Ucv Vectores
Ucv Vectores
A
p
x
y
Propiedades
de Vectores
Dados A y B, si A = B entonces A = B
Todo vector se puede desplazar paralelamente a
si mismo
A
C B A
= =
Suma de
Vectores
B
A
R
B
A
C
C
Ley del polgono
El vector resultante es
aquel vector que va desde
el origen del primer vector
hasta el extremo del ltimo
A
D C B A R
+ + + =
R
Propiedades
de Vectores
A
Opuesto
-A
Nulo 0 = A + ( ) -A
Vector unitario
A
A
=
A A
Propiedades
de la suma de
Vectores
Ley Conmutativa
A B B A R + = + =
Ley Asociativa
C ) B A ) C B A R
+ + = + + = ( (
Diferencia
B - A R
=
) B (- A R
+ =
A
B
A
-B
R
Ley conmutativa
Como se explica esta regla?
Los vectores A y B pueden ser
desplazados paralelamente para
encontrar el vector suma
B
A
B
(Mtodo paralelogramo)
B
A
Multiplicacin de un vector por un
escalar
Dado dos vectores
B y A
Se dicen que son paralelos si B A
o =
B A si
|| > 0 o
B A si
|+ < 0 o
B A si
= =1 o
A
A B
2
1
=
A
A B
4
1
=
Ejemplo 1: Hallar el vector resultante de la
suma de los siguientes vectores
A B
C
A
B
C R = 2
Vectores unitarios en el plano
i
x
y
i
A
A
x
A
y
A
z
sen A A
x
cos =
sen Asen A
y
=
cos A A
z
=
2 2 2
z y x
A A A A A + + = =
k A j A i A A
z y x
+ + =
Observaciones:
Las componentes rectangulares de
un vector dependen del sistema
coordenado elegido.
La magnitud del vector no cambia.
Permanece invariante en cualquier
sistema coordenado
Ejemplo 2. Determnese la resultante de
los siguientes vectores
+
A
4u
3u
B
B A R
+ =
7u
+
A
8u
4u
=
B A R
+ =
4u
Observamos que, cuando los vectores
estn en la misma direccin podemos
determinar fcilmente su magnitud
Que sucede si los vectores no estn en
la misma direccin ? , podremos
determinar directamente su magnitud ?
A
y
A
x
A
x
B
y
B
4u
3u
6u
y
A
x
A
x
B
y
B
4u
3u
6u
y x
A A A
+ =
y x
B B B
+ =
y y
B A
+
x x
B A
+
10u
5u
y y x x
B A B A R
+ + + =
Por pitagoras podemos ahora determinar la
magnitud del vector resultante
u R 5 5 5 10
2 2
= + =
y
A
x
A
x
B
y
B
x
C
y
C
x
D
y
D
y y y y y
D C B A R
+ + + =
x x x x x
D C B A R
+ + + =
x
R
y
R
15 u
5 u
y x
R R R
+ =
10 5 R =
x
y
z
(x
1
,y
1
,z
1
)
(x
2
,y
2
,z
2
)
A
k ) z (z j ) y (y i ) x (x A
1 2 1 2 1 2
+ + =
Producto
escalar de dos
vectores
AB B A cos =
cos A A
B
=
Proyeccin de A sobre B
cos B B
A
=
Proyeccin de B sobre A
1
= i i
1
= j j
0
= j i
0
= k j
0
= k i
x
A i A =
1
= k k
y
A j A =
z
A k A =
Z Z Y Y X X
B A B A B A B A + + =
Producto
vectorial de dos
vectores
B A C
=
AB C sen =
0 i
=
0
= j j
0
= k k
k j i
=
i k j
=
j i k
=
) k
B j
B i
B ( ) k
A j
A i
A ( B A C
z y x z y x
+ + + + = =
Y Z Z Y X
B A B A C =
z x x z y
B A B A C =
x y y x z
B A B A C =
Demostrar:
Determnese la suma de los siguientes vectores:
Ejemplo 3:
k 5 j 8 i 3 A
+ + =
k j i -5 B
3
+ =
12 j
7 i
4 C =
Ejemplo 4:
8m
12m
15m
A
4
5
3
+ + =
+ + =
Determine :
a) Dibuje los dos vectores.
b) El producto escalar entre ellos.
c) el producto vectorial entre ambos.
d) el ngulo que forman entre s.
3 2 1
3 2 1
3 2 1
) (
c c c
b b b
a a a
= c b a
Producto escalar Triple a.(bxc)
Dados los vectores
Se define al producto escalar triple como:
1 2 3
1 2 3
1 2 3
a a a
b b b
c c c
= + +
= + +
= + +
a i j k
b i j k
c i j k
2 3 3 2 3 1 1 3 1 2 2 1
1 2 3 3 2 2 3 1 1 3 3 1 2 2 1
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( )
b c b c b c bc bc b c
a b c b c a b c bc a bc b c
+ +
= + +
b c = - i j k
a b c -
Interpretacin Geomtrica
h
b a
b a
u
c
a
b
) ( V c b a =
Volumen del paraleleppedo
Y esta expresin nos confirma que el orden de los vectores es
irrelevante, excepto en el signo (siempre el resultado numrico
ser el volumen). Esto es
= a b c b a c =b c a =c a b
Producto vectorial Triple ax(bxc)
El vector b x c es perpendicular al plano formado por los vectores b y c, y
puesto que el vector a x (b x c) es perpendicular al vector b x c, entonces
necesariamente a x (b x c) pertenece al plano formado por b y c.
b
c
a
b x c
a x (b x c)
b x c
a
b
c
Producto vectorial Triple ax(bxc)
En rigor
( ) ( ) ( ) = a b c a c b a b c
( ) ( ) a c b a b c
La i sima componente de est dada por
1 1 2 2 3 3 1 1 2 2 3 3
( ) ( )
i i
a c a c a c b a b a b a b c + + + +
Mientras que las componentes de estn dadas por
( )
a b c
2 1 2 1 2 3 1 3 1 3
3 1 2 1 2 1 1 2 1 2
1 1 3 1 3 2 1 2 1 2
( ) ( )
( ) ( )
( ) ( )
primera componente a b c c b a c b b c
segunda componente a b c c b a b c c b
tercera componente a c b b c a b c c b
Comparando cuidadosamente componente a componente, se observa
que la igualdad se cumple.