Pensamiento Lean
Pensamiento Lean
Pensamiento Lean
Conceptos bsicos de un sistema
Lean
INTRODUCCIN.
08/01/2015
Qu haca Toyota?
Diseaba autos ms rpido.
Con ms confiabilidad.
A un costo competitivo.
Incluso pagando los salarios relativamente
altos de los japoneses.
08/01/2015
Ms acerca de Toyota
La ganancia de Toyota al final de mayo del
2003 super por 8.3 mil millones de
dlares a las ganancias de GM, Chrysler y
Ford juntas.
Pas de vender autos pequeos a ser el
lder en ventas de autos de lujo en 10
aos (1989-2002)
Ms acerca de Toyota
Invent la Lean production
Tiene el proceso para desarrollar nuevos
productos ms rpido en el mundo
Toyota es reconocido mundialmente como
el mejor en su clase por su alta:
Productividad
Velocidaddemanufactura
Flexibilidad
08/01/2015
08/01/2015
Periodo Post-guerra
FORD YGM
TOYOTA
Produccin enmasa
Mercado pequeo
Economas deescala
Fabricaungranvariedad de
vehculosenlamismalneade
ensamble
Gran maquinaria
Flexibilidaddeoperaciones
08/01/2015
08/01/2015
Las 4 Ps
La administracin tpica
adopta algunas de las
herramientas, tcnicas e
incluso lucha por ir ms all
de la aplicacin de
aficionados para crear un
sistema tcnico. No
entienden el poder detrs
de TPS: La cultura de
mejora continua necesita
mantener los principios de
The Toyota Way.
Dondese
encuentran
lascompaas
lean
08/01/2015
Empleados de Toyota
Cuando Toyota prepara lneas de ensamble, selecciona slo a
los mejores trabajadores y los ms brillantes, los reta a crecer
en sus trabajos resolviendo constantemente problemas.
De la misma manera, el personal de Ventas, Ingeniera,
Piezas de Servicio, Contabilidad, Recursos Humanos, etc.,
est formado por individuos cuidadosamente seleccionados
que reciben la directiva para mejorar sus procesos y
encontrar formas innovadoras para satisfacer a los clientes.
Toyota es una organizacin de verdadero aprendizaje que ha
evolucionado y aprendido por ms de un siglo.
08/01/2015
PENSAMIENTO LEAN
Objetivo
El propsito principal de un sistema de
produccin Lean es eliminar el desperdicio
a travs de actividades o procesos de
mejora.
Eliminar MUDA
Muda = desperdicio
08/01/2015
MUDA
Defectos.
Sobreproduccin.
Inventarios excesivos.
Procesamiento innecesario.
Movimientos de personal innecesarios.
Transporte de material innecesario.
Esperas.
Diseo de bienes y servicios que no responden a las
necesidades del cliente.
Desperdicio del talento humano.
Defectos
Reproceso.
Causado por procedimientos
o especificaciones confusas.
Causas:
Faltadecapacitacin.
Carenciadehabilidades.
Faltadecapacidaddelos
procesos.
Proveedoresinadecuados.
Erroresdeoperadores.
Inventariosexcesivos.
Transportes.
10
08/01/2015
Sobreproduccin
Considerado el peor
desperdicio porque causa otros
desperdicios.
Producir ms o ms rpido que
lo requerido.
Causas:
Lotesgrandes.
Procesospococonfiables.
Procesosdesbalanceados.
Programasinestables.
Producirconpronsticos
pococonfiables.
Inventarios
Inventario en
exceso.
Causas:
Desbalanceo.
Lotesgrandes.
Faltadecapacidadde
losprocesos.
Tiemposdecambiode
modelograndes.
Noseguir
procedimientos.
11
08/01/2015
Analoga del ro
Procesamiento innecesario
Procesar el producto ms
all de las especificaciones.
Pintarreasnovisibles.
Toleranciassobreajustadas.
Limpiarypulirmsalldelo
requerido.
Causas:
Faltadeestndares.
Criteriosdeaceptacinde
calidadconfusos.
Especificacionesconfusas.
12
08/01/2015
Movimientos
Cualquier movimiento de
operador o equipo que no
aade valor.
Causas:
Diseopobredelreade
trabajo.
Mtodosdetrabajomal
diseados.
Faltadelimpiezay
organizacindelreade
trabajo.
Lotesgrandes.
Reorientacindemateriales.
Transporte
Transportar material
sin aadir valor.
Causas:
Diseodeplantapobre.
Sistemascomplejosde
manejodemateriales.
Lotesgrandes.
Sobreproduccin.
Localizacionesmltiples
deinventarios.
13
08/01/2015
Esperas
Tiempos de espera
causados por falta de
sincronizacin de
procesos.
Causas:
Faltadecoordinacin
hombre/mquina.
Procesospoco
confiables.
Problemasdecalidad.
Lotesgrandes.
Retrabajos.
CasaLean
Enfoqueenelcliente
JIT
Justoatiempo
Jidoka
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Colaboracin
Mejores Prcticas
Go see
Tiempos y
Movimientos
Mejora continua
Administracin visual
Calidadenla
fuente
Estandarizacin
Estabilidad
14
08/01/2015
Conceptos bsicos
Justo o tiempo significa producir el producto necesario,
en las cantidades necesarias y en el tiempo necesario.
sistemas empujar push vs jalar pull
15
08/01/2015
Pensamiento Lean
Especificar el valor.
Identificar el flujo de valor.
Flujo.
Pull.
Perfeccin.
Especificar el valor.
El valor slo puede definirlo el consumidor
final.
El valor slo es significativo cuando se
expresa en trminos de un producto.
El valor lo crea el productor.
16
08/01/2015
Flujo
Hacer que fluyan las etapas creadoras de
valor.
Crear flujo continuo.
Flujo continuo implica mover una pieza a
la vez.
17
08/01/2015
Pull
Reducir el tiempo de entrega.
Evitar la sobreproduccin.
Sistemas de jale con tarjetas,
contenedores y/o otras seales visuales.
Perfeccin
No hay lmite en el proceso de reduccin
de esfuerzo, tiempo, espacio, costos y
fallos.
Los cuatro primeros elementos interactan
formado un crculo virtuoso.
Kaizen.
18
08/01/2015
Sistemas y Mtodos
Mapeo de la cadena de valor.
Sistema Kanban.
Suavizamiento de la produccin.
Reduccin de cambios de modelo.
Estandarizacin de operaciones.
Distribucin de mquinas y trabajadores
multifuncionales.
Actividades de mejora en grupos pequeos.
Sistemas de control visual.
Etc.
19
08/01/2015
Modelo de excelencia
40
20
08/01/2015
41
21
08/01/2015
22
08/01/2015
inicialmente
Proveedores
Su planta o Compaa
Cliente final
Cadenadevalortotal
informacin
Flujodeproduccin
Material
23
08/01/2015
Matriz de productos
Equipo y operaciones de ensamble
P
R
O
D
U
C
T
O
S
24
08/01/2015
Proceso 1
Proceso 2
Proceso 3
kaizen
Cliente
kaizen
kaizen
KAIZEN FLUJO
(mejora de la cadena de
valor)
KAIZEN PROCESO
(Eliminar muda)
Proceso
Cadena de
valor
Proceso
25
08/01/2015
Dibujode
Estadoactual
Dibujode
Estadofuturo
Plandetrabajoe
implementacin
26
08/01/2015
27
08/01/2015
28
08/01/2015
29
08/01/2015
Cajas de datos
Debajo de cada proceso se dibuja una caja de datos.
La informacin que contienen vara. Algunos ejemplos tpicos
son:
C/Ttiempodeciclo.
C/Otiempodecambiodemodelo
Uptime
EPEtamaosdelotes
Nmerodeoperadores
Nmerodemodelosdeunproducto
Tamaodeempaque
Tiempodetrabajo(menosdescansos)
Desperdicio.
VSM usa segundos como unidad de tiempo
Inventario
Es importante dibujar los lugares donde se
acumula inventario.
Se usa un warning triangle para registrar
el lugar y la cantidad de inventario.
Si el inventario se acumula en varios
lugares entre dos procesos, se usa un
tringulo para cada lugar.
30
08/01/2015
Medidas
lean
Flujo de informacin.
El flujo de informacin se dibuja de derecha a
izquierda en la mitad superior del mapa.
El control de produccin se considera otro proceso.
Debemos representar:
Flujosdeinformacinporpapel
Flujosdeinformacinelectrnicos
Sistemadeproduccindejalaroempujar
31
08/01/2015
Timeline
Con todos los datos podemos dibujar una lnea que
represente el tiempo para calcular el lead time
Deseamos lead times cortos pues dan como
resultado mayor nmero de vueltas de inventario.
Para los inventarios calculamos el lead time
dividiendo la cantidad de inventario entre la
demanda diaria del cliente.
Debido a que el lead time rara vez coincide con el
value adding time, se acostumbra representar
ambos.
Conceptos de Manufactura
Esbelta
Breve resumen
32
08/01/2015
Sobreproduccin
Fuente ms significativa de desperdicio.
Adems de causar inventarios y todos los costos
asociados a su manejo, provoca que se trabaje en
productos que no se requieren.
33
08/01/2015
34
08/01/2015
35
08/01/2015
sequenced pull
Sequenced pull significa que el proveedor produce
una cantidad predeterminada de un producto
directamente por orden del cliente.
Esto funciona adecuadamente si los lead times son
cortos y si el cliente respeta estrictamente las reglas
para pedir.
Frecuentemente este proceso se conoce como golf
ball system.
36
08/01/2015
37
08/01/2015
38
08/01/2015
39
08/01/2015
40
08/01/2015
Propsito
El objetivo de hacer un mapa de la cadena
de valor es resaltar las fuentes de
desperdicio y eliminarlas.
Queremos construir una cadena donde los
procesos individuales se unan por flujos
continuos o sistemas de jalar. De tal
manera que cada proceso produzca solo lo
que su cliente necesita.
Elmapadelestadofuturo.
Cualquiermapadetalladoaniveldeprocesoo
loslayoutsqueseannecesarios.
Unplananualdelacadenadevalor
41
08/01/2015
42
08/01/2015
43