Practica CAD CAM
Practica CAD CAM
Prctica 2
CAD-CAM Torneado
OBJETIVOS DE LA PRCTICA: Utilizacin de un programa CAD-CAM para el desarrollo de programas de CN de torneado. INTRODUCCIN: La programacin asistida por ordenador intenta que la realizacin de los programas de control numrico sea ms cmoda, utilizando para ello un ordenador como herramienta de trabajo. El ordenador proporciona un conjunto de utilidades muy verstiles gracias a su potencia de clculo y capacidad de procesamiento de la informacin. Gracias a los modernos sistemas CADCAM se pueden desarrollar programas CN para geometras complejas, con superficies y curvas de formas muy complicadas. Los pasos que deben seguirse para obtener un programa de CN mediante la herramienta CADCAM empleada en esta prctica son los siguientes: 1 Definicin de la pieza: diseo y dibujo en el mdulo de CAD. 2 Definicin del proceso de fabricacin: herramientas, trayectorias, etc. 3 Dibujar en el mdulo de CAD lneas que permitan definir el contorno de la pieza despus de cada operacin. 4 Transformar las lneas dibujadas en contornos de la pieza correspondientes a cada operacin. 5 Definir las operaciones de mecanizado indicando herramienta, parmetros de corte, contorno de la obtenida, etc. 6 Verificar el proceso de mecanizado obtenido. 7 Postprocesar para obtener el programa de CN correspondiente. DEFINICIN DE LA PIEZA A PROGRAMAR
Pg. 2 de 12
INICIALIZACIN DE PROCAM 2D: PROCAM-2D es un sistema CAD-CAM de la compaa Teksoft, accesible desde los ordenadores de las aulas informticas. Precisa de una llave en el puerto paralelo, sin la cual, no es posible guardar ficheros de postprocesado. Sin embargo, s ser posible guardar la prctica como un fichero .prt.
0. Inicio > Configuracin > Barra de Tareas Siempre visible = desactivado Ocultar automticamente = desactivado
1. Iniciar PROCAM-2D. 2. Pantalla > Configuracin de Pantalla En el mismo lado = activado Barra de Sistema = activado Lnea Inductora = activado Barras de Zoom = activado Salvar Configuracin = activado Salvar Bitmap = desactivado Color Pantalla = blanco Color Seleccin = magenta 3. Barra de Sistema Lnea Continua Color Negro 4. Pantalla > Unidades Mtrico Decimal = activado Grados Decimal = activado Mayor Denominador = 1 Nmero de Decimales = 2 5. Pantalla > Malla Origen en X = 0 Origen en Y = 0 Anchura = 5 Altura = 5 ngulo = 0 Activar Precisin = activado Activar Malla = activado 6. Pantalla > Ejes Nombre del eje horizontal = +Z Nombre del eje vertical = +X Distancia horizontal = 0 Distancia vertical = 0 Modo de los ejes = diametral Ejes = activado Hacer zoom con barra inferior izquierda y posicionar ejes con las otras barras para realizar el dibujo de la pieza.
Pg. 3 de 12
DIBUJO DE LA PIEZA:
7. Barra CAD > Lnea, Arco. Se realiza el dibujo de la pieza como en la figura 1 contando mallas. Con el botn derecho del ratn se finaliza una lnea. Los arcos se dibujan en sentido antihorario. Recordar que el paso de malla definido es de 5 mm. Puede seleccionarse lnea discontinua en la barra de sistema (longitud=2.5, espacio=2.5). Emplear en barra de utilidad los botones de Redibujar, Oops y Borrar en caso necesario.
8.
Barra Utilidad > Simetra con copia. Se selecciona la geometra creada y se copia con simetra respecto al eje Z para obtener la pieza completa. La geometra completa acotada puede verse en la figura 2. (No es necesario acotar).
Pg. 4 de 12
Definicin de contornos.
12. Barra Torno > Contorno. Insertar los contornos de las figuras 3, 4, 5. Seguir las instrucciones de la lnea inductora: primero seleccionar punto inicial del contorno, despus seleccionar entidades en su punto medio consecutivamente hasta cerrar el contorno, entonces presionar botn derecho del ratn y por ltimo seleccionar punto final del contorno.
Pg. 5 de 12
Pg. 6 de 12
Sistemas de Produccin y fabricacin Prctica 1: Sistemas y procesos de fabricacin 14. Barra de Sistema > Operacin> Nuevo > Desbaste Indicar contorno de material de partida Barra variables > Desbaste Cilindrado Barra variables > Esquina Redondeada Hta. = 1 Nombre = Desbaste80 Tipo retroceso = Ninguno Tipo Ciclo = Mquina Sobreespesor Z = 0.20 Sobreespesor X = 0.20 Dist. = 2.00 Pasada lateral = 4.00 Comprobar ngulo de plaquita = activado Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = Vc Tipo de avance = mm/rev Vel m/min = 375.00 Avance mm/rev = 0.35 Postprocesar=activado OK Compensation = off Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute Coolant = on Program point = tool nose tip Machine path type = offset path Indicar contorno de desbaste con plaquita rmbica de 80
Pg. 7 de 12
Sistemas de Produccin y fabricacin Prctica 1: Sistemas y procesos de fabricacin Pasada lateral = 2.00 Comprobar ngulo de plaquita = activado Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = Vc Tipo de avance = mm/rev Vel m/min = 395.00 Avance mm/rev = 0.30 Postprocesar=activado OK Compensation = off Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute Coolant = on Program point = tool nose tip Machine path type = offset path Indicar contorno de desbaste y acabado con plaquita rmbica de 35
Acabado.
17. Barra de sistema > Operacin > Nuevo > Contorneado Barra variables > Mec. en Direccin Contorno Barra variables > Entrada alineada Entrada = 2.54 ngulo Entrada = 0 Solapa Entrada = 0 Barra variables > Salida alineada Salida = 2.54 ngulo Salida = 0 Solapa Salida = 0 Barra variables > Esquina Redondeada Hta. = 2 Nombre = Acabado35 Tipo retroceso = Ninguno Tipo Ciclo = Sistema Sobreespesor Z = 0.00 Sobreespesor X = 0.00 Dist. = 1.00 mm Repasos = 0 Comprobar ngulo de plaquita = activado Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = Vc Tipo de avance = mm/rev Vel m/min = 255.00 Avance mm/rev = 0.20 Rugosidad = 32 Pasada Lateral = 1.00 Postprocesar=activado OK Compensation = off Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute
Pg. 8 de 12
Sistemas de Produccin y fabricacin Prctica 1: Sistemas y procesos de fabricacin Coolant = on Program point = tool nose tip Indicar contorno de desbaste y acabado con plaquita rmbica de 35
Ranurado.
18. Barra de sistema > Hta. > Editar 03 N-Ranurado Forma Plaquita = G-Ranurado Forma Plaquita = No necesario Tamao Plaquita = 4-.255 Material Hta. = HSS Direccin = L-Izquierda Longitud = 25.00 Anchura = 5.00 Longitud Punta = 6.00 Radio Esquina = 0.40 Tipo porta = S Orientacin = abajo a la izquierda 19. Barra de sistema > Operacin > Nuevo > Ranurado Barra variables > Seguimiento de Contorno Barra variables > Penetracin Simple Barra variables > Esquina Redondeada Barra variables > Plano nico de Retroceso Hta. = 3 Nombre = Ranurado Tipo retroceso = Ninguno Tipo de Ranurado = Ranurado Dist = 1.00 Pasada Lateral = 3.00 Sobreespesor Z = 0.00 Sobreespesor X = 0.00 Max. Prof/Pasada = 6.00 Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = Vc Tipo de avance = mm/rev Vel m/min = 150.00 Avance mm/rev = 0.10 Rugosidad = 32 Postprocesar=activado OK Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute Coolant = on Program point = tool nose tip Indicar contorno de ranurado
Roscado.
Pg. 9 de 12
20. Barra de sistema > Hta. > Editar 04 N-Roscado Forma Plaquita = T-Estandar Forma Plaquita = No necesario Tamao Plaquita = 4-.255 Material Hta. = HSS Direccin = L-Izquierda Longitud = 25.00 Radio Punta = 0.57 Punta a Arista = 3.00 Tipo porta = S Orientacin = abajo a la izquierda 21. Barra de sistema > Operacin > Nuevo > Roscado Barra variables > Profundidad constante Barra variables > Pto. Inicial y Final Barra variables > Penetracin Perpendicular Hta. = 4 Nombre = Roscado Tipo retroceso = Ninguno Tipo Ciclo = Sistema Dist = 2.00 Chafln = 0.00 Repasos = 0 Dimetro de Fondo = 35.09 Mnima Pasada = 0.07 Primera Pasada = 0.30 Paso = 4.00 Entrada = 0.00 Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = Vc Postprocesar=activado OK Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute Coolant = on Program point = tool nose tip Indicar punto inicial a la derecha de la rosca y punto final en medio de la ranura
Taladrado en la base de la pieza (operacin no definida en el plano inicial): Como ejemplo se muestra a continuacin cmo se programara un taladro de dimetro 10 y profundidad 20mm, realizado en la direccin del eje de giro de la pieza. Sera necesario haber definido previamente el contorno correspondiente.
Pg. 10 de 12
Sistemas de Produccin y fabricacin Prctica 1: Sistemas y procesos de fabricacin Material Hta. = HSS Longitud = 40.00 Dimetro = 10.00 ngulo de Punta = 118.00 Long. Punta = 3.00 23. Barra de sistema > Operacin > Nuevo > Taladrado Barra variables > Taladrado Torno Barra variables > Taladrado Simple Barra variables > Punta de Herramienta Calculada Barra variables > Plano nico de Retroceso Hta. = 5 Nombre = Taladrado Tipo retroceso = Ninguno Tipo Ciclo = Sistema Dist = 2.00 Pasada Z = -20.00 Avance/vel = Fijo Dir giro = Horario Velocidad = RPM Tipo de avance = mm/rev Vel-RPM = 1200 Avance mm/rev = 0.10 Postprocesar=activado OK Spindle range = 42 Absolute Incremental = absolute Coolant = on Program point = tool nose tip
Visualizacin de la simulacin.
24. Pantalla > Visualizacin del CAM > Simulacin de Mecanizado Distancia Simulacin = 0.10 Activar Simulacin Mecnica = activado OK Barra Utilidad > Redibujar
Postprocesado.
25. Barra Torno > Postprocesar Guardar Barra Variables > Ejecutar Cerrar
Pg. 11 de 12
Pg. 12 de 12