Curso
Curso
ESCUELA DE ARQUITECTURA
DEPTO. DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION
CURSO ELECTIVO. 6º SEMESTRE
2. CURRICULUM DE LA CARRERA
3. INTRODUCCIÓN AL CURSO:
3.2. OBJETIVOS:
• Metodología. Clases teóricas y prácticas
• Evaluación
• Apoyos docentes: Apuntes y bibliografía
• Calendario: miércoles 2 horas 50 minutos de: - 15:45 a 17:00 horas
- 17:10 a 18:35 horas
3.3. PROGRAMA:
• Introducción al Curso
• Características de la valoración.
• Características del mercado inmobiliario
• Legalidad inmobiliaria
• Metodología de la tasación.
• Ejemplificaciones de la tasación
• Ejercitaciones de la tasación
1 Alberto Arenas es: Arquitecto, Perito Judicial, Perito Tasador D.O. Nº 35640, SCV (Senior Certifiel Valuer) Nº 9387 del IREI
(International Real Estate Institute), Director Docente de los Diplomas en Tasaciones de la Escuela de Post-Grado de la
Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, Profesor de Tasaciones de las Escuelas de Arquitectura de la
Universidad de Chile, de la Universidad de Las Américas, y de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Past-Presidente de
la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile (ASATCH). Presidente de la Asociación de Peritos Judiciales de Chile.
Profesor de Tasaciones de la Escuela de Ingeniería en Gestión y Administración Inmobiliaria de la Universidad de Las
Américas, Responsable Técnico del texto del Manual de Tasaciones del MINVU, Profesor de Capacitación de cursos de
Tasación para profesionales del MINVU, del SII, del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Ingenieros y de Asociaciones de
Corredores de Propiedades.
4. INTRODUCCION A LA TASACION
4.1. GENERALIDADES
• Importancia de la tasación
• Espertizaje. Escuelas de Postgrado Universitarias
• Normas internacionales
• Asociaciones de especialistas
6. METODOLOGIA DE LA TASACION
TI = M² x $
M²
PUBLICACIONES PERIODICAS
• Revista ONDAC
Mensual, Santiago
• Informes específicos (Cámara Chilena de la Construcción, Mackenzie Hill, Collect, Pix, etc.)
Trimestrales, Santiago
• El Mercurio de Santiago
Viernes, cuerpo B y domingo, cuerpo F, suplementos Urbanismo y Construcción, Casas y Barrios, y
Vivienda y Decoración
• Estrategia
Viernes y suplementos Negocio Inmobiliario, Oficinas, etc.
• El Diario
Suplementos y páginas El Diario Inmobiliario
• La Tercera
Sábado, suplemento Su Casa: oferta habitacional nueva
INTERNET
• Oferta habitacional
www.casas.cl
• Portal inmobiliario.com
www.portalinmobiliario.com
OTRAS FUENTES
• Corredores de propiedades
• Prensa local (diarios y radios)
• Mercado informal
• Observación directa de Terreno
• Base de datos personal (tasaciones realizadas y contrastadas con un seguimiento de lo qué pasó
posteriormente con la propiedad)
LEYES, ORDENANZAS, NORMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
• Tasación Hipotecaria
Pedro González Nebreda
Apuntes curso de perfeccionamiento, Colegio de Arquitectos de Chile, A.G. 1998
• La Tasación Urbana.
Alberto Arenas Pizarro y otros
Apuntes para el curso "Formación de Tasadores de Bienes Inmobiliarios".
C.P.C., Santiago, 1985.
∗
Gentileza Biblioteca Alberto Arenas P. Documento no reproducible.
• Manual Práctico de Valorizaciones Hipotecarias
Luis. J. Silva Martínez
Ed. Munilla-Lería, Madrid, España, Diciembre 1995
∗
Gentileza Biblioteca Alberto Arenas P. Documento no reproducible.
• Manual de Tasaciones, Propiedades Urbanas y Rurales
Dante Guerrero.
ED. Algina. Buenos Aires 1984
• La Tasación de la Propiedad.
Adlai Arnold
México, 1970
• Introducción a la Estadística.
A. Rickmers y H. Tedd.
CECSA. España 1952.
• Tratado de Tasación
Stanley Mc. Michael
Buenos Aires - Argentina. 1949.
• Los bienes inmuebles (*)
Jesús Moral González.
Ariel Economía, Barcelona - España.
∗
Gentileza Biblioteca Alberto Arenas P. Documento no reproducible.
Nombre de archivo: Curso
Directorio: E:\CHILE
Plantilla: C:\Documents and Settings\Victoria S\Datos de
programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dot
Título: UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Asunto:
Autor: AA&AA
Palabras clave:
Comentarios:
Fecha de creación: 28/07/2008 6:05
Cambio número: 2
Guardado el: 28/07/2008 6:05
Guardado por: Nelson
Tiempo de edición: 0 minutos
Impreso el: 29/08/2008 12:27
Última impresión completa
Número de páginas: 10
Número de palabras: 2.008 (aprox.)
Número de caracteres: 11.046 (aprox.)