Distrito de Ocucaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Distrito de Ocucaje

El Distrito de Ocucaje es uno de los catorce distritos peruanos que forman la Provincia de
Ica en el Departamento de Ica, bajo la administracin del Gobierno regional de Ica. Limita
por el norte, este, sur y suroeste con el Distrito de Santiago; y por el oeste con el Ocano
Pacifico.
Historia
El Distrito de Ocucaje fue creado por Ley N 23833 del 18 de mayo de 1984, siendo
presidente de la Repblica el arquitecto Fernando Belande Terry. El desarrollo socio-
econmico de Ocucaje se basa en la Agricultura y ltimamente en el turismo, que est
teniendo gran crecimiento, lo que obliga una gran afluencia de turistas y visitantes.
Geografa
Se encuentra ubicado en la parte sur de la Provincia de Ica, situado a una distancia
aproximada de 28 a 29 Km. de la ciudad de Ica, as como se encuentra ubicado a una
altitud de 325 metros sobre el nivel del mar, con una latitud sur de 1420 45 y una
longitud oeste de 754000 Los caseros que conforman este distrito son 13: Barrio Nuevo,
San Jos de Pinilla, San Felipe, Crdova, Tres Esquinas, Callango, Pampa Chacaltana, El
Tambo, Paraya, Cerro Blanco, La Capilla, San Martn de Porras
Ocucaje cuenta con una superficie de 1,417.12 Km2, representando el 6.64% de superficie
con respecto al Departamento de Ica, que es de 21,327.83 Km2 y el 17.95% de la
superficie con respecto a la Provincia de Ica, que cuenta con 7,894.05 Km2. El Distrito de
Ocucaje cuenta con 3,809 habitantes, siendo 1,219 habitantes en la zona urbana
representando un 32% y 2,590 habitantes en la zona rural, representando un 68%
teniendo una tasa de crecimiento nter censal de 1.3%. Del anlisis se desprende que en
el Distrito de Ocucaje hay 2,019 hombres representando un 53% de la poblacin y 1,790
mujeres que representan un 47%.

Atractivos tursticos
En los ltimos 10 aos el distrito de Ocucaje se ha convertido en uno de los distritos ms
ricos y acogedores para el turismo, destacando entre sus grandes atractivos; la Bodega
"VIA OCUCAJE", en donde se conserva aejas y voluminosas pipas de roble, sus
hermosas playas, como "Punta Lomitas", El Faro, "La Yerba", "El Infiernillo" etc. tambin
es un gran atractivo su "Cementerio Paleontlolgico", que es considerado el ms grande
del mundo, lo que ha convertido a Ocucaje en el "Paraso Paleontolgico del mundo",
tambin son grandes atractivos, su famosa "Campana de la Libertad", sus "huacas"
arqueolgicas, el impresionante "Can de los Perdidos", la duna "El Lagarto", el cerro
"Las Brujas", el fundo de productos orgnicos de Samaca,.durante el ao, se celebran
fiestas tursticas como: el FESTIVAL DE LA MENESTRA, la ltima semana de Octubre, su
SEMANA TURSTICA y su concurso "Miss Playa", la primera semana de Febrero, su
"VENDIMIA EN OCUCAJE" la 2. semana de Marzo, y el ANIVERSARIO, el distrito el 18
de Mayo.
En Ocucaje es un gran productor de pallar, garbanzo, frijol, maz, zapallos.Frutas como la
vid, mangos, higos, dtiles, sandias, pacaes, granadas, etc.hay varias bodegas
artesanales que producen excelentes Piscos y Vinos, La Bodega Industrial Via Ocucaje
tiene una gran produccin de Piscos y Vinos con mucha fama en el mundo.Por la gran
calidad de sus menestras, se le conoce como "La Capital Mundial de la Menestra".
En Ocucaje tambin fueron descubiertos restos fsiles de animales tales como ballenas,
tiburones, tortugas, focas, etc. lo cual indica una muerte rpida de los animales. Entre el 9
y 11 de abril de 2008 se descubri en este lugar en el cerro ms alto del valle un geoglifo
en forma de un cndor junto a tres figuras que dataran de la cultura paracas cavernas.
Hoy en da debemos de tomar absoluta conciencia con respecto a lo nuestro a lo grande y
bello que tenemos tan cerca de nosotros y que debemos de cuidar y no maltratar y a su
vez darle la debida importancia ya que queda en nosotros mismos que nuestros hijos
lleguen a conocer la realidad y riqueza que el Per Antiguo nos brinda.

















Videos Subidos de la Excursin a Ocucaje

OCUCAJE - UAP
Conociendo lo nuestro OCUCAJE - ICA - PERU la verdadera historia de las culturas
Pre-Incas.
Este fue un viaje de investigacin que se realizo en coordinacin con el Docente De la
UAP: Aurelio Enrrique Cama Peve y con la colaboracin del Arquelogo y Maestro Sr.
Pedro Giurfa Fuentes y en compaa del Profesor Armando Vega, Ica 21 de Junio de
2014. Facultad de Ingeniera de Sistemas II Ciclo - UAP
Videos se publicados segn el orden de grabacin:
Parte 1
https://www.youtube.com/watch?v=C-4O0WameDA
Parte 2
https://www.youtube.com/watch?v=Gu9vd_OTBAA
Parte 3
https://www.youtube.com/watch?v=3OVXfT540c8
Parte 4
https://www.youtube.com/watch?v=ERBMy3ZZzmg
Parte 5
https://www.youtube.com/watch?v=MNpQQbQCy8Q
Parte 6
https://www.youtube.com/watch?v=CcVPg27DhZw
Parte 7
https://www.youtube.com/watch?v=cSRn2IAakrA
Parte 8
https://www.youtube.com/watch?v=ObxLbcExNPk
Parte 9
https://www.youtube.com/watch?v=f4BVWqzAXqI
Parte 10
https://www.youtube.com/watch?v=GWnLwjJU-QQ
Parte 11
https://www.youtube.com/watch?v=Usms_aPjCLg
Parte 12
https://www.youtube.com/watch?v=yr4FFOua1vA

También podría gustarte