Historia Natural de Neumonia Nosocomial 1
Historia Natural de Neumonia Nosocomial 1
Historia Natural de Neumonia Nosocomial 1
PERIDO PREPATOGENICO
AGENTE:
Bacterias Gram positivo Staphylococcus aureus staphylococcus neumoniae Legionella Pseudomonas aeruginosa Acinetobacter Spp Klebsiella pneumoniae Hemophilus influenzae Enterobacterias Esherichia coli Enterobacter spp
PERIDO PREPATOGENICO
HUESPED:
Pacientes hospitalizados Pacientes con ventilacin mecnica. Uso previo de antibiticos Aumento de pH gstrico Intubacin nasogstrica Disminucin del nivel de conciencia Pacientes inmunodeprimidos
PERIDO PREPATOGENICO
FACTORES AMBIENTALES
De 48 a 72 horas de su ingreso hospitalario. Equipo respiratorio contaminado Las manos sin lavar del personal medico
PERIDO PREPATOGENICO
ESTIMULO
La microaspiracin de secreciones bucofarngeas colonizadas Aspiracin franca de grandes volmenes de contenido gstrico Inhalacin directa de microbios a travs de los gases inspirados Diseminacin hematgena a partir de sitios infectados distantes
Presencia de infiltrados de nueva aparicin rea de consolidacin con acumulacin intensa de leucocitos polimorfonucleares, junto con cultivo cuantitativo positivo del parnquima pulmonar (> 104 microorganismos por gramo de tejido pulmonar).
PERIDO PATOGENICO
INMUNIDAD Y RESISTENCIA
La respuesta de las defensas pulmonares del husped a la invasin de los microorganismos, juega su papel en la patognesis y resultado de la infeccin. El aclaramiento mucociliar y mecnico en la va area superior, as como la habilidad de los macrfagos y de los leucocitos pulimorfonucleares en eliminar las bacterias patgenas, constituyen los factores ms importantes en el mecanismo de defensa frente a la infeccin.
PERIDO PATOGENICO
ESTADO CRONICO MUERTE
De no presentarse complicaciones la enfermedad evoluciona hacia la cura de 1 a 2 semanas. SECUELAS Habitualmente la neumona cura sin secuelas, puede existir disminucin de la capacidad pulmonar
La NIH. Tiene una mortalidad muy elevada que oscila entre el 25 y el 50 % La mortalidad es mayor cuando se adquiere en el transcurso de la ventilacin mecnica (alarga la duracin y tiempo hospitalizacin.
Periodo patogenico
INCAPACIDAD Los ptes. Con neumonas no complicadas suelen recuperarse de 1 a 2 semanas con el tratamiento correcto, sin embargo pueden ocurrir complicaciones. Insuficiencia respiratoria. Insuficiencia renal. shock
PREVENCION PRIMARIA
PROMOCION A LA SALUD Educacin del personal de salud sobre el lavado de manos Fomentar medidas higinicas en general en el personal de salud y familiares. Limpieza y descontaminacin adecuada de las instalaciones. Manipular y mantener en forma adecuada los equipos de terapia respiratoria. En los ventiladores cambiar los circuitos cerrados cada 48 hrs. Seguimiento de guas y protocolos clnicos.
PREVENCION PRIMARIA
PROTECCION ESPECIFICA Elevar cabera de la cama a 30-45 grados. Utilizar sistema cerrado para aspiracin de secreciones Valorar retiro de sedantes y disposicin para extubar Usar profilaxis para enfermedad ulcero peptica Usar profilaxis para trombosis venosa profunda El uso de nutricin enteral contra nutricin parenteral, parece reducir el riesgo de Neumonia nosocomial, pues ayuda a mantener el epitelio gastrointestinal y prevenir la translocacin bacteriana. Vigilancia y adecuado manejo de globo neumotaponeador.
PREVENCION PRIMARIA
CONTROL DE INFECCIONES
Uso prudente de la ventilacion no invasiva Retiro oportuno de sondas nasogastricas Descontaminacion digestiva selectiva de la bucofaringe Cambios de posicion Fisioterapia respiratoria