, la criminología, la ecología, el desarrollo infantil o la biología evolutiva— nos queda mucho margen de maniobra para decidir que la biología y el libre albedrío pueden coexistir. En palabras de Manuel Vargas, filósofo de la Universidad de San Diego: «Afirmar que un resultado científico concreto demuestra la falsedad del libre albedrío
es o mala comprensión o charlatanería académica».[8] Y tiene razón, aunque sea tan crudo en su expresión. Como veremos en el próximo capítulo, la mayor parte de la investigación neurobiológica experimental sobre el libre albedrío está estrechamente anclada en el resultado de un estudio que examinó los acontecimientos que ocurren en el cerebro unos segundos antes de que se produzca el comportamiento. Y Vargas concluiría correctamente que este «resultado científico» (más las derivaciones que ha generado en los cuarenta años posteriores) no prueba que no exista el libre albedrío. Del mismo modo, no se puede refutar el libre albedrío con un «resultado científico» de la genética: los genes en general no tienen que ver con la inevitabilidad, sino, más bien, con la vulnerabilidad y el potencial, y nunca se ha identificado un solo gen, variante genética o mutación genética que falsifique el libre albedrío;[9] ni siquiera se puede hacer cuando se consideran todos nuestros genes a la vez. Y no se puede refutar el libre albedrío desde una perspectiva sociológica y de desarrollo resaltando el resultado científico de que una infancia llena de abusos, privaciones, negligencias y traumas aumenta astronómicamente las probabilidades de producir un adulto profundamente dañado y perjudicial, porque hay excepciones. En efecto, ningún resultado o disciplina científica puede hacer eso. Pero —y este es el punto increíblemente importante— si juntamos todos los resultados científicos de todas las disciplinas científicas relevantes, no queda lugar para el libre albedrío.[10]
¿Por qué? Por algo más profundo que la idea de que si examinas suficientes disciplinas diferentes, una «-ología» tras otra, acabarás encontrando una que proporcione un remate final que falsee el libre albedrío por sí misma. Y también más profundo que la idea de que, aunque cada disciplina tenga un agujero que le impide falsar el libre albedrío, al menos una de las otras disciplinas lo compensa.
Lo fundamental es que todas estas disciplinas en su conjunto niegan el libre albedrío, porque todas están interrelacionadas y constituyen el mismo cuerpo último de conocimientos. Si se habla de los efectos de los neurotransmisores en el comportamiento, implícitamente se está hablando también de los genes que especifican la construcción de esos mensajeros químicos y de la evolución de esos genes: los campos de la «neuroquímica», la «genética» y la «biología evolutiva» no pueden separarse. Si examinamos cómo influyen los acontecimientos de la vida fetal en el comportamiento adulto, se tienen en cuenta automáticamente aspectos como los cambios a lo largo de la vida en los patrones de la secreción hormonal o en la regulación genética. Si se habla de los efectos del estilo de crianza en el comportamiento final del niño cuando se convierte en adulto, por definición se tiene en cuenta también automáticamente la naturaleza de la cultura que la madre transmite a su hijo a través de sus acciones. No queda ni una rendija abierta en la que introducir el libre albedrío.
Así pues, el objetivo de la primera mitad del libro es emplear este marco biológico para rechazar el libre albedrío. Lo que nos lleva a la segunda mitad del libro. Como ya he dicho, no creo en el libre albedrío desde que era adolescente, y para mí ha sido un imperativo moral ver a los seres humanos sin juzgarlos ni creer que alguien merezca algo especial, vivir sin la capacidad de odiarlos o de otorgarles privilegios. Y no lo consigo. Claro que a veces parece que me acerco a ello, pero lo cierto es que es raro que mi respuesta inmediata a los acontecimientos coincida con lo que creo que es la única forma aceptable de entender el comportamiento humano; al contrario, suelo fracasar estrepitosamente.
Como ya he dicho, incluso a mí me parece una locura tomarse en serio todas las implicaciones de que no exista el libre albedrío. Y a pesar de ello, el objetivo de la segunda mitad del libro es precisamente hacer eso, tanto individual como socialmente. En algunos capítulos se examinan las ideas científicas sobre cómo podemos prescindir de la creencia en el libre albedrío. Otros examinan cómo algunas de las implicaciones de rechazar el libre albedrío no son desastrosas, a pesar de que inicialmente lo parezcan.
Algunos repasan circunstancias históricas que demuestran algo crucial sobre los cambios radicales que tendríamos que hacer en nuestra forma de pensar y sentir: ya lo hemos hecho antes.
El título del libro, intencionadamente ambiguo, refleja estas dos mitades: trata tanto de la ciencia de por qué no existe el libre albedrío como de la ciencia de cómo podríamos vivir mejor una vez que aceptamos esa no existencia.
Tipos de puntos de vista: con quién voy a discutir
Voy a analizar algunas de las actitudes más comunes de quienes escriben sobre el libre albedrío. Las hay de cuatro tipos básicos.[11]
«El mundo es determinista y no hay libre albedrío». Según este punto de vista, si lo primero es cierto, lo segundo también tiene que serlo; el determinismo y el libre albedrío no son compatibles. Yo estoy en este bando del «incompatibilismo duro».[12]
«El mundo es determinista y existe el libre albedrío». Esta gente afirma enfáticamente que el mundo está hecho de cosas como átomos y que la vida, según las elegantes palabras del psicólogo Roy Baumeister (actualmente en la Universidad de Queensland en Australia), «se basa en la inmutabilidad y la implacabilidad de las leyes de la naturaleza».[13] No hay magia ni polvo de hadas de por medio, tampoco dualismo de sustancias: el cerebro y la mente son entidades separadas.[14] En cambio, este mundo determinista se considera compatible con el libre albedrío. Incluye aproximadamente al 90 % de los filósofos y juristas, y el libro se enfrentará sobre todo a estos «compatibilistas».
«El mundo no es determinista; no hay libre albedrío». Este es un punto de vista extraño según el cual todo lo importante en el mundo funciona al azar, una supuesta base del libre albedrío. Hablaremos de esto en los capítulos 9 y 10.
«El mundo no es determinista; existe el libre albedrío». Se trata de personas que creen, como yo, que un mundo determinista no es compatible con el libre albedrío. Sin embargo, no es un problema; en su opinión el mundo no es determinista, lo que abre una puerta a la creencia en el libre albedrío. Estos «incompatibilistas libertarios» son una rareza, y solo me referiré a ellos ocasionalmente.
Estas posiciones se corresponden con un cuarteto de opiniones sobre la relación entre el libre albedrío y la responsabilidad moral. Obviamente, la palabra responsabilidad conlleva una gran carga, y el sentido en el que la utiliza la gente que debate acerca del libre albedrío invoca típicamente el concepto de desierto básico, en el que alguien puede merecer ser tratado de una manera particular, donde el mundo es un lugar moralmente aceptable en el reconocimiento de que una persona puede merecer una recompensa particular y otra un castigo particular. Estos puntos de vista son los siguientes:
«No hay libre albedrío y, por tanto, responsabilizar moralmente a las personas de sus actos es un error». Aquí es donde yo me encuentro. (Y como se verá en el capítulo 14, esto es completamente independiente de las cuestiones prospectivas del castigo por su valor disuasorio).
«No existe el libre albedrío, pero está bien responsabilizar moralmente a las personas por sus acciones». Este es otro tipo de compatibilismo: la ausencia de libre albedrío y la responsabilidad moral coexisten sin invocar lo sobrenatural. Es una postura común.
«Existe el libre albedrío y las personas deben ser moralmente responsables». Esta es probablemente la postura más común.
«Existe el libre albedrío, pero la responsabilidad moral no está justificada». Esta es una opinión minoritaria; normalmente, cuando se mira de cerca, el supuesto libre albedrío existe en un sentido muy restringido y, desde luego, no merece la pena ejecutar a la gente por ello.
Evidentemente, imponer estas clasificaciones al determinismo, el libre albedrío y la responsabilidad moral es una simplificación salvaje. Una simplificación clave es suponer que la mayoría de la gente tiene respuestas claras de «sí» o «no» en cuanto a si estos estados existen; la ausencia de dicotomías claras conduce a conceptos filosóficos banales, como libre albedrío parcial, libre albedrío situacional, libre albedrío en solo un subconjunto de nosotros, libre albedrío solo cuando importa o solo cuando no importa. Esto plantea la cuestión de si el edificio de la creencia en el libre albedrío se desmoronaría por una sola excepción flagrante de gran relevancia, o, a la inversa, si el escepticismo del libre albedrío se desmoronaría en caso contrario. Centrarse en las gradaciones entre el sí y el no es importante, ya que las cosas interesantes en la biología del comportamiento suelen ser continuas. Como tal, mi postura bastante absolutista sobre estas cuestiones me sitúa claramente en un extremo. Una vez más, mi objetivo no es convencerte de que no existe el libre albedrío; bastará con simplemente llegar a la conclusión de que hay muchísimo menos libre albedrío de lo que pensabas, por lo que deberás replantearte tus posturas sobre algunas cosas importantes.
A pesar de empezar separando determinismo de libre albedrío y libre albedrío de responsabilidad moral, sigo la frecuente convención de fusionarlos en uno solo. Así, mi postura es que, como el mundo es determinista, no puede haber libre albedrío y, por tanto, no está bien responsabilizar moralmente a las personas de sus actos (una conclusión calificada de «deplorable» por un destacado filósofo cuyo pensamiento vamos a analizar a fondo). Este incompatibilismo se contrastará más frecuentemente con el punto de vista compatibilista de que, aunque el mundo es determinista, sigue habiendo libre albedrío y, por tanto, responsabilizar moralmente a las personas de sus actos es justo.
Esta versión del compatibilismo ha dado lugar a numerosos trabajos de filósofos y juristas sobre la relevancia de la neurociencia para el libre albedrío. Tras leer muchos de ellos, he llegado a la conclusión de que suelen reducirse a tres frases:
a. Ha habido todos estos avances geniales en neurociencia, y todos refuerzan la conclusión de que nuestro mundo es un mundo determinista.
b. Algunos de esos descubrimientos neurocientíficos cuestionan tan profundamente nuestras nociones de libre albedrío, responsabilidad moral y merecimiento que uno debe concluir que no existe el libre albedrío.
c. Ya, pero sigue existiendo.
Naturalmente, dedicaré mucho tiempo a examinar la parte del «Ya, pero». Al hacerlo, consideraré solo un subconjunto de estos compatibilistas. He aquí un experimento mental para identificarlos: en 1848, en una obra en construcción en Vermont, un accidente con dinamita lanzó una barra de metal a gran velocidad a la cabeza de un trabajador, Phineas Gage, atravesando su cráneo y saliendo por el lado contrario. Esto destruyó gran parte de la corteza frontal de Gage, un área central para la función ejecutiva, planificación a largo plazo y control de impulsos. A raíz de esto, «Gage ya no era Gage», como dijo un amigo. Antes sobrio, fiable y capataz de su equipo de trabajo, Gage era ahora «caprichoso, irreverente, a veces se permitía las blasfemias más groseras (lo que antes no era su costumbre)…, obstinado pero caprichoso y vacilante», según la descripción de su médico. Phineas Gage es el caso paradigmático de que somos el producto final de nuestros cerebros materiales. Ahora, ciento setenta años después, sabemos que la función singular de nuestra corteza frontal es el resultado de los genes, el entorno prenatal, la infancia, etc. (espera al capítulo 4).
Ahora el experimento mental: criamos a un filósofo compatibilista desde su nacimiento en una habitación sellada donde nunca aprenda nada sobre el cerebro. Luego le hablamos de Phineas Gage y resumimos nuestros conocimientos actuales sobre la corteza frontal. Si su respuesta inmediata es: «Da igual, sigue habiendo libre albedrío», no me interesan sus puntos de vista. El compatibilista que tengo en mente es aquel que se pregunta: «Dios mío, ¿qué pasa si estoy completamente equivocado acerca del libre albedrío?», reflexiona profundamente durante horas o décadas y concluye que sigue habiendo libre albedrío, que aquí están las razones y que está bien hacer responsables morales a las personas por sus actos. Si un compatibilista no ha luchado durante horas o décadas para cuestionar el conocimiento de la biología de lo que somos, no merece la pena que dediquemos tiempo a rebatir su creencia en el libre albedrío.
Reglas de juego y definiciones
¿Qué es el libre albedrío? Tenemos que empezar con eso, así que ahí va algo totalmente previsible: «Una cosa diferente para cada tipo de pensador, por lo que resulta confuso». Nada atractivo. Sin embargo, tenemos que empezar por ahí, seguido de la pregunta siguiente: «¿Qué es el determinismo?». Haré todo lo posible para reducir el rollo que supone esto.
¿Qué entiendo por libre albedrío?
La gente define el libre albedrío de forma diferente. Muchos se centran en la agencia, es decir, en si una persona puede controlar sus actos y actuar con intención. Otras definiciones se refieren a si, cuando se produce un comportamiento, la persona sabe que hay alternativas disponibles. Otras se preocupan menos por lo que uno hace que por vetar lo que uno no quiere hacer. A continuación expongo mi opinión.
Supongamos que un hombre aprieta el gatillo de una pistola. Mecánicamente, los músculos de su dedo índice se contrajeron porque fueron estimulados por una neurona que tenía un potencial de acción (es decir, que estaba en un estado particularmente excitado). Esa neurona, a su vez, tenía su potencial de acción porque era estimulada por la neurona situada justo aguas arriba. La cual tiene su propio potencial de acción debido a la siguiente neurona aguas arriba. Y así sucesivamente.
Aquí está el reto para quien crea en el libre albedrío: encuéntrame la neurona que inició este proceso en el cerebro de este hombre, la neurona que tuvo un potencial de acción sin razón, a la que ninguna neurona le habló justo antes. A continuación, muéstrame que las acciones de esta neurona no fueron influenciadas por el hecho de que el hombre estaba cansado, hambriento, estresado o dolorido en ese momento. Que nada en la función de esta neurona fue alterado por las visiones, sonidos, olores, etc., experimentados por el hombre en los minutos anteriores, ni por los niveles de las hormonas que marinaban su cerebro en las horas o días anteriores, ni por un acontecimiento que le cambiara la vida en los últimos meses o años. Y demuéstrame que el funcionamiento supuestamente libre de esta neurona no se vio afectado por los genes del hombre, o por los cambios de por vida en la regulación de esos genes causados por experiencias de su infancia. Ni por los niveles de hormonas a los que estuvo expuesto como feto, cuando ese cerebro se estaba construyendo. Ni por los siglos de historia y ecología que dieron forma a la invención de la cultura en la que creció. Muéstrame una neurona que sea una causa sin causa en este sentido total. El destacado filósofo compatibilista Alfred Mele, de la Universidad Estatal de Florida, opina rotundamente que exigir algo así del libre albedrío es poner el listón «absurdamente alto».[15] Pero este listón no es ni absurdo ni demasiado alto. Muéstrame una neurona (o un cerebro) cuya generación de un comportamiento sea independiente de la suma de su pasado biológico y, a los efectos de este libro, habrás demostrado que existe el libre albedrío. El objetivo de la primera mitad de este libro es establecer que esto no se puede demostrar.
¿Qué entiendo por determinismo?
Es prácticamente obligatorio empezar este tema con el hombre blanco muerto Pierre-Simon Laplace, el polímata francés de los siglos XVIII y XIX (también es obligatorio llamarle polímata, ya que contribuyó a las matemáticas, la física, la ingeniería, la astronomía y la filosofía). Laplace proporcionó la afirmación canónica de todo el determinismo: si hubiera un superhombre que conociera la ubicación de cada partícula del universo en este momento, sería capaz de predecir con exactitud cada momento del futuro. Además, si este superhombre (al que con el tiempo se denominó «demonio de Laplace») pudiera recrear la ubicación exacta de cada partícula en cualquier momento del pasado, daría lugar a un presente idéntico al actual. El pasado y el futuro del universo ya están determinados.
Desde la época de Laplace, la ciencia demuestra que no tenía toda la razón (lo que prueba que Laplace no era un demonio laplaciano), pero el espíritu de su demonio sigue vivo. Las visiones contemporáneas del determinismo tienen que incorporar el hecho de que ciertos tipos de previsibilidad resultan imposibles (tema de los capítulos 5 y 6) y ciertos aspectos del universo son en realidad no deterministas (capítulos 9 y 10).
Además, los modelos contemporáneos de determinismo también deben acomodar el papel desempeñado por la conciencia de metanivel. ¿Qué quiero decir con esto? Consideremos una demostración psicológica clásica de que las personas tienen menos libertad de elección de la que suponen.[16] Pídele a alguien que nombre su detergente favorito; si antes le has dado una pista inconsciente con la palabra barco, es más probable que responda «Colón». Como una medida importante de dónde entra la conciencia de metanivel, supongamos que la persona se da cuenta de lo que el investigador está tramando y, queriendo demostrar que no puede ser manipulada, decide que no dirá «Colón», aunque sea su favorito. Su libertad ha sido igualmente coartada, como se expone en muchos de los próximos capítulos. Del mismo modo, si acabas siendo un adulto exactamente igual que tus padres o exactamente lo contrario, eres igualmente no libre: en el segundo caso, la atracción hacia la imitación de su comportamiento, la capacidad de reconocer conscientemente la tendencia a hacer eso, la visión de retroceder ante eso con horror y, por tanto, hacer lo contrario, son manifestaciones de las formas en que lo que terminaste siendo estaba fuera de tu control.
Por último, cualquier visión contemporánea del determinismo debe dar cabida a un asunto de gran importancia que domina la segunda mitad del libro: a pesar de que el mundo es determinista, las cosas pueden cambiar. Los cerebros cambian, los comportamientos cambian. Nosotros cambiamos. Y eso no es contrario a que este sea un mundo determinista sin libre albedrío. De hecho, la ciencia del cambio refuerza esta conclusión; esto se tratará en el capítulo 12.
Con estas cuestiones en mente, es hora de ver la versión del determinismo en la que este libro se basa.
Imagina una ceremonia de graduación universitaria. Casi siempre conmovedora, a pesar de los tópicos, la repetición, la cursilería. La felicidad, el orgullo. Las familias cuyos sacrificios parecen ahora haber merecido la pena. Los graduados que fueron los primeros de su familia en terminar el bachillerato. Aquellos cuyos padres inmigrantes se sientan allí resplandecientes, con sus saris, dashikis y barongs transmitiendo que su orgullo por el presente no es a costa del orgullo por su pasado.
Y entonces te fijas en alguien. En medio de los grupos familiares formados tras la ceremonia, entre los recién graduados posando para las fotos con la abuela en su silla de ruedas y las ráfagas de abrazos y risas, ves a una persona que está al fondo, la persona que forma parte del personal de mantenimiento, recogiendo la basura de los contenedores situados en el perímetro del acto.
Elige al azar a cualquiera de los graduados. Haz algo de magia para que este recolector de basura comience su vida con los genes del graduado. Otórgale el útero en el que el graduado pasó nueve meses y las consecuencias epigenéticas de por vida. Y también dale su infancia, llena de, digamos, clases de piano y noches de juegos en familia, en lugar de, digamos, amenazas de irse a la cama con hambre, quedarse sin casa o ser deportado por falta de papeles. Vayamos hasta el final para que, además de que el basurero haya obtenido todo eso del pasado del graduado, este obtenga el pasado del basurero. Si se intercambian todos los factores sobre los que no tuvieron control, se cambiará quién lleva la toga de graduación y quién está cargando cubos de basura. Esto es lo que entiendo por determinismo.
¿Y por qué importa?
Porque todos sabemos que el graduado y el basurero cambiarían de lugar. Y porque, sin embargo, rara vez reflexionamos sobre ese tipo de hechos; felicitamos a la graduada por todo lo que ha conseguido y nos apartamos del camino del basurero sin ni siquiera dirigirle la mirada.
[1] La historia de las «tortugas hasta el fondo» tiene versiones con otros pensadores célebres como chivo expiatorio, en lugar de William James. Contábamos esta versión porque nos gustaba la barba de James y porque había un edificio en el campus que llevaba su nombre. La anécdota sobre las «tortugas hasta el fondo» se ha mencionado en numerosos contextos culturales, como en un magnífico libro de John Green titulado así (Turtles All the Way Down, Dutton Books, 2017 [trad. cast.: Mil veces hasta siempre, Nube de Tinta, 2017]). Todas las versiones de la historia presentan a un rey filósofo varón equis desafiado por una absurda anciana, lo que ahora parece un poco sexista además de edadista. A nosotros, adolescentes varones de nuestro tiempo y lugar, eso no nos llamaba especialmente la atención.
[2] Mi mujer es directora de teatro musical y yo soy su pianista de ensayos y recadero general; como resultado, este libro está plagado de alusiones a musicales. Si a mi yo universitario, ostensiblemente guay refiriéndose a William James, le hubieran dicho que mi futuro incluiría que mi familia y yo debatiéramos sobre quién era la mejor Elphaba de todos los tiempos (Idina Menzel, está claro), me habría sentido profundamente avergonzado: «¿Musicales? ¡¿MUSICALES de Broadway?! ¿Y el atonalismo?». No es lo que pedí; a veces la vida se cuela por la puerta de atrás.
[3] El «Apéndice» es una introducción a la neurociencia para lectores sin formación en esta área. Además, cualquiera que haya leído cierto libro agonizantemente largo que escribí (Compórtate. La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos, Capitán Swing Libros, 2018) reconocerá el libro resumido en las siguientes frases: ¿por qué se produjo ese comportamiento? Por los acontecimientos de un segundo antes, un minuto…, un siglo…, cien millones de años antes.
[4] «Interacciones» implica que esas influencias biológicas carecen de sentido fuera del contexto del entorno social (así como a la inversa). Son inseparables. Resulta que mi orientación es biológica, y analizar la inseparabilidad desde ese ángulo me resulta más claro. Pero, a veces, enmarcar la inseparabilidad desde una perspectiva biológica en lugar de social hace que las cosas resulten torpes; he intentado evitarlo en la medida de mis capacidades como biólogo.
[5] Puede verse una revisión de la filosofía experimental en: J. Knobe et al., «Experimental Philosophy», Annual Review of Psychology 63 (2012): 81. Ver también: David Bourget y David Chalmers (eds.), «The 2020 PhilPapers Survey», 2020, survey2020.philpeople.org/survey/results/all.
Creencia en el libre albedrío en niños entre culturas: el trabajo de Gopnik y Kushnir: T. Kushnir et al., «Developing Intuitions about Free Will between Ages Four and Six», Cognition 138 (2015): 79; N. Chernyak, C. Kang y T. Kushnir, «The Cultural Roots of Free Will Beliefs: How Singaporean and U.S. Children Judge and Explain Possibilities for Action in Interpersonal Contexts», Developmental Psychology 55 (2019): 866; N. Chernyak et al., «A Comparison of American and Nepalese Children’s Concepts of Freedom of Choice and Social Constrain», Cognitive Science 37 (2013): 1343; A. Wente et al., «How Universal Are Free Will Beliefs? Cultural Differences in Chinese and U.S. 4- and 6-Year-Olds», Child Development 87 (2016): 666.
La creencia en el libre albedrío está extendida entre culturas, pero no es universal: D. Wisniewski, R. Deutschland y J.-D. Haynes, «Free Will Beliefs Are Better Predicted by Dualism Than Determinism. Beliefs across Different Cultures», PLoS One 14 (2019): e0221617; R. Berniunasa et al., «The Weirdness of Belief in Free Will», Consciousness and Cognition 87 (2021): 103054; H. Sarkissian et al., «Is Belief in Free Will a Cultural Universal?», Mind and Language 25 (2021): 346.
Estudio sobre la conducción: E. Awad et al., «Drivers Are Blamed More Than Their Automated Cars When Both Make Mistakes», Nature Human Behaviour 4 (2020): 134.
[6] L. Egan, P. Bloom y L. Santos, «Choice-Induced Preferences in the Absence of Choice: Evidence from a Blind Two Choice Paradigm with Young Children and Capuchin Monkeys», Journal of Experimental and Social Psychology 46 (2010): 204.
[7] Algunos de los compañeros de viaje más extremistas del «NO hay libre albedrío» son filósofos como Gregg Caruso, Derk Pereboom, Neil Levy y Galen Strawson; a menudo discutiré su pensamiento en las próximas páginas. Como punto importante, aunque todos rechazan el libre albedrío en el sentido cotidiano que entendemos cuando justificamos el castigo y la recompensa, su rechazo no es particularmente por motivos biológicos. En lo que se refiere a rechazar el libre albedrío casi por completo por motivos biológicos, mis opiniones son más parecidas a las de Sam Harris, que, como corresponde, es filósofo y neurocientífico.
Para un resumen de estas ideas, véanse: G. Strawson, «The Impossibility of Moral Responsibility», Philosophical Studies 75 (1994): 5; D. Pereboom, Living without Free Will, Cambridge University Press, 2001; G. Caruso, Rejecting Retributivism: Free Will, Punishment, and Criminal Justice, Cambridge University Press, 2021; N. Levy, Hard Luck: How Luck Undermines Free Will and Moral Responsibility, Oxford University Press, 2011; y S. Harris, Free Will, Simon & Schuster, 2012.
Puede verse un punto de vista distinto, aunque con un enfoque similar, en B. Waller, Against Moral Responsibility, MIT Press, 2011.
Los escritos de científicos como el biólogo evolucionista Jerry Coyne, de la Universidad de Chicago, los psicólogos y neurocientíficos Jonathan Cohen, de la Universidad de Princeton, Josh Greene, de la Universidad de Harvard, y Paul Glimcher, de la Universidad de Nueva York, y el dios de la biología molecular Francis Crick, ya fallecido, muestran un amplio rechazo del libre albedrío.
Un pequeño número de juristas, como Pete Alces, de la Facultad de Derecho William & Mary, rompen con los planteamientos básicos de su campo al rechazar también la existencia del libre albedrío.
[8] M. Vargas, «Reconsidering Scientific Threats to Free Will», en W. Sinnott-Armstrong (ed.), Moral Psychology, vol. 4, Free Will and Moral Responsibility, MIT Press, 2014.
[9] Dicho esto, hay algunas enfermedades raras que pueden alterar el comportamiento debido a una mutación en un solo gen (por ejemplo, las enfermedades de Tay-Sachs, Huntington y Gaucher). Sin embargo, esto no está ni remotamente relacionado con nuestro sentido cotidiano del libre albedrío, ya que estas enfermedades causan daños masivos en el cerebro.
[10] Me gustaría señalar algo como preparación para el hecho de que me pase la primera mitad del libro diciendo repetidamente «Están todos equivocados» refiriéndome a muchos estudiosos que opinan sobre este tema. Puedo emocionarme intensamente con ciertas ideas, algunas de las cuales me evocan lo más parecido al asombro religioso, y otras me parecen tan terriblemente erróneas que puedo ser brusco, cáustico, arrogantemente crítico, hostil e injusto en la forma de criticarlas. Pero, a pesar de ello, siento una gran aversión hacia los conflictos interpersonales. En otras palabras, salvo algunas excepciones que quedarán claras, ninguna de mis críticas pretende ser personal. Y como en el cliché de «algunos de mis mejores amigos son», me gusta estar rodeado de gente con un tipo particular de creencia en el libre albedrío, porque generalmente son personas más agradables que las de «mi bando» y porque espero que algo de su paz interior se me pegue. Lo que quiero decir es que espero no parecer a veces un imbécil, porque desde luego no quiero serlo.
[11] Nota: más allá de este amplio resumen, no voy a considerar ningún punto de vista teológico judeocristiano sobre estos temas. Por lo que sé, la mayoría de los debates teológicos giran en torno a la omnisciencia: si la omnisciencia de Dios incluye el conocimiento del futuro, ¿cómo podemos elegir libre y voluntariamente entre dos opciones (y ser juzgados por nuestra elección)? Entre las numerosas opiniones al respecto, una respuesta es que Dios está fuera del tiempo, de modo que pasado, presente y futuro son conceptos sin sentido (lo que implica, entre otras cosas, que Dios nunca podría relajarse yendo al cine y sorprendiéndose gratamente por un giro de la trama: Él siempre sabe que el mayordomo no es el culpable). Otra respuesta es la del Dios limitado, algo explorado por Tomás de Aquino: Dios no puede pecar, no puede hacer una roca demasiado pesada para que Él la levante, no puede hacer un círculo cuadrado (o, como otro ejemplo que he visto ofrecido por un sorprendente número de teólogos, pero no teólogas, ni siquiera Dios puede hacer a un soltero casado). En otras palabras, Dios no puede hacerlo todo, solo puede hacer lo que es posible, y prever si alguien elegirá el bien o el mal no es algo que pueda saberse, ni siquiera Él. En relación con todo esto, Sam Harris señala mordazmente que incluso si cada uno de nosotros tiene un alma, seguro que no pudimos elegirla.
[12] Lo que yo considero idéntico al «determinismo duro»; sin embargo, hay filósofos de todo tipo que hacen finas distinciones entre ambos puntos de vista.
[13] R. Baumeister, «Constructing a Scientific Theory of Free Will», en Moral Psychology, vol. 4, Free Will and Moral Responsibility, ed. de W. Sinnott-Armstrong, MIT Press, 2014.
[14] Los compatibilistas lo dejan claro. Por ejemplo, un artículo en este campo se titula «Libre albedrío y dualismo de sustancias. ¿La verdadera amenaza científica al libre albedrío?». Para el autor, no hay en realidad ninguna amenaza para el libre albedrío; hay una amenaza, sin embargo, de científicos molestos que piensan que han sumado puntos contra los compatibilistas etiquetándolos como dualistas de sustancias. Porque, parafraseando a varios filósofos compatibilistas, decir que el libre albedrío no existe porque el dualismo de sustancias es mítico es como decir que el amor no existe porque Cupido es mítico.
[15] A. Mele, «Free Will and Substance Dualism: The Real Scientific Threat to Free Will?», en Sinnott-Armstrong, Moral Psychology, vol. 4.
[16] R. Nisbett y T. Wilson, «Telling More Than We Can Know: Verbal Reports on Mental Processes», Psychological Review 84 (1977): 231.
02
Los tres últimos minutos de la película
Dos hombres se encuentran de noche junto a un hangar en un pequeño aeródromo. Uno lleva uniforme de policía y el otro viste de paisano. Discuten mientras, de fondo, una avioneta rueda hacia la pista. De repente, un vehículo se detiene y se baja de él un hombre con uniforme militar. El militar empieza a llamar por teléfono y el civil le dispara, matándolo. Se detiene bruscamente un vehículo lleno de policías, que salen rápidamente. El policía les habla mientras recogen el cadáver. Se marchan con la misma rapidez, llevándose el cuerpo, pero no al tirador. El policía y el civil observan el despegue del avión y se marchan juntos.
¿Qué ha ocurrido aquí? Es evidente que estamos ante un hecho criminal: por el cuidado con el que apuntó el civil, estaba claro que pretendía disparar al hombre. Un acto terrible, agravado por el aire despiadado del hombre: un asesinato a sangre fría, una indiferencia depravada. Sin embargo, resulta desconcertante que el agente de policía no intentara detenerlo. Me vienen a la mente muchas explicaciones, ninguna buena. Tal vez el agente fue chantajeado por el civil para que hiciera la vista gorda. Quizá todos los policías que aparecieron en escena son corruptos y están al servicio de algún cártel de la droga. O tal vez el agente de policía sea en realidad un impostor. No podemos estar seguros, pero está claro que se trata de una escena de corrupción intencionada y violencia sin ley, en la que el agente de policía y el civil son ejemplos de lo peor del ser humano. Eso es seguro.
La intención ocupa un lugar destacado en las cuestiones de responsabilidad moral: ¿tenía la persona la intención de actuar como lo hizo?, ¿cuándo se formó exactamente esa intención?, ¿sabía que podía haber actuado de otro modo?, ¿se sentía dueña de su intención? Estas cuestiones son fundamentales para filósofos, juristas, psicólogos y neurobiólogos. De hecho, un gran porcentaje de la investigación realizada sobre el libre albedrío gira en torno a la intención, a menudo examinando en minucioso detalle el papel de la intención en los segundos previos a que se produzca un comportamiento. Se han dedicado conferencias enteras, volúmenes publicados y hasta carreras enteras a esos pocos segundos, y en muchos sentidos, este enfoque está en la base de los argumentos que apoyan el compatibilismo; esto se debe a que todos los experimentos cuidadosos, matizados e inteligentes realizados sobre el tema fracasan colectivamente a la hora de descartar el libre albedrío. Después de revisar estos hallazgos, el propósito de este capítulo es mostrar que, sin embargo, todo esto es en última instancia irrelevante para decidir que no hay libre albedrío. Esto se debe a que este enfoque se pierde el 99 % de la historia al no hacer la pregunta clave: ¿y de dónde viene esa intención en primer lugar? Esto es muy importante, porque, como veremos, aunque a veces parezca que somos libres de hacer lo que queramos, nunca somos libres de hacer lo que queramos. Mantener la creencia en el libre albedrío sin plantearse esa pregunta puede ser despiadado e inmoral, y es tan miope como creer que todo lo que se necesita saber para evaluar una película es ver sus tres últimos minutos. Sin esa perspectiva más amplia, comprender las características y consecuencias de la intención no sirve de nada.
Tres milisegundos
Empecemos con William Henry Harrison, noveno presidente de Estados Unidos, recordado solo por su insistencia idiota en pronunciar un discurso de investidura de dos horas en enero de 1841, con un frío glacial, sin abrigo ni sombrero; contrajo neumonía y murió un mes después, por lo que fue el primer presidente en morir en el cargo y el que tuvo el mandato presidencial más corto.[17]
Dicho esto, piensa en William Henry Harrison. Pero antes, vamos a colocarte electrodos por todo el cuero cabelludo para realizar un electroencefalograma (EEG) y observar las ondas de excitación neuronal que genera tu cerebro cuando piensas en Bill.
Ahora no pienses en Harrison, piensa en otra cosa mientras seguimos registrando tu EEG. Bien hecho. Ahora no pienses en Harrison, pero planea pensar en él cuando tú quieras dentro de un rato, y pulsa este botón en el instante en que lo hagas. Ah, también mantén un ojo en el segundero de este reloj y anota cuándo elegiste pensar en Harrison. También vamos a cablear tu mano con electrodos de grabación para detectar con precisión cuándo empiezas a pulsar; mientras tanto, el EEG detectará cuándo empiezan a activarse las neuronas que ordenan a esos músculos que pulsen el botón. Y esto es lo que descubrimos: esas neuronas ya se habían activado antes de que pensaras que estabas eligiendo libremente empezar a pulsar el botón.
Pero el diseño experimental de este estudio no es perfecto debido a su inespecificidad: puede que hayamos aprendido lo que ocurre en el cerebro cuando hace algo de forma genérica, en lugar de cuando hace algo en concreto. William Henry Harrison se sienta a comer unas hamburguesas con patatas fritas plagadas de tifus y pide kétchup. Si crees que lo habría pronunciado «ke-chup», pulsa inmediatamente este botón con la mano izquierda; si hubiera sido «ket-chup», pulsa este otro botón con la derecha. No pienses ahora en su pronunciación de kétchup; simplemente mira el reloj y dinos en qué instante elegiste qué botón pulsar. Y obtendrás la misma respuesta: las neuronas responsables de qué mano pulsa el botón se activan antes de que formes conscientemente tu elección.
Ahora vamos a hacer algo más sofisticado que mirar las ondas cerebrales, ya que el EEG refleja la actividad de cientos de millones de neuronas a la vez, lo que dificulta saber qué está ocurriendo en regiones cerebrales concretas. Gracias a una subvención de la Fundación William Henry Harrison, hemos comprado un sistema de neuroimagen y realizaremos una resonancia magnética funcional (RMf) de tu cerebro mientras realizas la tarea, lo que nos informará de la actividad en cada región cerebral individual al mismo tiempo. Los resultados muestran claramente, una vez más, que determinadas regiones han «decidido» qué botón pulsar antes de que creas que lo has elegido consciente y libremente. De hecho, hasta diez segundos antes.
Olvídate de la RMf y de las imágenes que produce, en las que la señal de un solo píxel refleja la actividad de medio millón de neuronas. En lugar de eso, vamos a agujerearte la cabeza y a clavarte electrodos en el cerebro para monitorizar la actividad de neuronas individuales; con este método, una vez más, podremos saber si te decantarás por el «ket-chup» o por el «ke-chup» a partir de la actividad de las neuronas antes de que creas haberlo decidido.
Estos son los planteamientos y conclusiones básicos de una serie monumental de estudios que han producido un tremendo follón en cuanto a si demuestran que el libre albedrío es un mito. Estos son los hallazgos centrales en casi todos los debates sobre lo que la neurociencia puede decirnos sobre el tema. Y creo que, al final del día, estos estudios son irrelevantes.
La cosa empezó con Benjamin Libet, neurocientífico de la Universidad de California en San Francisco, a partir de un estudio de 1983 tan provocador que al menos un filósofo lo ha calificado de «infame», se celebran conferencias sobre él y se dice que los científicos realizan «estudios tipo Libet».[18]
Conocemos el montaje experimental. Aquí hay un botón. Púlsalo cuando quieras. No pienses en ello de antemano; mira el elegante reloj que facilita la detección de fracciones de segundo y dinos cuándo decidiste pulsar el botón, ese momento de consciencia en el que tomaste libremente la decisión.[19] Mientras tanto, recogeremos tus datos del EEG y monitorizaremos exactamente cuándo comenzó a moverse tu dedo.
De ahí surgió el hallazgo básico: las personas informaban de que decidían pulsar el botón unos doscientos milisegundos —dos décimas de segundo— antes de que su dedo empezara a moverse. También se observó un patrón del EEG característico, llamado potencial de preparación, cuando la gente se disponía a moverse; este patrón emana de una parte del cerebro llamada AMS (área motora suplementaria), que envía proyecciones a lo largo de la columna vertebral, estimulando el movimiento muscular. Pero lo más curioso es que el potencial de preparación, la prueba de que el cerebro se había comprometido a pulsar el botón, se producía unos trescientos milisegundos antes de que las personas creyeran que habían decidido pulsar el botón. Esa sensación de libre elección no es más que una ilusión post hoc, una falsa sensación de agencia.
Esta es la observación con la que arrancó todo. Lee artículos técnicos sobre biología y libre albedrío y en el 99,9 % de ellos aparecerá Libet, normalmente en el segundo párrafo. Lo mismo ocurre con los artículos de la prensa generalista: «Un científico demuestra que no existe el libre albedrío; su cerebro decide antes de que usted piense que lo ha hecho».[20] Inspiró montones de investigaciones y teorías posteriores; la gente sigue haciendo estudios inspirados directamente en Libet casi cuarenta años después de su publicación, en 1983. Por ejemplo, hay un artículo de 2020 titulado «Los informes de intención de Libet son inválidos».[21] Que tu trabajo sea lo suficientemente importante como para que décadas después la gente siga hablando mal de él es la inmortalidad para un científico.
El hallazgo básico de Libet de que uno se engaña a sí mismo cuando cree que ha tomado una decisión porque tiene la sensación de haberlo hecho ha sido replicado. El neurocientífico Patrick Haggard, del University College de Londres, hizo que los sujetos eligieran entre dos botones: elegir hacer A frente a B, en lugar de elegir hacer algo frente a no hacerlo. Esto sugirió la misma conclusión: el cerebro parece decidir antes de que uno crea que lo ha hecho.[22]
Estos hallazgos dieron paso a Libet 2.0, el trabajo de John-Dylan Haynes y sus colegas de la Universidad Humboldt de Alemania. Veinticinco años más tarde, ahora con la imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) disponible, todo seguía igual. Una vez más, la sensación de elección consciente se producía unos doscientos milisegundos antes de que los músculos empezaran a moverse. Y lo que es más importante, el estudio replicó la conclusión según Libet y la amplió aún más:[23] con la IRMf, Haynes pudo detectar la decisión de qué botón pulsar incluso más arriba en la cadena de mando del cerebro, en la corteza prefrontal (CPF). Esto tenía sentido, ya que la CPF es donde se toman las decisiones ejecutivas. (Cuando la CPF, junto con el resto de la corteza frontal, está destruida, como en el caso de Gage, uno toma decisiones terribles y desinhibidas). Para simplificar un poco, una vez tomada la decisión, la CPF la transmite al resto de la corteza frontal, que a su vez la transmite a la corteza premotora, luego al AMS y, por último, a los músculos.[24] En apoyo de la opinión de Haynes de que la toma de decisiones se había detectado más arriba, la CPF tomaba su decisión hasta diez segundos antes de que los sujetos sintieran que estaban decidiendo conscientemente.[25]
A continuación, Libet 3.0 estudió el libre albedrío como ilusión hasta llegar a monitorizar la actividad de neuronas individuales. El neurocientífico Itzhak Fried, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), trabajó con pacientes con epilepsia intratable que no respondían a la medicación anticonvulsiva. Como último recurso, los neurocirujanos extirpan la parte del cerebro en la que se inician los ataques; en el caso de los pacientes de Fried, se trataba de la corteza frontal. Sorprendentemente, la neurocirugía puede realizarse en personas despiertas;[26] al comienzo de la cirugía, se insertan electrodos en la región que tratar, estimulando algunas neuronas y registrando la actividad de otras mientras se monitoriza el comportamiento, los pensamientos, los sentimientos, etc., de la persona. De este modo se obtiene un mapa detallado de la función de esa región del cerebro, que indica qué subpartes deben evitarse quitar, si es que hay algún margen.
Fried pidió a los pacientes operados que realizaran una tarea tipo Libet mientras los electrodos de su corteza frontal detectaban cuándo se activaban determinadas neuronas. Con el mismo resultado: algunas neuronas se activaban para preparar una determinada decisión de movimiento unos segundos antes de que los sujetos afirmaran que lo habían decidido conscientemente. En unos fascinantes estudios relacionados, ha demostrado que las neuronas del hipocampo que codifican un recuerdo episódico específico se activan uno o dos segundos antes de que la persona sea consciente de que recuerda libremente ese recuerdo.[27]
Así pues, tres técnicas diferentes, que controlan la actividad de cientos de millones de neuronas hasta llegar a las neuronas individuales, demuestran que en el momento en que creemos que estamos eligiendo consciente y libremente hacer algo, la suerte neurobiológica ya está echada. La sensación de intención consciente es irrelevante.
Esta conclusión se ve reforzada por estudios que demuestran lo maleable que es el sentido de la intención y la agencia. Volvamos al paradigma básico de Libet; esta vez, al pulsar un botón sonaba una campana y los investigadores variaban la fracción de segundo de retraso entre la pulsación y el sonido de la campana. Cuando se retrasaba el sonido del timbre, los sujetos informaban de su intención de pulsar el botón un poco más tarde de lo habitual, sin que cambiara el potencial de disposición o el movimiento real. Otro estudio demostró que si uno se siente feliz, percibe antes esa sensación consciente de elección que si se siente infeliz, lo que demuestra que nuestra sensación consciente de elección puede ser voluble y subjetiva.[28]
Otros estudios realizados en personas sometidas a neurocirugía para tratar una epilepsia intratable demostraron que la sensación de movimiento intencionado y el movimiento real pueden separarse. Si se estimula otra región del cerebro relacionada con la toma de decisiones,[29] las personas afirman que se acaban de mover voluntariamente, sin siquiera haber tensado un músculo. En cambio, si se estimula la región pre-AMS, la gente mueve el dedo y afirma que no lo ha hecho.[30]
Un trastorno neurológico refuerza estos hallazgos. El daño causado por un ictus en parte del AMS produce el «síndrome de la mano anárquica», en el que la mano controlada por ese lado del AMS[31] actúa en contra de la voluntad de la persona (por ejemplo, cogiendo comida del plato de otra persona); los afectados incluso frenan su mano anárquica con la otra.[32] Esto sugiere que el AMS mantiene la volición en la tarea, vinculando la «intención a la acción», todo ello antes de que la persona crea que ha formado esa intención.[33]
Los estudios psicológicos también demuestran que la sensación de agencia puede ser ilusoria. En un estudio, al pulsar un botón se encendía inmediatamente una luz… algunas veces. Se varió el porcentaje de veces que se encendía la luz y se preguntó a los sujetos cuánto control sentían que tenían sobre la luz. De manera consistente, sobreestimaban la probabilidad de que se encendiera la luz, por lo que sentían que la controlaban.[34] En otro estudio, los sujetos creían que estaban eligiendo voluntariamente qué mano utilizar para pulsar un botón. Sin saberlo, la elección de la mano estaba siendo controlada por estimulación magnética transcraneal (EMT) de su corteza motora; no obstante, los sujetos percibían que controlaban sus decisiones.[35] Mientras tanto, en otros estudios se utilizaron manipulaciones sacadas directamente del repertorio de los magos