Control Prenatal
Control Prenatal
PRENATAL
Definición
Asegurar que todo embarazo deseado
culmine en el parto de un niño sano sin
deteriorar la salud de la madre.
Entrevistas o visitas programadas de la
embarazada con el equipo de salud para
vigilar la evolución del embarazo y
obtener una adecuada preparación para
el parto y la crianza.
Proceso destinado a fomentar la salud
materna, fetal y familiar.
REQUISITOS
Precoz
Periódico
Completo
De amplia cobertura
PRECOZ
1ª trimestre.
Detección temprana de embarazos de
alto riesgo.
Promoción, protección y recuperación
temprana de la salud.
Establecer fehacientemente edad
gestacional.
PERIÓDICO
Gestograma.
Cinta obstétrica.
- Flexible e inextensible
- Desde pubis a fondo uterino.
dx. patología sensibilidad especificidad
Educación.
Anamnesis
Inspección piel y mucosas.
Inspección MMII.
Palpación abdominal.
Auscultación cardíaca.
TA, pulso.
Talla y peso.
Examen genital.
PAP y colpo.
Examen mamario.
Diagnosticar patología.
Ejercicios para pezones planos, retráctiles o
umbilicados, a partir del 6º mes:
- Elongación de la areola.
- HTA
- Glucosuria
ECOGRAFÍAS
Iberol
Detección de
incompatibilidad sanguínea.
Grupo y factor en 1ª consulta.
Pte Rh negativa no sensibilizada:
TA
AU
LF
Protocolo en pacientes
de bajo riesgo
Consulta pre-concepcional.
VDRL
GPP
TERCERA RUTINA DE
LABORATORIO 32 SEM.
Hemograma
Coagulograma
Urocultivo
VDRL
HIV
ECG
Vacuna antitetánica
1ª 12 1 Valorar EG
2ª 20 2
3ª 34-35 3
Aumento de peso ideal.
1ª trimestre: 1 kg.
2ª y 3ª trimestre: 1 kg/mes.
HTA.
DBT.
HIV.
Sdme. Inmunológico.
Hb < 9.
Epilepsia.
Criterio de alto riesgo
Nefrópatas.
Malformación fetal.
2o+
- feto muerto
- > 2 abortos espontáneos
- muerte neonatal
- RN con daño neurológico.
Diagnóstico Prenatal
1. NO INVASIVAS.
2. INVASIVAS.
1. NO INVASIVAS
Tamizaje bioquímico de cromosomopatías.
TRIPLE MARCADOR
- Alfa feto-proteína. ( )
- HCG. ( )
- Estriol no conjugado. ( )
Tamizaje Ecográfico
Semana 10 – 14.
- Translucencia nucal
Semana 18 – 22.
- Detalle anatómico.
Tridimensional.