0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas34 páginas

Escabiosis

La sarna o escabiosis es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei y se transmite principalmente por contacto directo prolongado entre miembros de una familia o pareja sexual. Se calcula que hay más de 300 millones de casos en el mundo cada año. El ácaro se aloja bajo la piel causando un prurito intenso, sobre todo de noche, y lesiones como pápulas eritematosas y túneles alargados, que suelen aparecer en las manos, entre los dedos, la espalda y las nalgas.

Cargado por

Alondra Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas34 páginas

Escabiosis

La sarna o escabiosis es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei y se transmite principalmente por contacto directo prolongado entre miembros de una familia o pareja sexual. Se calcula que hay más de 300 millones de casos en el mundo cada año. El ácaro se aloja bajo la piel causando un prurito intenso, sobre todo de noche, y lesiones como pápulas eritematosas y túneles alargados, que suelen aparecer en las manos, entre los dedos, la espalda y las nalgas.

Cargado por

Alondra Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 34

ESCABIOSIS

Benites Rodrguez Alondra

La sarna o escabiosis es
una dermatosis parasitaria
producida por el caro
Sarcoptes scabiei variedad
hominis.
Es un problema frecuente
de salud relacionado a
problemas
sociales,
hacinamiento y condiciones
higinicas deficientes.

ESCABIOSIS
EPIDEMIOLOGA
Se calculan ms de 300 millones de casos en el
mundo por esta enfermedad en un ao.
El contacto directo y prolongado entre los
miembros infectados de una misma familia es la
forma comn de transmisin.
La escabiosis es considerada una enfermedad de
transmisin sexual (ETS) porque se transmite por
contacto humano estrecho.

ESCABIOSIS
MECANISMO DE TRANSMISIN
El contagio se produce
por contacto directo de
una persona sana con
personas infestadas.

ESCABIOSIS
MECANISMO DE TRANSMISIN

Tambin puede haber transmisin


indirecta, de menor frecuencia, a
travs de ropa, camas, toallas,
etc.

ESCABIOSIS
ETIOPATOGENIA

Cuando hay una impregnacin en la superficie, la hembra


exuda un sustancias queratolticas & escaba el estrato
crneo.
Formando a menudo un tnel superficial en 30 minutos, donde
deposita los huevos ovales y numerosos escbalos.

Se distinguen dos tipos de lesiones caractersticas de la


escabiosis:

Vescula perlada
de BAZIN

Galera

caro muere en 2-3 das fuera de una superficie cutneo

Ectoparasitosis producida por el caro Sarcoptes scabiei

ESCABIOSIS
CLNICA
Periodo de incubacin se considera de 1-3 semanas.
Prurito intenso nocturno
Ppulas eritematosas de 1-2 mm
Tneles alargados

ESCABIOSIS

Localizacin de las lesiones


por escabiosis mas frecuente
en el ser humano.
NIOS: Predominan en cuero
cabelludo, cara, pliegues

ESPACIO INTERDIGITAL

ESPALDA

TRONCO Y CINTURA

MANO Y MUECA

LATERAL DE MANO Y MUECA

LATERAL EN PIES Y PIERNAS

PLANTA DEL PIE

AXILA

NALGAS

GENITALES

GRACIAS

También podría gustarte