Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural-Vol1
Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural-Vol1
Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural-Vol1
pe
Volumen 1
Universidad de Costa Rica
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Antropologa
www.kaipachanews.blogspot.pe
306.098
C749c Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
(1 : 2010 : San Jos, Costa Rica)
Lo material y lo inmaterial en la construccin de nuestra herencia : memoria [San Jos, C.R.] : Universidad de Costa
Rica, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Antropologa,
2016.
1 recurso en lnea (2 v.) : digital, archivo PDF; 12.8 MB
Requisitos del sistema: Adobe digital editionsForma de
acceso: World Wide Web
ISBN 978-9968-9686-1-4
1. PATRIMONIO CULTURAL AMERICA LATINA CONGRESOS,
CONFERENCIAS, ETC. 2. RESTOS ARQUEOLOGICOS AMERICA
LATINA CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. 3. IDENTIDAD CULTURAL AMERICA LATINA CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.
4. AMERICA LATINA CIVILIZACION. 5. AMERICA LATINA VIDA SOSOCIAL Y COSTUMBRES. I.Chang Vargas, Giselle, ed.
CIP/3002
CC/SIBDI, UCR
www.kaipachanews.blogspot.pe
CRDITOS
COLECCIN DE LIBROS DEL LABORATORIO DE ETNOLOGA.
Escuela de Antropologa. Ciudad de la Investigacin, Facultad de Cencias Sociales,
3er piso. Torre C. San Pedro de Montes de Oca.
www.antropologia,ucr.ac.cr; [email protected]
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
-RECTOR:
Dr. Henning Jensen Pennington.
-DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES:
Dr. Manuel Martnez Herrera
-EX-DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES:
M.Sc. Francisco Enrquez Solano.
-DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ANTROPOLOGA:
Dra. Silvia Salgado Gonzlez.
EQUIPO EDITORIAL
-EDITORA:
Dra. Giselle Chang Vargas.
-ASISTENTES DE EDICIN:
Lic. Jessica Alvarez Lpez
Bach. Josu Ros Snchez;
PORTADA
-DISEO DE PORTADA: Lic. Jessica lvarez Lpez.
IMAGENES: 1) Esferas: Tomadas del sitio:
http://www.cooltour.cr/costaricahasnewworldheritage/
2) Casa maya: Fotografa tomada por Aurelio Snchez Surez
3) Casona.: Fotografa Ana Valeria Pochi y Juan Arturo Pereyra
4) UHE Faco: Tomada del sitio: http://amazonia.inesc.org.br/artigos/arqueologiaedesenvolvimentismonaamazoniadilemasparadentroeforadasuniversidades/
REVISIONES FILLOGICAS
-REVISIN DE PONENCIAS EN ESPAOL:
M.L. Guillermo Barzuna Prez;
Bach. Ariana Alpzar Lobo.
-REVISIN DE PONENCIAS EN PORTUGUS:
Bach. Carlos Sand Prez.
www.kaipachanews.blogspot.pe
ndice
Introduccin
Giselle Chang Vargas.... I
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
Anexo .. 474
www.kaipachanews.blogspot.pe
INTRODUCCIN
MATICES DE LOS CONGRESOS Y SUS MEMORIAS.
Giselle Chang Vargas1
La Universidad de Costa Rica y la Facultad de Ciencias Sociales por muchos aos
han desarrollado distintos proyectos e investigaciones, con el fin de defender y
revitalizar todo lo que se considera parte del patrimonio cultural. De esa manera,
esta entidad educativa ha logrado incluir dicha temtica dentro de sus polticas
institucionales; alcanzando as que cobre relevancia dentro de contexto nacional e
internacional.
El vocablo mismo, patrimonio, desde su origen medieval, se asocia con la jerga
jurdica y con la propiedad. En su evolucin lingstica, ha pasado por diferentes
ampliaciones de significado, dentro de las que predomina la idea de memoria y
herencia, junto con la de construccin. En ese sentido, podemos conciliar los
puntos cruciales del concepto y concebirlo como un dinmico proceso de
construccin histrico-social, cifrado en una herencia configurada por bienes
culturales, materiales e inmateriales, que una comunidad o grupo jerarquiza
consciente e inconscientemente- y que le otorga un sentido de referente
identitario.
Ahora bien, la Universidad de Costa Rica ha organizado distintos foros y congresos
a escala local, nacional, regional e internacional, que se enmarcan dentro de
aspectos generales y especficos del patrimonio cultural. Ejemplo de lo anterior fue
el XXIII Congreso Internacional de Americanistas, realizado en julio de 1958,
organizado junto con el Museo Nacional de Costa Rica. En 1975 se realiz el
Congreso de Antropologa y Patrimonio Cultural de Centro Amrica, con una
sede para temas arqueolgicos y, otra para los etnolgicos. En las dcadas
siguientes, distintas unidades acadmicas, como Lingstica, Historia y
Antropologa han organizado coloquios y seminarios centroamericanos sobre
aspectos especficos del patrimonio (lexicografa, diversidad lingstica; memoria e
www.kaipachanews.blogspot.pe
Mnica Rotman, Alicia Norma Gonzlez de Castells y Jos de Jess Hernndez Lpez.
II
www.kaipachanews.blogspot.pe
En el anexo se presenta un cuadro con la lista de ponencias que no se incluyen en esta Memoria, pues ya
fueron publicadas. Se observa que la mayora son de Costa Rica, pues se publicaron en Herencia , revista de la
Vicerrectora de Accin Social, de la UCR. Es probable que algunas ponencias se hayan divulgado en
publicaciones impresas de otros pases, que si no estn en internet, es difcil registrar este dato.
III
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
Memoria nos permite tener acceso a trabajos sobre la diversidad (regional, tnica,
temporal) que gira en torno a distintas experiencias: reflexiones tericas y
metodolgicas, investigaciones con trabajo de campo y otras que se basan en la
consulta de documentos de laboratorio y archivos. Otras investigaciones exhiben
el vnculo que existe entre lo material y lo inmaterial de la cultura con el patrimonio
natural, la influencia del turismo, la conservacin y la legislacin sobre distintos
campos del patrimonio, los avances de proyectos de gestin del patrimonio, entre
otros.
As las cosas, se modific el orden temtico de las trece mesas de trabajo del
Congreso y se reclasific en dos volmenes:
En el volumen 1 predominan trabajos sobre la dimensin material del patrimonio.
Se incluyen ponencias que nos remiten al tema de la memoria y al patrimonio
histrico en general; especficamente, lo relacionado con lo arqueolgico,
arquitectnico, artstico y ambiental. Adems, con la labor educativa de los museos,
la gestin por conservar el patrimonio y su relacin con el desarrollo.
El volumen 2 comprende trabajos enfocados en la dimensin intangible del
patrimonio. Se renen, entonces, ponencias que integran experiencias en el
aspecto de la tradicin oral, la gastronoma, artesanas tradicionales, festejos y
rituales indgenas y afrodescendientes. Asimismo, trabajos que exponen la
influencia del turismo en sitios y expresiones de valor patrimonial y el aspecto
jurdico que existe para conservar el patrimonio.
Tratamos de incluir una representacin de cada pas que particip en el Congreso,
pero lamentablemente no fue posible. As pues, hay una fuerte presencia de
material proveniente de Mxico, Argentina, Colombia, Brasil y Costa Rica. Tambin
de Chile, Espaa y Per; y en menor nmero de Ecuador, Cuba, Paraguay y
Portugal.
La ausencia de ponencias que provengan de pases centroamericanos, a pesar de la
cercana, nos lleva a reflexionar sobre los factores del contexto que limitaron su
participacin. Lo anterior nos compromete a buscar nuevos espacios para el
dilogo sobre la situacin del patrimonio.
La edicin de esta Memoria fue posible gracias al apoyo de muchas personas, entre
ellas, las autoridades universitarias; de manera especial, agradecemos a la Dra.
Silvia Salgado, quien en calidad de Directora de la Escuela de Antropologa
estableci el rol de esta unidad acadmica en la tarea editorial. Nuestro
reconocimiento al M.L. Guillermo Barzuna, por su valiosa gestin en la propuesta
inicial del proyecto y la revisin filolgica de varias ponencias. Otras personas
V
www.kaipachanews.blogspot.pe
VI
www.kaipachanews.blogspot.pe
COMUNICACIN
Oficina de UNESCO para Centro Amrica
JUVENTUD, PATRIMONIO Y TURISMO EN CENTRO AMRICA
Especialista del Programa de Cultura de la UNESCO. Oficina Multipas para Centro Amrica. San Jos.
VII
www.kaipachanews.blogspot.pe
El proyecto JPT permite generar un modelo de desarrollo local, cuyo eje central
consiste en la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de un sitio
declarado Patrimonio Mundial en los pases centroamericanos, a partir de la
creacin de emprendimientos culturales de turismo sostenible, para la generacin
de empleo local.
VIII
www.kaipachanews.blogspot.pe
Resultados
Reduccin de la pobreza mediante la potenciacin de la economa local
Turismo sostenible
La investigacin y la revitalizacin cultural local permite desarrollar el turismo en las
zonas alejadas y poca visitadas. El desarrollo turstico-cultural representan un
desafi pero tambin oportunidades para los sitios de patrimonio mundial y las
poblaciones aledaas. Mal gestionado, el turismo puede constituir una amenaza
considerable para el patrimonio y daar la calidad de la experiencia del visitante.
Puede tambin perturbar la vida social, cultural y econmica y tener efectos
devastadores en el medio ambiente y las comunidades locales. Sin embargo,
organizado de manera responsable, el turismo puede ser un elemento motor de la
preservacin y de la conservacin del patrimonio cultural y natural, y un vector de
desarrollo sostenible. El turismo adquiere entonces el cualitativo de sostenible. El
turismo sostenible, segn la Carta de Lanzarote de 1995, debe ser a largo plazo
soportable en el mbito ecolgico, viable en el mbito econmico y equitativo en
el mbito tico y social para las poblaciones locales. As, la poltica del turismo
sostenible se base sobre tres ejes principales:
IX
www.kaipachanews.blogspot.pe
Patrimonio de la Humanidad
La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO est integrado por bienes o sitios
que poseen un valor universal excepcional, es decir, que tienen una importancia
cultural o natural extraordinaria, que trascienden fronteras y tienen un significado
especial dentro de la historia de la
El proyecto Juventud, Patrimonio
humanidad.
y Turismo en Centroamrica
trabaja con seis de estos sitios
inscritos en la lista de Patrimonio
Mundial en las categoras de
patrimonio cultural y natural.
www.kaipachanews.blogspot.pe
XI
www.kaipachanews.blogspot.pe
combinan
patrimonio
cultural
patrimonio
natural.
XII
www.kaipachanews.blogspot.pe
8*
Arquelogo del Museo Nacional de Costa Rica desde 1983. Licenciado en Antropologa con nfasis en
Arqueologa (Universidad de Costa Rica, 1989) y Doctor en Antropologa con nfasis en Arqueologa
(Universidad de Kansas, 2000). Investigador de las sociedades precolombinas del sureste de Costa Rica y
encargado del seguimiento de la declaratoria de los sitios con esferas de piedra del Diqus como Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO.
9**
Investigador del Departamento de Antropologa e Historia, Museo Nacional de Costa Rica. Estudiante de la
Maestra Acadmica de Antropologa, Universidad de Costa Rica. Editor cientfico de la Revista Vnculos.
Miembro de la Comisin Arqueolgica Nacional. Co director proyecto Investigaciones arqueolgicas en sitios
con esferas de piedra, Delta del Diqus.
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
As, se decidi considerar nicamente los sitios con esferas de piedra como una
muestra del desarrollo de sociedades cacicales en el sur de Amrica Central. La
nominacin tuvo entonces el ttulo de Asentamientos cacicales precolombinos con
esferas de piedra en el Diqus e incluy los sitios Finca 6, Grijalba-2, Batambal y El
Silencio.
Una misin de la UNESCO compuesta por expertos en arqueologa, conservacin y
gestin patrimonial visit la zona en marzo de 2010 y propuso parmetros de
proteccin, conservacin, manejo y puesta en valor que orientaron el proceso de
nominacin.
El expediente de candidatura se present a inicios de 2013. La nominacin se
fundament en el criterio iii de los establecidos por el Comit de Patrimonio
Mundial: Aportar un testimonio nico o al menos excepcional de una tradicin
cultural o de una civilizacin existente o ya desaparecida.
Los sitios arqueolgicos con esferas de piedra representan un testimonio de los
cacicazgos precolombinos en el sur de Amrica Central. Los cacicazgos se
consideran la etapa anterior a la organizacin estatal y presentan una gran
diversidad. En el Diqus se desarrollaron jerarquas de asentamientos con dominio
de grandes territorios y sus recursos.
Con respecto a los conceptos requisito de autenticidad e integridad, el primero se
bas en la autenticidad probada por las fuentes de informacin documental, fsicas
y figurativas. Por otra parte, las excavaciones realizadas en Finca 6 han demostrado
la integridad de estructuras arqueolgicas y contextos conservados bajo gruesas
capas de sedimentos en el piso del delta (Corrales y Badilla 2015). Las inundaciones
cclicas han depositado al menos 1 m de sedimentos en la parte superior de las
ocupaciones antiguas durante los ltimos quinientos aos. Esto ha producido
contextos "sellados" en reas no afectadas por drenajes u otras actividades que
involucren excavaciones profundas.
En los sitios El Silencio, Batambal y Grijalba-2, ubicados en el piedemonte, las
estructuras presentan daos parciales por saqueos y actividades agrcolas, pero
una proporcin significativa de los elementos necesarios para transmitir la
totalidad del valor de las propiedades permanecen en cada sitio.
Luego de superar la revisin de aspectos formales se continu con la visita de una
misin de verificacin de expertos de ICOMOS, rgano consultivo en los temas
culturales, y la evacuacin de consultas de dicho ente.
El visto bueno dado por ICOMOS a inicios del 2014 allan el camino para la
declaracin de patrimonio mundial en la 38ava reunin anual del Comit de
Patrimonio Mundial en Doha, Catar, de la candidatura seriada Asentamientos
precolombinos cacicales con esferas de piedra del Diqus presentada por el Estado
Parte de Costa Rica, mediante la Decisin: 38 COM 8B.44 (Fig.3).
www.kaipachanews.blogspot.pe
La descentralizacin de la gestin
El proyecto en el delta del Diqus ha llevado a una descentralizacin de la labor del
MNCR. La adquisicin de terrenos para resguardar sitios arqueolgicos en el pas
por parte de las entidades encargadas del patrimonio arqueolgico es
relativamente nueva. Se cuenta con el antecedente del sitio Guayabo de Turrialba y
el MNCR cuenta con propiedades que cubren parte de los sitios de Aguacaliente
en Cartago y Jess Mara en San Mateo, pero que an no cuentan con planes de
manejo.
El Diqus es la primera experiencia del MNCR en el manejo de sitios arqueolgicos.
Estos se han logrado por cesiones del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), hoy
Instituto de Desarrollo Rural (INDER), pero tambin por compras y expropiaciones.
Estas acciones constituyen un parteaguas en la historia del Museo Nacional.
Finalmente, el Estado valora las propiedades donde se encuentran los sitios como
un medio para asegurar su permanencia y manejo.
Actualmente, se ha logrado la propiedad de terrenos que cubren de manera parcial
el rea de los sitios Finca 6, Batambal, Grijalba-2 y El Silencio. Esto permite
planificar investigaciones a mediano y largo plazo y tambin son la base para la
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe
10
Se da una presin creciente por parte del gobierno local y las agencias de turismo
para habilitar la visitacin de estos sitios, pero en este proceso es importante
cumplir con tareas esenciales de conservacin y establecer la zonificacin y
capacidad de carga de los sitios para no correr la triste suerte de otros sitios de
patrimonio mundial donde la visitacin, atrada por su carcter de valor universal
excepcional, se ha constituido a la postre en amenaza para ese valor y los ha
llevado a ser incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
Los sitios del Diqus por el escaso desarrollo infraestructural y la experiencia
aprendida de otros sitios constituyen una oportunidad por hacer las cosas
adecuadamente y establecer pautas que permitan una visitacin que no ponga en
peligro sus valores esenciales. En este sentido es necesaria una respuesta
www.kaipachanews.blogspot.pe
11
www.kaipachanews.blogspot.pe
12
Comentario Final
El Museo Nacional de Costa Rica ha venido dando un giro fundamental en sus
relaciones con las comunidades a partir del proyecto de gestin de sitios
arqueolgicos con esferas de piedra del Diqus. La declaratoria de patrimonio
mundial para cuatro de ellos comienza a tener tambin un impacto en el manejo
del patrimonio arqueolgico del pas.
Hay una apropiacin creciente en las comunidades del patrimonio cultural ya que
se consideran merecedoras de dicho legado por razones de identidad y
descendencia, pero tambin por su adscripcin geogrfico-poltica dentro de un
estado nacional. Estas deben ser tomadas en cuenta e informadas desde el inicio
www.kaipachanews.blogspot.pe
13
Bibliografa
Ballart, J. (1997. El patrimonio histrico y arqueolgico: valor y uso. Editorial
Ariel S.A., Barcelona.
Baudez, Claude; Laligant S; Borgnino, N y Lauthelin, B. (1993).
Investigaciones Arqueolgicas en el Delta del Diqus. CEMCA, Mxico D.F.
Corrales, F. (2015). Asentamientos cacicales con esferas de piedra. Sitio de
Patrimonio Mundial, Costa Rica. Comisin Costarricense de Cooperacin con la
UNESCO - Museo Nacional de Costa Rica, San Jos.
Corrales, F y Badilla, A. (2007). Casa Museo de Finca 6, Osa: una experiencia
de interaccin con la comunidad. Memoria 1er Congreso Nacional de Museos.
Museos Costarricenses en el siglo XXI. [Cd Room], San Jos.
_____ (2013). Los sitios arqueolgicos con esferas de piedra del Delta del
Diqus: Proteccin, conservacin, investigacin y participacin de la comunidad. En:
Aguilar, M. y O. Niglio (eds.), La conservacin del patrimonio cultural en Costa Rica,
pp.305-326. ARACNE editrice S.r.l, Roma.
_____ (2015). Asentamientos arqueolgicos con esferas de piedra en el Delta
del Diqus, sureste de Costa Rica. Vnculos 35(2012):19-66.
Debrine, P. (2014). Nuevos rumbos para el turismo. Patrimonio Mundial
71:4-11.
Jokilehto, J y Feildea, B (1995). Manual para el manejo de los sitios del
patrimonio Mundial Cultural. Colcultura, ICCROM, UNESCO, ICOMOS, Bogot.
Lothrop, S. (1963). Archaeology of the Diqus Delta. Papers of the Peabody
Museum of Archaeology and Ethnology, Harvard University, Vol. LI, Cambridge,
Mass
Pedersen, A. (2005). Gestin del turismo en sitios del Patrimonio Mundial:
Manual prctico para administradores de sitios del Patrimonio Mundial. UNEP,
TEMA. UNESCO, WHC, Paris.
Quintanilla, I. (1992). Prospeccin Arqueolgica del Delta de Sierpe-Trraba,
sureste de Costa Rica. Manuscrito en archivo, Departamento de Antropologa e
www.kaipachanews.blogspot.pe
14
Decision
38
www.kaipachanews.blogspot.pe
COM
8B.44.
Qatar
15
10
www.kaipachanews.blogspot.pe
16
Introduccin
Conocer el potencial que aportan las investigaciones arqueolgicas de periodos
histricos recientes es importante porque proporciona datos socioculturales que
complementan los que se obtienen en documentos escritos y en documentaciones
grficas, por ejemplo, planos, fotografas o entrevistas.
Este tipo de investigacin ha sido poco explotado por la arqueologa costarricense,
ya que los estudios tradicionalmente se concentran en las poblaciones
precolombinas. De all que, cuando se habla de arqueologa la mayora de la gente
piensa en las tumbas y sitios indgenas antiguos, cuyos artefactos y
representaciones son las que actualmente, y desde hace ms de cien aos, se
muestran en las vitrinas de los museos nacionales.
Las poblaciones indgenas, a partir de la Colonia, tampoco han sido estudiadas por
la arqueologa costarricense, puesto que su estudio (hasta el presente) ha estado a
cargo de historiadores, etnohistoriadores y otros investigadores en el campo de la
Historia colonial y la Antropologa. Lo anterior es importante, ya que esta disciplina,
al basarse en sociedades antiguas (precolombinas), tradicionalmente ha hecho un
corte temporal que se cierra con la llegada de los europeos.
De esta situacin, surgen preguntas como: qu pasa con los indgenas a partir de
la llegada de los espaoles?, cules cambios se dan en la cultura material, en los
patrones de asentamiento y en las creencias, luego de quinientos aos de
interaccin con los grupos que llegaron de ultramar? La arqueologa de perodos
recientes puede ayudar a responder estas preguntas.
As, se observa cmo el estudio de las sociedades coloniales, republicanas y
contemporneas, fue por mucho tiempo olvidado. Es retomado hasta hace unas
pocas dcadas, principalmente por los historiadores; no obstante, incluso entre
estos hay pocos que se dedican al tema colonial.
Actualmente, se sabe que la arqueologa de perodos recientes (Arqueologa
histrica), podra ayudar a conocer el modo de vida de los habitantes de Costa Rica
y de otras comarcas latinoamericanas, a partir del siglo XVI. Este acercamiento,
brindara elementos para entender los cambios sociales y culturales que se dieron a
lo largo del tiempo y que conformaron la base de la identidad costarricense. Es por
www.kaipachanews.blogspot.pe
17
www.kaipachanews.blogspot.pe
18
www.kaipachanews.blogspot.pe
19
www.kaipachanews.blogspot.pe
20
www.kaipachanews.blogspot.pe
21
www.kaipachanews.blogspot.pe
22
1901
1958
1966
1961
1982-1984
1985
Sitio/ lugar
Oros
Chnguena
Zapotal
Ujarrs
Atirro
1987
Paso Real
1987
Santo Domingo
Hallazgos
Carl Hartman encuentra 15 cuentas
de tipo Chevron en un cementerio
indgena precolombino en Oros, y
una cuenta del Tipo Columbia Plain,
en Las Mercedes.
Doris Stone encuentra cermica
indgena con cuentas de jadeta,
cuentas de vidrio, hachas y tijeras de
hierro.
Doris Stone encuentra, en tumbas
indgenas, puntas de lanza, hojas de
cuchillo, tijera y hachas. Adems,
cuentas de vidrio.
Carlos H. Aguilar Piedra y el
historiador Carlos Melndez realizan
excavaciones en la supuesta Ciudad
del Lodo. Encuentran muestras de
cermica y vidrio, y un montculo
donde se supona se haba ubicado la
Iglesia.
En los aos 1980, Carlos H. Aguilar y
Rodolfo Tenorio realizan
excavaciones en las ruinas del
convento y la entrada de la Villa de
Ujarrs; posteriormente, Floria Arrea
realiza anlisis de las evidencias.
Vctor Acua encuentra, en
sepulturas indgenas, cuentas de
vidrio y herramientas de hierro que
datan del siglo XVI.
Ifigenia Quintanilla encuentra, en
tumbas indgenas, cuentas de vidrio,
herramientas de hierro y cermica
criolla. Datan del siglo XVII.
De 1982-1987, Floria Arrea realiza su
www.kaipachanews.blogspot.pe
Bibliografa
Hartman, 1901
Stone, 1958
Stone, 1966
Xirinach, 1964;
Melndez, 1962
Bolaos, 1984
Acua, 1985
Quintanilla, 1987
Arrea, 1987
23
Elaboracin propia
www.kaipachanews.blogspot.pe
24
1993
1994
Sitio/ lugar
Catedral
Metropolitana
Pacfico Central y
Valle Central
1998-2002
La Angostura de
Turrialba
2000
Agua Caliente,
Playskool
2004
Nicoya
2009
Ujarrs
2010
Ujarrs
Hallazgos
Ricardo Vzquez excav parte del
cementerio de la Catedral de San Jos,
rescata algunas tumbas, con restos
humanos enterrados que siguen el
ritual catlico, uno de estos lleva una
medalla.
Mara Elena Calzada, en su tesis de
Licenciatura, ubica documentalmente
villas y ciudades coloniales, y hace una
propuesta arqueolgica para ubicarlas
en el campo.
Prospeccin y excavacin en
Angostura de Turrialba, donde se
ubican sitios y materiales histricos,
incluso, cuentas de vidrio en Atirro.
Anlisis de materiales procedentes de
beneficios de caf y baos,
componentes de loza inglesa y
medicamentos.
Carolina Barrientos y Melania Prez,
como parte de su tesis de Licenciatura,
analizaron materiales excavados en
Nicoya. Estos corresponden a perodos
antiguos, del siglo XVII al XIX. Adems,
restos humanos procedentes de
asentamientos coloniales.
Ericka Amador, como parte de su tesis
de Licenciatura, excava varias tumbas
en el cementerio El Calvario, ubicado
cerca de la Villa de Ujarrs, cuya
ocupacin data de 1813 a 1832. En
este trabajo, se estudian las prcticas
funerarias del momento, a partir de la
Arqueologa y la Historia.
Graciela Campos y Danny Orozco, en
su tesis, hacen una prospeccin y
www.kaipachanews.blogspot.pe
Bibliografa
Vzquez, 1993
Calzada, 1994
Vzquez, 2002
Floria Arrea y
Gabriela Villalobos,
en prensa.
Barrientos y Prez,
2004
Amador 2009
Campos y Orozco,
25
2010
2010
2014
2015
2015
Atirro y Paso
Real
Sanatorio Durn
Parque Nacional
Carara, Costa
Rica"
Juan Vias y
Peralta
(Estaciones
Ferrocarril al
Atlntico)
Sitio Colina de
Santiago, San
Ramn de
Alajuela
www.kaipachanews.blogspot.pe
2011
Vargas, 2011
Barquero, Mena y
Rojas, 2011
Ramrez, 2014
Arce, 2015
Vsquez, Fallas y
Jimnez, 2015
Arrea, Floria
26
Elaboracin propia
Conclusin
La arqueologa de perodos recientes, aunque todava se encuentra en desarrollo
inicial, permite comprender mejor la historia costarricense. Sin embargo, a causa de
los pocos estudios realizados, no es posible an responder muchas de las
preguntas que este tipo de arqueologa podra asumir.
Las evidencias materiales son testigo de las relaciones comerciales con pases
distantes de Amrica, tal es el caso de Mxico y Europa, a partir del siglo XV. No
obstante, no se conoce, exactamente, cul era el estatus de las personas dueas de
los bienes importados. Tampoco se sabe qu clases de bienes estaban al alcance
de cada grupo, ni cmo era su alimentacin.
Se conoce cmo eran sus casas, principalmente las construidas en adobe y unas
pocas de bahareque que habitaban las personas de mayores recursos econmicos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
27
www.kaipachanews.blogspot.pe
28
www.kaipachanews.blogspot.pe
29
Bibliografa
-
www.kaipachanews.blogspot.pe
30
www.kaipachanews.blogspot.pe
31
11
www.kaipachanews.blogspot.pe
INAH Veracruz
32
Introduccin.
En este texto se presentan algunas propuestas dentro del proyecto de
investigacin Integral Tajn, en donde a partir de un equipo interdisciplinario se
plantea una metodologa que va a servir de unidad, en el manejo no solo de la
informacin arqueolgica sino en los temas de la gestin y el manejo de sitio, que
nos van a permitir tener una gua del paisaje como unidad y la conservacin del
patrimonio cultural en la regin.
Todo con la finalidad de marcar una contribucin al estudio de la sociedad dentro
de las dimensiones de la espacialidad, con trabajos tericos y prcticos a
desarrollarse en el estudio del sitio y de la regin. Todos estos datos tomados en
su conjunto son propuestas de un mtodo y el desarrollo de los trabajos que se
realizan actualmente en la regin, dando inicio al proyecto del Activo Terciario del
Golfo por parte de PEMEX.
Para desarrollar este proyecto de investigacin nos basamos en el concepto de
paisaje, el cual nos introduce necesariamente en una negociacin, en una
dialctica, entre dos mbitos de realidad diversos.
Por un lado tenemos una entidad real, fsica, natural, susceptible de ser medida,
que es el territorio reductible a distancias, superficies y, si acaso, a tiempos de
travesa, o necesarios para su explotacin mediante formas de trabajo destinadas a
obtener recursos.
Y por el otro nos encontramos con una entidad subjetiva, a la percepcin, que no
puede ser neutra o fruto del azar y que, sobre todo, no puede ser individual sino, y
necesariamente, el resultado de un adiestramiento producido en un contexto
histrico determinado. En este sentido, cada forma de cultura producir, por
definicin, una socializacin de la percepcin del espacio que le es propia e
intransferible.
www.kaipachanews.blogspot.pe
33
nos van a permitir tener una gua del paisaje como unidad y la conservacin del
patrimonio cultural en la regin.
Todo con la finalidad de marcar una contribucin al estudio de la sociedad dentro
de las dimensiones de la espacialidad, con trabajos tericos y prcticos a
desarrollarse en el estudio del sitio y de la regin. Tomados en su conjunto marcan
propuestas de un mtodo y trabajos que se realizan actualmente en la regin, con
el proyecto del Activo Aceite Terciario del Golfo
Dentro de la lnea de Investigacin Arqueolgica que corresponde al Proyecto
Arqueolgico Integral Tajn (PAIT) se ha contemplado dentro de la primera etapa y
con la proyeccin del plan de manejo del sitio arqueolgico, EL PROYECTO DE
MAPEO DE LA POLIGONAL DE TAJN, que corresponde a las 1222 hectreas, para
poder contar con una visin completa del sitio nuclear y su periferia dentro de la
poligonal de proteccin.
Como primera fase de Proyecto de Mapeo se programa el replanteamiento de los
vrtices de la poligonal y la colocacin de las mojoneras de los sietes vrtices que
estn registrados y decretados desde en marzo del 2001.
Tomando en cuenta la importancia de dicho espacio y la responsabilidad que
conlleva la custodia y proteccin de estos bienes culturales es necesario tener unos
vrtices visibles y con ubicaciones absolutas.
Se necesita tambin crear un instrumento de integracin de toda la informacin
que se est generando al interior de la poligonal por lo que se propone desarrollar
una base de datos y de anlisis en un Sistema de Informacin Geogrfica, que nos
permita establecer criterios comunes de manejo de toda la informacin con una
nueva tecnologa para poder sistematizar y analizar toda la documentacin
unificando el trabajo de los diferentes investigadores y especialistas que convergen
al interior de la poligonal.
www.kaipachanews.blogspot.pe
34
Figura 1: Poligonal del sitio de Tajn que corresponde a envolvente, con zonas de
amortiguamiento. Fuente: UNESCO
www.kaipachanews.blogspot.pe
35
www.kaipachanews.blogspot.pe
36
de marco para la creacin del detalle en tercera dimensin del terreno, esto como
una base de datos, en la cual se englobe toda la informacin disponible y
actualizada de la Poligonal de la Zona Arqueolgica de Tajn.
www.kaipachanews.blogspot.pe
37
www.kaipachanews.blogspot.pe
38
Figura 6: Como se puede Observar con este tipo de levantamiento se tiene la ventaja de
poder tener en cortes, los diferentes niveles de las alturas, desde la parte ms alta de las
copas de los rboles hasta el perfil base del subsuelo.. Fuente: Patricia Castillo Pea
Con este anlisis se podrn entender los elementos que caracterizan a la cultura y
su organizacin espacio-temporal. Y contar con datos sensibles acerca del patrn
espacial, de la arquitectura cvica-ceremonial, la ocupacin residencial, las unidades
habitacionales y la produccin cermica, para poder identificar con toda esta
informacin la distribucin al interior de la poligonal, de los elementos muebles (Se
www.kaipachanews.blogspot.pe
39
harn como parte del Proyecto Furbero) e inmuebles y establecer las diferentes
reas culturales y que sirvan al mismo tiempo como un banco de datos que podr
ser actualizado de manera permanente, para contar con la informacin general de
todos los trabajos a desarrollarse dentro del Proyecto Integral Tajn, en sus
diferentes etapas.
As mismo se har una interpretacin fotogramtrica de distribucin al interior de
la poligonal ya que se cuenta con un vuelo especial que se tiene que solicitar a la
Direccin de Registro Arqueolgico del INAH.
www.kaipachanews.blogspot.pe
40
artefactos desconocidos, que nos permitan tener tipos diagnsticos para poder
establecer una cronologa relativa de cada uno de los sitios.
La vegetacin de superficie, la descripcin de otros materiales como concha, y
aspectos variados en la tierra se anotaran en las cdulas de campo, mismas que
harn una memoria al final del recorrido, para ir comparando la informacin de la
recoleccin y la de los levantamientos topogrficos, y tener como resultado, mapas
de distribucin cermica, que se incluirn despus del anlisis, con sus
correlaciones con los diferentes sitios.
Elaboracin de Planos.
Toda la informacin obtenida por LIDAR en un plano base ser alimentada y
almacenada con los programas: AUTOCAD y ARC VIEW o ARC GIS a una misma
escala que puede ser 1:2000, toda esta informacin conforma el cuerpo principal
del informe final que ser presentado al Consejo de Arqueologa.
Para el desarrollo de este banco de datos, se cuenta con un asistente de sistemas
que todos los das estar actualizado el vaciado, tanto los recorridos de campo del
Proyecto de Prospeccin Furbero-Presidente Miguel Alemn-Remolino-3D, como
de la poligonal que est incluida en la prospeccin.
Como segundo paso en los levantamientos de los sitios arqueolgicos perifricos,
se integrarn las poligonales envolventes y zonas de restriccin que se vayan
registrando al interior de la poligonal, esto se efectuar una vez que se entregue el
plano base y se puedan determinar los lmites de Metodologa.
La organizacin sistmica del trabajo que se plantea de manera interdisciplinaria
implica que la forma en que se estructure la informacin con las diferentes
herramientas metodolgicas pueda cubrir las necesidades analticas de todos los
especialistas y concretar una base datos para poder proporcionar como primera
fase un anlisis del interior de la poligonal y con esto poder tener de manera
precisa diagnsticos que cubrirn las necesidades de los diferentes escenarios al
interior y fuera de poligonal, que permita al INAH establecer polticas de
conservacin del Patrimonio Cultural al interior y en la regin Cultural de Tajn.
La forma de organizar los conceptos y productos interdisciplinarios se elaborara a
travs de un sistema de informacin12, que requerir en todos los casos tener la
12
Sistema de informacin, es un conjunto formal de procesos que, operando sobre una coleccin de
datos estructurada segn las necesidades de la empresa, recopilan, preparan y distribuyen la informacin
www.kaipachanews.blogspot.pe
41
necesaria para sus operaciones y para las actividades de direccin y control correspondientes para desempear
su actividad de acuerdo con su estrategia de negocio. (Andreu et al., 1999 Tomado de Daniel Nahma 2009)
www.kaipachanews.blogspot.pe
42
www.kaipachanews.blogspot.pe
43
www.kaipachanews.blogspot.pe
44
www.kaipachanews.blogspot.pe
45
www.kaipachanews.blogspot.pe
46
Resumen:
Como parte de la formacin en la Licenciatura Gestin Intercultural para el Desarrollo, orientada
hacia la Comunicacin, se identifica que la revalorizacin del patrimonio, es parte fundamental para
fortalecer las identidades culturales. Con esta reflexin, nos propusimos encaminar un proyecto
denominado Gestin del patrimonio arqueolgico de San Lorenzo Tenochtitlan, en el municipio de
Texistepec, Veracruz, Mxico; donde por medio de la investigacin vinculada, los estudiantes de la
comunidad puedan darse cuenta de la importancia de cuidar su patrimonio.
Palabras clave: gestin, patrimonio arqueolgico, conservacin del patrimonio, museo,
revalorizacin del patrimonio.
Abstract:
As part of training in the Bachelor of Intercultural Management for Development-oriented
communication, we identified that the appreciation of heritage is fundamental to strengthen
cultural identity. With this reflection, we decided to direct a project called Management of the
Archaeological Heritage of San Lorenzo Tenochtitlan, in the municipality of Texistepec, Veracruz,
Mexico, where through related research, students in the community can realize the importance of
caring their heritage.
Keywords. Managament, archaeological heritage, heritage conservation, museum, revaluation of
assets.
13
Mara Concepcin Patraca Rueda. Para el 2010 era estudiante del sexto semestre de licenciatura en Gestin
Intercultural para el Desarrollo, con orientacin en comunicacin en la Universidad Veracruzana Intercultural.
Participante del VI Foro Latinoamericano de Educacin Intercultural, migracin y vida escolar y en el 1
Encuentro Nacional de Estudiantes de Universidades Interculturales. (Mxico).
www.kaipachanews.blogspot.pe
47
Introduccin
El trabajo que presentamos, contiene elementos que consideramos importantes
abordar en el momento de desarrollar el proyecto sobre la gestin del patrimonio
arqueolgico de San Lorenzo Tenochtitlan, Texistepec, Veracruz, Mxico. Para ello,
explicamos que la gestin cultural, tiene como eje principal cuatro dimensiones:
animacin, preservacin, creacin y divulgacin. Comparto los avances que hasta el
momento hemos tenido, desde el diagnstico de San Lorenzo Tenochtitlan y
entrevistas a los estudiantes y autoridades, hasta la facilitacin de talleres en las
escuelas (primaria, telesecundaria y telebachillerato).
Antecedentes
Hace ms de 3000 aos, entre 1200 y 400 a.C. en Mesoamrica ocurrieron el
apogeo y la decadencia de la cultura Olmeca, una de las grandes civilizaciones del
Mxico antiguo. Los olmecas, los que habitaban la tierra del hule fueron capaces
de recoger y sintetizar las pautas culturales que por siglos se haban desarrollado
en el rea. An despus de la cada de sus grandes centros, sus logros seran parte
importante de la cultura mesoamericana (Cyphers, 2007). Surgieron en lo que
ahora es el sur del Estado de Veracruz. Este lugar, la cuenca baja del ro
Coatzacoalcos, fue un paraso de recursos naturales situado dentro de un paisaje
diverso y bien dotado de agua y buen clima.
Existieron entonces las condiciones perfectas que permitieron el desarrollo de la
primera gran civilizacin de Mesoamrica la cultura Olmeca. En San Lorenzo
Tenochtitln, que es considerado el sitio ms importante de la cultura olmeca
durante el periodo llamado Preclsico (1500-900 a. C), es el primer centro
importante de esta cultura. Siendo el sitio ms habitado y con mayores
dimensiones durante esta poca. A la par de San Lorenzo surgieron diversos
asentamientos humanos dentro del actual territorio mexicano, pero ninguno de
ellos cont con el desarrollo social y tecnolgico observado de este sitio. San
Lorenzo se encontraba asentado sobre una elevacin natural ubicado en medio de
dos ramas del cauce antiguo del ro Coatzacoalcos.
Debido a su posicin geogrfica, que situaba al sitio prcticamente como una isla,
era fcil la obtencin de recursos naturales suficientes para vivir, as como la
irrigacin constante de sus cultivos adems de contar con seguras y rpidas vas de
comunicacin, ya que estos ros eran navegables. Las gran cantidad de esculturas
www.kaipachanews.blogspot.pe
48
14
www.kaipachanews.blogspot.pe
49
quin
pagara el mantenimiento y quin lo atendera, ya que el museo no
genera tantos recursos de hecho no se cobra la entrada (hay
temporadas donde por mucho llegan 20 personas al mes y hay
temporadas que puede llegar hasta 400) y aunque se cobrara el acceso,
sera insuficiente para pagar luz, pintura, custodios. Entonces lo que
pas es que finalmente el INAH se lo apropi porque el INAH tiene
www.kaipachanews.blogspot.pe
50
custodios a los cuales les paga y paga todos estos insumos que
consume cotidianamente dicho museo. (Delgado Caldern, entrevista
personal 25 de noviembre del 2008.)
Actualmente el INAH denomina que este museo es comunitario, pero realmente no
cumple dicha funcin debido a que es administrado por el Instituto Nacional de
Antropologa e Historia (INAH) y no hay una participacin de la comunidad en la
gestin, conservacin y difusin de su patrimonio. Toda esta riqueza arqueolgica
que ha permanecido durante siglos est en peligro de desaparecer ya que se
presentan problemas de trfico y saqueo de piezas arqueolgicas, y por ubicarse la
comunidad sobre el sitio arqueolgico, los espacios estn siendo ocupados para
construir carreteras o casas, y en su defecto son utilizados por los campesinos para
la agricultura o ganadera.
Adems debido a la poca difusin del lugar, hay poca afluencia turstica en el
museo. Cabe sealar que por las condiciones en que fue construido el museo, ste
no cuenta con un discurso museogrfico, lo que ha provocado que visitar el
museo no resulte tan atractivo.
Pregunta de investigacin
Cmo animar, crear, divulgar y preservar el patrimonio arqueolgico de San
Lorenzo Tenochtitlan
a partir de la participacin de la escuela primaria,
telesecundaria y tele bachillerato?
www.kaipachanews.blogspot.pe
51
Objetivo general
Gestionar (animar, crear, divulgar y preservar) el patrimonio arqueolgico de San
Lorenzo Tenochtitlan
a partir de la participacin de la escuela primaria,
telesecundaria y tele bachillerato.
Objetivos especficos:
1. Realizar un diagnstico participativo con los grupos que trabajan en el
museo de sitio de san Lorenzo Tenochtitlan.
2. Identificar necesidades, problemticas y riquezas del patrimonio
arqueolgico en San Lorenzo Tenochtitlan.
3. Conocer la percepcin de los habitantes de la comunidad de San Lorenzo
sobre su patrimonio arqueolgico.
4. Promover la revalorizacin del patrimonio arqueolgico entre los nios y
jvenes de las escuelas primaria, secundaria y tele-bachillerato de San
Lorenzo Tenochtitln.
5. Gestionar y proponer actividades culturales dentro del museo de sitio para
facilitar la participacin de los habitantes de San Lorenzo Tenochtitlan.
Metodologa
La investigacin que realizamos sobre la gestin del patrimonio arqueolgico en la
comunidad de San Lorenzo Tenochtitlan, municipio de Texistepec, Veracruz, se
apoy de la animacin sociocultural una propuesta metodolgica. Esta propuesta
se interpreta como un proceso que se dirige a la organizacin de las personas para
realizar proyectos e iniciativas desde la cultura y para el desarrollo social.
(Cembranos, et al, 2005 p:5) Lo anterior sirvi para que nos acercramos al anlisis
de la realidad, que reflexionramos respecto a los cambios sociales en relacin a la
gestin del patrimonio arqueolgico en la comunidad de San Lorenzo Tenochtitlan,
para ello fue necesario generar conocimiento y sensibilizacin de la propia
poblacin; este principio se logr con la participacin de informantes clave, grupos
focales de la comunidad, grupo de estudiantes de los distintos niveles educativos
(Primaria, Tele-secundaria, Tele-bachillerato) y actores externos expertos en la
ciencia arqueolgica.
Enfoques metodolgicos.
El sentido general de nuestra investigacin gir en torno al enfoque cualitativo o
etnogrfico. Se dentifica como una investigacin en contexto de descubrimiento y
sirve de puente para una investigacin menos superficial. Sin embargo
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
52
Resultados
El museo de Sitio de San Lorenzo Tenochtitlan, est ubicado en la localidad de San
Lorenzo Tenochtitlan, municipio de Texistepec, Veracruz y fue creado por
inquietudes de la comunidad, ya que para 1985-86 con motivos de la construccin
del museo de Xalapa, el gobierno del estado negocio la salida de tres cabezas
colosales que an quedaban en el sitio a cambio de servicios como terracera y
energa elctrica, de una u otra manera la comunidad senta la prdida de su
patrimonio y empezaron a organizarse para construir un museo, fue como la
Unidad de Culturas Populares y el Centro INAH Veracruz empezaron a gestionar
recursos, disear proyectos y hacer ms legal su inquietud.
Finalmente entre 1990-91 el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y
Comunitarias (PACMYC) entreg un apoyo inicial al patronato, ms adelante el
delegado de la entonces SSP, gestion otros recursos en los Fondos Municipales
de Solidaridad, y el Ayuntamiento entreg materiales, siendo la comunidad quien
pusiera la mano de obra para la construccin, el Centro INAH Veracruz hizo el
diseo arquitectnico, al iniciarse la construccin, el pueblo decidi ampliar el
doble la construccin tomando en cuenta que iba albergar esculturas
www.kaipachanews.blogspot.pe
53
www.kaipachanews.blogspot.pe
54
www.kaipachanews.blogspot.pe
55
gusta ver las cabezas colosales y el 17% le gusta convivir en ese espacio, a un 3% le
agrada el servicio que ofrecen los custodios.
-Lo que no les gusta del museo, al 26% es la falta de un gua, a un 13% que hay
saqueo, al 16% que est chico, al 10% que no hay muchas piezas y el 33% prefiri
no contestar, en cuanto a la vinculacin del museo con las escuelas en un 66% no
la hay un 10% si la tiene y otro 10% slo unas veces, de las problemticas ms
visibles el 57% opin que es el saqueo, un 26% no contesto, el 10% la venta de
piezas y el 7% el espacio del museo. De lo anterior podemos deducir que la gente
si est consciente de que el saqueo es una problemtica latente sin embargo no
hace nada para evitarlo.
-Lo que les gustara que hubiera en el museo el 43% dijo que ms piezas, el 20%
que se impartirn talleres, el 7% donacin de piezas, el 6% ms visitas y el resto no
contest, si consideramos lo anterior los estudiantes estn interesados en que el
museo tenga ms piezas es decir que se evite el saqueo y haya donacin de piezas
hacia el museo.
-Por otra parte el 57% considera importante la participacin de la comunidad en el
museo y un 60% estara dispuesto a participar en un proyecto para la conservacin
del patrimonio arqueolgico. En primera instancia los estudiantes seran nuestro
grupo de base para la investigacin.
Como parte de la intervencin en la investigacin-vinculada se realizaron tres
talleres de diagnstico participativo en las diferentes escuelas de San Lorenzo
Tenochtitlan, el primer taller se realiz con estudiantes del sexto grado de la
escuela primaria Dr. Luis E. Ruiz, el segundo con estudiantes del tercer grado de
la tele-secundaria Rafael Ramrez y el ltimo taller con estudiantes del sexto
semestre del tele-bachillerato San Lorenzo Tenochtitlan, con el objetivo de
promover la revalorizacin del patrimonio arqueolgico de su comunidad.
En el diagnstico se identific si existe el patrimonio arqueolgico en su
comunidad, cul es, en dnde se encuentra, qu conocimientos tienen al respecto,
que problemticas sociales presenta, qu piensan sobre este patrimonio
arqueolgico y por ltimo qu les gustara que sucediera. Se respondieron cada
una de las interrogantes a travs de diversas tcnicas participativas planeadas
previamente.
Este acercamiento inicial al grupo, permiti conocernos e intercambiar opiniones
existentes respecto al patrimonio arqueolgico de San Lorenzo. Los jvenes
conocieron parte de la historia de su comunidad como la primera gran ciudad de
Mesoamrica, esto les permiti identificar la situacin actual que se representa con
el museo y las piezas; elaboraron sus propios conceptos de patrimonio, patrimonio
cultural, los olmecas y patrimonio arqueolgico.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
56
Discusin y conclusiones
De los resultados obtenidos nos pudimos dar cuenta que existe una
desvalorizacin del patrimonio arqueolgico en San Lorenzo, ya que no hay inters
por parte de algunos habitantes por conservarlo, incluso dentro de la misma
comunidad se lleva a cabo el comercio y saqueo de piezas arqueolgicas pasando
desapercibido que es un problema grave por el invaluable elemento cultural que
representa para la nacin.
La desvalorizacin de su patrimonio de debe en gran medida a que la propia
comunidad no conoce la importancia y el valor simblico de las piezas
arqueolgicas, porque al referirse a ellas las nombran como simples piedras. Sin
embargo, encontramos que los estudiantes y autoridades educativas estn
interesados por participar en talleres para la conservacin y difusin de su
patrimonio.
En relacin al museo no hay participacin de los habitantes ya que en su totalidad
es administrado por el INAH, pero es importante que se involucren las escuelas de
los diferentes niveles en actividades extracurriculares que impliquen la
revalorizacin del patrimonio cultural, ya que stas pueden ser una manera de
frenar las prcticas ilcitas que se presentan con el comercio y saqueo de las piezas,
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
57
debido a que consideramos que son las nuevas generaciones a las que aun se les
puede sensibilizar en la conservacin de su patrimonio y que a su vez stas pueden
influir en el interior de sus familias.
De acuerdo con los hallazgos encontrados en este primer acercamiento a la
comunidad, llegamos a la conclusin que los habitantes no ven el patrimonio
arqueolgico como un conjunto de bienes heredados de generacin en generacin
que por su propio valor deben ser considerado de inters relevante para la
permanencia de la identidad y cultura de un pueblo, ya que ellos son los
responsables del comercio de las piezas y ven el patrimonio como una fuente de
ingreso econmico.
A pesar del problema que se presenta con los habitantes, el sector educativo ha
estado interesado en colaborar con nosotros para la ejecucin de la propuesta que
tenemos sobre la revalorizacin del patrimonio arqueolgico y la difusin del
museo de sitio.
Bibliografa
Ander, Egg. E. (1990) Qu es la Animacin Sociocultural. Direccin General
de Culturas Populares. Coordinacin Nacional del Programa de Descentralizacin.
E. Lpez Calzadas, E. Rangel Torrijo. (Comp.) Antologa Planeacin y Animacin de
las Culturas Populares. Pp. (201-228) Consejo Nacional para las Culturas y las Artes.
Botas, Fernando. (1994) Los Olmecas en Mesoamrica. Croquis de la regin
www.kaipachanews.blogspot.pe
58
www.kaipachanews.blogspot.pe
59
Resumen: El objetivo de esta ponencia es describir las problemticas surgidas por el inters en
promocionar a la zona arqueolgica de Teotihuacn como centro turstico Colocar al visitante
como actor principal, exponiendo a los vestigios arqueolgicos a maltratos innecesarios muchos de
los cuales, no podrn ser favorecidos con ningn tipo de trabajo de restauracin. Al finalizar se
ofrecern algunas propuestas con la finalidad de buscar un equilibrio entre el turismo y la
conservacin del patrimonio cultural.
Palabras clave: Teotihuacn, Turismo, Conservacin, Deterioro, Arqueologa.
Abstract: The main objective of this paper is to assess the problematic that arose from the interest
in promoting the archaeological site of Teotihuacan as a tourist destination, giving the visitor the
main role. As a result, the historical remains were exposed to unnecessary damages, some of them
irreparable. The final part of this paper includes a consideration of several proposals searching for a
balance.
Key
words:
Teotihuacn,
Tourismo,
Preservation,
Deteroration.
Archaeology.
15
Isabel Mercado, Maestra en Historia del Arte especializada en arte prehispnico. Profesora
investigadora en la Universidad Nacional Autnoma de la Ciudad de Mxico. Miembro del seminario de
investigacin Tras las huellas de Teotihuacn el emblema de Tlloc en Mesoamrica, en el Instituto de
Investigaciones Estticas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Mxico.
16
**
Bruno Daz Egresado de la carrera de Arte y Patrimonio Cultural de la UACM y miembro del
seminario de investigacin mencionado. Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
60
Introduccin
www.kaipachanews.blogspot.pe
61
Bajo el nivel del suelo, en el sitio donde se levanta la Pirmide del Sol, exista una cueva que adquiri
con el tiempo la calidad de santuario. Para mayor informacin consultar Lpez Austin, Alfredo, Teotihuacan,
Madrid, Turner Libros, 1990.
www.kaipachanews.blogspot.pe
62
www.kaipachanews.blogspot.pe
63
18
La pintura teotihuacana se distingue por la creacin de una superficie perfectamente bruida, plana y
homognea en la que las formas se logran a partir de pequeas parcelas de colores yuxtapuestos, saturados y
compactos. Diana Magaloni establece que se trata de pinturas al fresco logradas a partir de un tratamiento
especial en la fabricacin de los aplanados y en la manera de aplicar el color. Ver Magaloni, Diana, El espacio
Pictrico Teotihuacanao. Tradicin y tcnica en De la Fuente, Beatriz, La Pintura Mural Prehispnica en Mxico,
Vol. I Teotihuacan, Tomo II, Mxico, UNAM IIE, 2001, Pg. 187-223
www.kaipachanews.blogspot.pe
64
Desafortunadamente las partes superiores de los muros fueron destruidas para que
fuese posible la construccin superpuesta de edificios en pocas posteriores. La
simetra es otro rasgo que identifica a Teotihuacn en lo que a pintura mural se
refiere, una simetra claramente visible en los murales de los prticos, cuartos
semiabiertos que miran hacia el patio y que permiten el acceso a un recinto
posterior.
Un detalle que vale la pena mencionar tambin, es la presencia de un elemento
que delimita la parte central de los muros. As las pinturas de los taludes tienen una
franja denominada cenefa, que rodea el centro por los tres lados, es decir por los
costados y por arriba. En muchas ocasiones la franja muestra nicamente formas
geomtricas simples, como volutas, en otros casos la cenefa muestra signos,
deidades o un conjunto de los mismos. De la misma forma los tableros y los vanos
cuentan con una propia la cual recibe el nombre de marco.
Los Colores.
Como ya fue mencionado, la paleta cromtica es una de las caractersticas en
Teotihuacn. Desde los ms tempranos murales, se aprecia el manejo de la
combinacin de diversos pigmentos para obtener gradaciones particulares de un
color, tomando en cuenta que la regin teotihuacana es rica en minerales. La
paleta cromtica incluye el rosa, dos tonos de rojo, naranja, amarillo, blanco, negro,
azul, y al menos dos tonos de verde. Sin embargo, el rojo en su tono ms oscuro es
el color utilizado con mayor frecuencia aqu, tan caracterstico es este color que es
conocido como rojo teotihuacano (De la Fuente, 1999).
La lnea de contorno es otra caracterstica importante, lograda a travs del rojo y el
negro y que define elementos y figuras en murales monocromticos, este perfil
lineal aplica igual para el contorno de bocas, ojos, dientes, y dems detalles. Cabe
sealar que la monocroma presente en una gran parte de los murales
teotihuacanos, segn De la Fuente, es lo que le imprime especial dramatismo a las
escenas.
Iconografa
Hasta el momento se desconoce el origen de la cultura teotihuacana as como la
lengua que se habl en la urbe, y la fuente ms cercana es la recabada y escrita
durante el virreinato, donde se menciona, entre otras cosas que la ciudad de
Teotihuacn es un lugar mtico donde ocurri la creacin del llamado Quinto Sol,
es decir, el periodo csmico actual precedido por cuatro eras ms. La no existencia
de documentos histricos nos lleva a depender de las expresiones artsticas y
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
65
culturales para ...la reconstruccin, hasta cierto grado, del antiguo sistema sociopoltico y religioso de la cultura Teotihuacana. (Von Winning, 1987) Bajo este
concepto, Von Winning determina que la pintura mural, tanto en la arquitectura de
templos como en los conjuntos habitacionales as como la cermica y la escultura,
son testimonio de un arte esencialmente religioso.
Lpez Austin (1990) por su parte seala que la pintura teotihuacana es
exclusivamente religiosa y que tiene un alto valor documental, aparte de su valor
plstico.
De la Fuente (1999) agrega que tambin se logra identificar la importancia del
poder poltico para la cultura teotihuacana debido a las representaciones de una
clase privilegiada que controlaba la economa. Estudios interpretativos existen
varios, como los trabajos de Seler, Beyer y Caso, as como los seis volmenes
ilustrados de Laurette Sjourn. Tambin se puede mencionar a Von Winning,
George Kubler, Esther Pastory, Rubn Cabrera, Jorge Angulo, Beatriz de la Fuente
entre otros.
Por lo anterior es un trabajo difcil dar significados especficos a la simbologa
teotihuacana. Lo que s es posible sealar es el conjunto de elementos que se
repiten tanto en la pintura mural como en la escultura y cermica, elementos tales
como los chalchihuites o discos perforados, las volutas, las conchas y caracoles, las
estrellas de cinco puntas, la vrgula de la palabra, representaciones antropomorfas,
zoomorfas y procesiones.19
Sobra as sealar que la pintura mural es uno de los elementos ms importantes
para la investigacin, es el principal legado que dejaron sus creadores para dar
muestra de su cultura. No debera ser acaso la conservacin de la pintura mural
una de las principales preocupaciones de los servidores pblicos que estn a cargo
de la zona? Existe la prdida casi total de murales que en los aos 70 se
encontraban en buen estado de conservacin tal y como lo puede constatar el
trabajo de Arthur Miller, (1973) y ms an el desgaste en los ltimos dos aos es
muy notorio.
19
Cabe mencionar que el estudio de Von Winning presenta una respetable recopilacin de estos
estudios as como su propia interpretacin. Divide su estudio en dos tomos, el primero dedicado a los Dioses
capitulado en Complejos de: El Dios de la Lluvia, Guerra-Sacrificio. Jaguar, Fuego-mariposa, Serpente
Emplumada, agregando a La Gran Diosa, Imgenes humanas relacionadas con dioses y la simbologa ortuoria.
El segundo tomo dedicado a signos y glifos tales como Signos de agua, Fuego, Ao, Signos Cuadripartitos,
Huellas, Rueda Giratoria, Rangos polticos y sociales, Rangos en sacerdotes, Placa bucal, Glifo Tlaloc, Glifo
Serpiente Emplumada y Ojo de Reptil.
www.kaipachanews.blogspot.pe
66
www.kaipachanews.blogspot.pe
67
La Arquitectura Teotihuacana.
Como se expuso anteriormente, la llamada Pirmide del Sol es uno de los
principales atractivos tanto para turistas como para investigadores ya sea por su
tamao o por su antigedad, recordemos que se piensa fue construida durante los
primeros 150 aos de nuestra era aproximadamente y: Debido a que los mexicas
la llamaron tonatiuh itzacual, encierro del sol, comnmente se piensa que estuvo
dedicada al culto de ese astro sin embargo, algunos autores sostienen que en
realidad estuvo dedicada al Dios de la Lluvia (Arqueologa Mexicana, 2008, 14)
No obstante, durante el ao pasado dicho monumento sufri de un gran deterioro
ocasionado por los casi 8000 hoyos que se hicieron con la finalidad de instalarle
equipo de iluminacin para el proyecto Resplandor Teotihuacano, un espectculo
de luz y sonido a cargo de Grupo Mundo, empresa que ya ha hecho varios
www.kaipachanews.blogspot.pe
68
www.kaipachanews.blogspot.pe
69
www.kaipachanews.blogspot.pe
70
Otras Problemticas
La ciudadela.
Durante los ltimos meses de 2009 y a causa de las lluvias se present un
hundimiento en la Ciudadela, hecho que culmin en el descubrimiento de un
pozo construido en pocas mesoamericanas y que tiene nuevamente interesados
a los investigadores. Este proyecto lo llevan a cabo, Julie Gazzola y Sergio Gmez y
tambin dio pauta para hacer otro tipo de trabajos de excavacin en el sitio, lo que
sac a la luz la agresin que sufri el mismo durante en los aos 90 del siglo
pasado, al ser instalado un sistema de riego. No existe reporte arqueolgico que
indique como se llev a cabo dicha instalacin, la actual existencia de tuberas en
desuso son una muestra de que no se llev a cabo ningn trabajo de salvamento
con las consecuencias que esto conlleva.
La zona escultrica.
Se encuentra ubicada a un costado de la Calzada de los Muertos, entre la
Ciudadela y el ro San Juan con el que no guarda divisin alguna, lo que resulta
peligroso especialmente para los nios. Para llegar a ella debe desviarse el visitante
del recorrido principal pasando sobre el csped ya que no hay un sendero que
conduzca hasta el sitio. Acenta la problemtica la falta de conocimiento sobre su
existencia haciendo que sea un lugar poco visitado y quiz sea esta la razn por la
cual se observa el csped crecido, mantenimiento nulo de las esculturas, y la
presencia de material arqueolgico tanto cajetes como restos de pintura mural al
alcance del visitante.
www.kaipachanews.blogspot.pe
71
Conclusiones.
Qu se podra hacer para ponerle freno a todo este deterioro? Se tiene que
decidir acaso entre investigacin o turismo? Con base en todo lo anterior y sin
perder de vista la necesidad de encontrar una relacin armnica entre el turismo y
la investigacin se reflexionan a manera de conclusin las siguientes propuestas:
Existen cosas que se deberan hacer y otras que se podran hacer. De entre lo que
se debera hacer est principalmente cambiar la Ley Federal sobre Monumentos y
Zonas Arqueolgicos, Artsticos e Histricos no slo porque fue creada hace casi 40
aos (mayo de 1972) sino tambin porque el Captulo V en el Art. 44, seala que:
El Instituto Nacional de Antropologa e Historia es competente en materia de
monumentos y zonas de monumentos arqueolgicos e Histricos. Esto significa
que ninguna otra institucin puede llevar a cabo ningn trabajo relacionado con
estos monumentos sin la debida autorizacin del INAH lo que ha derivado en una
serie de contratiempos principalmente de burocratizacin.
Por ejemplo, para llevar a cabo una sesin fotogrfica con fines de estudio dentro
de un museo o zona arqueolgica se debe ingresar mediante un oficio, una
solicitud de autorizacin ante el departamento jurdico del INAH, despus de 15
das hbiles se informa mediante otro oficio si la autorizacin es procedente y
marcan fechas especficas para llevar a cabo la actividad. Posteriormente, dicho
departamento tendr que hacerle llegar una copia de la autorizacin al lugar
correspondiente para que pueda preparar los materiales y recibir a los
investigadores.
Sin embargo, nuestra experiencia nos ha enseado que no sucede as, y cuando se
ha acudido a la cita en el tiempo sealado, el museo no ha recibido ninguna
informacin al respecto, por lo tanto no tiene preparado ningn material y la cita
tiene que ser reagendada. Es importante sealar que los trmites se deben hacer
en las oficinas que se encuentran en la capital del pas. Por otra parte, si el INAH es
el nico responsable la pregunta ahora es Quin supervisa que el propio Instituto
cumpla con sus obligaciones? Consideramos que existen en Mxico otras
instituciones que pueden colaborar al respecto tales como, los institutos de
investigaciones de Estticas y Antropolgicas de la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico (UNAM), slo por mencionar algunos, generndose as no
slo un trabajo interdisciplinario sino una parte que servira de contrapeso y apoyo
www.kaipachanews.blogspot.pe
72
www.kaipachanews.blogspot.pe
73
Bibliografa
De la Fuente, B. (1999) Pintura Mural Prehispnica, Mxico, CONACULTA.
De la Fuente, B (2001) La Pintura Mural Prehispnica en Mxico, Vol. I
Teotihuacan, Tomo II, Mxico, UNAM IIE,
Lpez Austin, A. (1990) Teotihuacan, Madrid, Turner Libros.
Miller, A. (1973) The mural painting of Teotihuacan, Dumbarton Oaks,
Trusstees for Harvard University, Washington D.C.
Von Winning, H. (1987) La Iconografa de Teotihuacana. Los Dioses y Los
Signos, Tomo I, Mxico, UNAM.
Hemerografa
Arqueologa Mexicana (2008). Teotihuacn Gua Visual, La Pirmide del Sol.
Edicin especial No. 28. Mxico.
Cibergrafa
Delgadillo, R (2008) El equinoccio de primavera: Mitos y realidades En
revista electrnica Casa del Tiempo. UAM. Nov
www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/13_iv_nov_2008/
INAH. (2010) Pgina electrnica del Instituto Nacional de Antropologa e
Historia En http://dti.inah.gob.mx 22 marzo
Navarro, Luis (2000). Teotihuacn: De ciudad de los Dioses a depredacin de
estado. En La Jornada en Lnea, 8 enero 2000. www.jornada.unam.mx.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
74
Legislacin
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueolgicos, Artsticos e Histricos. 6 de
Mayo de 1972. Material visual de Teotihuacn, Patrimonio y Turismo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
75
Abstract: Starting in 1840, the coasts of the South Pacific witnessed a spectacular productive cycle
oriented toward the extraction of fossilized guano to fertilize the exhausted soils of Europe. Today
this crucial period in Latin American history is absent from the Chilean bibliography, allowing the
Peruvian past of the regions annexed by Chile in the War of the Pacific (1879-1883) to be forgotten.
We propose analyzing the changes in the settlement pattern of this productive cycle, during which
towns and ports were established along the length of the Atacama Desert coast in the Tarapac
region in Northern Chile, to cast light on historic processes that are hidden under a veil of amnesia.
Key words: cultural heritage, memory, settlement pattern, Guano, Northern Chile.
20*
www.kaipachanews.blogspot.pe
76
Costara creerlo al ver la pequeez de los lugares que producen tan grandes
sumas, pues, fuera de los valles, el pas est por todas partes tan quemado
que no se v verdura alguna. Pero este prodijio se debe al ausilio del guano
que se trae, como lo he dicho, de Iquique, que fertiliza la tierra de tal manera
que rinde de cuatrocientos i quinientos por uno en toda especie de granos,
trigo, maz, etc., i particularmente aj cuando se sabe usarlo como es preciso.
() Para trasportar el guano a las tierras, usan a menudo en Arica, una
especie de camellos chicos, que los indios del Per denominan llamas. Frezier
1902 (1716).
www.kaipachanews.blogspot.pe
77
estos momentos impera una lgica donde confluyen actores y concepciones tanto
indgenas como europeas, en un escenario donde el acelerado mestizaje costero
contrasta con la mantencin de una cultura conservadora en la precordillera
surandina.
No obstante la contribucin de estos cronistas en cuanto al uso tradicional del
guano, es poca la informacin que entregan sobre los lugares de extraccin
utilizados en esta poca. Si embargo, la cartografa antigua es una va de
informacin sumamente provechosa, y en ella individualizamos algunas de las
guaneras conocidas para la poca como la Isla de Iquique (o Blanca), Isla de Arica
(o Alacrn), Culabe y Pabelln de Pica, los que comienza a ser indicados en los
mapas franceses, ingleses y holandeses del siglo XVIII y principios del XIX como
sitios relevantes en el litoral tarapaqueo (Lisle 1703; Kitchin 1787; Anville 1794;
Arrowsmith 1814; Malaspina 1821; Lartigue 1824; Vandermaelen 1827).
En estos momentos el guano sigue siendo utilizado en forma generalizada por los
agricultores aymaras del interior, introducindose ciertos personajes de origen
indgena, mestizo y europeo en el control del cabotaje de guano hacia los puertos
de Arequipa, Moquegua y Arica.
Con posterioridad al trmino del rgimen colonial en Sudamrica, la
documentacin seala la utilizacin de varias guaneras que a partir de la dcada de
1840 toman importancia para la consolidacin la naciente Repblica del Per
(Snchez et al. 2009), como son las Islas Chincha en el centro del Per. A partir de
la dcada de 1870, comienza la extraccin a gran escala de las covaderas
Tarapaqueas21, constituyndose una segunda etapa guanera en la historia del
Per.
Esta ltima tuvo un repentino giro producto de la irrupcin de la guerra de 1879
entre Per, Bolivia y Chile, a pesar de lo cual, alcanz importancia mundial por la
calidad y cantidad de guano extrado, el que pudo abastecer durante tres dcadas
al mercado europeo.
Este repentino boom del guano produce un giro vertiginoso en el patrn de
asentamientos, la escala productiva, la inversin en infraestructura y la mano de
obra (Mndez-Quiros y Snchez 2009). Se construyen puertos de embarque,
establecindose poblados industriales junto a las reas extractivas que articulan los
21
Pabelln de Pica, que forma por el N, la caleta de Pica, donde existe una prspera poblacin
ocupada en el carguo de huano, cuya materia exista all en abundancia i se esplota hoy en grande escala
desde que mengu el de las islas Chinchas (Boletn de la Guerra del Pacfico 1879-1881, 1979:103).
www.kaipachanews.blogspot.pe
78
www.kaipachanews.blogspot.pe
79
www.kaipachanews.blogspot.pe
80
La isla de Iquique est habitada tambin por indios i negros que se ocupan en
sacar guano () difcil es comprender cmo se ha podido juntar tan gran cantidad,
ya que desde mas de cien aos atrs, se cargan diez o doce buques para abonar las
tierras, () adems de lo que se lleva por mar, se cargan muchas mulas para las
vias i las tierras de labranza de Tarapac, Pica i otros lugares vecinos () (69)
Durante los siglos XVII y XVIII se produce una expansin paulatina de los flujos
comerciales, sobrepasando la escala local para lograr un alcance regional. No
disponemos de evidencias que indiquen una exportacin de larga de distancia,
pero la cartografa de fines del siglo XVIII y principios del XIX, incorporan las
localidades con yacimientos de guano en Tarapac como referentes espaciales
significativos, lo que ser el preludio del ciclo del guano que se iniciar en Tarapac
durante la dcada de 1870. La mencin ms temprana que hemos detectado es un
mapa de Sudamrica editado por Lisle (1703), donde se seala la presencia de una
Isle de Gouane frente a las costas tarapaqueas y de la importante guanera de
Paquica, otrora audiencia de Charcas.
En sntesis, el patrn de asentamiento con anterioridad al auge o Ciclo del Guano
en Tarapac se caracteriza por la explotacin de unos pocos yacimientos que
contienen recursos de buena ley. No se produce todava una relacin clara entre las
covaderas, explotndose sus depsitos independientemente dada la ausencia de
www.kaipachanews.blogspot.pe
81
una industria que centralice las operaciones, regule la produccin y sostenga una
infraestructura especficamente diseada para su optimizacin.
Durante estos siglos el principal cambio se produce por la toma de posesin de las
guaneras a manos de peninsulares y criollos que identifican en ellas una
interesante fuente de riqueza que segua siendo controlada por los indgenas, bajo
normas y lgicas tradicionales. Este cambio produce un ingreso de mano de obra
esclava y una ampliacin en las rutas comerciales, pero no se produce una
articulacin de los yacimientos como tampoco el establecimiento de poblados
dedicados a su extraccin, slo observamos la primera intensificacin productiva.
www.kaipachanews.blogspot.pe
82
Chanavaya y Pabelln de Pica se ubican a una distancia menor a dos kilmetros, despoblndose el
primero de estos por el maremoto que asol las costas tarapaqueas durante 1877, favoreciendo a Pabelln de
Pica por ubicarse sobre una terraza litoral protegida de las salidas de mar.
23
En ese puerto -Pabelln de Pica- donde nunca haba antes menos de treinta fragatas cargando
huanoEn Huanillos asil antes de unos sesenta buques cargadores del valioso huano(Boletn de la Guerra
del Pacfico 1879-1881, 1979:317).
www.kaipachanews.blogspot.pe
83
Viejo, Pta. Pichalo, Ojanaza, Mejillones del Norte, Pta. Kera, Pta. Colorada, Isla de
Iquique, Pta. Gruesa, Palo Buque, Pozo Toyos, Chucumata, Barrancos, Patillos, Los
Diques, Patache, Pta. Negra, Torrecillas, Pta. Lobos (Ro Seco), Farellones de
Chomache, Pta. Blanca, Chipana y al sur del Loa se explotaron las guaneras de Pta.
Chileno y Pta. Lautaro.
Como parte del patrn de asentamiento que caracteriz a este perodo, la
explotacin de estos yacimientos le dio mayor dinamismo a la ocupacin costera, a
travs de una movilidad longitudinal en busca del preciado fertilizante. No hay que
suponer que la explotacin de estas guaneras secundarias se produjera en todas a
la vez. Por los escasos depsitos de algunas covaderas, su explotacin fue muy
breve. En cambio, otras guaneras secundarias con mayor potencial como Pta.
Gruesa, Patache, Pta. Blanca y Chipana, soportaron una explotacin de mayor
aliento supeditada a las oscilaciones de la demanda.
Por lo tanto, durante el auge de la explotacin guanera se produce la implantacin
de un sistema industrial que reemplaza las formas de explotacin del guano que se
mantenan desde tiempos prehispnicos mediante un proceso de adaptacin al
rgimen colonial a partir del siglo XVIII. Este cambio impuls una activacin
econmica sin precedentes para el litoral tarapaqueo, fundndose poblados y
puertos menores para el carguo de guano, centralizndose la actividad comercial
en Pabelln de Pica, Punta Lobos y Huanillos. Emplazados en espacios de extrema
aridez, estos enclaves dependan del abastecimiento de agua y vveres por va
martima. En estos centros productivos se condensa la actividad febril de la
explotacin, situacin que perdura desde 1871 hasta ca. 1900, pese a las secuelas
de la Guerra del Pacfico24 y el consecuente cambio administrativo que se
desprende del traspaso de la regin de Tarapac a administracin chilena. En
paralelo, una serie de guaneras de menor potencial funcionan como campamentos
de tareas especficas, de operatividad efmera e irregular analogables a satlites
dependientes de los poblados estables.
Post Auge y el renacer el guano ca. 1900-1970
Despus de dos dcadas de explotacin bajo administracin chilena, las covaderas
tarapaqueas dejan de ser una prioridad para el estado, en gran medida por el
auge del salitre que empieza a llenar las arcas fiscales rearticulando para s los
asentamientos costeros mediante el establecimiento de nuevos puertos de
24
Durante la campaa martima fueron destruidas las instalaciones para el carguo como los muelles, as
como decenas de botes y embarcaciones menores recaladas en los puertos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
84
embarque en Pisagua, Junn, Mejillones del Norte, Caleta Buena y Patillos lo que
sucede en paralelo al abandono de las guaneras en los albores del siglo XX.
Las oscilaciones caractersticas de esta industria se agudizaron al punto de producir
el cese de las faenas y la consecuente desarticulacin de los principales poblados,
desmantelndose las edificaciones de material ligero para convertirse rpidamente
en ruinas de una modernidad propia del siglo XIX. Despus de un auge que colm
de habitantes un paraje estril, sobrevino la reubicacin de los trabajadores que
seguramente se asimilaron a la poblacin pampina que laboraba en pleno desierto
extrayendo un nuevo fertilizante que nuevamente requiri de la formacin de
pueblos, industrias y cementerios, repitiendo un ciclo que comenzara dcadas
antes en la costa: el salitre.
En cuanto al patrn de asentamientos, entre 1900 y 1940 pese al despoblamiento
generalizado, tenemos evidencias de que se mantuvo una explotacin artesanal e
incluso familiar en varias de las guaneras principales y secundarias que no obstante
fueron declaradas agotadas, aun mantenan depsitos explotables. A modo de
ejemplo, durante la excavacin de un sitio arqueolgico del perodo Formativo en
la localidad de Chomache, identificamos una reocupacin por guaneros que a
principio del siglo XX se instalaron en forma temporal para la extraccin. Su
potencia estratigrfica era muy acotada, acorde a una forma de habitar precaria en
toldos y pircas que facilitaban una movilidad longitudinal a medida que trabajaban
en puntos especficos del litoral tarapaqueo.
Por lo tanto, una vez que declina el auge extractivo hacia fines del XIX, se produce
una fragmentacin de la costa como consecuencia de la desarticulacin de los
vnculos comerciales establecidos con los mercados de Estados Unidos y Europa,
en gran medida por efecto de la exitosa insercin del salitre en los mercados
internacionales en sustitucin del guano.
Slo a partir de la dcada de 1940 se rearticula la explotacin guanera gracias a la
conformacin de la Sociedad Chilena de Fertilizantes (SOCHIF), empresa mixta con
participacin estatal que retoma la explotacin del fertilizante a mediana escala
para ofrecer una alternativa de abastecimiento en el escenario del colapso de la
produccin salitrera que se acelera durante las dcadas de 1920 y 1930.
En este momento se reutilizan las covaderas bajo un nuevo rgimen extractivo que
obedece a una lgica propia de la poca. Como parte del proceso de
industrializacin que vivi el pas, esta empresa quera contribuir a la economa
nacional mediante la sustitucin de importaciones para el beneficio de la
agricultura del centro y sur del pas.
www.kaipachanews.blogspot.pe
85
www.kaipachanews.blogspot.pe
86
www.kaipachanews.blogspot.pe
87
Figura 1: Cartografa inglesa y peruana del siglo XIX donde se grafica el intenso
reconocimiento de los yacimientos guaneros del litoral tarapaqueo. Fuente: David
www.kaipachanews.blogspot.pe
88
Bibliografa
Biese, W., 1950. Estudios geomorfolgicos de los yacimientos de guano
situados entre Arica y Antofagasta. Sociedad Chilena de Fertilizantes Ltda. Chile.
Boletn de la Guerra del Pacfico 1879-1881. 1979. Reedicin a cargo de la Editorial
Andrs Bello, Santiago.
Frezier, M. 1902 (1716). Relacin del viaje por el mar del sur a las costas de
Chile i el Per. Imprenta Meja, Santiago.
Guaman Poma de Ayala, F. 1980 (1613) El Primer Nueva Crnica y Buen
Gobierno, editado por J. Murra y R. Adorno. Editorial Siglo Veintiuno, Mxico.
Gundermann, H. 2003. La formacin del espacio Andino en Arica y Tarapac,
Revista de Historia Indgena 7:87-138.
Haenke, T. 1799. Descripcin del Per. Biblioteca Digital Andina. Obra
suministrada por la Biblioteca Nacional del Per.
Julien, C. 1985. Guano and resource control in sixteenth-century Arequipa.
En, Andean ecology and civilization, perspective on andean ecological
complementary. Editado por Shozo Masuda, Izumi Shimada y Craig Morris.
Universidad de Tokyo Press, Tokyo.
Mendez-Quiros, P. y T. Snchez. 2009. El ciclo del guano en el Pacfico Sur,
una epopeya olvidada (1860-1960). Ponencia presentada en el XVIII Congreso
Nacional de Arqueologa Chilena. Sociedad chilena de Arqueologa, Universidad de
Chile y Museo de Historia Natural de Valparaso.
Nuez, L. 1974. La Agricultura Prehistrica en los Andes Meridionales.
Editorial Orbe y Universidad del Norte.
Olmos, O. 1988. La Explotacin del Guano y Esclavos Chinos en las
Covaderas, Revista Camanchaca
Paz Soldn, M. 1862. Geografa del Per. Librera de Fermn Didot Hermanos, Hijos
y Co, Paris.
Pease, F. 1995. Breve Historia Contempornea del Per. Editorial Siglo XXI,
Ciudad de Mxico.
Rostworoski, M. 1986. La regin del Colesuyu. Chungara 16-17: 127-135.
Snchez, T., P. Mendez-Quiros y P. Henriquez. 2009. El ciclo del guano en el
Pacfico Sur, una Epopeya Olvidada. Elaboracin de expedientes tcnicos de los
centros productivos de Pabelln de Pica y Huanillos. Manuscrito en posesin de los
autores.
Segall, M. 1967. Esclavitud y trfico de Cules en Chile. Boletn de la
Universidad de Chile 75
Vzquez de Espinoza, A. 1948 (1619). Compendio y Descripcin de las Indias
Occidentales. Smithsonian Miscellaneous Collections, Volume 108. Traducido por
Upson, C. Washington.
www.kaipachanews.blogspot.pe
89
Mapas consultados
www.kaipachanews.blogspot.pe
90
Resumen: En este trabajo se presentan los sondeos efectuados como parte de las excavaciones
arqueolgicas realizadas en distintos sitios, edificados en diferentes perodos histricos, a lo largo
del ro Salado, provincia de Buenos Aires, Repblica Argentina. Durante la poca de la Conquista y
de la Colonia ese ro fue una frontera natural entre los espaoles y los indgenas, por lo que ah se
instalaron estratgicamente un sistema de guardias, fuertes y fortines para proteccin de la
Campaa Bonaerense.
Palabras claves: Arqueologa, patrimonio, frontera, guardias, fortines.
Abstract: This paper presents the surveys carried out as part of the historical archeological
excavations at different sites, corresponding to different periods, along the Salado River in the
province of Buenos Aires, Argentina. During the conquest and colonial times, the Salado River,
which begins in Melincu (Santa Fe Province) and flows into Samborombn Bay (Buenos Aires
Province), was the natural border between the Spanish and the indigenous population. A system of
guards, forts, and garrisons was strategically set up to protect the province of Buenos Aires.
Key Words: Archeology, heritage, border, guards, garrisons.
25
26
Mara Ins Casadas, Arqueloga de la Municipalidad de La Plata, Buenos Aires, Repblica Argentina.
Mara Eugenia Peltzer. Investigadora de la Municipalidad de La Plata, Buenos Aires; Universidad del
Salvador, Repblica Argentina.
www.kaipachanews.blogspot.pe
91
Introduccin
Conformacin poltica de la frontera
En los primeros aos del siglo XVII, algunos indgenas, a quienes se quera reducir a
encomienda, se sublevaron. Posteriormente, en 1626, existan numerosas partidas
que asolaban la campaa y el gobernador, mediante regalos, momentneamente
consigui apaciguarlos. Durante 1628, una comunidad de serranos, para entonces
hbiles jinetes, se acercaron a la ciudad para saquearla; y aunque todo qued en el
terreno de la amenaza, se puso en evidencia el peligro indgena.
A medida que se ocupaba el territorio interior y se desplazaban las comunidades
autctonas, se produjo una lnea de contacto; un borde que, aunque difuso en sus
comienzos, fue el factor que caracteriz a la regin: la frontera.
La frontera fue una lnea de contencin ms o menos virtual, dada la debilidad de
los puntos de concentracin, de sus guardias, fuertes y fortines. Por las violentas
relaciones con los indgenas, en 1714 se suspendieron las vaqueras, lo que implic
un perjuicio econmico.
Durante esos aos ya se haba consolidado el sistema de estancias y estaban
conformados los pagos. Los aucas y serranos vieron, entonces, la posibilidad de
obtener ganado, ya que era escaso el ganado cimarrn. Entre 1737 y 1738, se
realizaron varias invasiones a los campos de Arrecifes, lo que motiv la instalacin
de un fortn. Pocos aos despus, se establecieron otros fortines que prontamente
fueron abandonados.
En determinados lugares de la costa, con el fin de prevenir el intenso contrabando,
se establecieron guardias como la de Atalaya (1678). Adems, la de Ensenada de
Barragn, que se fortific a causa del peligro representado por los portugueses
(1736); la guardia que vigilaba el acceso al Riachuelo; la guardia de las Conchas; y
una guardia terrestre sobre el ro Lujn.
www.kaipachanews.blogspot.pe
92
Los fuertes y fortines deban ser construidos de modo tal, que pudieran servir de
resguardo a los blandengues y milicianos de defensa y de refugio a los habitantes
en caso de irrupcin de los malones. De igual manera, estos deban funcionar
como freno de contencin para el propio indgena. En ese momento se establece,
adems, que los individuos pertenecientes a deban subsistir y mantener, por su
cuenta, el uniforme y los caballos necesarios.
www.kaipachanews.blogspot.pe
93
www.kaipachanews.blogspot.pe
94
www.kaipachanews.blogspot.pe
95
Sondeo 1
Ubicado en la puerta del bao, en la interseccin con la pared externa del
comedor. Se confeccion una cuadrcula de 1 m x 1 m, excavada en cuatro niveles
de 0.20 m cada uno. En estos se despejaron las zapatas, tanto de la estructura
correspondiente al bao como de la pared lateral posterior de la casa.
Las zapatas fueron despejadas para su visualizacin y medicin, as, se obtuvieron
muestras para los diferentes anlisis y ensayos propuestos al Centro de Tecnologa
de recursos Minerales y Cermica (CETMIC). La zapata de la vivienda es continua,
de 0.70 m de profundidad, adems, est compuesta por ocho 8 hiladas de ladrillo,
unidas con mortero de barro. La que corresponde al bao presenta cuatro hiladas
superiores continuas y cuatro hiladas inferiores salientes, tambin unidas con
mortero de barro.
El contexto de relleno se presenta hasta los 65 cm de profundidad, a partir del cual
comienza el sedimento arcilloso estril.
Sondeo 2
Este se ubica en la vereda interna del segundo patio. Se abri una cuadrcula de un
1.00 m x 1.00 m, con la finalidad de descubrir la zapata trasera de la casa, asimismo,
determinar su continuidad y el tipo de mortero utilizado. Como resultado, se
observ la presencia de ocho 8 hiladas de ladrillos continuos, unidas con mortero
de barro.
Sondeo 3
Se ubica en la vereda interna del segundo patio. Se realiz una cuadrcula de 0.50
m x 0.50 m, en la cual se observaron las mismas caractersticas del sondeo 2.
Sondeo 4
El cuarto sondeo se ubica en el ngulo oeste de la matera del segundo patio. Se
realiz una cuadrcula de 0.30 m x 0.30 m, en la cual se observ una zapata
compuesta por cuatro hiladas de ladrillos, unidas por mortero de barro.
Sondeo 5
El ltimo sondeo se excav bajo el piso de la biblioteca, al lado de la puerta del
bao. Se realiz una cuadrcula de 0.50 m x 0.50 m, en la cual se observaron ocho
hileras de ladrillos, unidas con mortero de barro.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
96
www.kaipachanews.blogspot.pe
97
Muestra
Casa
Casco
Porosidad
20.9
Densidad
dsss
1.63
Absorcin
abs (%)
24.7
Resistencia a
compresin
fc (kg/cm2)
www.kaipachanews.blogspot.pe
98
Conclusin
Del estudio de ladrillos y morteros, realizados tanto por el LEMIT como por el
CETMIC, en las veredas y patios, respectivamente, se puede decir que los materiales
son del mismo origen (suelo). En la muestra del mortero de barro, en las
estructuras del patio, no se encontraron diferencias significativas entre los distintos
suelos utilizados para las mezclas de asiento. As, se identific en la mayora de las
muestras abundantes concreciones de CO3, carbonados pequeos y restos
carbonizados de escasos milmetros.
Si se toma en cuenta la similitud en la composicin qumica y la respuesta al calor
de las piezas sujetas a experimentacin, se puede considerar que todas las
estructuras corresponden al mismo universo. Las muestras que corresponden a las
estructuras del patio (pozo, baos y pared N.) perteneceran al mismo universo.
Asimismo, los morteros puzolnicos, provenientes de los arcos del patio, parecen
corresponder al mismo universo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
99
www.kaipachanews.blogspot.pe
100
Sondeo 1
Se ubica en el sector oeste de los jardines del museo. Este tuvo como objetivo
general el determinar la existencia, naturaleza y dimensin de la estructura
detectada, mediante el mtodo de estudio con Georadar, realizado por la empresa
rea Geofsica Eng. S.A.
Este primer sondeo fue planteado en una cuadrcula de 1.00 m x 1,50 m de lado x
0.60 m de profundidad, excavada en seis niveles de 0.10 m cada uno. En el nivel 3
se hall un cimiento que probablemente corresponde al almacn de pertrechos. En
esta estructura se observaron cuatro hileras de ladrillos, ubicados en posicin
horizontal y cubiertos por una mezcla de cemento y canto rodado.
Sondeo 3
Se ubica en el sector este del complejo, prximo a la cisterna. Fue excavado con el
fin de evaluar la posible presencia de restos arqueolgicos asociados a las
estructuras linderas, as como de materiales y tcnicas empleadas para la
construccin de estas.
En esta ocasin, se realiz una cuadrcula de 0.30 m por 0.30 m de lado y se
excavaron cuatro niveles de 0.10 m cada uno. Al final del ltimo nivel se encontr
la napa fretica. En el nivel 0 se observ una matriz constituida por arena, tierra y
escombro, adems, se registr la presencia de races vegetales.
Sondeo 4
El cuarto sondeo se ubic en el sector este del complejo, prximo al antiguo
molino. Fue excavado en una cuadrcula de 0.50 m por 0.50 m de lado, dividida en
tres niveles de 0.10 m cada uno. El nivel 0 est constituido por arena, tierra y
escombro, y no presenta material arqueolgico.
Sondeo 5
Este se ubica en el sector sureste, fuera de la batera, prximo al antiguo acceso al
quincho. El objetivo fue la obtencin de datos acerca de la posible presencia de
restos y estructuras arqueolgicas asociadas a los cimientos, lo que permitira
evaluar los materiales y tcnicas empleadas en la construccin de estos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
101
Sondeo 7
Este ltimo sondeo se realiz en el sector interno de la batera, en el flanco
noroeste. El objetivo fue la obtencin de datos acerca de los procesos de
sedimentacin y la presencia o ausencia de cimientos.
As, se plante en una cuadrcula de 1.00 m x 1.00 m de lado x 1.50 m de
profundidad, excavada en quince niveles de 0.10 m cada uno. En los niveles 1 y 2,
se registraron los cimientos de la batera, compuestos por dos hileras de ladrillos,
ubicados en forma horizontal, y paralelas al muro. A partir del nivel 13 no aparece
material arqueolgico. Finalmente, en los niveles 11, 12, 13, 14 y 15 se tomaron
muestras de suelo para que sean analizadas por el LEMIT.
www.kaipachanews.blogspot.pe
102
Dicha edificacin, entonces, funcion, desde 1873, como un puesto para la reunin
y reconocimiento del ganado que era destinado a los mataderos. En este sitio se
vigilaba:
La introduccin de la hacienda a los establecimientos (saladeros).
El cumplimiento de las condiciones higinicas.
El pago de los impuestos fijados por el fisco.
En ese gran predio, adems de oficinas administrativas, existieron puestos de
abastecimiento. A uno de esos puestos podran pertenecer las bases halladas en el
sitio.
www.kaipachanews.blogspot.pe
103
Investigacin arqueolgica
Si se toma en cuenta que los sondeos constituyeron una instancia preliminar en los
trabajos de excavacin, cabe sealar que la apertura de estos tambin estuvo
orientada a recabar datos que posibiliten desarrollar una correcta intervencin
arqueolgica. As las cosas, los sondeos diagnsticos fueron efectuados con el fin
de obtener informacin sobre la naturaleza estratigrfica del lugar, asimismo,
identificar posibles reas de intervencin.
A partir de este registro, comienzan los trabajos de investigacin arqueolgica en
el lugar. Se plantea, en primera instancia, la delimitacin del sitio a partir del
desarrollo de prospecciones y sondeos realizados sobre la el margen del partido de
General Belgrano. En este lugar se delimit el sitio en un rea aproximada de
24.500 m, comprendidos en un terreno de 350 m de largo x 70 m de ancho,
aproximadamente.
www.kaipachanews.blogspot.pe
104
Las prospecciones fueron planteadas en dos sectores bien diferenciados, los que se
identificaron como sectores A y B. En el sector A, fueron relevados y muestreados
los restos del puente de ladrillos existente en ambas mrgenes del ro Salado. Los
soportes estructurales del puente cuentan con 56 hiladas de ladrillos que se elevan
sobre la superficie del terreno, todas estas asentadas sobre morteros de conchilla.
Por debajo de esta estructura se llev a cabo un sondeo para descubrir la zapata.
Se observ que est compuesta por ladrillos asentados en mortero de barro y
conchilla, adems, se identificaron en ese momento seis hiladas de ladrillos. Sobre
el curso del ro, se distinguen an ocho columnas de quebracho que sostenan el
antiguo puente. En este sector, a se midi el largo y el espesor de los ladrillos, as,
se obtuvo como resultado que miden 34 cm x 7 cm. Tambin fueron tomadas
muestras en diferentes sectores, a fin de someterlas a los estudios mencionados.
En el sector B, se efectuaron prospecciones en el rea del puente ubicado sobre el
partido de General Belgrano. Se identific ah la presencia de un probable camino
doble de ladrillos, el cual parte desde el puente hacia el interior del rea
mencionada. En este camino se realiz un sondeo a los 67 m, desde la plataforma
del puente hacia el interior del paraje, y se observ que est compuesto de tres
hiladas de ladrillos, asentadas en mortero de barro. El camino es doble y tiene un
ancho total de 11,60 m y un largo visible, sobre el terreno, de 200 m. Cada sector o
faja de este tiene un ancho de 1,10 m
www.kaipachanews.blogspot.pe
105
Absorcin (%)
Porosidad
(%)
s
Resistencia a
om
presin
Densidad
(MPa)
24.7
20.9
1.63
6.0
23.0
19.0
1.73
7.3
30.2 *
38.94
1.84
3.2 *
*Valores
correspondientes a 2 muestras.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
106
Sitio
La Chumbeada
26.0
24.9
1.81
4.3
Fuerte Barragn
19.0
18.8
1.63
7.6
Durabilidad
85.9
91.9
En el caso de los sitios La Chumbeada y Fuerte Barragn, hay que tener en cuenta
que el nivel de la capa fretica colabora con la degradacin de los materiales por
efecto de capilaridad. Este hecho se maximiza cuando el agua contiene un
porcentaje elevado de sales, por ejemplo, la que se encuentra en los llanos
inundables de la faja costera del Ro de La Plata. Lo mismo ocurre sobre las
mrgenes de los ros que tambin presentan altos contenidos de sales, por ejemplo
el Ro Salado (Traversa, et l., 2008).
Segn los resultados, puede estimarse, adems, que los materiales procedentes de
los dos sitos poseen semejantes caractersticas mineralgicas, tanto en elementos
mayoritarios como en los minoritarios. La gran diferencia se observa en la
compacidad de las muestras, caracterizada por la menor o mayor compactacin
entre los constituyentes mineralgicos que las integran. Lo anterior se aprecia en
las imgenes realizadas bajo microscopia ptica, en las cuales se observa
claramente que la muestra procedente del Fuerte Barragn posee una menor
compacidad en su estructura, a diferencia de la originada en La Chumbeada que
cuenta con una mayor compacidad de sus materiales (Traversa, et l., 2008).
En secciones delgadas obtenidas, de dos de las muestras estudiadas, pudo verse
que la muestra de ladrillo correspondiente al Fuerte Barragn posee una matriz
rojiza, en la que se encuentran incluidos fragmentos de cuarzo molido, cuyos
tamaos pueden alcanzar los 0.2 mm. Estos fragmentos son abundantes y cubren
gran parte de la superficie de la matriz.
Ahora bien, en la muestra correspondiente a La Chumbeada se observa que
tambin est formada por una matriz rojiza, pero los fragmentos de cuarzo son de
dimensiones ms pequeas y se encuentran en menor concentracin, lo que
provoca la presencia de una matriz mayor.
www.kaipachanews.blogspot.pe
107
Caractersticas dimensionales
Se presenta en la Tabla 3 el cuadro comparativo de las medidas correspondientes a
muestras a de los cinco sitios arqueolgicos estudiados.
Largo
Fuerte Barragn
La Chumbeada
Casa Vicente Casco
La Tablada
Guardia del Monte
360
340
350
360
365
Ancho
162
175
150
15.7
160
Altura
42
58
45
43
55
Los ladrillos encontrados en los distintos sitios cuentan con medidas mayores a las
tradicionales o normalizadas, de acuerdo con a lo mencionado. Por lo tanto, podra
inferirse que estos corresponden a una poca similar de manufactura. As pues,
estos podran responder a una formalizacin casi estndar en la provincia de
Buenos Aires durante el perodo comprendido entre mediados del siglo XIX y
principios del siglo XX.
Conclusiones generales
En este trabajo se demuestra que, por medio de ensayos, tcnicas y metodologas,
pueden evaluarse materiales cermicos, morteros y mezclas de asiento que son de
inters arqueolgico. Adems, con la evaluacin de los resultados obtenidos es
posible obtener las respuestas que se buscan desde la Arqueologa. En referencia a
esta bsqueda, se encontraron indicios que aportan ms datos dentro de la
investigacin general que se est realizando.
Los estudios e investigaciones realizadas para caracterizar tecnolgicamente
ladrillos cermicos comunes, obtenidos de distintos sitios arqueolgicos, permiten
indicar que los ensayos empleados en estas experiencias son una herramienta
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
108
www.kaipachanews.blogspot.pe
109
Bibliografa
Asnaghi Carlos A. (1994.) Ensenada, una leccin de historia. Ensenada,
Edicin del Autor,
Casadas M.I., M.E.Peltzer, M.E. Rodrguez. (2006) Aproximacin a una Clasificacin
Del Material seo Proveniente del Sitio: Casa Casco De La Ciudad De Chascoms
Provincia De Buenos Aires. Actas de las VI Jornadas Arqueolgicas Regionales -Florentino
Ameghino-, En edicin.
www.kaipachanews.blogspot.pe
110
www.kaipachanews.blogspot.pe
111
27
Aurelio Snchez Surez, Profesor Investigador de Tiempo Completo, Titular, de la Unidad de Ciencias
Sociales del Centro de Investigaciones Regionales, UADY. Doctor en Arquitectura por la UNAM y Posdoctorado
en la Coordinacin de Humanidades de la UNAM. Imparticin de ctedra en los posgrados: ECRyM, INAH,
ESIA-Tecamachalco, IPN, Patrimonio y Desarrollo Sustentable, UAC, Universidad Marista y en la FAUADY.
Proyectos de investigacin sobre arquitectura verncula, conservacin del patrimonio cultural, espacios
abiertos, saberes e interculturalidad en poblados mayas de la pennsula de Yucatn. Miembro del SNI. Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
112
Introduccin
En el multicultural pas de Mxico, una de las regiones que tiene mayor
manifestacin de su arquitectura verncula es la pennsula de Yucatn. Este hecho
arquitectnico, en su expresin de la vivienda maya, sigue siendo una opcin de
vivienda. Su habitabilidad no ha sido suficiente para expresar la importancia que
tiene la casa de los mayas, misma que es considerada por las polticas pblicas
como sinnimo de pobreza, subvaloracin que ha afectado a sus habitantes,
quienes en sus nuevas generaciones expresan: vivo aqu porque soy pobre, si
tuviera dinero no vivira aqu.
Esto demuestra el concepto que le tienen a su propia vivienda; concepto que ha
sido arraigado a travs de los siglos en que el colonialismo ha disminuido a la
vivienda de los mayas y a toda su expresin cultural. No en balde esta expresin
verncula ha sobrevivido a tantas agresiones, discriminaciones y exclusiones.
Impacto que si bien, ha mermado el valor de la arquitectura verncula, no ha
impactado a toda la poblacin que habita la vivienda maya, existiendo personas
que conserva el apego a su casa, porque han constatado con toda una vida, las
bondades de la misma.
www.kaipachanews.blogspot.pe
113
www.kaipachanews.blogspot.pe
114
www.kaipachanews.blogspot.pe
115
-Cuando acabo de casar con su pap de mi hija, sabes que me dice, me dice:
cmo quieres tu casa?, me dice.
-No s, le digo.
-Cmo quieres tu casa? yo te voy a hacer tu casa, me dice.
-Como lo tiene tu mam, as lo quiero le digo.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
116
Por otro lado la corrida de toros, como parte de las actividades de la fiesta
patronal, puede estar catalogada como artes del espectculo. Considerando lo
anterior y contrario a la casa maya, los tablados estaran ubicados en el patrimonio
cultural inmaterial, pero como una actividad festiva y no contempla la identidad
que ha creado el pueblo maya en la apropiacin de sta tradicin, como parte del
paisaje cultural efmero y vernculo.
Desde la creacin de un nuevo dios que protege a los vaqueros y toreros: H-wan
Tul, hasta la batalla contra los vientos malos que traen los toros; desde los
voladores que anuncian el trazado del ruedo, hasta la bendicin del ruedo con el
corte y sembrado de la ceiba por parte del H-men, orientando los cinco puntos
cardinales del saber maya que garantizarn proteccin durante la festividad; desde
la utilizacin del espacio abierto vestigio del urbanismo maya, hasta su intrnseca
relacin con el templo que en su gnesis fue morada de dioses mesoamericanos y
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
117
www.kaipachanews.blogspot.pe
118
www.kaipachanews.blogspot.pe
119
www.kaipachanews.blogspot.pe
120
Para la casa maya est claro que slo se ha establecido su proteccin desde la
clasificacin de patrimonio material, dejando desprotegido a lo que ms se ha
daado, subvalorado e intentado destruir: su ser inmaterial. En caso contrario los
tablados estn clasificados dentro del patrimonio inmaterial; olvidando su hecho
arquitectnico nico, efmero y de gran identidad para el pueblo maya.
Conclusin
Recapitulando, el estatus de proteccin el que se encuentra el patrimonio
vernculo de los mayas podra acceder a catalogarse, considerando todos sus
atributos, en la categora de patrimonio mixto o biocultural que contempla la
UNESCO, siempre y cuando los estados de la pennsula de Yucatn contemplen
esta categora patrimonial en su sistema normativo o legal, mientras tanto se
puede recurrir a incluirlo dentro de las ya existentes; no obstante, se debe
continuar con el estudio del patrimonio vernculo maya, con la finalidad de
establecer propuestas ptimas de conservacin.
Si bien las categoras de la UNESCO son una gua, no son una regla; cada grupo
social deber acoger lo que le significa como tal y deber estudiar, analizar y
conocer a fondo su patrimonio, para establecer categoras que garanticen la
permanencia del mismo.
Sin embargo, la realidad en la que vive el patrimonio vernculo de los mayas obliga
a realizar acciones inmediatas de proteccin patrimonial; esto nos conduce a hacer
uso de los recursos legales que se tienen, mismos que no consideran ese complejo
sistema patrimonial, forzando a elegir la clasificacin ms conveniente. Si
decidimos elegir una categora que no sea la biocultural por circunstancias de su
inexistencia, se debe considerar la categora que fortalezca con su proteccin a las
otras esferas patrimoniales, en este caso la ms adecuada es el Patrimonio
Inmaterial.
El patrimonio inmaterial de la arquitectura verncula de los mayas radica en los
saberes constructivos; mismos que requieren de la permanencia de los espacios de
aprendizaje, monte, solares y espacios abiertos de los poblados mayas de la
pennsula de Yucatn.
La proteccin y el fortalecimiento de los saberes constructivos, como patrimonio
intangible, conlleva a la proteccin de los mecanismos que la perpetan a las
nuevas generaciones, esto es, la conservacin de los escenarios de aprendizaje en
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
121
los que estn contenidos los dos aspectos patrimoniales que la distinguen de otros
patrimonios intangibles: el natural (el monte) y el tangible (la casa maya y los
tablados) (Snchez, 2014:162).
Las formas o mecanismos para su proteccin implicaran complejos sistemas de
aprendizajes, los cuales estn siendo estudiados28 para establecer una gestin que
se cimente en las dinmicas socioculturales ya establecidas por los mayas, as como
compromisos por parte de los gobiernos. Queda mucho por comprender de este
universo biocultural, pero las acciones pertinentes de ahora garantizarn la
oportunidad de ir desdoblando el complejo sistema patrimonial de la arquitectura
verncula de los mayas.
Bibliografa
Calzas-Verdes, G. (1846) Me voy a los toros en Registro Yucatco, tomo 4
Imprenta de Castillo y Compaa, Mrida, Yucatn, Mxico, pp. 95-97.
Carta del patrimonio vernculo construido (2002) en Monumentos y Sitios V,
Vernacular Architecture, ICOMOS.
Convencin para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (2003)
UNESCO, Pars.
Gerhardt, J. y Normand, H (1999) The community of Cuello: the ceremonial
core en Cuello: an early Maya community in Belize, Cambridge University Press,
Reino Unido, pp. 98-117.
Mercedes de la G. et al. (1983) Relaciones histrico-geogrficas de la
Gobernacin de Yucatn (Mrida, Valladolid y Tabasco), 2 vols., UNAM, Instituto de
Investigaciones Filolgicas, Centro de Estudios Mayas, Mxico, (fuentes para el
estudio de la cultura maya, 1).
Florescano, E. (1977) El Patrimonio Cultural de Mxico, 1 Ed.,
CONACULTA/Fondo de Cultura Econmica, Mxico.}
Garca Canclini, N. (1982) Las culturas populares en el capitalismo, Editorial
Nueva Imagen, Mxico.}
Garca Quintanilla, A (1986) Los tiempos en Yucatn. Los hombres, las
mujeres y la naturaleza (siglo XIX), Claves Latinoamericanas, Universidad Autnoma
de Yucatn, Mxico.
28
www.kaipachanews.blogspot.pe
122
www.kaipachanews.blogspot.pe
123
29
Martn Manuel Checa Artasu. Doctor en geografa por la Universidad de Barcelona (2006). Ha sido
profesor investigador titular en el Centro de estudios en Geografa humana del Colegio de Michoacn y de la
Universidad de Quintana Roo. Autor de diversas monografas y de casi un centenar de artculos y ponencias
sobre temas de historia urbana, gestin del patrimonio cultural e historia de la arquitectura. Para el 2010 era
profesor titular en el departamento de sociologa de la Universidad Autnoma Metropolitana, campus
Iztapalapa y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. (Mxico).
www.kaipachanews.blogspot.pe
124
Introduccin
En Mxico, tras la celebracin del Concilio Vaticano II (1962-1965) van a aparecer
nuevas formas de organizacin y de conformacin del templo catlico en el
espacio urbano. Las iglesias basilicales con campanario y de planta cruciforme de
tradicin colonial, los ejemplos barrocos y los experimentos de los estilos
eclcticos, especialmente neorromanicos y neogticos, de finales del siglo XIX se
superan sin traumas y sin omitir sus influencias gracias a la insistencia de los
profesionales de la arquitectura. Muchos en su condicin de laicos estarn un paso
delante de las diatribas y discusiones por aceptar los lineamientos del concilio que
se dan en el seo de la Iglesia mexicana, especialmente en el terreno el Vaticano
considera.
Ese paso por delante al que nos referimos muestra la lnea independiente,
eminentemente arquitectnica que desde la Segunda Guerra Mundial se da en
cuanto a la edificacin del templo religioso. Ello explicar que tcnicos pioneros
desarrollen algunas obras meritorias en el pas. Posteriormente, las normas
dictadas por el Concilio en cuanto a la liturgia y la edilicia de los templos que se
darn en la segunda mitad del siglo XX vendrn a normalizar esos atrevimientos
formales. El resultado de todas estas circunstancias se reflejar en los nuevos
templos con una nueva concepcin de la liturgia, de la relacin del sacerdote con
la feligresa y de los usos sociales y cultuales en las iglesias. Una cierta idea de
modernidad arquitectnica de las iglesias se reflejar en la trama urbana,
conformando hitos sealadores de los procesos de crecimiento y expansin de
nuevas colonias y fraccionamientos en las ciudades mexicanas que se dieron en
esos aos.
Paralelo a esa modernidad del templo, en algunas ciudades mexicanas se acabaran
de construir iglesias, en su mayora de grandes dimensiones y concebidas en estilos
eclcticos. En especial el neogtico, propio de finales del siglo. Constituye uno de
los estilos que haban quedado inconclusos dados los acontecimientos polticos en
las primeras dcadas del siglo XX: el periodo revolucionario y la Cristiada o por
aspectos ms domsticos como la falta de recursos econmicos para concluirlas.
Vistos desde una perspectiva temporal estos templos son la muestra fehaciente
del desarrollo arquitectnico de Mxico y ejemplos de una manera de construir
que se dio a lo largo de los aos del Porfiriato (Katzman, 1993, 2002).
www.kaipachanews.blogspot.pe
125
Desde una perspectiva espacial, estos pueden ser analizados por su carcter de
hito urbano y de referente sociocultural. Se trata de balizas que si bien mantienen
el significado con el que fueron creadas se han revelado como estructuradoras de
la trama urbana. Su carcter inconcluso se aade a ese significado primigenio
como advertencia pero tambin como elemento a solventar por una Iglesia que
an mantiene su papel protagnico en la sociedad mexicana. La necesidad de
concluir esos templos ha tenido que adaptarse a los preceptos dispuestos por el
Concilio Vaticano II. Curiosamente, en algn caso, el reacomodo ante las nuevas
consignas ha reactivado la reconstruccin de esos edificios, tanto en elementos de
diseo y arte sacro como en la forma arquitectnica.
En el centro occidente mexicano se documentan diversos casos, muchos
significados por su monumentalidad e impacto urbano. Entre estos destacan a
nuestro entender: El Santuario Guadalupano de Zamora (Michoacn), el templo
expiatorio de Guadalajara, el templo de San Jos Obrero en Arandas (Jalisco) y el
templo del Sagrado Corazn de Jess en Len (Guanajuato). Para este trabajo, nos
centraremos en el ltimo de los mencionados.
El neogtico en Mxico
Hablar de arquitectura neogtica en Mxico supone adentrarse en una forma de
construir que tuvo significada relevancia en el siglo XIX, especialmente a partir de
la segunda mitad de esa centuria. Hay una coincidencia en cuanto al origen del
estilo. Este surge enraizado con los ambientes romnticos de exaltacin del mundo
medieval y de sus formas msticas que se desarrollan desde la segunda mitad del
siglo XVIII en Gran Bretaa para pasar ms tarde al continente europeo, a Estados
Unidos y de all, a Latinoamrica.
En Mxico y en Latinoamrica, el sentido de hito urbano de muchas de las
construcciones religiosas neogticas que se realizan se vincula al papel de la Iglesia
catlica como legitimadora y justificadora de la construccin nacional (Kingman,
2003, p. 494)
A su vez, el concepto de hito urbano deviene ideal para la propia Iglesia quien
requerir de una visibilidad excepcional para refrendar que sigue manteniendo su
papel de protector moral y de baluarte de la fe en la sociedad aun cuando esta ha
sido fustigada por los gobiernos liberales y afectada por el embargo de bienes,
como el decreto del 26 de febrero de 1865, legitima la expropiacin de los bienes
eclesisticos en Mxico (Gutirrez, 1983, p. 248) La voluntad de dejar presencia
como smbolo explicar la construccin monumental que tan evidente se har no
slo en los contextos urbanos pero sobretodo en las poblaciones de menor
www.kaipachanews.blogspot.pe
126
www.kaipachanews.blogspot.pe
127
www.kaipachanews.blogspot.pe
128
proyecto del arquitecto Manuel Gmez Ibarra y realizadas entre 1849 y 1854, las
construidas en 1885 en la Catedral de la Pursima Concepcin de Tepic, Nayarit; la
fachada del templo del Sagrado Corazn de Tecolotln, o el altar del de San Juan
Bautista en Mezquitic, ambos en Jalisco. En Guanajuato hay que anotar la torre del
templo de San Miguel Arcngel en San Miguel de Allende, una capilla anexa a la
iglesia parroquial de Salvatierra en Guanajuato, el altar mayor y la decoracin
interior del templo de Beln de Guanajuato y la torre del Santuario Guadalupano
de puente en Irapuato. Fuera de esa zona, hay que resear la torre construida a
finales del siglo XIX para la parroquia de Nuestra Seora del Rosario en Coeneo de
la libertad (Barriga, 2007, p. 371-372).
30
El Sacerdote Bernardo Chvez haba nacido en La Fragua, Guanajuato en 1868, siendo ordenado
sacerdote en diciembre de 1894. Fue rector de la parroquia de San Francisco de Sales y director del Colegio de
Sagrado Corazn de Jess, entre 1904 y 1916, todos ellos en la ciudad de Len y en el momento del inicio de la
construccin del Expiatorio oficiaba en la del Templo de Nuestra Seora de Los ngeles.
31
En buena medida, la expansin del culto del Sagrado Corazn de Jess, se materializa tras la
publicacin de a la Encclica Annum Sacrum (25 de mayo de 1899) por parte de Len XIII. En esta se menciona
que la humanidad entera debe ser consagrada al Sagrado Corazn de Jess. La misma se efectu el 11 de junio
de 1899.Otros pases latinoamericanos en ese momento tambin se consagraran al Sagrado Corazn de Jess:
Colombia, Ecuador, Brasil, etc.
www.kaipachanews.blogspot.pe
129
Lus G. Olvera haba obtenido el ttulo de ingeniero arquitecto en la Escuela Nacional de Bellas Artes
en enero de 1902, con el tema Escuela nacional de Artes e industrias (Snchez Arreola, 1996:151). Cabe
mencionar que siendo alumno, en 1899, recibi el premio bienal de la Escuela Nacional de Bellas Artes (dem:
92). En el momento de tomar el proyecto del Templo expiatorio del Sagrado Corazn de Jess de Len, en
www.kaipachanews.blogspot.pe
130
primer proyecto del templo fue de factura neoromnica, estilo que fue rechazado
por sacerdote Chvez por no ser de su agrado y preferir un neogtico, mucha ms
acorde con la exaltacin del Sagrado Corazn y por ende del hecho religioso, al
que se haba consagrado el pas. El gtico como estilo arquitectnico responda
mejor si cabe a esa idea de magnificencia y de exaltacin que la consagracin
mexicana al Sagrado Corazn requera.
De esa forma, el segundo proyecto responde a esos cnones gticos, siendo un
templo de cruz latina, de tres naves, con dos niveles en altura, un rosetn en la
parte central de la fachada principal, dos torres campanario recargadas de arcos
ojivales, pinculos y tracera. En el crucero, una enorme torre con ventanales
rematada con pinculos y una cubierta piramidal, similar a la que podemos
encontrar en las torres de la catedral de Guadalajara. Se trataba esta, de una
estructura area que si bien trataba de magnificar el templo e dotar de iluminacin
a la zona del crucero, conllevaba una problemtica tcnica, en cuanto a peso y
resolucin.
El gtico que creo al arquitecto Olvera es aparente, marcado por el uso de la
tracera, ya sea en los arcos de los ventanales, ya sea en el rosetn de la fachada
principal, ya sea en las portaladas. Con una serie de recursos propios del gtico
como los arbotantes culminados con pinculos o los contrafuertes asociados a
estos que no tienen una funcin estructural se les asignaba en poca medieval. La
apariencia gtica, algo por otro lado propio del reuso de este estilo a caballo del
siglo XIX y XX no demerita el esfuerzo de proyectar el templo ni lo inhibe del
simbolismo asociado al gtico, centrado en un espacio de exageradas dimensiones
tanto en el exterior como en el interior.
En este caso, el carcter simblico se refuerza en el interior, donde Olvera proyecta
un espacio de tonos blancos, maximizando el uso del granito blanco en la cantera.
La blancura tamizada por la luz de los vitrales ahonda en una idea de conectividad
1920, Olvera ya era un arquitecto plenamente reconocido en los crculos episcopales, pues haba dirigido de
1906 a 1925 las obras de refuerzo estructural de la Catedral metropolitana (Fernndez Garca, 1997:103;
Guardiani & Tejeira; 2004: 51). Otros trabajos suyos son el nuevo retablo del templo de la Compaa o Iglesia
del Espritu Santo de Puebla en 1927 (SIC, 2008); la ampliacin de la Baslica de Santa Mara de Guadalupe,
realizada entre 1929 y 1931 (Fernndez del Castillo, 1931: 45-47, Sigaut, 2006:259-262) o el proyecto del
templo monumento al Pursimo Corazn de Mara, datado de 1937-1938 y ubicado en la calle Torres Adalid de
ciudad de Mxico (San Martn, 2004:150). De igual forma, su vinculacin con la curia mexicana le permitieron
participar de algunas actividades de otro orden - se le atribuye participacin en traslado secreto de la imagen
de la Guadalupe en 1926 con el fin de protegerla de los embates anticlericales de la poca (Gonzlez
Fernndez, 2005: 435).
www.kaipachanews.blogspot.pe
131
Ejemplo que sabemos haba inspirado algn templo neogtico del Occidente de Mxico, como el de
San Jos Obrero en Arandas, dado que la Catedral de Chartres era de la preferencia del arquitecto Ignacio Daz
Morales, proyectista de ese templo (Kasis Ariceaga, 2004:110-113 ). Para el caso del Templo Expiatorio del
Sagrado Corazn de Jess en Len esa opinin nos la corrobor el actual director de obra, el arquitecto Jos
Mara Mndez, en entrevista efectuada el 8 de junio de 2010
www.kaipachanews.blogspot.pe
132
34
El proyecto: Plaza expiatorio 1ra. Etapa ubicada en calle Madero entre calles 13 de Septiembre y
Zaragoza, col. Centro (nde concurso 2008/079/D) fue licitado el 18 de noviembre del 2008 por el monto de
6,947,402.95 pesos, siendo adjudicado a la empresa Domus Centro de Diseo y Construccin, S.A. DE C.V.
Ver: Registro Municipal de Licitaciones de Obra Pblica, Ayuntamiento de Len, Guanajuato.
www.kaipachanews.blogspot.pe
133
35
Se trata de una serie de casas de planta ubicados entre las calles Francisco Madero e Ignacio
Zaragoza que fueron demolidos para crear el atrio. Ver GUARDIOLA (2008) Megalimosna tira patrimonio
cultural. Excelsior, 20 de mayo de 2008, p.20.
www.kaipachanews.blogspot.pe
134
A manera de conclusin
El anlisis del Templo Expiatorio del Sagrado Corazn de Jess de Len nos
muestra el papel que juega la monumentalidad de un templo catlico en la trama
de las ciudades mexicanas y como esta es reafirmada a travs de una serie de
acciones, a caballo entre la poltica y el urbanismo. La creacin de espacios
pblicos en torno al templo evidencia una relacin entre el poder eclesistico
regional y los poderes polticos locales que es desigual, por cuanto los segundos
toman el templo y su simbolismo como referente de una identidad que tratan de
manipular y gestionar. Si consideramos la arquitectura como una forma de
lenguaje se puede concluir que la tradicin edilicia, reflejada en un estilo
historicista deja una serie de evidencias que de nuevo se transmite en el mbito
urbano: smbolo de fe, baluarte de valores, nodo de una comunidad, promotor del
sentido identidad, ejemplo de evolucin histrica, etc. En definitiva, toda una serie
de valores adscritos al patrimonio que son susceptibles del inters de los poderes
locales, tamizados a travs de una cierta idea de ciudadana.
De igual forma, en este caso se observa que los largos periodos constructivos de la
iglesia no son excusa para el cambio de las formas arquitectnicas originales pues
de alguna forma los arquitectos continuadores siguen el proyecto original o lo
adaptan en funcin de las circunstancias, por ejemplo, al seguir los lineamientos
litrgicos del Concilio Vaticano II. Asimismo, se establece una estrategia socio
econmica para la conclusin de los proyectos que adems concitan el
proselitismo y un cierto sentido de comunidad. Finalmente, comentar que la
excepcionalidad de los casos analizados es relativa, ya que similares actitudes y
acciones se dan en relacin a templos de parecidas caractersticas ubicados en el
occidente de Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
135
Bibliografa consultada
ALVARADO, E. La matanza del 2 de enero, Len: Editorial Namox, 2009
BERNAL RODRIGUEZ, M.S. (Ed.) Plaza pblica del Expiatorio. Patrimonio
cultural de los leoneses. Len: Direccin de Comunicacin Social del Ayuntamiento
de Len de Aldama (Guanajuato, 2009), 19 pginas
CHECA-ARTASU, M. (2009) Construyendo una geografa del Neogtico en
Mxico en Revista Esencia y Espacio. Escuela Superior de Ingeniera y Arquitectura,
Unidad de Tecamachalco, Instituto Politcnico Nacional. n29, Junio-diciembre de
2009.
FERNNDEZ DEL CASTILLO, F. Mxico y la Guadalupana: cuatro siglos de
culto a la patrona de Amrica, Editor s.n., 128 pginas, 1931
FERNNDEZ GARCA, F. La Catedral de Mxico: problemtica, restauracin y
conservacin en el futuro. Volumen 40 de Estudios de arte y esttica, Mxico DF:
Universidad Autnoma de Mxico, Instituto de Investigaciones Estticas, 189
pginas, 1997
GONZLEZ FERNNDEZ, F. Guadalupe: Pulso y corazn de un pueblo.
Volumen 243 de Ensayos, Mxico DF: Ediciones Encuentro, 2005, 551 pginas
GUARDIANI, N. & TEJEIRA DAVIS, E. (Comps.) Ensayos sobre conservacin y
restauracin. Ponencias presentadas en el seminario "Enfoques metodolgicos
sobre la restauracin: Panam, Italia, Mxico y Puerto Rico," Panam, Presidencia
de la Repblica, septiembre de 2003, 194 pginas, 2004
GUTIRREZ, R. Anlisis de tipologas: la arquitectura religiosa, asistencial y
educativa. En Arquitectura y urbanismo en Iberoamrica. Madrid. Editorial Ctedra,
1983, p. 247-274.
GUZMN BARRIGA, J.C. (Coord.) Michoacn. Gua de arquitectura y paisaje,
Sevilla-Morelia: Junta de Andaluca-Gobierno del Estado de Michoacn, 2007.
HUERTA SANMIGUEL, Roberto Lucio Uribe: el alarife de Colima. Volumen 2,
Colima: Universidad de Colima, 1990, 157 p.
KASIS ARICEAGA, A. Ignacio Daz Morales. Guadalajara, Gobierno del Estado
de Jalisco, CUAAD, 2004
KATZMAN I. Arquitectura religiosa en Mxico (1780-1830).Mxico DF: Fondo
de Cultura Econmica, 2002.
KINGMAN GARCS, E. Discurso y relaciones de poder en el Quito de la
primera mitad del siglo XX. Tesis para optar al ttulo de Doctor en Antropologa
Social y Cultural, dirigida por el Dr. Joan Josep Pujadas. Tarragona: Universitat
Rovira i Virgili, 2003. 494 p.
LABARTHE ROS, M.C. Len entre dos inundaciones. Len. Ediciones La Rana,
1997, 560 pgs.
www.kaipachanews.blogspot.pe
136
www.kaipachanews.blogspot.pe
137
Abstract:
Inaugurated in 1871 and a National Monument since 1987, the Colon Cemetery in Havana City is
one of the most prominent examples of funerary art in America. The enormous scope of work, the
multiplicity of styles, the wealth of materials and techniques employed in the construction of the
mausoleums and tombs, are an expression of the historical artistic and aesthetic values of this
authentic city of the dead. This essay examines the case of the Havana cemetery and analyzes the
challenge that the creation of conservation projects and rehabilitation of heritage represents for
poor countries, based on self-financing and the rational exploitation of tourism.
Key
words:
Heritage,
conservation,
Colon
Cemetery,
Havana
36
www.kaipachanews.blogspot.pe
138
www.kaipachanews.blogspot.pe
139
www.kaipachanews.blogspot.pe
140
www.kaipachanews.blogspot.pe
141
Destacan adems los relieves que representan antorchas invertidas que flanquean
el arco principal como smbolo de la muerte y de la extincin de la vida y las cuatro
ramas de mirto, atadas con una cinta, que decoran los soportes que delimitan los
arcos laterales, como emblema de la inmortalidad.
El grupo escultrico que corona la portada representa las virtudes teologales y fue
esculpido en un bloque nico de mrmol de Carrara por el escultor cubano Jos
Vilalta Saavedra, nacido en La Habana en 1863 y fallecido en Italia en 1912, figura
clave de la escultura cubana de finales del siglo XIX y de la etapa de transicin al
siglo XX. La obra que realiz para la portada fue emplazada en 1902 y est
constituida por un grupo de tres matronas que representan la Fe, la Esperanza y la
Caridad, orientadas al norte. Al pie de la obra destaca la inscripcin que designa a
todo el conjunto Junua sum pacis (Soy la puerta de la paz) y a la propia portada
principal.
Este grupo escultrico se encuentra en perfecto estado de conservacin porque fue
restaurado en fecha reciente. Adems dos pasajes funerarios de los evangelios, la
Crucifixin de Cristo y la Resurreccin de Lzaro, estn representados en dos
tmpanos de medio punto de mrmol blanco, dispuestos encima del arco principal
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
142
en el anverso y reverso del muro respectivamente, obras tambin del escultor Jos
Vilalta Saavedra. La ubicacin de estos relieves constituye una metfora del valor
de la vida frente a la eternidad de la muerte, ya que ante la cruel idea de la
crucifixin y de la muerte, emerge el consuelo de la resurreccin divina.
www.kaipachanews.blogspot.pe
143
sustitucin de uno de los hroes cuya fotografa no pudo ser hallada para
reproducirla. En las esquinas destacan cuatro esculturas femeninas sedentes de
gran formato, exquisita factura y excelente proporcin, con un trabajo detallado de
los ropajes y los atributos, aprovechando al mximo las posibilidades expresivas del
material. En la cara principal, a la derecha la Abnegacin, acompaada por un
pelcano con sus cras, ave que se integra a la iconografa cristiana como expresin
de amor paternal, como figura representativa de Cristo, ya que de ella se dice que
cuando escasean los alimentos, nutre a sus cras con su propia carne y su sangre.
En su mano izquierda porta un crucifijo y en la derecha un ramo de lirios, flores que
se relacionan con la pureza y con el valor de trascender por uno mismo. A la
izquierda aparece el Herosmo, con los brazos extendidos sosteniendo en una
mano la corona y en la otra una rama de laurel, ambas hacen clara alusin a la
inmortalidad-, mientras deja descansar sobre sus piernas una espada. En la parte
posterior del monumento aparece representado el Dolor, con apesadumbrado
rostro entre cubierto bajo un manto, con una antorcha invertida en la mano
derecha y en la izquierda una corona de botones de amapolas como smbolos del
sueo eterno y de la brevedad de la vida. Al otro extremo, el Martirio, que aparece
cabizbaja y angustiada, lleva en la mano derecha la palma del martirio y abraza un
vaso con la otra mano, mientras que del cuello le cuelga un crismn, anagrama de
Cristo.
En el centro del monumento, sobre un simblico sarcfago, se levanta un esbelto
monolito con relieves alusivos y volutas, que no es ms que una robusta pilastra
decorada con guirnaldas de laurel y encina entrelazadas. Imagen terminada con un
grupo escultrico que representa una figura andrgina, encarnacin del ngel de la
Fe, que seala al cielo con la mano izquierda y el dedo ndice extendido, mientras
que con la otra mano sostiene el cadver de un bombero. Esta figura alada
conduce el alma de una de las vctimas a la gloria de la inmortalidad, al amparo de
la cruz del cristianismo que aparece por detrs. En el capitel destacan los escudos
de mrmol blanco del Cuerpo de Bomberos, la Ciudad de La Habana, Cuba y
Espaa.
Decoran las cancelas que rodean el monumento, murcilagos con las alas
extendidas, que simbolizan la muerte por alevosa. Las cadenas de hierro de las que
cuelgan lgrimas, recuerdan el sufrimiento que provoc el doloroso suceso. La
omega con la cruz alude a la muerte y a la resurreccin posterior segn el mensaje
cristiano. El magnfico trabajo de herrera fue realizado en Madrid.
www.kaipachanews.blogspot.pe
144
www.kaipachanews.blogspot.pe
145
www.kaipachanews.blogspot.pe
146
cuerpo del conde del Rivero a su sepelio. Un crucifijo de bronce macizo preside el
altar situado ante el enterramiento, sobre la entrada de la cripta, coloc el
artista otra representacin del conde a tamao natural, realizada en mrmol de
Palacios del Sil. Adems encontramos inscripciones en latn, colocadas en lnea
horizontal en la parte inferior de la figura. Esta vez el conde aparece vestido de
fraile franciscano y acostado serenamente sobre su tumba.2 Esta obra constituye
una de las dos esculturas yacentes que existen en toda la necrpolis.3
www.kaipachanews.blogspot.pe
147
www.kaipachanews.blogspot.pe
148
El mrmol blanco fue el material empleado para esculpir esta obra que
actualmente se encuentra muy erosionada y que presenta algunas prdidas del
material al localizarse a la intemperie, aunque no constituye una excepcin, porque
lamentablemente una parte importante del patrimonio escultrico de la necrpolis
habanera presenta graves problemas de conservacin.
El resultado final es una obra curiosa que tiene de retrato, estatua monumental,
imagen religiosa y obra funeraria al mismo tiempo. Sin duda, puede afirmarse que
estamos en presencia de una pieza que constituye un trabajo menor dentro de la
extensa produccin artstica de Moiss de Huerta, aunque representativa de los
derroteros de su produccin en los aos de la Postguerra con unos logros que
distaban mucho de las conquistas y contribuciones conseguidas en las primeras
dcadas de la centuria, pero que estaban en sintona con el devenir de gran parte
de la escultura espaola de esos aos.
Aunque posterior cronolgicamente, no podemos omitir las dos esculturas
figurativas emplazadas en el Panten de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
(FAR), realizadas por Enrique Moret Astruells (1910-1985), artista natural de
Valencia, que integr perfectamente su vida y sus creaciones con todo el proceso
revolucionario cubano. Son altorrelieves realizados en bronce, empotrados en los
muros de mrmol del panten, que custodian el acceso a modo de vigilantes
inmviles, en posicin hiertica, muy diferentes en su concepcin a los modelos del
siglo XIX.
A la izquierda del observador se representa a un soldado del Ejrcito Rebelde,
barbudo y con el pelo largo, en posicin de perfil, recuperando quizs la lateralidad
de las esculturas egipcia y mesopotmica. De aspecto rudo y tosco, de postura
erguida, el musculoso hombre ostenta un gran fusil. A la derecha, un miliciano en
representacin de las capas populares integradas en la defensa de la Revolucin,
que en posicin marcial, eleva su brazo y realiza el saludo a los smbolos patrios: la
bandera de la estrella solitaria, el escudo de la palma real y el Himno de Bayamo.
La boina, la pistola enfundada, el uniforme y las botas de miliciano vienen a
reforzar la postura erguida de este personaje que custodia la entrada, observando
con atencin, como gran metfora de la defensa del territorio y la soberana
nacional. Los rostros son mestizos, sin que pueda llegar a definirse la raza de los
personajes.
Son imgenes que encierran en s todo el mestizaje tnico y racial que est en la
gnesis misma de la nacin cubana.
www.kaipachanews.blogspot.pe
149
www.kaipachanews.blogspot.pe
150
www.kaipachanews.blogspot.pe
151
www.kaipachanews.blogspot.pe
152
Bibliografa
AA.VV.: Una arquitectura para la Muerte. Actas I Encuentro Internacional
sobre los Cementerios Contemporneos (1991). Consejera de Obras Pblicas y
Transportes. Sevilla. 1993.
Bazn, M.: El escultor Moiss de Huerta (1881-1962). Bilbao: B.B.K.. 1992.
Bazn, M.: Eplogo. Escultura y muerte. El Cementerio Cristbal Coln. La
escultura monumental en La Habana. Universidad de Extremadura. Cceres.1994,
pp. 137-156.
Bermejo, C.: Arte y arquitectura funeraria. Los cementerios de Asturias,
Cantabria y Vizcaya (1787-1936). Universidad de Oviedo. Oviedo. 1998.
Foucault, M.: Des espaces autres. Architecture, Mouvement, Continuit, n 5,
pp. 46- 49, 1984.
Laguna, M. E.: Los arquitectos y escultores espaoles en el Cementerio de
Coln de La Habana. Universidad de Salamanca. Salamanca. 2009.
Laguna, M. E.: Neoclasicismo, cementerios e Ilustracin en Cuba en las
primeras dcadas del siglo XIX. El futuro del pasado, no. 1, pp. 541-555, 2010.
Laguna, M. E.: Una mirada a la ciudad de los muertos. Desafos de la
conservacin y gestin de los paisajes culturales en el siglo XXI. IV Congreso
Internacional Patrimonio Cultural y Cooperacin al Desarrollo. Instituto Andaluz de
Patrimonio Histrico. Sevilla. 2010. pp. 403-410.
Martnez, E.: El Cementerio Cristbal Coln. El Arquitecto, n 30-31, pp. 183191, 1928. Medina, A.: Gua de la Necrpolis Cristbal Coln de La Habana. Escudo
de Oro. Barcelona. 1999.
Reyero, C.: La escultura conmemorativa en Espaa. La edad de oro del
monumento pblico. 1820-1914. Cuadernos Arte Ctedra. Madrid. 1999.
Socarrs, M.: La Necrpolis Cristbal Coln. Investigaciones preliminares. Editorial
Arte y Literatura. La Habana. 1975.
Weiss, J. E.: El Cementerio de Coln. La arquitectura colonial cubana.
-
Siglos XVI al
XIX. Instituto Cubano del Libro, Agencia Espaola de Cooperacin
Internacional, Consejera de Obras Pblicas y Transportes. La Habana, Sevilla. 1996.
pp. 410-413.
www.kaipachanews.blogspot.pe
153
37
Michelle Aline Ubaldo Surez. Licenciada en Diseo en el Instituto Nacional de Bellas Artes, EDIMBA.
Ha participado en exposiciones colectivas de fotografa digital y ha tomado diferentes cursos de investigacin
en museolgica en la UNAM, adems del curso: Intrpretes del Patrimonio Cultural en el Centro Cultural
Espaa. Para el 2010 cursaba el 6to semestre de la Licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural en la Universidad
Autnoma de la Ciudad. (Mxico)
www.kaipachanews.blogspot.pe
154
www.kaipachanews.blogspot.pe
155
la Plaza del Volador fue destruido como smbolo del nacimiento de una nueva
universidad y nuevos planes de estudios, dejando los dems recintos universitarios
como parte de la misma. La poblacin con la que la Universidad comenz sus
cursos fue de casi dos mil estudiantes y caso trescientos profesores.
La Revolucin Mexicana haba terminado como movimiento armado para 1920 y
los gobiernos revolucionarios buscaban la reconstruccin del pas en aras de la
democracia. Para el ao de 1929, la Universidad Nacional de Mxico logr a travs
de un decreto presidencial su autonoma, para cumplir los propsitos de desarrollo
cultural y educacin cientfica, quedando su nombre como hoy lo conocemos:
Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM).
A partir de estos momentos la ciudad comenz a recuperar su vida urbana natural,
considerada en ella la vida estudiantil. La Ciudad de Mxico albergaba para
entonces nuevas posturas sociales e intelectuales. Destacaban por un lado los
seguidores de Jos Vasconcelos, quienes buscaban una identidad nacional de
valores basados en la educacin y por otro lado los que se guiaban por el
cosmopolitismo de las primeras dcadas del siglo XX. Los estudiantes de la UNAM
presentaron gran inters en esta reconstruccin nacional, teniendo gran influencia
en la vida poltica e intelectual del pas. Lleg un momento tal que el centro de la
ciudad se conoca como el barrio estudiantil, debido a la influencia de la
universidad en el corazn de la capital de la nacin.
www.kaipachanews.blogspot.pe
156
38
Presidente de Mxico durante el perodo 1946-1952 Durante su administracin hubo un gran impulso
a las obras de infraestructura, en especial presas y carreteras. Se puede decir que con l surgi el Mxico
moderno.
www.kaipachanews.blogspot.pe
157
de la Humanidad?
www.kaipachanews.blogspot.pe
158
Cul fue el proceso que se sigui para elegir a Ciudad Universitaria como
patrimonio de la humanidad?
La Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), que fue declarada
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organizacin de las Naciones Unidas
para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ttulo con el cual forma parte
del celestsimo grupo de las universidades del mundo que son as consideradas,
junto con la de Alcal de Henares, en Espaa, y la Universidad Central de
Venezuela, en Caracas.
Despus de que el 18 de julio de 2005, fue declarada Monumento Artstico de la
Nacin, ahora alcanz la mxima categora a nivel mundial, despus de casi cinco
aos de gestiones emprendidas tanto en el mbito nacional como internacional.
Durante el largo proceso de evaluacin se cont con el apoyo del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA), la Direccin de Patrimonio Mundial, el Instituto Nacional de
Antropologa e Historia (INAH) y la Secretara de Educacin Pblica (SEP).
El artculo 34 de la LFZMAAHI nos habla de la creacin de una Comisin Nacional
de Zonas y Monumentos Artsticos quin es la encargada de dar validez a las
declaratorias.
www.kaipachanews.blogspot.pe
159
www.kaipachanews.blogspot.pe
160
www.kaipachanews.blogspot.pe
161
ha sido una pieza clave en el devenir de la historia humana, porque gracias a l los
conocimientos, los valores, las emociones, los ideales, etc. se heredan de una
generacin a otra; permite por tanto el progreso de cualquier grupo socia, no solo
por la experiencia y conocimientos en l condensados sino porque adems es una
liga intelectual y emotiva entre el pasado, el presente y el futuro.
Ahora bien las amenazas constantes hacia el Patrimonio Cultural, ya no son
nicamente las que conocemos tradicionalmente, tambin el factor social y
econmico juegan un papel importante que contribuyen al deterioro del mismo 39 y
que ocasionan tensiones entre diversos grupos en la comunidad que buscan
satisfacer intereses personales o de un grupo y ponen en riesgo la conservacin,
divulgacin y apropiacin del patrimonio.
La Convencin sobre la proteccin del patrimonio mundial, cultural y natural es
explcita en sus artculos 4 y 5 sealando cuales son las obligaciones que
corresponden a cada una de las partes involucradas. Mencionar a propsito a la:
Articulo 5
Con objeto de garantizar una proteccin y una conservacin eficaces y revalorizar
lo ms activamente posible el patrimonio cultural y natural situado en su territorio
y en las condiciones adecuadas a cada pas, cada uno de los Estados Partes en la
presente Convencin procurar dentro de lo posible:
39
Bolfy Cottom habla sobre como el patrimonio se enmarca dentro de un contexto de globalizacin
llegando a representar un peligro para la conservacin de este, porque rompe con las formas identitarias de
carcter local.
www.kaipachanews.blogspot.pe
162
www.kaipachanews.blogspot.pe
163
40
http://www.icomos.org.mx/salvaguarda.php
www.kaipachanews.blogspot.pe
164
41
La Universidad de Sao Paulo (Brasil) aparece como el nmero 87, las universidades Complutense de
Madrid la 138 y la de Barcelona como la 155.
42
http://www.webometrics.info/Webometrics%20library/iberoamerica_jan09.pdf
www.kaipachanews.blogspot.pe
165
seno. Desde 2004 la UNAM junto con la Universidad de Sao Paulo (Brasil)ha sido clasificada entre las primeras doscientas universidades del mundo,
con calificaciones superiores a sus similares espaolas. Hasta 2007, este
ranking otorga el lugar 152, a nivel mundial, el 78 en el regional, y el 1 en el
nacional43.
El ranking denominado World Universities Ranking, publicado desde el 2004
por el Times Higher Education Supplement ubica a la UNAM en el ao 2008
en el sitio 150, de las primeras 200 universidades en el mundo, en funcin
de una encuesta de prestigio segn el mercado laboral, situndola por
arriba de la Universidad de Barcelona (186) y de la de Sao Paulo (196)44
CONCLUSIONES
Legislar acerca del tema del patrimonio cultural ha sido una preocupacin
constante por parte de los gobiernos estatales y federales, es sin duda una tarea
compleja disear un rgimen jurdico que proteja de manera eficiente el
patrimonio de cada comunidad, la riqueza del patrimonio debe de manifestarse
desde la Constitucin pasando por diversas instancias con el fin de regular y
coordinar la participacin de todas las instituciones encargadas de velar por el
cuidado del patrimonio en todas sus manifestaciones, ya sea tangible e intangible.
La labor de preservar el patrimonio cultural considero va en dos lneas, una es la
parte tcnica que es ayudada por otras ciencias y disciplinas para restaurar y
solucionar problemas relativos al cuidado material de cada bien.
La otra es la parte social que va dirigida a la conservacin del patrimonio en
relacin a la dinmica social que es propia de cada comunidad y que se ve afectada
en cierta medida por sus valores usos y la interaccin de ellos con el patrimonio.
Por otro lado es importante que el gobierno nacional partcipe activamente con las
autoridades locales, estatales o municipales, reconocer que el patrimonio natural y
cultural se ve cada da amenazado ya no solo por las causas naturales de deterioro,
sino por la evolucin de la vida social y econmica, la prdida de un patrimonio
cultural afecta a muchos intereses, ciertos bienes del patrimonio cultural y natural
son nicos e irremplazables no importa de que pas sean. Sin embargo, esta
situacin representa oportunidades para legislar sobre el tema y mejorar el
rgimen jurdico que protege al patrimonio cultural buscando una visin amplia y
que incluya a todos los sectores de la poblacin.
43
44
http://www.arwu.org/Spainish/rankings2008reviewed/101-200.pdf
http://www.topuniversities.com/worlduniversityrankings/results/2008/overall_rankings/fullrankings/
www.kaipachanews.blogspot.pe
166
Bibliografa
Bolfy, Cottom. Patrimonio Cultural Nacional en Derecho y Cultura, en
REVISTA Derecho y Cultura, Nmero 4. Otoo 2001, Mxico, DF.
Becerril, Jos Ernesto Los Principios legales de la Convencin del
Patrimonio Mundial. INAH, Mxico, 2009.
Viladeval I, Mireia, Gestin del Patrimonio Cultural, Benemrita Universidad
Autnoma de Puebla. Mxico. 2002,
www.kaipachanews.blogspot.pe
167
The paper proposes criteria for proper restoration to reduce the vulnerabilities of the built vernacular
heritage in Iglesia department, as a fundamental for the conservation and enhancement of those capital
assets that they may be incorporated into future development of the local. Improving living conditions,
ensuring its functionality (compatible uses) and its relationship with the countryside.
Iglesia department has an important natural and cultural heritage of actions and tools needed to put in
value, which may infer potential in improving the quality of life of its inhabitants.
Key words: Heritage - Restoration - Casonas - Technology Tierra cruda
45
Ana Valeria Pochi Dorazio. Arquitecta, becaria de investigacin por la Universidad Nacional de San Juan.
Para el 2010 estaba adscripta a proyectos de investigacin, FAUD., UNSJ. (Argentina)
46
**
Juan Arturo. Arquitecto, docente e investigador por parte de la Universidad Nacional de San Juan. Para el
2010 era el director del proyecto de extensin: Transferencia de tecnologas de restauracin de edificios
patrimoniales para pobladores del Departamento Iglesia. IRPHa., FAUD., UNSJ. (Argentina)
www.kaipachanews.blogspot.pe
168
Introduccin
El patrimonio cultural constituye una rica herencia histrica ante la cual las generaciones
presentes tenemos una irrenunciable responsabilidad moral, por cuanto representa el
testimonio vivo de lo mejor que multitud de hombres y mujeres de todas las pocas han
realizado. Conformando nuestra memoria colectiva, conservndolo estamos sirviendo de
enlace entre el pasado, presente y futuro; extrayendo nuestras seas de identidad y
nuestro sentido de pertenencia. Y a esto se le otorga gran importancia a lo largo de la
historia ya que han ido evolucionando las diferentes corrientes desde como valorar y
conservar un monumento como objeto en si mismo hasta la totalidad del tejido urbano,
el ambiente todo y la interaccin de las personas como estructura vital, es decir el
Ambiente Total.
Esta evolucin del concepto sigue amplindose se plantea en la actualidad a los
pequeos poblados histricos ya que constituyen gran parte de nuestro patrimonio
urbano, arquitectnico, ambiental y cultural y adems conforman el soporte bsico de
nuestras identidades regionales. Este trabajo pretende ser una herramienta para la
conservacin del patrimonio vernculo construido, como se establece en la Carta del
Patrimonio Vernculo Construido ratificada por la 12 asamblea general del ICOMOS
Mxico 1999, que dice: El patrimonio vernculo es la expresin fundamental de la
identidad de una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo la
expresin de la diversidad cultural del mundo. Constituye el modo natural y tradicional
en que las comunidades han producido su propio hbitat.
Es un proceso continuo que incluye cambios necesarios y una adaptacin como
respuesta a los requerimientos sociales y ambientales. Lo anterior ve en peligro por la
incesante fuerza de homogenizacin cultural y arquitectnica, que hacen a estas
estructuras vernculas vulnerables y generan problemas de obsolescencia, equilibrio
interno e integracin.
Es aquel modo construido emanado de la propia comunidad, de carcter local o regional
ligado al territorio muy reconocible, con un tipo arquitectnico tradicional establecido
con coherencia de estilo, forma y apariencia. Su sabidura tradicional en el diseo y en la
coherencia es transmitida informalmente, y responden as a los requerimientos
funcionales, sociales y ambientales.
Interesa respetar su valor cultural y carcter tradicional, porque el patrimonio vernculo
construido forma parte del paisaje cultural, no se responde solamente al patrimonio
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
169
www.kaipachanews.blogspot.pe
170
www.kaipachanews.blogspot.pe
171
www.kaipachanews.blogspot.pe
172
interiores que sern de madera muy bien estacionada y mantenerlos bien firmes en toda
su extensin, triangulando las esquinas y apuntalando por secciones.
www.kaipachanews.blogspot.pe
173
www.kaipachanews.blogspot.pe
174
Cubierta de techo
Las caas si bien no son elementos estructurales son las que soportan el peso de las
capas de barro de la cubierta de techo y se lo trasmiten a las vigas de rollizos, estas
suelen presentar como patologa, resecamiento o humedad en consecuencia fragilidad y
prdida de resistencia.
www.kaipachanews.blogspot.pe
175
www.kaipachanews.blogspot.pe
176
cumpliendo con las recomendaciones generales fijadas por los organismos internacionales y
nacionales para la restauracin conservativa, la puesta en valor del patrimonio
arquitectnico y la teora de la preservacin monumental contempornea. Estas soluciones
se plantean a nivel de planos a escala detallando los daos que posee la edificacin, las
soluciones constructivas detallando los materiales, proporciones, dosajes de las mezclas
etapas de los trabajos y la edificacin ya restaurada.
La tarea de restauracin en la mayora de los edificios es la de reparar o de reemplazar las
piezas o partes mas deterioradas, y de consolidar los revoques y los revestimientos
originales. Cuando no sea posible preservar el material original, por su estado de
conservacin, se har reintegraciones, en vez de realizar remiendos o parches aislados dentro
de un pao.
De esta forma, se considera que se resuelve apropiadamente el difcil equilibrio entre
autenticidad de la intervencin y preservacin de los valores expresivos de las fachadas,
contemplndose las exigencias de la conservacin y la restauracin.
Cubierta de techo
Para realizar el reemplazo del caizo deteriorado debe retirarse las capas de barro que
conforman la cubierta de techo y luego de reemplazar las caas es conveniente colocar
sobre estas una capa de nylon de 200 micrones para evitar el contacto directo con la
cubierta de techo y que la humedad pase a las caas. Evitando la humedad y el
resecamiento de las caas la vida til de estas aumenta notablemente.
www.kaipachanews.blogspot.pe
177
Mampostera
Deterioros provocados por la humedad proveniente del suelo
Alternativas
Hacer cortes a lo largo y ancho de los muros por segmentos alternados incorporando
materiales eficaces que funcionen como capa aisladora.
Quitar una hilada del mampuesto reemplazndola por una hilada de adobes
especialmente fabricados con asfalto y unidos a los existentes con mezcla similar a la del
propio adobe.
Retirar el revoque erosionado que se encuentra suelto y despegado del muro por
encima de la superficie hmeda. De esta manera el agua que contiene la pared se
evaporar de manera natural. Favoreciendo la disminucin del aporte de sales a la
superficie, que es la que provoca la disgregacin de los revoques y la aparicin de
eflorescencias.
Grietas y Fisuras
Alternativas
En primer lugar hay que realizar un estudio del suelo. El conocimiento de las
caractersticas del suelo de fundacin es bsico para la determinacin y verificacin de
www.kaipachanews.blogspot.pe
178
las causas de patologas graves que poseen los muros. Es necesario conocer la
capacidad portante y determinar la composicin qumica del mismo, para ello debe
explorarse y el mtodo ms simple consiste en cavar pozos o zanjas en cuyas paredes
(alguien especializado) puede observar la estratigrafa del suelo y si es necesario obtener
muestras para realizar los ensayos que se requieran.
Segn el resultado de la verificacin se proceder a la reparacin de la misma
definiendo los criterios adecuados que se consideren mejores segn el caso.
Colocar tutores para medir en el tiempo si contina el espesor de la grieta, si se abre o
se estanca.
Las posibles soluciones para intervenir las cimentaciones segn su afectacin pueden ser
por intermedio de una submuracin, por medio de drenaje de cimientos o por medio de
una impermeabilizacin continua.
Con este estudio se obtendrn la descripcin y clasificacin de los diferentes tipos de
suelo y las profundidades correspondientes. Profundidad de la napa fretica y otras
observaciones que puedan ser de inters.
Grieta: Se deber apuntalar el techo, desarmar el muro rescatando los adobes, y volver
armar, anclando la esquina del muro con trabas y reforzar con contrafuertes.
Fisuras: Remover el revoque que rodea las fisuras. Ampliar la superficie de la fisura
retirando el material suelto y las sales unos centmetros de cada lado de la abertura real
y en forma irregular, para conseguir buena adhesin con el material a colocar. Chicotear
la zona afectada con agua de cal y rellenar con suelo cemento. (M. Rosa)
Realizar llaves, utilizando madera con sujeciones de distintos tipos o maderas con
superficie rugosa.
Quitar los mampuestos en la zona ms deteriorada y reemplazarlos por algunos de
punta (realizados lo ms parecido a los originales en su composicin) que crucen de
lado a lado.
Reparar muros agrietados mediante la inyeccin de pastas de barro lquido,
consiguiendo restituir completamente la resistencia original de las construcciones. El
mtodo consiste en inyectar pastas de barro lquido, con distintos grados de finura por
tamizado del suelo, y diferentes contenidos de agua en la mezcla segn el espesor y
profundidad de las fisuras y de las paredes a reparar.
Conclusin
Para poder incorporar este tipo de patrimonio construido a la vida contempornea es
necesario proteger los bienes patrimoniales existentes, preservar la tradicin
constructiva que los origin e incorporar tecnologas para aminorar sus carencias.
www.kaipachanews.blogspot.pe
179
Bibliografa
AIS: Asociacin colombiana de Ingeniera Ssmica (2004) Manual para la
rehabilitacin de viviendas construidas en adobe y tapia pisada, Colombia.
Consejo Europeo (1975) Declaracin de msterdam, Patrimonio Europeo,
Amsterdam.
Consejo Europeo (1985) Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio
Arquitectnico de Europa, Granada.
Consejo Europeo (1989) Recomendacin relativa a la proteccin y puesta en valor
del Patrimonio Arquitectnico Rural.
ICOMOS Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (1999) Carta del
Patrimonio Vernculo Construido, Mxico.
Pizzi, Celso (1986) Mantenimiento de los edificios de vivienda individual y
colectiva. CEPCO Ediciones, Crdoba.
Pereyra, Juan Arturo. Director Proyecto de extensin: Transferencia de
tecnologas de restauracin de edificios patrimoniales para pobladores del
Departamento Iglesia. F.AU.D. U.N.S.J., San Juan.
Plana, Mara Rosa. Directora Proyecto de investigacin: Planificacin de
Proyectos culturales para la puesta en valor del patrimonio del Departamento Iglesia.
F.AU.D. U.N.S.J., San Juan.
Pochi Dorazio, Ana Valeria. Proyecto: Estudio y proposicin de tcnicas de
restauracin para la arquitectura de tierra de los edificios patrimoniales del
Departamento Iglesia, como base para la elaboracin de un manual tcnico. F.AU.D.
U.N.S.J., San Juan.
Viuales, Graciela Mara (1981) Restauracin de Arquitectura de Tierra. Ed. del
Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de La Arquitectura del Urbanismo,
Tucumn.
www.kaipachanews.blogspot.pe
180
47
Rosa Elena Malavi Aguilar, Arquitecta por la Universidad de Costa Rica (UCR). Ha sido profesora de la
Escuela de Historia de la UCR y de cursos de historia de la arquitectura en la Universidad Hispanoamericana.
Adems de investigadora del Centro de Investigaciones Histricas de Amrica Central (CIHAC) de la UCR.
Mencin de honor en la categora investigacin en la IX y en la X Bienal Internacional de Arquitectura de Costa
Rica, aos 2008 y 2010 respectivamente. Para el ao 2010 era estudiante de la Maestra en Historia de la UCR.
(Costa Rica)
www.kaipachanews.blogspot.pe
181
Introduccin
La presente ponencia sintetiza los resultados del proyecto de investigacin n 214A8-135 titulado La vivienda de madera de los barrios del sur del Cantn Central
de San Jos (1910-1955). Evolucin histrica de la imagen urbana y anlisis
tipolgico, trabajo que fue desarrollado para la Escuela de Historia de la
Universidad de Costa Rica.
La propuesta en su formato original se organiza en cuatro partes. La primera
consiste en una investigacin sobre la configuracin de los barrios del sur, el
objetivo es reconstruir la evolucin de la imagen urbana del sitio en estudio. La
segunda parte consiste en un inventario de 92 viviendas de madera. La tercera
parte permite cruzar los resultados de la investigacin y el inventario, de esta forma
se plantean seis corredores histricos. La cuarta parte radica en la difusin de los
resultados mediante el diseo de material divulgativo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
182
www.kaipachanews.blogspot.pe
183
2. Corredor Calles 10 y 12: incluye los barrios Los ngeles y Keith, hoy Cristo Rey. La
calle 12 es el eje sobre el cual se desarroll Barrio Keith, sobre esta va se
encuentran conjuntos de viviendas multifamiliares que definen la imagen urbana
del sitio. Este fue uno de los barrios ms poblados de San Jos durante la segunda
mitad del siglo XX, su aparicin corresponde a una iniciativa privada por parte de la
familia Keith que venda los lotes, a la vez su desarrollo est estrechamente ligado
a los patios del ferrocarril y a los aserraderos que se ubicaban en los alrededores
del mismo.
La calle 12 es el eje que relaciona
Barrio Keith con Barrio Constructora,
este
segundo
barrio
fue
el
antecedente de Barrio Santa Luca.
Cuando a inicios del siglo XX se
construyen
la
Escuela
Mauro
Fernndez y la iglesia de Los ngeles,
se impulsa el crecimiento de la
poblacin en este sitio, creando de
esta forma un recorrido continuo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
184
3. Corredor Calle Central: Este corredor comprende los barrios Carit y El Pacfico. La
calle cero o Calle Central constituye el lmite este de Barrio Carit, hoy en da esta
calle se ha vuelto un punto de dispersin porque fue ensanchada para dar paso a
la carretera que comunica con San Sebastin, esto gener una ruptura entre Barrios
Carit y San Cayetano.
Barrio Carit, al igual que Keith, tambin surge como parte de una iniciativa privada,
con la diferencia que se trat de una donacin por parte del Dr. Carit, por lo tanto,
los beneficiarios solamente tenan que construir la vivienda.
La calle cero tambin atraviesa parte del Barrio El Pacfico, y en su sector norte
comunica este corredor con el de la Calle de Ronda. El hito de este corredor
histrico es la Estacin del Ferrocarril Elctrico al Pacfico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
185
6. Corredor Histrico Lnea Frrea: es el corredor que enlaza los cinco corredores
anteriores, lo que demuestra la multidireccionalidad de los corredores histricos. La
construccin de la lnea finaliz en el ao 1910, favoreci el desarrollo de
actividades econmicas en sus alrededores que a su vez se convirtieron en fuentes
de trabajo, por ejemplo, las bodegas del ferrocarril y los aserraderos.
La lnea recorre parte de la avenida 20, entre las calles 0 y 11, sector en el cual
impuls el desarrollo del barrio conocido como El Pacfico. A la vez, atraviesa la
Plaza Gonzlez Vquez para luego cruzar parte del antiguo Turrujal, hoy Barrio
Lujn. Hacia el sur de la estacin y patios del ferrocarril se vieron favorecidos los
vecinos de los barrios Keith y Carit,
muchos encontraron trabajo en los aserraderos o en las actividades de carga y
descarga del ferrocarril.
El hito de este corredor es la Estacin del Ferrocarril al Pacfico que data del ao
1941, es diseo del arquitecto costarricense Jos Francisco Salazar y su influencia
estilstica es art-dec.
Conclusiones
Al estudiar la evolucin de
cada barrio se detect que
parte de su nomenclatura
original aparece en desuso, e
inclusive ha sido olvidada,
cuando en realidad la forma
en que histricamente han
sido llamados los barrios es
parte de su patrimonio
intangible.
Por
ejemplo,
nombres como Coleccin o
Constructora ya no aparecen
en los mapas y planos
www.kaipachanews.blogspot.pe
186
ciudad son como seres, tambin tienen su identidad, estn presentes, son
reconocidos por quienes los habitan, por sus vecinos, son listados en las fichas
catastrales y quedan ocasionalmente registrados en la fotografa de algn
paseante curioso ()
Bibliografa
Abarca Zamora, Rger, Maribel Ziga Valerio, Yuri Chavez Leiva, Fernando
Boza Castillo, Edgar Hernndez Hernndez, y Gilbert Petersen Regueyra. San JosEnsanches 1900-1941. San Jos, Costa Rica: Tesis de Licenciatura en Arquitectura,
Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica, 1990.
Elizondo Caldern, William. "Vivienda y pobreza en la ciudad de San Jos en
la dcada de 1920." Anuario de Estudios Centroamericanos 1998, 47-74.
Fonseca, Elizabeth, y Jos Enrique Garnier, eds. Historia de la Arquitectura en
Costa Rica. San Jos, Costa Rica: Fundacin Museos del Banco Central de Costa
Rica, 1998.
Gonzlez, Luisa. A ras del suelo. San Jos, Costa Rica: Editorial Costa Rica,
1994.
Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos. "Manifiesto inaugural." En
Teoras sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalizacin en
debate).
Mxico:
Miguel
ngel
Porra,
1998,
disponible
en
http://www.ensayistas.org/critica/teoria/castro/
www.kaipachanews.blogspot.pe
187
www.kaipachanews.blogspot.pe
188
48
www.kaipachanews.blogspot.pe
189
Introduccin
A una distancia de ms de tres mil kilmetros respecto a la Ciudad de Mxico
capital del pas y aproximadamente
cien kilmetros al sur de la frontera
con Estados Unidos de Amrica, est
localizada en la costa norte-occidente
de Mxico a los 31 53 latitud norte y
a los 11637 de longitud oeste, la
ciudad y puerto de Ensenada.. Su
clima es de tipo mediterrneo. La
ciudad se muestra con una topografa
plana y extendida. Ensenada cuya
toponimia es una entrante en la costa
en forma de seno en la que penetra el
agua del mar (Gobierno del Estado
Figura 1: Ciudad y puerto de Ensenada 2009. Fuente
2000) est delimitada al oeste por el
Claudia Caldern.
ocano pacfico, dentro del cual est
la Baha de Todos Santos de Ensenada
que tiene 14.5 kilmetros de longitud por 11.3 kilmetros de ancho. Es una ciudad
joven ya que su fundacin data de 1882.
El recuento inicia a fines del siglo XIX cuando Mxico concesion a extranjeros
parte de su territorio con el afn de poblar nuevas regiones alejadas del centro del
pas, por ello de 1886 a 1917 se instalaron en la ciudad
Compaas
Deslindadoras. En 1886 se otorg la primera concesin por parte del gobierno
mexicano sobre los terrenos de la Ensenada a la Internacional Company of
Mexico conformada por ciudadanos americanos y que es reconocida como la
Compaa Americana. sta realiz por medio del ingeniero Stephens, de origen
canadiense un plano de desarrollo para la regin, pues inclua a las poblaciones
www.kaipachanews.blogspot.pe
190
Estas
Compaas
Deslindadoras
trajeron consigo entre muchas otras cosas, la vivienda que les estaba vinculada, se
trata especficamente de la vivienda verncula americana, construida a base de
madera y con la tecnologa constructiva denominada como balloon frame o
marcos de madera.
La vivienda edificada en la ciudad en ste periodo es la misma que ahora es
reconocida como vivienda tradicional ensenadense y es la que contiene valores
histricos y patrimoniales especficos; actualmente es ella, la que se identifica con
tres circunstancias concretas: su prdida, su cambio, o su permanencia.
La vivienda tradicional
En las ltimas dcadas del siglo XIX y las primeras dcadas del siglo XX estn
contenidas las ahora reconocidas como viviendas tradicionales Ensenadenses, las
cuales se edificaron a travs de dos perfiles fundamentales: el primero, a travs del
sistema de ventas por catlogo el cual fue impulsado en las ltimas dcadas del
siglo XIX y las primeras del siglo XX por empresarios industriales en Estados
Unidos; ellos produjeron libros o catlogos que contenan planos de diversos
diseos de casas y junto con ellos se ofrecan los materiales de construccin
necesarios para levantarla.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
191
El sistema consista en el
productoras en Estados
Ensenada, en donde el
muestra a continuacin
catlogo de venta.
Figura 3: Pgina del catlogo de venta de viviendas por catlogo de 1910 elaborado por Sears
Roebuck and Company en Chicago Illinois y una vivienda en Ensenada en la seccin antigua de la
ciudad. Fuente Claudia Caldern.
www.kaipachanews.blogspot.pe
192
otras actividades que parecan dar el mayor impulso en todo Norte Amrica
(Chaput, D y W. Mason, 1987, p. 6-11).
En el censo de 1888, se registran 1375 habitantes de los cuales, 37 personas
declararon ser carpinteros, -actividad fundamental en aquellos momentos- de ah
15 eran extranjeros, 1 albail, 2 contratistas extranjeros, 2 ingenieros, de los cuales
uno era extranjero y 1 arquitecto norteamericano., para el ao de 1900 ya contaba
con 1726 habitantes, de los cuales el 30% eran de origen extranjero, para el ao de
1921 se registran 2178 habitantes; para 1927 se contaron 2185 habitantes, y para
1930 un total 3042 habitantes.
La tecnologa constructiva
La tcnica constructiva utilizada fue a base de marcos de madera, que en ingls se
denomina balloon frame. Esta tcnica es originaria de Chicago Illinois, en donde
se tiene la primera referencia de construccin en el ao de 1833. Sigfried Giedion,
(1956, p. 345-356) explica que el ballon frame marca el punto donde la
industrializacin entra en la casa y remplaza al carpintero especializado por el
trabajador inexperto. Adems expresa que a travs del uso de la tcnica del
balloon frame tan slo un hombre y un muchacho pueden ahora (1865)
obtener los mismos resultados con facilidad, los mismos que antes con el viejo
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
193
Por
la
una parte,
www.kaipachanews.blogspot.pe
194
www.kaipachanews.blogspot.pe
195
Trazas urbanas
histrico
centro
La
vivienda
tradicional
ensenadense est edificada dentro
del territorio comprendido en las
dos primeras trazas urbanas de la
ciudad:
la primera traza fue
realizada por los pobladores
originales en 1880 -anterior a la
llegada
de
las
Compaas
Deslindadoras-, con un plano
elaborado por el Seor Salvador Z.
Salorio, comprenda desde el lmite
de playa hasta la hoy reconocida
como la Avenida Jurez y de la
calle Miramar a la Calle Ryerson51,
se plasm en una retcula
ortogonal regular dividida en
manzanas cuadradas de cien
metros por lado y desviadas
Figura 7: Delimitacin de la primera y segunda
cuarenta y cinco grados respecto al
traza urbana y delimitacin del Centro histrico de
la ciudad. Fuente. Elaboracin propia del autor.
norte magntico, con calles de
veinticinco metros de ancho,
induciendo una lotificacin de veinticinco por cincuenta metros; la segunda traza
urbana, realizada por la Compaa Americana bajo el plano elaborado por el
Ingeniero Stevens en 1886 y en el cual la retcula de manzanas fue desviada poco
ms de veinticinco grados respecto al norte geogrfico.
51
Los nombres de las calles provienen de personajes relacionados con la historia de fundacin de la
ciudad.
www.kaipachanews.blogspot.pe
196
La prdida
La vivienda tradicional ensenadense forma parte del acervo de la cultura de nuestro
pueblo, es su patrimonio histrico, arquitectnico, cultural y artstico. Es el
resultado de la suma de las experiencias anteriores. Cada inmueble que
conservemos y/o recuperemos ser un invaluable logro para nuestra ciudad, para
nuestra comunidad y para nuestro desarrollo futuro. Su permanencia dentro del
centro histrico es parte fundamental de nuestra identidad, lo que nos hace nicos
y lo que nos traer un mejor futuro. Es ella la que a su vez impedir que perdamos
finalmente la memoria. (Claudia y Geffroy, 2001, p. 75-80)
La problemtica alrededor de la conservacin de nuestro patrimonio contiene una
amplia gama, dentro de ella est: la carencia de una informacin completa, la falta
de concientizacin hacia nuestro patrimonio, el deterioro de los inmuebles, la poca
reglamentacin para la salvaguarda, la insuficiencia de incentivos a propietarios de
inmuebles de valor histrico y arquitectnico, la poca difusin de los valores
patrimoniales. Estos son solo algunos de los que enmarcan la problemtica. Una
frase comn que nos ejemplifica esto dice que no se quiere lo que no se conoce.
El conocer nos da conciencia de lo que nos rodea y la conciencia nos exige un
antecedente histrico. El objetivo de esta concientizacin, de la revisin actual del
pasado, es fundamental para proyectarlo hacia desarrollos futuros, es un futuro
para nuestro pasado. Los monumentos histricos son un bien no reproducible y
como tal es imprescindible su valoracin. Es obvio que nuestra ciudad antigua es
el nico testimonio inteligible y tangible de la historia de Ensenada. Necesario es
sensibilizarnos para lograr la proteccin de nuestro patrimonio construido.
Uno de tantos ejemplos de la prdida del patrimonio edificado es la vivienda que
se localizaba en la esquina de la calle Dcima y 20 de noviembre, propiedad de la
Familia Goldbaum52, que tena cerca de 100 aos de edificada y hace apenas unos
meses durante el 2009 inici su destruccin para dar lugar a un local comercial.
Esto es tan solo un reciente acontecimiento de lo que est sucediendo con nuestro
patrimonio.
52
Esta casa perteneci a la familia Goldbaum, siendo David Goldbaum (padre), un personaje importante
en la historia de Ensenada, el cual a su vez era hijo de Louis Goldbaum inmigrante prusiano.
http://www.elvigia.net/print.php?seccion=generales&id=35415. Consultado Abril 09.
www.kaipachanews.blogspot.pe
197
Figura 8: Prdida de vivienda como parte del patrimonio cultural se localiz en la segunda traza
urbana de la ciudad. Fuente. Fotografas d los autores
El cambio
Dada la naturaleza del sistema constructivo utilizado en la mayora de las viviendas
tradicionales de Ensenada a base de marcos de madera, ideal por su flexibilidad
tcnica dada la regin ssmica donde se ubican y ligado a ello la facilidad de
traslado de la edificacin completa de un lugar a otro, el centro de la ciudad
tambin sufre deterioro en el aspecto de su paisaje. Lo anterior, ya que estas
viviendas estn siendo desplazadas a otros lugares lejanos a su emplazamiento
original; ocasionado esto, por la plusvala y el valor comercial que el da de hoy
tienen esos terrenos y los cuales estn siendo utilizados por cadenas comerciales
nacionales e internacionales.
Algunas veces es posible re-encontrar estas viviendas, fuera de su entorno y
ambiente original, otras veces simplemente aparecen por ah y con el paso del
tiempo desaparecen.
www.kaipachanews.blogspot.pe
198
Figura 9: Cambio de vivienda como parte del patrimonio cultural se localiz en la segunda traza
urbana de la ciudad y ahora se localiza al sur de la ciudad, aproximadamente a ocho kilmetros de su
emplazamiento original. Fuente. Fotografas de los autores
La permanencia
La vivienda tradicional en
Ensenada contiene valores y
variables dentro de un amplio
espectro. Sobresalen, el contexto
de conformacin y produccin
particulares, las caractersticas de
los espacios construidos, los
materiales,
la
tcnica
constructiva
utilizada,
las
adaptaciones
climticoambientales realizadas y las
experiencias histricas. La fusin
www.kaipachanews.blogspot.pe
199
Figura 11: Permanencia de vivienda como parte del patrimonio cultural. Fuente. Fotografas del
losautores
53
54
www.kaipachanews.blogspot.pe
200
Conclusiones
Resulta fundamental la reflexin de Luis Repetto55 al exponer que el patrimonio
cultural, como todos sabemos, est integrado por todo lo que un grupo social ha
creado a lo largo del tiempo y nos identifica en relacin con los dems pueblos. El
patrimonio es un proceso creativo, dinmico y multidimensional, a travs del cual
una sociedad funde, protege, enriquece y proyecta su cultura. El patrimonio
cultural incorpora la ciencia, la tecnologa, el arte, tradiciones, monumentos,
costumbres y prcticas sociales de diversa ndole. Su conocimiento es
indispensable para que los hombres puedan relacionarse unos con otros y con la
naturaleza, y posibilita que contine existiendo la sociedad caracterizada por su
cultura.
Parte del patrimonio cultural de Ensenada lo conforma su bagaje arquitectnico
correspondiente a la vivienda tradicional. ste fue realizado en las ltimas dcadas
del siglo XIX y primeras del siglo XX. Su edificacin refiere una historia particular de
fundacin, desarrollo y conformacin de la ciudad donde tuvieron sede
Compaas Deslindadoras extranjeras que marcaron su predominio de la cultura
anglosajona a travs de la construccin industrializada de vivienda, con el sistema
constructivo denominado como balloon frame el cual con sus conceptos de
organizacin espacial, respuesta funcional, capacidad de movilidad, tipologa,
flexibilidad constructiva tanto inicial como para futuras ampliaciones, marc,
arquitectnicamente hablando a sus habitantes en este periodo. Es evidente que
no hay un hecho de trascendencia en el desarrollo socioeconmico de un lugar,
que no deje su huella en el desarrollo espacial y formal de la arquitectura.
A su vez este patrimonio es el resultado de diversas situaciones: 1) la cercana con
Estados Unidos, tan solo a 100 Kilmetros de la frontera, 2) su lejana con el centro
del pas, 3) La inversin de capitales extranjeros en Mxico dentro de la frontera
norte 4) las concesiones otorgadas sobre territorio mexicano 5) su tecnologa
constructiva y 6) las ventas de viviendas por catlogo.
Esta vivienda ha funcionado por ms de cien aos y cada uno de estos ejemplos
desaparece o coexiste bajo situaciones especficas, las cuales son imprescindibles
de analizar, investigar, retomar y detener, con el fin ltimo de evitar su prdida, ya
sea total o contextual, involucrando estos aspectos el cambio o la permanencia.
55
Luis Repetto. Memoria y patrimonio: algunos alcances. Presidente del ICOM-LAC Organizacin
Regional para Amrica Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Museos
www.kaipachanews.blogspot.pe
201
Se debe observar con ojos crticos sobre ello, para abrir la posibilidad de definir
alternativas de conservacin del patrimonio cultural, sin renunciar a la necesaria
adecuacin funcional que los tiempos reclaman. Recordemos que una ciudad que
olvida o descuida su pasado, y no trabaja en el presente por l, no tendr futuro.
Bibliografa.
Caldern Aguilera, C. y B. Geffroy Aguilar (2001). Un siglo de Arquitectura en
Ensenada. Mexicali Baja California, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja
California. Mxico.
Caldern, C. (2007). Vivienda Tradicional en la ciudad y puerto de Ensenada
1882-1930. Adecuacin bioclimtica. Facultad de Arquitectura y Diseo. Colima,
Universidad de Colima. Mxico. Tesis Doctoral.
Chaput, D. and W. Mason (1987.). "The British are coming! , Ensenadas
boom1870-1900." The jounal of San Diego History, Volume 33 Number 4 Terra
XXV, September-october, 1986. p. 6-11.
Giedion, S. (1965). Space, time and architecture.: Harvard Univeristy Press.
Gobernacin, S. d. (2004). "La Enciclopedia de los Municipios de Mxico."
Lazcano Sahagn, C. (2003). Ensenada a travs de los mapas. Ensenada, baja
california, Fundacin Barca, Baja Naval, Lecturas Californianas, Museo de Historia
de Ensenada.
Lpez Morales, F. J. (1993). Arquitectura verncula en Mxico, editorial
Trillas.
Padilla Corona, A. (1998). Inicios Urbanos del Norte de Baja California, Influencias e
ideas, 1821-1906. Mexicali Baja California, Universidad Autnoma de Baja
California.
Pinera Ramirez, D. (1991). Los orgenes de Ensenada y la poltica nacional de
colonizacin.
Ramsey George, C. (1951). Architectural Graphic Standards. New York: John
Wiley & sons.
Rapoport, A. (1972). Vivienda y Cultura. Barcelona: Gustavo Gili.
Segre, R. (2004). "La arquitectura antillana del siglo XX.
www.kaipachanews.blogspot.pe
202
EL PATRIMONIO INDUSTRIAL
ATRAVS DE LA LENTE Y EL OBTURADOR.
ANTIGUA CASA DE MONEDA DE MXICO
Jos Ricardo Gmez Magaa56*
Resumen: Este trabajo tiene el propsito de mostrar la importancia histrica y cultural del
Patrimonio Industrial Mexicano, as constituir una propuesta de reconocimiento, rescate,
conservacin y difusin de dicho patrimonio a partir del uso de medios visuales y audiovisuales. La
fotografa, como una manifestacin de la cultura visual de los seres humanos, nos permite, ver e
interpretar el Patrimonio Industrial desde una perspectiva artstica que va ms all del mero registro
documental del patrimonio.
Palabras clave: Patrimonio Industrial, Arqueologa Industrial, fotografa, usos alternativos del
Patrimonio, Antigua Casa de Moneda de Mxico.
Abstract: This paper aims to show the historical and cultural importance of Mexican Industrial
Heritage and a proposal for the recognition, rescue, preservation and dissemination of that heritage
through the use of visual and audio. Photography, as a manifestation of the visual culture of human
beings, we can see and interpret the Industrial Heritage from an artistic perspective that goes
beyond mere documentary record of the estate.
Key words: Industrial Heritage, Industrial Archaeology, Photograph, alternative uses of industrial
Heritage, Ancient Currencys House of Mexico.
56
www.kaipachanews.blogspot.pe
203
Introduccin
Este trabajo tiene el objetivo de contribuir a la identificacin, rescate,
conservacin proteccin y difusin del patrimonio industrial mexicano, as como
lograr el reconocimiento de la importancia que tiene la salvaguarda de dicho
patrimonio.
La falta de conocimiento en torno al Patrimonio Industrial Mexicano y su
importancia Histrica, Arquitectnica y Cultural, propicia la destruccin
desmedida de lugares, objetos y cosas relacionadas con este patrimonio, por lo
que es necesario buscar nuevas formas de concientizacin, identificacin y
difusin.
Una forma de contribuir a esta identificacin y difusin, es la fotografa, ya que
es una herramienta que permite potencializar el reconocimiento del Patrimonio
Industrial, partiendo del registro documental - fotogrfico de los restos,
materiales e inmateriales, relacionados con la industrializacin de los procesos
productivos, y al mismo tiempo nos da la oportunidad de darles un uso
alternativo, aprovechando la importancia que tiene el aspecto visual en los seres
humanos.
Patrimonio Industrial
La conciencia de la importancia del Patrimonio Industrial y la herencia histrica
que encierran los restos de actividades relacionadas con la industrializacin de
los procesos productivos, surgira en Ironbrige en Inglaterra, a raz de los
primeros trabajos de Arqueologa Industrial en la zona en 1950, y que en 1967
formaran el primer Museo Histrico e Industrial, el Ironbrige George Museum.58
57
Chino.
58
Paralelamente a los fines de este Museo, surge en 1978 el Comit Internacional para la
Conservacin del Patrimonio Industrial, (TICCIH) como una red mundial de especialistas del Patrimonio
Industrial que a partir de los aos 80 se vuelve un Organismo consultor del World Heritage C. del
Internacional Council for Monuments and Sites (ICOMOS) - UNESCO para la seleccin de los monumentos,
www.kaipachanews.blogspot.pe
204
www.kaipachanews.blogspot.pe
205
61
Jorge Ramn Gmez Prez (Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos) Arqueologa
Industrial y Museologa, en Boletn No. 8, ao 4, Diciembre del 2004, CMCPI. AC, Pg. 25.
62
Comit Mexicano para la Conservacin del Patrimonio Industrial AC. Fundado en 1995 durante el
Primer Coloquio Latinoamericano para la Conservacin del Patrimonio Industrial celebrado en Cholula
Puebla en 1995, y constituido legalmente como Asociacin Civil el 23 de Marzo de 1996. Pgina:
http://morgan.iia.unam.mx
www.kaipachanews.blogspot.pe
206
Patrimonio
63
Hay una gran diferencia entre tomar una fotografa y hacer una fotografa. Fotgrafo Robert
Heinecken.
www.kaipachanews.blogspot.pe
207
www.kaipachanews.blogspot.pe
208
Carlos A. Vzquez.65
J.W. 128 aos.
Impresin digital.
Descripcin: Prensa de acuacin (inglesa),
James Watt
1882.
(Amonedacin: Acuacin)
Carlos Gonzlez.
Desde lo alto.
Impresin digital.
Descripcin: Panormica de chimeneas,
hornos
y rieleras en la sala de fundicin.
64
Esta exposicin, presentada por Jos Ricardo Gmez Magaa, ha sido puesta en varios espacios
de la ciudad de Mxico, tanto en lugares relacionados al tema del Patrimonio Industrial, as como en
lugares relacionados a la fotografa y la cultura. En esta exposicin participan varios fotgrafos que antes
de este trabajo ni siquiera tenan idea de lo que es el Patrimonio Industrial y la belleza que encierra.
65
La fuente de las imgenes es : exposicin, presentada por Jos Ricardo Gmez Magaa.
www.kaipachanews.blogspot.pe
209
Carlos Gonzlez.
Sin parar.
Impresin digital.
Descripcin: Prensa de corte, detalle de
engranes.
(Fundicin).
Ricardo Gmez.
Bicicleta.
Impresin digital.
Descripcin:
Motor
elctrico
de
sopladores de
humo de diesel de los hornos de
fundicin.
Ricardo Gmez.
Llavero.
Impresin en papel William Turner 310
grs.
Descripcin: Columnas de la sala de
fundicin
y llaves de hornos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
210
Ricardo Gmez.
Transmisin.
Impresin digital.
Descripcin: Engranes de las ollas de
lavado.
(Amonedacin).
Hctor Ramrez.
En tus manos.
Impresin directa en soporte.
Descripcin: Cospel labiado. Canto con
leyenda Libertad.
Ricardo Gmez.
Misin cumplida.
Impresin digital.
Descripcin: Crisol de desecho y bolas de
demolicin. (Fundicin).
www.kaipachanews.blogspot.pe
211
Ricardo Gmez.
No te detengas.
Impresin digital.
Descripcin: Volantes de
prensa de
acuacin. (Amonedacin).
inercia
en
Marissa Reyes.
Panormica.
Impresin digital.
Descripcin: Vista de la sala de fundicin
y prensas de corte.
Ricardo Gmez.
Mxico 1888.
Impresin digital.
Descripcin: Volante regulador de
presin.
Prensa de acuacin mexicana 1888,
rehabilitad
a en 1955.
www.kaipachanews.blogspot.pe
212
Ricardo Gmez.
Mquina histrica.
Impresin digital.
Descripcin: Prensa de acuacin
(inglesa),
James Watt 1882, detalle del regulador
de presin.
Carlos Gonzlez.
Infinito al cuadrado.
Impresin digital.
Descripcin: Detalle
fundicin.
en
la
sala
de
Ricardo Gmez.
En pares.
Impresin digital.
Descripcin: Rieleras de doble revolver,
hornos de
fundicin, campanas y tiros de
chimeneas.
(Fundicin).
www.kaipachanews.blogspot.pe
213
Conclusiones
Bibliografa
Andrs Armando Snchez Hernndez. Teoras de la conservacin y
patrimonio industrial. en: Boletn No. 8, ao 4, Diciembre del 2004, CMCPI. AC,
Pg. 16
Jorge Ramn Gmez Prez (Museo Nacional de los Ferrocarriles
Mexicanos) Arqueologa Industrial y Museologa, en Boletn No. 8, ao 4,
Diciembre del 2004, CMCPI. AC, Pg.. 25
Michael Rix M.A. Industrial Archaeology. The Amatxeur Historian. Vol. 2
No. 8, October- November, 1955. Traduccin de Litvak King, Jaime en Boletn 2,
pagina 7, CMCPI.AC, Mxico abril de 1998. (Primera Referencia documental
impresa el mundo sobre Arqueologa Industrial).
Samuel Oscar Mapica Uribe y Andrs Snchez Hernndez. La
Conservacin del Patrimonio Industrial en Mxico. (Resumen de la ponencia
presentada en el VIII Encuentro de la Sociedad Mexicana de Conservadores del
Patrimonio Cultural, A.C. Octubre 13 al 17, Ciudad de Mxico, en Boletn No. 2,
Abril de 1998, CMCPI. AC, Pg. 10
-
www.kaipachanews.blogspot.pe
214
www.kaipachanews.blogspot.pe
215
Abstract: This article discusses the implementation of heritage and tourism project of LENBUR,
located in the municipality of Legazpi in the province of Gipuzkoa (Basque Country). Describe and
analyze the interplay of interests and valuations that different individuals, groups, associations or
institutions have carried out during the first years of the project in order to show who, why and what
of it.
Key Words: Cultural heritage, tourism, cultural identity, social conflict and economic change
66
Iaki Arrieta Urtizberea, Profesor de la Universidad del Pas Vasco. Departamento de Filosofa de los
Valores y Antropologa Social. Este trabajo se enmarca en el proyecto investigacin Procesos de
patrimonializacin de la naturaleza y la cultura. Posicionamientos locales y articulaciones globales del
Ministerio de Educacin y Ciencia (CSO2008-05065/SOCI) y el grupo de investigacin en Arqueologa de la
Arquitectura de la Universidad del Pas Vasco. Pas Vasco.
www.kaipachanews.blogspot.pe
216
Introduccin
Este trabajo aborda la puesta en marcha del proyecto patrimonial y turstico de
LENBUR, situado en el municipio de Legazpi, en el territorio histrico o provincia
de Gipuzkoa (Pas Vasco). Describiremos y analizaremos el juego de intereses y
valorizaciones que diferentes individuos, colectivos, asociaciones o instituciones
han llevado a cabo a la hora de activar o poner en valor el patrimonio industrial
de ese municipio con el objetivo de mostrar quines, por qu y para qu de esa
activacin. De esta manera pretendemos sumarnos al conjunto de
investigaciones que buscan completar posibles carencias que se dan en la
literatura patrimonial ya que, en general, nos encontramos ante estudios e
investigaciones que se centran preferentemente en las estructuras annimas
(Garca Canclini, 2004: 156) de los proyectos patrimoniales.
Con el objetivo de ir ms all de una aproximacin estructural a nuestro
objeto de estudio y adentrarnos en una ms subjetiva e intersubjetiva nos
valdremos de la categora campo patrimonial, definida como el juego de
relaciones de fuerza dirigidas por los agentes implicados y que tienen como
objetivo hacerse con el monopolio de la definicin y de los usos legtimos del
patrimonial cultural (Bourdieu, 2000: 18). Especialmente pondremos atencin a
los usos y al control del patrimonio cultural porque son stos los que estn
trayendo la conflictividad en muchos proyectos patrimoniales (Garca Canclini,
1999: 22).
La informacin acerca de este proyecto patrimonial se ha obtenido, por un lado,
realizando un vaciando documental de los archivos de la Fundacin LENBUR y
del Ayuntamiento de Legazpi, y, por otro, entrevistando a agentes que han
tomado parte en el inicio y el desarrollo del proyecto. En este artculo nos
limitaremos a los primeros aos del proceso, en los que los conflictos por los
usos y el control del patrimonio fueron ms ntidos.
I El municipio de Legazpi se ubica en la comarca de Urola-Garaia del territorio
histrico o provincia de Gipuzkoa (Pas Vasco). Su trmino municipal cuenta con
cerca de 42 km2. Es un valle estrecho, de sur a norte, y atravesado por el ro
Urola que significa agua de ferreras en vasco. Desde el siglo XIV hasta el XIX
cont con unas 20 ferreras mayores y menores, que fueron cerrando a medida
que nuevas tcnicas de produccin del hierro, especialmente el alto horno, se
www.kaipachanews.blogspot.pe
217
www.kaipachanews.blogspot.pe
218
67
Poder reconocido en ese campo para imponer, a su vez, dicho reconocimiento. Este capital
tambin lo constituye la red de aliados y de relaciones.
68
Conocimiento e informacin acerca del campo patrimonial.
69
Archivo de la Fundacin Lenbur (AFL). Caja Lenbur-inicios-varios proyectos. Carta del Alcalde de
Legazpi a la Direccin de Patrimonio Histrico y Artstico del Gobierno Vasco, de 17 de enero de 1989.
www.kaipachanews.blogspot.pe
219
70
En este artculo obviamos los conflictos previos a dicha reunin que se dieron entre la Alcalda,
los redactores del proyecto y el Centro de estudios e investigaciones histrico-arqueolgicas, Arkeolan.
www.kaipachanews.blogspot.pe
220
un modelo ilustrado (Ballart, 2002: 117; Fernndez de Paz, 2006: 3) que realiza
principalmente una valorizacin disciplinar y cientfica del patrimonio cultural,
en torno al cual algunos de los presentes en la reunin haban constituido el
campo patrimonial en Legazpi, frente a otro en el que la dimensin econmica,
la valorizacin econmica, de los bienes culturales es fundamental.
Adems, como nos lo han sealado varios informantes, nos hallamos tambin
ante dos generaciones de legazpiarras. Por un lado, la mayor, que buscaba
monopolizar el campo patrimonial, apoyndose en sus capitales simblico y
cultural adquiridos hasta la fecha. Por otro, la ms joven, que, con menor capital,
buscaba la subversin, introduciendo nuevos elementos que permitiesen
ampliar su capital, alterando, en este caso, los lmites del campo patrimonial
establecido (BOURDIEU, 2000: 114) al enfatizar en los usos econmicos de los
bienes culturales.
La propuesta del tcnico municipal no fue aceptada por la concejala de cultura
ya que en otros sitios se estn haciendo cosas y perderamos el carro -siendo
como es Legazpi un sitio con historia para hacer un museo del hierro71.
Adems, aquella nueva propuesta la vea con bastante escepticismo, tal como
lo recuerda en la actualidad la entonces concejala de cultura72. En septiembre
de 1993, se constituy la Asociacin de Amigos del Museo del Hierro,
Burdiola73. La primera Junta Administrativa la constituyeron aquellas personas
que defendieron la primera propuesta, es decir, la de la realizacin del Museo
del Hierro en la casa-palacio.
Antes de concluir el ao, aquella dinmica patrimonial dio un giro importante.
La concejala y la tcnica de cultura asistieron a las jornadas Museos y
patrimonio cultural: modelos de gestin y difusin74, destinadas a agentes y
dinamizadores culturales de entidades pblicas y privadas. Lo all escuchado les
hizo cambiar de opinin con respecto a la propuesta presentada por el
ingeniero tcnico municipal: lo que vio en las jornadas eran proyectos
tursticos, proyectos tursticos que se valan del patrimonio cultural [...] Y a
medida que iba escuchando aquellos proyectos, [la concejala de cultura] se iba
71
www.kaipachanews.blogspot.pe
221
dando cuenta que el mapa que vio encima de la mesa en la reunin que
convoc en Bikua poda tener semejanzas con muchas cosas de las que estaba
all escuchando75, a saber, que la propuesta del ingeniero tcnico municipal
vena a coincidir con algunos de los proyectos presentados en las jornadas, en
especial con aquellos que proponan el uso del patrimonio cultural como un
recurso para fomentar el turismo y el desarrollo local.
Como consecuencia de aquellas jornadas, a mediados de diciembre el
Ayuntamiento, entreg a la Directora de turismo del Gobierno Vasco el Plan de
desarrollo cultural, de ocio y turismo, que en gran medida recoga la propuesta
que un ao antes haba presentado el ingeniero tcnico municipal. La Directora
de turismo estim interesante el plan, animando a la concejala de cultura a
continuar por ese camino e invitando al ingeniero tcnico municipal a varias
reuniones en las que se abordaban cuestiones relacionadas con el turismo y el
patrimonio cultural. De este modo, el ingeniero tcnico municipal sigui
trabajando en aquella propuesta de museo territorio, concretndola en el
informe Proyecto para el desarrollo econmico del Parque Natural-Artesanal de
la cabecera del Urola: Legazpi, en enero de 1994.
El proyecto se justificaba por la crisis econmica en la que estaba inmersa la
empresa Patricio Echeverra y que venan golpeando fuertemente a todo
Legazpi. Aquella situacin crtica obligaba, segn el informe, a buscar
alternativas a la produccin del acero, proponiendo la puesta en valor de todo
el patrimonio cultural ubicado en el territorio municipal. El proyecto se
presupuest en 1.102 millones de pesetas (el gasto del Ayuntamiento en aquel
ao fue de 268 millones), estimndose que se podran crear 32 puestos de
trabajos estables, ms otros 58 temporales.
IV. Esta reorientacin acerca de los usos del patrimonio cultural llevada a cabo
por el Ayuntamiento de Legazpi se concret cuando esta institucin entr en
contacto con la empresa Internacional Bask Consulting, S.L. (IBK-IBC) a
comienzos de 1994. Esta empresa explicitar, concretar y formalizar la
propuesta que vena trabajando el ingeniero tcnico municipal. Para los tcnicos
de esa empresa el modelo de desarrollo industrial conocido en Legazpi ya
nunca iba a volver, por lo que se haca necesario explorar y abrir nuevos campos
de desarrollo econmico. De esta manera irrumpe en el campo patrimonial de
Legazpi otro agente que reforz y legitim una de las dos opciones que se
75
www.kaipachanews.blogspot.pe
222
76
AFL. Caja IBK-IBC. Propuesta del plan para la revitalizacin de la economa rural y urbana de
Legazpi.
77
AFL. Caja Burdiola - 1. Acta de la reunin realizada con Burdiola el 10 de mayo de 1995.
www.kaipachanews.blogspot.pe
223
78
Archivo Municipal de Legazpi (AML). Udal Gorporazioko Bilkura. Aktak. 1995. Sesin del 18 de
enero de 1995, pg. 7-8.
79
AFL. Caja IBK-IBC. Legazpi: una propuesta de revitalizacin de la economa.
80
AFL. Caja IBK-IBC. Legazpi: una propuesta de revitalizacin de la economa, vol. 1, pg. 15.
81
AFL. Caja Burdiola - 1. Acta de la reunin realizada con Burdiola el 10 de mayo de 1995.
82
Diario Vasco, La conmemoracin del solsticio de verano, celebrada con buen ambiente, 25 de
junio de 1994.
www.kaipachanews.blogspot.pe
224
83
www.kaipachanews.blogspot.pe
225
84
Diario Vasco, Difieren las opiniones de los concejales ante la ayuda del Resider, 28 de marzo de
1995.
85
El Mundo, Legazpi recupera el hierro: acoger un museo vivo que ilustrar la historia de las
extintas ferreras, de 23 de abril de 1995.
86
Legazpi, naturaleza y hierro.
www.kaipachanews.blogspot.pe
226
87
de 1995.
88
89
de 1995.
90
www.kaipachanews.blogspot.pe
227
91
www.zerain.com Hay que subrayar que en este proyecto las dimensiones social e identitaria
tienen tambin una gran importancia.
www.kaipachanews.blogspot.pe
228
inversin que genera flujo turstico y por lo tanto riqueza92, animando a los
promotores de Lenbur a seguir el ejemplo de algunos proyectos ingleses93.
A las pocas semanas se organiz la jornada Ironbridge, Riotinto y Legazpi: tres
ejemplos de desarrollo" con el objetivo de mostrar la viabilidad del proyecto
legazpiarra, presentando proyectos similares. La jornada fue disea tambin por
Ikei. El nmero de asistentes fue en torno a las 50 personas, lo que le llev a
preguntarse al cronista local: A dnde vamos? Qu vamos a hacer? Estas
fueron algunas de las interrogantes que se introdujeron en el ciclo de
conferencias y que a juzgar por la respuesta obtenida por el ciclo, parece que
no importan mucho a la gente, puesto que la concurrencia a la charlas fue
escassima y tampoco muy nutrida que digamos, la que acudi a conocer las
experiencias de Ironbridge y Riotinto94. Especialmente preocupante, segn el
cronista, porque desde LENBUR se afirmaba que el proyecto deba cohesionar a
todos los legazpiarras.
Por el contrario, desde otro medio de comunicacin, Egin, se realiz una
valoracin ms positiva al dar cuenta de las jornadas con el siguiente titular:
Expertos auguran un rotundo xito al proyecto Lenbur95. Con todo, la jornada
fue menos fructfera de lo esperado, tal como lo recuerda una informante96, ya
que apenas se les hicieron preguntas a los ponentes y tampoco hubo ningn
debate, a pesar de que era un tema de discusin entre los vecinos del
municipio.
En julio de 1996 Ikei present los planes de viabilidad y comunicacin. El
primero, titulado La enseanza de otras experiencias de recuperacin
patrimonial ante la puesta en marcha de Lenbur y el segundo, Proyecto Lenbur:
informe final. En el primero, los redactores mostraron su conviccin de que el
patrimonio cultural en su sentido ms amplio puede convertirse en un mbito
de la gestin cultural muy importante para relanzar el sector turstico, el del
ocio, la economa local e incluso la formacin, [y] animan a emprender y
desarrollar nuevos proyectos, como es el de Lenbur97.
92
93
94
95
96
www.kaipachanews.blogspot.pe
229
98
99
AML. Udal Gorporazioko Bilkura. Aktak. 1997. Pleno Municipal de 4 de junio de 1997, pg. 10.
www.kaipachanews.blogspot.pe
230
100
www.kaipachanews.blogspot.pe
231
www.kaipachanews.blogspot.pe
232
sean conflictivas, pero esto no significa que esto sea as como consecuencia del
consenso generalizado alcanzado a la hora de activar el bien cultural y de los
usos asignados al mismo, sino, ms bien, porque esas activaciones han pasado
desapercibidas o las ha ignorado la gran mayora de la poblacin local. Es decir,
que la ausencia de conflicto o el aparente acuerdo social, cultural e identitario
no es por aquiescencia sino por indiferencia.
Consideramos, por otro lado, que la valoracin econmica-turstica que busca
legitimar una gran parte de las activaciones patrimoniales actuales, se hace
muchas veces, ms bien, desde los deseos, aunque se disfrace con un plan de
vialidad riguroso, que desde lo que la experiencia ya viene enseando; a saber,
que las posibilidades de que el patrimonio cultural se convierta en uno de los
motores del desarrollo local es limitado, especialmente en territorios que estn
en crisis econmica y social y que cuentan con un patrimonio cultural menor,
si lo comparamos con los bienes culturales histricos y, especialmente, artsticos
que siguen siendo los ms demandados. Obviamente hay experiencias exitosas
en territorios con esas caractersticas, algunas las hemos mencionado a lo largo
del texto, y pueden servir de modelos, pero no son exportable per se.
Bibliografa
ANDERSON, Benedict. (1993). Comunidades imaginadas, Mxico, Fondo
de Cultura Econmica.
BALLART, Josep (2002). El patrimonio histrico y arqueolgico: valor y
uso, Barcelona, Ariel.
BOURDIEU, Pierre (2000). Cuestiones de sociologa, Madrid, Istmo.
FERNNDEZ DE PAZ, Esther (2006) De tesoro ilustrado a recurso
turstico: el cambiante significado del patrimonio cultural, en Pasos: revista de
turismo y patrimonio cultural, vol. 4(1), pp. 1-12.
GARCA CANCLINI, Nstor
(2004) Diferentes, desiguales y
desconectados, Barcelona, Gedisa.
(1999). Los usos sociales del patrimonio cultural, en Patrimonio etnolgico.
Nuevas perspectivas de estudio. Granada: Instituto Andaluz del Patrimonio
Histrico, pp. 16-33.
GMEZ MARTNEZ, Javier (2006). Dos museologas: las tradiciones
anglosajona y mediterrnea: diferencias y contactos, Gijn, Trea.
www.kaipachanews.blogspot.pe
233
www.kaipachanews.blogspot.pe
234
Abstract: In recent decades, the notion of patrimony has been widened to include not only
extraordinary architectural works but also simpler objects and the broad concept of cultural
landscapes. The starting point of this study is the idea that we must obtain a better understanding
of those landscapes in order to appreciate them and then encourage the protection of that heritage.
In the case of the Hot Country of Michoacn, Mexico, landscapes comprise a combination of natural
and cultural elements endowed with great richness that, unfortunately, are little known and
th
undervalued. To elements from the 20 century can be added ancient objects derived from colonial
and historical times that combine with aspects of the natural environment to form landscapes that
speak to us of the territorial and social processes that were generated in that valley over time.
Keywords: cultural landscape, patrimony, evaluation, conservation
101
Virginie Thibaut Centro de Estudios de Geografa Humana, El Colegio de Michoacn, A.C., Dra. por
la Universidad de Nancy 2, Francia desde junio de 2002. En septiembre del 2004 se incorpor al Centro de
Estudios de Geografa Humana como Profesor Investigador. Es candidata al SNI desde enero de 2007. Trabaja
en la lnea de investigacin Procesos en los paisajes del CEGH. Su especialidad es el estudio de los procesos
espaciales con un enfoque histrico. Est especialmente interesada en los estudios multidisciplinarios. Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
235
Virginia Thibaut
Introduccin
Actualmente, los objetos de inters patrimonial no son solamente excepcionales
y de gran valor arquitectnico, testimonios de civilizaciones antiguas. Existe un
reconocimiento cada vez ms importante de los objetos ms modestos,
componentes de organizaciones territoriales desaparecidas o a punto de
desaparecer, como pueden ser un molino o una casa campesina tradicional
(Humbert, 2008). De acuerdo con esta tendencia de democratizacin del
patrimonio, la UNESCO incorpor en 1992 los paisajes culturales a la Lista del
Patrimonio Mundial, considerando que ya no eran suficientes las categoras
separadas de bienes culturales y bienes naturales, porque muchas veces los objetos
estn estrechamente vinculados unos con otros.
Se definieron estos paisajes como las obras combinadas de la naturaleza y el
hombre, que ilustran la evolucin del ambiente natural ante fuerzas sociales y
culturales (Jimnez, 2008: 250-251). En el ao 2006, fueron protegidos por
ejemplo los paisajes de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila,
Jalisco. Conforman estos paisajes las parcelas cubiertas por los agaves azules, una
planta que se viene usando desde el siglo XVI para elaborar la tequila (UNESCO),
pero tambin las localidades (Tequila, Arenal, Amatitln) en las cuales se hallan las
instalaciones industriales de procesamiento del agave, y vestigios arqueolgicos
que constituyen un testimonio de la cultura Teuchitln, que fue predominante en la
regin entre 200 y 900 d.C. A travs de este ejemplo, se entiende claramente el
sentido que la UNESCO da al paisaje cultural y en especial su aspecto evolutivo.
En el caso del paisaje mencionado, se siguen cultivando y procesando los agaves,
aunque las tcnicas utilizadas sean distintas a las que se quisieron preservar y
ensear con las instalaciones anteriormente mencionadas. Muchos paisajes
culturales son, de esta manera, clasificados, valorizados y protegidos a travs el
mundo; Europa manifest igualmente un fuerte inters por los paisajes, su
proteccin, ordenacin y gestin, cuando firm en el ao 2000 el Convenio
Europeo del Paisaje. En esta seleccin y clasificacin, intervienen no solamente las
calidades estticas de los paisajes: el inters proviene tambin de las
organizaciones sociales y espaciales pasadas y actuales que reflejan, y que se
considera hay que valorizar y proteger.
En la Tierra Caliente de Michoacn, regin conocida en el pas por sus
acontecimientos violentos y sus actividades ilcitas ms que por la riqueza de su
patrimonio, existen sin embargo paisajes culturales de mucho inters. A la riqueza
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
236
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
237
Virginia Thibaut
red densa de canales de riego de distintos tamaos, con sus represas, repartidores
y compuertas.
Las tierras llanas estn en gran parte cubiertas por cultivos y pastizales, divididas en
parcelas claramente delimitadas. Las huertas de limn predominan hoy en da, y se
hallan al lado de huertas de mango, platanares, papayas y algunos cultivos de
hortalizas. Los pastizales, cercados con alambres de pas y donde pasta el ganado
bovino (Holstein mezclado con ceb), se benefician muchas veces del agua de
riego, como los cultivos. En medio de las tierras explotadas, notamos la presencia
de escasas parcelas cubiertas de malezas y a veces de matorral, que parecen
abandonadas.
En las principales localidades del valle (Buenavista, Tepalcatepec, Gabriel Zamora),
viven alrededor de 10,000 habitantes, excepto en Apatzingn, capital regional que
casi tena 100,000 habitantes en 2005 y Nueva Italia, en la parte oriental del valle,
que incluya 28,000 habitantes en la misma fecha (INEGI). Entre estas ciudades, se
extienden numerosos pueblos ms modestos, abarcando varios decenares o
centenares de habitantes. Estas localidades estn organizadas alrededor de una
plaza central o parque, donde estn presentes los poderes religiosos (iglesia) y
polticos (Palacio Municipal) y donde subsisten a veces casas y edificios antiguos.
Los barrios siguen en general un plano reticular que se extiende a partir de la plaza
principal hasta las colonias perifricas.
Varias de estas localidades son de construccin reciente, pero en otras siguen
existiendo lo que se puede definir fcilmente como herencias de pocas anteriores:
ruinas de iglesias (Pinzndaro), grandes casas de adobe con techos de tejas y
portales rodeando la plaza principal (Buenavista), cascos de haciendas con sus
edificios dedicados a la produccin y naves (Nueva Italia, Gabriel Zamora). En el
campo, es comn tambin encontrarse con restos de edificios dedicados a la
produccin (trapiches, pilas de ail, acueductos) y ruinas de cascos de haciendas,
en estados de conservacin muy variables.
Los vestigios del casco y del ingenio de la hacienda La Huerta, al norte de
Apatzingn, constituye uno de los testimonios ms importantes de la actividad
azucarera e industrial que se dio en el valle en la poca colonial e histrica. Otro
objeto patrimonial cultural importante es un puente de piedras el puente del
Diablo cuya fecha precisa de construccin se desconoce, que una la Tierra
Caliente con las tierras altas (la sierra purpecha y el Bajo) durante la poca
colonial y hasta el inicio del siglo XX. El inventario de vestigios arqueolgicos
www.kaipachanews.blogspot.pe
238
Virginia Thibaut
102
103
www.kaipachanews.blogspot.pe
239
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
240
Virginia Thibaut
Resulta difcil encontrar descripciones de las haciendas y ranchos, sin embargo los
inventarios nos permiten evaluar su importancia numrica y darnos idea de su
importancia espacial. Se sabe por ejemplo que en 1759, la totalidad de la poblacin
asentada en los ranchos de labor inmediatos a Pinzndaro era ms numerosa que
la que viva en el pueblo (Enkerlin, 2003). En el siglo XVIII, por la necesidad de
mano de obra, las haciendas caeras y de ail seguan siendo muy pobladas por
trabajadores asalariados, muchos de ellos temporales (Morin, 1979), que
sustituyeron la poblacin esclava. Las haciendas y los ranchos ganaderos exigan
tambin una mano de obra importante: mayorales, vaqueros, ordeadores,
etctera. Las haciendas ms grandes estaban constituidas de varios edificios:
vivienda con paredes de adobe, techo de tejamanil, cimiento de piedra y lodo,
construcciones para el procesamiento de la caa, edificios con paredes de adobe
relacionados con otras actividades y capilla.
El desarrollo de los cultivos comerciales de las haciendas as como la especificad de
las producciones debida a las condiciones climticas provocaron la multiplicacin
de los movimientos de mercancas hacia el exterior. Muchos de los productos
tropicales -el cacao, el algodn, las frutas de las huertas- se vendan o se
intercambian en los mercados regionales, en especial en la Meseta Purpecha
donde las producciones (pescado, frutas y verduras de clima templado) eran
distintas y complementarias (Lecoin, 1988). Las producciones, cargadas por los
arrieros, transitaban por el Puente del Diablo, eje de suma importancia entre la
Tierra Caliente y las tierras fras. Varios de los productos comerciales tenan incluso
destinos ms lejanos: al final del siglo XVIII, el ail era vendido a ciudades del
virreinato (Quertaro, Mxico) y una parte se mandaba al puerto de Cdiz, desde
donde se surtan los mercados europeos. El arroz, el algodn y los productos de la
caa se vendan en las ciudades del centro y del norte de la Nueva Espaa y en las
ciudades de Michoacn (Snchez, 2000).
www.kaipachanews.blogspot.pe
241
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
242
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
243
Virginia Thibaut
Nmero de habitantes
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1910
1921
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
Aos
Mientras antes slo se podan regar las partes septentrional y oriental del valle
gracias a los escurrimientos de la sierra cercana, a partir de 1952, la inauguracin
de la presa derivadora de Piedras Blancas permiti irrigar 18,000 hectreas en el
margen izquierdo del ro Tepalcatepec. Poco a poco, los antiguos latifundios
ganaderos, inmensas extensiones de monte y agostadero, se transformaron en
parcelas ejidales y pequeas propiedades, separadas con cercas y sembradas o
cubiertas de pastizales.104 Por otra parte, la Comisin mejor las pequeas
estructuras hidrulicas ya existentes (presas, canales, repartidores de agua). Con la
ampliacin del rea regada, creci la superficie expuesta a expropiacin y nuevas
propiedades fueron afectadas por la reparticin. Entre 1930 y 1982, en el municipio
de Buenavista se formaron 35 ejidos cubriendo una superficie de 45,617 hectreas
(Ortiz, 1983: 17). En la misma poca, varios ejidos fundados en la poca anterior
pidieron su ampliacin.
Aprovechando estas nuevas condiciones, la numerosa poblacin de trabajadores
que se mova en busca de trabajo segn las posibilidades y las temporadas, y un
nmero creciente de habitantes de otras regiones, atrados por la posibilidad de
beneficiarse de tierras, se asentaron en un lugar fijo. Los pueblos antiguos
crecieron: la poblacin del municipio de Buenavista pas por ejemplo de 6,246
104
Segn Barkin y King, hubo un incremento de 150% en la superficie cultivada de Tierra Caliente entre
1947 y 1960. Barkin, 1970: 178.
www.kaipachanews.blogspot.pe
244
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
245
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
246
Virginia Thibaut
Conclusin
Al reconstruir los paisajes del pasado mediante las distintas fuentes escritas y
materiales existentes, nos damos cuenta que los paisajes actuales son el resultado
de un largo proceso. Quedan en ellos algunas huellas de la poca colonial, como el
puente del Diablo, pero las ruinas de las estructuras del siglo XIX en especial de
edificios dedicados a la produccin son ms comunes. Estas reliquias de paisajes
pasados se mezclan con elementos del siglo XX, nacidos de la Reforma Agraria y de
la Comisin del Tepalcatepec, que son los que predominan.
Estos paisajes constituyen por lo tanto a la vez la herencia y el testimonio de
distintos procesos histricos y socio-econmicos, tanto locales como nacionales: la
llegada de los espaoles y la prctica de cultivos comerciales irrigados, y ms
recientemente la Reforma Agraria y la realizacin de grandes obras hidrulicas.
Gracias al mejor conocimiento de estos paisajes culturales en su conjunto y de sus
procesos, esperamos una justa valorizacin como patrimonio cultural e histrico,
por parte de los habitantes del valle y de los forasteros, que muchas veces ignoran
la riqueza patrimonial del valle o la reducen solamente a algunos objetos
emblemticos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
247
Virginia Thibaut
Bibliografa
Barkin, David & King, Timothy (1970) Desarrollo econmico regional,
enfoque por cuencas hidrolgicas de Mxico. Siglo Veintiuno Editores, Mxico.
Barragn Lpez, Esteban, Ortiz Escamilla, Juan & Toledo, Alejandro (2007)
Patrimonios: Cuenca del Ro Tepalcatepec. El Colegio de Michoacn, Gobierno del
Estado de Michoacn, Zamora.
Barrett, Elinore M. (1975) La cuenca del Tepalcatepec, 1. Su colonizacin y
tenencia de la tierra, 2. Su desarrollo moderno. Secretaria de Educacin Pblica, 2
vol., Mxico.
Centro de Estudios de la Revolucin Mexicana Lzaro Crdenas, A.C,
Jiquilpan de Jurez, Fondo Francisco J. Mgica, Caja 1, Carpeta 35, Doc.36.
Enkerlin Pauwells, Luise M. (2008) Reestructuracin del territorio y
reacomodo de la poblacin india en la Cuenca del Tepalcatepec durante el siglo
XVI. En Eugenia Mara Azevedo Salomao (direccin general), Del Territorio a la
Arquitectura en el Obispado de Michoacn. Universidad Michoacana de San
Nicols de Hidalgo, Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnologa, Morelia.
Enkerlin Pauwells, Luise M. (2003) Espacio y poblacin en la alcalda mayor
de Tanctaro durante el siglo XVIII; primer acercamiento, en Arquitectura, territorio
www.kaipachanews.blogspot.pe
248
Virginia Thibaut
www.kaipachanews.blogspot.pe
249
105
*Mara Elisa de Paula. Departamento de Economia, Administrao e Sociologia - LES. rea de Atuao:
Antropologia e Sociologia Rural.
** Eduardo Garavello. Departamento: Economia, Administrao e Sociologia - LES. rea de Atuao:
Antropologia e Sociologia Rural.
*** Katia Pacheco dos SantosDoutora em Cincias, com rea de concentrao em Ecologia Aplicada. Dpto. de
Agroindustria. Universidade de So Paulo
www.kaipachanews.blogspot.pe
250
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
Introduo
No Vale do Ribeira106, regio localizada no extremo sul do estado de So Paulo Brasil (Figura 1) esto os aproximados 21% restantes de remanescentes de Mata
Atlntica107 de todo o Pas. Esta zona do Estado tem mais de 50% de sua extenso
sob regime de proteo ambiental, seja na condio de unidades de conservao
(UCs) de proteo integral ou mesmo de uso sustentvel (ISA,1998). Alm destes
espaos territoriais destinados preservao da biodiversidade e da
sociobiodiversidade, existem ai Terras Indgenas (TIs) e Terras de Quilombos (TQs).
O Vale do Ribeira o sitio onde existe uma enorme diversidade social, ambiental e
cultural inigualvel a qualquer outra regio do Brasil. Essa especificidade se justifica
pelo fato do Vale do Ribeira concentrar a maior parte do restante existente de
Mata Atlntica no Pas, e nela viverem vrias comunidades tradicionais e locais,
alm de quilombolas, indgenas, caiaras e de agricultores familiares. Nela se
concentra a maior parte das comunidades quilombolas do Estado de So Paulo.
Em 1999 esta regio foi nomeada pela UNESCO (Organizao das Naes Unidas
para a Educao, Cincia e a Cultura) como Patrimnio Natural da Humanidade.
O significado de Patrimnio Cultural presente na Constituio Federal Brasileira
de 1988, no artigo 215, que abarca tanto os bens materiais, aqueles considerados
como patrimnio histrico e artstico de uma sociedade, como tambm os bens de
origem imaterial, ou intangvel, ou seja, as manifestaes das culturas populares. O
artigo prev que cabe ao poder pblico, com o apoio da comunidade, a proteo,
a preservao e a gesto do patrimnio histrico e artstico do Brasil. O Instituto do
Patrimnio Histrico e Artstico Nacional (IPHAN) a autarquia (autonomia) no
Governo brasileiro, responsvel pela preservao do acervo patrimonial material e
imaterial.
O patrimnio cultural imaterial:
O Vale do Ribeira destaca-se por conter reas de Mata Atlntica e por comportar o maior rio que
compe a Bacia Hidrogrfica do Vale do Ribeira, o Rio Ribeira de Iguape, que alm de ser um patrimnio
imaterial natural de todas as comunidades existentes na regio, mesmo que ainda no tenha sido oficialmente
decretado com tal pelos rgos oficiais, tambm o maior rio interestadual ainda no barrado.
107
Em 1999 a Mata Atlntica passou a ser considerada como rea do Patrimnio Natural da
Humanidade pela Unesco (Organizao das Naes Unidas para a Educao, Cincia e a Cultura).
www.kaipachanews.blogspot.pe
251
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
108
www.kaipachanews.blogspot.pe
252
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
www.kaipachanews.blogspot.pe
253
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
Foto 2: Antiga runa sculo XVIII, onde o arroz era armazenado e beneficiado.
Comunidade Quilombola de Mandira, cidade Canania, So Paulo Brasil. Fuente:
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello
www.kaipachanews.blogspot.pe
254
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
www.kaipachanews.blogspot.pe
255
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
www.kaipachanews.blogspot.pe
256
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
Fuente:
Eduardo
Maria
Elisa
de
Paula
Vale lembrar que a tradio de confeccionar peas utilitrias para uso domstico
deixou de ser praticada, passando esta a ser uma atividade estritamente de cunho
econmico, ou seja, a pea utilitria tornou-se pea artesanal. Por tanto, vista como
uma mercadoria com feies culturais de um determinado grupo e com valor
simblico atribudo. No depoimento de um quilombola possvel compreender a
trajetria da transformao da funo das peas utilitrias do cotidiano das
comunidades para o ttulo de artesanato quilombola.
O artesanato sempre fez parte da cultura quilombola. Na maioria das vezes minha
me tecia a esteira de taboa (Foto 5), mas tinha gente que comprava pronta de
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
257
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
quem fazia. O pilo uma pea artesanal tambm. s vezes tinha uma pessoa que
fazia para outra famlia. Era utilizado para beneficiar o arroz e pilar caf. Tambm
havia troca de produtos artesanais dentro da comunidade. Minha me, quando
precisvamos de alguma coisa para alimentao, e que s seria adquirida com
dinheiro, ela j sabia que levando no comrcio ia vender as esteiras, e o
comerciante vendia para outras pessoas... Os piles (exemplar Foto 6) l de casa, j,
eu nunca fiz, sempre compramos de gente daqui da comunidade mesmo. Mas
depois esta cultura vai se perdendo porque a tecnologia vai avanando... Hoje tem
a procura das pessoas que querem conhecer a nossa cultura, pois a maioria das
pessoas no conhece as peas utilitrias que eram confeccionadas para atender as
prprias necessidades da comunidade, uso no cotidiano das famlias. Hoje, se
conhece algumas peas com o nome de artesanato quilombola, nome comercial.
Comunidade
Paula Eduardo
quilombola
www.kaipachanews.blogspot.pe
258
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
Consideraes finais
Numa abordagem preliminar foi possvel identificar manifestaes culturais de
comunidades quilombolas do Vale do Ribeira, como rituais e eventos festivos,
artesanato e conhecimentos e usos relacionados a recursos naturais, que compem
o universo cotidiano de comunidades quilombolas do Vale do Ribeira, e que se
www.kaipachanews.blogspot.pe
259
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
Bibliografia
CARRIL, L.F.B. Terras de Negros no Vale do Ribeira: Territorialidade e
Resistncia.
So Paulo,1995. Dissertao (Mestrado) - Faculdade de Filosofia, Cincias e Letras,
Universidade de So Paulo.
COLCHESTER, M. Resgatando a natureza: comunidades tradicionais e reas
protegidas. In: Diegues, A.C. (org.). Etnoconservao: novos rumos para a proteo
da natureza nos trpicos. So Paulo: Hucitec, NUPAUB-USP, 2000.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
260
Maria Elisa de Paula Eduardo Garavello; Katia Maria Pacheco dos Santos
www.kaipachanews.blogspot.pe
261
109
Mtra. Mara Eugenia Maldonado Vite, Lic. en Antropologa por la Universidad Veracruzana; Maestra
en Arqueologa por la Escuela Nacional de Antropologa e Historia, estudiante del Doctorado en Arqueologa
en la Escuela Nacional de Antropologa e Historia. Participante y coordinadora en varios proyectos de
Salvamento Arqueolgico por obras de infraestructura, codirectora del Proyecto INAH-PEMEX 2006-2008,
actualmente directora del Proyecto de Salvamento Arqueolgico Aceite Terciario del Golfo INAH-PEMEX.
Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
262
www.kaipachanews.blogspot.pe
263
Objetivos
Esta propuesta tiene como objetivo primordial la salvaguarda del patrimonio
arqueolgico. Sin embargo, se contemplan otros objetivos particulares que se
darn a mediano y largo plazo dentro de una investigacin formal. As, se tiene en
orden logstico:
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
264
Metodologa y tcnicas
La metodologa que se aplicar es bsicamente la inspeccin de las reas
propuestas para la construccin de las obras, mediante recorridos de superficie
sistemticos de cobertura total y la supervisin de la construccin en reas
arqueolgicamente restringidas. Es importante recalcar que estas obras deben
tener una primera evaluacin y que pueden ser modificadas durante la fase de
proyeccin o diseo.
Procedimiento
1) PEMEX proporciona el programa preliminar de obras a desarrollarse en el ao
para su planeacin (informacin clasificada por PEMEX como confidencial).
2) En la base de datos creada para la regin, se identifican los sitios arqueolgicos
que potencialmente pueden resultar afectados, as como la informacin ms
detallada disponible.
3) Se realiza el recorrido de inspeccin del proyecto de trazo y del DDV (en
adelante derecho de va) propuesto. El recorrido generalmente se hace de manera
www.kaipachanews.blogspot.pe
265
www.kaipachanews.blogspot.pe
266
www.kaipachanews.blogspot.pe
267
www.kaipachanews.blogspot.pe
268
Experiencias y propuestas
A pesar de la preparacin y presentacin de estas propuestas antes de la puesta en
marcha de este tipo de proyectos, los procedimientos administrativos han
impedido que se cumplan los objetivos de prevencin de afectacin al patrimonio.
A continuacin, se exponen algunos de los aspectos que han presentado
dificultades para el cumplimiento de los objetivos de proteccin, investigacin y
conservacin del patrimonio arqueolgico, as como propuestas para su
mejoramiento.
Convenios de colaboracin
Estos instrumentos entre las instancias pblicas o privadas, terceros o particulares
que resultan tiles y necesarios las ms de las veces, en algunos casos no han sido
de utilidad o se han convertido en limitantes para la puesta en marcha de los
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
269
proyectos. Lo anterior porque ambas partes no han podido concretar, debido a los
esquemas administrativos dismiles que han resultado en el incumplimiento de los
objetivos preventivos de las propuestas, sobre todo tratndose de dependencias
federales. Lo anterior por causa de las restricciones administrativas de cada
institucin; en el caso de convenios institucionales con terceros o particulares, estos
instrumentos han sido aplicados con muy buenos resultados, por la mayor
flexibilidad de los esquemas administrativos.
Debe existir, entonces, una discusin y replanteamiento de los esquemas
administrativos y jurdicos que permita gestionar este tipo de acuerdos de manera
eficiente y preventiva.
Diagnstico de sitios
A pesar de que la proteccin del patrimonio cultural debe abarcar cualquier
manifestacin cultural, en la realidad y en la prctica es necesario emplear algunas
www.kaipachanews.blogspot.pe
270
www.kaipachanews.blogspot.pe
271
Bibliografa
Comisin Nacional de Hidrocarburos (2008) Proyecto Aceite Terciario del
Golfo. Primera
revisin
y
recomendaciones
en
www.cnh.gob.mx/CNH/_docs/ATG/ATG_primera_revisin_8 abril.pdf. Secretara de
Energa. Gobierno Federal, Mxico.
-
www.kaipachanews.blogspot.pe
272
110
111
**
www.kaipachanews.blogspot.pe
273
www.kaipachanews.blogspot.pe
274
www.kaipachanews.blogspot.pe
275
www.kaipachanews.blogspot.pe
276
Puede decirse entonces que la base fundamental del desarrollo social y cultural de
los distintos grupos humanos que han poblado el espacio de los que hoy se
conoce como Mexicali y su valle, se ha dado a partir de un proceso de
territorializacin, esto es, de un proceso de apropiacin del espacio. Este proceso
ha estructurado y transformado el territorio y la apreciacin sobre l, segn
diferentes comportamientos de los grupos poblacionales.La historia de Mexicali y
su valle es la sntesis de una hibridacin cultural construida en un entorno desrtico
con la impronta de cada una de las etnicidades y los recursos antes mencionados.
Ah la influencia del espacio natural en los repertorios simblicos que componen la
cultura han tejido las posibilidades de una ocupacin social que an en la distancia
de la fundacin de la ciudad sigue antojndose como un reto cotidiano que en
ocasiones evoca la imposibilidad.
Desde sus inicios, el valle de Mexicali ha sido un territorio en disputa. Para finales
del siglo XIX, prcticamente la totalidad del Territorio Norte de la Baja California se
encontraba en manos extranjeras, mediante una serie de maniobras y
especulaciones de las compaas deslindadoras (Moreno Mena, 1994:159; Herrera
Carrillo, 2002:55). No es sino hasta el periodo cardenista, que el proyecto de
colonizar Baja California por mexicanos y terminar con el control de la tierra por
parte de terratenientes extranjeros comienza a manifestarse (Taylor Hansen, 2000:
69-70). Estas polticas intentaron desde 1934 aumentar incluso hasta donde fuera
posible el uso del agua, para crear derechos por parte de Mxico en la reparticin
de los volmenes del Ro Colorado (Walter Meade, 1996: 56).
Los planes originales del gobierno
se vieron rebasados a partir de los
acontecimientos de enero de 1937. En esas mismas fechas un grupo de
campesinos solicitantes de tierra invadieron los terrenos de La Colorado
RiverLandCompany. Al ser encarcelados los lderes, el gobierno de LazaroCardnas
intervino organizando una Comisin Agraria Mixta y creando un Departamento
Agrario (Walter Meade, 1996: 55).
El 25 de enero de 1937, varias comunidades agrarias se reunieron en virtud del
llamado de un grupo de lderes locales con la Confederacin de Trabajadores de
Mxico (CTM). El objetivo era invadir las tierras en posesin de extranjeros,
fundamentalmente de La Colorado RiverLandCompany. Un grupo de campesinos
se entrevist con Crdenas, con lo que se logr que este expropiara las tierras de
las compaas extranjeras en Mexicali, Tijuana y Rosarito.
www.kaipachanews.blogspot.pe
277
www.kaipachanews.blogspot.pe
278
www.kaipachanews.blogspot.pe
279
.Las
Figura 2: Placa de
agradecimiento al
Gral. Lzaro
Crdenas en el
Parque del Ejido
Michoacn de
Ocampo. La
leyenda dice: El
presente es un
testimonio
imperecedero de
los campesinos de
Baja California a la
memoria del ilustre
GENERAL LZARO
CRDENAS DEL
RIO, al haber
www.kaipachanews.blogspot.pe
280
Para Lindn (1999), los montajes sirven para que el narrador se construya
asimismo, en este caso en la colectividad. Los montajes son los actos de de volver
a pensar la propia historia desde el presente. Por ello es importante minimizar las
distorsiones de la memoria en un proceso de armonizacin retrospectiva, que
tiene como objetivo presentar una identidad unificada:
www.kaipachanews.blogspot.pe
281
www.kaipachanews.blogspot.pe
282
Tanto la fiesta del 27 de enero como el museo comunitario son ejemplos de los
que Bassand (2005) denomina emblemas culturales, que son smbolos escogidos
por los miembros de una colectividad para presentarse ante el extranjero, para
autoafirmarse y distinguirse de l, otro ejemplo permanente es el discurso
apropiado de pertenencia a la tierra, que puede ser considerado como un reflejo
de identidad territorial (Gimnez, 2007):
www.kaipachanews.blogspot.pe
283
pues lo que t hagas, y miras que nace algo pues dices, ha yo lo hice
no?, o ayude a hacerlo, creo que algo muy significativo, creo que como
que le agarras cario a tu trabajo. (Comunicacin personal,Jeremas G).
Afirma tambin:
Bibliografia
Alanis Enciso. F. S. (2001). La colonizacin de Baja California con mexicanos
provenientes de Estados Unidos (1935-1939). Revista Frontera Norte. Juliodiciembre. Vol.13. Nm.26. El Colegio de la Frontera Norte.
Barth, F. (1976). Los grupos tnicos y sus fronteras. La organizacin social de
las diferencias culturales. Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
Bassand, M. (2005). Identidad regional. En: Gilberto Gimnez Montiel. Teora
y anlisis de la cultura. Vol. II. Consejo Coahuilense de Cultura. CONACULTA.
Pp.72-84.
Coelho, T. (2000). Diccionario crtico de poltica cultural: cultura e imaginario.
Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente. Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes. Secretara de Cultura del Gobierno de Jalisco.
Collins, K. (2005). Los Valles de Imperial y Mexicali: Una introduccin a la
regin y su gente en Desarrollo y Medio Ambiente de la Regin Fronteriza
Mxico-Estados Unidos: Valles de Imperial y Mexicali. Mxico: Miguel ngel Porra-UABC.
Eliade, M. (1991). Mito y realidad. Editorial Labor. Espaa.
Galindo, M, Valdez, B., y Schorr, M. (2006). Comportamiento de la
infraestructura en zonas desrticas y ridas. En: Schorr, M. Estudios del desierto.
www.kaipachanews.blogspot.pe
284
Universidad Autnoma de Baja California, Miguel ngel Porra Ediciones. pp. 157176.
Garduo, E. (1991). Voces y ecos del valle de Mexicali (introduccin a la
historia agraria del valle de Mexicali).Cuadernos del Museo. Universidad Autnoma
de Baja California.
Gimnez, G. (1999). Territorio, cultura e identidades. La regin socio-cultural.
En: Estudios sobre las Culturas Contemporneas. poca 2. Vol. 5. Nm. 9. Colima,
junio. pp. 25-57.
Gimnez, G. (2004). Culturas e identidades. En: Revista Mexicana de
Sociologa. Ao 66. Nmero especial octubre del 2004. Universidad Nacional
Autnoma de Mxico.-Instituto de Investigaciones Sociales. Pp.77-99.
Gimnez, G. (2005). Teora y anlisis de la cultura,Vol. dos. Mxico:
CONACULTA.
Gimnez, G. (2006). La cultura como identidad y la identidad como cultura.
Biblioteca
Virtual
Conaculta.
En:
vinculacion.conaculta.gob.mx/capacitacioncultural/b_virtual/tercer/1.pdf
Consultado 22 de agosto del 2006.
Gimnez, G. 2007). Revisin de protocolos de investigacin de la primera
generacin de la Maestra en Estudios Socioculturales. Reunin celebrada el 18 de
octubre de 2007 en el Centro de Estudios Culturales-Museo. Universidad
Autnoma de Baja California
Gonzlez Alcantud, J. (2001). El espritu de una ciudad. Gestin del sentido
colectivo y construccin narrativa de los hroes locales. Revista de Antropologa
Social. Nm. 10. Pp. 151-182.
Gutirrez Aguilar, A. (2007). La comunidad lo mantiene en pie. En el Algodn
Salino. http://elalgodonsalino.blogspot.com/2007/08/la-comunidad-lo-mantieneen-pie.html Consultado el 12 de diciembre 2008.
Halbwash, M. (2005). Los marcos sociales de la memoria. En: Gilberto
Gimnez Montiel. Teora y anlisis de la cultura. Vol. II. Consejo Coahuilense de
Cultura. CONACULTA. Pp.118-84.
Herrera Carrillo, P. (2002). Reconquista y colonizacin del valle de Mexicali y
otros escritos paralelos. Universidad Autnoma de Baja California. XVII
Ayuntamiento de Mexicali. Instituto de Cultura de Baja California.
Kuper, Adam (2001). Cultura: la versin de los antroplogos. Barcelona.
EditorialPaids.
Lindn, A. (1999). Narrativas autobiogrficas, memoria y mitos: una
aproximacin a la accin social. En: Economa, Sociedad y Territorio. Vol. II. Nm. 6.
Pp. 295-310.
www.kaipachanews.blogspot.pe
285
www.kaipachanews.blogspot.pe
286
Abstract: On the coast of the river Uruguay one can visit a complex of various interesting buildings
not only because of the magnitude of its proportions but also for its common features. One of them
is the fact that these structures are very ancient and were re-used in successive occupations of the
space. Another characteristic is the coincidence with constructive technologies and settlement
patterns which adjust to the regulations of the Laws of The Indies and of the Society of Jesus. We
propose to demonstrate that such constructions, erroneously dated, have a Jesuitical - Guarani
origin that it remained secret to the present because they were always studied in isolation and thus
descontextualized. The analytical perspective changes when such vestiges are studied as part of an
integrated set of structures, and at the same time, all the set of buildings as part of a vast and
extensive network. To support such a statement, a method that allows the identification of the
aforesaid vestiges has been elaborated. This was done taking into consideration three joint
activities: a) the analysis of material remains; b) the study of the occupation of the space; and c) the
comparison of the vestiges with the written sources.
Keywords: River Uruguay jesuitas guaranes - missions
112
www.kaipachanews.blogspot.pe
287
Pablo Cansanello
Presentacin
Sobre la costa del ro Uruguay se pueden visitar varios conjuntos de edificios que
despiertan la curiosidad histrica dada la magnitud de sus proporciones y la
presencia de determinados patrones comunes. Uno de ellos, es que se trata de
edificaciones muy antiguas, en general hechas con piedras que fueron reutilizadas
en sucesivas ocupaciones del espacio. Es decir, nos hallamos frente a
construcciones superpuestas que corresponden a diferentes perodos.
Otro rasgo destacable es que por el desconocimiento de su origen estas
edificaciones han sido atribuidas a los ocupantes posteriores y en la mayora de
los casos resulta difcil explicar los motivos que hubiesen llevado a esas personas
a construir un edificio justo all o en ese momento. Un ejemplo de ello es el
Palacio San Jos, cuya construccin se asigna al perodo de Justo Jos de Urquiza,
aunque parece haber sido erigido cien aos antes.
El objeto de este trabajo consiste en presentar un mtodo que permita identificar
los vestigios de la cultura Jesutico-Guaran, compuesto por una serie de
herramientas conceptuales capaces de colaborar en la localizacin, identificacin y
estudio de las construcciones realizadas antes del ao 1767. Tales dispositivos de
trabajo son el resultado de tres actividades conjuntas: a) el anlisis de los restos
materiales; b) el estudio de la ocupacin del espacio; y c) la contrastacin de las
huellas materiales con las fuentes escritas. Tales mecanismos analticos constituyen
un mtodo para ubicar estimativamente los sitios y luego constatar la hiptesis de
su origen Jesutico-Guaran.
Nuestra hiptesis consiste en demostrar que los restos materiales antedichos,
errneamente datados, permanecieron ocultos hasta el presente porque siempre
fueron estudiados en forma aislada y descontextualizada. La perspectiva analtica
cambia cuando los estudiamos como integrantes de un conjunto y, a su vez, todos
los conjuntos como parte de una vasta y extensa red.
Los guaranes eran un grupo que coloniz amplios territorios en la cuenca del
Plata. Una sociedad estructurada de manera particular.
www.kaipachanews.blogspot.pe
288
Pablo Cansanello
funcin de su localizacin geogrfica, rasgos dialectales y condicin polticosocial. (Quarleri, 2009, p. 335)
Los Jesuitas formaron reducciones113 con los guaranes, los cuales dominaban una
extensa regin114 y disponan de una vasta red de intercambio115. En la dcada de
1750 la sociedad Jesutico-Guaran sumaba 30 pueblos que contaban con
Parroquia y Cabildo, los cuales albergaban en conjunto ms de cien mil personas.
Que los pueblos tuvieran Parroquia y Cabildo significaba que se autogobernaban
bajo la tutela de un cura, ya que los Cabildantes eran los caciques de las tribus que
integraban cada pueblo116.
En el siglo que va desde la batalla de Mboror (1641) hasta la batalla de Caaibat
(1756), las reducciones de guaranes experimentaron con altibajos un
extraordinario desarrollo. Esto se puede comprobar a partir del anlisis del
horizonte cultural y la profusin de edificaciones y manifestaciones de la cultura:
universidad, colegios, imprentas, obras de arte, msica, arquitectura, ingeniera,
derecho, investigaciones cientficas en botnica, zoologa, medicina, astronoma,
etc.
Metodologa de trabajo
Nuestro anlisis parte de tres premisas, determinadas por los restos materiales, la
ocupacin del espacio y el examen de las fuentes escritas. En el Apartado 1
mostramos los resultados del registro arqueolgico donde se ha podido identificar
cerca de 200 sitios con caractersticas compartidas. La mayora de los edificios
registrados erigidos con piedra mora y argamasa de barro, cal y arena, han sido
reutilizados en pocas posteriores, razn por la cual se pueden apreciar
113
El trmino reduccin generalmente se reservaba para poblaciones que todava, bajo el punto de
vista cannico, eran misiones vivas. [] Al lograr cierta estabilidad una reduccin, en el orden espiritual lo
mismo que en el civil, llegaba a ser doctrina o parroquia de indios. Mrner, M. La corona espaola y los
forneos en los pueblos de indios, pp.48.
114
Estos carios hacen correras ms lejos que cualquier otra nacin de las que viven en el Ro de La
Plata; y no hay nacin mejor para la guerra y ms sobria que los dichos carios. Schmidl, U. Viaje al Ro de la
Plata, pp.44. Para los grupos indgenas de la llanura y del estuario ver el modelo de J. Murra El control vertical
de un mximo de pisos ecolgicos en la economa de las sociedades andinas, aunque, en este caso sera
control horizontal de un mximo de pisos ecolgicos.
115
Cada cinco leguas de camino hallamos una aldea de los carios, y en cada ocasin nos trajeron
alimentos, pescados y carne, gallinas, gansos, ovejas indias, avestruces y otras cosas ms . Schmidl, U. op.cit.,
pp.50.
116
www.kaipachanews.blogspot.pe
289
Pablo Cansanello
edificaciones superpuestas. La mayora responde a tcnicas constructivas y a
patrones de asentamiento propios del perodo hispnico. Al mismo tiempo, la
confeccin del registro permiti identificar construcciones modernas realizadas con
los mismos materiales que las antiguas.
En el Apartado 2 estudiamos la ocupacin del espacio. El poblamiento se organiz
en funcin de la cercana a los cursos de agua, dado que el medio de transporte
ms seguro y rentable era el fluvial o martimo. A mediados del siglo XVIII, todos
los caminos que comunicaban las misiones entre s y a stas con Asuncin,
Crdoba, Chile, Buenos Aires y Montevideo estaban consolidados. Por otra parte,
en cada paso de los ros haba una balsa o bote para cruzar a las personas y cada
cinco o seis leguas terrestres una capilla con dos aposentos destinados a alojar
viajeros.
En el Apartado 3 analizamos las fuentes escritas. Durante los ltimos cien aos del
perodo de dominacin hispnica existi un importante desarrollo social,
productivo y comercial en las provincias del Litoral. La economa en general se
orient a abastecer por un lado a la Ruta del Tesoro (el circuito por el cual la plata
se trasladaba desde Potos, en carretas, hasta Buenos Aires) con mulas, carretas,
yerba mate y tejidos de algodn, y por otro lado, a la Ruta de Ultramar (compuesta
por barcos que salan del puerto de Buenos Aires, bordeando la costa del Brasil en
direccin al Norte) con cueros y carne salada para el viaje.
En el Apartado 4 realizamos una contrastacin emprica de nuestras hiptesis
comprobando su aplicacin prctica en el terreno.
www.kaipachanews.blogspot.pe
290
Pablo Cansanello
empleados en su construccin permiti distinguir algunas muy antiguas de otras
ms contemporneas que, sin embargo, fueron realizadas con los mismos
materiales que las primeras. Algunas de las edificaciones estn en ruinas, otras
permanecen en uso. Unas son de dominio privado y otras del Estado. Unas se
pueden visitar y otras no. Los conjuntos ms destacados son: la Calera del Palmar;
la Calera Colombo; y el Castillo de San Carlos.
En primer lugar, la Calera del Palmar o Calera de Barqun se encuentra en el Parque
Nacional El Palmar, en la localidad de Ubajay. Est compuesta por tres edificios y
dos hornos, junto a los cuales se encuentran adems otros siete sitios. Los
mencionados edificios tienen ms de cuatro metros de altura y estn erigidos con
piedra mora asentada con argamasa de cal, barro y arena. En segundo trmino, la
Calera Colombo se encuentra en la localidad de Villa San Jos. Esta compuesta por
un puerto, galpn de piedra, hornos calferos, casa de piedra y tajamar y, a su vez,
se asocia al conjunto de Colonia San Jos. Por ltimo, el Castillo de San Carlos est
ubicado sobre el sitio ms prominente de Concordia, justo sobre el paso del Salto
Chico. La planta baja de este edificio fue construida con grandes bloques de piedra
asentados en barro y en torno a l se han identificado al menos siete sitios.
www.kaipachanews.blogspot.pe
291
Pablo Cansanello
intercambio117. La alianza hispano-guaran se sell con la entrega de mujeres,
gesto normal en [esta] cultura aborigen dada a la tradicional poligamia (Morales,
1998, p. 40). Los carios recibieron a cambio cuas, cuchillos y anzuelos y un
poderoso aliado para luchar contra los tradicionales enemigos agaces y
guaycures (ibdem, p. 38). Por su parte, la costumbre guaran de establecer
alianzas mediante la entrega de mujeres y la posesin de un alto nmero de
fminas como seal de prestigio personal, condujo a un rpido mestizaje y
aumento de la poblacin criolla.
2. b. Las rutas
Las principales vas de comunicacin en la regin fueron los ros Paran, Uruguay y
la costa del Mar Atlntico, dado que el transporte fluvial y martimo resultaba ms
econmico y seguro que la travesa por tierra. No obstante, los recin llegados
prontamente utilizaron las mismas rutas empleadas por los naturales. En forma
paralela al ro existan los caminos de a caballo y los caminos de carretas, y en
ambos casos siempre se bordeaba los ros o se viajaba de aguada en aguada
para dar de beber a los animales.
Los conquistadores se asentaron en forma definitiva en Asuncin. Desde all se
orden, treinta y cinco aos despus, la fundacin de Santa Fe, Buenos Aires y
Corrientes para asegurar la navegacin hasta Espaa. El ro Paran se constituy en
la columna vertebral de la primitiva gobernacin, a la vez que siguiendo su curso
hacia sus nacientes se poda llegar a Pernambuco. Ese es el camino que utiliz
Ulrico Schmidel para regresar a Europa, en el ao 1552. Otro camino para llegar a
Asuncin era aquel que vena desde la isla de Santa Catarina. Ese fue el itinerario
utilizado por Alvar Nez Cabeza de Vaca en 1541. De otro modo podran haber
llegado sin ser guiados por naturales, o bien, sin el conocimiento previo de la
existencia de un camino alternativo?
Hasta 1730, aproximadamente, la sociedad virreinal controlaba el territorio urbano
y zonas perifricas de algunas villas como Buenos Aires, Lujn, Santa Fe, Crdoba,
Montevideo, Maldonado, Mendoza, etc. El interior del territorio era tierra de indios.
Para comerciar y viajar se organizaban caravanas de entre 60 y 80 carretas y
alrededor de trescientos milicianos, ya que la mayora de los asaltos de los indios
estaban dirigidos a los cargamentos de yerba y tabaco. Para atravesar los ros era
117
Cuando los carios vieron que no podran resistir el sitio trajeron y regalaron a nuestro capitn Juan
de Ayolas seis muchachitas, la mayor como de dieciocho aos de edad [] y regalaron a cada hombre de
guerra dos mujeres, para que cuidaran de nosotros, cocinaran, lavaran y atendieran en todo cuanto ms nos
hiciera falta. Schmidel, U. op.cit., pp.46.
www.kaipachanews.blogspot.pe
292
Pablo Cansanello
necesario recurrir a los pasos naturales, aquellos lugares donde haba islas o
piedras, ya que all los tramos para nadar eran ms cortos.
Los que saban nadar iban agarrados de la cola del caballo. Los que no, usaban una
pelota, consistente en una semiesfera de cuero con un aro de madera, que
sujetaban al caballo o la llevaban otros nadadores, o construan una balsa. El cruce
de los grandes ros para las caravanas de carretas demoraba un par de das, dado
que era necesario fabricar las pelotas, sujetar las cargas y esperar hasta que cese el
viento y no haya olas. Si haba llovido y los cueros se haban mojado entonces
haba que esperar hasta que se secaran al fuego o al sol.
A mediados del siglo XVIII el sistema de comunicacin y transporte dentro de la
provincia jesutica del Paraguay (que inclua al Este de Bolivia, Paraguay, Sur de
Brasil, Uruguay, Argentina y Chile) se hallaba muy bien organizado. Todos los
caminos estaban consolidados y cada cinco leguas haba una capilla con dos
aposentos para los viajeros118. En los lugares donde los caminos cruzaban los ros y
los arroyos existan una o dos habitaciones para albergar a los viajeros, as como
casas de los indios, quienes se ocupaban de ofrecer alojamiento, cuidar los
animales y asistir a los viajeros en el cruce de los cursos de agua.
Asimismo, en cada paso se hallaba disponible una balsa o un bote con su
respectivo botero. As, en la interseccin de las rutas terrestres con las fluviales se
formaron las villas: Concordia, Salto, Paysand, Concepcin, Fray Bentos y
Gualeguaych nacieron como puertos de las vas navegables y como puntos por
donde se poda cruzar el ro Uruguay. Los pueblos florecieron en los cruces de
caminos. Los primeros asentamientos se establecieron en los puertos naturales;
luego se trasladaron a las estaciones del ferrocarril y despus, a la vera del asfalto.
2. c. La produccin
1. Las estancias y los puestos: Cada misin y cada colegio posea una o ms
estancias para su sustento, donde sembraban, criaban animales y producan
elementos bsicos como cal, yeso, cueros, carne salada, grasa, cebo, velas, entre
otros. Cada estancia poda tener un puerto, capilla, molino, dique, calera, saladero,
galpn o plantacin, segn su actividad. Algunas estaban bajo la direccin de un
cura, en otras haba hermanos coadjuntores, indios guaranes, espaoles o criollos.
El pueblo de Yapey tena ms de cuarenta estancias. La Estancia de Las Vacas, por
ejemplo, conocida luego como Calera de las Hurfanas, era la estancia del Colegio
118
Todos los caminos estn compuestos, y los ros que lo permiten, con puentes, y los que no, con
canoas y canoero para transportar a los pasajeros. [...] Cada 5 leguas hay una capilla, con uno o dos aposentos,
y una o ms casas de indios que la guardan (que estn con cama) de posada para todo pasajero. Jos Cardiel
en Furlong, G. Jos Cardiel, s.j. y su Carta Relacin (1747), pp.153.
www.kaipachanews.blogspot.pe
293
Pablo Cansanello
Jesutico de Buenos Aires. Generalmente se encontraban en zonas altas, cerca de
las rinconadas de los ros, mientras que hacia las puntas de los arroyos existan
puestos por lo general, casitas de dos habitaciones con cuidadores de ganado.
En el registro arqueolgico se han identificado ms de treinta construcciones de
este tipo. Es muy comn encontrar en los campos argentinos, uruguayos,
paraguayos y brasileros una vivienda con dos habitaciones de aproximadamente
25m2 cada una, techo a dos aguas y paredes de piedra de entre 0.60m y un metro
de espesor. Un ejemplo de esta descripcin es la casa donde naci Jos de San
Martn en Yapey. Asimismo, a este tipo de construccin se le iban aadiendo otras
dependencias formando una casa larga, como las de San Ignacio Min, en Misiones.
Tambin puede observarse este mismo patrn arquitectnico en Floridablanca,
Santa Cruz, segn la reconstruccin realizada por el equipo arqueolgico que
investiga el sitio119 as como en Gaiman (Chubut), Lihu Calel (La Pampa)120 y Piedra
de guila (Neuqun). En muchsimas localidades del Litoral existe un paraje
conocido como Casa de Piedra. Resulta asombroso que todas poseen las mismas
medidas.
2. Los puertos, galpones y almacenes: Hacia mediados del siglo XVIII varios pueblos
de las misiones posean barcos. El pueblo de Yapey posea astilleros carpinteras
de ribera, bergantines y barcazas. La ruta del Uruguay contaba con puertos,
muelles y amarraderos slidamente construidos, as como con depsitos para
estibar las cargas121. Los galpones se relacionaban con el transporte de productos
elaborados en los pueblos de las misiones: yerba, azcar, algodn122, tabaco, carne
de vaca, cueros y cal. Cabe destacar que el aprovechamiento del rbol de la yerba
mate actualmente denominado Ilex paraguarensis, cuya hoja tostada y despalada
119
yerva que remiten sta Capital y hacer lo mismo con las que se envan de Castilla y de la Tierra por sta
Administracin con cuyo obgeto dificaron almacenes para depositarlas de transito, mientras la oportunidad
de embarcaciones propias del mismo pueblo que siguen aquella navegacin se hacen cargo de ellas para
transportarlas sta Capital. AGN, Sala IX, Leg. 21-4-8, Expediente sobre los desordenes que se hacen en los
Campos del Salto en las matanzas de sus Ganados.
El algodn se extrae de una planta malvcea nativa. Todos los pueblos tenan algodonales para el
vestido de su gente. Las piezas se guardan en el almacn comn, y a su tiempo se da de vestir a todo el
122
pueblo, hombres y mujeres, nios y nias; y si sobra, como sucede en algunos pueblos, que abundan ms de
ovejas y algodn, se enva a Buenos Aires y Santa Fe, para comprar con ello lo necesario para el pueblo , Jos
Cardiel, op.cit., pp.146.
www.kaipachanews.blogspot.pe
294
Pablo Cansanello
se conoca como ca min, es la muestra ms interesante de la simbiosis de la
sociedad Jesutico-Guaran.
Este ramo es el ms til de todos, as para el uso de la gente como para comprar
en Buenos Aires lo que hace falta. All o a Santa Fe enva cada ao cuatrocientas
arrobas cada pueblo, vendiendo el procurador cada arroba a cuatro pesos de ocho
reales, ms o menos, segn las temporadas. (Cardiel, 1747, p. 147)
Luego se organiz el pago del tributo con hojas de esta planta. En funcin de ello
se articul una red de intercambio basada en las hojas de este rbol selvtico, cuyo
uso quizs milenario se debe a sus propiedades medicinales y alimenticias.
Por otra parte, la carne vacuna resultaba fundamental para la subsistencia de los
pueblos, ya que semanalmente se reparta una racin para cada grupo domstico.
Cuando faltaba la racin, muchas familias regresaban al bosque en busca de
alimentos. A su vez, los cueros vacunos resultaban un insumo bsico y esencial de
la economa porque todo se ataba con ese material; tambin se confeccionaban
toldos y sacos para estibar, de modo tal que cada pueblo recurra a sus estancias
para abastecerse tanto de los vacunos como de sus productos derivados123. En las
estancias no slo se produca para la venta sino tambin para el sustento de los
colegios y de los pueblos, as como para pagar el tributo al Rey. La produccin de
cueros, carne salada, yerba, trigo, tabaco y maz estaban orientadas al consumo
interno.
123
Cuando desapareci el ganado cimarrn, haca 1730-1740, se decidi establecer una estancia comn
en tierras de Yapey. Habiendo llegado yo por ese tiempo a las Misiones, se consult el ao 1731 sobre
establecer nueva vaquera, que estuviese segura y libre de los asaltos de espaoles y portugueses. Resolvise
que en la estancia o dehesa de Yapey, que tiene cincuenta leguas de larga y treinta de ancha, se eligiese un
trozo de diez leguas en cuadro, donde cabran doscientas mil vacas. A este lugar se haban de ir llevando
cuarenta mil cabezas de lo restante de la estancia; y en los lmites de aquel espacio se haban de poner de
trecho en trecho algunos guardas con un Padre y un hermano coadjuntor . Jos Cardiel en Muriel, D. Historia
del Paraguay desde 1747 hasta 1767, pp.489. La Estancia de Yapey era comn a todos los pueblos; se creo en
1735 por obra del padre Bernardo Nusdorffer. El milln de cabezas de ganado vacuno que all lleg a haber no
era privativo de ningn pueblo, sino comn a todos, pero a ser aprovechado slo en casos de necesidad.
Furlong, G. Bernardo Nusdorffer y su Novena Parte, 1760, pp.28.
www.kaipachanews.blogspot.pe
295
Pablo Cansanello
quiso formar barrios aislados124 y en las zonas rurales se procur formar pueblos
de indios con Parroquia y Cabildo propio125. Al principio se pens que el contacto
con los espaoles servira de ejemplo para los nativos pero, al recibir las primeras
denuncias sobre abusos y disminucin de la poblacin indgena, tom consistencia
la teora del mal ejemplo y se procedi a la separacin de razas. En las reas
urbanas la separacin result impracticable. En cambio, en las zonas rurales
perifricas, las reducciones de indios adquirieron un extraordinario desarrollo. Los
reyes Habsburgo intentaron proteger a los indios pero sus esfuerzos fracasaron por
la dificultad de aplicar las leyes por parte de las autoridades locales; por la
disminucin de la poblacin nativa y por el aumento exponencial de la poblacin
mestiza.
Cmo surgi la idea de formar pueblos donde residieran exclusivamente indios?
Fray Bartolom de Las Casas fue el precursor de la evangelizacin pacfica. Los
frailes dominicos se oponan a la conquista militar de los naturales y de sus
territorios. La separacin entre indios y espaoles surgi en Tezulutlan (Verapaz,
Guatemala), en la dcada de 1540, porque los indios aceptaron formalizar un
tratado de paz slo con esos hombres vestidos de blanco y negro, cortados los
124
125
www.kaipachanews.blogspot.pe
296
Pablo Cansanello
cual a aquellos que se redujeran a su obediencia por la sola predicacin del
evangelio no se les cobre tributo por diez aos ni se encomienden. A su vez, el
gobernador debera ofrecer asistencia a los religiosos que se ocuparan de esta
pacificacin. (Morales, 1998, 49)
Para evitar que los indios fueran esclavizados a travs de la encomienda y el
servicio personal, los religiosos proponan que los indios fueran puestos en cabeza
al Rey, es decir, que sean considerados sbditos directos del Rey sin ningn
vnculo de vasallaje de por medio. Los guaranes se convirtieron en un gran ejrcito
que deba procurar la defensa contra el avance portugus pero tambin estar a
disposicin de los servicios que los gobernadores solicitasen (Avellaneda y Quarleri,
2007). As fue que en sucesivas oportunidades los gobernadores pidieron auxilio a
los milicianos guaranes para derrotar la rebelin de los comuneros, para sitiar y
ocupar la Colonia del Sacramento y para castigar a los charras.
Las milicias no deben ser confundidas con el ejrcito de lnea; eran una prestacin,
un servicio que los sbditos deban prestar al Rey126. En el padrn de milicias se
registraba a todos los habitantes mayores de 14 aos, su registro y movilizacin
estuvo a cargo de los cabildos. Cuando el Gobernador necesitaba auxilio, escriba al
padre superior de las misiones, el padre remita el pedido a los curas de cada
pueblo, los curas lo pasaban al cabildo y ste decida el nmero y los integrantes.
A principios del siglo XVIII, las reducciones de indios llevaban ms de un siglo de
desarrollo. Los espaoles y criollos que llegaban a dichos pueblos de paso o para
comerciar (podan quedarse hasta cuatro das) quedaban maravillados por la
organizacin, por el progreso y por sus templos. Se difundi entonces la sospecha
de que los pueblos misioneros haban encontrado minas de oro, o que, en su
defecto, los curas tenan a los naturales esclavizados. Por el ao 1726, un espaol
insinu ante el Rey que los jesuitas tenan ms indios de los que en efecto
declaraban y que adeudaban miles de pesos por evadir el tributo. Este hecho es
muy importante porque a raz de esta denuncia el Rey inici una investigacin
oficial y envi un comisionado para recabar informacin. El resultado fue una
Cdula que convalid la reduccin del tributo y respald el modelo misional
(Mrner, 1968, p. 128).
126
Alfonso X haba establecido un deber general militar de ayudar al rey en la defensa de la tierra que es
amenazada por rebelin o atacada por los de fuera, deber que se basa en el carcter general de sbditos, no
en el personal o feudal de vasallos ( Maravall, J. A. Citado por Cansanello, O. en De sbditos a ciudadanos,
pp.54).
www.kaipachanews.blogspot.pe
297
Pablo Cansanello
La reduccin del tributo favoreci la generacin de excedente en los pueblos;
asimismo, mejor la organizacin y la alimentacin; se sucedieron los avances
cientficos y amainaron las pestes. Este panorama se complet con notables
progresos econmicos. El aumento del comercio internacional, la trata de esclavos
y el contrabando generaron un auge en la demanda de cueros porque los barcos
de ultramar descargaban las mercaderas y llenaban sus bodegas con cueros, lo
que provoc la extincin del ganado cimarrn y favoreci la proliferacin de
estancias.
Los treinta pueblos de las misiones tendieron a convertirse en una formacin
paraestatal. Si bien nunca constituyeron una organizacin diferente del Imperio
Espaol, porque dependan administrativamente del virrey y del gobernador, no
eran soberanas en sus relaciones con el exterior ni posean el monopolio de la
fuerza127; en trminos econmicos, los treinta pueblos aparecen como un slo
organismo con especializacin espacial, ordenacin vertical y fijacin de precios
internos obligatorios128.
Un hecho sorprendente es que toda la infraestructura erigida por los pueblos de
las misiones era de propiedad comn, por ende eran bienes que pertenecan a la
comunidad: El predio es comn as como el producto predial del ganado vacuno y
127
Los llamados estados misioneros, que comprendan las reducciones de un territorio dotado de un
amplio espacio econmico, no se desarrollaban al margen de la esfera de la administracin colonial espaola
ni en contradiccin con el sistema de gobierno de la corona. A las autoridades coloniales se les indicaba, por
medio de reales rdenes, que prestaran a los jesuitas todos los auxilios posibles para la creacin y
afianzamiento de las reducciones, y ellas mismas estaban interesadas en el fomento de la obra colonizadora.
Este inters estatal por la propagacin de las reducciones jesuticas se mantuvo hasta mediados del siglo XVIII.
[] Sin duda, las reducciones disfrutaban de una amplia autonoma administrativa y aspiraban a una existencia
separada: a los colonos espaoles les estaba vedado el ingreso al territorio misionero y no se repartan los
indios de la reduccin a los encomenderos ni se les obligaba a trabajar para los espaoles. Pero, con todas esas
libertades y fueros, las reducciones jesuticas no dejaron de estar sometidas a los gobernadores provinciales,
que eran solemnemente recibidos en las misiones y confirmaban los nombramientos de los cabildos de las
mismas. No constituan un estado dentro del Estado; no eran soberanas en su relacin con el exterior ni
ejercan en lo interno una potestad mayesttica de mando y coercin, de suerte que son equvocas las
denominaciones como estado misionero y estado jesutico del Paraguay. Puede hablarse, a lo sumo, de
una tendencia de las reducciones a convertirse en formaciones paraestatales. Konetzke, R. Amrica Latina. II La
poca colonial, pp.252.
128
Los treinta pueblos tienen muchos rasgos unitarios que permiten ver en ellos un verdadero
organismo. Encontramos, por ejemplo, formas de ganadera, una divisin y especializacin espacial en
determinadas actividades econmicas y sobre todo, y este rasgo tiene importancia decisiva, la ordenacin de la
economa se efectuaba desde arriba por el padre superior en las muy detalladas instrucciones, que incluan
tambin la fijacin directa de los precios obligatorios. Su rasgo tpico lo representa la descentralizacin por
pueblos o doctrinas y la falta de una economa tpica urbana. Popescu, O. El sistema econmico en las
misiones jesuticas, pp.46.
www.kaipachanews.blogspot.pe
298
Pablo Cansanello
lanar y los frutos agrarios129. Este tipo de propiedad no era socialista ni platnica,
antes bien se trataba de la comunin entre la tradicin comunal guaran y el
derecho romano130.
La utilizacin de esas construcciones debe entenderse en el contexto de la
organizacin del universo JesuticoGuaran, en el cual la industria se desarroll en
funcin de tres requerimientos: a) la auto-subsistencia; b) la previsin; y c) el pago
del tributo al rey131. En cuanto a la subsistencia, desde los comienzos cada pueblo y
cada colegio tenan una o ms estancias para procurarse los recursos necesarios,
dado que en tales unidades existan industrias y cultivos. Asimismo, a cada familia
del pueblo se le asignaba un terreno, a la par que funcionaban parcelas para el
beneficio de la comunidad y de aquellos invalidados para el trabajo agrcola:
hurfanos, enfermos, ancianos, etc.
La previsin se aseguraba a travs de la disponibilidad de almacenes, los cuales
aseguraban la distribucin de ropa para todo el pueblo por un perodo de tres
aos, adems de proveer frutales, algodonales y yerbatales. A principios del siglo
XVIII se consolidaron las vaqueras y las plantaciones para evitar las crisis. En
cuanto al pago de tributo, cada pueblo de las misiones enviaba un cargamento
anual de telas de algodn, tabaco en hoja, azcar y yerba a Buenos Aires y a Santa
Fe132, excepto el pueblo de Yapey que pagaba su obligada contribucin
transportando la carga de los dems pueblos133.
129
Pero como la condicin de los guaranes en poder de quienes est es la de nios o nios grandes, se
les considera como menores: por lo tanto cada indio sin autorizacin previa del magistrado pedneo y el
magistrado indio sin previo consentimiento de tutores y curadores no pueden administrar el fundo ni vender
sus producciones. De donde, el dominio de la propiedad lo tiene cada comunidad de tal manera que el
magistrado es administrador, el doctrinero director y consejero. Muriel, D. Elementos de Derecho Natural y de
gentes, pp.137.
130
La comunin de los Vaceos y la de sus vecinos los Vetones, pueblos ambos que viven en Espaa;
aunque distinto de lo que era entonces, rige actualmente en lo que concierne a los campos de los cuales unos
son comunes y otros pertenecen a los colonos individualmente; a esta comunin se refiere Diodoro de Sicilia.
Esta divisin fue aplicada por el derecho hispano-ndico a los indios y se formaron las reducciones y doctrinas
en las cuales unos bienes son comunes y otros son de cada uno individualmente. Muriel, D. op.cit.
131
Todos los indios son Tributarios al Rey, excepto los Caciques, sus primognitos, los viejos desde 50
aos, los mozos de 18 abajo, y 12 indios para el servicio de la Iglesia, casa y huerta de los Padres. Todos estos
excepta la piedad Real. El tributo es un peso. Mas ellos ni entienden qu es esto del tributo, ni son capaces de
pagarlo por s mismos. Todo lo hace el Cura. Para pagar esto y las dems necesidades del pueblo, hay varias
fincas en cada uno. Furlong, G. Jos Cardiel y su Carta Relacin pp.147.
132
Con estos gneros, lienzo de algodn, tabaco en hoja, azcar y yerba, se enva cada ao de cada
pueblo un barco, o una o ms balsas a la ciudad de Santa Fe o Buenos Aires. En los Colegios de estas Ciudades
tenemos dos Padres Procuradores de estas Misiones, que fueron antes curas en ellas, con almacenes para estos
gneros, de los cuales los Rectores de estos Colegios no son superiores sino en cuanto a la observancia
religiosa domstica; en lo dems es su Superior el de las Misiones. Vienen los indios en sus embarcaciones con
una carta de su cura, en castellano, y en un papel en su lengua, hecho por el Indio Secretario del Barco, en que
www.kaipachanews.blogspot.pe
299
Pablo Cansanello
Las grandes obras de arquitectura comenzaron con el fin de las rebeliones de los
comuneros porque el abandono de los pueblos por la movilizacin miliciana y la
peste haban originado una gran crisis econmica y social. Estas construcciones
tomaron impulso durante los aos que Bernardo Nusdorffer fue superior de las
misiones porque condujo a una reorganizacin productiva del espacio misional y
finalizaron con la expulsin de la Orden, ya que era a travs de los sacerdotes que
el gobierno poda persuadir a los cabildos indgenas para que movilizaran
operarios calificados134.
Jos Cardiel atribuy el xito de las misiones a que todo se hallaba escrito en un
libro que siempre se lea135. Las prcticas letradas produjeron un cambio en la
organizacin original de los indios, generando diferenciacin social136 y
especializacin laboral137. La lite indgena letrada bajo la tutela de los curas
integraba los cabildos que representaban una organizacin propuesta por la
Corona. Sin embargo, es justo destacar que aunque los curas eran tutores de los
pueblos, y a su vez gua espiritual, los cabildos indgenas deliberaban y tomaban
decisiones en asuntos atinentes al gobierno de los pueblos. Esto qued
demostrado cuando, a raz de la rebelin iniciada en 1752, fueron retirados los
curas de los pueblos y los cabildos siguieron funcionando. Incluso hubo casos
donde los rebeldes destituyeron a todos los cabildantes y eligieron a otros.
Los reyes Habsburgo concibieron la evangelizacin como su misin en Amrica.
Dispusieron que cesase la accin militar e instruyeron a las autoridades para que se
procurase la salvacin de las almas mediante la fe catlica. Tomaron como accin
est la memoria de todo lo que viene: y en la carta le pide el Cura todo lo que necesita para su pueblo .
Furlong, G. op.cit., pp.150.
133
AGN, Sala IX, Legajo 21-4-8, Expediente sobre los desrdenes que se hacen en los Campos del Salto
en las matanzas de sus Ganados.
134
Los pueblos de las misiones tenan la capacidad de movilizar mano de obra numerosa y trabajadores
especializados, como carpinteros, herreros, constructores navales, talladores, etc, de un lado a otro a bajo
costo. Ello explica la amplitud del horizonte cultural Jesuita-Guaran.
135
Todo lo que pertenece al buen gobierno poltico, militar, eclesistico, etc., de los indios, est
ordenado por los Superiores en un libro que frecuentemente se lee [...] Y estn estos rdenes con tal prudencia
proporcionados al genio, porte y capacidad de los indios [...] y en ellos consiste el aumento de estos pueblos,
que todos tanto admiran. Furlong, G., op.cit., pp.153.
136
A rpida difuso e aceitao da tecnologa do escrito entre os indios das misses despertava novas
formas de sociabilidade e mesmo de relaes de poder. Neumann E. Mientras volaban correos por los
pueblos
137
www.kaipachanews.blogspot.pe
300
Pablo Cansanello
principal la enseanza del catecismo. Los religiosos, antes de acudir a una misin,
aprendan su lengua. Luego, se trataba de adaptar el credo a las creencias locales.
Con los Guaranes hubo una gran afinidad porque narraban relatos acerca de la
Tierra sin mal, del paso de Tupa y del diluvio, que hicieron creer a los clrigos que
Moiss y el apstol Santo Toms haban pasado por Amrica. Con los nmades, la
integracin result ms difcil porque no tenan ningn personaje mtico parecido a
Tupa, Tunupa o Viracocha.
La escritura se utilizaba en las reducciones para ensear el castellano, el catecismo
y la competencia en los oficios, puesto que los trabajos de administracin
requeran trabajadores calificados. Los guaranes se apropiaron de la escritura y la
utilizaron para defender sus derechos. Hay dos claros ejemplos de ello: la guerra
guarantica y la administracin de las Temporalidades (Neumann, 2007, p. 160).
Los Guaranes de las misiones eran considerados hombres libres dado que haban
admitido el soberano dominio del rey y haban aceptado vivir en los pueblos en
forma pacfica: no fueron reducidos por las armas sino por un acuerdo de palabra.
Por ese motivo, cuando el rey expuls a los Padres jesuitas que eran tutores de los
indios se form una junta administradora de dichos bienes comunales, la cual se
llam Junta de Temporalidades. Esta Junta se dedic a usufructuar los bienes
producidos comunitariamente en beneficio del comercio porteo, de modo tal que
la estructura productiva Jesutico-Guaran comenz a derrumbarse138, ya que los
Administradores que reemplazaron a los curas no trabajaban por el porvenir de los
pueblos sino para su propio beneficio. Los guaranes procuraron intilmente
mantener la red productiva enarbolando los principios impartidos por los Padres
expulsados139.
Los pueblos nmades de la llanura, conocidos como charras, yaros, guenoas,
minuanes, kaingang, etc., con el aumento de las actividades de los espaoles, de
los portugueses y de los pueblos misioneros, quedaron encerrados. En la primera
mitad del siglo XVIII, los que no se incorporaron a las reducciones fueron
exterminados. Tanto los Dominicos, as como los Franciscanos y los Jesuitas
hicieron incontables esfuerzos para atraerlos a la vida en reduccin pero resultaron
infructferos.
138
La crisis fue provocada por el cambio de dirigentes y objetivos. Al mismo tiempo se modificaron los
fines que regan la vida de los pueblos jesuitas. El esfuerzo misional apuntaba a una sociedad aislada y
protegida. Ahora el propsito era integrarlos con esa misma sociedad colonial que creca a su alrededor .
Maeder, E. Misiones del Paraguay. pp.47.
139
cuando se despachen haciendas de este Pueblo haga lo posible [para que se] reciba su retorno con
la mayor brevedad y equidad posible. AGN, Sala IX, Legajo 18-6-6, Documento de Data de 207 ps 6 rs importe
de 2 Marquetas de Cera remitidas a dicho Pueblo en los Barcos de Yapey.
www.kaipachanews.blogspot.pe
301
Pablo Cansanello
Los nmades nunca aceptaron vivir en pueblos y en algunos casos se asentaba solo
una parte del grupo mientras el resto segua sus itinerarios. Por ejemplo, era
comn que los guenoas infieles (esto es, aquellos que no estaban bautizados)
fueran a visitar a sus parientes que residan en la reduccin guarantica de Sao
Borja, as como los guenoas reducidos visitaban a sus parientes en sus chozas de
junco. Es probable que el 20% de la poblacin de los pueblos de abajo (Yapey, La
Cruz, Santo Tom y Sao Borja) haya sido nmada140.
4. Aplicacin de la teora
140
Ver Bracco, D. Charras, guenoas y guaranes. Tambin Levington, N. Las estancias de Nuestra
Seora de los Reyes de Yapey
www.kaipachanews.blogspot.pe
302
Pablo Cansanello
construir un castillo con enormes bloques de piedra asentados en barro? El castillo
esta emplazado justo sobre el paso del ro Uruguay, en el lugar ms prominente de
la ciudad de Concordia; existen diez construcciones de piedra asociadas, espign
de piedra y vestigios de un antiguo cementerio. De modo tal que podemos
suponer que se tratara de la poblacin ms antigua de San Antonio de Padua de la
Concordia.
www.kaipachanews.blogspot.pe
303
Pablo Cansanello
www.kaipachanews.blogspot.pe
304
Pablo Cansanello
Siguiendo con esta lnea de anlisis, una tercera excepcin al mito del inmigrante
prspero que confirma la hiptesis de la existencia de una red es la Estancia El
Hervidero, ubicada en la ribera oriental del Ro Uruguay, justo al lado del paso del
hervidero, departamento de Salto. Es un lugar donde afloran piedras en el curso
del ro, por lo que da la sensacin que el agua hierve. Si se compara mediante una
imagen satelital la disposicin arquitectnica del Palacio San Jos con la Estancia
El Hervidero se podr comprobar que pareceran estar hechas siguiendo el mismo
plano. A su vez, ambas construcciones responden a la normativa de la Compaa
de Jess141. Puesto que el sitio est sealado en el mapa de Joseph Quiroga, del
ao 1749, podemos suponer que el casco de dicha estancia fue utilizado por Jos
Artigas al fundar Purificacin142. Del lado occidental del ro se pueden visitar
numerosos edificios de piedra en la localidad de Puerto Yeru.
4. d. Contrastacin emprica
Es posible comprobar la existencia de la red de estancias siguiendo un corredor
muy conocido, San LorenzoSan Clemente del Tuy, compuesto por: San Lorenzo
Rosario San Nicols San Pedro San Antonio de Areco (Zrate) Las Conchas
(Tigre) San Isidro San Fernando Barrancas de Belgrano Buenos Aires Santa
Cruz de los Quilmes Ensenada de Barragn San Jos de Magdalena San
Clemente del Tuy. A travs de sus respectivos servicios de informacin cada uno
de estos pueblos relata cmo, durante la dominacin hispnica, era una estancia o
una reduccin administrada por jesuitas, franciscanos o particulares. La secuencia
contina sobre la costa del mar, con seguridad hasta Carmen de Patagones y
posiblemente hasta San Julin en Santa Cruz.
En numerosas localidades del interior de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y
Sur de Brasil hay parajes conocidos como Casa de Piedra con caractersticas
similares. La Casa de Piedra de Lihu Calel (La Pampa), la de Piedra del guila
(Neuqun) y el paraje Casa de Piedra en Bariloche (Ro Negro) nos permiten
suponer que la ruta que una a Buenos Aires con las misiones de la isla de Chilo
141
La [casa] de los Padres es ms alta, aunque tambin de un suelo. Tiene dos patios, uno de 60 varas
en cuadro, y el 2, de stas de ancho y de 80 de largo. Estn puestas todas las calles y casas de los Padres de
Oriente a Poniente y de Norte a Sur. El patio 1 tiene en la acera o banda de Oriente la iglesia; en la del Sur, 6
aposentos para los dos o tres Padres, y los huspedes conmisioneros, que acuden muchos en las fiestas
eclesisticas de entre ao, y un almacn, y el Refectorio. En la de Poniente hay otros 5 6 aposentos, uno para
el Mayordomo y sus trastos. [] En algunos pueblos est la Iglesia en la banda de Occidente, y lo dems, como
queda dicho. Es ad libitum una u otra banda. Furlong, G. Jos Cardiel y su Carta Relacin
142
Que no figure en los documentos no significa que no sea as. Tambin es posible que nadie lo haya
encontrado, porque el Archivo no posee un orden o porque todava nadie lo busc.
www.kaipachanews.blogspot.pe
305
Pablo Cansanello
estaba perfectamente consolidada en la dcada de 1760 a travs de la misin
jesutica del Nahuel Huapi143.
Conclusin
Las construcciones estudiadas tuvieron diferentes usos: habitacional, religioso,
industrial, militar y administrativo. Adems de casas, capillas y castillos hemos
registrado unidades productivas tales como corrales, saladeros, caleras, galpones,
puertos, diques y molinos hidrulicos. Con el devenir de los aos, algunos caseros
se convirtieron en pueblos. Por lo general, era costumbre que los habitantes de un
paraje instalaran primero un oratorio. Despus solicitaban que se convirtiera en
Capilla y al cabo de una dcada, en Parroquia. Luego se poda requerir que el
Imperio los reconociera como pueblo formando un Cabildo.
La mayora de los poblados existan antes de su fundacin oficial. Por ejemplo, si
uno busca la historia de Tacuaremb, encontrar que fue fundada por un decreto
presidencial en el ao 1832 y que se dirigi hacia all un contingente fundador.
Pero, sin ir ms lejos, Jos Artigas reclam en las famosas Instrucciones del Ao
1813 que los portugueses restituyeran el pueblo de Tacuaremb. Don Toms de
Rocamora es conocido como el fundador de Concepcin del Uruguay,
Gualeguaych y Gualeguay en 1783. Lo que hizo en realidad fue erigir un Cabildo y
asignarle una jurisdiccin a un poblado que ya exista. Lo mismo hizo Manuel
Belgrano en Curuz Cuati y Mandisovi: instituy una forma de gobierno en una
villa que ya posea Parroquia y, quizs, ms de cincuenta aos de vida.
En la ruta de los caminos reales, cada 30/40 kilmetros es posible encontrar
vestigios de una construccin del perodo hispnico. En ros y arroyos (incluso el
Paran y el Uruguay) existen vestigios en ambas mrgenes. Gracias a la facilidad
para acceder a las nuevas tecnologas en manejo de imgenes satelitales hemos
podido mejorar y agilizar su bsqueda.
143
Ver Raczko, Sergio. La Misin Jesutica de Nahuel Huapi Patagonia Argentina [Documental]. Buenos
Aires, Estudio de Video Roque Gonzlez de Santa Cruz, 2009.
www.kaipachanews.blogspot.pe
306
Pablo Cansanello
Bibliografa
Avellaneda, Mercedes; Quarleri, La. Las milicias guaranes en el Paraguay y
Ro de la Plata: alcances y limitaciones (1649-1756), en Estudos IberoAmericanos. PUCRS, v. XXXIII, N 1, junho 2007, pp.109-132.
Bracco, Diego. Charras, Guenoas y Guaranes. Montevideo, Linardi y Riso,
2004.
Braumann, Franz. 3.000 guaranes y un tirols misioneros que hicieron
historia [3000 indianer und ein tiroler]. Verlag, s/d, 1977.
www.kaipachanews.blogspot.pe
307
Pablo Cansanello
Cansanello, Oreste. De sbditos a ciudadanos. Ensayo sobre las libertades
en los orgenes republicanos. Buenos Aires, 1810-1852, Buenos Aires,
Imago Mundi, 2003.
Furlong, Guillermo, S.I.. Bernardo Nusdorffer y su Novena Parte, 1760.
Buenos Aires, Theoria, 1971.
Furlong, Guillermo, S.I.. Jos Cardiel, s.j. y su Carta Relacin (1747). Buenos
Aires, Del Plata, 1953.
Garavaglia, Juan Carlos. Las misiones jesuticas: utopa y realidad, en
Economa, sociedad y regiones. Buenos Aires, Ediciones de La Flor, 1987.
Halpern Donghi, Tulio. Revolucin y guerra. Buenos Aires, Siglo XXI, 1972.
Konetzke, Richard. Amrica Latina. II La poca colonial. Historia Universal
Siglo XXI. Madrid, Ed. Castilla, 1971.
Levington, Norberto. Las estancias de Nuestra Seora de los Reyes de
Yapey, en Revista Complutense de Historia de Amrica. Vol.31, pp. 33-51.
Liverani, Mario. El antiguo Oriente. Historia, sociedad y economa. Barcelona,
s/d, 2008.
Maeder, Ernesto. Misiones del Paraguay. Conflictos y disolucin de la
sociedad guaran (1768-1850). Madrid, Mapfre-Amrica, 1992.
Morales, Martn Mara, S.J. A mis manos han llegado. Carta de los PP.
Generales a la antigua provincia del Paraguay (1608-1639). Madrid/Roma,
s/d, 2005.
Morales, Martn Mara, S.J. Los comienzos de las reducciones de la Provincia
www.kaipachanews.blogspot.pe
308
Pablo Cansanello
Neumann, Eduardo. Mientras volaban correos por los pueblos: autogoverno
e prticas letradas nas misses guaranis - sculo XVI, en Horizontes
antropolgicos. Porto Alegre, ano 10, N 22, jul./dez. 2004, pp.93-119.
Popescu, Oreste. El sistema econmico en las misiones jesuticas. Baha
Blanca, Pampa y Mar, 1952.
Quarleri, La. Rebelin y guerra en las fronteras del Plata. Guaranes, jesuitas
e imperios coloniales. Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2009.
Raczko, Sergio. La Misin Jesutica de Nahuel Huapi - Patagonia Argentina
[Documental]. Buenos Aires, Estudio de Video Roque Gonzlez de Santa
Cruz. 2009.
Revista El Chucao. Administracin de Parques Nacionales. Ao IV, N 6, julio
1995.
Schmidl, Ulrico. Viaje al Ro de la Plata. Buenos Aires, Emec, 1997.
Senatore, Mara Ximena. Arqueologa e historia en la colonia espaola de
Floridablanca. Buenos Aires, Teseo, 2007.
Wilde, Guillermo. Religin y poder en las misiones de guaranes. Buenos
Aires, Editorial Sb, 2009.
www.kaipachanews.blogspot.pe
309
Resumen: Las diversiones de la corte Real de Espaa alcanzaron uno de sus momentos de mayor
esplendor con la llegada al trono del rey Fernando VI y de su esposa Brbara de Braganza en 1746.
Gracias a la hbil iniciativa de Carlo Broschi Farinelli, las jornadas primaverales de la corte real en la
localidad madrilea de Aranjuez, se convirtieron en un espacio cultural privilegiado. Conscientes de
las carencias en este campo, emprendimos un proyecto interdisciplinar que tiene como objetivo el
estudio y la difusin del patrimonio musical de la corte espaola que hasta la fecha haba sido
postergado por la investigacin. En este texto se presenta un resumen sobre la metodologa
desarrollada en nuestro proyecto en el que participa el Festival Msica Antigua Aranjuez y el grupo
de investigacin Msica Patrimonio y Sociedad (Institucin Mil y Fontals-CSIC).
Palabras clave Teatro musical, Corte Real Espaola, Patrimonio intangible, Metodologa, difusin.
Abstract: The amusements of the Spanish Royal Family reached one of its greatest moments of
magnificence with the ascension to the throne of Ferdinand VI and his wife Barbara of Braganza in
1746. Thanks to the skillful management initiative of Carlo Broschi Farinelli, the spring sessions of
the royal court in the town of Aranjuez, near Madrid, became a privileged cultural space. These
facts, led us to undertake a project, with a interdisciplinary approach, which aims to study and
diffuse the musical theater heritage of the Spanish Court that have been neglected to date. In this
paper, I will present the methodology and process of our larger research and diffusion project, in
which participates the Festival Msica Antigua Aranjuez (Aranjuez Early Music Festival) and the
research group Msica Patrimonio y Sociedad (Institucin Mil y Fontals-CSIC).
Key Words: Musical theatre, Spanish Royal Court, Intangible Heritage, Metodology, diffusion
144
www.kaipachanews.blogspot.pe
310
Introduccin
Con la llegada de la dinasta borbnica, la corte Real de Espaa se convirti en un
centro de produccin artstica abierto a la modernidad y a las corrientes estticas
ms innovadoras. La dependencia cultural de Europa durante la poca borbnica
tuvo consecuencias directas en el quehacer artstico, facilitando la configuracin de
un repertorio cortesano efmero de gran eclecticismo en el que se fusionaron las
tendencias forneas con los rasgos procedentes de la tradicin cultural espaola. El
anlisis del modelo de cultura cortesana que se desarroll en el reinado de los
primeros borbones adquiere, consecuentemente, una especial importancia a la
hora de interpretar no slo la herencia cultural de la Espaa peninsular, sino
tambin la de las cortes virreinales y provinciales de los dominios espaoles en
Amrica a donde se trasplant el modelo de la corte peninsular, en un intento de
manifestar la unidad de la monarqua espaola a la vez que se demostraba como
un poderoso mecanismo de legitimacin y propaganda de la autoridad real145
El repertorio dramtico-musical generado por la monarqua en este perodo, que
en su mayora fue obra de artistas no espaoles (fundamentalmente italianos,
franceses y centroeuropeos) ha sido arrinconado por la investigacin hasta fechas
muy recientes, debido en gran parte al lastre heredado de la historiografa
nacionalista que lo consideraba como extranjero y, por tanto ajeno a las
supuestas esencias de lo espaol. El exclusivismo nacionalista que ha
caracterizado hasta hace apenas un par de dcadas a gran parte de las
investigaciones relacionadas con la msica y con el patrimonio intangible de
Espaa, haba posibilitado una reaccin hostil o la mera indiferencia hacia este
repertorio y, aunque algunos de sus ttulos y autores aparecan citados en la
bibliografa de referencia, no se consideraban parte del patrimonio cultural de la
nacin146.
145
Vase al respecto Antonio Alvarez-Ossorio Alvario, La corte: un espacio abierto para la historia
social en La historia social en Espaa: actualidad y perspectivas: actas del I Congreso de la Asociacin de
Historia Social, Zaragoza, 1990.
146
Sobre la influencia de la ideologa nacionalista en la historiografa musical espaola vase X. M.
Carreira: La musicologa spagnuola: un illusione autarchica? en Il Saggiatore Musicale, vol. II, 1995, pp. 105142; E. Ros-Fabregas: Historiografia de la musica en las catedrales espaolas: Nacionalismo y positivismo en la
investigacion musicologica en Codex XXI, Revista de la comunicacin musical, n 1, 1998, pp. 68-135; J. J.
Carreras: Hijos de Pedrell. La historiografa musical espaola y sus orgenes nacionalistas (1780-1980) en Il
Saggiatore musicale, vol. VIII, n 1, 2001, pp. 121-161 y E. Ros-Fbregas: Historiografas de la msica espaola
y latinoamericana: algunos problemas comunes y perspectivas para el siglo XXI, en Boletn de Msica, vol. 9,
2002, pp. 25-49.
www.kaipachanews.blogspot.pe
311
147
www.kaipachanews.blogspot.pe
312
150
Carlo Broschi Farinelli: Fiestas Reales, Edicin facsimilar: Madrid, Patrimonio Nacional-Turner, 1992.
Doy el ttulo comercial de la obra para facilitar al lector su localizacin.
151
En concreto se analizaron diversos documentos administrativos conservados en el Archivo General
del Palacio Real de Madrid y las noticias que aparecen en la Gaceta de Madrid.
www.kaipachanews.blogspot.pe
313
152
153
Pietro Metastasio, Tutte le opere di Pietro Metastasio. Bruno Brunell (ed.) Verona, 1951-65.
Sobre esta obra vase Daniel Heartz, 'Farinelli and Metastasio', Early Music 12/3 (1984), pp. 358-
366.
www.kaipachanews.blogspot.pe
314
154
www.kaipachanews.blogspot.pe
315
a) El Proyecto De Difusin
El rigor y la laboriosidad del proyecto de investigacin descrito en el apartado
anterior no nos hicieron perder de vista que nuestros objetivos ltimos deban
trascender la actividad acadmica y que nuestro esfuerzo slo se vera
recompensado en el momento en que la obra se presentase pblicamente.
Despus de 18 meses de trabajo, en la primavera de 2009 comenzamos el proyecto
de difusin de la Lisola disabitata en el Festival Msica Antigua de Aranjuez 2009.
b) La puesta en escena de la obra.
Tras un intenso perodo de ensayos, el 27 de julio de 2009, Lisola disabitata pudo
escucharse por vez primera en tiempos modernos en una versin concertante
dramatizada que tuvo lugar en la Capilla del Palacio Real de Aranjuez, a cargo de la
Compaa del Prncipe. Aranjuez, grupo residente de este festival que estuvo dirigido
155
www.kaipachanews.blogspot.pe
316
d) Grabacin discogrfica.
En los das posteriores al reestreno se realiz una grabacin discogrfica profesional
de la obra que se edita dentro de una selecta coleccin dedicada a la recuperacin
del Patrimonio Musical Espaol del sello MAA, distribuido por la prestigiosa casa
Harmonia Mundi. El CD que contiene los resultados musicales de esta recuperacin,
se acompaa con un DVD que contiene con el documental realizado sobre la
produccin y un amplio estudio de la obra y de su contexto. De este modo se
consigue uno de los objetivos principales de nuestro proyecto que es lograr la mayor
difusin posible para este repertorio desconocido y llamar la atencin sobre su
calidad, aunando investigacin y difusin y posibilitando el disfrute de los resultados
de las investigaciones por los miembros de la sociedad.
Conclusiones
El repertorio del teatro musical que fue patrocinado por la monarqua espaola
durante la poca borbnica y que hasta la fecha haba sido postergado por los
investigadores e intrpretes, posee un meritorio valor como expresin del patrimonio
cultural intangible. Las peculiaridades de este tipo de objeto cultural hacen preciso un
acercamiento metodolgico multidisciplinar y un planteamiento de difusin
actualizado con el fin de que la investigacin acadmica trascienda a la sociedad en
un proceso de transferencia de conocimiento. Es preciso, por tanto, llamar la atencin
a las autoridades acerca de la extraordinaria riqueza de este patrimonio que no slo
debe conservarse como un objeto musestico, sino que debe difundirse aprovechando
todas las posibilidades de las tecnologas de la informacin y la comunicacin,
www.kaipachanews.blogspot.pe
317
Bibliografa
lvarez-Ossorio, A. (1990) La corte: un espacio abierto para la historia social en La
historia social en Espaa: actualidad y perspectivas: actas del I Congreso de la Asociacin
de Historia Social, Zaragoza.
lvarez de Quinds, J. (1804) Descripcin histrica del Real Bosque y Casa de
Aranjuez, Madrid, pp. 202.
Broschi Farinelli, C. (1992) Fiestas Reales, Edicin facsimilar: Madrid, Patrimonio
Nacional-Turner.
Carreira, M (1995) La musicologa spagnuola: un illusione autarchica? en Il
Saggiatore Musicale, vol. II, pp. 105-142.
Carreras, J (2001): Hijos de Pedrell. La historiografa musical espaola y sus
orgenes nacionalistas (1780-1980) en Il Saggiatore musicale, vol. VIII, n 1, pp. 121-161.
Fabregas, E. (1998): Historiografia de la musica en las catedrales espaolas:
Nacionalismo y positivismo en la investigacion musicologica en Codex XXI, Revista de la
comunicacin musical, n 1, pp. 68-135.
Gembero, M . (2005) El patrimonio musical espaol y su gestin, Revista de
Musicologa, 28/1, pp. 135-181.
Metastasio,(1951) Tutte le opere di Pietro Metastasio. Bruno Brunell (ed.) Verona,
-
65.
Ministerio de Ciencia e Innovacin. (s.f) El 'Otro' en fuentes musicales hispanas
(siglos XVI-XVIII): extranjeros, mujeres y amerindios (CSIC) y de las actividades del grupo
Msica, patrimoni i societat de la AGAUR-Generalitat de Catalunya dirigidos ambos por la
doctora Mara Gembero Ustrroz, Cientfico Titular de la Institucin Mil y Fontanals del
CSIC y de los cuales formo parte como investigador.
Ros-Fbregas. (2002). Historiografas de la msica espaola y latinoamericana:
algunos problemas comunes y perspectivas para el siglo XXI, en Boletn de Msica, vol. 9,
pp.
25-49.
www.kaipachanews.blogspot.pe
318
Resumen: El patrimonio cultural heredado del Virreinato del Alto Per adquiere una riqueza
excepcional. Sus manifestaciones artsticas y musicales testimonian el sincretismo entre las culturas
incaica y espaola y constituyen una fuente de muchas tradiciones populares actuales. La llegada de
los espaoles a Cuzco permiti que rasgos estticos del Renacimiento tomasen cuerpo en el ingenio
de los pintores locales y se desarrollaran, originando un Barroco pleno de simbolismos. En tablas y
lienzos se mezclan temas religiosos y profanos, sin excluir motivos militares, en obras que fueron
vehculo de la evangelizacin. Esta comunicacin se refiere a la representacin de la divinidad cristiana
mediante convenciones plsticas que integran la cosmovisin de los pobladores originarios. Por otra
parte, la liturgia cristiana requera de la msica para dotar de solemnidad y dignidad las celebraciones.
Por esto se muestran y analizan obras de la pintura cuzquea que ejemplifican estas singulares
representaciones de sincretismo entre la religiosidad de los pueblos originarios y el mundo cristiano.
Palabras clave: Barroco hispanoamericano, Msica, Religin
Abstract: Cultural heritage of Viceroyalty of Per has an exceptionally richness. Its art and music is the
testimony to the syncretism between Inca and Spanish cultures and a source of many current popular
traditions. This paper refers to the representation of Divinity through plastic conventions that form the
worldview od the original inhabitants. Moreover, Christian worship music required to give a solemn and
dignified celebrations. For this display, we analyze works of Cuzco painting that exemplify these unique
representations of religious syncretism between the native peoples and the Christian world.
158
www.kaipachanews.blogspot.pe
319
www.kaipachanews.blogspot.pe
320
muy del agrado de los habitantes de las brillantes ciudades del Virreinato del Alto
Per, se manifiestan en obras que eran vehculo imprescindible de la labor
misionera llevada a cabo por las ordenes religiosas, especialmente los jesuitas.
La Escuela Cuzquea
El Cuzco como capital del imperio Inca era residencia de su clase gobernante y
sacerdotal. Por lo tanto, su evangelizacin era de suma importancia estratgica, ya
que la adopcin del cristianismo por la lite incaica iba a ser decisiva en la
evangelizacin de todos sus dominios. Las artes plsticas adquieren entonces una
dimensin didctica en la que confluyen la necesidad de belleza (otro atributo de
las clases dominantes incaicas) y la funcin didctica acerca de la nueva religin. En
las ltimas dcadas del siglo XVI, la construccin de la Catedral de Cuzco y de
todas las magnficas iglesias, conventos y casas nobles y aristocrticas de la ciudad
da pie a la llegada de artistas europeos (italianos y espaoles) que no solamente
revisten estos espacios con esculturas, pinturas y ornamentos arquitectnicos, sino
que originan talleres donde se consolida un estilo y lenguaje artstico propio. Por
otra parte, el papel que el arte tena en la evangelizacin era muy relevante,
especialmente dentro del mbito de actuacin de los jesuitas.
En la gnesis de la pintura cuzquea se considera que tres pintores italianos fueron
una influencia decisiva: Mateo da Lecce, Angelino Medoro y Bernardo Bitti llegaron
al Virreinato del Alto Per. Los dos primeros trabajaron especialmente en Lima,
pero Bernardo Bitti se instal en Cuzco. De esta manera llega la influencia de
modelos estticos propios del renacimiento tardo y manierismo. En este sentido
era frecuente tomar como modelo de pinturas sacras los grabados flamencos que
influyen en la composicin de los paisajes, la arquitectura reflejada, todo esto
dentro de una concepcin didctica y evangelizadora. Ya en el siglo XVII, la pintura
cuzquea haba extendido su lenguaje al virreinato del Alto Per, con otro
importante foco de produccin artstica: la escuela potosina, entre cuyos pintores
ms importantes mencionamos a Melchor Prez de Holgun. A comienzos del siglo
XVIII ya queda consolidado un estilo definido, y las representaciones religiosas se
producan en talleres donde los artesanos tenan una produccin ingente, dada la
necesidad de dotar a las iglesias, conventos y catedrales de este importante
recurso auxiliar para la evangelizacin. El esplendor artstico que enseoreaba los
dominios de Felipe II corri parejo al mestizaje y se plasm en deslumbrantes
representaciones de la pintura cuzquea.
www.kaipachanews.blogspot.pe
321
www.kaipachanews.blogspot.pe
322
160
Martn de Roc (1623), Antigedad, veneracin y fruto de las Sagradas Imgenes y Reliquias , Captulo
3, folios 14 r 14 v.
www.kaipachanews.blogspot.pe
323
La Virgen Hilandera
Nuevamente nos referiremos a una forma de acercarse a la cosmovisin de los
pueblos originarios a travs de la ancestral devocin a la Pacha Mama, divinidad
telrica cuya importancia llega al da de hoy, en que en los pueblos andinos de
Per, Bolivia y noroeste de Argentina se sigue respetando la fuerza misteriosa pero
determinante de la tierra como dadora de sustento, donde las apachetas siguen
presentes en los caminos, aunque coronadas con una cruz cristiana.
El sincretismo popular muchas veces ha entrelazado la veneracin a la Pacha Mama
y a la Virgen Mara, y en cierta medida hay un reflejo de esto en obras de la pintura
cuzquea. (29) Encontramos bellas pinturas de advocaciones de la Virgen dentro
de la figura de un cerro. La Virgen del cerro de Potos que se conserva en el Museo
Nacional de Arte de Bolivia en La Paz es uno de los ejemplos ms impresionantes,
prcticamente asimila la montaa a la Virgen.
Una devocin que se difunde ampliamente es la advocacin de la virgen nia
hilandera: (30) la representacin de una una usta, princesa incaica, con su rica
vestimenta, ostentosamente guarnecida, la vincha o diadema indgena, y la rueca
con un velln de lana es una de las ms queridas y repetidas. Mostramos algunos
de los numerosos ejemplos conservados: en Lima, Sucre, Potos y hasta en Buenos
Aires se conservan representaciones de esta Virgen Hilandera. Es llamativo el hecho
de que esta advocacin de la virgen nia hilandera hizo el camino de regreso a
Espaa: Francisco Galdames Cano, un oriundo de Ayamonte (Huelva) que hizo
fortuna en el Virreinato del Alto Per, en su testamento, otorgado en la Ciudad de
los Reyes (hoy Lima) en 1655, deja una suma destinada a la fundacin de un
Hospital de Nios Expsitos en su pueblo natal. Este hospital se funda bajo la
proteccin de Nuestra Seora de la Purificacin en 1674. Y dentro de una serie de
pinturas donadas al mismo se encuentra una Virgen Nia Hilandera, annimo
datado hacia el 1700.
www.kaipachanews.blogspot.pe
324
www.kaipachanews.blogspot.pe
325
www.kaipachanews.blogspot.pe
326
Conclusiones
La belleza de la pintura cuzquea y de la msica barroca hispanoamericana va ms
all de lo esttico: el valor del smbolo, el esplendor de los detalles le otorgan una
dimensin compleja. Se vislumbra el sincretismo entre el mundo de los pueblos
originarios, sus jerarquas, su sentido de lo sagrado y la cosmovisin cristiana que
constituyen un elemento distintivo de este arte. Asimismo, la necesidad de
desarrollar y afirmar la evangelizacin da la pintura una forma de acercamiento
didctico mediante la belleza de la obra de arte y el smbolo. La escuela cuzquea y
sus representaciones de lo sagrado adquieren una personalidad propia.
El amplio y complejo imperio dominado por los Incas tiene un nexo fundamental
con su geografa: los Andes y la naturaleza tienen un papel fundamental dentro de
la conformacin de su cosmovisin. El Imperio Inca, como ms tarde lo hizo el
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
327
Imperio espaol, llev su cosmogona hasta donde llegaban sus dominios, y, uno
sobre otro, los sustratos de pensamiento y las deidades se fueron integrando hasta
conformar un sincretismo donde el sentimiento de lo divino permanece ms all de
las formas de veneracin. En este panorama, las catedrales y conventos se dotaban
de pinturas, imgenes y msica generada para ensear y afirmar el cristianismo a
travs de los recursos del lenguaje musical del barroco espaol, pero adaptndose
a la esttica y posibilidades expresivas locales. Su rescate puede ser instrumento de
desarrollo cultural y econmico que no debe desdearse.
Bibliografa
CLARO, S. (1974), Antologa de la Msica Colonial en Amrica del Sur,
Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago de Chile.
BAKER, G. (2008), Imposing Harmony. Music and society in colonial Cuzco,
Duke University Press, Londres.
EICHMANN, A. y BRUNEAU, G. (2007), Recin nacida en Judea y aplaudida
en Chuquisaca: Fiestas a la Virgen de Guadalupe. Una mirada a partir de
documentos de1723 y 1725, en La fiesta. Memoria del IV Encuentro Internacional
sobre Barroco, La Paz (Bolivia), Unin Latina.
ESTEBAN LORENTE, J. (2002), Tratado de iconografa, Istmo, Coleccin
Fundamentos, Madrid
GEMBERO, M. y ROS, E. (coordinadores) (2007), La msica y el Atlntico.
Relaciones musicales entre Espaa y Latinoamrica, Universidad de Granada,
Granada.
GISBERT, T. (1999), El paraso de los pjaros parlantes, Editorial Plural, La Paz.
KNIGHTON, T. y TORRENTE, . (2007), Devotional music in the iberian world,
1450-1899: The villancico and related genres, Ashgate, Hampshire, U.K.
MESA, J. Y GISBERT, T. (1982), Historia de la Pintura Cuzquea, Fundacin
Augusto N.Wiese, Lima.
NAWROT, P. (2000), Indgenas y cultura musical de las reducciones jesuticas,
Editorial Verbo Divino, La Paz (Bolivia).
ROBLEDO ESCARIO, L. (2008), Tonos a lo divino y a lo humano, Alpuerto,
Madrid.
ROLDN, W. (1986), Catlogo de manuscritos de msica colonial de la
Biblioteca Nacional de Bolivia, UNESCO/Instituto Boliviano de Cultura, Sucre.
SARFSON, S. (2010), El patrimonio musical del Archivo Nacional de Bolivia.
Aportaciones al estudio de la msica colonial latinoamericana, en Actas del I
Congreso Internacional de investigacin en msica, ISEACV, Valencia.
www.kaipachanews.blogspot.pe
328
www.kaipachanews.blogspot.pe
329
161
www.kaipachanews.blogspot.pe
330
162
Fray Bernardino de Sahagn, en su Libro Historia de las cosas de la Nueva Espaa, no explica ms
sobre lo que es lo propio de su sexo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
331
163
164
www.kaipachanews.blogspot.pe
332
hubo unos diez colegios, () cada uno tena alrededor de 300 a 400 nias
indgenas y () la escolaridad en ese momento era de mximo cuatro aos.165
Con la llegada de estas mujeres, aparecieron tambin las primeras rdenes
religiosas femeninas:
165
Chvez
Camacho,
Mara
de
Jess,
Mujeres
evangelizadoras,
Jess,
Mujeres
evangelizadoras,
http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=121&id_art=542
166
Chvez
Camacho,
Mara
de
http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=121&id_art=542
www.kaipachanews.blogspot.pe
333
fecha, relacionamos a las monjas como las proveedoras del mole, dulces, galletas,
rompope y bordados. En su momento, la manufactura de estos productos les
permiti subsistir y definitivamente, parecera que era la labor ms importante que
se les otorgara.
No obstante, las religiosas no slo se dedicaron a bordar y hacer galletas. En casi
todas las rdenes se procuraba educar a las nias de la regin, de modo que se les
enseaba a contar, leer, escribir, retrica y teologa, pero sobre todo, se les
enseaba msica, pues sta era indispensable para la vida litrgica y como ya he
mencionado, las colegialas que no profesaran como monjas deban cumplir con
ciertos requisitos sociales.
Fue Fray Toribio de Benavente Motolina, quien organiz el primer colegio para
mujeres indgenas aristcratas, ste se situ en Texcoco y estuvo a cargo de doa
Catalina de Bustamante, una espaola, viuda, beata y apoyada por los franciscanos.
Esta mujer, ense a las nias y jvenes indgenas que eran iguales que los
hombres porque todos eran hijos de Dios, por tanto, tenan que comprender su
papel en el mundo.
Ante sta nueva visin, sucedi un fenmeno interesante: muchas alumnas
quisieron profesar como religiosas, tantas que algunos conventos elevaron el pago
de la dote para poder mantenerlas y mantenerse.
Ahora bien, en los colegios de seoritas (a cargo de maestras espaolas y beatas,
despus por monjas) se interpretaba msica pues era parte esencial en su vida de
oracin. Fue as como en todas estas instituciones las mujeres dedicaban parte de
su tiempo a este arte. La msica era de dos tipos: religiosa y profana o popular.
La msica religiosa se realizaba en los coros de las iglesias conventuales donde
todas las monjas estaban obligadas a reunirse para los rezos y cantos seglares. Por
ello el lugar del coro era muy importante. Deba ser amplo y era en dos niveles: el
bajo para la asistencia a la misa, el coro alto era el sitio donde las monjas rezaban y
cantaban los oficios de acuerdo con las prescripciones de cada orden.
Josefina Muriel nos dice que el inters de las monjas en la msica lo muestran las
copias que ellas hacan de los libros de coro, las obras que encargan a los msicos
para sus conventos, la constante compra de instrumentos y reparacin de stos,
que aparecen en las cuentas de los libros de contabilidad de todas las instituciones
monsticas.
www.kaipachanews.blogspot.pe
334
Saber tocar algn instrumento o ser voz era tan importante que equivala al pago
parcial o total de la dote. La ms antigua noticia que sobre ello tenemos proviene
del Convento de la Concepcin de Mxico en el cual fue admitida en 1585 la hija
del doctor Aguirre, pagando slo media dote por su calidad de msica y cantora
(Muriel, 2009, p. 400-401)
A diferencia del siglo XVI, en el que, como ya he mencionado, las jvenes
aristcratas y refinadas aprendan msica como parte de su educacin. En el siglo
XVIII, sta condicin cambi con el Colegio de San Miguel de Belem en el que
dicha enseanza se convirti en una profesin formal, con distintas reas y, sobre
todo, dedicado a la educacin de nias hurfanas, pobres, hijas de indgenas
aristcratas o espaoles.
Gabriel Zaldivar, en su libro Historia de la msica, transcribe el impreso de
fundacin de la Escuela de msica de Belem, en el que podemos ver claramente la
singularidad de dicha institucin:
De tal manera, el colegio de Beln, no slo era singular por ser dedicado a la
instruccin femenina, por su cuidado de nias pobres, sino por su especializacin
en la msica. La comunidad Vasca fue la principal promotora del cuidado de dicha
institucin, as como de la calidad musical en que se educaba a las estudiantes por
tal motivo, las estudiantes del Colegio podan conseguir los mismos beneficios que
las seoritas de otras instituciones.
Obtener un ttulo de Msica era tambin un pase para la estabilidad de las internas
pues ingresar gratuitamente a un convento por tener conocimientos musicales, no
era fcil ya que se requera la aprobacin del maestro de capilla de la catedral, ste
examinaba a la aspirante a peticin del convento y del arzobispo. La postulante era
examinada frente a la comunidad que se vera directamente relacionada con la
www.kaipachanews.blogspot.pe
335
nueva aspirante: la abadesa, la vicaria del coro, las definidoras y la contadora (ella
evaluaba la consecuencia de una entrada gratuita).
Ante ese () tribunal, el maestro daba los textos musicales que la pretendienta
deba tocar para mostrar sus conocimientos y habilidades, ya fuera en el canto, el
rgano, el arpa, el violn, la guitarra o el bajn. Este ltimo muy apreciado, ya que
supla la voz del bajo voz inexistente en el mbito femenino- el saber tocar el
rgano y cantar () era lo que se requera para los oficios litrgicos, sin embargo,
en el bajn, uno de los instrumentos ms difciles de tocar con maestra, a algunas
jvenes se les aprob con la condicin de seguirse perfeccionando en l (Mario
Ortz, citado en: Muriel, 1987, p. 401)
Como ya he mencionado, los padres procuraban la enseanza musical de sus hijas
porque sta equivala al pago de una dote. Ms an las jvenes se preocupaban en
estudiar msica acudiendo a amigos msicos, como lo hara la religiosa Petra de
san Francisco, quien despus, en 1724, fundara el convento de Corpus Christi con
indias caciques a quienes ella misma les ense msica.
No slo en el mbito de la interpretacin las mujeres eran diestras, tambin en la
aportacin de letras, como ejemplo tenemos a Sor Juana Ins de la Cruz. En aqulla
poca, los villancicos eran de uso comn y popular, tanto en Espaa como en la
Nueva Espaa, de modo que era natural que la Dcima musa escribiera tanto sobre
el tema.
Sor Juana, no slo escriba letras, sino que tambin tena gran conocimiento
musical, prueba de ello est en los versos en que habla de las notas, los
instrumentos y el tratado que ella compuso titulado El caracol. Mismo que ahora
se encuentra perdido, pero en palabras de su bigrafo con eso hubiera bastado
para que la monja entrara en la historia. Da tal manera, no queda prueba de que la
Fnix de Amrica compusiera msica.
Pero es posible que las religiosas no hayan escrito msica?, en el Colegio de
Belem les enseaban armona y otras materias que les permitiran componer
msica, entonces cabe la hiptesis de que lo hicieran dnde est?, quines
escribieron?, dnde lo hicieron?
El impulso sobre la investigacin de la msica colonial se dio apenas el siglo
pasado, parafraseando a Juliana Prez Gonzlez (Prez, 2004, p. 282), lo debemos a
la llegada de la musicologa a Amrica y siguiendo a Marina Alonso Bolaos
(Alonso, 2010, p. 1), es consecuencia del desarrollo sistemtico de la
www.kaipachanews.blogspot.pe
336
www.kaipachanews.blogspot.pe
337
Bibliografa.
Alonso Bolaos, Marina, La musicologa aplicada: una historia crtica de los
estudios de la msica indgena en Mxico, INAH, Mxico, 2010.
Chvez
Camacho,
Mara
de
Jess,
Mujeres evangelizadoras,
-
http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=121&id_art=5427
Muriel, Josefina, La sociedad novohispana y sus colegios de nias, UNAM,
Mxico, 2004.
Muriel, Josefina, Lledias, Luis, La msica en las instituciones femeninas
novohispanas, UNAM, Universidad del Claustro de Sor Juana, Mxico, 2009.
Prez Gonzlez, Juliana, Gnesis de los estudios sobre Msica colonial
hispanoamericana, en Fronteras de la historia, nm. 009, Colombia, 2004
Roubina, Evgenia, La historia verdadera de Ortiz, el msico, en Cuadernos
Interamericanos de Investigacin en Educacin Musical, No. 003, UNAM ENM,
Mxico, 2002
Sahagn, fray Bernardino de, Historia de las cosas de la Nueva Espaa,
Robredo, Mxico, 1938.
Saldvar, Gabriel, Historia de la msica, SEP- Gernika, Mxico, 1987.
www.kaipachanews.blogspot.pe
338
REEQUACIONANDO OS MONUMENTOS: DA
Palabras-claves:
patrimonio,
identidad,
Portugal,
nacin,
regin.
167
www.kaipachanews.blogspot.pe
339
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
340
Fernando Magalhes
168
Graa Leiras tcnica na Entidade Regional de Turismo Leiria/Ftima (Portugal) e foi entrevistada em
07/02/2006 pelas 10 horas da manh.
www.kaipachanews.blogspot.pe
341
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
342
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
343
Fernando Magalhes
often the very foundations on which embracing social systems are built.
Interaction in such a social system does not lead to its liquidation through
change and acculturation; cultural differences can persist despite inter-ethnic
contact and interdependence [] Ethnic groups are not merely or necessarily
based on the occupation of exclusive territories () (Barth, 1969, 10; 15).
Assim, as diferenas constituem-se e mantm-se no encontro inter-tnico na
medida em que h, de acordo com o autor, um sistema de negociao que regula
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
344
Fernando Magalhes
as: situations of contact, and allowing for articulation in some sectors or domains
of activity, and a set of proscriptions on social situations preventing interaction in
other sectors, and thus insulating parts of the cultures from confrontation and
modification (Barth, 1969, 10; 16).
Mas a identidade no esttica e imutvel. Existe toda uma srie de factores como
os econmicos, os sociais e os polticos que podem conduzir mudana da
identidade cultural. Neste sentido, os indivduos assumem diferentes identidades
culturais de acordo com as circunstncias e os proveitos que da podero retirar
(Barth, 1969, 25).
Nos tempos actuais o apelo essncia das tradies bem como reproduo
social baseada nas tradies e no saber dos mais velhos, seus guardies, comeam
a ser colocadas em causa (Giddens, 1990; 2000). Mas muitas das concepes
contemporneas de identidade regional so ainda influenciadas pelos processos
que conduziram construo das comunidades nacionais. Neste contexto, no
surpreende o constante apelo a uma regio estremenha de caractersticas culturais
distintivas, apoiando-se os seus defensores na reificao do patrimnio como
vimos no incio.
Reflectir sobre a identidade ou identidades leirienses remete para a questo da
identidade portuguesa. Jorge Dias, Jaime Corteso, ou outros investigadores
portugueses e estrangeiros, referiram um carcter nacional portugus (Dias,
1990) ou um universalismo da cultura portuguesa (Corteso, 1995); saudosismo
e certa tendncia para a nostalgia associada ao lirismo (Mendes, 1999).
Jorge Dias inspirado na perspectiva de Orlando Ribeiro adopta a diviso do pas
nas trs reas definidas pelo ltimo autor. Assim, o Mediterrneo, o Noroeste e o
Nordeste corresponderiam a outras tantas zonas culturais:
(...) ligadas a um certo nmero de particularidades relacionadas com a cultura
www.kaipachanews.blogspot.pe
345
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
346
Fernando Magalhes
neste contexto de uma Unio Europeia, dotada pela primeira vez na sua
histria, de uma Constituio Europeia, que a regio metropolitana de Leiria,
como mera regio funcional, pode vir a desempenhar um papel de valor
europeu. Tem todos os requisitos para tal: centralidade geogrfica,
articulao com os diferentes nveis de governao (comunitrio, nacional,
regional, metropolitano) e cooperao transnacional (Dias, 2005, 338).
Em Portugal no existem polticas culturais regionais no sentido que lhe atribudo
noutros contextos regionalistas europeus (Mndez, 2003; Torrico, 2006). A
excepo das duas regies autnomas e dos distritos, a inexistncia de regies
poltico-administrativas justifica a ausncia de polticas culturais regionais.
No contexto de globalizao e a consequente alterao das noes de espao e de
tempo emergem e afirmam-se espaos identitrios mais vastos como a Unio
Europeia, em simultneo com o renascimento das identidades locais e regionais. A
panplia de seminrios, congressos e conferncias realizados sobre a regio de
169
Este tratado foi assinado pelos ento 25 Estados Membros da Unio Europeia, em 29 de Outubro de
2004. Porm, a rejeio do texto da constituio, em referendo, por parte de Frana e Pases Baixos, em 29 de
Maio e 1 de Junho de 2005, respectivamente, conduziu ao adiamento deste projecto europeu. Observe-se o
seguinte stio: Europa Reforma institucional da Unio Europeia [online]. [citado em 26 /05/07; 11:20 horas],
disponvel em http://europa.eu/constitution/index_pt.htm.
www.kaipachanews.blogspot.pe
347
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
348
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
349
Fernando Magalhes
Bibliografia
-
www.kaipachanews.blogspot.pe
350
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
351
Fernando Magalhes
www.kaipachanews.blogspot.pe
352
REPRESENTACIONES IDENTITARIAS EN
MUSEOS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES, ARGENTINA
Mara Gabriela Chaparro170*; Mara Eugenia Conforti171**;; Mercedes
Mariano172*** y Mara Luz Endere173****
Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar y discutir la diversidad de representaciones
identitarias y significaciones sociales de tres museos del centro de la provincia de Buenos Aires,
Argentina. Para ello, se plantea un anlisis que pretende contribuir al conocimiento y puesta en
valor de un patrimonio cultural resignificado a lo largo del tiempo por las comunidades locales y
por grupos de cientficos sociales de la regin. Estos tres casos nos permitirn discutir las diferentes
apropiaciones y resignificaciones que cada comunidad lleva a cabo respecto de sus museos. En este
sentido, nuestra propuesta apunta a analizarlos en tanto espacios sociales y polticos emergentes
para la reconstruccin y reafirmacin de procesos identitarios locales.
Palabras Clave: Museos; Identidades; Patrimonio cultural.
Abstract The aim of this paper is to present and discuss the different ethnic representations and
social significances concerning to three museums located in the centre of Buenos Aires province,
Argentina. Through this comparative study we expect to contribute to disseminate and
acknowledge the value of their cultural heritage which was valued by local communities and social
scientists through time. These three cases will let us discuss different appropriations and meanings
that each community has carried out with respect to their museums. In this sense, we considered
them as social and political spaces where processes of reconstruction and reaffirmation of local
identity take place.
Key words: Museum. Identity. Cultural heritage
.
170
www.kaipachanews.blogspot.pe
353
Introduccin
En este trabajo se abordan los procesos de construccin y usos sociales del
patrimonio cultural, desde una mirada interdisciplinaria (antropologa, arqueologa
y comunicacin social), en relacin a tres museos de la regin centro-sur de la
provincia de Buenos Aires, Argentina. Dos de ellos se ubican en el partido de
Olavarra: el primero relata el origen inmigrante de la comunidad de alemanes del
Volga de Colonia Hinojo, mientras que el segundo es un museo de sitio que narra
el surgimiento del pueblo de Sierras Bayas vinculado a la actividad minera. El
tercero se localiza en el partido de Tres Arroyos e incluye la exhibicin
arqueolgica del sitio de renombre mundial, Arroyo Seco y una muestra de la
historia local.
En este contexto, entendemos que el patrimonio est constituido por diversas
manifestaciones, tangibles e intangibles, a las que se les otorga una significacin
particular y que se expresan en una identidad enraizada en el pasado, con
memoria en el presente y reinterpretada por las sucesivas generaciones (UNESCO
2003). Cabe destacar que en las ltimas dcadas se ha comenzado a analizar el
patrimonio cultural en su complejidad y dinamismo, sealando su condicin de
construccin e incluso de invencin social (Merriman 1991; Garca Canclini 1999;
Prats 2000; Hernando Gonzlez 2004). Es decir que no se lo considera como algo
dado, ni como un fenmeno social universal, sino como un artificio ideado por
algunos, con ciertos intereses, en un lugar y
momento determinados, lo que
significa que es histricamente cambiante y flexible (Lowenthal 1996; Prats 2007).
La idea de construccin remitira entonces a universos simblicos legitimados,
mientras que la nocin de invencin hace referencia a la idea de manipulacin
(Prats 2007:20). As, la construccin de la realidad referira a elementos que
podran haber sido extrados inalterados de ella, pero cuya ubicacin en un nuevo
contexto contribuira a crear otra realidad, con otros sentidos. Esto ltimo
implicara procesos de descontextualizacin y recontextualizacin (Prats 2007:20),
equiparables
a los
que
Kriger
(2009)
denomina
procesos de
desterritorializacin1745 y reterritorializacin.
174
En los trminos de Kriger (2009), la desterritorializacin implica la desarticulacin del referente clave
de las culturas: el territorio, espacio comn donde se materializan las prcticas que marcan las fronteras entre
nosotros y los otros e implica, adems, la modificacin del espacio de referencia.
www.kaipachanews.blogspot.pe
354
175
www.kaipachanews.blogspot.pe
355
www.kaipachanews.blogspot.pe
356
www.kaipachanews.blogspot.pe
357
Entre las actividades actuales que realiza la institucin se destacan las visitas
guiadas para todos los niveles educativos, que incluyen cuadrculas experimentales
y talleres varios (joyera artesanal y soguera). En la sala central se realizan
exposiciones temporarias, conferencias, recitales y teatro. El museo cuenta con una
biblioteca, donde funcionan la Comisin Municipal de Patrimonio, el Archivo del
Juzgado de Paz (1867- 1974) y el Archivo Histrico de la Municipalidad. La
Asociacin de Amigos del Museo est formada por un activo grupo de vecinos
que logran generar importantes recursos econmicos para el museo a travs de la
organizacin de diferentes eventos anuales.
Con el transcurso del tiempo este museo se convirti en un espacio social y
colectivamente construido, donde diversos sectores de la comunidad se unen para
poner en valor un patrimonio que pese a su lejana en el tiempo (en especial el
arqueolgico), se lo reconoce no solo por su gran importancia cientfica sino
adems como parte de la identidad local.
Consideramos importante profundizar las investigaciones en ese sentido, con el fin de conocer
las valoraciones acerca que del museo poseen distintos miembros de la comunidad.
www.kaipachanews.blogspot.pe
358
tierra
de
nuestros
www.kaipachanews.blogspot.pe
359
www.kaipachanews.blogspot.pe
360
Comentarios finales
En el centro-sur de la provincia de Buenos Aires confluye una gran diversidad de
manifestaciones culturales y costumbres de diferentes grupos tnicos que se
apropian de manera desigual de su herencia cultural. As los elementos de su
patrimonio funcionan como smbolos representativos que reaparecen en el nuevo
espacio, los museos, como emblemas de su identidad y como referentes slidos
que establecen vnculos reales con su pasado (Ballart 2002). En este contexto, se
ponen de manifiesto y se articulan las manifestaciones tangibles e intangibles del
patrimonio en toda su dinmica. De esta manera las identidades perduran
recrendose en el tiempo y en el espacio y apropindose de elementos
ancestrales y locales, antiguos o recientes, que les permite hacer ms significativo
su presente.
Bibliografa
Ballart, J. 2002. El patrimonio histrico y arqueolgico: valor y uso. Ariel
Patrimonio. Barcelona.
www.kaipachanews.blogspot.pe
361
www.kaipachanews.blogspot.pe
362
www.kaipachanews.blogspot.pe
363
178
Aline Zandra Vieira Bartcus, mestranda em histria pela Universidade Estadual Paulista Faculdade de
Cincias e Letras de Assis/ UNESP So Paulo - Brasil . Aluna regular do programa de Ps-graduao em Histria
da Universidade Estadual Paulista Jlio de Mesquita Filho Faculdade de Cincias e Letras de Assis/UNESP com
vnculo de Mestrado, incio 2009. Tem atuado na rea de pesquisa sobre museus ferrovirios em So Paulo,
pesquisadora do projeto Memria Ferroviria sob orientao do professor Eduardo Romero de oliveira.
www.kaipachanews.blogspot.pe
364
research can somehow contribute to the experiences and informations exchange about the
patrimonial problematic in Brazil and in Latin America.
Keywords: memory, railway heritage, museums, cultural heritage, cultural policy.
Resumen: El declive del transporte ferroviario en Brasil, durante la dcada de los aos 60, culmin
con un gran nmero de demoliciones y desactivaciones de lneas frreas, que contribuyeron a
convertir en chatarra este patrimonio. En este proceso, algunos de los bienes ferroviarios quedaron
inmersos en trabas legales, cuya perdida y fragmentacin fueron inevitables. Con base en ese
contexto, el presente trabajo tiene como eje central, establecer una interaccin sobre la
preservacin del patrimonio industrial brasileo, utilizando para eso el ejemplo del Museo de la
Compaa Paulista de las Lneas Frreas, localizado en el municipio de Jundia (interior del estado
de Sao Paulo). Se pretende enfocar en el proceso de transformacin de esas estructuras de hierro
en patrimonio cultural, observando la manera como ella fue realizada, adems de puntualizar las
acciones del poder pblico en la gestin de ese patrimonio histrico y cultural. Cabe resaltar, que
esa investigacin fue desarrollada junto al programa de ps-grado de la Universidad Estatal Paulista
UNESP/ASSIS, y se espera que pueda, de alguna forma, contribuir para el intercambio de
experiencias e informaciones sobre la problemtica patrimonial tanto de Brasil como de Amrica
Latina.
Palabras Clave: Memoria, Patrimonio Ferroviario, Museos, Patrimonio Cultural, Poltica Cultural.
www.kaipachanews.blogspot.pe
365
Introduo
Os museus foram, por muito tempo, considerados depositrios de objetos velhos e
sem valor econmico. Com o advento da Nova Museologia, essa viso foi aos
poucos sendo modificada. No entanto, no preciso ir longe para verificar que
muitos gestores pblicos ainda mantm a perspectiva de que museus servem
apenas para atravancar ou impedir o desenvolvimento da cidade e do mercado
imobilirio. No entanto, se pensarmos o museu como um espao de construo de
identidades, onde podemos nos sentir integrados ou no a um determinado
grupo, verificamos que as instituies museolgicas possuem um considervel
potencial social e poltico onde muitos conflitos de memria podem ser aflorados.
Dessa forma, o objetivo central analisar o processo de patrimonializao do
acervo ferrovirio paulista, utilizando para tanto o caso especfico do Museu da
Companhia Paulista localizado no municpio de Jundia/SP. O museu foi
inaugurado no ano de 1979, como Museu Ferrovirio Baro de Mau, para ser
fechado e reaberto no ano de 1995 com o nome atual. O conjunto arquitetnico
das oficinas da Companhia Paulista de Estradas de Ferro, em que se insere o
Museu, passa desde 1996 pelo trmite de tombamento no Conselho de Defesa do
Patrimnio Histrico, Arqueolgico, Artstico e Turstico CONDEPHAAT (rgo
www.kaipachanews.blogspot.pe
366
ferrovia e caf que foi muito estreita no pas, como o trabalho de Odilon Nogueira
de Mattos
Caf e Ferrovia: a evoluo ferroviria de So Paulo e o desenvolvimento da cultura
cafeeira (MATTOS, 1974), e descreveram como ocorreu a expanso das linhas e a
criao das diversas companhias que aos poucos iam desenhando os caminhos de
ferro de So Paulo.179
Alm do fator econmico, o aspecto arquitetnico tambm nos chama a ateno,
uma vez que as ferrovias paulistas impulsionaram novos modos de construo e a
introduo de materiais importados da Europa, como estruturas pr-fabricadas que
eram utilizadas nas passarelas, estaes, e a implantao do grande relgio,
indicador do tempo e da pontualidade, caracterstica fundamental da ferrovia,
como explica a autora Beatriz Mugayar Khl (KHL, 2001). Khl possui outros
estudos de referncia para as pesquisas na rea ferroviria, embora seu foco
principal seja o da arquitetura, ela cumpre uma lacuna dos historiadores com seu
179
Alm de Mattos, o trabalho de Clio Debes a respeito da Cia. Paulista. DEBES, Clio. A caminho do
oeste: subsdios para a histria da Companhia Paulista de Estradas de Ferro e das Ferrovias de So Paulo. So
Paulo: Companhia Paulista de Estradas de Ferro, 1968.
www.kaipachanews.blogspot.pe
367
www.kaipachanews.blogspot.pe
368
180
Informao fornecida por Cristina Meneghelo no Seminrio Polticas Pblicas de Patrimnio: Meio
ambiente e Cultura, promovido pelo Centro de Memria da Universidade Estadual Paulista CEDEM/UNESP,
no perodo de 17 a 19 de setembro de 2008.
181
Informao fornecida por Marly Rodrigues no Seminrio Polticas Pblicas de Patrimnio: Meio
ambiente e Cultura, promovido pelo Centro de Memria da Universidade Estadual Paulista CEDEM/UNESP,
no perodo de 17 a 19 de setembro de 2008.
www.kaipachanews.blogspot.pe
369
muito recente. De tal forma que as discusses acerca desta problemtica tendem a
permanecer em mbito acadmico, interferindo muito pouco nas polticas de
preservao e na administrao pblica, como pudemos constatar durante a
realizao do nosso projeto de iniciao cientfica.
Desta maneira, procuraremos discutir a questo da preservao do patrimnio
ferrovirio e a construo das diversas memrias em torno do patrimnio
ferrovirio do municpio de Jundia, a partir do Complexo FEPASA e do Museu da
Companhia Paulista de Estradas de Ferro. Nesse sentido, tentar compreender qual
o papel exercido, pelos municpios e pelo Estado, na recuperao e
institucionalizao desses conjuntos, e como a comunidade entende esse lugar de
memria182. Acreditamos que a anlise assim realizada permita vislumbrar aspectos
importantes sobre o patrimnio ferrovirio paulista.
Ulpiano Bezerra de Menezes, outro nome imprescindvel s discusses
museolgicas e do universo da cultura material no Brasil, apontou em seu artigo A
Exposio Museolgica e o Conhecimento Histrico que o museu deve ser um
espao de conscientizao crtica, tendo responsabilidades definidas nas
transformaes sociais. Para ele: (...) o projeto poltico precisa ser essencialmente
um projeto de sociedade em que os cidados, como sujeitos, tenham o direito e as
condies de formular seus prprios projetos polticos. Isto reala a importncia
visceral da formao crtica ao meu ver a responsabilidade maior do museu,
como alis, de toda ao cultural. (MENEZES, 2005, 45).
Percebemos, portanto, que hoje o debate em torno dos museus e por extenso do
patrimnio, consagra-os como lugares vivos. O autor francs Dominique Poulot
(POULOT, 2009) que prope um debate atual sobre o patrimnio, aponta que ele
vivo a medida que so feitas uma srie de usos comemorativos, e j que muitas
vezes um determinado patrimnio pode evocar aspectos contraditrios de algum
episdio histrico.
Temos, ento, o conceito de memria como um aspecto imprescindvel a
discusso, pois ele o grande norteador das prticas preservacionistas e dos
relatos coletados. Existem, portanto, ento duas faces desse conceito: a memria
preservada nas instituies e a memria presente nos discursos de determinado
grupo social ou indivduo.
182
Conceito retirado da
obra de Pierre Nora. Embora utilizemos largamente esse conceito importante lembrar que ele foi pensado
para o caso francs. Ver NORA, Pierre. Entre memria e histria: a problemtica dos lugares. Projeto-Histria.
N. 10. So Paulo: PUC/SP, 1983.
www.kaipachanews.blogspot.pe
370
183
Sobre a questo do tombamento ver FONSECA, Maria Ceclia Londres. O patrimnio em processo.
Rio de Janeiro: UFRJ, 2005.
www.kaipachanews.blogspot.pe
371
www.kaipachanews.blogspot.pe
372
www.kaipachanews.blogspot.pe
373
Bibliografia
- FONSECA, Maria Ceclia Londres. O patrimnio em processo. Rio de Janeiro:
UFRJ, 2005.
HALBWACHS, Maurice. A memria Coletiva. Trad. Beatriz Sidou. So Paulo:
Centauro, 2006.
KHL, Beatriz Mugayar. Arquitetura de ferro e arquitetura ferroviria em So
Paulo: reflexes sobre a sua preservao. So Paulo: Ateli editorial/FAPESP, 1998.
- LE GOFF, Jacques. Histria e Memria. Campinas: Ed. da Unicamp, 2008.
MATTOS, Odilon Nogueira de. Caf e ferrovias: a evoluo ferroviria de So
Paulo e o desenvolvimento da cultura cafeeira. So Paulo: Alfa-mega,1974.
MENEGUELLO, Cristina. The Industrial Heritage in Brazil and prospects for the
Brazilian Committee for the Conservation of Industrial Heritage. In: XIII TICCIH
International
Congress
2006.
Roma,
2006.
Disponvel
em:
http://www.ticcihcongress2006.net/. Acesso em: 28/10/2008.
MENEZES, Ulpiano Toledo Bezerra de. A Exposio Museolgica e o
Conhecimento Histrico. In: FIGUEIREDO, Betnia Gonalves; VIDAL, Diana
Gonalves (org). Museus: dos gabinetes de curiosidade museologia moderna.
Belo Horizonte: Argumentum, 2005.p.15-84.
NORA, Pierre. Entre memria e histria: a problemtica dos lugares. ProjetoHistria. N. 10. So Paulo: PUC/SP, 1983.
POULOT, Dominique. Uma histria do patrimnio no Ocidente, sculos XVIIIXXI: do monumento aos valores. Traduo Guilherme Joo de Freitas Teixeira. So
Paulo: Estao liberdade, 2009.
SANTOS, Maria Clia Teixeira Moura. Encontros museolgicos: reflexes
sobre a museologia, a educao e o museu. Rio de Janeiro: Minc/Iphan/DMCC.
Coleo Museu, memria e cidadania, 2008.
www.kaipachanews.blogspot.pe
374
184
www.kaipachanews.blogspot.pe
375
Daniella Pavn
Este proyecto es fruto de una incursin en los medios de comunicacin que se hizo
hace tres aos, en especfico a la radio pblica. En la cul fue posible observar
algunos detalles acerca del ejercicio de la difusin del conocimiento arqueolgico
en esta rea, en la Ciudad de Mxico. Algunos de estos detalles son ventajas como
el gran espectro que cubre la radio, otros son desventajas, como el poco inters
que se tiene en el rea administrativa sobre de estos temas.
La incursin comenz con una convocatoria del Instituto Mexicano de la Radio, en
la cul ponan en competencia un espacio en la frecuencia 660 de AM, Radio
Ciudadana. El grupo conformado por dos profesores y dos estudiantes de la
Escuela Nacional de Antropologa e Historia, gan un espacio de una hora para
transmitir Tesoros: Misterio y Arqueologa. Es as como empez la aventura
radiofnica con un programa semanal de arqueologa para el pblico en general. El
reto era trabajar con informacin proveniente de investigaciones sobre culturas
arqueolgicas y transformarla en un guin con lenguaje coloquial y ameno para
cualquier persona que escuchara la transmisin, las experiencias obtenidas fueron
tanto positivas como negativas.
En adicin a la aventura radiofnica, parte de mi experiencia fue otro catalizador.
Hace un ao trabaj en una escuela primaria, esta vivencia sirvi para reafirmar que
los menores tienen una capacidad para aprehender maravillosa. Lamentablemente
al revisar los programas oficiales de historia para segundo grado, fue cuando
entend el por qu de tanto atraso en la formacin de los alumnos. La materia de
historia de Mxico pretende recorrer el pasado de nuestra nacin en un ao
escolar, por lo que no hay tiempo de revisar los acontecimientos con el tiempo
suficiente. Pongo en duda la eficiencia de ensear historia una vez a la semana por
una hora, es as como los nios valorizarn el patrimonio cultural? o es as como
los estudiantes de primaria entendern lo que es el patrimonio, no slo el
arqueolgico, sino en general el cultural?
Hasta ahora se entiende que hay una pobre formacin escolar en cuanto a la
mnima informacin acerca de las culturas arqueolgicas en las escuelas, mucho
menos se toma en cuenta el gran desconocimiento que hay acerca del cuidado y
manejo del patrimonio cultural. Esto contribuye a la nula valoracin de nuestras
races arqueolgicas, dando como resultado una sociedad a la cul no le llama la
atencin ni mucho menos cuida del patrimonio cultural.
Parte de este problema se debe al gran abismo se presenta entre la concepcin de
nacin y las races arqueolgicas. El exacerbado nacionalismo surgido a principios
del siglo XX, muestra un pasado histrico manipulado. Este se impregn y sigue
www.kaipachanews.blogspot.pe
376
Daniella Pavn
www.kaipachanews.blogspot.pe
377
Daniella Pavn
www.kaipachanews.blogspot.pe
378
Daniella Pavn
Otra de las grandes ventajas que ofrece este medio es que es un catalizador del
uso de la imaginacin, ya que con l se pueden hacer viajes tanto espaciales como
temporales, se puede jugar con la creativadad de cada persona sin importar su
edad, hay programas para diferentes intereses, algunos son ficin otros realidad. Se
pueden encontrar una gran variedad de radiodifusiones familiares, que en los
tiempos de recesin econmica pueden sustituir algunas de los paseos que se
hacen, dando as una opcin para econimizar dinero.
En el caso especfico del proyecto, al ser un programa dirigido al pblico infantil,
los padres pueden prender el radio, mientras realizan diferentes actividades y dejar
a sus hijos escuchndolo sabiendo que el contenido que van a escuchar es apto
para ellos. Los nios gustarn de la emisin, ya que estarn usando su imaginacin
al crear mundos antiguos y desafiando a su intelecto al no dar todos los datos
abiertamente, sino motivando en ellos la deduccin e interpretacin.
En cuanto al pblico meta, nios de entre 8 y 11 aos, se puede decir que hubo
varios factores para su eleccin. Los 11 aos se delimitaron ya que pasando de esta
edad es necesario un cambio de lenguaje para captar su atencin y ms aparte los
tiempos de atencin cambian. El lmite inferior es de 8 aos por que es cuando los
nios amplan su tiempo de atencin, por lo tanto una transmicin de media hora
no ser algo que les cueste trabajo escuchar con atencin. Desde esta edad en
adelante, comienzan a discernir, razonar, criticar, analizar y no toman por sentado
la informacin que se les da, ese tipo de mentalidad es lo que se busca para los
radioescuchas, an mejor, es lo que el proyecto quiere transmitir a los oyentes.
Es en este rango de edad, cuando al analizar ms las cosas, comienzan a formar
una concepcin de la historia, tanto suya como de nuestro pas. En el proceso de
concepcin es importante que escuchen el proyecto, ya que les ayudar no slo a
formar una idea del pasado de nuestro pas sino, que ser ms suya, ya que el
programa les exigir analizar los conocimientos y todos estos sern aprendidos por
medio del aprendizaje significativo.
Dado que los menores han tenido pocas experiencias pasadas respecto al
patrimonio cultural, tendrn menos prejuicios al escuchar temas como historia
nacional o cuidado de los vestigios del pasado. Al ensear estos temas a
generaciones tan jvenes se puede estar seguro que en un futuro estas mismas
habrn, no slo valorizado al patrimonio, sino difunido ellos mismos el
conocimiento a las generaciones por venir. Hablando en el presente, los nios en
sus casas, continuan el aprendizaje al llevarlo a la familia nuclear como a la
extendida. Es as como se podra tener un efecto domin que busca llevar el
conocimiento sobre el quehacer arqueolgico y el cuidado del patrimonio cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
379
Daniella Pavn
tan lejos como sea posible, de una manera amena, para no encontrar tantos
obstculos que la gente misma pone al tratarse de algo serio o escolarizado.
Uno de los retos, es la gran diferencia que hay entre la formacin en las
instituciones privadas y las pblicas. Ya que no todos los sectores de la poblacin
reciben la misma informacin ni los mismos mtodos de aprendizaje. Este
proyecto debe de presentar la informacin de tal forma que sin importar el sector
de poblacin al cul el pblico perteneciere, llame la atencin e interese para
lograr una aprehensin del conocimiento y lo vuelvan suyo.
El reto ms grande de este proyecto no slo son los programas de radio, sino
crear un modelo de difusin. Este podr ser usado por diferentes disciplinas, lo
que cambiar ser la informacin que sea transmitida, ms no el pblico meta ni
la presentacin del conocimiento. Con esto se pretende abrir una opcin ms
hacia la difusicin de la ciencia.
Para lograr los objetivos, se trabajar en una interdisciplinidad, entre arqueologa,
ciencias de la comunicacin y pedagoga. Es necesario completar lo que una
rama no hace, sobretodo por que cada una de estas se especializan en diferentes
temas, y para este caso en especfico se va a usar los conocimientos de las tres
para lograr un modelo de difusin que sea de calidad.
Al referirse a la calidad de un programa radiofnico acerca del quehacer
arqueolgico y del patrimonio cultural, se refiere a dos cosas en especfico, el
guin y el proceso de grabacin y post-produccin del programa. En cuanto al
guin, ser necesaria la investigacin previa, sobretodo en las reas de la
predagoga y de la arqueologa. Para la grabacin y edicin del programa ser
necesario el apoyo de las Ciencias de la Comunicacin. De esta manera se tiene
un programa con un guin con lenguaje apropiado para nios y una grabacin
con el lenguaje radiofnico que interese y llame al pblico pblico infantil.
Al tener un proyecto slido, pensado en el pblico meta, hecho con intencin de
gustar a los nios, si se interesan y aprehenden el conocimiento dado, se puede
tener la certeza del xito del modelo y probablemente de su uso para otras
disciplinas.
Al ser una produccin enfocada al pblico infantil, la pedagoga resulta de vital
importancia, en primer lugar se necesitar el tiempo de atencin de los nios de
entre 8 y 11 aos, con esta informacin se planearn los tiempos de las
secciones, de las cpsulas y de la duracin total en general. Con esto quedar
garantizada la eficiencia de las emisiones, ya que el conocimiento dado a los
nios ser escuchado con la debida atencin.
www.kaipachanews.blogspot.pe
380
Daniella Pavn
www.kaipachanews.blogspot.pe
381
Daniella Pavn
www.kaipachanews.blogspot.pe
382
Daniella Pavn
Para poder medir los resultados de este proyecto de programas de radio para un
pblico infantil, se pueden tomar como referencia las experiencias que se
obtuvieron con Tesoros: Misterio y Arqueologa. Que como ya se ha dicho
fueron positivas y negativas. En cuanto a las vivencias positivas, la ms
importante, es saber que se lleg a las casas de las personas, logrando cambiar
ideas o dando informacin acerca del patrimonio cultural. Un ejemplo de ello,
son las llamadas de los radioescuchas comentando o agradeciendo los datos
proporcionados respecto a culturas arqueolgicas o al cuidado del patrimonio.
Lamentablemete tambin hubo malas experiencias, una de estas fue la constante
incredulidad acerca de la utilidad del programa por parte del rea administrativa
de la estacin de radio.
Otra dificultad que se encontr, que va muy de la mano con la anterior es que la
gente con la que se tuvo contacto, ya sea dentro del area administrativa o
compaeros de la estacin misma tienen un concepto de la arqueologa
perjudicial hacia la difusin de esta, ya que: la arqueologa es muy aburrida o es
interesante pero no es para la gente fuera del area o no le interesa a la gente
puesto que no habla de la acutalidad, slo la ven como una disciplina muy
interesante, pero no tanto como para saber ms de ella. Al final de esta
experiencia, se puede decir que, aunque dur poco ms de seis meses se
reafirma la idea de que hay muchos espacios sin explotar para la difusin del
quehacer arqueolgico, slo se necesita saber el camino y crear proyectos que
sean de calidad, es por esto que para el proyecto de difusin de la arqueologa a
un pblico infantil se ha escogido la radio como canal de comunicacin. 185
185
www.kaipachanews.blogspot.pe
383
Abstract: The purpose of the following article is to present the outcomes of a research project
named: Perception and conceptualization of the civic education by Social Studies teachers and
tenth and eleventh graders in high schools. Its main objective is to .
Key words: Conceptualization, Civic Education, professionals, and discipline.
186
Alicia Alfaro Valverde, Lic. en Historia por parte de la Universidad de Costa Rica. Profesora Asociada e
investigadora de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica. Coordinadora del Programa de
Investigacin: La educacin y sus perspectivas en la regin de Occidente, de esta misma Sede de la Universidad
de Costa Rica. Costa Rica.
187
**
Maynor Badilla Vargas. Egresado de la Maestra en Historia Aplicada con mencin en Estudios
Agrarios de la Universidad Nacional. Docente e investigador de la Sede de Occidente y del Centro de
Investigaciones Histricas de Amrica Central (CIHAC). Costa Rica.
www.kaipachanews.blogspot.pe
384
Introduccin
No cabe duda que la concepcin que se tenga acerca de una temtica o
asignatura, determina en gran medida, la forma de abordarla. Lo anterior se
confirma con la investigacin desarrollada por Alfaro y Badilla (2009)188. Este
proceso revel que la temtica acerca del patrimonio, las identidades y la
cultura no est bien posicionada, eso significa que se asume o valora como un
tema ms en la educacin secundaria costarricense.
Por esta razn surge esta ponencia, ya que, si el patrimonio da sentido de
pertenencia y gua para encontrar respuestas a una serie de preguntas, que
como ciudadanos y costarricenses cabe plantearse; para comprender el
presente. Resulta urgente que los educadores reconozcan en el patrimonio la
posibilidad de entender los procesos histricos que se han gestado en el pas,
para salvaguardar la historia local y nacional y su estrecho vnculo con la
actualidad.
Esta propuesta hace referencia a los vnculos que existen entre la Educacin
Cvica y el patrimonio cultural, segn el proceso de investigacin realizado, no
solo desde la didctica, sino tambin, como parte del currculo de Educacin
Secundaria. Con esto, no se pretende afirmar que este contenido est ausente
de los Planes de Estudio, todo lo contrario, lo que se plantea es que su abordaje
debe reformularse, pues responde ms a una concepcin de educacin
academicista; y por la naturaleza de este tema, debe trabajarse desde la ptica
de la pedagoga intercultural, enmarcado en el paradigma constructivista. La
ponencia adems, incluye posibles sugerencias didcticas y pedaggicas para el
abordaje de esta temtica y su contextualizacin en los espacios locales.
Este trabajo se ha estructurado en tres partes. La primera de ellas consiste en
una discusin terica sobre la cultura y el patrimonio cultural; la segunda, se
refiere a una serie de vnculos entre la temtica de este artculo y la
investigacin realizada189, y en la tercera parte, se esbozan diversas sugerencias
188
www.kaipachanews.blogspot.pe
385
www.kaipachanews.blogspot.pe
386
190
www.kaipachanews.blogspot.pe
387
191
www.kaipachanews.blogspot.pe
388
www.kaipachanews.blogspot.pe
389
Para la UNESCO,
www.kaipachanews.blogspot.pe
390
www.kaipachanews.blogspot.pe
391
Por ltimo, los autores de este trabajo consideran importante esbozar algunas
breves reflexiones sobre el concepto identidad. sta es una construccin social,
que tiene como punto de partida la diferencia.
Asimismo, se puede plantear que la identidad consiste, en la interiorizacin por
un grupo dado de que posee formas de vida especficas. La identidad, entonces,
se construye a partir de la alteridad, en el contraste cultural. (Arvalo, 2001,
933)
Las identidades poseen un estrecho vnculo con el patrimonio cultural, dado
que constituyen construcciones histricas y sociales, edificadas a partir de las
experiencias colectivas de los seres humanos, por lo tanto, las identidades
experimentan transformaciones constantes, debido a la dinmica y complejidad
de las relaciones humanas; de ah que:
www.kaipachanews.blogspot.pe
392
nfasis
Especificaciones
www.kaipachanews.blogspot.pe
393
www.kaipachanews.blogspot.pe
394
a. Vnculo de hecho
Este se logra debido a la afinidad que tienen las temticas relativas al
patrimonio con la Educacin Cvica, por tratarse de la asignatura que abarca lo
relativo a la cultura de los seres humanos, su produccin y reproduccin.
www.kaipachanews.blogspot.pe
395
c. Vnculo de contexto
El tercer vnculo corresponde con la necesidad de contextualizar los contenidos
con los que se trabajar, no solo desde lo conceptual, procedimental y
actitudinal, sino tambin, desde una perspectiva ms integradora, ubicando
cada contenido, ejemplo, trabajo, investigacin, en el contexto en el cual se
desenvuelven los estudiantes. Se trata de acercarse de mejor forma al contexto
local, para hacer un abordaje ms significativo de las diferentes temticas.
No cabe duda que el Ministerio de Educacin Pblica, tiene muy buenas
intenciones con la puesta en marcha del Proyecto de tica, Esttica y Ciudadana
y que lo que se estipula en torno a la temtica de patrimonio est bien
organizado y pensado; sin embargo, el vnculo se rompe si se siguen utilizando
evaluaciones sumativas y lecciones sumamente memorsticas.
Marn (2006), lo plantea de la siguiente forma:
www.kaipachanews.blogspot.pe
396
www.kaipachanews.blogspot.pe
397
www.kaipachanews.blogspot.pe
398
Metodolgicamente pasivo.
Se apoya en procesos de
enseanza y aprendizaje,
guiados por los libros de texto
y modelos tradicionales.
Se ha credo en grupos de
estudiantes casi parecidos, y a
los cuales se les aplican
www.kaipachanews.blogspot.pe
399
Pasivos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
400
194
Al hacer alusin al buen ciudadano diversos autores ponen de relieve la existencia de, al menos,
dos categoras: el ciudadano despolitizado y el comprometido. Este ltimo se caracteriza por su
implicacin activa en la resolucin de problemas y por dar primaca a los intereses comunes por encima de
los suyos propios ( Prez, 2000: 73)
www.kaipachanews.blogspot.pe
401
Nmero de
veces que se
indic el
problema
www.kaipachanews.blogspot.pe
402
Los resultados del anlisis FODA que se aplic a los coordinadores de los
Departamentos de Estudios Sociales y de Educacin Cvica de cada uno de los
centros educativos de la regin, coinciden con los problemas planteados por los
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
403
www.kaipachanews.blogspot.pe
404
Bibliografa
Aguado O., T. (2003). Pedagoga intercultural. Espaa: Mc Graw-Hill. 298 p.
Alfaro & Badilla. (2009). Conceptualizacin y percepcin de la Educacin
Cvica por parte de los docentes de Estudios Sociales y los estudiantes de
dcimo y undcimo aos de Enseanza Media. Informe Final de Investigacin.
Nmero: 540-A6-032. Coordinacin de Investigacin, Sede de Occidente,
Universidad de Costa Rica.
Arvalo, J.M., (2001). La tradicin, el patrimonio y la identidad.
Universidad de Extremadura.
Arredondo, R. Vicente (1997). Educacin ciudadana: nueva agenda
universal. Mxico. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XXVII.
No. 1 y 2. 5-7 p.
________. (1997). Construir ciudadana: educar para la participacin
ciudadana. Mxico. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Vol. XXVII.
No. 1 y 2. 33-58 p.
www.kaipachanews.blogspot.pe
405
www.kaipachanews.blogspot.pe
406
Resumen: Considerando que el acervo patrimonial textil es un distintivo del Per por su riqueza y
amplitud, se torna necesario y fundamental realizar estudios especficos dentro del tema educativo
que incluya temas relacionados a los textiles. Itec Alwi Masi (Investigacin Textil en Educacin y
Conservacin), es una agrupacin que trabaja en forma multidisciplinaria con educadores,
conservadores, arquelogos, antroplogos, historiadores, guas de turismo y artesanos textiles que
buscan rescatar, difundir y divulgar a nivel de aula nuestro patrimonio textil peruano. Utilizamos
para ello una metodologa didctica que comprende bsicamente tres partes fundamentales:
elaboracin mediante fichas una para la parte terica aplicativa, otra para la parte prctica y la parte
final compuesta por talleres recreativos.
Palabras claves: Aprendizaje, tecnologa, tradicin, textil, patrimonio.
Abstract: Considering our country's extremely rich textile heritage, it becomes essential to
undertake specific educational studies that include textile-related topics. Itec-Alwi Masi
(Investigacin Textil en Educacin y Conservacin Textile Research in Education and Conservation)
is an informal group working in a multidisciplinary way with educators, curators, archeologists,
anthropologists, tour guides, and textile artisans seeking to salvage, disseminate, and promulgate
our Peruvian textile heritage in the classroom. We use a teaching method for this that consists
basically of three fundamental parts: one part applied theory, another part practice, and the final
part comprised by recreational workshops.
chips, one for the practical part and the final part consists of recreational workshops.
Key words: Key Words: Learning, technology, tradition, textiles.
195
Licenciada en Arte (UNMSM) Lima, Per. Conservadora Textil en el Museo Nacional de la Cultura
Peruana. Coordinadora del Proyecto Itec Alwi Masi.
www.kaipachanews.blogspot.pe
407
El aprender
El aprendizaje es innato al hombre, este empez a aprender mediante ensayos y
errores; de esa forma, corrigi, alter y modific. As pues, el aprendizaje tiene
como mtodo el ensayo y error; por lo anterior, cada sociedad tiene la
obligacin de ensayar, errar, equivocarse y corregirse.
La comprensin, al igual que el pensamiento, es el proceso por el cual se
transforma una situacin desconocida en una situacin conocida, con el fin de
saber cmo reaccionar ante dicho escenario. En ese sentido, los problemas
cotidianos se resuelven por medio de la comprensin, ms que con la
inteligencia. Este elemento, entonces, es construir una explicacin, muy
detallada, para hacer frente a una situacin. Comprensin es construir una
explicacin lo suficientemente detallada para hacer frente a una situacin.
Generalmente, cuando es preciso enfrentar una situacin, el pensamiento
cotidiano facilita que se pueda salir avante en dicho momento; cuando esto
sucede, el pensamiento ha cumplido su funcin.
Actividad aplicativa n. 1
En sus cuadernos:
a) Definen el trmino aprendizaje (una extensin no mayor a diez lneas).
b) Explican la siguiente figura sobre el aprendizaje textil.
c) Explicacin terica sobre la tecnologa textil en Per.
Se realiza una explicacin, a modo de introduccin, sobre la tecnologa en el
Per antiguo. (Charla con el especialista Arquelogo)
Herramientas a trabajar
a) Memoria y estudio: Entrenar la memoria, a fin de captar y retener con mayor
detalle lo que se observa comnmente.
Actividad aplicativa n. 2
La siguiente figura muestra algunas de las pertenencias que llevan consigo
tejedoras de San Ignacio de Loyola, en el distrito de Sinsicap, Provincia de
Otuzco, Departamento de La Libertad.
www.kaipachanews.blogspot.pe
408
a)
b)
c)
d)
Tcnicas
El mapa conceptual
Fue ideado por Joseph D. Novak, para poner en prctica el modelo de
aprendizaje significativo. Ayuda a la comprensin de los conocimientos que el
alumno tiene que aprender y a que los relacione con los saberes que ya posee.
Se trata de una representacin grfica, esquemtica o fluida, donde se
presentan los conceptos relacionados y organizados jerrquicamente.
Actividad aplicativa n. 3
Leer el texto relacionado con el tema programado, luego, aplicarlo en un mapa
conceptual. Ejemplo:
www.kaipachanews.blogspot.pe
409
Caracterstica
Acllahuasi
Pachacamac
Palacio Puruchuco
Propsito
Material utilizado
www.kaipachanews.blogspot.pe
410
Ubicacin
Tiempo
Actividad aplicativa n. 4
Leer textos relacionados con los centros arqueolgicos de Pachacamac y
Puruchuco. Luego, aplicarlo en los cuadros comparativos.
II Parte prctica
Trabajando en la escuela
Tejidos
El tejido es practicado en el Per desde hace miles de aos. Se utiliza una gran
variedad de materiales para su elaboracin, por ejemplo, pelos de vicua, alpaca
o llama y lana de oveja. La elaboracin de tejidos integra, adems, el empleo de
fibras vegetales como el algodn.
En la Amazona se utilizan races y hojas de palmera, como el tamiz, para
elaborar tejidos. Asimismo, el bombonaje en la elaboracin de cestos, canastas
y bolsas, objetos denominados cestera. Se encuentra, tambin, la aplicacin del
tejido en coronas, sombreros, petates e incluso en techos de chozas y malocas,
ubicadas en diferentes zonas del pas.
www.kaipachanews.blogspot.pe
411
El bordado
El bordado es un arte manual plstico que consiste en dibujar sobre una tela ya
elaborada, utilizando hilos o lanas de colores ensartados en agujas. Es una
prctica muy desarrollada en el Per, en ese sentido, existe una tradicin diversa
y de gran calidad, tanto por sus diseos como por las destrezas manuales y
tcnicas que implican. Los bordados ms famosos son los de la cultura Paracas;
tambin se encuentran algunos ejemplos en los restos de la cultura Chancay.
Este arte contina con mucha vigencia en la actualidad. Destaca el grupo tnico
Shipibo, por sus diseos geomtricos, su simbologa, las tcnicas que aplica y el
sentido de identidad que los bordados brindan a sus pobladores. Tambin es
muy reconocido el trabajo de los bordadores de Huancayo, Andahuaylas,
Cajamarca y los pueblos amaznicos de Cocama.
De modo particular, son reconocidos los bordados de Chivay, en el Valle del
Colca; estos son realizados a mquina y se aplican motivos naturalistas de gran
belleza y destreza a vestidos, faldas sombreros y otras prendas.
www.kaipachanews.blogspot.pe
412
Arpilleras
Esta manifestacin artstica se empieza a realizar en el Per en la dcada de los
setenta, cuando un grupo de mujeres migrantes de la sierra, pobladoras del
distrito de San Juan de Miraflores, empiezan a realizar cuadros y telas de labor
con retazos de tela. Lo anterior les permiti encontrar una solucin a sus
necesidades econmicas. Poco a poco se fue popularizando con el trmino
arpillera. Actualmente se utilizan diversas telas, combinadas con otros
materiales como plsticos, blondas lentejuelas, semillas, juncos, pedazos de
madera, objetos de cermica en miniatura, entre otros, con el objetivo de
obtener efectos realistas.
Observamos la figura en la que encontramos una arpillera cerca de
nuestra localidad. Qu motivos encontramos?, cmo es el diseo y
qu materiales se utilizaron?, qu figuras encuentras?
Conversamos acerca de las arpilleras:
Hemos visto realizar este tipo de trabajo en nuestra familia?, cules
prendas conocemos similares a estas?, cules figuras podemos
identificar como parte de nuestra comunidad?
Elaboramos una arpillera.
Los nios y nias deben observar, en forma libre y luego de manera
guiada, de acuerdo con preguntas como: Para qu habrn elaborado
estos tejidos?, qu observamos en las fotos?, conocen esas
herramientas para tejer?, sabes de dnde son esas vestimentas?, de
qu estarn confeccionados?
www.kaipachanews.blogspot.pe
413
Conclusin
ItecAlwi Masi (Investigacin Textil en Educacin y Conservacin) plantea una
metodologa didctica que permite difundir, desde la niez, el patrimonio textil.
Est dirigido hacia el inters de una parte del patrimonio cultural. Desarrollando
www.kaipachanews.blogspot.pe
414
Bibliografa
www.kaipachanews.blogspot.pe
415
Resumen: Esta ponencia intenta analizar el papel que juegan las polticas oficiales de patrimonio,
tanto locales como nacionales en contextos colonizados con fundaciones recientes. Lo anterior
en relacin con la problemtica social y cultural que se genera en las zonas de fronteras. El tema de
las migraciones que se desplazan en las zonas andinas (Acacias), por razones de violencia, de
poltica y en bsqueda de nuevos y mejores horizontes. Establecer como en estos nuevos espacios,
muchas veces se tornan invisibles los contextos reales, de pertenencia cultural y los procesos
sociales de estos nuevos habitantes. Se analiza cmo generar procesos de autoevaluacin y de
reflexin comunitaria del tema de la herencia cultural y del patrimonio. Esto se propone en lugar de
las acciones que intentan hacer homogneas las manifestaciones culturales como simples objetos
de consumo.
Palabras claves: Colonizacin, fronteras, oficios, migraciones, intangible.
Abstract: This paper attempts to analyze the role of the official policies of heritage, both local
and national contexts colonized with recent foundations. The above in relation to the social and
cultural problems that is generated in the border areas. The issue of migration that move in the
Andean zones (Acacias), for reasons of violence, policy and in search of new and better horizons .
Set as in these new spaces, many times become invisible the real contexts, of cultural belonging and
social processes of these new inhabitants. Discusses how to generate a process of self-assessment
and community reflection the theme of the cultural heritage and heritage. This is proposed in place
of the actions that seek to make homogeneous cultural events such as mere objects of consumption
Key Words: Colonization, borders, offices, migrations, intangible.
196
ngela Castillo, Antroploga. Investigadora Centro de Estudios Sociales CES Universidad Nacional de
Colombia [email protected]
www.kaipachanews.blogspot.pe
416
ngela Castillo
www.kaipachanews.blogspot.pe
417
ngela Castillo
Antecedentes
Durante el ao 2008 realizamos en el municipio de Acacias un trabajo de campo
que hacia parte del proyecto de identificacin y levantamiento del inventario de
patrimonio cultural inmaterial del departamento del Meta. El municipio de
Acacias, ubicado en el piedemonte llanero y a media hora por tierra de la capital
del departamento Villavicencio, se caracteriza por ser una sociedad conformada
mayoritariamente por colonos campesinos que llegaron en tres importantes
olas de colonizacin. Una primera, que se remonta a los aos veinte del siglo
pasado y est asociada a la constante bsqueda de buenos terrenos para la
agricultura y la vivienda. As, se funda el poblado de Acacias en 1920. Una
segunda etapa de colonizacin en las dcadas de 1940, 1950 y 1960, liderada
por poblacin que tena como lugares de origen los departamentos de Tolima,
Boyac y Santander. Estos campesinos colonos llegaron a probar suerte en estos
territorios nacionales. Iniciaron procesos de asentamiento en reas que eran
inhspitas, pero que paulatinamente fueron adecuando hacindolas ptimas
para la vivienda, la agricultura y la ganadera. En los primeros aos de vida del
municipio, el poblado se estableci como un pequeo asentamiento de
agricultores que se ganaban la vida en el trabajo agrcola en los minifundios
que arreglaban.
Las narraciones orales que recogimos de pobladores del municipio apuntan a
que esta poblacin emigr hacia esta zona de piedemonte por la intensidad del
conflicto armado que se viva en las zonas andinas, resultado de la violencia
bipartidista de los aos treinta, cuarenta y cincuenta. La regin tambin
experiment el conflicto poltico, los acacireos recuerdan las primeras
incursiones de las guerrillas liberales y aquellos hroes bandoleros que las
lideraban.
Otro factor que promovi la llegada de poblacin fue la posibilidad de hacerse
propietarios de buenas tierras para trabajar. Podemos decir que muchas de las
familias que se asentaron en los terrenos que hoy forman el municipio de
Acacias experimentaron el desarraigo de sus lugares de origen, la usurpacin de
sus tierras y la persecucin poltica. Alrededor de los aos 80 comienza el
establecimiento de la economa cocalera en zonas como la Macarena. Esto
impulsa una tercera ola de migracin. En la actualidad el municipio se define
por tener una capa social de grandes poseedores de tierra que invierten de
manera constante en ganadera extensiva. Lo que ha estructurado un paisaje de
haciendas, grandes reas de pastos y cientos de cabezas de ganado.
Paralelamente a esta economa entran con fuerza la extraccin petrolera y la
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
418
ngela Castillo
produccin de palma africana, por lo que las actividades del municipio se han
ido enfocando hacia la agroindustria. Con la descripcin de estos procesos de
poblamiento quiero destacar a Acacias como un escenario creado por procesos
de expansin de la frontera agrcola que deben verse en relacin profunda con
fenmenos de violencia.
Fue en este contexto que realizamos el inventario de patrimonio cultural
inmaterial. El proceso de inventario tuvo como partes fundamentales la
recoleccin de narrativas personales y la observacin de manifestaciones
culturales dentro de los contextos sociales del municipio. Tuvimos acceso a
diversos campos lo que estableci un escenario de accin variopinto.
Los procesos de concertacin con la comunidad fueron complejos, algunos
sectores de la poblacin se mostraron interesados, otros no. Con el proceso
distinguimos expresiones culturales con las que los pobladores se sintieran
reconocidos. Estudiamos cmo los pobladores construan las historias de estas
manifestaciones y tratamos de dar cuenta de los sentidos, significados, que
nutran las expresiones.
Procesos de patrimonializacin
Las expresiones que identificamos fueron el Joropo como espacio cultural; el
oficio de la talabartera; las prcticas de medicina tradicional y las historias de
colonizacin. Notamos que estas cuatro manifestaciones estn relacionadas por
una idea comn a la que hacen referencia: el gran llano. Una idea de llano vista
en pasado, el de terrenos inhspitos a donde personas llegaron a iniciar vidas
nuevas. Este Llano era el de los inmensos hatos, el de la vida con el ganado y la
naturaleza recia que no se doblegaba ante la fuerza humana. El llanero era
aquel trabajador que le gustaba la abundancia y que conoca y tema la
naturaleza.
Por ejemplo, el baile popular de la vida de los trabajadores en el hato, es
rememorado en el joropo. La talabartera, con amplio uso en la actualidad, es
considerada una herencia de ese pasado. Aprender las tcnicas para la
fabricacin de aparejos para caballos significa hacer parte de esa vida social
alrededor de los trabajos del campo. Con la medicina tradicional nuevamente
aparece esa idea de llano salvaje, lejos de los centros de civilizacin, donde el
conocimiento profundo de la naturaleza puede curar.
www.kaipachanews.blogspot.pe
419
ngela Castillo
Las imgenes de uno, el llano como la tierra del trabajo duro, tierra de
oportunidades y, ambiguamente, tierra de peligros. Y dos, el llanero como el
hombre que se desenvuelve en esa tierra constituyeron para el equipo de
investigacin, durante el proceso de inventario de patrimonio, los estereotipos
recurrentes con los que los pobladores de Acacias nos hablaban de ellos como
comunidad. Identificamos esta imagen como el arquetipo de una sociedad que
haba llegado sin nada, abriendo monte, perseguidos. Y aunque la mayora de
los pobladores no eran nacidos en la regin, la manera en que recreaban la
comunidad de la que ahora hacan parte consista en poner la mirada llano
adentro, y no atrs hacia las zonas de las que emigraron, aunque si en el camino
de la colonizacin. La comunidad usa como referentes de su identidad regional
ese pasado comn de colonizacin y vida llanera. As, el escenario social al que
tuvimos acceso fue especialmente rico para entender procesos sociales por los
cuales prcticas culturales se vuelven nicas, tradicionales y autenticas.
Indagamos por la transformacin de ciertas figuras en hegemnicas y pblicas.
Observamos que esas manifestaciones funcionan como una narrativa sobre la
comunidad regional, que se configura alrededor de una historia comn.
Historia marcada por la diversidad de procedencias. Nos encontramos con que
estas imgenes de llaneridad constituan el insumo con el cual los acacireos
construyen su comunidad imaginada, siguiendo a Anderson.
As, fue posible acercarnos a las tensiones que se producen cuando sectores de
la comunidad abogan por la construccin de referentes de identidad nicos,
tensiones entre los pobladores que nos hablaban de su alejamiento o
acercamiento a estas imgenes.
Polticas y acciones
Para terminar quiero volver al interrogante con el cul inicie esta exposicin: el
papel del patrimonio en zonas de colonizacin reciente. Como he querido
mostrar, el papel de las polticas de patrimonio, que en el caso que analiz no
solo fue el proceso de inventario que realizamos sino todo un conjunto de
acciones impulsadas hace aos por el Ministerio de Cultura, es el de propiciar
los procesos por los cuales los grupos sociales crean comunidades imaginadas a
las que pertenecen. Con esto no quiero decir que las polticas de patrimonio
antecedan las dinmicas con las que los pobladores de Acacias se imaginan
como colectivos sustentando esto en lo que ellos denominan llaneridad y que
he explicado como el conjunto de imgenes que tiene la mirada puesta sobre el
llano.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
420
ngela Castillo
Quiero apuntar
simplificada con
grupos. En este
lenguaje comn
pragmticos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
421
ngela Castillo
197
www.kaipachanews.blogspot.pe
422
Abstract: For twenty years now, the culture sector has expanded into new contexts, as a result of
the complex process that culture has occupied in society today.
Consequently, professional roles have developed with the aim to satisfy the social market. At this
point, the profile of the culture manager builds up, as a culture manager who contributes to the
development of territory with a strong identity, which serves as a tool to scaffold communities
better and encourage dynamics in cultural changes. The cultural manager runs and monitors
particular cultural programs, and provides dynamism to the cultural life of its territory. Also, this
managerial work contributes to the melting process of tangible and intangible heritage, so as to
achieve the social aim of culture.
Key words: Culture management- Culture manager- Identity- Participation- Cultural management
Training
198
www.kaipachanews.blogspot.pe
423
Introduccin
En los ltimos veinte aos, el sector cultural se ha ido ampliando cada vez ms
hacia nuevos mbitos, debido especialmente al proceso complejo que la cultura
ocupa en la sociedad actual. Ello ha permitido un reconocimiento del sector, as
como la generacin de propuestas formativas acadmicas y no acadmicas
variadas1991, con el fin de dar respuesta al encargo social (Asociacin de
Profesionales de la Gestin Cultural de Catalua, 1996).
En este sentido, se fue construyendo el perfil profesional del animador cultural,
como gestor cultural que aporta al desarrollo de un territorio, trabajando la
identidad como herramienta para estructurar mejor la comunidad y
proponiendo dinmicas de innovacin cultural.
Se presentan aqu algunas reflexiones que se enmarcan en el trabajo en terreno
en la accin cultural de Vicente Lpez, ciudad del Gran Buenos Aires, Argentina,
durante los ltimos aos. En primer lugar, presentar algunas caractersticas que
definen a la ciudad como mbito especfico para el desarrollo territorial. En
segundo lugar, creo importante introducir algunos elementos histricos que
permiten situar la animacin cultural en relacin con la ciudad, as como indagar
en el sentido profesional y cultural que ha obtenido a lo largo del tiempo. En
esta misma lnea, en el apartado siguiente, se presentan algunos elementos que
considero fundamentales para comprender la relacin entre el animador
cultural, su actuacin y la identidad de la ciudad.
Esta identidad est ligada, segn sostendr, a la celebraron y la fiesta,
elementos clave de la recuperacin y apropiacin del territorio, procesos en los
cuales el animador tiene un rol fundamental. Por ello, segn sostendr aqu, la
capacitacin ha de ser en respuesta a demandas sociales concretas y orientadas
a la lectura del territorio, con el fin de poder actuar en su desarrollo. Finalmente,
presento algunas conclusiones que actan como un breve resumen de lo
expuesto.
199
www.kaipachanews.blogspot.pe
424
www.kaipachanews.blogspot.pe
425
www.kaipachanews.blogspot.pe
426
www.kaipachanews.blogspot.pe
427
200
El Programa de Participacin Cultural fue creado con el fin de intervenir en la estrategia de accin
cultural llevada adelante por el Estado local a partir de la vuelta a la democracia en 1984. Una de las
estrategias desarroll un cambio gradual de acuerdo con criterios relacionados con los contenidos de la
cultura y de la observacin y reflexin del proceso Talleres barriales.
www.kaipachanews.blogspot.pe
428
www.kaipachanews.blogspot.pe
429
201
En el ao 1997 se realiz una investigacin que expuso sobre los orgenes de la ciudad. Un
equipo interdisciplinario rastre en archivos nacionales, regionales y locales, fuentes de la historia oral con
los vecinos, y present una exposicin visual y didctica de dicho estudio. De quintas y quinteros,
imgenes y recuerdos de la construccin de la ciudad
202
En los 80 fue el acceso a la cultura, en los 90, la habilitacin de infraestructuras culturales. El
2000 trajo mayor desconcentracin y uso de espacios de mayor proximidad, as como la reflexin sobre lo
hecho y el cambio gradual
www.kaipachanews.blogspot.pe
430
Estrategias
La identidad cultural de la
ciudad, asociada al sentido
colectivo de pertenencia del
barrio hacia la imagen de ciudad
de cada persona;
El trabajo en equipo
www.kaipachanews.blogspot.pe
431
El trabajo intergeneracional
La capacitacin de tcnicos para la
dinamizacin cultural de los barrios o zonas
de intervencin
Elaboracin propia
Segn creemos, los ejes vertebradores del programa as como las estrategias
implementadas, se han mostrado efectivas para lograr una transicin al cambio
y lograr mayor consenso en la comunidad, establecer mecanismos de dilogo
compartidos por todos los agentes culturales, lograr la participacin de estos
agentes en las actividades del programa e ir obteniendo una asistencia elevada
a las actividades culturales.
A lo largo de ms de diez aos de acciones, comprobamos que la cultura es
una herramienta que, interviniendo adecuadamente, modifica positivamente los
vnculos sociales, promueve la socializacin, la autovaloracin, en un camino
hacia una construccin de igualdad de derechos. En este sentido, parece
pertinente citar a Josefina Semilln (1997):
www.kaipachanews.blogspot.pe
432
www.kaipachanews.blogspot.pe
433
www.kaipachanews.blogspot.pe
434
203
www.kaipachanews.blogspot.pe
435
Conclusin
Tal y como he argumentado hasta aqu, el animador cultural es una figura
profesional clave para el desarrollo cultural territorial. Su trabajo es fundamental
en el desarrollo de la participacin, el fortalecimiento de la identidad, la
conjuncin entre teora y praxis y la configuracin de nuevos sentidos y
realidades en la construccin de una ciudadana democrtica. No slo el Estado
sino el conjunto de los agente sociales son responsables de ello.
La experiencia llevada a cabo en nuestra ciudad nos permite confirmar la
descripcin que de la animacin hace Augustin (2003):
www.kaipachanews.blogspot.pe
436
Bibliografa
Asociacin de Profesionales de la Gestin Cultural de Catalua. La
Gestin Cultural, una nueva profesin en debate. Monogrfico
Nro.1.1996.Barcelona.
AUGUSTIN, J.P., GUILLET, J.C. La animacin sociocultural. Estrategia de
accin al servicio de las comunidades. Universidad Externado de Colombia.2003.
Bogot.
CALVINO, ITALO. Las ciudades invisibles. Ed.Siruela.1994.Madrid.
MARTINELL SEMPERE, ALFONS. La gestin cultural: singularidad
profesional y perspectivas de futuro. Ctedra Unesco de Polticas Culturales y
Cooperacin.2001.
__________ La formacin en gestin cultural en Iberoamrica. Reflexiones
y situacin. OEI. Pensar Iberoamrica. Nro.10. 2001.
MAY, ROLLO. La valenta de crear. Emec. 1977. Buenos Aires.
MINISTERIO DE CULTURA DE ESPAA. Perfil y Formacin de Gestores
culturales en Espaa, 1995, Madrid.
PRSICO, MARIA SILVIA. La gestin participativa para el desarrollo
www.kaipachanews.blogspot.pe
437
www.kaipachanews.blogspot.pe
438
204
*Atualmente Bibliotecria Especialista em Informaes Tcnicas, Culturais e Desportivas no
Departamento de Patrimnio Histrico (DPH) da Secretaria Municipal de Cultura de So Paulo/Brasil (SMC)
desde janeiro de 2009, responsvel pelo desenvolvimento de projeto para implantao de Centro de
Documentao e Informao da Diviso de Preservao (DPH/SMC) e integrante da Comisso de
Informatizao de Acervos Culturais da SMC.
www.kaipachanews.blogspot.pe
439
Introduo
Patrimnio Histrico e Cultural, definido pela UNESCO (1972) na Conveno
para a Proteo do Patrimnio Mundial, Cultural e Natural, refere-se a
monumentos, conjuntos de edificaes e stios arqueolgicos, que representem
valor universal excepcional do ponto de vista da histria, da arte ou da cincia;
esttico, etnolgico ou antropolgico. Neste contexto, so includas formas de
expresso e criao de uma comunidade, representando valores transmitidos de
gerao em gerao, como um bem a ser registrado, preservado e divulgado
(UNESCO, 2003).
Com estas premissas, os objetivos deste trabalho descrever as aes gerais da
Secretaria Municipal de Cultura (SMC) para tornar pblicas as informaes
contidas em suas unidades de informao205 por meio de um portal de buscas a
ser disponibilizado na Internet e expor as iniciativas da Diviso de Preservao
do Departamento do Patrimnio Histrico (Div. Pres./DPH) em relao aos seus
acervos que fazem parte do Patrimnio Histrico e Cultural da Cidade de So
Paulo.
A fundamentao terica foi encontrada na pesquisa elaborada no
levantamento bibliogrfico e legislativo referentes proteo patrimonial e
cincias da informao; j os fundamentos prticos foram descritos com base
em documentos oriundos de reparties da SMC, da Comisso de
Informatizao de Acervos Culturais e da Seo Tcnica de Levantamento e
Pesquisa da Div. Pres./DPH.
205
Neste trabalho foi adotado o termo unidade de informao para designar bibliotecas, centros
de documentao, arquivos, museus e outras reparties pblicas que possuem acervos significativos.
www.kaipachanews.blogspot.pe
440
www.kaipachanews.blogspot.pe
441
Telles (2007), em seu artigo sobre o tema, ilustra os bens materiais e imateriais
comparando-os como corpo e alma de um ser vivo:
206
Entre outros, destacam-se: Mrio Raul de Moraes Andrade, (1893 - 1945. Poeta, romancista,
crtico de arte, musiclogo); Srgio Milliet da Costa e Silva (1898 1966. Escritor, pintor, poeta, ensasta,
crtico de arte e de literatura, socilogo e tradutor brasileiro); Paulo Alfeu Junqueira Duarte (1899 1984.
Bigrafo, poeta, arquelogo, memorialista, jornalista e professor universitrio). Todos estes participaram
ativamente em vrios projetos culturais na cidade de So Paulo, revolucionando o modo de pensar e agir
dos paulistanos. Colaboram com a Semana de Arte Moderna de 1922, com grande repercusso no Brasil e
no mundo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
442
www.kaipachanews.blogspot.pe
443
www.kaipachanews.blogspot.pe
444
207
www.kaipachanews.blogspot.pe
445
Repartio
Unidade de
Informao
Contedo
Centro Cultural
da Juventude
Rute Cardoso
Acervo Digital
413
Biblioteca Volpi
Catlogos de Exposies
1.000
Coleo Artes da
Cidade
3.000
Discoteca I
Fonogramas: Discos/CDs
25.000
Discoteca II
Partituras
12.000
Discoteca/Acervo
Histrico
4.000
Centro Cultural
So Paulo
(estimados
em 2009)
3.000
422
www.kaipachanews.blogspot.pe
446
Teatro Municipal
Sistema Municipal
de Bibliotecas
Museu da Cidade de
So Paulo
30.441
Museu da Cidade de
So Paulo
775
Museu da Cidade de
So Paulo
718
13.000
Central de Produo
Chico Giacchieri
10.000
10.580
1.908.953
www.kaipachanews.blogspot.pe
447
Unidades
de
informao
Access
Mysql
Planilha Excel
MySQL e PHP
Delphi e MySQL
Winisis 1.5
www.kaipachanews.blogspot.pe
448
210
ANTUNES, Fatima. No Ibirapuera, cultura e diverso para todos. Em Cartaz: Guia da Secretaria
Municipal de Cultura, So Paulo, n. 35, maio.2010. Mensal
ROMANI, Giovana. Pavilho das Culturas Brasileiras novo museu no Ibirapuera. Veja So Paulo,
So Paulo, n. 2159, 05.abril.2010. Semanal
www.kaipachanews.blogspot.pe
449
www.kaipachanews.blogspot.pe
450
interesses nesta rea em forma de uma base de dados eletrnica acessvel pela
Intranet da Diviso.
Compe o acervo da Diviso de Preservao plantas arquitetnicas, desenhos
tcnicos, relatrios, fotografias e negativos, mapas, documentos e imagens
digitais e fonogramas.
O projeto tambm compreende a elaborao de um Plano de Classificao de
Documentos com o objetivo de facilitar o gerenciamento e a recuperao das
informaes. A codificao padroniza procedimentos adotados, reduz o tempo
de arquivamento e facilita a localizao fsica dos documentos arquivados.
Consideraes finais
Com estas aes, a SMC pretende divulgar o contedo de seus acervos culturais
atravs de ferramenta de busca unificada, para que o interessado possa, em um
s local, pesquisar em vrios acervos e obter um resultado consolidado do que
a cidade oferece sobre determinado assunto, representando um grande desafio.
A colaborao da Diviso de Preservao do Departamento do Patrimnio
Histrico fundamental, principalmente no que se trata de bens patrimoniais
tombados e obras de arte, pois a integrao dos acervos arquivsticos internos
possibilitar uma comunho do conhecimento entre os tcnicos e a formao
do mais importante centro de documentao neste tema. Alm, claro, de
facilitar os trabalhos internos e agilizar processos administrativos.
certo escrever sobre este assunto novamente, para registrar e divulgar os
resultados destes trabalhos em andamento em breve.
Agradeo ao pessoal da Seo Tcnica de Levantamento e Pesquisa (Div. Pres. /
DPH) por todo o apoio e orientao.
www.kaipachanews.blogspot.pe
451
Bibliografia
www.kaipachanews.blogspot.pe
452
www.kaipachanews.blogspot.pe
453
211*
Ivette Michelle Valdespn Valds, Lic. en Comunicacin y en Ciencias Polticas y Administracin Pblica
por la UAEMex. Candidata a Maestra en Comunicacin y Tecnologa Educativa por el Instituto Latinoamericano
de la Comunicacin Educativa. Actualmente se desempea como profesora investigadora en el Centro
Universitario Tenancingo de la UAEMex y como Coordinadora de la Incubadora de Empresas del mismo.
Mxico.
212**
Miguel Guevara Chumacero, Mtro. en Arqueologa, egresado del Doctorado en Antropologa con
especialidad en Estudios Mesoamericanos, por la UNAM, Miembro de ICOMOS Mxico en el rea de
Arqueologa. Actualmente desarrolla el proyecto Arqueologa y Proyectos Comunitarios en la UAEMex. Mxico.
www.kaipachanews.blogspot.pe
454
Introduccin
La Universidad Autnoma del Estado de Mxico ha creado una red de doce
incubadoras de empresas, con miras a ofrecer servicios de consultora y asesora de
negocios para emprendedores universitarios y externos que deseen constituir
empresas propias.
Dichas incubadoras se encuentran distribuidas a lo largo del territorio del Estado
de Mxico, a fin de impactar en el desarrollo econmico de cada regin del mismo.
A dos aos de operacin, la incubadora de empresas del Centro Universitario
UAEM Tenancingo se ha especializado en la atencin de proyectos de ndole
turstica y comienza a incursionar en el mbito de la explotacin racional y
sustentable de recursos culturales, siendo el sur del Estado una zona propicia para
el ecoturismo, turismo de aventura y turismo cultural.
Actualmente se ofrece asesora a emprendedores de los municipios de Ixtapan de
la Sal, Tonatico, Ocuilan, Malinalco, Coatepec Harinas y Tenancingo, los cuales se
encuentran trabajando en la construccin de proyectos empresariales que les
permitan un manejo adecuado de los recursos tursticos y culturales no renovables
del sur del Estado. Entre ellos grutas, ros subterrneos, bosques, acantilados,
monumentos histricos, pinturas rupestres, zonas arqueolgicas, entre otras. En
este trabajo se expondrn los alcances de esta estrategia de gestin.
www.kaipachanews.blogspot.pe
455
www.kaipachanews.blogspot.pe
456
www.kaipachanews.blogspot.pe
457
www.kaipachanews.blogspot.pe
458
www.kaipachanews.blogspot.pe
459
Conclusin
La Incubadora de empresas del CU UAEMex Tenancingo, apoya a alumnos
universitarios y a pobladores de la regin sur del Estado de Mxico para concretar
sus proyectos empresariales, asegurando el fomento de prcticas novedosas que
velen por el cuidado responsable del patrimonio cultural.
En este sentido, queda en manos de los coordinadores, directores, asesores o
tutores de la incubadoras de empresas el proponer alternativas (viables y
responsables) de desarrollo, que promuevan una adecuada gestin del patrimonio
cultural, pues son ellos quienes fungen como guas de individuos o asociaciones
que se encuentran en la bsqueda de alternativas para emprender un proyecto de
vida, para aprovechar los recursos que tienen a su alcance o para asegurar un
sustento familiar.
Si bien las incubadoras centran su quehacer en ofrecer asesoras para la gestacin
de negocios viables que permitan el autoempleo y el desarrollo econmico
regional, tambin es importante que cumplan con un cdigo de tica, el cual
mantenga firme el objetivo de alcanzar un desarrollo sustentable y con ello
permitir que las nuevas generaciones conozcan, disfruten y conserven el vasto
patrimonio natural y cultural con que cuenta la nacin mexicana.
Bibliografa
lvarez, P. Juan Manuel (2006). Enfrentando nuevas realidades. La gestin
como herramienta para la conservacin, Perspectivas de la investigacin
arqueolgica II, C. Corona, P. Fournier. A. Villalobos (coords.), Mxico: ENAH-INAH
Incubask (2002). Modelo de Incubacin Incubask UAEM. Direccin de
Vinculacin y Desarrollo Empresarial. Mxico: Universidad Autnoma del Estado de
Mxico.
Incubask (2006). Modelo de Organizacin Incubask UAEM. Direccin de
Vinculacin y Desarrollo Empresarial. Mxico: Universidad Autnoma del Estado de
Mxico.
- Incubask (2006). Manuales de cursos Incubask UAEM. Direccin de Vinculacin
y Desarrollo Empresarial. Mxico: Universidad Autnoma del Estado de Mxico.
Informe Bruntlend (1990). Manual y guas para la gestin ambiental y el
desarrollo sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU,
New York.
-
www.kaipachanews.blogspot.pe
460
www.kaipachanews.blogspot.pe
461
213
Alesia Martnez, Lic. en Artes, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Actualmente (2010),
Jefa de la Unidad de Registro en el Instituto del Patrimonio Cultural, donde coordina labores de inventario del
patrimonio cultural venezolano. Form parte del Comit Tcnico para la Postulacin de Ciudad Bolvar en la
Angostura del Orinoco como Paisaje Cultural de la Humanidad. Realiza asesoras en materia de conservacin y
registro de bienes culturales y de promocin cultural. Venezuela.
www.kaipachanews.blogspot.pe
462
Alesia Martnez
Introduccin
El patrimonio cultural se define a travs de la memoria, en la construccin de
identidades, polticas y estrategias para la consolidacin de planes sustentables,
por ser un recurso siempre presente en nuestros pueblos y por constituir el legado
ancestral que nos caracteriza. De all la absoluta conviccin de preservar todas
aquellas manifestaciones culturales, materiales e inmateriales, significativas para los
venezolanos.
Venezuela, aproximadamente desde el ao 1945, experimenta la gestin
patrimonial mediante el decreto de algunas ordenanzas o leyes y posteriormente,
con la creacin de instituciones, cuya responsabilidad directa es conservar el
patrimonio cultural de la nacin. No obstante, es para el ao 1961, y
posteriormente ratificado en 1999, cuando se otorga un rango constitucional a la
preservacin del patrimonio cultural venezolano y con ello a la memoria histrica
de la Repblica.
Lo anterior ha obligado a experimentar planes y programas que estimulen la
participacin comunitaria en el proceso de consolidacin de una gestin integral.
Esto nos lleva a conocer y valorar el pasado, para proyectar con objetividad el
afianzamiento de nuestros valores identitarios, creando espacios de participacin y
redes para la accin. Nuestro trabajo es parte de una revisin a las normativas que
rigen las actuaciones sobre el patrimonio cultural venezolano y constituye una
mirada a la gestin patrimonial sustentable en funcin de la participacin
comunitaria.
En concordancia con este aspecto, el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), lleva
adelante algunos proyectos en funcin del reconocimiento a la diversidad cultural
como elemento que contribuye al fortalecimiento de nuestras identidades. Labor
que realiza con la finalidad de propiciar el desarrollo sustentable desde la
perspectiva de la solidaridad, la economa social, la insercin socio productiva, la
justicia social y la valoracin comunitaria del patrimonio.
www.kaipachanews.blogspot.pe
463
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
464
Alesia Martnez
en la comunidad vecina por cuanto son parte de un sistema que suma elementos
para la identidad cultural de cada pueblo.
Entre otros de los documentos que no podemos dejar de mencionar para ratificar
la propuesta de inclusin de las comunidades en la gestin del patrimonio cultural,
estara el Proyecto Simn Bolvar: Primer Plan Socialista (PPS) para el Desarrollo
Econmico y Social de la Nacin 2007-2013. Ac se establece entre las directrices:
la suprema felicidad social, la cual tiene como uno de sus objetivos masificar una
cultura que fortalezca la identidad nacional, latinoamericana y caribea {para}
salvaguardar y socializar el patrimonio cultural (MPPPD, s/f, p.30)
Por su parte, la ley de proteccin y defensa del patrimonio cultural aprobada por el
Congreso de la Repblica en el ao 1993, reemplaza la ley de proteccin y
conservacin de antigedades y obras artsticas de la nacin del ao 1945. Regula
las actuaciones en materia patrimonial y crea al Instituto del Patrimonio Cultural
(IPC) para ejercer la rectora, garantizando de esta manera la responsabilidad del
Estado y de la ciudadana en general en la preservacin de los bienes
patrimoniales. Es vlido destacar, que pese a la existencia de este documento y al
compromiso del rgano rector, la gestin patrimonial ha estado siempre
centralizada, generando la ausencia de las regiones y los municipios en ese proceso
y en algunos casos la duplicidad de esfuerzos y recursos para la implementacin de
acciones en el rea.
Otro aspecto a considerar con relacin a la legislacin patrimonial de finales de
siglo XX y principios del XXI en Venezuela, ha sido la necesidad que se ha forjado
en algunos estados de promover diversas leyes u ordenanzas que coadyuven en la
salvaguarda del patrimonio cultural local y regional. Ha sido necesario en muchos
de los casos, la creacin de las instituciones u organismos locales para hacer
cumplir la normativa generada desde los Consejos Legislativos en el caso estadal o
desde las cmaras municipales en mbito municipal.
Continuando con la revisin legislativa ,encontramos la Providencia administrativa,
instrumento mediante el cual se declaran como bien de inters cultural de la
nacin, todas aquellas manifestaciones, materiales e inmateriales, registradas en el
marco del proyecto I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano que el IPC realiza
desde el ao 2004. En dicho proyecto, se identificaron bienes culturales que
cuentan con el reconocimiento de las comunidades y poseen un valor para ellas. El
registro realizado incluye desde aquellos bienes que podran considerarse por su
estilo, elementos constructivos u otros aspectos de carcter monumental hasta
aquellos que, aunque sencillos en su creacin, son testimonios de los modos de
vida o el quehacer cultural de cada pueblo.
www.kaipachanews.blogspot.pe
465
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
466
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
467
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
468
Alesia Martnez
supuesto de la mano con ellas. En este sentido, podramos destacar proyectos, que
describiremos grosso modo ms adelante, en los cuales se ha tenido la
oportunidad de trabajar durante los ltimos cinco aos, como son: el I Censo del
Patrimonio Cultural Venezolano y los Planes para el Desarrollo de Ciudades
Patrimoniales Sustentables; entre otros.
www.kaipachanews.blogspot.pe
469
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
470
Alesia Martnez
www.kaipachanews.blogspot.pe
471
Alesia Martnez
Consideraciones Finales
El reconocimiento general de las potencialidades patrimoniales de nuestras
localidades, como recurso para el desarrollo sustentable, es parte de lo que hasta la
fecha se ha querido incentivar en Venezuela en estos ltimos cinco aos.
A tales efectos, asumimos al patrimonio cultural como todo lo valioso,
caracterstico y significativo que se manifiesta en la cultura de los diversos grupos
tnicos de una sociedad y que es asumido como un bien que pertenece a todos. En
este sentido, se cree que el patrimonio cultural constituye una herramienta til para
lograr la sustentabilidad en nuestras comunidades, generando procesos de
organizacin y propiciando la preservacin del mismo.
La puesta en uso social del patrimonio cultural busca la construccin de las ideas y
fuerzas progresistas de la sociedad, o lo que es igual, generar fuerza social y
poltica que desde una perspectiva cultural incluyente, incorpore los conocimientos
de la gente sobre su entorno y cree espacios como alternativas de desarrollo.
Actualmente, la valoracin de la participacin de las comunidades se considera un
apoyo notable para los intentos de generar mejores condiciones de vida y por
ende, para incrementar el poder de diagnstico, decisin y ejecucin de la
poblacin en los procesos de desarrollo.
Memoria Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural
www.kaipachanews.blogspot.pe
472
Alesia Martnez
Bibliografa
Banco Central de Venezuela, Corporacin Andina de Fomento, Fundacin
Bigott, Fundacin Polar. (2000). Memoria del Seminario cultura y recuperacin
nacional. Caracas: Editorial Arte.
INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL. (2007). Planes para el desarrollo
de ciudades patrimoniales sustentables. Coleccin temas del patrimonio. Caracas.
SEGNINI, Yolanda. (1995). Historia de la cultura en Venezuela. Caracas: Alfadil
Ediciones. Coleccin Ameritextos.
VALENZUELA, Efran. (2005). Aproximaciones al patrimonio cultural.
{Documento
en
lnea}.
Disponible:
http://www.debatecultural.net/Nacionales/EfrainValenzuela4.htm
VARGAS ARENAS, Iraida. (1997). La identidad cultural y el uso social del
patrimonio histrico. El caso Venezuela. En: Boletn 20 del Instituto Andaluz del
Patrimonio Histrico.
Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela. (2007). Proyecto
www.kaipachanews.blogspot.pe
473
ANEXO
LISTA DE PONENCIAS SELECCIONADAS Y PUBLICADAS EN OTROS MEDIOS
No se incluyeron en esta memoria
Ttulo
Autor
Pas
EspaaEEUU
Dormaels, Mathieu
Jeronimo Svicero,
Thais
Brasil
Murta Lages,
Marcelo
Brasil
Fagundes, Marcelo;
Piuzana Mucida,
Danielle
Ferro Medina,
Germn
Lamilla Guerrero,
Elosa
Canad
www.kaipachanews.blogspot.pe
Brasil
Colombia
Colombia
Argentina
Argentina
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
474
Solrzano, Juan
Carlos
Esquivel Morales,
Mara Bernadette
Peytrequn Gmez,
Jeffrey
Costa Rica
Costa Rica
Sanabria, Carolina
Kohl, Jon
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Portilla Chaves,
Mario
Flores Cornejo, Juan
Carlos
Costa Rica
Snchez Avendao,
Carlos
Costa Rica
Costa Rica
Murillo Herrera,
Mauricio
Sols Fallas, Alex
Aguilar, Alma Rosa
Riba Hernndez,
Luca
www.kaipachanews.blogspot.pe
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
475
www.kaipachanews.blogspot.pe
www.kaipachanews.blogspot.pe