Sistema de Presupuesto
Sistema de Presupuesto
SISTEMA DE
PRESUPUESTO
Normas Bsicas
1 de Diciembre de 2005
RESOLUCION
SUPREMA Nro.
225558
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
II.
III.
NormasBsicasSistemadePresupuestos
TITULO II
ORGANIZACIN DEL SISTEMA
CAPITULO NICO
NIVELES, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
Artculo 8.- Niveles de Organizacin
El Sistema de Presupuesto contempla los siguientes niveles de organizacin:
5
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
TITULO III
POLITICAS E INSTRUMENTOS
CAPITULO UNICO
POLITICAS E INSTRUMENTOS
Artculo 14.- Poltica Presupuestaria
Sobre la base de las definiciones contenidas en los Planes Generales y
Sectoriales de Desarrollo, y en las polticas y objetivos de Gobierno, el Ministerio
de Hacienda establecer, para cada gestin fiscal, la Poltica Presupuestaria a la
que debe sujetarse la formulacin y ejecucin del presupuesto en cada una de las
entidades y rganos pblicos.
Artculo 15.- Directrices de Formulacin Presupuestaria
NormasBsicasSistemadePresupuestos
I.- El Ministerio de Hacienda emitir, para cada gestin fiscal, las Directrices de
Formulacin Presupuestaria, disponiendo los lineamientos fundamentales de
Poltica Presupuestaria y la tcnica de formulacin del presupuesto.
II.- La formulacin, aprobacin y presentacin de los Anteproyectos de
Presupuesto Institucionales deber sujetarse a las Directrices de Formulacin
Presupuestaria emitidas.
Artculo 16.- Clasificadores Presupuestarios
Todas las entidades y rganos pblicos debern utilizar obligatoriamente los
Clasificadores Presupuestarios emitidos y aprobados por el Ministerio de Hacienda
para cada gestin fiscal.
Artculo 17.- Sistemas de Informacin
Todas las entidades y rganos pblicos debern utilizar los Sistemas de
Informacin, desarrollados e implantados por el Ministerio de Hacienda.
TITULO IV
COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
CAPITULO I
SUBSISTEMA DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO SECCION I
PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
a)
b)
c)
d)
II.- Esta Programacin deber ser compatibilizada con el flujo peridico estimado
de recursos, observando fundamentalmente:
a) Que el monto mensual de obligaciones a devengar no exceda la disponibilidad
efectiva de recursos. En el caso de recursos del Tesoro General de la Nacin
segn las cuotas de compromiso y desembolso fijadas por el Ministerio de
Hacienda
b) Que se provean oportunamente los recursos para desarrollar las acciones
previstas en el Programa de Operaciones Anual
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
13
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
TITULO IV
COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
CAPITULO I
SUBSISTEMA DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO
SECCION I
PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES
Artculo 18.- Formulacin de los Presupuestos Institucionales
La formulacin de los Presupuestos Institucionales contempla:
a) La estimacin del Presupuesto de Recursos
b) La definicin de la Estructura Programtica, segn los Programas y
Proyectos vinculados con el Plan General de Desarrollo Econmico y
Social.
c) Programacin del Presupuesto de Gastos
Artculo 19.- Estimacin del Presupuesto de Recursos
Cada entidad y rgano pblico debe estimar el total de recursos a disponer para
cada gestin fiscal, observando las restricciones establecidas en las disposiciones
legales y normativa inherentes a la materia y en las disposiciones especficas que
para cada gestin fiscal se establezcan. En forma general estos recursos
corresponden a:
a) Los lmites financieros determinados por el Ministerio de Hacienda, por las
transferencias de recursos del Tesoro General de la Nacin incluyendo,
cuando corresponda los lmites financieros por recursos de Coparticipacin,
Regalas y otros recursos administrados por el Tesoro General de la
Nacin.
b) Los recursos propios generados por el ejercicio de sus competencias
institucionales, considerando las disposiciones legales inherentes.
c) Los recursos para proyectos y programas especficos financiados por
Organismos Nacionales e Internacionales especializados (Fondos de
Desarrollo, Cooperacin Internacional), por concepto de transferencias,
donaciones y crditos, sustentados en convenios suscritos con los
financiadores y con la debida aprobacin por norma legal. Respecto a los
recursos externos deber obtenerse la certificacin pertinente del
Viceministerio de Inversin Pblica y Financiamiento Externo..
d) Las disponibilidades en caja y bancos al 31 de diciembre de la gestin
anterior.
17
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
ajustes necesarios para alcanzar la consistencia del Presupuesto con los planes
generales y sectoriales de desarrollo y con los objetivos y polticas del Gobierno.
Artculo 23.- Trmite de aprobacin del Presupuesto General de la Nacin
por el H. Congreso Nacional.
El Proyecto del Presupuesto General de la Nacin deber ser elevado a
consideracin y tratamiento del H. Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, en
los trminos y plazos que prev la Constitucin Poltica del Estado.
Artculo 24.- Elaboracin del Presupuesto Nacional
El Ministerio de Hacienda deber elaborar el Presupuesto Nacional, anexando al
Presupuesto aprobado por el H. Congreso Nacional, los Presupuestos de las
Autonomas reconocidas por la Constitucin Poltica del Estado.
CAPITULO II
SUBSISTEMA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA
II.- Esta Programacin deber ser compatibilizada con el flujo peridico estimado
de recursos, observando fundamentalmente:
a) Que el monto mensual de obligaciones a devengar no exceda la
disponibilidad efectiva de recursos. En el caso de recursos del Tesoro
General de la Nacin segn las cuotas de compromiso y desembolso
fijadas por el Ministerio de Hacienda
19
NormasBsicasSistemadePresupuestos
20
NormasBsicasSistemadePresupuestos
NormasBsicasSistemadePresupuestos
Art. 2
Art. 3
Art. 4
Art. 5
Art. 6
Art. 7
TITULO II
COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
CAPITULO I
SUBSISTEMA DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO
SECCIN I
POLITICA PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL Y ARTICULACIN CON EL
PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL
Art. 8 Definicin de la Poltica Presupuestaria Institucional
Art. 9 Articulacin con el Programa de Operaciones Anual
SECCIN II
PROCESOS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO
Art. 10 Estimacin del Presupuesto de Recursos
Art. 11 Definicin de la Estructura Programtica del Presupuesto de Gastos
Art. 12 Programacin del Presupuesto de Gastos
Art. 13 Discusin y aprobacin del Anteproyecto de Presupuesto (excepto
Municipalidades y Universidades) Discusin y aprobacin del Presupuesto,
Municipalidades y Universidades
Art. 14 Presentacin del Anteproyecto de Presupuesto al Ministerio de Hacienda
(Excepto Municipalidades y Universidades) Presentacin del Presupuesto
Aprobado al Ministerio de Hacienda, Municipalidades y Universidades
CAPITULO II
SUBSISTEMA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA
Art. 15 Programacin peridica de la ejecucin de ingresos y gastos
Art. 16 Coordinacin de la Programacin con las disponibilidades de caja
Art. 17 Ajustes en la ejecucin del gasto
Art. 18 Modificaciones Presupuestarias En las Municipalidades, considerar lo
establecido en el Artculo 109 de la Ley 2028 de Municipalidades. En las
Universidades Pblicas, segn disposiciones de sus Consejos En otras entidades
pblicas, segn Reglamento General aprobado por Decreto Supremo.
22
NormasBsicasSistemadePresupuestos
CAPITULO III
SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN PRESUPUESTARIA
Art. 19 Elaboracin y emisin de reportes peridicos de ejecucin del presupuesto,
vinculados al cumplimiento de los objetivos de gestin
Art. 20 Evaluacin peridica del Presupuesto
ANEXOS
(Cada entidad pblica puede anexar al Reglamento, los Anexos que estime
pertinente para su difusin y uso interno)
1 Normas Bsicas del Sistema de Presupuesto, aprobadas por Resolucin
Suprema No. 225558 de 1ro. de Diciembre de 2005
2 Glosario referencial de trminos
3 Formularios
4 Otros
23