Tarea Modulo V
Tarea Modulo V
HONDURAS
UTH
CATEDRTICO
Lic. Mario Roberto Trejo Lanza
ALUMNO
Byron Alberto Benitez Puerto 200840620013
ASIGNATURA
Tcnicas de Negociacin
TEMA
Tarea Mdulo V
LUGAR Y FECHA
LA DINAMICA DE LA IRA
La ira crea angustia y cambios psicolgicos. Reduce el funcionamiento cognitivo.
Aumenta la presin arterial. Las pupilas dilatadas son un signo notable de la ira.
Otra seal es el enrojecimiento de la cara causado por el torrente sanguneo. La
ira acumulada puede ocasionar una agresin interior o exterior.
TEMOR
La raz de toda ira es el temor. Los temores involucrados en la negociacin
pueden estar relacionados con no obtener lo que deseamos, no ganar, no ser del
agrado de otros, o no ser respetados o aceptados o comprendidos, no saber lo
suficiente, no ser competentes, o no ser vistos cmo nos gustara. El temor
ayuda a la negociacin de alguna manera?
Nuestra autoestima es nuestro sentido personal del valor y vala. Las creencias y
valores individuales afectan la autoestima. Nuestra percepcin de cmo nos ven
las dems personas tambin causan un impacto en ella.
Nuestros temores son nuestras preocupaciones de que nuestra autoestima sea
daada.
Para controlar y manejar mejor su ira, tendr que identificar sus miedos y
confrontarlos determinando si hay algo real que temer o si existe una idea falsa es
la raz del temor. Si el miedo no es realista, su ira debe disminuir. Es bueno
preguntarse qu est obteniendo del enojo. Intente entablar un pensamiento
abierto alternativo. Como mencionamos antes, muchos de sus miedos tal vez
estn relacionados con su autoestima.
Manejo de la ira
1. Verifique sus percepciones y su enfoque.
2. Reconozca su ira
3. Cuando sienta ira detngase. Trate de posponer su enojo.
4. Est bien decir. Estoy enojado. Necesito un momento.
5. Cuando este enojado, pense en cosas que lo hagan sonrer.
6. Identifique lo que este causando miedo. Determine si el temor es real o no.
7. Determine lo que puede hacer para deshacerse de l. Hgalo
Como aumentar la autoestima
Cuando alguien le diga algo negativo, anlelo.
Identifique sus logros cada da y felictese.
Visualice de la manera que quiere ser.
Busque objetos positivos que lo describan.
Arregle los aspectos de su persona que no le gustan.
Pasos para la asertividad
DISONANCIA COGNITIVA
La disonancia cognitiva es un estado de tensin que ocurre cuando un individuo
tiene al mismo tiempo dos cogniciones que son Psicolgicamente inconsistentes.
La existencia de la disonancia, debido a que es psicolgicamente incomoda,
motiva la persona a intentar reducirla y lograr la consonancia. La fuerza de la
presin para disminuirla va en funcin de la magnitud.
IR POR LOS ASES
S, la persuasin puede ser difcil, pero es posible. Hay claves que le ayudarn a
superar las dificultades psicolgicas mencionadas. En esta seccin, ir por los
ASES, hablamos de encontrar una razn para que el otro concuerde. Es su
objetivo principal. A medida que otros buscan la validez en lo que usted propone,
necesitan por lo menos una razn para drsela. Para cada argumento que
proponga, slo necesita un AS; sin embargo, mientras ms ASES usted tenga, su
xito ser ms probable. Si enfoca sus argumentos en uno de los cuatro, ASES,
seguro lograr persuadir.
Los ASES son lo apropiado (A) la solidez (S), la efectividad (E) y las
cosas singulares para la persona o las circunstancias involucradas (S).
Argumentar lo apropiado es demostrar que es lo que se debe de hacer. Si lo
propuesto es slido con la perspectiva de otra persona de lo que es correcto, debe
estar dentro de la latitud de aceptacin de ella.
Los razonamientos de solidez apelan al sentido de justicia e imparcialidad de una
persona. Tambin proporcionan el confort del equilibrio psicolgico.
Usted encuentra un terreno comn en donde las dos partes desean el mismo
resultado. Tambin lo encuentra buscando cosas que pueda proporcionar o hacer
por el otro. Estructurar argumentos congruentes con el marco de referencia o la
perspectiva del otro tambin es parte de encontrar un terreno comn. Hacerlo crea
una mayor probabilidad de que su argumento estar dentro de la latitud de
aceptacin del otro.
De igual forma tiende a minimizar la disonancia cognitiva para la otra persona/ y
por consiguiente, la probabilidad de persuasin crece.
Caso No 1
Su compaa de inversiones va a obtener una cantidad importante de
negocios si se rectifican las leyes de impuestos del pas para incentivar los
ahorros para el retiro voluntarios en el sector privado. Usted debe hacer tres
presentaciones persuasivas. Una de ella ser ante un grupo de individuos
que tienen entre cuarenta y cincuenta y cinco aos de edad. Otra ser para
un grupo de personas que tienen menos de treinta aos. Y la ltima para los
legisladores. En cada caso, se busca convencer al grupo de apoyar el
cambio que usted propone.
Preguntas del caso:
1. Cmo evaluar las actitudes anteriores de cada grupo? Qu efectos
tendrn las actitudes anteriores en sus percepciones de su
argumento?
Rta/ La evaluacin de los grupos nos dar resultados distintos sobre las
actitudes de cada grupo por tal razn la presentacin que se impartir a los
grupos debe ser diferente, tipo de lenguaje, informacin visual y verbal,
presentacin personal. Si hacemos lo correcto para cada grupo la
percepcin que se obtendr ser positiva.
2. Qu puede usted aprender acerca de la actitud de cada grupo si
aplica aqu la teora de la atribucin?
Rta/ Se puede aprender mucho sobre las actitudes de cada grupo como en
la forma como se desarrollan y desenvuelven sobre el tema en discusin,
adems el tipo de lenguaje que manejan.
3. De qu manera son diferentes los argumentos AS que usted usara
para cada grupo? Cuntos ASES puede encontrar para cada grupo?
Rta/ Segn mi criterio encontr tres ASES como por ejemplo lo apropiado,
solidez y efectividad.
En el grupo de personas de 40 y 55 aos deberan demostrar lo
argumentado y hacer lo apropiado, En el de 30 aos la efectividad debe
enfocarse en los resultados deseados y con los legisladores los
razonamientos de solidez apelan el sentido de justicia e imparcialidad de
una persona.
4. Puede usted usar la confianza basada en el conocimiento para
aumentar su credibilidad? Qu informacin necesita y cmo usar
est confianza?
Rta/ Si se puede usar y de mejor manera ya que el tema habla sobre las
leyes de impuestos, y este tema se puede investigar con las autoridades
competentes y as impartirles mejor el conocimiento a los demos y tenemos
pruebas para poder corroborarles si un caso no nos creen.
Caso No 2
Dulce ha estado en la compaa por tres aos y su desempeo ha sido
calificado de sobresaliente en sus evaluaciones. Farai llego un ao despus
que Dulce. De acuerdo con lo expresado por Farai, Dulce cree que l est
ganando el mismo salario que ella aunque ocupa un cargo menor. Ella est
enojada por esta situacin. Al parecer a todos les queda claro que sus
referencias educativas y de experiencia son superiores. Hay rumores de que
Farai no est desempendose muy bien, aunque tambin dice que l y el
Vicepresidente se han vuelto muy amigos.
Dick el vicepresidente entro en la oficina de Dulce para decirle:
Quera asegurarme de que fueras informada antes de que la noticia se
difundiera, estamos ascendiendo a Farai a director de divisin. Sabes que
eres invaluable en tu trabajo; no podemos darnos el lujo de que te ocupes de
los asuntos administrativos que Farai estar llevando. Espero que les ha
Farai todo tu apoyo. Gracias. Dulce respondi, Bueno si me lo hubiera
ofrecido a m, no lo hubiera aceptado. No me interesa hacer trabajo
administrativo.