0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

El Metodo Cientifico

Este documento describe varios métodos científicos, incluyendo el método empírico-analítico, el método experimental, el método hipotético deductivo, el método hermenéutico, el método dialéctico, el método fenomenológico, el método histórico, el método lógico deductivo, el método sistémico, el método sintético y el método lógico. También explica las etapas del método científico según Francis Bacon.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

El Metodo Cientifico

Este documento describe varios métodos científicos, incluyendo el método empírico-analítico, el método experimental, el método hipotético deductivo, el método hermenéutico, el método dialéctico, el método fenomenológico, el método histórico, el método lógico deductivo, el método sistémico, el método sintético y el método lógico. También explica las etapas del método científico según Francis Bacon.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 11

INTRODUCCION Es un procedimiento que se utiliza para la obtencin de cosas, con el cual es posible manejar, combinar y utilizar dichas expresiones.

Tambin nos permite comprobar si una hiptesis dada merece el rango de ley.

Al hablar del mtodo cientfico es referirse a la ciencia como un conjunto de pensamientos universales y necesarios, y que en funcin de esto surgen algunas cualidades importantes, como la de que est constituida por leyes universales que conforman un conocimiento sistemtico de la realidad.

El

ci tfic ti s as y st ra s r la t ra ca icista t s c si ra c a i a, y ara t r lt s sc rl art s as r ita st iar, a alizar y c r r s s x s, i t r cia y c xi s tr l t y s s art s. El t ci tfic ti a t t ,L ac l raz a i t ci tfic s, ri r l gar, l t s rvaci , l x ri t y l a lisis, y, s s, la c str cci i t sis y la s sig i t c r aci stas. Est r c i i t s l s vli ara las ci cias fsicas, si s rf cta t a lica l a t s l s ca s l sa r.

El mtodo cientfico sigue una direccionalidad univoca que le es caracterstica, porque el mtodo como tal es en s un procedimiento encaminado a un objetivo, el intentar lograrlo lleva implcita una dinmica que para el caso del mtodo cientfico se inicia con la Fase de la Observacin, donde el sujeto conocedor (cientfico) entra en contacto con el fenmeno, y sabe de l algo, algo que lo induce a continuar buscando; en un segundo gran momento, supone de se fenmeno cierto nivel de verdad, esto es, en una segunda fase, o Fase del Planteamiento de la Hiptesis, que fundamentada en conocimientos previos y en los datos por recoger, podra ser demostrada; por ltimo tenemos la Fase de Comprobacin, la cual depende del grado de generalidad y sistematicidad de la hiptesis. Las evidencias que comprueban o desaprueban son igualmente estimables.

El mtodo cientfico es el procedimiento planteado que se sigue en la investigacin para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentra ar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos as adquiridos, para llegar a demostrarlos con racionalidad y para comprobarlos en el experimento y con las tcnicas de su aplicacin. El mtodo cientfico se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia aumentar nuestro bienestar.

La sistematizacin de los mtodos cientficos es una materia compleja y difcil. No existe una nica clasificacin, ni siquiera a la hora de considerar cuntos mtodos distintos existen. A pesar de ello aqu se presenta una clasificacin que cuenta con cierto consenso dentro de la cientfica Adems es importante saber que ningn mtodo es un camino infalible para el conocimiento, todos constituyen una propuesta racional para llegar a su obtencin. Mtodo emprico-analtico: Es el mtodo general ms utilizado. Se basa en la lgica emprica. Dentro de ste podemos observar varios mtodos especficos con tcnicas particulares. Se distinguen los elementos de un fenmeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.

Mtodo experimental: Algunos lo consideran por su gran desarrollo y relevancia un mtodo independiente del mtodo emprico, considerndose a su vez independiente de la lgica emprica su base, la lgica experimental. Mtodo hipottico deductivo. En el caso de que se considere al mtodo experimental como un mtodo independiente, el mtodo hipottico deductivo pasara a ser un mtodo especfico dentro del mtodo emprico analtico, e incluso fuera de ste. Mtodo hermenutico: Es el estudio de la coherencia interna de los textos, la Filologa, la exgesis de libros sagrados y el estudio de la coherencia de las normas y principios. Mtodo dialctico: La caracterstica esencial del mtodo dialctico es que considera los fenmenos histricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histrico.

Mtodo fenomenolgico: Conocimiento acumulativo y menos auto correctivo. Mtodo histrico: Est vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesin cronolgica. Mediante el mtodo histrico se analiza la trayectoria concreta de la teora, su condicionamiento a los diferentes perodos de la historia. Mtodo lgico deductivo: Mediante l se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios.

Mtodo sistmico: Est dirigido a modelar el objeto mediante la determinacin de sus componentes, as como las relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro su dinmica. Mtodo sinttico: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teora que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunin racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta ms en el planteamiento de la hiptesis. Mtodo lgico: Es otra gran rama del mtodo cientfico, aunque es ms clsica y de menor fiabilidad. Su unin con el mtodo emprico dio lugar al mtodo hipottico deductivo, uno de los ms fiables hoy en da.

Francis Bacon defini el mtodo cientfico de la siguiente manera: Observacin: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenmeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente. Induccin: La accin y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas. Hiptesis: Planteamiento mediante la observacin siguiendo las normas establecidas por el mtodo cientfico. Probar la hiptesis por experimentacin. Demostracin o refutacin (anttesis) de la hiptesis. Tesis o teora cientfica (conclusiones).

También podría gustarte