LURIN
LURIN
ESCUDO DE LURIN
LUGARES TURSTICOS
Entre los atractivos ms importantes destacan: El santuario arqueolgico de Pachacmac,
el Mirador Turstico, talleres de artesanas, playas de Arica y San Pedro, restaurantes
campestres y la Plaza de Armas.
Destacan el Sitio Arqueolgico de Pachacamac ubicado sobre la margen derecha del rio
Lurn frente al mar. Pachacamac es un gran complejo arquitectnico de 400 ha con
pirmides, templos, plazas, rampas, habitaciones construidos en diferentes pocas, desde
los primeros aos de nuestra era hasta el siglo XVI.1 Tiene un museo de sitio.
Pachacmac fue un importante centro administrativo de la cultura Inca, que conectaba el
comercio de costa y sierra en aquella poca. La zona arqueolgica cuenta con un museo
COSTUMBRES
Toda manifestacin cultural de un pueblo se integra en torno a creencias, propsitos y
valores, que se expresan en diversos complejos culturales, que se refieren a la manera de
vestir, a la forma de celebrar las fiestas, en el culto a los muertos, en la comidas tpicas,
etc.., que dan sello propio a una comunidad, diferencindola de otras comunidades
cercanas.
Muchos aspectos culturales de Lurn son positivos, pero otros son negativos .como toda
cultura trasmite mediante la Educacin, sea sistemtica o espontnea, los elementos
responsables de la comunidad de Lurn, tiene la esperanza de que los centros educativos
y los educadores en particular, contribuyan a la superacin cultural de nuestro pueblo.
TRADICIONES
Los Carnavales son una festividad que se lleva a cabo en todas partes de nuestro pas. Los
Carnavales tienen diferente forma de manifestarse en cada regin, si bien es cierto hay
sitios donde se han perdido las costumbres y esencia de los carnavales originales y donde
se han vuelto verdaderos juegos vandlicos, todava existen sitios donde las costumbres
se hallan an presentes.
En el caso de Lurn, por ejemplo, podemos observar que la violencia que se presenta en
ciertos distritos de Lima se encuentra ausente ya que se cuenta con seguridad encargada
de velar por el bienestar de los transentes que no participan del juego. Hay que decir
que el juego de los globos, agua y pintura convoca a todos los que quieran participar y no
obliga a nadie a ser parte de ellos, aunque la gente puede participar desde sus casas
lanzando agua y pintura (la que se usa con normalidad en estas fiesta) al corso del
carnaval (primera semana de Bajeos y segunda de Ribeos).
En fin. La tradicin es simple, existen juegos de agua, por lo general se dan los domingos
y por lo que he visto en las ltimas fechas, existen medidas para no perjudicar a
visitantes que no quieren participar del juego y por lo general los juegos se dan entre
cuadras y gente que se conoce entre s.
Existe en el mes una semana que se destina a las fiestas que organiza el grupo de los
Bajeos y otro de los Ribeos. Para los que no sean de Lurn, es algo as como la popular
fiesta de compadres y comadres que se dan en la Sierra o como la fiesta de los barrios en
la costa. En fin. En ambas semanas se da la siguiente secuencia, un da destinado a la
procesin del patrn de cada grupo, ese mismo da se realiza la quema de un castillo que
por lo general se revienta en la plaza de Armas. Al da siguiente se festeja una verbena,
antes se realizaba en la Plaza de Armas y era gratis, en la actualidad suele realizarse en el
Restaurante Campestre El Bamb y tiene un costo de ingreso que no supera los 20 soles.
Al siguiente da, que por lo general es un martes, se realiza una yunza, aunque en s la
tradicin de cortar el rbol se encuentra bastante dejada de lado y se da mayor peso a la
presentacin de grupos musicales de talla internacional.
FOLKLORE
Lurn ha progresado en sus manifestaciones populares, en sus fiestas, en sus bailes. Ya
hemos expresado que los medios de comunicacin moderna han acelerado la
culturizacin de la gente sobre todo de la juventud; sin embargo, encontramos algunas
manifestaciones propias que caracterizan determinadas actividades populares.
PLATOS TPICOS
La gastronoma en Lurn, es simplemente un arte. Desde los clsicos e infaltables
chicharrones, hasta los tpicos postres limeos como el arroz con leche y la mazamorra
morada. Domingo a domingo, Lurn sorprende con su creatividad y sabor. Una fiesta llena
de color, aperitivos, entradas, platos de fondo y postres, esperan a los hambrientos
comensales, que llegan en busca de algo rico, bueno, y un agradable da en familia.
Visitar Lurn y no probar al menos un pan con chicharrn podra calificarse de pecado y
hasta una falta de respeto al distrito. nicamente S/. 2.50 cuesta el boleto al paraso.
Porque es as como se resume la experiencia. Y es por eso, que cada domingo llegan
nuevos clientes, que incluso llegan del norte, viajan de punta a punta, solo para darse el
gusto y disfrutar de este edn gastronmico. Pero claro, como toda comida peruana,
existe una gran diversidad de platos dispuestos a satisfacer el exigente apetito del pblico
limeo.
En Lurn Cercado, un restaurante, ambientado en el patio de una casa y que solo atiende
los das domingo, ofrece como especialidad, chancho o pollo al cilindro, los residentes del
lugar, indican que almorzar all es una experiencia agradable, que indudablemente
tendrs ganas de volver, y es por eso que al medioda, el improvisado local -sin nombrese encuentra abarrotado. Este restaurante se ubica al frente de la municipalidad de Lurn.
La calidad no est en el precio, sino en el gusto este es el slogan del restaurante La
Fontanela. Arroz con pato, Carapulcra, Frejoles con Seco, Pachamanca, Adobo de
Chancho, Conejo al horno y Papa a la Huancana son los platos que este lugar, muy
conocido en el distrito, por los aos de servicio que tiene, adems de ser un restaurante
ntegramente familiar, nos ofrece. Los vecinos nos comentan que almorzar all, es
disfrutar de la buena comida criolla.
Restaurantes como: Rosita que se encuentra en el km 38.5, Maras el 39.5, Kalulo
ubicado en Lurn Cercado y Haru restaurante fusin de comida marina peruana y china,
ubicado en Lurn Cercado tambin, son considerados por los mismos pobladores, como las
mejores cebicheras del distrito, y que la asistencia a ellos es simplemente infaltable.
La selva no es dejada de lado, dentro del mercado: Virgen de las Mercedes, en el rea de
comidas, encontramos a Mi Selva, un pequeo restaurante dedicado a la comida
selvtica, nos ofrece como especialidad el Tacacho con Cecina y el tpico Juane.
COLEGIO VIRGEN DE
GUADALUPE
2015