Cea-02 Versión 4
Cea-02 Versión 4
TRAZABILIDAD METROLGICA
CEA-02
Versin 04
CEA-02, Versin 04
ELABOR:2013-02-08
REVIS: 2013-11-21
APROB: 2013-11-21
DIRECTOR EJECUTIVO
CEA-02
Versin 04.
Pgina 1 de 13
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. AUTORIA
3. INTRODUCCIN
4. ALCANCE
5. JUSTIFICACIN
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
7. DEFINICIONES Y CONVENCIONES
8. LINEAMIENTOS
9. NOTAS ACLARATORIAS (NORMATIVAS)
10. DOCUMENTOS RELACIONADOS
11. RESUMEN DE CAMBIOS
12. ANEXO A: GUIA DE CONSIDERACONES CUANDO LA TRAZABILIDAD NO EST ESTABLECIDA
A TRAVS DEL CIPM, MRA Y ACUERDOS ILAC
CEA-02
Versin 04.
Pgina 2 de 13
1. OBJETO
Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos por las normas: NTCISO/IEC 17025:2005
Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibracin, NTC-ISO 15189:
2009, Laboratorios Clnicos. Requisitos particulares relativos a la calidad y a la competencia; y las
directrices dadas en el documento ILAC P10:01/2013: Policy on traceability of measurements results
respecto de la trazabilidad metrolgica de las mediciones.
Facilitar la implementacin de polticas y procedimientos de la Cooperacin Interamericana de
Acreditacin (IAAC) para establecer, mantener y ampliar el acuerdo de reconocimiento multilateral (MLA
de IAAC) entre los organismos de acreditacin que son signatarios del memorando de entendimiento
(MOU) de IAAC.
Los requisitos rigen a partir de enero 2 de 2014.
2. AUTORA
Este documento fue preparado por el Organismo Nacional de Acreditacin de Colombia-ONAC con base
en el documento ILAC P10:01/2013ILAC Policy onTraceability of Measurement Results. En su versin
previa del documento ONAC Poltica de Trazabilidad Metrolgica (versin 03), y en su revisin y
preparacin se cont con el apoyo de los representantes del Instituto Nacional de Metrologa de Colombia,
y de los grupos tcnicos asesores GTA de ensayos y calibraciones y del Comit Tcnico del Consejo
Directivo de ONAC.
3. INTRODUCCIN
El Organismo Nacional de Acreditacin de Colombia ONAC presenta la actualizacin del documento
POLTICA DE TRAZABILIDAD METROLGICA - CEA-02 (denominado actualmente como CRITERIOS
ESPECFICOS DE ACREDITACIN - TRAZABILIDAD METROLGICA CEA-02 Versin-04) que
busca dar respuesta a los criterios, necesidades y exigencias tanto nacionales como internacionales, para
ser aplicadas por los Organismos de Evaluacin de la Conformidad de forma tal que se demuestre
competencia tcnica en la realizacin de calibraciones, mediciones y ensayos.
La trazabilidad metrolgica es un factor determinante en la confianza de los resultados de una medicin,
situacin que obliga a generar una adecuada armona entre las prcticas y polticas claves de los
organismos de acreditacin respecto a los criterios descritos en los documentos IAAC MD002 Seccin 2
Polticas y procedimientos para acuerdos de reconocimiento multilateral entre organismos de
acreditacin (ILAC P10:01/2013Policy on traceability of measurements results), que dan la pauta para
asegurar que las mediciones se realizan bajo una cadena demostrable de trazabilidad a patrones de
referencia nacionales o internacionales. Las mediciones deben ser respaldadas por evidencias que
apoyen la respuesta de resultados confiables de los instrumentos que se utilizan para cuantificar o
cualificar un parmetro o caracterstica de inters.
CEA-02
Versin 04.
Pgina 3 de 13
El Subsistema Nacional de la Calidad de Colombia, SNCA, reconoce que la conformidad de los productos
y servicios se demuestra a travs de las mediciones realizadas por los laboratorios y organismos de
inspeccin acreditados (cuando sea aplicable la medicin en su actividad de determinacin), las cuales
deben ser confiables y trazables al Sistema Internacional de Unidades SI.
4. ALCANCE
Los conceptos y directrices dados en este documento deben ser aplicados a las mediciones realizadas por
los laboratorios de ensayo, laboratorios de calibracin y laboratorios clnicos, organismos de inspeccin
acreditados (cuando sea aplicable la medicin en su actividad de determinacin) o que solicitan o
mantienen su acreditacin ante el ONAC
5. JUSTIFICACIN
El Organismo Nacional de Acreditacin de Colombia ONAC establece los CEA en trazabilidad
metrolgica para darcumplimiento a los requisitos establecidos a nivel internacional en el documento
ILAC P10:01/2013ILAC Policy onTraceability of Measurement Results y para asegurar la aceptacin
internacional de las medidas realizadas por los OEC del Pas.
Los criterios especficos de acreditacin respecto a la trazabilidad de las mediciones estn destinados a
velar por la coherencia de las prcticas nacionales con las polticas internacionales pertinentes, con miras
a facilitar la suscripcin de acuerdos de reconocimientos multilaterales y bilaterales de la acreditacin. En
este contexto, el Organismo Nacional de Acreditacin de Colombia-ONAC, para firmar el Acuerdo de
Reconocimiento Mutuo IAAC (MLA) y mantener su estatus de signatario del mismo requiere demostrar la
competencia tcnica de los laboratorios de ensayo, laboratorios clnicos y laboratorios de calibracin,
acreditados, organismos de inspeccin acreditados (cuando sea aplicable, la medicin en su actividad de
determinacin),a travs de la demostracin del cumplimiento de los requisitos de trazabilidad en los
resultados de medicin.
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Para la elaboracin de este documento, se han considerado lineamientos generales consultados o
extractados de los siguientes documentos:
[1] ISO/IEC Guide 99:2007: international Vocabulary of Metrology
[2] NTCISO/IEC 17025:2005. Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y
calibracin.
[3] NTC-ISO 15189:2009. Laboratorios Clnicos. Requisitos particulares relativos a la calidad y a la
competencia.
[4] IAAC MD012.ILAC P10:01/2013, ILAC Policy onTraceability of Measurement Results.(Poltica de ILAC
acerca de la Trazabilidad de las Mediciones)
[5] Calibration and Measurement Capabilities in the context of the CIPM MRA, CIPM MRA-D-04(or the
document calibration and measurement capabilities A paper by the joint BIPM/ILAC working group)
[6] ILAC G24:2007/OIML D10:2007, Guidelines for the determination of calibration intervals of measuring
instruments.
[7] Guide for the Use of the International System of Units (SI) - NIST Special Publication 811, 2008 Edition.
[8] Joint BIPM, OIML, ILAC and ISO Declaration on Metrological Traceability, 9 de November de 2011.
CEA-02
Versin 04.
Pgina 4 de 13
[9] ISO Guide 34:2009, General requirements for the competence of reference material producers.
[10] ILAC P14:01/2013 ILAC Policy for Uncertainty in Calibration.
[11] ISO 17511:2003 In vitro diagnostic medical devices -- Measurement of quantities in biological samples
-- Metrological traceability of values assigned to calibrators and control materials.
[12] ISO/IEC Guide 30:2006 Terms and definitions used in connection with reference materials
[13] ISO/IEC Guide 31: 2008 Reference materials -- Contents of certificates and labels.
[14] ISO/IEC Guide 32: 2013 Calibration in analytical chemistry and use of certified reference materials.
7.
DEFINICIONES Y CONVENCIONES.
Para los fines de este documento se aplican los trminos y definiciones pertinentes al Vocabulario
Internacional de Metrologa VIM (ISO/IEC Guide 99) y los siguientes.
Cadena de trazabilidad metrolgica: Sucesin de patrones y calibraciones que relacionan un resultado
de medida con una referencia.
NOTA 1 Una cadena de trazabilidad metrolgica se define mediante una jerarqua de calibraciones.
NOTA 2 La comparacin entre dos patrones de medida puede considerarse como una calibracin si
sta se utiliza para comprobar y, si procede, corregir el valor y la incertidumbre de medida atribuida a uno
de los patrones.
Calibracin: operacin que, bajo condiciones especificadas, establece en una primera etapa, una relacin
entre los valores y sus incertidumbres de medicin asociadas obtenidas a partir de los patrones de
medida, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa,
utiliza esta informacin para establecer una relacin que permita obtener un resultado de medida a partir
de una indicacin.
NOTA1 Una calibracin puede expresarse mediante una declaracin, una funcin de calibracin, un
diagrama de calibracin, una curva de calibracin o una tabla de calibracin. En algunos casos, puede
consistir en una correccin aditiva o multiplicativa de la indicacin con su incertidumbre correspondiente.
NOTA 2 Conviene no confundir la calibracin con el ajuste de un sistema de medicin, a menudo llamado
incorrectamente autocalibracin, ni con una verificacin de la calibracin.
NOTA 3 Frecuentemente se interpreta que nicamente la primera etapa de esta definicin corresponde a
la calibracin.
INM: Institutos Nacionales de Metrologa o institutos designados para mantener los patrones en pases o
regiones de todo el mundo. En este documento, el trmino INM es utilizado para referir tanto los institutos
nacionales de metrologa como los institutos designados en su caso.
Material de Referencia: Material suficientemente homogneo y estable con respecto a propiedades
especificadas, establecido como apto para su uso previsto en una medicin o en un examen de
propiedades cualitativas.
CEA-02
Versin 04.
Pgina 5 de 13
CEA-02
Versin 04.
Pgina 6 de 13
CEA-02
Versin 04.
Pgina 7 de 13
8.1.1. Institutos Nacionales de Metrologa cuyos servicios cubran las necesidades y se encuentren
cubiertos por el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, (ARM) del Comit Internacional de Pesas y
Medidas, (CIPM). Los servicios cubiertos por el CIPM ARM, se pueden consultar en el apndice C
del BIPM KCDB, donde se incluye el intervalo de mediciones y la incertidumbre para cada servicio.
Nota1: Algunos INM tambin pueden demostrar que sus servicios estn cubiertos por el CIPM MRA
mediante la inclusin del logo CIPM MRA en sus certificados de calibracin; sin embargo la inclusin
del logo no es mandatorio y el BIPM KCDB es la fuente de autoridad para esta verificacin.
Nota2: Los INM miembros participantes de la convencin del metro pueden obtener trazabilidad
directamente de las mediciones realizadas en el BIPM. El BIPM KCDB provee un acceso
automtico a los servicios de calibracin pertinentes del BIPM, (incluyendo el intervalo de mediciones
y la incertidumbre). Adicionalmente, los certificados de calibracin emitidos por el BIPM se
encuentran listados.
8.1.2. Laboratorios de calibracin acreditados por organismos de acreditacin firmantes de
Acuerdos de Reconocimiento Mutuo Multilaterales, (ARM) con ILAC o IAAC que tengan incorporado
dentro de su alcance de acreditacin la capacidad de medicin para la magnitud de la que se
requiere trazabilidad.
Nota1: Algunos laboratorios indican que sus servicios estn cubiertos por el acuerdo de
reconocimiento mutuo incluyendo la marca laboratorio ILAC combinada con la marca MRA en el
certificado de calibracin. Alternativamente, el smbolo de acreditacin del organismo que es
signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Multilateral con ILAC o IAAC se puede incluir en el
certificado de calibracin. Cualquiera de estas opciones puede ser considerada como evidencia de
trazabilidad
Nota2: A partir del reconocimiento internacional de ONAC todas las trazabilidad anteriores referidas a
laboratorios de calibracin acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacin de Colombia,
quedan dentro del alcance cubierto por este tem.
8.1.3. Institutos Nacionales de Metrologa (INM), aun cuando sus capacidades de medicin no se
encuentren cubiertas por el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) del CIPM. En este caso, el
organismo de acreditacin establece las polticas para asegurar que estos servicios cumplen con los
correspondientes criterios de trazabilidad metrolgica establecidos en NTC ISO/IEC 17025:2005, (La
vigencia de este apartado se solicitar ampliarlo hasta el 2016, segn resolucin de la Asamblea
General de IAAC celebrada en agosto del 2013).8
Para este caso, se aceptan los INM que aseguran trazabilidad a travs de resultados satisfactorios
de participacin en intercomparaciones o se encuentren acreditados por organismos de acreditacin
firmantes de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo Multilaterales, (ARM) con ILAC o IAAC que tengan
CEA-02
Versin 04.
Pgina 8 de 13
CEA-02
Versin 04.
Pgina 9 de 13
suministrar las evidencias objetivas. Estas evidencias debern ser documentadas y sern evaluadas
por ONAC.
8.2. CRITERIOS ONAC PARA LA TRAZABILIDAD EN ENSAYOS
Los requerimientos de trazabilidad metrolgica en laboratorios de ensayo y laboratorios clnicos
acreditados son los siguientes:
En NTC-ISO/IEC 17025:2005 en los requisitos de trazabilidad metrolgica del numeral 5.6.2.2.1 se
establece: Para los laboratorios de ensayo, los requisitos dados en 5.6.2.1 se aplican a los equipos
de medicin y de ensayo con funciones de medicin que utiliza, a menos que se haya establecido
que la incertidumbre introducida por la calibracin contribuye muy poco a la incertidumbre total del
resultado de ensayo. Cuando se d esta situacin, el laboratorio debe asegurarse de que el equipo
utilizado puede proveer la incertidumbre de medicin requerida.
Nota. El grado de cumplimiento de los requisitos indicados en 5.6.2.1 depende de la contribucin
relativa de la incertidumbre de la calibracin a la incertidumbre total. Si la calibracin es el factor
dominante, es conveniente que se sigan estrictamente los requisitos.
En NTC-ISO 15189:2009, los requerimientos son: 5.6.3. Debe disearse y ponerse en prctica un
programa de calibracin de los sistemas de medida y verificacin de la veracidad para asegurar la
trazabilidad de los resultados a las unidades del sistema internacional o por referencia a una
constante natural u otra referencia declarada.
Para los anteriores casos, los criterios de ONAC son:
8.2.1. Si la calibracin de los instrumentos utilizados en el ensayo contribuyen significativamente a
la incertidumbre, los criterios de trazabilidad desde el numeral 8.1.1.al 8.1.4 aplican.
8.2.2. Si la calibracin no es un factor dominante para el resultado del ensayo (5.6.1 de NTCISO/IEC 17025), el laboratorio debe suministrar evidencias cuantitativas para demostrar que la
contribucin asociada a la calibracin del instrumento no es significativa para los resultados de las
mediciones y la incertidumbre de medicin del ensayo; por consiguiente no se requiere demostrar
trazabilidad.
El requerimiento adicional en NTC-ISO 17025:2005 para la trazabilidad en Laboratorios de ensayo es:
5.6.2.2.2 Cuando la trazabilidad de las mediciones a las unidades SI no sea posible o no sea
pertinente, se deben exigir los mismos requisitos para la trazabilidad (por ejemplo, por medio de
materiales de referencia certificados, mtodos acordados o normas consensuadas) que para los
laboratorios de calibracin (vase 5.6.2.1.2).
En NTC-ISO 15189:2009, el requerimiento de trazabilidades: Cuando ninguna de estas referencias
es posible o pertinente (vase 5.6.3) deben proporcionarse otros medios para proporcionar confianza
en los resultados, incluyendo pero no limitndose a los siguientes:
CEA-02
Versin 04.
Pgina 10 de 13
8.3.2.
8.3.3.
Los valores asignados a MRC producidos por un INM e incluidos en el BIPM KCDB o
producido por un productor de MR acreditado bajo la gua ISO 34:2009, se considera
que tienen establecida una trazabilidad vlida. (ver Resolucin Asamblea General de
ILAC, 8.12)
Los valores asignados a MRC cubiertos por la base de datos JCTLM, se considera que
tienen trazabilidad vlida.
La trazabilidad de los valores asignados a los calibradores y materiales de control de
calidad de los artefactos de Diagnstico In Vitro, proporcionados por fabricantes y
empleados por los laboratorios clnicos, debe ser asegurada por el fabricante a travs
CEA-02
Versin 04.
Pgina 11 de 13
La mayora de MR y MRC son producidos por otros PMR. Cuando estos insumos se
consideran crticos, el laboratorio debe demostrar que los MR o MRC se ajustan a sus
necesidades y se evalan como proveedores para dar cumplimiento al requisito 4.6.2 de
NTC-ISO/IEC 17025:2005 o NTC-ISO 15189:2009.
Nota 2: Para las calibraciones realizadas por un laboratorio con el objeto de establecer trazabilidad
metrolgica de sus propias actividades y las cuales no son parte del alcance de acreditacin del
laboratorio, se aplica lo establecido en el Numeral 8.1. de este documento.
CEA-02
Versin 04.
Pgina 12 de 13
Estas calibraciones debern ser informadas en la solicitud de acreditacin, de forma tal, que ONAC
evale la competencia tcnica para la realizacin de dichas calibraciones dentro del proceso inicial de
acreditacin y las vigilancias sucesivas. En la evaluacin, el OEC deber tener, entre otras, las
evidencias indicadas en el Anexo A.
Nota 3: Los organismos de evaluacin de la conformidad que requieran realizar mediciones en
unidades fuera del sistema internacional, debern vincularlas al SI a travs de los factores de
conversin y gua de uso del SI establecidos en el Guide for the Use of the International System of
Units (SI) - NIST Special Publication 811, 2008 Edition.
10. DOCUMENTOS RELACIONADOS
R-AC-01REGLAS DEL SERVICIO DEACREDITACIN
11. RESUMEN DE CAMBIOS
Versin
Fecha de
emisin
01
2009-10-27
02
2012-02-21
03
2012-04-23
04
2013-11-05
Resumen de cambios
Emisin original del documento
Revisin de la poltica, aclaraciones de terminologa e inclusin de ILAC P10 e
ILAC P14
Se revisa ortografia, se retiralaversin de las normas y se coloca ltima versin y
se adiciona como documento de consulta para entendimento de latrazabilidad
metrolgica ILAC-G2:1994TraceabiltyofMeasurements
Se actualiza el documento con respecto la versin actualizada de la poltica ILAC
P10:01/2013.
Se cambia la denominacin del documento de Poltica de Trazabilidad
Metrolgica a Especificacin Tcnica para la Acreditacin - Trazabilidad
Metrolgica.
CEA-02
Versin 04.
Pgina 13 de 13