Hecho Sinoptico
Hecho Sinoptico
El llamativo hecho de la concordia discors y Taciano (Diatessaron). Slo a mediados del s. XIX cuando el estudio cientfico de la Biblia hizo su aparicin cuando se comenz a dar respuesta ms seria y fundamentada a esta cuestin.1 A. LOS DATOS DEL PROBLEMA 1. Concordancias: contabilidad aproximada de los versculos semejantes de los diversos evangelios:
MATEO
Total vv. cada evangelio Versculos comunes
2
MARCOS
LUCAS
1.149 100% 330 28,5% 100 8,5% 230 19,8% 489 43,2%
Versculos propios
330 30,9%
53
8,1%
Igualmente coinciden los sinpticos en cuanto al contenido mismo de las percopas, al uso de un mismo estilo de narracin y de los mismos trminos. 2. Discordancias: en narraciones que tienen una misma estructura y parecen depender de una misma tradicin, se encuentran palabras e ideas muy diferentes. A veces se encuentran las mismas palabras, que, sin embargo, sufren un cambio de sentido. Resulta evidente el cambio de sentido de lo que es una tradicin comn. Tambin hay otro tipo de diferencias: un mismo acontecimiento se trasmite de formas muy distintas.
1
Bibliografa de base: RAFAEL AGUIRRE M. ANTONIO RODRGUEZ C., Evangelios Sinpticos y Hechos de los Apstoles (IEB 6; Estella 1998) 57-72; EDUARDO PREZ-COTAPOS, Sinpticos (Apuntes de clase. PUC de Chile, Santiago 1995) 19-39; P. BENOIT M.E. BOISMARD J.L. MALILLOS, Sinopsis de los cuatro evangelios (Bilbao 1977) 13-51 [or. fr.: M.E. BOISMARD, Sinopse des Quatre evangiles en fanaise). Estas tres obras actualizan datos de otras anteriores, que, sin embargo, tienen buenas exposiciones: ALFRED WIKENHAUSER JOSEF SCHMID, Introduccin al Nuevo Testamento (Barcelona 1978), 414- 439; XAVIER LON-DUFOUR, Los evangelios sinpticos, Introduccin crtica al Nuevo Testamento (dir. A. GEORGE P. GRELOT) (Barcelona 1983) 362-401. 2 El conteo normal de los evangelios es Mt: 1.071; Mc: 666; Lc 1.151. Para este cuadro, los datos estn tomados de las ediciones crticas que suprimen como interpolaciones: Mt 17,21; 18,11; 23,14; Mc 7,16; 9,44.46; 11,26; 15,28; Lc 17,36; 23,17. Medio Neotestamentario 2012, Tarcisio Gaitn, cp.
B. INTENTOS DE SOLUCIN. San Agustn (354-430) B.C. Butler (1951) J.J. Griesbach (1745-1812) W.R. Farmer (1964) Dependencia indirecta
Mt
Mt
Mc
Lc
Lc
Mc
Mt
Mc
Lc
Eichhorn o Schleirmacher
P. Rolland
E.D. Mc Q
C+A
C+B
C+Q
Lc Mt Mc Lc Mt Mc Lc
Mt
Mt int.
Mc int. Proto Lc Jn
Mt
Mc
Lc Jn