217.irete Wan Wan
217.irete Wan Wan
Rezo: Oduibiri Biri Fobo Tabori Bebo Adifafun Orunmila Onibara Baniregun Iriguanka
Juin Win Osain Yoro Yoro.
En Este Odu Nace:
El por qu OSAIN come Ayapa.
La consagracin en If de Amonso y Amoro.
Los Guijes.
En el mundo los jardines.
El ash de las flores como asistencia.
Enterrar el EBO Iqun.
El ventrlocuo.
La bveda de OSAIN y de ORUN.
Por qu hay en el mundo naranjas dulces y agrias.
La esclavitud de ELEGBA ESHU LABORNI por OSHUN y el uso de la dormidera.
Habla Molao y Molabo, los Awoses que en forma de EGUN te esperan en el ro para el
EBO Iqun.
Habla de calvicie.
La Ayapa culp a la Palma como causante del hambre y era ella.
Surge el Dios BINA, Dios de las tierras del mundo.
Habla la Arteriosclerosis.
Habla Om GUERE GUERE, el mueco de OSHUN.
Se habla de grandes profundidades y secretos en el brujo.
OLOFIN buscaba un hombre de confianza para darle un cargo y fue IRETE JUAN
JUAN.
ODUDUWA garantiza vivir estable y con dinero.
Surge el pacto entre el Rey, el ro, OSHUN y el gran pez intermediario.
Se prepara el ADO SHURE para ELEGBA.
Muere un Rey y ORULA hace el Ituto.
Hay que hacer el EBO completo.
El pjaro carpintero descubri con su canto donde estaba el nido.
Habla el ro crecido y el remolino.
SHANGO (IRETE JUAN JUAN) era un espritu aventurero.
tantas veces repetidos hasta cubrir completamente el nombre del aray, su nombre y apellidos.
Sobre sto, se pone a ELEGBA, se le encienden 3 cabitos de velas y se le da coco, dndole
cuenta del por qu y para qu se hace esta obra. Acto seguido, se limpia bien a la persona con 3
pollitos y se le dan a ELEGBA y al ewe. Dentro de la cazuelita se echan las tres cabecitas de los
pollitos. Entonces se quita a ELEGBA y se le da candela al ewe y al papel escrito. A las ler les
echa alcohol.
Cuando todo se convierte en cenizas, lo saca de la cazuelita y lo echa en un saco de yute,
haciendo como un saco de yute y se le pregunta a ELEGBA si est eboada, si dice que s se
procede a envolver bien el afosh en el saco de yute, haciendo como un tabaquito, lo ms
comprimido posible. Despus se entiza con hilo de diferentes colores.
Esto vive junto con ELEGBA, al cual se le da un pollo junto con el insh, como agradecimiento.
Los cuerpos de los tres pollitos van para el ro.
Si al preguntar si el eboada dijera que no, se pregunta si el ebo misi al insh. Entonces se le
adicionan tierra de los zapatos, de la persona que se hace el trabajo.
Si no faltara nada, entonces se pregunta si hay que soplarle un poco de ceniza al aray.
Dice Ifa:
Que Ud. ha de recibir una buena noticia de mucha importancia, la suerte est en la puerta de su
casa. Cumpla con OSHUN. No puede pasar el mar, ni el ro hasta que no le avisen. Hgale EBO
a una hija que tiene enferma. Ud. es algo incrdula. Ud. tiene prenda de OSAIN o Mayombe y
cree que con eso le basta, pero no es as, pues tiene que recibir a ORULA. Ud. pelea con su
mujer porque ella no pone cuidado en lo que hace, sobre todo en la comida. Cuidado con los
muchachos encaramados en lugares altos. No crie pjaros. ELEGBA salva a los hijos. Ud. tiene
una sortija de piedra que se le puede perder, no le conviene. Se puede caer y partirse una pierna.
No permita que chiflen en la puerta de la casa. Cuidado quede encantado con una mujer y caiga
hasta preso. Cuidado con las drogas. Trate que sus hijos respeten las aguas. Si es mujer, est
embarazada y no es de su marido ni del querido.
Refranes Del Odu Irete Juan Juan.
El espritu viajero es dolor de los padres.
El que imita, fracasa.
hijo, pero que ste estaba subido en una mata de ceiba y para bajarlo de donde estaba haba que
ponerle una escalera de sacos de dinero. El padre acept y ORULA, que era el que estaba subido
en la mata, baj con un bote, lo ech al agua con OSHUN y salv al nio.
Nota: Este bote se le pone a OSHUN, YEMAYA y ORULA.
Ebo: Akuk, eyel, cepa de pltano, cordel, bote.
Patakn 3- Los dos hermanos, CRECIENTE y REMOLINO.
Los dos hermanos del ro, por su comportamiento, Eshu salv a uno y recibi una gran fortuna
de manos de OSHUN. El otro era un envidioso y al querer imitar al hermano, se volvi un Guije.
Patakn 4- El camino donde se adora a OSHUN.
Patakn
En un pueblo de Nigeria, nombrado OSHUABO, se celebra la fiesta anual de las ofrendas a
OSHUN, en recordacin del Pacto que sella o liga al Primer Rey de aquella tierra con el ro.
LARO, el antecesor de este Rey, despus de las largas peregrinaciones en busca de un lugar
favorable donde instalarse con su gente, lleg un da al ro OSHUN, cuyas aguas corran sin interrupcin. Se dice que algunos das despus, una de sus hijas fue a baarse al ro y despus de
entrar en el mismo desapareci debajo de sus aguas, reapareciendo poco tiempo despus
soberbiamente vestida y declar a su padre que haba sido admirablemente recibida y tratada por
la divinidad que all resida.
Entonces el Rey LARO hizo ofrenda de gratitud al ro y muchos peces mensajeros de la
Divinidad vinieron a comer en signo de aceptacin por lo que haba ofrendado al agua. Entre
estos peces se destacaba uno ms grande y hermoso por sus muchos colores, el cual lleg ms
prximo al Rey y escupi agua que le monarca LARO recogi en una Elegued, haciendo Pacto
de Alianza con el ro de esta forma. El extendi su mano y el Gran Pez salt entre ellos y tom el
ttulo de ATAOJA, contraccin de la frase Yorub TMOGBO ADA, el que extiende la mano y
toma el pescado.
Entonces el Rey LARO declaro OSHUGBO, es decir, OSHUN est en estado de madurez y
siempre nos ayudar y nos salvar mientras nosotros cumplamos con ella, y que en esta
Elegued quede firme su Deidad, y que todas las mozas del pueblo sean dedicadas a ella en
cuerpo y figura.
Nota: Esta es la razn por la cual hay que rendirle tributo al ro y respetar a las hijas de OSHUN.
Ebb: Ojo y lengua de pescado, 3 semillas de algodn, una pluma de loro, 3 agujitas y opolopo
ow.
Patakn 5- If del ventrlocuo.
Patakn
ORUNMILA se hizo Osode, le sali este signo e If le marc EBO con una paloma, paja de
maz y una funda, todo dentro de la funda y ponrsela en el pecho. Pero ORUNMILA no hizo
nada, porque se le olvid.
Entonces le lleg una invitacin de una Asociacin de Awoses que se especializaban en trabajos
con OSAIN, casi no hacan ms que
trabajar con OSAIN, y ORUNMILA fue a la cita. Toc a la puerta y cuando sali el portero, le
pregunt a ORUNMILA si traa Ay. Este le dijo que no y el portero le cerr la puerta.
ORUNMILA tuvo que volver a su casa pero cuando lleg se acord del EBO que If le marc y
lo hizo.
Volvi para la reunin y cuando lleg sali el portero, quien le hizo la misma pregunta, que si
traa Ay. Cuando ORUNMILA fue a contestar, fue la paloma que gorgoje
KURURU-KURURU y el portero qued asombrado al sentir esa contesta sin ORUNMILA abrir
la boca.
Le hizo reverencia y lo pas al saln. Todos quedaron asombrados. Tal fue la reverencia que le
hicieron que lo nombraron presidente y jefe supremo de la sociedad. Todo fue porque el Ay que
tena ORUNMILA era ms grande, porque era ventrlocuo.
Patakn 5- Naco el por qu OSAIN come ayap.
Rezo: Aladi Koso Inle Kana Adifafun Abi Aun Ayapa Tioma Awo Ona, Oya Joku, Woniki
Orugbo Ki Awo Ire Maba Mayele Elori Eyele Meyi Lebo Akuko Lebo Awo Ire Eya
Abi Aun Eru Eyele Meyi Omolorun Owada Oboni Kan Omu Aka Olosi Etiguon Ara
Oya Asiya Ode Kuro Ninu Iyo Ope Oberesiko Ozan Eru Ojun Yiye Bayi Ni Aun
Munishe Ni Oyo Eshu Da Ojun Otu Waloya Umbati Osain Omolu Obabara Ina
Akara Bi Ositina Owo Osain Ni Aun Okani Omu Onkonu Igbin Pelu Ati Oyo Nani
Ati Mafin Aun Ebo Osain Titi Odi Oriyi Ebo Odara.
Ebb: Akuk, ayap, eyel meyi, ek, ey, awad, obi, ot, o, shepe igu, ep, akar, itaw,
opolopo ow.
Nota: En este If se prepara un ADO SHURE para ELEGBA, que se carga con ot de
ELEGBA, 7 ajes picantes, 7 adel, igu abre camino, amansa guapo, vencedor, guam,
moruro, vence batalla, yamao, dominador, la elen y og de ey tuto, 7 bibijaguas, atitn
de bibijaguero, aar de Ib los, metales, lebur, Iyef del signo, ler de gunugn, ler de
owiw, zunzn, se le da de comer akuk sahshar al pie de una palma a la orilla del ro y
vive colgado detrs de la puerta del Il.
Patakn
La Ayap quera ir a visitar a sus om, que vivan en la tierra TOKU INLE y fue a mirarse con
Aw ALADI, que le vi este If y le dijo que tena que hacer EBO antes de ir, para que su secreto
no fuera revelado. La Ayap hizo el EBO, pero no le di el akuk a la palma y realiz el viaje.
Pasado muchos aos, un hambre terrible azot tanto el Cielo como la Tierra. La Ayap sali para
el camino para ver si encontraba algo de comer e invent una jugarreta para encontrar comida.
Se lleg al Il OYA (La Plaza), que tena una palma en el centro. El da de mercado era el viernes
y el pueblo comenz a llegar a la Plaza. Ayap comenz a cantar:
Ope Oyo Omimo Omo Yonyo Ope Ota Ireme Omo Yonyo
Echndole la culpa del hambre a la palma. La gente, que no la vea porque estaba escondida,
huyeron despavoridas y la Ayap recogi lo poco que haba. As haca cada da de mercado y se
lo coma todo.
El pueblo fue a ver al Ob y le dijeron lo que pasaba, que una cosa cantaba desde la palma, pero
no se saba su procedencia, si era EGUN o un fenmeno sobrenatural. El Ob mand a buscar a
OGUN y lo puso en funciones del caso, pero ste, al oir el canto, se fue corriendo para el monte.
El Ob llam a Eshu y este utiliz a su ADO SHURE de OMOLOGU pero tampoco se pudo
aclarar el misterio. Entonces el Ob llam a Aw ALADI, que era el Oluo de OSAIN de aquella
tierra, quien vi este If, donde prepar un OSUN de OSAIN, un akuk, 16 akar y se fue a
OLOYA.
Cuando lleg junto a los vendedores, comenz el canto de la palma. Todos corrieron, menos Aw
ALADI y se sent a calentar su OSUN de OSAIN y darle de comer akuk al pie de la palma. La
Ayap, creyendo solitaria la Plaza, sali de su agujero debajo de la palma y comenz a comer.
Entonces Aw ALADI OLUO OSAIN cogi la vara candente del OSUN de OSAIN (pincho con
flechas tricornia) y lo puso sobre la Ayap, presionndole fuertemente la ler y cantaba:
Ope Oyo Onimo Omo Yonyo
Ope Ota Irewe Otawe Omo Yonyo
Ope Ota Osha Ayapa Oya Omo Yonyo
Ope Ota Biri Ayapa Ika Oya Omo Yonyo
La Ayap pidi perdn y prometi ser la esclava de OLUO OSAIN IRETE WAN WAN, pero ste
cogi la Ayap y la llev delante del Ob para ensearle cual era el misterio.
El Ob, al descubrir sto, dice: Desde hoy, si quieres drsela a tu secreto (OSAIN) lo haces y
a tus hijos igual. Por eso es que la Ayap, desde entonces, por medio de IRETE WAN WAN se
convirti en la comida preferida de OSAIN.
Nota: Hay que hacer EBO completo.
Patakn 7- MOLAO MOLABO y AMONSO y AMORO.
Rezo: Irete Juani, Irete Wan Wan Awo Awa Bure Oma Yure Kinjun Awa Keumbo Ifa
Magayi Ifa Awo Molao Molabo Kijun Awo Keumbo Awa Dide Ifa Aribagua Oni Awo
Bobomi Nilode Ifun Mowenawo.
Ebo: Igb, om, jio jio, mariw, ikoko OSAIN, obi, or, efn, awad, ek, ey, opolopo ow.
Nota: Se tiene que dar un bao con 16 ewe. La eyel se da en el EBO, despus el Aw se lava la
cabeza con mariw y el agua de ro. Al EBO se le echa efn y se queda en el ro.
Patakn
En la tierra de If, OLOFIN buscaba un Aw de confianza para entregarle el secreto de If y fue
preguntando por todos los Awoses y por el signo de cada uno.
Cuando OLOFIN pregunt, estaban SHANGO y ELEGBA delante. Sali el Aw AWABURE y
este Aw era Om SHANGO. Cuando preguntaron por OJUANI, que era el que tena que
recibir el gran secreto de OLOFIN, ste le pregunt al Om SHANGO si l saba lo que haba
que hacer. El contest que si y le dijo OLOFIN: "Dame lo que tienes que hacer con Aw
AWABURE, que t sabes que es el gran secreto de OTURA NIKO".
OLOFIN llam a MOLAO y le pregunta si saba lo que tena que hacer y decir cuando
vinieran sus hermanos, que eran hijos de ELEGBA. Este le dijo que si. Entonces se hizo la
primera consagracin de If que eran dos Awoses juntos, AMENSO y AMORO. El Igu, Aw
MOLABO, llevaba todos los ingredientes.
OLOFIN y SHANGO se escondieron detrs de ARABA, a la orilla del ro, para observar lo que
iban a hacer Aw MOLAO MOLABO. Al llegar los Awoses, MOLAO MOLABO con
AMONSO y AMORO, se arrodillaron frente al ro y delante de ARABA, y rezaron:
OBE DANDI AWUSHETO ODUN META OLU MAMETE ADIFAFUN AWO ASHE
MAFITAN OLORUN OBOMIRE ORUNMILA EBO IPIN ASHETO ASHEBO OKU BABA
ARA ADA AWO.
Ebb: Akuk, 5 adi akueri, 5 eyel carmelitas, 5 et, 5 jio jio, 5 aparo, ek, ej, awad, obi, ot,
opolopo o, canasta de frutas, comida de Santos, bebidas de Santos, vegetales, hortalizas,
viandas, gbogbo ere, aar ib los, ew dormidera, 5 ew de OSHUN, opolopo ow.
Patakn
OSHUN viva en una tierra donde todo era prosperidad y alegra, pues ella con sus aguas baaba
aquellas tierras y todo era frtil y productivo para su alimentacin. Tena un jardn donde estaban
sembrados rboles de naranjas, ese era su alimento preferido y estaba prohibido, bajo pena de
castigo, tocar esas frutas.
Un da, amanecieron los rboles de OSHUN maltratados, gajos cortados y restos de frutos
tirados en el suelo. OSHUN se molest y entristeci hondamente y mand a averiguar. Supo que
eran gentes del pueblo, que queran conocer el sabor de las naranjas, por la fama de dulzura que
tenan las de OSHUN.
OSHUN concibi castigar a aquellos que haban violado el jardn y se desapareci de aquella
tierra, llendose a vivir a una cueva a la orilla del ro, cuya entrada estaba toda cubierta de
dormidera. La fertilidad de todo aquel terreno, de aquellos lugares, perdi su valor, las tierras se
volvieron improductivas y en otras las aguas lo arrasaban todo.
Los agricultores fueron a consultar con ORUNMILA, que se llamaba Aw ATAWO, y ste les
hizo Osode y les vi este If, IRETE WANI, donde les dijo que haba que hacer un gran EBO
para poder contener a OSHUN con canastas de frutas, comida de Santo, bebida de Santo,
vegetales, viandas, hortalizas, granos, 5 gallinas, 5 palomas, 5 guineos, 5 jio jio y 5 codornices.
OSHUN, que se haba enterado que haban ido a casa de ORUNMILA para hacer EBO, ide
algo para impedir que se consumara el mismo en casa de If. Decidi encantar a ELEGBA, para
que as no hubiera quien recibiera ni llevara el EBO. ORUNMILA, al hacer el Osode, haba
advertido que nadie se acercara al ro si no llevaban las ofrendas a OSHUN, pues estaba brava y
corra peligro quien se acercara.
ELEGBA haba oido la advertencia de ORUNMILA, pero quiso ser curioso y ver cuanta era la
bravura de OSHUN y se acerc al ro. Lo vi todo en calma, apacible y se acerc an ms,
llegando hasta la orilla. OSHUN sali de la cueva y le ofreci bollitos de carita. El se acerc a
cogerlos y cay en la dormidera que tapaba la entrada de la cueva, quedando preso y encantado
en la orilla del ro.
La gente del pueblo fueron a casa de ORUNMILA para hacer el EBO, pero ste les dijo que no
poda hacerlo pues no estaba ELEGBA. ORUNMILA hizo Osode y vi IRETE WANI de
nuevo, decidiendo que haba que ir al ro pues todo lo que suceda era obra de OSHUN. Llev 5
bollitos de carita con mucha miel de abeja para OSHUN y 3 bollitos con ek, ej, awad, para
ELEGBA con 3 jio jio.
Lleg a la orilla del ro y empez a cantarle a OSHUN:
Awa Ile Wale Wale
Oshun Lo Mishoro
Ayaba Nishoro Eromi
Wale Wale
Entonces le di a OSHUN los 5 bollitos y el o. Mientras ella coma lo que le ofreca
ORUNMILA, ste le di eyerbale a ELEGBA, de los 3 jio jio. Le di ek, ej, awad, tir los
cuerpos al ro y cogi de la dormidera que apresaba a ELEGBA. Ech los cuerpos donde estaba
ELEGBA y se llev a ste a su casa. Le hizo la ceremonia con la dormidera y las ler de los jio
jio. Reforz el secreto, hizo el EBO y todos fueron a la orilla del ro con los animales que le
ofrecieron a OSHUN y las frutas, comidas y bebidas.
Esta sali del ro y acept las splicas y ofrendas, perdonando a su pueblo. Pero dijo:
Como recordacin de la ingratitud que tuvieron conmigo, ya todas mis naranjas no sern
dulces, las habrn agrias, que representaran esta pena y dolor que Uds. me han causado.
Nota: En este If naci la esclavitud de ELEGBA LABONI por OSHUN.
Patakn 11- ORUNMILA en el podio del honor.
Patakn
IRETE JUAN JUAN adivin para ORUNMILA, quien le dijo que todos los complots en su
contra deberan ser afectados por la verguenza y deshonra, que no oiremos sus nombres en
lugares de honor nunca ms, pero si oiremos el nombre de ORUNMILA para siempre en el
lugar de honor. Sacrificio: carnero, una guinea y 3200 cauries.
El oy y sacrific.
Patakn 12- La bondad para TEMITAYO.
AGBE trajo la bondad y el bien a la casa.
IRETE le pone esa bondad en sus manos.
Esto fue adivinado para TEMITAYO, a quien se le pidi hacer sacrificio para una larga vida en la
Tierra. Sacrificio: un carnero, una paloma, pepereku (hierba) y 44000 cauries.