Separadores
Separadores
=
Donde:
g
V
= velocidad del gas en pies/seg.
K= constante que toma diferentes valores dependiendo de la relacin L/D
l
=
Donde:
g
=
w
w
w
W
Q
=
Donde:
Q
o
= Tasa volumtricas el petrleo (pie
3
/seg.)
W
o
= Flujo msico del petrleo (lb. /Seg.)
o
o o ) ( 10 072 , 1
2 4
=
Donde:
V
o
= velocidad de elevacin de las gotas de petrleo )pie/min.)
D
o
= dimetro de las gotas de petrleo (en micrones)
w
o
= densidad del agua (gr. /cm
3
)
o
o
= densidad de las gotas de petrleo (gr. /cm
3
)
w
o o ) ( 10 072 , 1
2 4
=
Donde:
V
w
= velocidad de asentamiento de las gotas de agua (pie/min.)
Dw = dimetro de las gotas de agua (en micrones)
o
=
seg
lbs
W
g
38 . 12
) 400 , 86 * 379 (
) 7 . 0 * 96 . 28 * 10 * 20 (
6
= =
seg
pie
Q
g
3
69 . 6
85 . 1
38 . 12
= = Tambin puede calcularse de la siguiente forma
seg
pie
Qg
3 6
69 . 6
) 500 * 400 , 86 * 520 * 0 . 1 (
) 91 . 0 * 560 * 10 * 20 * 7 . 14 (
= =
2
17 . 3
11 . 2
69 . 6
pies A
g
= =
seg
pie
Q
o
3
325 . 0
400 , 86
) 615 . 5 * 000 , 5 (
= =
seg
pie
Q
w
3
065 . 0
400 , 86
) 615 . 5 * 000 , 1 (
= =
Para hacer la primera seleccin del dimetro se parte de la suposicin previa de que el
gas ocupa la mitad del separador, segn el paso 4. El dimetro calculado ser:
pies D 84 . 2
1416 . 3
) 17 . 3 * 2 * 4 (
= = De tablas el valor inmediato es 4 pies
Generalmente se asigna un pie para controlar cada fase liquida. Si se supone que el agua
ocupa un pie de altura en el recipiente (es decir, la interface est a un pie del fondo), y
desde ese valor calculamos lo restante.
2
2
57 . 12
4
) 4 * 1416 . 3 (
pie A = =
3.1416= Pi radian
Se estableci que la longitud mnima era de 7.5 pies, por diseo. Se asigna un tramo para
cada fase, es decir 2.5x3 = 7.5 pies; entonces la longitud ser de 15 pies.
Si D = 4 pies y L = 15 pies entonces L/D = 3.75 y K = 0.4 est bien.
Velocidad del petrleo en el agua
min
lg
2 . 7
min
6 . 0
6 . 0
)) 851 . 0 1 ( * 150 * 10 * 072 . 1 (
2 4
pu pies
V
o
= =
=
Velocidad del agua en el petrleo
min
lg
88 . 2
min
24 . 0
6 . 0
)) 851 . 0 1 ( * 150 * 10 * 072 , 1 (
2 4
pu pies
V
w
= =
=
La fraccin de la altura del agua comparada con el dimetro total es:
196 . 0 25 . 0
4
1
= = =
l
w
A
A
lor paraesteva
D
h
(Sacado del GPSA 87, Pg. 6-21)
Tiempo de retencin del agua
min 48 . 9 . 0
) 065 . 0 * 60 (
) 15 * 196 . 0 * 57 . 12 (
= =
rw
t
Tiempo de flotacin del petrleo en el agua
. min 67 . 1
2 . 7
) 12 * 1 (
= =
fw
t
El tiempo de retencin es t
rw
>t
fw
Para el petrleo el rea mxima disponible es el rea total menos el rea ocupada por el
agua y el gas.
A
w
= 0.196 ; 252 . 0
57 . 12
17 . 3
= =
g
A
( ) 552 . 0 252 . 0 196 . 0 1 = =
o
A
Tiempo de retencin del petrleo
. min 34 . 5
) 325 . 0 * 60 (
) 15 * 552 . 0 * 57 . 12 (
= =
ro
t
Para calcular el tiempo de asentamiento del agua se necesita la altura del petrle. Si el
A
g
/A
l
= 0.252 podemos suponer que h
g
/D = 0.3 `por tanto la altura del gas
( ) pies h
g
2 . 1 4 * 3 . 0 = =
. lg 6 . 21 8 . 1 2 . 1 1 4 pu pies h h D h
g w o
= = = =
Tiempo de asentamiento del agua
. min 5 . 7
88 . 2
6 . 21
= = =
w
o
ao
v
h
t
El tiempo de retencin es menor que el tiempo de asentamiento. Por tanto se debe
recalcular las dimensiones. Se va a un dimetro mayor, por ejemplo 5 pies.
2 . 0
5
1
= =
D
h
w
635 . 19
4
5 * 1416 . 3
2
= =
l
A
1424 . 0 =
l
w
A
A
161 . 0
635 . 19
17 . 3
= =
l
g
A
A
218 . 0 =
D
h
g
09 . 1 =
g
h
( ) 6966 . 0 1424 . 0 161 . 0 1 = =
o
A
Tiempo de retencin del petrleo
( )
( )
. min 5 . 10
325 . 0 * 60
15 * 6966 . 0 * 635 . 19
= =
ro
t
. lg 92 . 34 91 . 2 09 . 1 1 5 pu pies h h D h
g w o
= = = =
Tiempo de asentamiento del agua
. min 13 . 12
88 . 2
92 . 34
= =
ao
t
t
ro
< t
ao
se debe recalcular
En este punto es conveniente utilizar un separador ms largo, porque resulta ms barato
aumentar la longitud que aumentar el dimetro siempre dentro de los lmites de L/D
Si se calcula en base a un separador de 20 pies de longitud, el tiempo ser
( )
( )
. min 0 . 14
325 . 0 * 60
20 * 6966 . 0 * 635 . 19
= =
ro
t
t
ro
>t
ao
y la relacin L/D = 20/5 = 4
Esta dentro de lo fijado al iniciar el calculo
Con este ejemplo se ha querido mostrar la manera de dimensionar un separador. Para
verificar su funcionamiento, se puede utilizar un clculo flash, es decir, un clculo de
equilibrio de fases, para determinar cuanto liquido y cuanto gas estn en equilibrio a las
condiciones de operacin (presin y temperatura), si estn en equilibrio, las venas de
salida tanto de la parte gaseosa como de la parte liquida deberan arrojar los resultados
obtenidos en el clculo. Si no es as el separador est funcionando mal.
Como ha podido observarse, lo importante del diseo son los dimensionamientos y el
tiempo de retencin. Si un separador no est cumpliendo sus funciones pudiera ser que
esta su dimensionado y que los tiempos de retencin de los lquidos no sean los
adecuados para el tipo y tamao del separador en cuestin. Vale la pena emplear un poco
de tiempo en hacer los clculos para verificar el desempeo de un equipo, lo cual ayudara
en corregir las operaciones cuando sea posible, a fin de obtener los resultados deseados.
1.1.1. DISEO DE UN SEPARADOR VERTICAL TRIFASICO
1.- Calculo de la velocidad crtica
El calculo de la velocidad critica es el parmetro mas importante en el diseo del
separador vertical, porque con ella se determina la velocidad, por encima de la cual las
gotas de los liquidos arrastradas por el gas no se desprendern de la corriente gaseosa,
por lo tanto, es la velocidad mxima para la cual se puede disear un separador.
g
g l
g
K V
=
Donde:
g
V
= velocidad del gas en pies/seg.
K= constante que toma diferentes valores dependiendo de la relacin L/D
l
=
Donde:
g
=
w
w
w
W
Q
=
Donde:
Q
o
= Tasa volumtricas el petrleo (pie
3
/seg.)
W
o
= Flujo msico del petrleo (lb. /Seg.)
o
o o ) ( 10 072 , 1
2 4
=
Donde:
V
w
= velocidad de asentamiento de las gotas de agua (pie/min.)
Dw = dimetro de las gotas de agua (en micrones)
o
g
l D
Vc
=
12.- Velocidad del Gas en la Boquilla
Para calcular la velocidad permisible en la boquilla para que entre la mezcla en el
separador, se uso el 80% de la velocidad de erosin para el flujo continuo.
Primero se calcula la Densidad de la mezcla
Donde:
Q= Tasa volumtricas de petrleo - agua (pie
3
/seg.)
W
= Flujo msico de petrleo - agua (lb. /Seg.)
m
80
=
g l
g l
m
Q Q
W W
+
+
=
Boquilla
g l Q
Boquilla
V
Q
D
*
4 ) (
t
+
=
Conclusion:
1.- La altura obtenida para el diseo de los flujos a tratar tanto de gas como liquido
nos demasiado altura unos 11,33 ft lo que equivale a 32 trs
2.- El diametro de la boqjuilla da 0,479 ft es demasiado pequea, la cantidad de gas a obtener
es demasiado pequea
3.-Al verificar la separacion del agua y del petroleo, se observa que el tiempo de asentamiento
del agua es mayor que el tiempo de retencin del liquido, lo cual no cumple con las normas de
diseo.