Sony
Sony
msica y video, en general de tecnologas de la informacin y comunicacin, por lo cual es de importancia hablar sus inicios hasta su actualidad; para eso comenzaremos viendo un poco de su historia, sus productos, clientes, entre otros puntos importantes que esta empresa a lo largo de su carrera institucional ha desarrollado. I. HISTORIA: Los socios y fundadores de la empresa Sony son MasaruIbuka, de profesin ingeniero y Akio Morita fsico de formacin, quienestenan la idea de crear una compaa en la cual sus productos ayudaran a cumplir los sueos y satisfacer las necesidades de sus clientes. El mayo de 1946, fundaron en Tokio la TokyoTsushinKogyo K.K. (Corporacin de ingeniera de telecomunicaciones de Tokio), tambin conocida como Totsuko, llegando a posicionarse como lder en creacin de grabadoras en Japn; sin embargo los fundadores de la empresa deciden cambiar el nombre de la compaa y de los productos por SONY, quedndoseas Sony Corporation. 7 de
II. PRODUCTOS: Los productos que esta gran empresa ofrece son las siguientes:
Televisores Cmaras
Audio porttil
Computadoras
Audfonos
Audio
Video
III. FORMAS DE PAGO: Las formas de pago, se puede realizar por dos formas al contado o al crdito por mediante tarjetas de crditos. IV. PBLICO OBJETIVO: Sony se enfoca al pblico joven. V. ALIANZA ESTRATGICA: Sony decidi trabajar con Ericsson Mobile Communications, donde la unin de estas dos compaas desarroll productos tecnolgicos, con aplicaciones innovadoras para la produccin de imagen mvil, msica, comunicaciones y entretenimiento. Sin embargo aos ms tarde esta alianza se rompera. VI. SISTEMA OPERATIVO: Utiliza el ANDROID, que es desarrollado por Google. VII. PRINCIPALES COMPETIDORES: A causa de la gran variedad de los productos tecnolgicos que ofrece Sony, este compite con varias empresas de diversas marcas; a continuacin veremos los competidores que tiene de acuerdo al producto: GENERAL ELECTRIC
SAMSUNG
SANYO
LG
NOKIA
APPLE
TOSHIBA
ACER
Computadoras
HP
FUJITIS U ASUS
LENOVO
KODAK
NIKON
Fotogrfico
OLYMPUS
POLAROID
CANON
NINTENDO
Videojuegos
MICROSOFT
VERIZON
SAMSUNG
Celulares
APPLE
LG
NOKIA
VIII. CONTROVERSIAS Y DIFICULTADES QUE HA PASADO LA EMPRESA. Al desarrollar Sony inters tambin por la industria discogrfica, aproximadamente por el 2004,se puso manos a la obra al empezar a incorporar sistemas de proteccin anti copia a sus CD musicales, basados en un rootkit; el cual era capaz de instalarse en los ncleos de los sistemas Windows 2000 o XP, lo cual genero varias demandas contra la entidad, llegando al punto de querer boicotearla, debido a que descubrieron que el rootkit utilizaba cdigo liberado bajo licencias LGPL y GPL, transgrediendo tales licencias.
A raz de la explosin de la batera de un porttil de Sony en Japn, Sony y Dell observaron varios defectos de fabricacin en las pilas de varios de sus porttiles que podran dar lugar a un sobrecalentamiento excesivo de las mismas. Como resultado, fueron reemplazados 4.1 millones de bateras, la cifra ms grande en la historia del sector.
Una noticia publicada en mayo del 2012, inform que la empresa ms conglomerada pasaba la peor crisis de su historia, dado a que su bolsa haba bajado enormemente. Sony, empezaba a tambalea por la competencia de la firma del difunto Steve Jobs y el empuje de las grandes marcas coreanas, pues empez a tener menos ingresos y casi todos sus productos tecnolgicos perdan mercado frente a sus rivales. Su verdadera crisis, se debi por la falta de identidad e ideas innovadoras, a esto se suma que tampoco consigui encontrar la frmula con los telfonos mviles a travs de su recientemente rota alianza con Ericcson y el imprevisto como el tsunami, que existi en Japn, lo cual llego a afectar su produccin.
IX. LAS 5 FUERZAS DE PORTER. Se vern algunas de las cinco fuerzas que se creyeron convenientes desarrollar en el caso Sony, las cuales son: Productos sustitutos: Sony, se ve afectada grandemente por aquellos productos que son capaces de satisfacer las necesidades que demandaban sus clientes, como es el caso de Apple, con sus productos cada vez ms innovadores, como los IPod. La amenaza de nuevos ingresantes: A pesar de que la empresa Sony, cuenta con aos de experiencia en el rubro en el que se encuentra, no supo fijar adecuadas barreras para impedir que nuevos competidores ingresen al mercado, es as como aparecen nuevos ingresantes con productos ms novedosos, siendo el ms revolucionario Apple y sus diversos productos que saco al mercado. La rivalidad entre los competidores del mismo sector: Como es muy notable, la rivalidad existentes entre todas las empresas que se dedican al mismo rubro al que pertenece Sony, es bastante fuerte; pues cada uno trata de aplicar la mejor estrategia que le haga diferenciador del resto; tal es el caso de Apple y
Samsung, los cuales sacan productos que cada vez ms cumplan con las expectativas de los clientes, por ende Sony debe ponerse las pilas si desea volver a ser la empresa lder de productos electrnicos y tecnolgicos, recuperando as su mercado perdido debido a que su competitividad se ha debilitado frente a su competencia. X. ANALISIS SEPTE Realizando un anlisis Septe, para esta empresa podemos encontrar que recibe dos grandes amenazas, siendo: Tecnolgicas: A pesar que Sony, siempre ha lanzado al mercado sus innovadores productos tecnolgicos, en los ltimos aos ya no pudieron seguir hacindolo; vindose afectados por los grandes competidores que se hacan cada vez ms poderoso dentro de los cuales esta Apple, quien ha ido lanzando al mercado productos tecnolgicos que ya el pblico exiga. Ecolgico: Como se mostr dentro de las dificultades de la empresa, donde Sony se vio afectada por los fenmenos naturales, dejando de exportar y por ende disminuyendo sus ingresos. Econmicas: Sony registro en el 2012 un dficit de 4.500 millones de euros, producido por el bajo nivel de ventas y la fortaleza del yen. XI. CICLO DE VIDA DE SONY Sony se encuentra en una etapa de madurez, es por eso que necesita realizar acciones rpidas que le permita reconstituirse como empresa y poder competir en una industria donde se encuentra. Esta gran empresa pasa por una especie de crisis de identidad que sufren otras empresas con muchos aos de experiencia del mundo de la electrnica del consumo, donde corren el riesgo de dejar de ser relevantes en un negocio en el que eran los lideres. Sony tuvo su primera prdida de 1000 millones en el ao fiscal 2008 2009. Sin embargo, muy a pesar de las grandes dificultades por las que esta corporacin esta enfrentando, nadie le va a quitar el reconocimiento de su nombre y de marcas tan populares como PlayStation.