Análisis de Inside Out
Análisis de Inside Out
Análisis de Inside Out
una psicloga
Te recomiendo encarecidamente que veas Inside Out (Del revs), la
nueva pelcula de animacin de Pixar que est en los cines ahora
mismo. Desde una perspectiva psicolgica es muy interesante la
pelcula, pero realmente cualquier persona debera verla. Este post es
un anlisis de Inside Out (Del revs) visto desde mi punto de vista y de
mi perspectiva psicolgica. Sin embargo, seas quien seas, te
recomiendo que primero la veas y despus leas el artculo.
Aviso: este artculo contiene SPOILER (revela contenido de la
pelcula).
Joy (voice of Amy Poehler) and Sadness (voice of Phyllis Smith) must venture through
Long Term Memory to find their way back to Headquarters in DisneyPixars Inside Out
in theaters June 19, 2015. 2015 DisneyPixar. All Rights Reserved.
La personalidad
En la pelcula, los recuerdos esenciales forman lo que llaman las islas
de la personalidad. Me pareci una representacin grfica ideal de la
complejidad de nuestra mente.
Un recuerdo lo suficientemente potente puede forjar un antes y un
despus en nuestra vida y pasar a formar una isla de la personalidad.
Y es igual en la vida real, ya que los logros que tenemos de pequeos
hacen que nos comportemos de una determinada manera o que nos
inclinemos a unas aficiones u otras: la primera vez que fuiste a un
El subconsciente
Dos policas guardan la puerta de la crcel del subconsciente, donde
estn los elementos que no deberan salir a la luz, como tus mayores
miedos o traumas que has tenido en la infancia: el payaso de aquella
fiesta, las escaleras al stano, la misteriosa casa donde viva una
persona mayor (que t pensabas que era una bruja), etc.
Los sueos
Esos elementos del subconsciente de los que te he hablado suelen
salir en los sueos. En la pelcula, los sueos son elaborados por una
compaa de cine, como si de una gran produccin se tratase. Cada
da se mezclan las vivencias de ese da con miedos, esperanzas e
inquietudes. Los guionistas se encargan de hacer un cctel con todos
esos ingredientes y elaborar sueos de lo ms disparatados y crear
elementos nicos: unicornios de arcoiris, perros partidos por la mitad,
etc.
La imaginacin: Imaginalandia
En la pelcula representan la imaginacin como un lugar enorme
donde todo es posible: un castillo infinito de naipes, una fbrica de
amigos imaginarios, una ciudad de nubes, etc. Me gusta sealar que
la imaginacin no es algo puramente infantil, sino que es un rea que
todos tenemos en nuestra mente, aunque est ms o menos
desarrollada. Todos tenemos imaginacin y todos podemos usarla a
nuestro favor.
Cuando crecemos
eso quera hacer esta entrada, por eso quera hacer una moraleja
final.
La moraleja final de la pelcula es que no escondas ni huyas de tus
emociones. No escondas tu ira, no espantes al miedo, no inhibas tu
alegra, no ahogues tu tristeza mustralas todas, experimntalas,
vvelas. Cada emocin es energa y necesita su espacio. La tristeza es
tan til como la alegra, y el asco es tan vlido como el miedo.
No te calles, no te reprimas. Llora, re, ama, enfdate, tiembla
Todas tus emociones son tuyas y quieren lo mejor para ti.
Aprender a desarrollar la inteligencia emocional no es fcil ni rpido
ya que en su mayor parte es involuntaria e inconsciente y las
emociones estn controladas por regiones del cerebro evolutivamente
muy antiguas. Controlar las emociones no es algo que podamos
aprender de la noche a la maana, sino que es un viaje durante toda
la vida. Sin embargo,trabajar nuestra inteligencia emocional es muy
gratificante y tiene resultados muy positivos para nuestra vida:
comunicarnos mejor, sufrir menos, vivir plenamente, desarrollarnos
personal y profesionalmente, etc.
Aprende a mejorar la habilidad de la inteligencia emocional, poco a
poco y con el tiempo. Nadie es experto en esto, nadie tiene el ttulo de
maestro emocional, pero puedes aprender mucho de ti mismo si
escuchas a tus emociones.