Estudio Sobre La Mujer en La Poesía Helenística PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 363

Departamento de Filologa Clsica y rabe

Autor: Gonzlez Galvn, Mara Gloria


Director: Angel Martnez Fernndez
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Estudio sobre la mujer en la poesa helenstica














each refuge fails
us: each danger
becomes a heaven


Margaret Atwood,
Los diarios de Susanna Moodie














A mis padres
PRLOGO









La literatura, ese mundo apasionante, inagotable, sorprendente y
absolutamente inabarcable, me interes desde que me lo descubrieron a
temprana edad. Ms que interesarme, dira que me hechiz con esa magia
que la tinta negra y el papel transmiten de forma incomprensible. Ese feliz
descubrimiento me guiara en mi camino hacia otras disciplinas, siempre
relacionadas con las letras, que me condujeron finalmente hasta la filologa
griega. La profundizacin en el tema de la mujer en la literatura griega en
general, y en la poesa helenstica en particular, es una opcin que le debo
al profesor Martnez Fernndez, que me supo transmitir, hace ya algunos
aos, su pasin e inters por los estudios acerca del tema de la mujer en la
Grecia antigua. La observacin de sus investigaciones y comentarios acerca
de distintos aspectos sobre la figura femenina en la literatura e
inscripciones, supuso un acicate a la hora de emprender mi propio trabajo.
Y su enseanza y tesn constantes a lo largo de los aos de trabajo han
supuesto la fuerza para seguir adelante y para renovar la ilusin en los
momentos de flaqueza.
Fue un apoyo fundamental para el desarrollo de mi trabajo la
estancia en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Creta, en
colaboracin con el profesor Nasos Vayens, durante el mes de enero de
1992, donde se me facilit el acceso a toda la bibliografa especfica sobre

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
8
mi tema de investigacin. En dicha labor tambin ha sido esencial la
colaboracin del Centro de Humanidades del CSIC, por su desinteresada
disposicin en todo momento para facilitar el acceso a todo el material
bibliogrfico.
Tambin tengo que agradecer encarecidamente a los profesores Luigi
Belloni (Universit degli Studi di Trento), Eva Cantarella (Universidad de
Miln), Valerie French (American University, Washington), Edward V.
George (Texas Tech University), Carolyn Fluehr Lobban (RI Collage,
Providence), W. G. Arnott (University of Leeds) y Mariano Valverde
Snchez (Universidad de Murcia) su colaboracin al facilitarme su apoyo y
sus trabajos relativos al tema objeto de investigacin.
No puedo dejar de rendir un homenaje sincero a la memoria del
profesor Gaspar Morocho Gayo, que generosa y entraablemente me trat
y me ofreci su apoyo hace unos aos, cuando tuve la fortuna de conocerle.
Sin el constante apoyo de las personas que me rodean, y muy
especialmente de Paco, hubiese sido una tarea imposible la realizacin de
este trabajo. Por ello, mi mayor gratitud para ellos.


INTRODUCCIN









Nuestra investigacin pretende, ante todo, proporcionar una visin de
conjunto acerca de la presencia femenina en los textos de la poesa
helenstica, intentado llenar de esta manera una laguna existente en los
estudios de la mujer en esta poca de la civilizacin griega. Existen trabajos
parciales sobre distintos aspectos relacionados con la mujer en los textos
poticos helensticos, pero no ocurre as en lo que respecta a una
investigacin de conjunto sobre este tema. La bibliografa sobre los poetas
de poca helenstica es abundante, especialmente en lo que se refiere a los
tres grandes alejandrinos, pero no as la relativa al tema de la mujer en los
poetas helensticos, que es escasa, y especialmente si la comparamos con la
existente en investigaciones sobre la mujer en la poca clsica griega. Por
ello nos hemos propuesto tratar de realizar un anlisis acerca de cmo
aparece reflejada la figura femenina en la obra de los poetas helensticos,
dentro de la cual se conserva la obra fragmentaria de alguna autora, pero en
un porcentaje mnimo respecto a la mayoritaria autora masculina. Debido a
esto, al igual que en el resto de la literatura griega, el punto de vista de los
textos tratados es fundamentalmente masculino.
El mtodo que hemos usado para nuestro estudio parte de un enfoque
filolgico y literario. Se ha pretendido realizar un estudio en profundidad

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
10
de los textos desde un punto de vista intrnseco, en el que se valorar lo que
se transmite a travs de la redaccin y construccin textual, y se ha querido
tambin tener en cuenta la tradicin literaria a la que pertenecen y a la que
dan origen en alguna ocasin, como ocurre con la poesa buclica.
Las ediciones utilizadas para los textos han sido las que enumeramos
a continuacin. Para Apolonio se ha utilizado la edicin de H. Frnkel de
las Argonuticas, para Calmaco se ha utilizado la edicin de R. Pfeiffer.
La edicin utilizada para los textos de Tecrito y los dems buclicos es la
de Hermann Beckby. Para Herodas se ha seguido la edicin de W.
Headlam y A. D. Knox. Para los epigramas helensticos se ha utilizado
fundamentalmente la edicin de Gow-Page. Para los textos de poesa
helenstica menor se han utilizado las ediciones de Powell y la de H. Lloyd-
Jones y P. Parsons. stas han sido las ediciones que hemos manejado
principalmente, lo cual no quiere decir que no se hayan consultado otras en
ocasiones especficas que as lo requeran, como en el caso de aquellos
pasajes que presentaban variantes sustanciales en las distintas ediciones,
para lo cual tambin se ha tenido en cuenta la tradicin manuscrita.
Nuestro trabajo est precedido por un captulo en el que se recogen
las ms recientes aportaciones al estudio de la mujer en la antigedad, junto
con otras anteriores, pero que han supuesto avances importantes en la
investigacin sobre la mujer en la antigedad. Desde los manuales de
historia antigua, en los cuales la historia de la mujer ha brillado
frecuentemente por su ausencia hasta hace unos pocos aos en que la mujer
ha empezado, tmidamente, a tenerse en cuenta, e incluso a ser protagonista
de historias de la humanidad contadas desde un punto de vista femenino.
La investigacin sobre la mujer, que ahora atraviesa un momento muy
importante, no descoll hasta el ltimo cuarto del siglo pasado. En este
despegue tuvo mucho que ver el movimiento feminista, especialmente

INTRODUCCIN
11
presente en Norteamrica y algunos pases de Europa como Francia. Esta
vinculacin al movimiento feminista sigue estando presente en el enfoque
de algunos investigadores, pero la tendencia general es la de lograr una
investigacin decididamente objetiva, tendencia dentro de la cual
pretendemos encuadrarnos.
Esta referencia a las ltimas aportaciones realizadas dentro de los
estudios dedicados a la mujer en la antigedad pretende dar una idea de
cul es la situacin existente en estos estudios en los ltimos aos y cules
son los enfoques que se han seguido a la hora de realizar las
investigaciones. Cuando lo consideramos necesario, se hace referencia a
trabajos que tienen una especial importancia aunque sean ya relativamente
antiguos. Y es evidente, tras la observacin de ese panorama, que las
investigaciones sobre la presencia de la mujer dentro de la poesa
helenstica han sido escasas, lo cual ha representado un acicate a la hora de
realizar nuestro trabajo.
En cuanto a la estructuracin del trabajo se ha optado por una
divisin en captulos que permita hacer un recorrido diferenciado por
distintos mbitos de actuacin femenina que aparecen reflejados en mayor
o menor medida en los textos poticos helensticos. Se ha preferido una
agrupacin temtica a otra, como por ejemplo por autores, debido a que nos
ha parecido que pudiera ser ms clarificadora, al mismo tiempo que se
prestara menos a posibles reiteraciones. La temtica de estos captulos se
ha elegido en funcin de la importancia que esos aspectos tienen en la
existencia femenina, de modo que se podran aplicar no slo a la mujer
griega, sino a la mujer de cualquier lugar o poca. Hay captulos, como
trabajo y prostitucin, que a veces se conciben unidos. A nosotros, a pesar
de que la prostitucin era una actividad generalmente remunerada, nos ha
parecido mejor separarla del trabajo debido a que sta implica, pese a la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
12
diversidad de circunstancias que la pueden rodear, toda una forma de vida
plenamente asumida por la sociedad griega. En el captulo acerca del arte
est muy presente la educacin, puesto que el estar formado
intelectualmente era un requisito previo, casi siempre, para desarrollar una
actividad artstica, principalmente la literaria. Sin embargo, nos ha parecido
que el arte recoge una mayor variedad de opciones de vida escogidas por la
mujer de los textos helensticos, que un captulo limitado al concepto de
educacin de la mujer segn los poetas del helenismo. Est claro que la
mujer a la que se ha otorgado especial atencin en este trabajo no ha sido la
mujer mtica, a la que se dedica, no obstante, un captulo, puesto que
tambin es determinante para acercarnos a la mujer sencilla, sino sta
ltima. Se ha tratado de obtener una imagen de cmo poda ser una mujer
contempornea a los poetas helensticos, teniendo en cuenta que las vidas
podan variar mucho de una mujer a otra, segn multitud de circunstancias,
pero intentando ofrecer lo que poda haber sido un trmino medio. Para ello
tambin es de gran importancia la mujer mtica que aparece descrita en los
textos, puesto que sta refleja, de un modo u otro, las circunstancias de la
mujer de la calle. Nos hemos basado en la mujer literaria para acercarnos,
dentro de lo posible, a la mujer de carne y hueso de la Grecia helenstica.
Se han aadido dos anexos correspondientes a dos textos, uno de
ellos una parte del libro 1 de las Argonuticas de Apolonio Rodio, y el otro
un idilio de Tecrito, el 18, en los cuales la presencia de la mujer es un
asunto primordial, pero a la vez ofrecen una aproximacin singular en el
tratamiento de la figura femenina. En el de Apolonio se trata del reflejo
mtico de una sociedad sin varones. En el anexo sobre un texto de Tecrito,
se trata de un canto de bodas para una Helena que no guarda, en principio,
muchas semejanzas con la famosa mujer que sera el detonante de la guerra
de Troya. Ambos textos, a su manera, abordan una situacin singular. El

INTRODUCCIN
13
primero, la posibilidad de la construccin de una sociedad de la que los
varones estuviesen excluidos. El segundo, recoge un momento de la vida de
Helena de Troya, el epitalamio de su boda con Menelao, infrecuente, o
poco tratado y conocido, debido quizs a la gran repercusin de la guerra
de Troya, y a la supuesta implicacin en ella de Helena. Se trata en ambos
casos de mujeres mticas que suponen, como se ha dicho, un reflejo de
actuacin para la mujer terrenal.
Finalmente se aade una bibliografa selectiva que se ha dividido en
distintos apartados, para hacer ms accesible su consulta por temas o
autores. Tambin con el fin de facilitar la consulta del material estudiado
segn diferentes puntos de vista, se han aadido unos ndices, de nombres
antiguos, de nombres modernos y de pasajes citados. Con ello se pretende
que se pueda acceder al material estudiado desde distintas perspectivas.



ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA











1. La presencia de la mujer en la historia es un tema que no empez a
tratarse con verdadero inters hasta hace dos siglos
1
. Los albores del siglo
XIX supusieron el despertar del tratamiento de la figura femenina como
parte integrante de la historia del mundo, conformada y descrita hasta
entonces desde un punto de vista fundamentalmente masculino. El auge
del movimiento feminista, especialmente de las sufragistas, que apostaban
por la igualdad de derechos entre los sexos, supuso el inicio de una
valoracin de la figura femenina en todos los aspectos. Esto se tradujo en
un inters por indagar, entre otras cosas, en la repercusin que la mujer
haba tenido, a travs de las escasas huellas que se pudieran encontrar, en la
historia. Los estudios sobre el mundo clsico no fueron una excepcin.
Los inicios de las investigaciones sobre la presencia e intervencin
de la mujer en la civilizacin del mundo antiguo fueron tmidos, como era
de esperar. sta es tratada de forma tangencial por la historia hasta fines del
siglo XIX, cuando se produce un cambio en la concepcin histrica, que
contribuye a otorgar un efectivo protagonismo histrico a la mujer. La

1
Cf., por ejemplo, DEZ CELAYA, La mujer en el mundo, p. 7.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
16
persistencia de estudiosos que hacen caso omiso a la presencia de la figura
femenina en la historia
2
, evidencia la pervivencia de una actitud de cierta
parcialidad que tiende a desaparecer en la actualidad. A la vez, la
coexistencia de historiadores que se preocupan por reflejar el papel
femenino en los acontecimientos que tratan, indica el avance de las nuevas
posturas. En la actualidad se generaliza la tendencia a reflejar en cualquier
tratado histrico, con mayor o menor profundidad, la situacin de la mujer
en el mundo antiguo. Hoy tambin es posible lo que no hace tanto tiempo
hubiera parecido utpico: la existencia de historias del mundo centradas en
las mujeres
3
.
Los movimientos en defensa de la mujer en Estados Unidos, donde
feminismo y filologa clsica han estado muy unidos
4
, y Francia en los aos
setenta supusieron un estmulo fundamental que trajo consigo un auge
enorme en todo lo relativo a la investigacin sobre la mujer y que conllev
la realizacin de numerosos trabajos dedicados al estudio del universo
femenino
5
, que se ha mantenido posteriormente.


2
Cf. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 12, donde indica la falta absoluta de referencias
a la mujer en los trabajos histricos que se ocupan de la poca antigua, de lo que pone como ejemplo
algunas obras de ROSTOVTZEFF.

3
Entre los abundantes ejemplos que pueden ser citados aqu, destacaremos a GRIMAL, que con su
Histoire mondiale de la femme (1965) es uno de los pioneros en este campo. Otros trabajos en este
sentido son el de ANDERSON y ZINSSER, Historia de las mujeres: una historia propia (1988); o el de
DUBY y PERROT, Historia de las mujeres en Occidente (1990).

4
Cf. AGUILAR, Faventia 12-13, 1992, p. 307.

5
Cf., por ejemplo, IRIARTE, Las redes del enigma, p. 18; MOSS, Mujer Grecia clsica, p. 9;
LARDINOIS-McCLURE (eds.), Making Silence Speak, p. 3.


ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


17
2. Los estudios generales referidos a la historia del mundo antiguo, o
ms concretamente a la historia de Grecia, editados durante la primera
mitad del siglo XX no suelen dedicar, por muy completos que pretendan
ser, ningn apartado especfico a recoger los resultados de investigaciones
recientes sobre la presencia femenina en los avatares histricos
6
.
Pero tampoco en las obras sobre la historia del mundo clsico
realizadas en los ltimos treinta aos se suelen encontrar referencias
explcitas a la cuestin de la figura femenina en Grecia
7
. En las pocas
ocasiones en que se encuentra alguna alusin al tema, stas suelen ser
breves y muy generales, como es el caso de E. Nack y W. Wgner (Grecia.
El pas y el pueblo de los antiguos helenos, 1960), que dedican un breve
apartado a la condicin de la mujer en la Grecia antigua. Los autores M.
Austin y P. Vidal-Naquet (Economa y sociedad en la antigua Grecia,
1972) seleccionan en su obra algunos textos clsicos que hacen referencia a
la situacin de la mujer en el mundo griego. Por su parte, J. M. Blzquez,
R. Lpez Melero y J. J. Sayas (Historia de la antigua Grecia, 1989)
dedican en su obra un apndice a la situacin de la mujer en Grecia. El
reciente trabajo de R. Osborne (La formacin de Grecia, 1200-479 a.C.,
1998) destina un pequeo apartado a las mujeres dentro del captulo

6
As ocurre, entre otras muchas, en la obra de J.B. Bury y Rusell Meiggs (A History of Greece to the
death of Alexander the Great, 1900), M. Cary (A history of the greek world from 323 to 146 b.C., 1932),
J. Burckhardt (Historia de la cultura griega, 1935), M. Rostovtzeff (Historia social y econmica del
mundo helenstico, 1949), M. I. Finley (La Grecia antigua: economa y sociedad, 1953), N.G.L.
Hammond (A History of Greece to 322 b.c., 1959), o M. S. Ruiprez y A. Tovar (Historia de Grecia,
1960).

7
As, a ttulo ilustrativo, en J. Delorme (Le monde hellenistique (323-133 avant J.C.) Evnements et
institutions 1975), O. Murray (Grecia antigua 1980), F. Gschnitzer (Historia social de Grecia desde el
perodo micnico hasta el final de la poca clsica 1981), J. Boardman, J. Griffin y O. Murray (Historia
Oxford del Mundo Clsico. 1. Grecia 1986), T. Boatswain y C. Nicolson (Un viaje por la historia de
Grecia 1989), o A. Lozano Velilla (El mundo helenstico 1992).

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
18
dedicado al mundo griego en el 600 a.C. Los autores A. J. Domnguez
Monedero y J. P. Gonzlez (Esparta y Atenas en el siglo V a.C., 1999) se
ocupan de las mujeres atenienses dentro del captulo dedicado a la
poblacin y sociedad de Atenas antes de la guerra del Peloponeso. En fin,
se aprecia que el inters de los historiadores del mundo antiguo por la
situacin de la mujer no es significativo, aunque se pueden observar
indicios de una mayor presencia de este tema en algunos trabajos de los
ltimos aos, como ocurre en el caso de la reciente obra de P. Cartledge
(The Greeks. Crucible of Civilization, 2000), quien subraya su intencin de
intentar otorgar una paridad a la mujer y al varn dentro de su recorrido por
la historia de la civilizacin griega, haciendo frente a las inmensas
dificultades que ello implica
8
.

3. Los estudios acerca de la situacin de la mujer en la antigedad,
aunque han aumentado vertiginosamente en los ltimos treinta aos
9
, tienen
precedentes anteriores, como es el caso del de Charles Seltman (Women in
Antiquity, 1956), quien ya en la dcada de los cincuenta se interesa por
hacer un recorrido por la tragicmica existencia de la mujer, segn sus
propias palabras, en el mundo antiguo, en lo que se refiere principalmente a
las civilizaciones del Mediterrneo, o el trabajo de Burck (Die Frau in der


8
La dificultad que entraa esta empresa es reconocida, por ejemplo, por IRIARTE GOI, De amazonas a
ciudadanos, p. 9, pues la historia ha sido contada mayoritariamente por hombres que han hecho, con
frecuencia, poco caso a la actuacin femenina en sta.

9
De este hecho dan cuenta los numerosos y abultados repertorios bibliogrficos dedicados al tema. Entre
stos, GOODWATER (Women in Antiquity: An Annotated Bibliography, 1975); VRILHAC y VIAL
(La femme dans le monde mditerranen. II. La femme grecque et romaine. Bibliographie, 1990) ;
MIRN PREZ (Las mujeres en la antigedad, I, 1992).

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


19
griechisch-rmischen Antike, 1969) que ya se sita muy cerca de los aos
en que despega el inters por la investigacin de los estudios de la mujer.
Entre los numerosos estudios pioneros que ofrecen una visin
general acerca de la situacin de la mujer en la antigedad greco-romana,
conviene destacar el realizado por Sarah Pomeroy (Goddesses, Whores,
Wives and Slaves. Women in Classical Antiquity, 1975), estudiosa
fundamental dentro de este campo gracias a este trabajo, en el que intenta
indagar a travs de las fuentes antiguas disponibles, escritas o no, cul fue
el papel de la mujer en sociedades que en su vida poltica y econmica eran
tan excluyentes para ella como la sociedad griega y la sociedad romana.
Defiende Pomeroy el estudio de la significacin social de la mujer en la
antigedad, que, incluso, puede constituirse en referente a tener en cuenta
para analizar las actuales divergencias en las relaciones entre hombres y
mujeres. En otro trabajo con gran repercusin en los estudios que nos
ocupan, Eva Cantarella (Lambiguo malanno. Condizione e immagine della
donna nellantichit greca e romana, 1981), hace hincapi en temas tan
intrnsecamente unidos a la discusin sobre la situacin de la mujer en la
antigedad como el matriarcado
10
, la misoginia o la exclusin de sta de la
vida ciudadana, y se ha convertido en un punto de referencia para los
investigadores que se adentran en los estudios referentes a la mujer en la
antigedad.
Las distintos puntos de vista con que se enfocan los estudios de la
mujer en la antigedad reflejan, en parte, los mltiples aspectos que implica
la figura femenina. Tambin se puede observar el distinto grado de avance

10
Cuestin sta bastante polmica, dentro de la cual hay que hacer siempre referencia al trabajo de J.J.
BACHOFEN, Das Mutterrecht, publicado por primera vez en Stuttgart en 1861.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
20
que se ha conseguido en cada uno de ellos, en diversos perodos y reas del
mundo antiguo. As se refleja en el libro editado por A. Cameron y A.
Kuhrt (Images of Women in Antiquity, 1983), en el que se recogen diversas
contribuciones de distintos estudiosos que proporcionan una descripcin de
la situacin femenina de diversas sociedades en la antigedad, mediante el
anlisis de temas que afectaban a la mujer, como el poder, el ambiente
domstico, la religin, la economa o su propio cuerpo, y que pretenden
contribuir a un estudio comparativo sobre la situacin de la mujer en
diferentes sociedades antiguas. Peradotto y Sullivan (Women in the Ancient
World. The Arethusa Papers, 1984), a su vez, parten en la edicin de este
trabajo del razonamiento de que el prejuicio contra la mujer, explcito o
encubierto, institucional o personal, se remonta a los orgenes de la
civilizacin occidental, que releg a la mujer, y tambin al esclavo, a
posiciones marginales, justificadas por las sociedades de la poca a travs
de la literatura y otros medios a su alcance. Estos estudiosos defienden
tambin que una de las razones esgrimida ms frecuentemente para
defender el estudio de los clsicos, su eterna relevancia, no se puede
defender ms abiertamente en ningn rea que en la investigacin de la
condicin femenina en Grecia y Roma, en contra de lo que creen otros
investigadores, puesto que las actitudes bsicas acerca de los sexos fueron
moldeadas no slo por el sistema legal y social, sino tambin por los
filsofos y poetas desde entonces. Con frecuencia, como se acaba de ver, la
situacin de la mujer se ha relacionado con la del esclavo, por la similitud
en la consideracin de ambos. Esto se ha reflejado en estudios conjuntos
sobre su situacin en la antigedad como el editado hace pocos aos por

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


21
Sandra R. Joshel y S. Murnaghan (Women and slaves in Graeco-roman
culture. Differential Equations, 1998), donde se incide en el carcter
patriarcal y esclavista de la sociedad greco-romana, que ha ocasionado un
proceso continuo de comparacin y diferenciacin entre estas dos
constantes. La mujer y el esclavo fueron distinguidos del hombre libre por
su subordinacin social y su imaginada alteridad, pero, por otra parte,
esclavitud y feminidad, a pesar de que ambos aspectos podan coincidir en
la figura de la esclava, implicaban clases muy distintas de sujecin.
La estudiosa H. P. Foley en la introduccin de la obra que edita
(Reflections of Women in Antiquity, 1986
3
) insiste en que la evidencia
documental acerca de la vida de la mujer en la antigedad es fragmentaria y
difcil de interpretar, y divide la investigacin sobre el tema hasta la fecha
de realizacin de este trabajo en dos grandes lneas. Una, dentro de la cual
se inserta ella misma y algn otro colaborador en su libro, que ha recalcado
los problemas metodolgicos que emanan del estudio de la mujer en los
textos literarios, como la contradiccin entre el aparente confinamiento de
la mujer y su frecuente relevancia en papeles pblicos manifiesta en la
tragedia tica. Otra lnea de investigacin, seguida por la mayora de los
restantes estudiosos que colaboran en este trabajo, es la que explora
aspectos tales como la posicin social, econmica o legal de la mujer en su
poca correspondiente, ya sea la Grecia micnica, la Italia etrusca, el
Egipto romano, etc. Elisa Garrido (La mujer en el mundo antiguo, 1986)
considera a la mujer de la antigedad como un grupo marginal, carente de
intereses propios, que se manifiesta en actuaciones histricas slo a ttulo
personal y en escasas ocasiones. Su objetivo fundamental en el trabajo que

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
22
coordina y edita es determinar cul es el lugar que ocupa la mujer en las
sociedades antiguas, as como la funcin que desempea. Schmitt Pantel
(Historia de las mujeres. 1. La Antigedad, 1990), dirige una obra que
aspira a mostrar en qu y por qu una historia de las relaciones entre las
mujeres y los hombres es parte integrante de la historia del mundo.
Considera muy importante el adentrarse en los modelos antiguos,
femeninos en este caso, que han obsesionado y obsesionan a la imaginacin
occidental. La profundizacin de este trabajo en los aspectos histricos de
la mujer de la antigedad es concienzuda y eficaz a travs de las
contribuciones de distintos especialistas en diferentes campos de
investigacin relacionados con el tema en cuestin.
Los profesores A. Lpez, C. Martnez y A. Pocia (La mujer en el
mundo mediterrneo antiguo, 1990) editan un meritorio libro que seala el
auge que los estudios en torno a la mujer empiezan a tener en Espaa a
partir del segundo quinquenio de los ochenta, algo a la zaga de la
investigacin mundial. La investigadora norteamericana S. B. Pomeroy
(Womens History and Ancient History, 1991) destaca, como tema
predominante en su estudio, la relacin entre lo pblico y lo privado en las
vidas de las mujeres en la antigedad, en las que lo privado precede a lo
pblico, y es, por tanto, todo lo pblico consecuencia del acontecer privado
de la vida femenina. La autora hace una llamada de atencin a la
circunstancia de cmo el mbito privado femenino influye decisivamente
en su proyeccin pblica, cosa generalmente denegada. Pomeroy seala la
guerra como un factor determinante en la proyeccin pblica femenina,

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


23
pues implica una ocasin para que la mujer acceda a situaciones de poder
reservadas al hombre en circunstancias normales.
En un trabajo conjunto las investigadoras americanas Fantham,
Foley, Boymel Kampen, Pomeroy y Shapiro (Women in the classical
world. Image and text, 1994) pretenden conciliar las fuentes para la
investigacin escritas y visuales, fundamentales para conocer la vida de la
mujer antigua, y presentarlas en su contexto histrico y cultural, dando
igual peso a la representacin artstica y al texto escrito, lo cual concede a
esta obra un carcter pionero. Un instrumento de trabajo necesario para
acercarse a la mujer en la antigedad es el diccionario sobre figuras
femeninas, destacadas por un motivo u otro, llevado a cabo por B. Kytzler
(Frauen der Antike. Von Aspasia bis Zenobia, 1994), ya que proporciona
una gua informativa acerca de todas las mujeres relevantes del mundo
antiguo. Iniciativa sta seguida por otros estudiosos del tema de la mujer, y
que demuestra el auge que estos estudios estn alcanzando. En esta lnea se
encuentra el diccionario biogrfico acerca de importantes mujeres, tanto
griegas como romanas, realizado por Marjorie y Benjamin Lightman
(Biographical Dictionary of Ancient Greek and Roman Women. Notable
Women from Sappho to Helena, 2000). Este til instrumento de trabajo,
adems de proporcionarnos informacin sobre distintas mujeres, tambin
nos remite a fuentes antiguas sobre stas o a algn estudioso moderno que
ha investigado a la figura correspondiente.
Los investigadores ingleses R. Hawley y B. Levick editan un libro
(Women in Antiquity. New Assessments, 1995) en el que subrayan dos
aspectos de los estudios acerca de la mujer en la antigedad. Por un lado,

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
24
los cambios lgicos que el tema ha ido experimentando en su tratamiento a
lo largo de los ltimos aos, y por otro, la constatacin de que los estudios
acerca de la mujer en la historia antigua han ido cambiando de enfoque
desde el inters hacia sta en s misma hasta un estudio de gnero. Las
lneas generales de investigacin acerca del tema de la mujer en la
antigedad presentes entre 1975 y 1995 se recogen en el libro que editan I.
McAuslan y P. Walcot (Women in Antiquity, 1996). Se traza aqu una
historia de estos estudios, desde las primeras contribuciones, todava
tmidas, con perspectiva feminista hasta los trabajos realizados en el ao
1995, que marca un cambio en el enfoque de la investigacin de la historia
de la mujer y de su representacin en el arte y en la literatura, puesto que se
pasa a la investigacin de gnero, de masculinidad y de feminidad, y de sus
mutuas relaciones en un contexto social que determina lo masculino y lo
femenino. Esto comporta una consideracin de la historia de la mujer y de
la historia del hombre ms integrada que separada. Un completo estudio
acerca de la imagen que el arte y la arqueologa clsica ofrecen de la mujer
es el editado por A. O. Koloski-Ostrow y C. Lyons (Naked Truths. Women,
sexuality and gender in classical art and archaelogy, 1997) en el cual
distintos autores tratan en profundidad desde las representaciones en vasos
pintados de una poetisa como Safo, o de una figura femenina central de la
tragedia como Clitemnestra, hasta la imagen que el friso del Partenn
ofrece en cuanto a representacin de gnero y sexualidad. La autora C.
Montepaone (Lo spazio del margine. Prospettive sul femminile nella
comunit antica, 1999), quien se confiesa deudora de la escuela francesa en
sus mtodos de investigacin, realiza un trabajo de acercamiento a la figura

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


25
femenina del mundo antiguo en el que tiene muy en cuenta los aspectos
mticos y del rito, sobre todo en lo que se refiere a la diosa rtemis. Queda
patente desde el ttulo de esta obra la concepcin que tiene su autora acerca
del lugar secundario que la mujer ocupaba en la sociedad antigua.
Recientemente ha sido publicado un libro que, a travs de las
contribuciones de distintos estudiosos del tema de la violacin en el mundo
greco-romano, pretende abrir un tema de investigacin hasta ahora un poco
olvidado. Son las editoras de esta obra Susan Deacy y Karen F. Pierce
(Rape in Antiquity. Sexual Violence in the Greek and Roman Worlds,
2002), quienes creen que el valor del trabajo reside precisamente en la
variedad de perspectivas de los distintos colaboradores. Aportacin
fundamental de esta obra es la delimitacin de actos que puedan ser
considerados como violacin, y la exposicin de lo que puede definirse
como tal, asunto tan controvertido en el mundo antiguo como en la historia
reciente. Los autores hacen un recorrido por la Atenas clsica, por el
mundo del mito, por lo que los textos literarios, tragedia, comedia o
historia, pueden ofrecer acerca de este tema. En fin, se destaca que el tema
de la violacin es un terreno que ofrece muchas posibilidades de estudio,
no aprovechadas hasta ahora, puesto que hay muchos aspectos por
desarrollar en su investigacin.

4. Despus de haber realizado un breve recorrido a travs de trabajos
dedicados en general a la figura femenina en la antigedad, pasamos a
ocuparnos de otros estudios que se han centrado en la mujer de la Grecia
antigua como protagonista de sus investigaciones. Estos estudios se cien

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
26
ya slo a lo que a la mujer helnica se refiere, sin tener en cuenta otras
civilizaciones antiguas. El mundo griego es diverso y complejo, como se
podr observar, y vara bastante segn los factores que se tengan en cuenta,
pues las distintas pocas, o ciudades, o situaciones sociales, marcan pautas
de actuacin diferentes para la mujer que se ve afectada por ellas.
Entre los trabajos sacados a la luz en los ltimos aos, se encuentra
el realizado por A. Giallongo (Limmagine della donna nella cultura greca,
1981), que centra su estudio, tras un resumen de las circunstancias socio-
histricas del momento, en analizar la diferente concepcin que de la mujer
haban propuesto ya Platn y Aristteles. Esta autora cree que el
nacimiento de la investigacin en torno a la mujer no se debe situar en el
siglo XIX, sino que lo remonta mucho ms atrs en el tiempo. La
investigadora francesa Claude Moss (La femme dans la Grce antique,
1983), es la autora de una obra de obligada consulta para adentrarse en la
situacin de la mujer en la antigedad griega. En ella advierte del peligro
que supone para los estudiosos de este tema estar al servicio de las teoras
feministas, tanto ms cuanto este movimiento tuvo un decisivo papel en el
inicio de los estudios acerca de la mujer. Este peligro lo considera mayor
en lo que se refiere a la antigedad clsica debido a que la posicin de la
mujer en sta era realmente secundaria, comparable en muchos sentidos a
la de la esclava, apartada de las dos actividades fundamentales de la vida
del hombre grecorromano: la guerra y la poltica. Expone Moss que el
estudio acerca de la mujer es mucho ms complejo de lo que una
interpretacin simplista y superficial podra hacer parecer, y la aparicin
constante de figuras femeninas en los textos literarios induce a un detenido

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


27
anlisis, sin olvidar que las fuentes con las que se trabaja son casi en su
totalidad de procedencia masculina. En un trabajo seero W. Blake Tyrrell
(Amazons. A Study in Athenian Mythmaking, 1984) estudia el mito de las
Amazonas, a veces consideradas como referentes de algn momento de
superioridad femenina en la historia, y afirma, desde el comienzo, la
imposibilidad de saber si stas fueron slo parte del mito o realmente
tuvieron algn fundamento en la realidad. Su trabajo se centra en el
significado del mito para la Atenas clsica. Tambin se centra en una figura
mtica, Casandra, el trabajo de Sabina Mazzoldi (Cassandra, la vergine e l
indovina. Identit di un personaggio da Omero all Ellenismo, 2001). En
este caso, la autora divide su estudio entre el aspecto proftico y el virginal
del personaje. A travs de fuentes figurativas y textuales se estudia la
evolucin de esta figura mtica desde la poca homrica hasta la
helenstica. Un recorrido similar de una mujer mtica, pero ms prolongado
en el tiempo, es el realizado para la figura de Medea, por los editores A.
Lpez y A. Pocia (Medeas. Versiones de un mito desde Grecia hasta hoy,
2002). Aqu los editores recogen un numeroso grupo de estudios que se han
ocupado de la evolucin a lo largo de los siglos del mito de Medea, de los
cuales algunos se han escrito para este trabajo, y otros son aqu recopilados
y nuevamente publicados.
Sue Blundell (Women in ancient Greece, 1995) hace un recorrido a
travs de la situacin de la mujer en la antigua Grecia detenindose
primordialmente en las pocas arcaica y clsica. Seala esta autora las
limitaciones espaciales y de identidad a las que hay que someterse al
abordar este estudio. Espaciales debido a que la mujer ateniense es sobre la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
28
que se rene mayor documentacin, y de identidad debido a las
limitaciones para acceder a determinados grupos femeninos como la mujer
de clase social inferior. Como grupo y como ser individual, considera a la
mujer de la antigua Grecia como una criatura de gran proyeccin que ha
sido inventada por el varn. Blundell pretende con este estudio conocer la
realidad social de la mujer griega, hasta el punto que esto sea posible, y
aproximarse a su lugar en la literatura y en las representaciones visuales,
sin olvidarse de la mujer que aparece retratada en el mito. Precisamente
Wulff Alonso (La fortaleza asediada. Diosas, hroes y mujeres poderosas
en el mito griego, 1997) ha realizado un anlisis de la figura femenina del
mito, contrapuesta a la masculina, pues cree que la mitologa tiende a
articular perspectivas en el campo del gnero, entre otros muchos.
Ellen Reeder (Pandora. Women in classical Greece, 1995) edita un
estudio muy completo en el que se conjuga la informacin textual con otra
visual. Desde un enfoque multidisciplinar, se rastrea la presencia femenina
en la antigua Grecia, indagando en las pistas que las distintas fuentes han
dejado a lo largo del tiempo. En cambio, Sue Blundell (Women in Classical
Athens, 1998) acota geogrficamente su trabajo ms reciente y slo se
ocupa de la Atenas clsica, en la cual encuentra una serie de
contradicciones que presenta la nocin ateniense de feminidad, reflejada en
el hecho de que una diosa virgen presidiera desde su templo una ciudad en
que los nicos papeles dignos de una mujer respetable son el matrimonio y
la maternidad. El propsito de su trabajo es examinar estas contradicciones
y explorar el significado de ser mujer en aquella ciudad. Ms
recientemente, Pierre Brul (Las femmes grecques lpoque classique,

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


29
2001) se ha ocupado de revisar el papel de la mujer griega durante la poca
clsica sin perder de vista los antecedentes que aportan los textos
homricos y hesidicos. El autor expone y analiza los distintos modelos de
comportamiento femeninos de la poca en cuestin, dedicando especial
atencin al papel de la esposa y al de la prostituta, con sus mltiples
variantes. Un interesante estudio acerca de la evolucin de la figura
femenina en Grecia es el de la profesora Iriarte Goi (De Amazonas a
Ciudadanos. Pretexto ginecocrtico y patriarcado en la antigua Grecia,
2002). Enmarcado dentro del personal y sugestivo estilo de su autora, este
trabajo hace un recorrido por la representacin de la mujer en mbitos
varios, como la magia o la guerra, en los cuales se la contrapone a distintas
figuras masculinas. La dificultad de esa tarea desde una perspectiva
femenina queda recogida por la autora desde las primeras pginas de su
obra, debido a la escasa objetividad que se encuentra en el tratamiento de la
mujer en los textos griegos, y universales, escritos fundamentalmente por
hombres.
Recientemente la investigadora Sarah B. Pomeroy (Spartan Women,
2002) ha publicado un trabajo centrado en la situacin de la mujer
espartana, siendo ste el primer estudio de conjunto realizado sobre este
tema. Considera Pomeroy que Jenofonte y Plutarco, autores que son las
fuentes ms importantes para el conocimiento de la mujer espartana, han
condicionado los puntos de vista actuales sobre aqulla. Los temas
relacionados con la mujer espartana sobre los que hay ms informacin son
la educacin, la reproduccin y la religin, que son los que desarrolla
fundamentalmente Pomeroy en su libro. La autora de este trabajo seala la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
30
dificultad de un estudio de este tipo debido a la escasez de fuentes de
informacin sobre Esparta, en comparacin con otras ciudades griegas,
como Atenas.

5. Los estudios monogrficos acerca de los distintos asuntos
relacionados con la mujer griega en la antigedad han proliferado en los
ltimos aos, lo que est relacionado con la progresiva profundizacin de
las investigaciones relativas a este tema. La perspectiva con que se abordan
estos trabajos vara mucho. Existen algunas obras centradas nicamente en
la figura femenina y otras que cubren un espectro ms amplio, dentro del
cual no se olvida a la mujer.
Los trabajos dedicados al amor
11
tienen siempre presente, en mayor o
menor medida, a la mujer. Es frecuente, por otra parte, la imbricacin con
otros temas como el sexo o el matrimonio. La profesora Eva Cantarella
(Secondo natura, 1988) entiende la homosexualidad en el mundo antiguo
como una parte de la experiencia vital que el hombre griego alternaba a lo
largo de su vida con el amor heterosexual. Tambin esta autora hace alguna
mencin a la homosexualidad femenina, bastante desconocida. La
bisexualidad imperante en Grecia es un hecho que pudo marcar
profundamente su cultura, por lo cual la considera un factor determinante a
la hora de estudiarla. J. J. Winkler (The Constraints of Desire. The
anthropology of sex and gender in ancient Greece, 1990) menciona una
serie de normas y prcticas que delimitaban el control sexual masculino
sobre la mujer en la Grecia antigua, del cual l rastrea vestigios en la

11
En este tema, se ha de destacar la repercusin del trabajo de R. FLACELIRE, LAmour en Grce,
1960.

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


31
Grecia actual. Se centra este autor en estudiar las limitaciones preceptivas
concernientes al sexo y al gnero, donde las mujeres ocupan un lugar
crucial. En su trabajo usa mtodos inspirados en la observacin casual del
comportamiento de la sociedad griega moderna y en sus estudios de
antropologa cultural y social. Los autores Halperin, Winkler y Zeitlin
editan un libro (Before sexuality. The construction of erotic experience in
the ancient greek world, 1990) en el que los diversos estudios que lo
conforman no pretenden separar el sexo en la antigedad griega y
estudiarlo como un hecho aislado, sino que se proponen seguir las
mltiples ramificaciones de ste, segn los mtodos tericos y
metodolgicos de la escuela francesa y los procedimientos interpretativos y
descriptivos de la tradicin anglo-americana de la antropologa cultural.
Rodrguez Adrados (Sociedad, amor y poesa en la Grecia antigua,
1995) realiza un estudio de conjunto sobre el amor en la poesa y en la
literatura griega en general. Indica la conveniencia de distinguir entre el
concepto de amor en Grecia y el concepto actual, exponiendo, adems, una
evolucin de este concepto a lo largo de la historia griega, y subraya la
relacin existente entre sociedad, mito y amor. Prez Jimnez y Cruz
Andreotti (Hijas de Afrodita: la sexualidad femenina en los pueblos
mediterrneos, 1996) editan uno de los escasos estudios que tienen como
tema central la sexualidad femenina, y que cubre un amplio marco
temporal y espacial, en el cual diversos expertos desarrollan la sexualidad
vivida por las mujeres de cada uno de estos entornos, en unas ocasiones
ligada al amor y en otras no. Martos Montiel (Desde Lesbos con amor.
Homosexualidad femenina en la Antigedad, 1996) lleva a cabo un estudio

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
32
acerca de un tema tan poco investigado anteriormente como la
homosexualidad femenina en el mundo antiguo. A sta la sita siempre a
remolque de la masculina, entre otras cosas, por la menor cantidad de
testimonios y tambin por el papel secundario de la mujer en la sociedad
antigua. Con criterios cronolgicos y temticos, el autor recoge los
testimonios de todo tipo rastreados entre las fuentes griegas y romanas.
Eslava Galn (Amor y sexo en la antigua Grecia, 1997) hace un recorrido
por los distintos aspectos de la vida de la Atenas clsica que se relacionan
con el amor y el sexo. Vrissimtzis (Love, sex, marriage in ancient Greece,
1997) subraya las grandes diferencias que existan en los distintos lugares y
pocas de la antigua Grecia en torno al amor, el sexo y el matrimonio.
Considera este autor a Eros, al amor, como estmulo principal de la mayor
parte de las acciones de los griegos.
El tema del amor tambin guarda estrecha relacin con el del
simposio y el de la prostitucin. As, J. Davidson (Courtesains and
fishcakes. The consuming passions of Classical Athens, 1998) desde un
original enfoque lleva adelante con este trabajo una investigacin sobre los
placeres que el banquete antiguo proporcionaba a sus participantes:
comida, bebida y sexo, centrndose en la Atenas clsica. La prostitucin,
exclusivamente, ha sido el tema de investigacin para V. Vanoyeke (La
prostitution en Grce et Rome, 1990), quien hace un completo recorrido
por las distintas clases y lugares de prostitucin en la antigedad,
analizando motivos y repercusin social de esta prctica.
El matrimonio, y sus ramificaciones sociales y polticas en la Atenas
de los siglos VI y V a.C. es el tema del trabajo de C. A. M. Cox (The social

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


33
and political ramifications of Athenian marriages ca. 600-400 b.C., 1983).
Un nuevo enfoque de la ceremonia de la boda en Atenas, desde los
preparativos hasta el da siguiente a la noche de bodas, lo proporcionan J.
H. Oakley y R. Sinos (The Wedding in Ancient Athens, 1993). Estos autores
utilizan una combinacin de fuentes literarias y pictricas, a travs de los
distintos vasos pintados que se utilizaban para la ceremonia, para
reconstruir todo el proceso. Las costumbres relativas al matrimonio pero
centradas en Esparta constituyen parte del trabajo de M. Lupi (Lordine
delle generazioni. Classi di et e costumi matrimoniali nell antica Sparta,
2000), quien relaciona estas costumbres con la edad, debido a la
importancia que tena en la sociedad espartana la organizacin genera-
cional.
El tema de la ley y la mujer ha sido objeto de estudios tan destacados
como el de Roger Just (Women in athenian law and life, 1989), quien se
propuso con este trabajo llenar un vaco existente entre las numerosas obras
dedicadas en general a la mujer ateniense y los estudios especficos
dedicados a aspectos parciales relacionados con aqulla. El espacio de su
investigacin es la ciudad-Estado ms conocida y mejor documentada de la
antigua Grecia, la Atenas clsica. R. Sealey (Women and Law in Classical
Greece, 1990) ofrece una visin general de la presencia femenina en las
leyes de distintas ciudades y momentos de la civilizacin griega. D. Cohen
(Law, Sexuality and Society. The Enforcement of Morals in Classical
Athens, 1991), en cambio, se dedica a profundizar slo en la situacin de la
Atenas clsica, en donde analiza las relaciones entre sexo, sociedad y ley,
partiendo desde un punto de vista tradicional al sugerir que la normativa

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
34
legal no puede forzar una determinada moralidad. Considera su trabajo
como un ejercicio de sociologa legal histrica. Entre los trabajos centrados
en la relacin entre la ley y la figura femenina, se encuentra el de A. Arjava
(Women and law in late antiquity, 1996).
Entre los estudios centrados en la religin y la presencia de la mujer
en los asuntos con ella relacionados, est el de Shepard Kraemer (Her
Share of the Blessings. Womens Religions among Pagans, Jews, and
Christians in the Graeco-Roman World, 1992), quien dedica su libro a la
investigacin de las religiones de mujeres, que ella, en desacuerdo con
otras tendencias que las consideran como ritos de fertilidad secretos,
entiende como aquello que las mujeres hacan y pensaban reunidas en un
contexto religioso. Su investigacin abarca unos ocho siglos que van desde
fines de la poca clsica hasta acabar la poca imperial. Blundell y
Williamson (The Sacred and the Feminine in Ancient Greece, 1998) editan
un libro en el que se estudia la relacin entre la mujer y la religin,
considerada como el nico campo que permita en la antigua Grecia una
participacin femenina. Marco ste en el que poda equipararse al hombre,
y que le ofreca la posibilidad de desempear un cargo pblico. La
conexin entre lo femenino y las esferas divinas de la vida y el
pensamiento era considerada particularmente destacada, como si la mujer
tuviese un vnculo con la divinidad ajeno al varn. El propsito del libro es
examinar alguno de los mltiples enlaces involucrados en esta relacin.
Investigar el papel que la religin ha jugado en la definicin de gnero en
la antigedad tarda es el propsito de D. F. Sawyer (Women and religion
in the first christian centuries, 1998). Este anlisis no lo hace la autora

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


35
aislando el gnero femenino del masculino, puesto que ambos se
construyen en una mutua interrelacin, sino viendo la imbricacin de uno y
otro. Un particular examen sobre las conexiones entre sexo, misterio y
religin es el realizado por P. Veyne, F. Lissarrague y F. Frontisi-Ducroux
(Les Mystres du Gynce, 1998). El estudio de los frescos de la Villa de
Los Misterios de Pompeya permite recrear a Veyne la religiosidad, con
muchas connotaciones dionisacas, del tipo de vida all representado.
Lissarrague se centra en las imgenes del gineceo y Frontisi-Ducroux en el
erotismo de la mirada. En su trabajo M. T. Gonzlez Corts (Eleusis, los
secretos de Occidente. Historia agraria y blica de la sexualidad, 2000)
considera fundamental la relacin entre la sexualidad y la religin, y no
slo en cuanto a la cultura griega se refiere, para entender la conexin entre
el sexo y los misterios eleusinos, al mismo tiempo impregnados del
carcter agrario que Demeter y Persfone les otorgaban. Partiendo de esa
dicotoma entre la guerra y lo agrario, que utiliza como dos puntos de
acercamiento a su tema de estudio, la autora se sumerge en las
profundidades de unos misterios religiosos famosos por su opacidad. El
estudio de M. Dillon (Girls and women in classical greek religion, 2002)
tiene como uno de sus principales objetivos ofrecer documentos
iconogrficos representativos del papel de la mujer griega en la religin de
poca clsica. Tambin pretende establecer la relacin de esta iconografa
con las evidencias literarias y epigrficas acerca de las actividades de
muchachas y mujeres griegas relacionadas con la religin. Dillon examina
varios aspectos del papel femenino, mostrando la faceta pblica y privada
de los rituales y cultos de la muchacha y la mujer griega en honor de las

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
36
distintas divinidades. Se evita el tratamiento de diosas y heronas,
centrndose el autor en mujeres a las que se intenta individualizar lo ms
posible. Un interesante estudio basado en los rituales dionisacos es el
realizado por C. Acker (Dionysos en transe: la voix des femmes, 2002). La
consideracin de estos rituales como iniciacin o la representacin trgica
de los mismos son algunos de los asuntos que desarrolla la autora en su
obra.
El trabajo y la economa de las mujeres es otro de los temas que ha
suscitado no poco inters
12
. Citemos, por ejemplo, la obra de D. M. Schaps
(Economic Rights of Women in Ancient Greece, 1979), quien parte de la
idea de que la mujer ha sido un ser relegado de la historia, invencin
masculina, y por lo mismo, relegada de la literatura. Por ello, considera
ms fcil determinar lo que no hacan que lo que hacan, pero en su obra
pretende, a pesar de la dificultad que entraa adentrarse en un mundo en el
que se ha pretendido borrar la presencia femenina, investigar la relacin
que la mujer tena con las propiedades y posesiones en poca griega,
restringiendo su marco de investigacin a la Grecia continental y las islas
del Egeo, y excluyendo a prostitutas y esclavas por considerar que tenan
un estatus econmico muy distinto al de la mujer griega respetable, si se
toman como base las evidencias literarias y epigramticas. En cambio,
Calero Secall (Consejeras, confidentes, complices: la servidumbre
femenina en la literatura griega antigua, 1999) s tiene en cuenta a las
esclavas para realizar su estudio, con el cual pretende, desde una
perspectiva fundamentalmente literaria, investigar sobre las mujeres

12
Entre los estudios primeros acerca de este tema, no se puede olvidar el trabajo de HERFST (Le Travail
de la femme dans la Grce ancienne, 1922).

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


37
dedicadas a los trabajos domsticos. Destaca la confidencialidad
generalmente existente entre esclava y seora, pero examinndola desde el
punto de vista de la primera, lo que supone una novedad. La esclavitud
femenina en sus mltiples aspectos es el tema de la obra editada por F.
Reduzzi Merola y A. Storchi Marino (Femmes-Esclaves. Modles
dinterprtation antropologique, conomique, juridique, 1999), en la cual
distintos estudiosos abordan la situacin de la mujer esclava en muy
diferentes espacios y circunstancias de la antigedad clsica.
El cuerpo femenino, y todo lo relacionado con ste, es otro de los
temas que han despertado inters entre los estudiosos de la mujer. Aline
Rousselle (Porneia. De la matrese du corps la privation sensorielle,
1983) realiza uno de los primeros trabajos dedicados a esta cuestin. En
este estudio, la autora trata las circunstancias que rodeaban el cuerpo
humano y que incidan en su comportamiento, y de cmo estos
condicionantes tambin influan en las relaciones amorosas y sexuales en la
antigedad tarda. La concepcin del cuerpo femenino en la antigua Grecia
es el objeto de estudio de Giulia Sissa (Le Corps Virginal, 1987) en su
trabajo. Inicialmente se ocupa de la Pitia y los misterios que la rodean,
entre los que se cuenta la relacin entre su virginidad y su funcin oracular,
mientras que al final se centra en las Danaides y su leyenda. En medio de
estos dos temas, se refiere a la cuestin de la virginidad en su sentido
fsico. La autora se cuestiona si el himen era conocido por los antiguos
griegos y si se le relacionaba con el concepto de virginidad. Page du Bois
(Sowing the Body. Psychoanalysis and Ancient Representations of Women,
1988) realiza con su libro una crtica al psicoanlisis, que ve el cuerpo

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
38
femenino como un cuerpo masculino simblicamente castrado, y tambin
critica sus afirmaciones universales sobre el gnero. Propone la autora una
posible lectura de las relaciones entre ciertas disciplinas y la representacin
del cuerpo femenino en el psicoanlisis y en la literatura griega antigua.
Dean-Jones (Womens bodies in Classical Greek Science, 1994) despus de
un pormenorizado anlisis de las fuentes en que se basa para realizar su
estudio, hace un completo recorrido por la anatoma, fisiologa y patologa
femeninas, dedicando especial atencin al papel de la mujer en la
reproduccin. Helen King (HippocratesWoman. Reading the Female Body
in Ancient Greece, 1998) pretende con su libro exponer las ideas sobre el
cuerpo femenino que se encuentran en la ginecologa griega, cuyo origen
localiza en el mito de Pandora. Su obra abarca el perodo ms antiguo del
que se tienen detalles escritos sobre el tema, la Grecia clsica de los siglos
V y IV a.C., fecha en que estn datados muchos de los textos que
conocemos como corpus hipocrtico, del cual aproximadamente una cuarta
parte se refiere a enfermedades femeninas. Se intenta responder a preguntas
como qu eran las mujeres en la antigua ginecologa?, qu era el cuerpo?
y qu era un cuerpo femenino? Se trata de la creencia en la existencia de
un solo cuerpo, que segn tenga una u otras caractersticas pasa a ser
femenino o masculino, lo cual no concuerda con la imagen del cuerpo
femenino que aparece en el texto hipocrtico sobre enfermedades de este
sexo. Tambin pretende la autora con este trabajo examinar las distintas
formas en que escritores posteriores a los griegos han acudido al antiguo
material mdico como soporte para sus propias teoras, elaboradas en
contextos sociales ya muy diferentes del mundo clsico griego.

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


39
La educacin femenina es otro de los temas que ha suscitado el
inters de los investigadores. As J. McIntosh Snyder (The Woman and the
Lyre. Women Writers in Classical Greece and Rome, 1989) se ocupa del
tema de la educacin femenina a travs de los fragmentos escritos por
mujeres en la antigedad greco-latina que han pervivido hasta nosotros. La
escasez de estos testimonios hace imposible una valoracin del trabajo
femenino. Snyder rechaza cierta tendencia de los estudiosos del mundo
antiguo a considerar trivial lo escrito por mujeres, o a creer que la
intensidad en la expresin de sentimientos en una escritora es signo de
desequilibrio neurtico. Tambin R. Frasca (LAgonale nelleducazione
della donna greca. Iaia e le altre, 1991) se ocupa de este tema debido a
que lo considera uno de los pocos puntos oscuros entre los numerosos
estudios de los ltimos aos dedicados a la mujer en la antigedad,
preguntndose si el concepto de competicin, presente en la formacin
del varn, estara tambin presente en la esfera privada y social femenina.
Resea la autora la dificultad de llegar a conclusiones firmes y definitivas
en este tema, pero cree que la competicin fundamental en la formacin
del varn y decisiva para su vida, apenas est presente en la mentalidad
femenina, puesto que no est educada en ella.
Las investigaciones acerca de la antigedad griega, como es bien
conocido, tienen en los textos literarios una de sus principales fuentes, y los
distintos autores y gneros son tambin, a menudo, el objeto de estudio de
muchos trabajos bajo la perspectiva de la mujer
13
. Un libro reciente acerca

13
Entre los antecedentes de estos trabajos, influenciado por las teoras feministas, se encuentra
WRIGHT (Feminism in Greek Literature. From Homer to Aristotle, 1923), quien seala una separacin
absoluta de los sexos en Grecia, una lucha entre ellos, una de cuyas manifestaciones ms importantes es la
literaria. La autora indica que la situacin no era la misma en todos sitios. As Esparta o la Grecia del

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
40
de la presencia femenina a lo largo de la literatura griega es el editado por
Lardinois y McClure (Making Silence Speak. Womens Voices in Greek
Literature and Society, 2001). En l se hace un recorrido a travs de la
presencia femenina en la literatura y la sociedad griega de poca arcaica,
clsica y helenstica, a travs de artculos de distintos estudiosos sobre el
tema, y se pretende realizar un estudio profundo que permita una
perspectiva clara acerca de la variedad de fuentes literarias de los distintos
perodos histricos sobre el tema en cuestin.
En lo que se refiere a la lrica arcaica hay que mencionar el original e
interesante trabajo de Lloyd-Jones (Females of the Species. Semonides on
Women, 1975) acerca del Catlogo de Mujeres de Semnides, en el cual el
anlisis del texto se completa con las fotografas de algunas propuestas
escultricas modernas inspiradas en dicho catlogo.
Homero es uno de los autores ms estudiados. Helen Monsacr (Les
larmes dAchille. Le hros, la femme et la souffrance dans la posie
dHomre, 1984) destaca la contradiccin entre el sistema de valores de la
Grecia clsica, que prohibe las lgrimas en los varones y la moral homrica
que retrata a los hroes de la Ilada experimentando su dolor con gran
violencia. Descubrir cmo se reparten los papeles, cmo se delimitan los
dominios de lo masculino y de lo femenino, es uno de los propsitos de la
autora. Insiste sta acerca del riesgo que supone el anacronismo de
pretender entender la sensibilidad griega desde un punto de vista actual. B.
Cohen (The distaff side. Representing the Female in Homers Odyssey,

Norte no viven un conflicto tan grande, ni una subordinacin tal de la mujer, pero stas no tienen una
representacin directa en la literatura. Intenta rastrear ciertas tendencias feministas en los autores griegos.


ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


41
1995) edita un volumen colectivo que es pionero en examinar la
representacin de las figuras femeninas de la Odisea desde la perspectiva
de distintas disciplinas, como historia del arte, estudios clsicos o historia.
Fraga Iribarne (De Criseida a Penlope. Un largo camino hacia el
patriarcado clsico, 1998) se propone en su trabajo desvelar hasta qu
punto las figuras femeninas de la Ilada y de la Odisea, tomadas
frecuentemente como prototipos ideales de mujer, representan slo la
voluntad del autor de los poemas, que dibuja de esa manera distintos
caracteres, o verdaderamente representan adems distintas sociedades en
las que la relacin entre los gneros responde a pautas diferentes. La autora
intenta rastrear a travs de este estudio, como indica el ttulo de su libro, el
camino que condujo al patriarcado clsico. M. Garca Snchez (Las
mujeres de Homero, 1999) seala la continua presencia en los poemas
homricos de temas asociados con la mujer, destacando la relevancia que la
poca homrica pudiera tener en la historia de la mujer en la antigedad.
Los poemas proporcionan un gran caudal de informacin que permite
observar la construccin de una tradicin sobre la figura femenina que ser
fundamental para el pensamiento griego y occidental. El retrato femenino
que ofrece Homero no es considerado favorable a la mujer por Garca
Snchez, despus de haber estudiado las distintas dimensiones femeninas
halladas en los textos homricos. A. Martnez Fernndez (La imagen de la
mujer en la antigua literatura griega. Homero y el epigrama de poca
helenstica e imperial, 2000), en un trabajo escrito en griego moderno,
estudia la representacin de la mujer en Homero y su pervivencia en el
epigrama griego helenstico e imperial. Segn este autor, en la Ilada y la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
42
Odisea aparece bien definido un modelo de mujer ideal que se refleja en un
conjunto de virtudes o cualidades de la mujer y en ciertas reglas de
comportamiento propias de la condicin femenina. Esta idea homrica de
lo que debe ser la mujer, segn A. Martnez, se transmite en lneas
generales en la poesa griega posthomrica debido al fuerte influjo que
Homero ejerce a lo largo de la antigedad en la cultura, la educacin y la
vida de los griegos. Tambin recientemente E. Cantarella (Itaca. Eroi,
donne, potere tra vendetta e diritto, 2002) se ha ocupado del universo de la
obra homrica en sus investigaciones, y ms concretamente de las
relaciones que se establecen entre los hroes, las mujeres y el poder en el
territorio de taca.
Dalton Palomo (Mujeres, Diosas y Musas: Tejedoras de la Memoria,
1996) pretende con su obra determinar los elementos que constituyen las
bases para la construccin del discurso de lo femenino y la relacin de
stos con la elaboracin de los contenidos ideolgicos del mismo. Este
discurso de lo femenino encierra en s mismo las relaciones entre los seres
humanos que lo producen. Su estudio se basa en la obra de cuatro autores
griegos: Homero, Hesodo, Platn y Aristteles, donde pretende encontrar
los contenidos primordiales que sirven de base para la construccin de lo
femenino, as como las similitudes o diferencias que presenta sta en cada
uno de los cuatro autores.
Enfoca su trabajo desde un punto de vista feminista Simone des
Bouvrie (Women in Greek Tragedy. An anthropological Approach, 1990),
quien toma como punto de partida para su estudio la contradiccin de que
existan en la tragedia griega caracteres femeninos dominantes y

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


43
emprendedores mientras que las mujeres contemporneas estaban
prcticamente ausentes de la vida pblica. Tambin se centra en el gnero
clsico dramtico L. McClure (Spoken like a Woman. Speech and Gender
in Athenian Drama, 1999) para estudiar cmo caracteriza a la mujer. Los
gneros trgico y cmico de la poca son la fuente para la investigacin de
la autora, que llega a la conclusin de que stos han sido usados por sus
autores para afianzar los usos sociales y polticos imperantes, y tambin la
segregacin social de los sexos. La reciente publicacin de una tesis
doctoral leda en 1997 ha contribuido a un mayor conocimiento de la mujer
esclava representada en los textos trgicos. Esta obra de S. Georgopoulou-
Goulette (La femme esclave dans la tragdie grecque. Fminin et
dpendance dans limagination potique, 2003) constituye un estudio muy
completo en el que se descubre un amplio abanico de formas de esclavitud
femenina registrado en la tragedia griega. Despus de un exhaustivo
estudio sobre cmo aparece reflejada la dependencia femenina en los
trgicos, termina la autora con unas tablas acerca de la tipologa de
esclavitud femenina presente en dichos textos, en las que se especifica, por
ejemplo, el tipo de eslcavitud experimentado por distintos personajes
femeninos de la tragedia. A. Powell (Euripides, Women and Sexuality,
1990) edita un volumen colectivo en torno a uno de los grandes trgicos
griegos, Eurpides, del que se ha discutido insistentemente su posible
carcter misgino, tema central en este trabajo. Por ello se analiza
detenidamente la presencia de la mujer y de la sexualidad en su obra. E.
Cavallini (Donne e amore da Saffo ai Tragici, 1982), preocupada por la
ausencia de voz femenina en la Atenas clsica, se propone en este trabajo

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
44
investigar la posible influencia sfica, a nivel literario, en los tres grandes
trgicos atenienses. Un recorrido a travs del ritual matrimonial y fnebre
en la tragedia griega realiza R. Rehm (The Conflation of Wedding and
Funeral Rituals in Greek Tragedy, 1994). Este autor analiza la confusin
que puede existir entre eventos, en principio, tan antitticos como la boda y
el funeral, ya que los ritos preliminares del matrimonio guardan semejanzas
con los preparativos fnebres, donde la mujer ocupa un lugar primordial.
L. K. Taaffe (Aristophanes and Women, 1993) enumera brevemente
los condicionantes de la comedia en la Grecia antigua, para luego analizar
la situacin de la mujer en la comedia aristofnica. No cree que la imagen
femenina reflejada en ella corresponda a mujeres reales, aunque s puedan
representar modelos de conducta vigentes en la sociedad de la poca. Su
estudio est influenciado por ciertas tendencias en teora literaria y por el
pensamiento feminista. E. Ruiz (La mujer y el amor en Menandro.
Instituciones griegas de Derecho Privado en el s. IV a.C., 1981) realiza
uno de los escasos estudios monogrficos sobre la mujer y el amor,
centrado en este caso en un autor concreto, Menandro, cuyo corpus
examina detenidamente. David Konstan (Sexual Simmetry. Love in the
Ancient Novel and Related Genres, 1994) realiza un recorrido exhaustivo
por el tema del amor en la novela griega. Plutarco tambin ha sido un autor
estudiado desde el punto de vista de la presencia femenina en su obra por F.
le Corsu (Plutarque et les Femmes dans les Vies parallles, 1981).
Indudablemente lo relacionado con la muerte y sus ritos fue un
campo en el cual la presencia femenina era importante. No es de extraar,
por tanto, que se haya estudiado con detenimiento el papel femenino en

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


45
relacin con este tema. S. C. Humphreys (The Family, Women and Death.
Comparative Studies, 1983) realiza un estudio de la sociedad de la Atenas
clsica desde distintos puntos de vista. Desde la perspectiva femenina,
desde un enfoque social, dentro de la cual separa entre lo pblico y lo
privado, y finalmente desde un punto de vista que se refiere a lo
relacionado con la muerte. M. Alexiou (The ritual lament in Greek
tradition, 1974) se ha ocupado de todo lo relativo al lamento relacionado
con el rito fnebre y ha destacado la participacin femenina en ste. Holst-
Warhaft (Dangerous Voices. Womens lament and Greek literature, 1992)
hace un recorrido a travs de la literatura griega para mostrar la
importancia que el lamento femenino mantiene en toda ella. La autora
reconoce varios tipos de lamentaciones, pero destaca sobre todas el lamento
fnebre, que es en el que centra su inters.
Es unnime la opinin entre los investigadores del mundo antiguo
que sostiene la existencia de misoginia en la literatura griega. Existen
discrepancias en cuanto al grado atribuido a los distintos autores,
generalmente reconocida en Hesodo y Semnides, pero discutida en
autores como Eurpides, y en cuanto a la explicacin que da cada estudioso
acerca de este tratamiento de la mujer.
Existe una corriente investigadora orientada desde la psicologa y la
sociologa freudiana. Dentro de la misma se encuentra la obra de P. Slater
(The Glory of Hera: Greek Mythology and the Greek Family, 1968), que,
aunque ha sido objeto de numerosas crticas debido a la deficiencia de su
metodologa de anlisis, ha sido punto de referencia para todos los trabajos
posteriores que han abordado las relaciones entre los sexos reflejadas en la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
46
literatura griega desde la misma perspectiva. Slater defiende el origen de la
misoginia griega en los conflictos psicolgicos que los varones vivan en su
niez, que les llevaban a reflejar el temor y la fascinacin que ejerca sobre
ellos la imagen de una madre emocionalmente poderosa. Era sta una
madre dominante y resentida contra los hombres a causa de la marginacin
social a la que era sometida. N. Loraux (Les enfants dAthne. Ides
athniennes sur le citoyennte et la division des sexes, 1984) afirma que la
generalizada utilizacin en la literatura griega de la expresin
gevno" gunaikw'n, desde su acuacin por Hesodo, transmite los temores
masculinos a la solidaridad femenina y facilita el vituperio al agrupar a las
mujeres como a un grupo tnico. En otro de sus trabajos (Les mres en
deuil, 1990), Loraux insiste en el tema del temor a las mujeres y sus
razones, a travs de un anlisis de los miedos que suscitaba en la polis
ateniense el dolor de las madres. Esta estudiosa (Les expriences de
Tirsias. Le feminin et lhomme grec, 1989) ha calificado el concepto de
misoginia como confuso, y, aunque admite la existencia de una tradicin de
vituperio femenino, afirma que determinados rasgos de la feminidad fueron
muy deseados por los varones griegos. En este sentido, considera a
Heracles como paradigma de esta apropiacin por parte del varn de una
parte de lo femenino.
En nuestro pas es reciente el trabajo de Mercedes Madrid Navarro
(La Misoginia en Grecia, 1999), quien hace un estudio pormenorizado de
la misoginia dentro de la Grecia arcaica y clsica. Ella defiende la
articulacin del discurso misgino en torno a dos elementos bsicos: los
peligros asociados al mito del matriarcado y la categorizacin de lo

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


47
femenino como sede de todo lo primitivo y catico que se opone a la vida
civilizada creada por la polis. Estos dos factores determinan, segn esta
autora, la actitud masculina ante la mujer de la antigua Grecia.

6. La poca helenstica y, ms concretamente, la poesa de este
momento es el punto de referencia para nuestro estudio acerca de la mujer
griega. Nos detendremos especialmente, pues, en los estudios relacionados
con el mundo femenino que sobre esta etapa de la civilizacin griega se han
realizado hasta el momento presente, sin dejar de precisar que esta poca
no ha sido tan estudiada como otras etapas de la civilizacin griega como la
clsica o la arcaica.
Entre los escasos trabajos monogrficos dedicados a aspectos
relacionados con la figura femenina de esta poca, se encuentra el realizado
por Claude Vatin (Recherches sur le mariage et la condition de la femme
marie a lpoque hellnistique, 1970), quien lleva a cabo un
pormenorizado anlisis de la institucin matrimonial y de la condicin de
esposa durante la poca helenstica. S. Pomeroy (Women in hellenistic
Egypt. From Alexander to Cleopatra, 1984) se ha ocupado de la dificultad
de establecer el estatus de las mujeres griegas en Egipto, y ha especificado
que sus criterios para evaluarlo no se pueden aplicar de forma generalizada
a los estudios sobre la mujer. La razn principal, segn la autora, para el
alto estatus de la mujer en el Egipto ptolemaico es la reduccin de la
polaridad entre los sexos, que se refleja en la vida y en la literatura. Esa
situacin est, en gran parte, determinada por la monarqua, que sita a las
reinas en esferas, tradicionalmente masculinas, de gobierno y de guerra.
Pomeroy dedica una parte importante de su libro a establecer la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
48
participacin femenina en la economa domstica y pblica, y tambin en
la religin, actividad que conoce un importante auge en el perodo
helenstico. Otro autor que se ha ocupado de estudiar a la mujer de la poca
helenstica, adems de la de poca romana, es R. van Bremen (The limits of
participation. Women and civic life in the Greek East in the Hellenistic and
Roman periods, 1996), quien hace un estudio pormenorizado de la vida
femenina y sus lmites, que son bastante diferentes de las que haban sido
anteriormente. Seala el incremento e importancia de las actividades
femeninas en la vida poltica, que las convierte en parte integrante de la
identidad pblica de la ciudad. Esta apertura de posibilidades de actuacin
para la mujer griega a partir de la poca helenstica ha sido interpretada de
diferentes maneras por los estudiosos. El por qu y el cmo lleg a ser
aceptable e incluso importante incluir a la mujer como integrante de la
entidad pblica de la ciudad es el objetivo de este estudio. J. Rowlandson
(Women & Society in Greek & Roman Egypt, 1998) edita un interesante
trabajo, cuyo fin principal es el de ser un instrumento de trabajo, puesto que
lo que se hace es una recopilacin de textos pertenecientes a la poca
tratada agrupados bajo distintos epgrafes relacionados con la mujer y la
sociedad de los siglos tratados. El tema de la educacin griega, centrado en
el Egipto helenstico y romano, es el objeto de investigacin de R. Cribiore
(Gymnastics of the Mind. Greek Education in Hellenistic and Roman
Egypt, 2001). En este trabajo en el que se investigan todos los factores
relacionados con la formacin intelectual, desde los profesores hasta los
padres, pasando por los materiales de instruccin, la relacin de la mujer
con la educacin tambin est presente. Esta educacin femenina, acerca de

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


49
la cual los investigadores discrepan en cuanto al grado de acceso, cree
Cribiore que estaba determinada por la asimetra que caracterizaba el
estatus social femenino respecto al del varn, por lo cual las posibilidades
de formacin de las mujeres eran bastante menores que las de aqul.
Recientemente A. Bielman (Femmes en public dans le monde hellnistique
IV
e
I
er
s. av. J.-C., 2002) ha publicado un trabajo enteramente dedicado al
estudio de la actividad pblica de la mujer del helenismo. Ha tomado esta
autora como fuente la documentacin epigrfica, tratada a menudo
superficialmente, segn Bielman, en las obras de investigacin y los
artculos especializados. Las inscripciones constituyen una fuente menor,
pero privilegiada, para adentrarse en la actividad pblica femenina.
Adems los textos epigrficos en el helenismo son abundantes y provienen
de todas las regiones de Grecia, con lo cual muestran el papel pblico de la
mujer griega en toda su diversidad y complejidad.
Entre los artculos pioneros que se han ocupado de estudiar aspectos
generales acerca de la mujer en la poca helenstica, ha de destacarse el
trabajo de C. Praux
14
, quien lleva a cabo un estudio acerca del estatus de la
mujer en esta poca, centrndose fundamentalmente en Egipto. Se ocupa de
cuestiones tales como el estatus poltico y fiscal de la mujer, el matrimonio,
el divorcio, la herencia, su papel en la justicia y en la sociedad. Tambin se
ocupa de ofrecer una visin general de la mujer, aunque, en este caso,
centrada en la Atenas helenstica de la comedia nueva, un artculo de E.
Fantham
15
, quien, basndose en la comedia menandrea, realiza un recorrido

14
Recueils de la socit Jean Bodin 11, 1959, pp. 127-175.

15
Phoenix 29, 1975, pp. 44-74.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
50
por el mundo cotidiano de las distintas mujeres contemporneas, segn su
realidad social. El tema de la educacin femenina en este momento lo ha
abordado S. B. Pomeroy
16
, quien destaca los cambios en la sociedad
helenstica, respecto a la poca clsica, como factor esencial en la
evolucin que se produce en la educacin y en otras manifestaciones de la
vida femenina. Estrecha relacin con este tema de la formacin intelectual
femenina guarda la investigacin acerca de algunas de las pocas mujeres
escritoras de la antigua Grecia de las que se tiene noticia y que
pertenecieron a la poca helenstica
17
.
Aspectos puntuales en relacin al universo femenino reflejado en la
poesa helenstica han sido objeto de estudio en muchos artculos por parte
de numerosos autores. Trataremos de ofrecer una visin general de stos a
travs de distintos gneros y autores de la poesa helenstica. Apolonio,
junto con los otros dos grandes alejandrinos, Calmaco y Tecrito, es un
autor ampliamente estudiado. La figura de Medea presente en Las
Argonuticas es uno de los caracteres femeninos helensticos ms
estudiados
18
, pero tambin la figura femenina en general en la obra de este
poeta alejandrino ha sido objeto de estudio. As, en S. A. Natzel
(Kleva gunaikw'n: Frauen in der Argonautika des Apollonios Rhodios,
1992), donde la autora lleva a cabo un detenido anlisis sobre la mujer

16
AJAH 2, 1977, pp. 51-68.

17
Entre los trabajos dedicados a este tema, se encuentra BARNARD, CJ 73, 1978, 208-210; W.J.
HENDERSON, AClass 38, 1995, 29-42; SKINNER, AHB 1, 1987, 39-42; M.L.WEST, CQ 29, 1970,
277-287.

18
A ttulo ilustrativo, citaremos, por ejemplo, a ARDIZZONI, GIF 28, 1976, pp. 233-240, y en
StColonna, pp. 7-9; GARCA GUAL, Habis 2, 1971, pp. 85-107; HUNTER, CQ 37, 1987, pp. 129-139;
CLACK, CJ 68.1, 1972, pp. 310-315; BARKHUIZEN, AClass 22, 1979, pp. 33-48; MICHELLAZO, Pf
1, 1975, pp. 38-48; BORNMANN, en AttiMedea, pp. 46-68; DYCK, Hermes 117, 1989, pp. 455-470.

ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


51
retratada por Apolonio en su obra, tanto mortal como divina, dedicando una
especial atencin a Medea. Se realiza adems un exhaustivo repaso por las
investigaciones que sobre el tema han precedido a este trabajo. Tambin
han sido objeto de estudio otros temas de la obra de Apolonio relacionados
con la figura femenina, como el amor o el matrimonio
19
. El estudio, en
algunos de los idilios teocriteos, de la repercusin de la peregrinacin en la
vida cultural y social, el papel del gnero en las relaciones de poder, la
funcin de la experiencia esttica en la vida y la influencia del mecenazgo
en la imaginacin potica es el motivo del trabajo de J. B. Burton
(Theocrituss Urban Mimes: Mobility, Gender, and Patronage, 1995). Este
poeta helenstico, junto con los tambin buclicos Mosco y Bin, ha sido
objeto de numerosos artculos relacionados con la mujer
20
. Calmaco es
otro autor ampliamente estudiado, y los temas relacionados con el mundo
femenino no han sido una excepcin
21
.


19
Por ejemplo, GIANGRANDE, en LPEZ FREZ (ed.), La pica griega, pp. 213-233; BREMER, CQ
37, 1987, pp. 423-426; ZANKER, WS 13, 1979, pp. 52-75; PHINNEY, TAPhA 98, 1967, pp. 327-341;
BEYE, GRBS 10, 1969, pp. 31-55; GONZLEZ GALVN, Fortunatae 4, 1992, pp. 53-59, y en
AVIIICSEEC, vol. II, 1994, pp. 221-226.

20
As, a ttulo ilustrativo, BURTON, GRBS 33, 1992, pp. 227-245; DAVIES, G&R 42.2, 1995, pp. 152-
158; WHITEHORNE, Hermes 123.4, 1995, pp. 63ss; PLASTIRA-VALKANOU, Habis 30, 1999, pp.
127-134; PARRY, ICS 12, 1987, pp. 7-21; GONZLEZ GALVN, Fortunatae 11, 1999, pp. 31-37.

21
A ttulo ilustrativo, WHITE, Orpheus 2, 1981, pp. 374-370; REED STUART, CPh 6, 1911, pp. 302-
314; BONNER, CPh 6, 1911, pp. 402-409; GIANGRANDE, Eranos 67, 1969, pp. 33-42; BARIGAZZI,
Hermes 86, 1958, pp. 453-471; SNCHEZ ORTIZ DE LANDALUCE, Habis 22, 1991, pp. 143-150;
PAPANGHELIS, Mnemosyne 44. 3-4, 1991, pp. 372-386; GONZLEZ GALVN, Fortunatae 8, 1996,
pp. 27-30, y en AIXCSEEC, vol. 6, 1998, pp. 109-112.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
52
Herodas, debido a la naturaleza de su obra, proporciona una
interesante perspectiva para el estudio del mundo femenino, pues su
acercamiento a las situaciones cotidianas es notable
22
.
El epigrama, y los autores que lo cultivaron durante la poca
helenstica, han sido objeto de abundantes estudios. Adems, el gnero
epigramtico nos proporciona alguno de las infrecuentes autoras feme-
ninas de la literatura griega, lo cual aade riqueza a la investigacin sobre
el mundo femenino del momento. El tratamiento que recibe la figura
femenina en estos epigramas no ha sido una excepcin dentro de las
investigaciones
23
.
La ausencia de un estudio de conjunto sobre la mujer en la poesa
helenstica es el estmulo que ha propiciado la investigacin que hemos
llevado a cabo, con el objetivo de proporcionar una visin general acerca
de su presencia en los textos poticos tanto de los ms renombrados autores
como de los menos conocidos.
La bibliografa existente sobre la mujer en el helenismo es escasa y
parcial en el tratamiento de sta, puesto que, como se ha visto, suele tratar
la presencia femenina en un lugar geogrfico determinado, como es el caso
de los trabajos de Rowlandson, Pomeroy, Cribiore, o van Bremen, o suele
dedicarse al estudio de un tipo de mujer en concreto, como ocurre con la
mujer casada en el trabajo de Vatin. En el caso del reciente trabajo de

22
As, por ejemplo, GIL, Emerita 22, 1954, pp. 211-214; KEHOE, en Classical Texts, pp. 89-106;
GMEZ, Itaca 6-8, 1990-1992, pp. 71-80.

23
As, por ejemplo, MARTNEZ FERNNDEZ, I Eikona tis ginaikas stin archaia ellinik logotechna,
passim, Fortunatae 4, 1992, pp. 119-150, y 8, 1996, pp. 71-77, y AXIISCatSEEC, 1997, pp. 219-222;
PREZ CABRERA, Fortunatae 7, 1995, pp. 143-157; CAIRNS, Eikasmos 9, 1998, pp. 165-193;
POMEROY, ZPE 32, 1978, pp. 17-22.


ESTUDIOS SOBRE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA


53
Bielman el estudio sobre la figura femenina se hace apoyndose en textos
epigrficos. Por lo dems, el tratamiento de la mujer est enfocado
predominantemente desde un punto de vista social o histrico. Los trabajos
que estudian la figura femenina en la literatura helenstica, como el de
Natzel en las Argonuticas, son aun ms escasos.
Por lo tanto, parece necesario un estudio de conjunto sobre la figura
femenina que los textos de la poesa helenstica muestran. El anlisis de
estos textos desde un punto de vista filolgico y literario proporciona
matices de la mujer de la poca que ayudan a vislumbrar cmo era, cmo
era vista por sus contemporneos, y tambin cmo era su relacin con el
sexo opuesto.



























LA MUJER EN LA POESA HELENSTICA
1. EL AMOR









1.1. El amor tiene su particular tratamiento en poca helenstica, lo
que implica variaciones respecto a cmo era entendido anteriormente
1
. Al
igual que otros muchos aspectos de la vida griega, el concepto del amor
est influenciado por las condiciones sociales y polticas que caracterizan
cada momento histrico. En la literatura helenstica el amor adquiere una
relevancia de la que no haba gozado anteriormente, pasa a ser, frecuen-
temente, eje central de la accin, de lo cual se puede poner como ejemplo
la comedia y la novela, vehculos constantes del sentimiento amoroso. La
comedia, tras Aristfanes, no tiene el acentuado carcter poltico de antao,
sino que pasa a ocuparse ms de asuntos amorosos. En sta, la mujer
adquiere un papel paritario al del varn
2
. Tambin en el incipiente gnero

1
En relacin al amor, son numerosos los trabajos que existen. Entre ellos, FLACELIRE, Amour,
VERNANT, Lindividu, CALAME, LEros, RUDHARDT, Le Rle dEros; HOFFMANN, Chtiment des
amants; CALAME, LAmore; VRISSIMZIS, Love, sex, marriage; LICHT, Sexual Life; KONSTAN,
Sexual Simmetry, FERNNDEZ GALIANO et al., Descubrimiento del amor.

2
Cf. CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 159.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
58
novelstico se aborda primordialmente la relacin amorosa de una pareja
que pasa por distintos avatares hasta el reencuentro final. Este tratamiento
de primer orden que recibe el amor y en el que se persigue el matrimonio
de la pareja de enamorados como recompensa final, es considerado
tpicamente helenstico
3
. Se observa una preeminencia de los asuntos
erticos heterosexuales que no se daba en pocas precedentes.
Al hablar del amor en Grecia, se ha de precisar que la concepcin de
l que all tenan difiere fundamentalmente de la nuestra en la ausencia del
factor de comunin espiritual, adems de fsica, que casi siempre subyace
en la relacin amorosa
4
. En Homero, el amor es fundamentalmente una
atraccin fsica
5
. Una atraccin, inspirada por una locura divina, hacia la
belleza del ser deseado es la concepcin que aparece en Safo
6
y Teognis del
amor. Esta identificacin del amor con locura hace que los que sucumben a
l puedan llegar a romper con el orden social. Para mitigar ese efecto de
ruptura se concibe al matrimonio que supone la reconciliacin con dicho
orden social
7
. Esta visin de la pasin amorosa como locura implica
tambin que el varn griego no se entregara a los delirios amorosos casi
nunca. Es la mujer quien suele enamorarse. El enamoramiento por parte de

3
As, RODRGUEZ ADRADOS lo define como amor feliz, que se registra fundamentalmente en la
literatura helenstica, en Sociedad, amor y poesa, p. 281.

4
Cf. CALAME, LEros, p. 4. El amor se experimenta no desde el sentimiento personal, sino desde la
percepcin de una serie de aspectos fisiolgicos del organismo humano.

5
Cf. ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 49.

6
Esta idea la recoge Safo en su fr. 66 (V 96), donde dice No es fcil igualarse a las diosas con la belleza
que inspira amor....

7
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Amor, sociedad y poesa, p. 20.


EL AMOR
59
la mujer es lo ms frecuente hasta el helenismo, cuando ya se encuentran
parejas de enamorados que participan por igual del amor
8
.

1.2. Es bien conocido que el matrimonio era una forma de lograr que
el amor no interfiriera en el orden social establecido o, dicho de otra
manera, era una forma de reconducir unos sentimientos que podan llegar a
ser transgresores con la moral imperante. El matrimonio era una institucin
social al servicio de la familia, en la cual el amor, en su sentido ms
pasional era, a menudo, sustituido por una relacin de comunidad y aprecio
entre los cnyuges cuando su relacin era duradera. El matrimonio era una
especie de contrato
9
en el que el amor entre las partes no era un factor
determinante para su existencia. As pues, no es de extraar que las
manifestaciones de amor pasional estn ausentes en los textos que hacen
referencia a este tema dentro del matrimonio. Generalmente, se mencionan
sentimientos de aprecio y cario. Tecrito incluso deja traslucir un
sentimiento de hasto de la mujer hacia el marido en su idilio Las
Siracusanas a travs de los comentarios de las dos amigas protagonistas,
que se quejan continuamente de las decisiones y actuaciones de sus
maridos, quienes las obligan a dejar las celebraciones de la fiesta de Adonis
rpidamente para cumplir con sus obligaciones para con ellos
10
.
El motivo ms comn que se encuentra en los textos para hacer
referencia al sentimiento amoroso que la mujer senta por el esposo se da

8
Cf. ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 49.

9
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Amor, sociedad y poesa, p. 70; FLACELIRE, Amour, p. 111.

10
Para este idilio teocriteo, vase, entre otros estudios, a M. DAVIES, G&R 42, 1995, pp. 152- 158.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
60
cuando acontece la muerte de aqul. Una gran tristeza es la que refleja
Bin
11
, en un fragmento de su Canto fnebre por Adonis, cuando Afrodita
sufre la muerte de Adonis. Una desolacin tal que la hace perder su
hermosura:

.`.c. . -c`. c.:,c, cu. .`.c.. ..,. ..:,.
|uv,.:. .. -c`. ..:, . ..c-.. A:...,
-c-c.. : c ,c cu. A:...:.. (vv. 29-31)
12


Esta prdida de la belleza de la diosa una vez que muere Adonis es muy
significativa, puesto que este hecho la hace a ella incapaz de volver a ser
amada, ya que el amor se comprenda principalmente como una veneracin
hacia el aspecto exterior del ser amado. Su esposo se lleva, con su muerte,
toda posibilidad de que Cipris pueda participar del amor, su aspecto
externo se ha tornado en absoluto inspirador del sentimiento amoroso. La
reciprocidad del amor se constata aqu, puesto que la diosa recupera su
capacidad para participar del amor slo en tanto en cuanto su pareja est
junto a ella. Este amor entre los esposos Afrodita y Adonis es un motivo
importante del idilio Las Siracusanas de Tecrito. Esa pasin romntica
que la muerte no puede romper es contrapuesta por el poeta con el prosaico
matrimonio de las dos mujeres protagonistas, que se quejan de sus maridos

11
MONTES CALA, Habis 25, 1994, p. 89, a propsito del fr. 10 GOW, defiende la presencia constante
en la poesa de Bin del tema amoroso.

12
Ha perdido al hermoso varn, con l perdi su divina imagen. Cipris estaba adornada con la belleza
cuando Adonis viva, ha perecido su hermosura con Adonis.


EL AMOR
61
y de su forma de vida
13
. El poeta explicita la diferencia existente entre mito
y realidad a travs de las diferentes experiencias del matrimonio que deja
traslucir entre Cipris y las dos amigas siracusanas.
An ms dramtica es la reaccin de algunas esposas ante el bito
del esposo. Esta reaccin es tan tremenda que las empuja tambin a ellas a
la muerte, en ocasiones por una tristeza profunda, otras veces por una
decisin trgica de acabar con la propia vida. El primer caso se trata en un
epigrama de Diotimo (AP 7.475) en el que una tal Esclide muere tras haber
estado dos meses sumida en la ms insondable de las penas despus del
fallecimiento de su esposo:

,.c. :. -c.-. j.. :ucc...
u`..j 1uj, :uc,.. j-.:... (vv. 5-6)
14


Esta consuncin del alma guarda semejanzas con la manifestacin del amor
como enfermedad en muchos amantes
15
, a pesar de que aqu la situacin
haga referencia a un hecho extremo y definitivo en una relacin amorosa
que es la prdida del amado.

13
Cf. M. DAVIES, G&R 42.2, 1995, p. 153.

14
En el tercer mes fue consumida, infeliz, por una funesta y adversa extenuacin del alma.

15
As, por ejemplo, en lo que se refiere a la poesa helenstica, se considera que los sntomas de
enamoramiento de Simeta por Delfis en el idilio La Hechicera de Tecrito son los de una enfermedad, cf.
SEGAL, ClAnt 4.1, 1985, p. 108, que ella intenta remediar.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
62
Apolonio trata en el libro 1 de las Argonuticas el caso de Clite, una
mujer joven, que tras conocer la noticia de la muerte de su esposo Ccico en
combate, no duda en ahorcarse
16
:

u:. .. u: c`, |`..j -.... `.`..v
u vc., .v.c-., -c-. : .v. -u..,. c``
j.uc.., c1c..j ,. cu.... (vv. 1063-1065)
17


En estos dos ltimos casos, se observa que la muerte del marido es el
desencadenante de una situacin igualmente trgica. La descripcin que los
autores nos proporcionan de los hechos es somera y, por ello, no se puede
concluir tajantemente que sea nicamente el hecho de la prdida de la
pareja lo que conduzca al final de las dos mujeres en ambos casos. Lo que
s se puede deducir es que la desaparicin de la figura masculina
transformaba por completo el mundo de la mujer afectada por ello, lo cual
le poda crear un desequilibrio tal que la arrastrara, ya poco a poco, ya
fulminantemente, a su propio fin. Podra aventurarse que en el primer caso
la imposibilidad de satisfacer la manifestacin de amor por el difunto lleva
a la tumba a su amante, y que en el segundo caso se podra tratar del temor
a hacer frente a una situacin de vida difcil tras la muerte del esposo.
En la literatura de poca clsica, Eurpides en su Alcestis se ocupa
del caso de una mujer que no muere tras su marido, sino en lugar de l.

16
JACKSON, SIFC 15.1, 1997, expone la hiptesis de que Apolonio al narrar esta historia tenga en
cuenta su paralelismo con el suicidio de la joven Biblis en Mileto, y escoja por ello una versin de la
historia que le sirve para hacer propaganda indirecta de Ptolomeo.

17
Y no abandon su esposa Clite al marido que haba muerto antes, sino a un mal procur otro peor, al
anudarse una cuerda a su cuello.

EL AMOR
63
Esta decisin, que no asume ningn otro de los seres sentimentalmente
ligados al marido, es un exponente claro de los especiales y fuertes
vnculos sentimentales que se establecan dentro del ncleo social formado
por marido y esposa.
Una declaracin absoluta de amor entre esposos es la que Tecrito
narra en el Idilio 17. Ptolomeo Soter y Berenice se aman como no se ama
ningn otro matrimonio:

. uv. ..c c.. c:... c. c.:,. ,u.c.-..,
cc. v., l`.c., .j. ..`jc.. c-....
j c. c...`.. v`u v`... (vv. 38-40)
18


Este gran amor del faran por su esposa ha sido delicadamente expuesto al
recordar el poeta las numerosas virtudes que acompaan a la esposa y que
la hacen digna depositaria del amor del esposo. Evidentemente en una
pareja de tan alta alcurnia el sentimiento amoroso tambin tena que ser
superior al del resto de los mortales.
En el mimo 1 de Herodas se encuentra una particular manifestacin
de amor conyugal: la esposa cuyo marido est ausente y que no sucumbe a
las tentaciones carnales que viene a proponerle la anciana alcahueta
19
. La
ausencia prolongada del esposo poda crear conflictos a la persona

18
Se dice que ninguna mujer agrad tanto a un hombre como Ptolomeo am a su esposa. Ella lo am a
su vez mucho ms.

19
Cf. FERNNDEZ GALIANO, El amor helenstico, en FERNNDEZ GALIANO y otros,
Descubrimiento del amor, p. 215, quien expone la idea de que Herodas transmite escenas de la vida
conyugal slo referidas a la soledad de la esposa cuyo marido est ausente. Cf. tambin BRIOSO
SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en BRIOSO SNCHEZ Y VILLARRUBIA
MEDINA (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 179.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
64
encargada de custodiar a la esposa mientras durara esa situacin
20
, de lo
cual la situacin anterior es un perfecto ejemplo. El hecho de que la esposa
se mantenga firme en el mimo 1 es una prueba de la fortaleza del vnculo
matrimonial.
En algn otro epigrama se encuentran algunas rpidas alusiones a la
pena del esposo por la prdida de su esposa (Calmaco, AP 7. 522), o a la
felicidad de una mujer por la vida pasada en compaa de su marido
(Tecrito, AP 6. 340), que tambin se pueden considerar como ejemplos de
la fuerte vinculacin que el matrimonio sola implicar entre sus
contrayentes.
El amor era tambin, con frecuencia, para los griegos una actividad
sin ms connotaciones que las puramente fsicas. Ello se refleja en algunos
textos en los cuales se aborda este tema slo desde esta perspectiva. Un
curioso ejemplo acerca de cmo resolver las necesidades amatorias con una
esposa embarazada es un epigrama de Dioscrides (AP 5. 54), en el cual el
autor aconseja imitar las tcnicas amatorias entre varones para resolver las
dificultades que la situacin puede presentar. Adems se encuentra en el
mimo 6 de Herodas otro texto en el que pasa a tener un lugar preponderante
una discusin femenina acerca de artilugios sexualmente satisfactorios para
las mujeres.

1.3. Los textos poticos helensticos que se ocupan de las
manifestaciones amorosas entre amantes, sea cual sea su condicin social y
personal, son numerosos. Recogen todas las etapas por las que suele


20
Cf. COHN-HAFT, JHS 115, 1995, p. 7.

EL AMOR
65
atravesar el sentimiento amoroso: la plenitud de sentimientos
correspondidos, los celos por las acciones de la pareja, el desencanto por la
no correspondencia del ser amado, etc. En ocasiones, la pasin amorosa
desatada entre dos personas se desea que acabe en matrimonio, como en el
caso de Jasn y Medea, pero muchas veces las peripecias amorosas tienen
como protagonista femenina a alguna hetera, con lo que la boda no aparece
en el horizonte de la relacin que se entabla o se desea entablar.
Meleagro tuvo una agitada vida sentimental si sta se refleja con
cierta fidelidad en las vicisitudes narradas en sus epigramas. En stos se
mencionan varias amantes femeninas cuyos nombres son Demo, Heliodora,
Fanin y Zenfila.
Los epigramas dedicados a Fanin (AP 12.53, 12.82, 12.83) se
caracterizan por la descripcin de un amor ilusionado, que lo arrastra
impaciente a visitarla en Cos. Sobre la amada slo se insiste en el dato de
que es pequea y en el calificativo de amorosa. Este epteto y el hecho de
que la mujer lo espere en Cos parecen implicar que el amor es
correspondido.
Eros es una divinidad traviesa y peligrosa de la que Meleagro se
intenta desembarazar tras alguna desilusin amorosa, pero sin conseguirlo.
El poeta se refugia junto a otra de sus amantes, Zenfila (AP 5.177, 5.178),
y no puede librarse de la influencia del hijo de Afrodita, que le inspira un
sentimiento difcil de controlar. El poeta no escatima alabanzas a su amada
(AP 5.139, 5.195, 5.140, 5.149), a la cual las divinidades han concedido los
ms maravillosos dones, que se traducen en una piel y unas formas
armoniosas y provocadoras de pasin, y que se compaginan con dotes

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
66
excepcionales para la elocuencia y la msica. Todo ello explica
suficientemente que el poeta arda en autntica pasin por Zenfila. Es
notorio que la charlatanera, que se rechaza en las mujeres, se torne en el
caso de Zenfila en elocuencia agradable a los ojos del poeta. Se observa
que esta mujer es una .c.,c (AP 5. 49.1), lo que no es un impedimento
para que sea depositaria de los ms tiernos sentimientos por parte del poeta.
Las alabanzas a la amada, a la que se compara con una flor (AP 5.144)
21
, o
de la que se desea la taza rozada un momento por sus labios (AP 5.171),
estn directamente relacionadas con los celos que provoca incluso el Sueo
que la consigue en otros epigramas (AP 5.174). Los mosquitos son motivo
de otros dos epigramas sobre Zenfila, en uno de los cuales (AP 5.151) son
amenazados por los celos del poeta que no permite que se acerquen a la
tibia piel de la amada ni le alteren el sueo. Mientras en el otro (AP 5.152),
el mosquito es utilizado como mensajero del poeta para que anuncie a su
amada, acostada con otro, que la espera impaciente. La naturalidad con que
el poeta acepta al compaero de cama de su amada, pretendiendo incluso
no despertar sus celos, llama la atencin teniendo en cuenta que se ha
mostrado celoso del Sueo y de unos mosquitos:

jcuc :. -.,c., j -c. cu,-.. .,..,c,
-..jcj, .v .. j`uvu, :u.c,. (vv. 5-6)
22



21
Cf. GIANGRANDE, GIF 50.1, 1998, p. 66, para una interpretacin acerca del adjetivo u,.c..c
que se utiliza en este epigrama y que ha sido motivo de controversia.

22
Hblale con dulzura, no despiertes a su compaero de lecho para no remover por mi causa
sufrimientos de celos.


EL AMOR
67
Se observa una rendida pleitesa de Meleagro hacia Zenfila, que lo
lleva a compararla con las sustancias ms delicadas y a tener celos de los
hechos ms inverosmiles, sin dejar de entender que es una hetera y como
tal comparte su lecho con otros hombres, como queda claro en el ltimo
texto sealado (AP 5.152).
Los epigramas de Meleagro consagrados a Demo se caracterizan por
la carnalidad. La noche es un soplo cuando goza del amor de su amada,
pero se convierte en una eternidad cuando sabe que ella yace con otro (AP
5.172, 5.173). El poeta proporciona un dato fsico sobre su amada cuando
habla sobre sus blancas mejillas (`.u-vc,...) en otro epigrama (AP 5.
160, 1), donde vuelve a aceptar con naturalidad el hecho de que ella
comparta el lecho con otros, debido a su condicin de hetera.
Las sensaciones amorosas que Heliodora inspira a Meleagro son muy
variadas. En los mejores momentos de su relacin, los epigramas de
alabanza a la mujer (AP 5.215, 5.143, 5.141) la convierten en un ser
superior a los dioses. La adoracin que siente por ella queda
innegablemente reflejada en un epigrama (AP 5.137), en el cual la
convierte en la nica diosa en quien cree:
cuc ,c, . .. ,,c.c. -.,. (v. 3)
23

No es sorprendente despus de tal manifestacin que el poeta trate en
otro epigrama el sobresalto que le produce la posible desaparicin de
Heliodora (AP 12.147). El poeta se siente como un juguete en manos de
Eros en su relacin con esta mujer. Su corazn es una pelota en manos del

23
Pues sta es la nica considerada diosa por m. Acerca del valor que adquiere aqu el verbo ,,c.,
vid. DGE s.v. B 1.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
68
travieso dios (AP 5.215), y adems es herido por Heliodora que lo araa
(AP 5. 57) y que le clava el aguijn de Eros (AP 5.163). Los celos hacen
acto de presencia cuando Meleagro duda si su amada se encuentra en
brazos ajenos (AP 5.166 y 5.165), y pasan a convertirse en desesperanzada
tristeza cuando tiene la certeza de que es as (AP 5.136). La complejidad y
profundidad del amor del poeta hacia Heliodora queda magnficamente
expuesta en el epigrama (AP 5.24) en el que su alma le advierte que escape
de la mujer que le ha ocasionado llanto y celos, cuando aqulla misma, su
alma, no puede escapar porque contina amando:

jc. .., c``c u,... u . c-.., j ,c, c.c.:j,
cuj -c. v,`.,.. -c. v,`.,ucc .`... (vv. 3-4)
24


Y tambin lo queda en el epitafio que el poeta le dedica a su amada cuando
muere (AP 7.476), en el que le manifiesta abiertamente su amor, a pesar de
lo tormentosa que haba sido su relacin:

Ac-,uc c. -c. ..,-. :.c -.,, |`.:.,c,
:.,uc., c,,c, `..1c.., .., A.:c.. (vv. 1-2)
25


En este epigrama Meleagro utiliza un trmino (c,,j) que llama la
atencin, puesto que generalmente aparece utilizado para referirse al afecto

24
Me lo dice, pero no tengo fuerzas para huir, pues la descarada no slo ordena sino ordenando ama.

25
Te ofrezco lgrimas a travs de la tierra, Heliodora, restos de mi amor, hasta el Hades.


EL AMOR
69
familiar y al amor conyugal en los epigramas fnebres y otros textos
26
,
trminos stos en los que no se encuadrara la relacin entre Heliodora y
Meleagro, pero a la que quiz conscientemente el poeta quiera dar una
cierta dimensin de legitimidad precisamente con la utilizacin de ese
sustantivo.
El tema del amante ante la puerta cerrada de la amada es bien
conocido en los textos poticos helensticos
27
. Entre los epigramatistas
suele ser la mujer quien cierra la puerta al amante masculino, a pesar de
haber prometido lo contrario. Tanto en Dioscrides (AP 5.52) como en
Asclepades
28
(AP 5.164) la amada es acusada de mentirosa al no cumplir
con las promesas de amor que haba pactado. Se le desea lo mismo a ella,
que quede plantada ante una puerta cerrada. Sin embargo, es una mujer la
que se lamenta ante la puerta cerrada de su amante en un texto annimo de
poesa helenstica menor (Lyr. Adesp. fr. 1 Powell). La expresividad de este
paraklausithyron es grande y la abandonada se muestra capaz de cualquier
cosa por volver a gozar del favor de su amado:

|u,.., j cj, cv-.-`....j.
:.c. .u:-. j`. :u`.u.... (vv. 27-28)
29



26
Cf. VRILHAC, Limage de la femme dans les epigrammes funraires grecques, en A. M.
VERILHAC Y C. VIAL (eds.), La Femme dans le monde mditerranen.I. Antiquit, p. 99.

27
Cf. YARDLEY, Eranos 76, 1978, p. 20.

28
Destaca el tono legalista de este epigrama CAIRNS, Eikasmos 9, 1998, pp. 178-80, en el anlisis que
realiza acerca de esta composicin de Asclepades.

29
Seor, no me abandones ante la puerta cerrada, acptame. Estoy resuelta, anhelo servirte.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
70
Este texto potico es una declaracin de amor absoluto, de prdida de la
propia identidad para reconocerse slo en la del amado. Lo nico que
puede devolver la cordura a la amante es el regreso del amado:

c..c. / .. .-.jc.. (vv. 34-35)
30


La solucin para el sufrimiento de amor que Tecrito defiende, a
travs de Polifemo (Idilio 11, vv. 1-3), es la poesa. El canto potico se
presenta como alivio y distraccin de las cuitas que ocasiona el amor no
correspondido. Esta idea ha sido recogida a lo largo de la literatura clsica
por muchos otros autores
31
. La herida causada por este sufrimiento
amoroso la considera Tecrito superficial al proponer remedios de
aplicacin externa, lo cual muestra una concepcin del dolor por amor que
no hace mella en la profundidad del ser. Este poeta alejandrino defiende
este mismo remedio en otros de sus textos, como el idilio La hechicera
32
.
Un hombre ebrio se presenta de noche ante la puerta de la hetera
Pitade. Guado por el sentimiento inspirado por Eros, no teme a los
ladrones. Slo desea llegar hasta Pitade, si no duerme sola. Posidipo en
este epigrama (AP 5. 213) trata el motivo de la puerta cerrada, pero desde
una perspectiva diferente. El amante no ha pactado ninguna cita, slo
obedece a un impulso amoroso, acrecentado quiz por la bebida.

30
Me vuelvo loca si tengo que dormir sola.

31
Cf. GOW, Theocritus, vol. II, comentario ad locum.

32
Cf. GRIFFITHS, en BOWERSOCK, BURKERT Y PUTNAM (eds.), Arktouros 1979, pp. 81-88.


EL AMOR
71
El juramento de amor roto es otro motivo frecuente entre los
epigramatistas. Meleagro (AP 5.8) y Asclepades (AP 5.7) proporcionan un
ejemplo de incumplimiento para cada sexo. En el primero es un hombre
quien rompe con la amante y en el segundo es una mujer quien abandona al
amante. Ambos coinciden en la presencia del candil, motivo frecuente en
los epigramas, que representara el doble aspecto de luz y sombra atribuible
a Eros
33
. Calmaco (AP 5.6) refiere otro caso de juramento de amor roto,
pero en el cual el amado abandona a su amada para acudir a los brazos de
otro hombre. Este tpico del juramento amoroso aparece ya en Hesodo (fr.
187 M-W).
En contraste con el desencanto que produce el juramento roto o el
abandono ante la puerta cerrada del ser amado, existen textos acerca de la
plenitud amorosa, como un epigrama de Dioscrides (AP 5.55). La plenitud
amorosa total es un tema escasamente tratado en los poetas helensticos y
en la literatura en general
34
. Quizs porque al ser el final perseguido para
los distintos sinsabores que pueden ocasionar los devaneos amorosos, como
ocurre frecuentemente en el cine, es algo que no suele aparecer en la
composicin literaria en s. Quizs porque es un estado infrecuente, que, en
el caso de lograrse, es efmero. En cualquier caso, el sufrimiento ha sido
generalmente considerado ms estimulante en la creacin artstica que la
felicidad.
Existen distintos testimonios de que los griegos preferan las rubias a
las morenas, aunque no faltan excepciones. Asclepades en un epigrama

33
Cf. PAZ, La llama doble, p. 27.

34
Cf. PAZ, La llama doble, p. 75.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
72
(AP 5.210) justifica su amor por Ddima a pesar de que sta es morena
35
.
Idntico motivo aparece recogido en el idilio 10 de Tecrito:

3u-c c,..ccc, u,c. -c`... u vc..,,
.c.c., c`.-cuc., .,. :. ., .`.`.,..
-c. .. .`c. .c. -c. c ,,cvc uc-..-,
c`` .vc, .. ., c.c.., c v,cc `.,.c.. (vv.
26-29)
36



Los versos de la cancin del pastor enamorado parecen querer justificar la
pasin que una mujer de tales caractersticas ha despertado en l. As se
observa que la existencia de unos cnones que rijan el tipo de mujer u
hombre preferidos en una sociedad no es un hallazgo de nuestros das. En
la sociedad griega ya circulaban unas preferencias generalizadas en la
valoracin de la figura femenina. As ocurre cuando se indica que la piel
blanca y la mujer rubia son especialmente atractivas para el varn griego
37
.
Siguiendo esta tendencia, Polifemo ensalza la blancura de Galatea en el
idilio 11 de Tecrito (vv. 19-20).
Las mujeres tambin muestran en los textos helensticos el tipo de
hombre que ms les gusta. Los bajos y barbudos no gozan de general

35
Esta defensa de la piel oscura es aceptada como propsito de este poema, aunque la identidad de
Ddima y el que sea un amor del autor del poema no est tan claro, segn CAMERON, GRBS 31, 1989-
1990, p. 291.

36
Agradable Bombica, a ti todos te llaman siria, flaca, quemada por el sol, yo solo te digo igual a la miel.
Tambin la violeta es oscura y el pintado jacinto, sin embargo en las guirnaldas son escogidos como
principales.

37
La blancura como sinnimo de belleza es una caracterstica presente en otros idilios de Tecrito como
recoge GIANGRANDE, AC 61, 1992, pp. 215 y 220.


EL AMOR
73
aceptacin, segn se desprende del idilio 3 de Tecrito (vv. 8-9), mientras
que los de barba rubia constituyen una debilidad para el sexo contrario
como aparece en el idilio 2 del mismo autor (v. 78).
Un curioso punto de vista en el terreno amoroso se refleja en La
cancin de Marisa, dentro de la poesa menor helenstica de carcter
annimo (Lyr. Adesp. fr. 5 Powell), en el cual una mujer, una hetera casi
con toda seguridad, comenta cmo el gran amor que siente por un
determinado hombre no le impide buscar otros abrazos. La confesin del
enamoramiento parece implicar desde una perspectiva actual la
monogamia. Sorprende entonces que una mujer que se confiesa enamorada
acepte amantes varios en su cama. La condicin de hetera podra justificar
la necesidad de compartir el lecho con otros hombres. Resulta ms difcil
de entender que no se perciba en el texto un asomo de desagrado o malestar
por este hecho, dejando as patente el amor que se deseara compartir slo
con el hombre amado.
La literatura refleja tambin el tema amoroso en la descripcin de
objetos artsticos. Tecrito en el idilio 1 nos describe un relieve que
representa a una mujer cortejada por dos pretendientes, a los que no hace
caso. Esta actitud femenina de hacer caso omiso a dos pretendientes puede
entenderse como una forma de coquetera, lo cual redundara en una
imagen tpica de la mujer, o, ms arriesgadamente, podra interpretarse
como una voluntad femenina de alejarse de la galantera masculina, que
podra acabar adocenndola en las funciones tpicamente femeninas de
esposa y madre.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
74
El amor como inductor de conductas no apropiadas para la mujer
aparece tambin en la poesa. As en un epigrama de Asclepades (AP 5.
153), donde una mujer se asoma una y otra vez a una ventana para ver a su
amado que est a la puerta, contraviniendo la reclusin femenina
38
. La
asociacin entre ventana y prostituta, en definitiva mujer no respetable, es
una constante en la literatura grecorromana
39
, sin duda porque era una
conducta inapropiada para la mujer de buena posicin la de asomarse a la
ventana
40
. El amor como sentimiento incontrolable es vivido en Grecia
especialmente por la mujer, como se ha visto. Ello induce a sta a olvidar
las normas de comportamiento y llevar a cabo acciones absolutamente
contrarias a las debidas. Es especialmente significativo el abandono de los
deberes para con los padres que Medea realiza al traicionarlos y
abandonarlos empujada por su amor hacia Jasn, pero hay ejemplos ms
corrientes de la vida diaria que se reflejan en los textos. Un caso
especialmente grave de contravencin de las normas sociales es el de la
hechicera Simeta en el idilio 2 de Tecrito, considerado por algunos el
primer gran poema de amor de la literatura
41
, en el cual la reclusin
femenina en el interior de la casa es incumplida cuando la mujer sale en
busca de su amado. Ella misma manifiesta cmo el amor por Delfis la ha

38
Este es uno de tantos tpicos helensticos, segn el cual las personas enamoradas faltan a sus deberes,
como recoge GIANGRANDE, La concepcin del amor en Apolonio Rodio, en LPEZ FREZ (ed.),
pica griega, p. 224.

39
Cf. GRAHAM, JHS 118, 1998, p. 23.

40
Acerca de la relacin entre las ventanas y el mundo femenino gira el trabajo de CRIBIORE, Windows
on a Womans World: Some Letters from Roman Egypt, en LARDINOIS y McCLURE (eds.), Making
Silence Speak, pp. 223-239.

41
Cf. PAZ, La llama doble, p. 51.


EL AMOR
75
convertido en una mujer deshonrada, puesto que Delfis no la ha desposado,
otorgndole as una posicin absolutamente marginal en la sociedad. El
poema refleja el poder que los comportamientos socialmente impuestos
para cada uno de los sexos, en lo que a su modo de relacionarse entre s se
refiere, ejerce en un personaje femenino relativamente independiente como
Simeta
42
. Tambin refleja el idilio el control que el sexo masculino impone
sobre la sexualidad femenina aunque, a la vez, se pueden observar en l
signos de nuevas concepciones acerca de la mujer
43
. El caso de una
muchacha que piropea a un pastor, reflejado en el idilio 8 de Tecrito,
habra que encuadrarlo en esta dinmica de mujeres que, impulsadas por
instintos amorosos, se salen del lugar que deberan desempear en la
sociedad, a pesar de que se trate de una chica de modales rsticos.
Si se habla del amor en la poesa helenstica, hemos de referirnos
inexcusablemente a Apolonio de Rodas, a su Medea y al tratamiento que el
autor confiere a esta figura femenina y al amor, no slo en el libro 3 de sus
Argonaticas sino en toda la obra. En efecto, este tema ha sido objeto de
numerosos estudios
44
que coinciden en sealar la importancia del tema del
amor en la obra de Apolonio y particularmente del tratamiento que se
otorga a la pasin que Jasn despierta en Medea.

42
Cf. SEGAL, ClAnt 4.1, 1985, p. 114.

43
Cf. SEGAL, ClAnt 4.1, 1985, pp. 118-119.

44
Sirvan como ejemplo los siguientes: PHINNEY, TAPhA 98, 1967, pp. 327-341; MICHELAZZO, Pf 1,
1975, pp. 38-48; GIANGRANDE, en LPEZ FREZ (ed.), pica griega, pp. 213-233; BARKHUIZEN,
AClass 22, 1979, pp. 33-48; PAPADOPOULOU, Mnemosyne 50.6, 1997, p. 654.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
76
Los versos iniciales del libro 3, con su invocacin a la musa Erato,
indican claramente ya el protagonismo absoluto que el amor de Medea
45
va
a tener en la historia del Vellocino
46
.
La descripcin de cmo se despierta el amor de Jasn en Medea, tras
haber sido herida por la flecha de Eros (3. 270-295) es considerado un
logro dentro de la literatura
47
. Esta descripcin del amor como algo
instantneo y no como un sentimiento gradual es una convencin potica.
Para sustentar firmemente el enamoramiento se describe a Jasn tan
hermoso como una estrella, lo cual explica el enamoramiento absoluto de
Medea (3. 283 ss.), pues para los poetas erticos griegos el amor es
fundamentalmente deseo de belleza
48
, como ya se ha visto. Apolonio
tambin sigue la convencin al describir los sntomas que el amor provoca
en Medea. Sntomas provocados por la enfermedad del amor sufrido en
solitario, que embota los sentidos y la razn
49
. El amor es
,`u-uv.-,, (3. 290), motivo que se remonta a Safo (fr. 137 Diehl - 130
L.-P.) y a Teognis (II 1353) y que tambin recoge Meleagro en sus

45
Protagonismo lgico dentro de la literatura helenstica que introduce el tema del amor romntico, cf.
WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 8.

46
Esta invocacin a la musa es considerada por ZANKER una de las indicaciones del autor de la obra
para dar a conocer su intencin de dar un gran protagonismo al tema amoroso, lo cual constituye, a juicio
de ste, la demostracin de la clara conciencia del poeta alejandrino acerca de la innovacin que estaba
llevando a cabo al dar tanta importancia al tema del amor en el gnero pico. Cf. ZANKER, WS 13, 1979,
pp. 70 ss. Cf., tambin en este sentido, HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, p. 142.

47
Cf. ZANKER, WS 13, 1979, p. 58, donde adems se indica que la descripcin de los sntomas que el
amor provoca en Medea, tienen como modelo el pasaje de Nauscaa en La Odisea.

48
Cf. GIANGRANDE, en LPEZ FREZ (ed.), pica griega, pp. 216-217.

49
Cf. GIGANTE LANZARA, PP 51, 1996, p. 360.


EL AMOR
77
epigramas
50
. El amor que provoca sntomas similares a los de la
enfermedad es un tpico frecuente en la poesa helenstica. Especialmente
representativos son los casos de Medea en el libro 3 de las Argonuticas y
el de Simeta en el idilio 2 de Tecrito. Medea se debate en un mar de
sensaciones y sufrimientos encontrados provocados por su pasin amorosa
hacia Jasn; Simeta, perdidamente enamorada de Delfis, no encuentra
alivio a sus numerosos sinsabores hasta que no hace venir a su amado y
sucumbe a los dictados del amor
51
.
Tecrito muestra cmo no slo la mujer enferma de amor mediante
el ejemplo, en otras de sus obras, de personajes masculinos que tambin
sufren por sus amadas. En el idilio 1, el pastor Dafnis se consume de amor
por su amada con sntomas que se manifiestan fsicamente. Tambin
Polifemo, en el idilio 11, se consume de amor por Galatea y descuida el
ejercicio de sus obligaciones dedicndose a componer versos como nica
salida a su terrible situacin. Herodas insiste en esto cuando, en el mimo 1,
dice que el enamorado de la honesta mujer casada padece inflamacin en
las entraas causada por la pasin que lo enardece.
El sueo es el nico alivio de las penas de amor, y Medea duerme y
suea en el libro 3 (vv. 616 ss.), pero no descansa de sus tribulaciones
52
. Se
considera una aguda pieza de observacin psicolgica este sueo, en el cual
se representan los verdaderos sentimientos de la doncella, manteniendo a la

50
Cf. GIANGRANDE, en LPEZ FREZ (ed.), pica griega, pp. 217-218.

51
Cf. GIGANTE LANZARA, PP 51, 1996, pp. 360-366, quien analiza la presencia del mal de amor en la
obra teocritea y especialmente en su idilio La Hechicera.

52
Cf. PERUTELLI, MD 33, 1994, pp. 33-51, quien estudia la significacin del sueo de Medea en
Apolonio y Valerio Flaco.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
78
vez la vaguedad e inconsecuencia de cualquier elaboracin onrica
53
. En
este tratamiento del sueo se cree que Apolonio est influenciado por las
teoras sobre el mismo que propugnaban los autores contemporneos, que a
diferencia de lo que se crea desde Homero hasta inicios de la poca
alejandrina sobre que eran mensajes enviados por los dioses a los seres
humanos, se decantaban por la creencia de que los sueos eran producto del
alma de la persona que dorma y, por tanto, una manifestacin de sus
deseos subconscientes
54
.
Los monlogos son utilizados por el autor para reflejar la lucha
interna a que se ve sometido el personaje de Medea para decidir cmo
hacer frente a su pasin, y tambin son una forma de ofrecer una imagen
positiva de la herona
55
. En el libro 3, Medea, a lo largo de tres soliloquios,
reflexiona y se debate entre amor y deber, decidiendo al fin sucumbir a la
pasin y ceder a la traicin
56
, cumplindose as el tpico helenstico de que
los enamorados faltan a sus deberes. Entre todos los monlogos de mujeres
de la poesa helenstica, los de Medea son notables por el conflicto interior
en el que se debate, debiendo elegir entre la razn o el deber que supone la
fidelidad a su padre y la transgresin a sta que implica ceder al amor por
Jasn. En el libro 4, cuando Medea huye junto con Jasn se plantea la duda

53
Cf. ZANKER, WS 13, 1979, p. 60. En el sueo, Medea proyecta sus deseos y lo que ella quiere ver
realizado, cf. PAPADOPOULOU, Mnemosyne 50.6, 1997, p. 663. Apolonio hace gala de una gran
originalidad e innovacin en la elaboracin del sueo de Medea, cf. FUSILLO, Revista de Occidente 158-
159, 1994, pp. 92- 102.

54
Cf. ZANKER, WS 13, 1979, p. 60, y GIANGRANDE, en LPEZ FREZ (ed.), pica griega, pp. 219-
220.

55
Cf. PAPADOPOULOU, Mnemosyne 50.6, 1997, p. 659.

56
Estos monlogos son especialmente clebres en Meleagro, cf. GIANGRANDE, en LPEZ FREZ
(ed.), pica griega, pp. 222-223.

EL AMOR
79
de si esta accin la lleva a cabo por miedo a las consecuencias de su
traicin o por amor al hroe griego. El enamoramiento descrito en el libro 3
parece indicar que el motivo sera el segundo de los expuestos
57
, aunque no
es unnime la opinin de los estudiosos a este respecto
58
.
La importancia del tema del amor y de la figura de Medea repercute
directamente en Jasn, que es un hroe que no tiene nada que ver con los
hroes homricos. La centralidad que asume la figura de la maga ayuda a
perfilar las caractersticas de este hroe singular
59
. Es un hroe
permanentemente arropado por diosas y princesas
60
, verdaderamente es un
hroe del amor.
El amor es un tema principal tambin en la poesa teocritea, donde
son frecuentes los conflictos amorosos. El amor que Tecrito refleja en su
obra ha sido descrito como pathos
61
, siguiendo la tradicin sfica.


57
Cf. VALGIGLIO, RSC 18, 1970, p. 330.

58
As DYCK, Hermes 117, 1989, p. 457, interpreta que el amor por Jasn que Medea siente brotar en el
libro 3 se convierte en el libro 4 en la aspiracin de contraer un matrimonio de conveniencia.

59
Vid., por ejemplo, BEYE, GRBS 10, 1969, pp. 31-55, quien estudia la funcin de esta figura en el
poema pico de Apolonio, al que considera una distorsin del gnero pico que implica a su vez un hroe
diferente al tradicional. Beye defiende el carcter de Jasn como hroe de la sexualidad, que l cree que
se constata plenamente en el episodio de Lemnos del libro 1. Esta condicin lo convierte en contrario a
figuras como la de Heracles, que es su contrapunto. Defiende BEYE que a pesar del papel central de
Medea en el desarrollo de los acontecimientos del libro 3, es Jasn el que usa y Medea la usada,
manteniendo de esta forma siempre el personaje masculino el control de los acontecimientos. La extrema
pasividad de Jasn la explica este autor defendiendo la idea de que la tradicin pica no poda
acomodarse al tema de un hombre que exhiba fuertes sentimientos de amor y afecto por una mujer.

60
Cf. GARCA GUAL, Habis 2, 1971, p. 105.

61
Cf. GIGANTE LANZARA, PP 51, 1996, p. 360.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
80
Especialmente significativo es el Idilio 2, en el cual la maga Simeta intenta
hacer regresar al amante perdido mediante encantamientos
62
.
La historia de amor entre Acontio y Cidipa, que es objeto de la
atencin de Calmaco en su obra Aitia (frs. 67 al 75 Pfeiffer), se encuentra
entre las ms destacadas de la poesa helenstica
63
. Su argumento ha sido
comparado con la trama romntica de la novela griega
64
. Sirvi de
inspiracin, como tantas otras obras de la literatura griega, a autores latinos
como Ovidio
65
. La manzana inscrita, que Acontio hace llegar a Cidipa, se
convierte en el elemento vinculador para esta pareja
66
. La inscripcin se
convierte en la manifestacin del poder de Acontio sobre su enamorada,
quien no tiene otra opcin que casarse con l una vez que ha ledo el
mensaje
67
. Esta historia, de la cual se conservan pocos versos en los Aitia
de Calmaco, supone una muestra de amor romntico en el helenismo. La
implacable sombra de Acontio gravita sobre Cidipa inexorablemente hasta
que sta finalmente se convierte en su esposa. El juramento que lee en la
manzana la convierte en prisionera de los deseos de l, aun antes de haber
reparado en ste, puesto que todas las tentativas de matrimonio con otros
pretendientes resultan fallidas, adems de nocivas para la salud de Cidipa.

62
Son numerosos los estudios que se han centrado en este idilio. Para una aproximacin a esta
bibliografa, cf. A. KHNKEN, Lustrum 37, 1998, pp. 203-307; y 41, 1999, pp. 9-63 y 65-73.

63
Ha sido considerada esta narracin como una de las piezas de la poesa ertica helenstica ms
sobresalientes, cf. SNCHEZ ORTIZ DE LANDALUCE, Habis 22, 1991, p. 149.

64
Cf. ROSENMEYER, MD 36, 1996, p. 9.

65
Cf. VIARRE, Latomus 47, 1988, pp. 772-784.

66
Acerca de esta inscripcin y los detalles que la rodean gira el trabajo de GIGANTE, SIFC 84, 1991, pp.
208-216.

67
Cf. ROSENMEYER, MD 36, 1996, p. 16.

EL AMOR
81
Esta historia de amor romntico se convierte bajo este punto de vista en un
ejemplo ms de supeditacin femenina ante la voluntad decisoria
masculina
68
.

1.4. La homosexualidad femenina en la antigua Grecia es una opcin
amorosa de la que se sabe muy poco
69
. Adems de por la escasez de datos
sobre el tema, se ha de indicar que la escabrosidad que implica, al ser una
opcin no siempre entendida por la mayora de las diferentes sociedades,
ha significado que en muchos casos no se quisiera profundizar en esta
cuestin
70
. El referente obligado al tratar este tema es Safo y su poesa,
cuya motivacin, generalmente reconocida, es la pasin amorosa de su
autora hacia otras mujeres
71
. Las escasas referencias de la poca helenstica
hacia el tema lsbico coinciden en valorar negativamente esa postura
personal. En esta lnea, un epigrama de Asclepades
72
(AP 5. 207) critica
negativamente a dos samias que no rinden culto a Afrodita:

A. c.c. 3.. -c. `c.... .., A,:.j,


68
Cf. BRIOSO SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en Brioso Snchez y Villarrubia
Medina (eds.), Consideraciones en torno al amor, pp. 178-179.

69
Alan CAMERON, GRBS 39, 1998, p. 137, defiende que no son tan escasas las evidencias sobre el tema
como se ha pretendido, pero s reconoce que las alusiones al lesbianismo son mayoritariamente negativas.

70
As ha ocurrido, por ejemplo, con la crtica que analiz las composiciones sficas durante los ltimos
dos siglos, como seala MARTOS MONTIEL, Lesbos, p. 15.

71
Sin embargo, la probable relacin de la poetisa con la homosexualidad femenina se ha intentado
minimizar a lo largo de la historia con distintos pretextos, cf. IRIARTE, Safo, pp. 34-48.

72
Este epigrama, junto con otros textos, ha sido utilizado por MARTOS MONTIEL, Lesbos, p. 45, para
justificar la extensin de las prcticas homosexuales femeninas ms all de Lesbos. En la misma idea
coincide CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 146.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
82
.c. ., cuj, u- .-.`uc. ..,,
.., : .., cu`uc.., c j -c`c. :.cv. |uv,.,
.c.. c, -.j, j, vc,c c. u,c:c,.
73


Se observa en el epigrama que la alusin a las prcticas amatorias es
velada, sin especificarse nada sobre ellas. Lo que indica es una desviacin
de las convenciones amatorias que Afrodita impone, hacia otras no
apreciadas
74
. Este desprecio se hace patente tambin en el comentario del
escoliasta a estos versos
75
, puesto que l ataca la inclinacin amorosa de las
dos mujeres protagonistas del epigrama.
Esta es la misma visin que tambin aparece en la prosa imperial
cuando se trata el tema. As ocurre en los Dilogos de las cortesanas de
Luciano, concretamente en el 5 entre Clonarion y Leana
76
.
La tendencia a valorar negativamente la homosexualidad femenina
que se refleja en la literatura es para algunos consecuencia de que se la vea
como una amenaza para la sociedad tal y como estaba concebida, al
suponer una especie de contracultura
77
. Aunque el trmino, de reciente


73
Las samias Bito y Nanion no quieren frecuentar a Afrodita segn sus ritos, y desertan a otros, que no
son buenos. Seora Cipris, odia a las renegadas de tu lecho.

74
En este sentido se manifiesta, en su anlisis de este epigrama, CAIRNS, Eikasmos 9, 1998, pp. 182-
183.

75
Este escoliasta considerado antiguo por algunos estudiosos, es identificado como un humanista cretense
por otros. Cf. Alan CAMERON, GRBS 39, 1998, p. 149, n. 37.

76
En este dilogo, una de las cortesanas que se declara amante de mujeres, le proporciona informacin a
la otra sobre ello, no sin declararse avergonzada de sus tendencias: A`j-j, . |`..c,..
c.cu.c. :., c``-. ,c, . .c. (lneas 6-7).

77
Esta posibilidad es mencionada por CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 151.


EL AMOR
83
acuacin, pueda considerarse inadecuado, los pocos datos que se conocen
acerca de este asunto parecen insistir en la idea de que realmente la
homosexualidad femenina poda significar un enfrentamiento a las normas
sociales imperantes, lo que la converta en una opcin marginal, aunque
ello no significa que no existiera efectivamente en la sociedad del
momento
78
.
1.5. El travestismo, que no tiene una amplia representacin en los
textos poticos helensticos, aparece mencionado en algunos pasajes de
modo diverso. Esta escasa representacin no supone que sea un tema
desconocido en la literatura anterior a esta poca. Su presencia, a
semejanza de lo que ocurre en el helenismo, se da en contextos varios
79
.
As, el tema aparece en el Banquete (189e-193a) de Platn, al exponer ste
el mito del andrgino, como origen de la raza humana
80
. En Aristfanes,
sin embargo, el punto de vista, como corresponde al gnero cmico, es ms
ligero y popular, cuando en varias de sus comedias (Lisstrata,
Asamblestas y Tesmoforias) aborda el travestismo tanto de mujeres en
hombres, el caso de las dos primeras comedias mencionadas, como de
hombres en mujeres, en Tesmoforias
81
.

78
En este sentido, defiende la existencia de parejas de mujeres en la sociedad ptolemaica Alan
CAMERON, GRBS 39, 1998, p. 156.

79
Acerca de la posible presencia de travestismo en los vasos pintados griegos, vase SMITH,
Transvestism or travesty? Dance, dress and gender in greek vase-paintings, en LLEWELLYN-JONES
(ed.), Womens dress, pp. 33-53.

80
La androginia como fuente cosmognica aparece reseada en el trabajo de M. ELIADE, Mefistfeles y
el andrgino, pp. 136 ss. Un interesante y singular estudio acerca del tema de la androginia es el realizado
por DELCOURT, Hermaphrodite.

81
El travestismo en esta comedia es estudiado por ZEITLIN, Travesties of Gender and Genre in
Aristophanes Thesmophoriazousae, en FOLEY (ed.), Reflections of women, pp. 169-217, quien

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
84
Los textos que se han recogido relativos al travestismo son de muy
diferente cariz. En Bin (Epitalamio de Aquiles y Deidama) aparece el
famoso disfraz de Aquiles
82
en doncella para no combatir en Troya. En un
epigrama de Antpatro (AP 7.413) se menciona el caso de Hiparquia, la
mujer que quiso vivir con el estilo de vida de los cnicos, y en Asclepades
(AP 12.161) se cuenta el caso de una prostituta que se viste al modo de un
muchacho para atraer clientes.
Aquiles, a instancias de su madre Tetis, se traviste
83
y consigue, a
juzgar por el texto de Bin, un alto grado de imbricacin en el mundo
femenino, pero no puede evitar sentir como un hombre y se ve arrastrado
amorosamente hacia Deidama. Esta contradiccin entre apariencia
femenina perfectamente conseguida y sentimiento interior deudor de su
condicin masculina aparece perfectamente clara en Bin.
El epigrama de Antpatro (AP 7.413) se ocupa de la figura de
Hiparquia, mujer bella, rica y noble que pasa a vivir una vida de pobreza
con la filosofa como ocupacin preferente
84
. Abandona de este modo la
forma de vida tradicional femenina y se integra en el modo de vida cnico,
como compaera de Crates, valorando por encima de todas las cosas el

examina el travestismo de la misma como ejemplo de una de tantas mmesis que se pueden encontrar a lo
largo de la obra.

82
El travestismo de hombre en mujer es ms difcil de encontrar que el caso contrario, puesto que el
comportamiento de las mujeres no es digno de ser imitado por los hombres, mientras que el modelo
masculino s puede ser imitado por las mujeres. Cf. DALTON PALOMO, Mujeres, diosas y musas, p.
270.

83
El motivo de Aquiles para travestirse, poco heroico, en contradiccin con su condicin, se debe al
deseo de su madre de que no combata en Troya porque sabe que perder la vida. Ms difcil de explicar es
el travestismo de Heracles durante su esclavitud con la reina nfala, que aparece recogido, a partir de
poca imperial, en bastantes textos latinos, pero muy pocos griegos.

84
Cf. FLACELIRE, CRAI , 1971, p. 701.

EL AMOR
85
saber
85
. El travestismo de Hiparquia
86
es profundo y perenne. En el
epigrama, Antpatro la compara a otra figura femenina, Atalanta, con una
forma de vida alejada del modelo femenino, cuya principal dedicacin es la
caza. Hiparquia resulta destacada en esa comparacin debido al afn de
conocimiento de esta ltima.
El epigrama de Asclepades (AP 12.161) acerca del travestismo de
una cortesana en muchacho, es un ejemplo opuesto al caso de Hiparquia.
Aqu la apariencia masculina no conlleva un cambio profundo de la forma
de vida, sino algo mucho ms superfluo: es una manera de obtener clientes.
Se trata de adoptar algunas prendas masculinas para crear confusin y
deseo. Esta prctica amatoria estaba considerada una aberracin de la vida
sexual griega
87
.

1.6. El amor indudablemente es un tema seero de la literatura
helenstica, como se ha observado en los textos poticos tratados. Este
hecho que se refleja en un auge del amor heterosexual se considera
relacionado con el ascenso que registra el papel de la mujer en la
sociedad
88
, pues no hay amor sin autonoma femenina
89
. El amor romntico
se convierte en inspirador literario, aunque su existencia se constata desde


85
Cf. CANTARELLA, Calamidad ambigua, pp. 96-97; MEEKS, HR 13, 1973, p. 172.

86
Las posibles explicaciones para este travestismo las plantea FINNEGAN, Classics Ireland 2, 1995, pp.
67-81.

87
Cf. LICHT, Sexual Life, p. 500.

88
Cf. BRIOSO SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en Brioso Snchez y Villarrubia
Medina (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 145.

89
Cf. PAZ, La llama doble, p. 73.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
86
la tragedia clsica
90
. La mujer enamorada es un personaje destacado de la
poesa helenstica. Las variantes son muy numerosas y van desde la
apasionada Medea descrita por Apolonio hasta los fugaces retratos de
diversas mujeres que nos ofrecen los epigramas. El amor se afianza como
tema literario en el helenismo
91
.
Las situaciones y clases de amor que se recogen en los textos
helensticos son muy amplias. Es importante el auge que consigue el amor
romntico, aunque la mujer no obtenga una paridad con la posicin del
varn, puesto que sigue siendo ste el personaje central en la historia de
amor, el que dicta las pautas de actuacin en la relacin, el que lleva la
iniciativa en casi todas las situaciones. Hay numerosos ejemplos en que
ocurre as: Jasn es quien propone el matrimonio a Medea en
agradecimiento por la ayuda prestada por ella, aunque la princesa de la
Clquide viera esta unin como la nica salida digna a su traicin durante
mucho tiempo; Delfis es perseguido por Simeta para que le restituya el
amor perdido; Acontio persigue a Cidipa hasta conseguir casarse con sta,
sin intervencin de aqulla; numerosas heteras se travisten como
muchachos para agradar a clientes para los que sigue siendo atractivo el
amor homosexual. En todos estos casos el varn sigue mostrndose como
una figura preponderante por una u otra causa.
El amor es indiscutiblemente un tema importante para todos los
autores helensticos, desde los epigramatistas hasta los grandes poetas
alejandrinos.


90
Cf. WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 11.

91
Cf. CALERO SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, p. 70.
2. EL MATRIMONIO







2.1. El matrimonio era una institucin bsica en la sociedad griega
1
,
el cual presentaba algunas variantes, segn se tratase de una u otra poca de
su civilizacin
2
. Representaba una meta primordial en la vida de la mujer
3
.
sta estaba destinada, en la mayora de los casos, a pasar de la tutela
paterna a la tutela del marido. Era un proceso impuesto por la sociedad del
que la mujer, debido a la temprana edad con la que sola contraer

1
La institucin matrimonial griega, y sus variantes, ha sido objeto de numerosos estudios, entre los que se
encuentran los siguientes: AGUILAR, Faventia 12-13, 1992; ARRIGONI, QUCC n.s. 15. 3, 1983;
VERNANT, PP 28, 1973; REDFIELD, Arethusa 15, 1982; MAGNIEN, AC 5.1, 1936; TOUTAIN, REA
42, 1940; DAUVILLIER, RIDA 7, 1960; DICKINSON, EMC 18.1, 1974; D. COHEN, RIDA 31, 1984;
ASHERI, Annales (ESC) 1, 1977; VATIN, Mariage; WALCOT, AncSoc 18, 1987; BICKERMAN, BIDR
17, 1975; CANTARELLA, RIL 98, 1964; RAEPSAET, AC 50, 1981; LACEY, AULLA 1970;
HANNICH, AC 45, 1976; WOLFF, Traditio 2, 1944; LUPI, Lordine delle generazioni.

2
Vid. MODRZEJEWSKI, ScrittiMontevecchi, pp. 231-268, donde ste defiende que la estructura del
matrimonio se mantiene desde poca clsica hasta poca imperial experimentando slo algunas erosiones
en alguno de sus componentes.

3
Entre otros muchos, recogen la importancia de ste en la vida femenina, REDFIELD, Arethusa 15,
1982, p. 190, y TOUTAIN, REA 42, 1940, p. 349.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
88
matrimonio
4
, apenas se aperciba. La licencia de liberarse del matrimonio,
y conservar la virginidad slo le era concedida por el padre a alguna hija en
el mundo de los dioses, nunca a la mujer de carne y hueso, puesto que
perdera casi cualquier opcin a sobrevivir
5
. El matrimonio constitua una
forma de afianzar alianzas, de crear vnculos entre familias distintas, y la
mujer se converta tambin en un eslabn dentro de la cadena de las
herencias
6
a travs del vnculo matrimonial. Los intereses que confluan en
la concertacin del matrimonio contribuyeron en gran manera a que se
procurara mantener el patrimonio dentro de las mismas familias, es decir, a
la endogamia
7
.

2.2. El matrimonio constitua una especie de contrato establecido
entre los padres, o representantes, de los novios, frecuentemente cuando
an stos eran nios. En este acuerdo intervenan distintos factores, entre
los que no se encontraba el amor que pudiera existir entre los contrayentes
8
.
Cuando el enlace comportaba intereses beneficiosos para el padre, de
carcter poltico o econmico por ejemplo, ste poda entregar a su hija sin

4
Cf., por ejemplo, POMEROY, Families Greece, p. 23; ARKINS, Classics Ireland 1, 1994, pp. 18-34.

5
Cf. REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 187, donde se indica la nula posibilidad de subsistir para la mujer
que no se casara a partir del momento de la prdida del padre.

6
As se distingua entre la hija excluida de la herencia (piproikos) y la que se converta en transmisora
de sta (piklros). Cf. FINE-LEDUC, en CN Femmes, Fminismi et Recherches, p. 172. Por otro lado,
GERNET, REG 34, 1921, pp. 337-379, estudia en profundidad la condicin de piklros.

7
As se registr durante la poca clsica una tendencia generalizada hacia el matrimonio endogmico. Cf.
FINE-LEDUC, en CN Femmes, Fminismi et Recherches, p. 170. Esta tendencia est tambin
ampliamente estudiada, entre otros, por SISSA, en Parent et Stratgies familials, pp. 199-223.

8
Cf., por ejemplo, Alan CAMERON, GRBS 39, 1998, p. 154, y BRIOSO SNCHEZ, El amor de la
comedia nueva a la novela, en BRIOSO SNCHEZ Y VILLARRUBIA MEDINA (eds.), El
descubrimiento del amor, pp. 150-151.

EL MATRIMONIO

89
la correspondiente dote por parte del novio. As ocurre cuando Eetes
concede a su hija Calcope a Frixo (Argonuticas 2):

-c. .. .:.-
A.jj, .,c,., -u,j. . . .,,uc`...
\c`-.vj. c.c.:.. .u,cu.jc. .. (vv. 1147-1149)
9


Esta circunstancia era frecuente en poca arcaica
10
, cuando los beneficios
que la familia de la novia consegua, compensaban la ausencia de la dote
que el novio debiera aportar. Pero lo habitual es la entrega por parte del
futuro marido de una dote al padre de la novia. De este modo consigue
Fineo a su esposa Cleopatra (Argonuticas 2. 238-239) y Ccico a su
esposa Clite (Argonuticas 1. 976-977). Veamos, pues, este ltimo
ejemplo, en el que Apolonio especifica la entrega de unos regalos al padre
de la novia, a cambio de la concertacin del matrimonio de su hija:


j. .. ... ... vc,,
-.cv.c.., .:..c.. c.j,c,.. c..v.,j-...
11


Entre las diferentes acciones que conformaban el matrimonio, la
.,,uj es precisamente el acto que le concede legitimidad
12
. Este pacto no

9
Y Eetes lo acogi en su palacio y le entreg con alegra a su hija Calcope an sin regalos de boda.

10
Cf., entre otros, VERNANT, PP 28, 1973, p. 56.

11
A sta, haca poco, desde la casa paterna del otro lado, la haba trado a cambio de regalos
maravillosos.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
90
se sola romper, aunque pudiera ocurrir en alguna ocasin que no fuese
respetado
13
. La concertacin del matrimonio era establecida por
representantes masculinos, padre o tutor, en representacin de los novios
14
,
pero existen casos en los que incluso mujeres, como la madre, pueden
pactar la unin matrimonial
15
. Esta circunstancia es ms frecuente durante
la poca helenstica que en tiempos anteriores
16
. Un ejemplo de ello
aparece en Calmaco (Aitia fr. 67 Pfeiffer):

v``c. |u:.vvj. `[.],j. .. j.,., u..,
.:.jc.. -.,c.. j.. c.. .. (vv. 9-10)
17


La competicin de varias madres por conseguir la mano de la nia
Cidipa para sus hijos, que se refleja en el fragmento anterior, era algo
frecuente en el mundo griego, en el que se anhelaba conseguir una novia
digna para la familia
18
. La mujer persigue lo mismo que el varn en la

12
Vase CANTARELLA, Calamidad Ambigua, pp. 72-73. VERNANT, PP 148, 1973, p. 51, tambin
insiste en la funcin esencial de la .,,uj en el matrimonio de poca arcaica, pero seala que lo que da
efectiva validez a ste es la cohabitacin, cu..-..., de los esposos (p. 53).

13
Cf. CANTARELLA , RIL 98, 1964, pp. 128-129.

14
Cf. BRUL, Les femmes classiques, pp. 154-180.

15
Esto poda ocurrir cuando el padre haba fallecido, cf. CALVO MARTNEZ, La mujer en poca
helenstica, en PREZ JIMNEZ y CRUZ ANDREOTTI (eds.), Hijas de Afrodita, p. 98, y
MODRZEJEWSKI, en ScrittiMontevecchi, p. 245. Tambin RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor
y poesa, p. 78, constata el hecho de que la mujer poda intervenir en el matrimonio de sus hijos.

16
Cf. MODRZEJEWSKI, en ScrittiMontevecchi, pp. 264-265, donde se seala la participacin frecuente
de la madre en la .-:c.,.

17
Muchas madres, aun Cidipa en la niez, la haban pedido como esposa para sus hijos a cambio de
bueyes cornamentados.'

18
Cf. REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 184.


EL MATRIMONIO

91
concertacin del matrimonio, que es la consecucin del mayor honor
posible para la familia.
En condiciones extremas, el matrimonio puede ser concertado sin la
intervencin de representante alguno por parte de los novios. Ocurre as en
el caso de Jasn y Medea, que contraen un matrimonio apresurado por las
circunstancias que rodean su precipitada huida de la Clquide
(Argonuticas 4)
19
:

j. .. .,.. .-.`ucc. c.cc. .-c: c-...
-u,.:.j. (vv. 194-195)
20


La necesidad obliga a esta pareja a unirse en matrimonio sin sus padres,
puesto que Jasn est lejos de su patria y Medea, aunque cerca de la tierra a
la que pertenece, se ha enfrentado a su padre, lo que la coloca en una
situacin en la que no cuenta con la debida proteccin paterna
21
. Esto no
impide que la muchacha persiga lo que le han enseado acerca de cul debe
ser su actuacin en las circunstancias que la rodean: debe casarse con
Jasn
22
.

19
Cf. HUNTER, Literary Studies, p. 67, donde se seala lo transgresivo de esta accin. Hecho que
podramos comparar con la curiosa circunstancia de que las mujeres lidias se otorgasen solas en
matrimonio, segn CANTARELLA, RIL 98, 1964, p. 126, y MODRZEJEWSKI, en ScrittiMontevecchi,
p. 252.

20
A sta, si quiere, yo la llevar a mi casa como legtima esposa.

21
Aunque, segn COHN-HAFT, JHS 115, 1995, p. 1, este matrimonio no fuese considerado una unin
legal entre los griegos precisamente por las circunstancias en las que se llev a cabo.

22
En contra del carcter romntico de esta boda sostenido por algunos estudiosos, se manifiesta DYCK,
Hermes 117, 1989, p. 467, quien cree que esta unin supone una mezcla de miedo y alegra.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
92
A la hora de contraer matrimonio se consideraba lgica y natural la
unin de parejas de similares condiciones socioeconmicas. Acerca de este
tema gira un epigrama de Calmaco (AP 7.89), en el cual un joven al que le
gustan dos muchachas, una de clase superior a la suya y otra de su mismo
nivel, pregunta a un anciano a cul de ellas debe elegir para convertirla en
su esposa
23
:

cc ,.,., :., . -c`.. ,c, j .c .. :j
.uj -c. v`u. -c. ,...j -c` ..,
j :` ..,j v,.j-. . `...; (vv. 3-5)
24


La respuesta proporcionada por el anciano le indica que no debe elegir a
una novia de condicin superior a la suya
25
. Esto es un requisito que apoya
el sistema patriarcal, puesto que una mujer de clase social superior, ms
rica o incluso de ms edad detentara cierto grado de superioridad frente al
varn. An as hay casos en que se registra la existencia de uniones
matrimoniales entre jvenes pertenecientes a familias de distinta extraccin
social
26
. Ha sido objeto de estudio el curioso contenido de este epigrama,

23
En este sentido, SLATER, The Glory of Hera, p. 8, expone que la mujer de clase social superior podra
dominar al varn. Por ello tampoco es conveniente que sea mayor en edad, ni que tenga un cargo superior
al del marido, ni, en general, que le sobrepase en ningn aspecto.

24
Anciano, se me presenta un doble matrimonio. Una novia es semejante a m en riqueza y en linaje, y la
otra me sobrepasa. Qu ser mejor?

25
En este sentido, se haba pronunciado ya Ptaco a travs de alguna sentencia, como seala WALCOT,
AncSoc 18, 1987, p. 7. An as, AGUILAR, Faventia 12-13, 1992, p. 309, seala una disposicin positiva
en Plutarco hacia el matrimonio con una mujer ms rica y de ms edad.

26
En este sentido se manifiesta COX, CQ 52.1, 2002, pp. 391-394, al defender que tal prctica se refleja
en la obra de Menandro, y que ello sera un reflejo de una tendencia existente en la sociedad. Para
profundizar en este estudio de uniones matrimoniales entre personas de distinta clase social en Menandro,

EL MATRIMONIO

93
que no se ajusta a lo habitual en estas composiciones al tratar el tema de la
eleccin de la esposa adecuada. As se ha interpretado que todo l sera una
alusin velada al matrimonio incestuoso de Ptolomeo II Filadelfo y
Arsnoe, que Calmaco justificara a travs de la enseanza, que se
transmite en este epigrama
27
, acerca de la eleccin que se debe hacer de una
esposa que se corresponda en linaje y riqueza con el esposo. Esta defensa
era necesaria teniendo en cuenta que los griegos no tenan en buena
consideracin al matrimonio entre hermanos, siendo ste incluso una razn
que poda justificar el divorcio
28
. En cambio, era una costumbre de la
familia real egipcia
29
.
Dentro del ritual matrimonial eran especialmente importantes los
cantos de boda o epitalamios, que menciona en sus textos Calmaco (Aitia
fr. 75 Pfeiffer):

-c. j`.-., cu.` .c.,j,
j:. uj.c.u, u- c.cc``..u,. (vv. 42-43)
30



vase tambin ROSIVACH, CQ 51.1, 2001, pp. 127-134. El inters del varn rico por la mujer pobre que
aparece en la obra del cmico griego es posiblemente un signo de la prolongacin del sistema patriarcal.

27
Cf. BLEISCH, AJPh 117, 1996, pp. 453-472.

28
Cf. COHN-HAFT, JHS 115, 1995, p. 3. Tambin ha sido objeto de numerosas discusiones el
parentesco existente entre Arete y Alcnoo, as por ejemplo, J. A. SCOTT, CPh 34, 1939, p. 374, o
FRAGA IRIBARNE, De Criseida a Penlope, pp. 59-61.

29
Cf. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 144. Tambin POMEROY, Families Greece,
p. 194, seala que los Ptolomeos fueron los primeros en practicar con regularidad el matrimonio entre
hermanos, y SHIPLEY, El mundo griego despus de Alejandro (323-30 a.C.), Barcelona 2001, p. 97,
quien menciona entre las ventajas de esta costumbre la de que evitaba la divisin del reino.

30
Y pronto las amigas de su edad le entonaban himeneos no preludiados.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
94
En ellos se ensalza a los novios, normalmente por parte de coros de jvenes
muchachas amigas de la contrayente, como se refleja en el texto
calimaqueo. Tecrito nos ha transmitido un epitalamio (Idilio 18), en el
cual se elogia la figura de Helena, la contrayente. Tambin el epitalamio
est presente en la boda de Medea y Jasn, a pesar de las circunstancias en
que se lleva a cabo (Argonuticas 4. 1159-1160).
Eran, a su vez, habituales los regalos para la novia (Argonuticas 4),
que tambin estn presentes en la boda de Jasn y Medea:

c. :. v`u-ju, .c.u, .,., .c ,u.c.-.,,
..`.c . ,uc. -c. c``.j. .v. .c..
c,`c.j., .j. . ..u,., ..u..c.. (vv. 1189-1191)
31


Por otro lado, las ofrendas a rtemis por parte de las novias eran
frecuentes. En ellas les encomendaban los objetos propios de su doncellez,
que dejaban atrs una vez casadas: tamboril, pelota, red para el pelo y otros
(AP 6.280):

1.c,.c v, ,c. c uvc.c c. ` .,c...c.
cc.,c. . . -c, ,u,c -.-,uc`. (vv. 1-2)
32


Al encomendar la red para el pelo se hace una alusin al cambio de peinado
que acompaa el pasar de doncella a esposa
33
. As lo indican otros

31
Ellas, como mujeres, le llevaban vestidos muy trabajados, obsequios de oro y los restantes adornos que
suelen prepararse a las recin casadas.

32
Timreta, antes de casarse, (ofrend) el tamboril, la agradable pelota y la redecilla protectora del pelo.


EL MATRIMONIO

95
epigramas como uno de Antpatro (AP 6.276). Tambin se habla de los
perfumes como de otro elemento diferenciador entre esposas y doncellas,
por ejemplo en la obra de Calmaco (Aitia fr. 110 Pfeiffer). En otros
epigramas votivos se hace alusin a la corta edad de las novias cuando se
nos habla de una nia a la que an le gustan las tabas y que sin embargo se
dispone a casarse.
Algunas prcticas singulares en relacin al matrimonio son
transmitidas por Calmaco
34
en sus Aitia, donde al referirnos la historia de
Acontio y Cidipa (fr. 75.1-3, Pfeiffer)
35
, nos cuenta que exista la
costumbre en Naxos de que la novia durmiese la noche previa al enlace con
un muchacho
36
:

j:j -c. -u,. vc,-.., .u.ccc,
.-.. ., .-.`.u. v,.u.. uv.. .cucc.
c,c... j. c`.. vc.:. cu. c.-c`... (vv. 1-3)
37


33
Tambin era frecuente antes de la boda cortar algn mechn del pelo de la novia como smbolo de la
vida que se dejaba atrs para iniciar otra nueva. Cf., por ejemplo, REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 190.
Tambin Medea deja a su madre un mechn de pelo como recuerdo de su virginidad ante la inminencia
del inicio de otro nuevo tipo de existencia (Argonuticas 4. 27-29).

34
Vid. SWIDEREK, EOS 46.1, 1952, pp. 41-58, donde la autora estudia el tratamiento que Calmaco
otorga en sus Aitia a la tradicin popular que refleja en stos.

35
La transmisin de esta historia desde poca alejandrina hasta el latino Ovidio aparece estudiada en el
artculo de VIARRE, Latomus 47, 1988, pp. 772-784.

36
Esta interesante noticia ha sido objeto de diferentes estudios entre los que se encuentra el de REED
STUART, CPh 6, 1911, pp. 302-314, quien comenta la dificultad de la interpretacin del fragmento y de
la identificacin del muchacho con quien duerme Cidipa, para concluir defendiendo que no es Acontio ni
ningn pretendiente rival, sino un muchacho de Naxos que cumple con un ritual propio del lugar para la
noche anterior a la boda; BONNER, CPh 6, 1911, pp. 402-409, por su parte, se muestra en desacuerdo
con la interpretacin del anterior, aduciendo que la hiptesis de ste acerca del rito de la isla de Naxos no
es la correcta.

37
Ya tambin la doncella se haba acostado con un muchacho, segn estaba establecido, de modo que la
novia durmiese la noche anterior a la boda con un joven varn cuyos padres vivieran.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
96

Ya se ha mencionado que el matrimonio es un hecho fundamental en
la vida femenina y se supone que proporciona una cierta satisfaccin
siempre que una mujer lograse contraerlo
38
, pero los textos proporcionan
tambin algn ejemplo de afliccin en la joven desposada (Tecrito, Idilio
8)
39
. Esto se observa al dejarse entrever en estas lneas la sensacin de
desazn, entre otras cosas, que podra provocar el absoluto cambio de
entorno que implicaba el matrimonio para la mujer, que dejaba atrs el
mundo en el que haba vivido para introducirse en uno que le era
totalmente ajeno
40
:

., :. -c.cu-j -c. c..,cv. ,..c `uvc
..,,, u. -c. .uc :c-..c` c-c.. (vv. 90-91)
41


Una vez que la mujer se ha casado, debe llevar adelante las funciones
propias de su nuevo rango, entre las que destaca la direccin de las tareas
domsticas. As, esta funcin es mencionada en varios epigramas como
digna de alabanza de la esposa cuando es llevada a cabo con eficacia
(Antpatro, AP 7. 425 y 424). Se destaca tambin la labor de la rueca como
propia de la esposa laboriosa. Otra buena cualidad en sta es el silencio. La

38
Una mujer de condicin servil o que no fuese ateniense, en el caso de Atenas, era prcticamente
imposible que se convirtiera en esposa legtima. Cf., por ejemplo, WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 14.

39
Cf. GIANGRANDE, MPhL 4 1981, pp. 71 ss.

40
Cf. IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos, p. 94.

41
Como el otro sufri y se desol su corazn con la pena, as tambin se afligira una doncella recin
casada.


EL MATRIMONIO

97
mujer debe pasar desapercibida y actuar discretamente
42
. Sin embargo, se
conservan testimonios acerca de mujeres que no encajaban en el esquema
anterior y, sin embargo, eran apreciadas por sus maridos (AP 6. 243). En
casos como ste, entra en juego un factor del que se ha dicho que no era
determinante para el matrimonio, pero que poda, no obstante, darse. Este
factor es el amor. As se deduce de la pena que un marido puede sentir ante
la prdida de la esposa (Calmaco, AP 7. 522) o ante la pena de una esposa
que, tras perder al marido, muere de tristeza (Diotimo, AP 7. 475). An as,
la muerte de una mujer, tras la defuncin del marido, no se considera un
testimonio de amor romntico, sino de amor conyugal
43
.

2.4. El matrimonio era, pues, el fin al que deba aspirar la mujer
griega. Supona que sta pasaba a dedicarse al cuidado de su casa
44
y a la
procreacin. Si bien estas circunstancias podan variar si la condicin social
de la mujer no era desahogada
45
. El matrimonio al que la mujer acceda a
edad muy temprana, a diferencia del varn que lo haca en la madurez,
implicaba casi con total seguridad la virginidad de la joven desposada. Esto
era considerado un honor para la muchacha, pero fundamentalmente para

42
Cf. FINNEGAN, Classics Ireland 2, 1995, pp. 67-81, donde se seala como el nombre de una mujer
respetable no debe ser mencionado en pblico. Adems de no ser objeto de comentarios, tambin se
consideraba una caracterstica deseable en la mujer la de guardar silencio, cf. GRIFFITH, Antigone and
Her Sister(s): Embodying women in greek tragedy, en LARDINOIS y McCLURE (eds.), Making silence
speak, p. 123.

43
Cf. WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 19.

44
Cf. REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 195. La casa es el dominio femenino y, por tanto, el lugar donde
la mujer tiene autoridad.

45
Cf. WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 14, donde seala que las normas sociales del matrimonio no eran
las mismas para las mujeres pobres, ni para las que no eran atenienses.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
98
su familia, encabezada por el padre. Este honor que la doncella confera a
su familia a travs de su virginidad deba mantenerse en la familia de su
marido a travs de no consentir en un adulterio. ste era considerado un
delito muy grave entre los griegos debido a que supona una ofensa contra
el honor del marido
46
. Este estado de cosas indica que la importancia de las
acciones femeninas no se meda tanto en cuanto el dao que stas podan
ejercer en las propias mujeres, sino en tanto daaban la imagen poderosa
del varn
47
.
El matrimonio se muestra como la opcin de vida ms digna que el
hombre griego destina a la mujer, sin que le conceda a sta posibilidad
alguna de elegir, puesto que la edad a la que contrae matrimonio y el hecho
de que este sea concertado, incluso desde la niez, le impide un
planteamiento serio de la situacin a la que se ve abocada
48
.
El helenismo supone la apertura de ciertas reglas, anteriormente ms
rgidas, pero mantiene el matrimonio como el estado ideal para la mujer
respetable. Es en este momento histrico cuando se reconoce una igualdad
a la esposa en el contrato matrimonial, que hasta entonces se le haba
negado
49
. El matrimonio se muestra como una institucin estable
50
.

46
Cf. ARKINS, Classics Ireland 1, 1994, pp. 18-34.

47
Hay quien defiende tambin que el matrimonio implicaba, adems de un control del varn sobre la
mujer, una supeditacin de ste a ella. As, por ejemplo, REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 186.

48
Cf. BRUL, Las femmes grecques, pp. 154-180, donde expone la unin matrimonial en poca clsica
como el resultado de un acuerdo entre dos varones. Tambin en el mismo sentido, vase, por ejemplo,
BRIOSO SNCHEZ, El amor, de la Comedia Nueva a la Novela, en Brioso Snchez y Villarrubia
Medina (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 151.

49
Cf. FLACELIRE, CRAI 1971, p. 705.

50
Cf. COHN-HAFT, JHS 115, 1995, p. 14, quien sostiene que la relativa escasez de divorcios entre los
griegos es una clara muestra de la estabilidad de la institucin matrimonial entre stos.

















Novia con nio, que representa al que ella espera tener en el futuro.
Cermica tica de figuras rojas del Washing Painter
(Mnchen, Staatliche Antikensammlungen und Glypothek 7578)
3. LA MATERNIDAD










3.1. La maternidad tiene en la vida de la mujer griega un lugar tan o
ms importante que el matrimonio, ya que es sta el principal e inexcusable
propsito de aquel
1
. Y ambos, matrimonio y procreacin, constituyen el
ncleo esencial alrededor del cual gira la vida de cualquier mujer. La
ausencia de maternidad en la vida femenina estaba desaconsejada incluso
mdicamente
2
. La sociedad griega otorgaba un lugar preponderante a la
descendencia
3
. Era fundamental, entre otras cosas, la transmisin de la
herencia familiar a travs de hijos legtimos
4
. Adems de esta herencia
material, los hijos eran transmisores tambin de la herencia de valores

1
Cf., por ejemplo, POMEROY, Families Greece, p. 33; WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 6.

2
Cf. GARLAND, HT 36, 1986, p. 40. El embarazo era considerado un remedio para toda clase de
enfermedades, cf. ROUSSELLE, Porneia, p. 43.

3
Vid. RAEPSAET, AC 40.1, 1971, pp. 80-110, quien enumera los distintos motivos que impulsaban a la
sociedad ateniense de poca clsica a defender la natalidad.

4
Cf. RAEPSAET, AC 40. 1, 1971, p. 84.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
102
sociales que sus padres les inculcaban, con lo cual eran decisivos para la
perpetuacin de la sociedad de la que formaban parte.

3.2. El logro de la maternidad como fin deseado del matrimonio tiene
abundantes exponentes literarios en la poca helenstica. Entre stos, se
encuentra Fnice de Colofn (La cancin de la corneja):

.., ,... vc. c.v, j -u,j,
-c.... c.:,c -..cc. ..u,.,
-c. . ,.,.. vc,. -u,. .., ..,c,
-c. j,. -u,j. .., c ,u.c -c-..j (fr. 2 Powell, 10-13)
5


El deseo de un buen matrimonio para una joven, o sea con un hombre de
posicin desahogada, debe estar completado por los hijos que, en este caso,
siguiendo una distribucin paritaria entre los sexos, vendran a alegrar
respectivamente a cada uno de los abuelos
6
. Apolonio (Argonuticas 1)
menciona la ausencia de suerte que supone no tener descendencia tras el
matrimonio:

u:. .u v. vc.:.cc.. c,c``.., .,j,
c``` .. . -cc :.c` c-j,c, j.. c-..,

5
Dioses, que la muchacha sea completamente excelente y que encuentre un marido rico y renombrado y
que un nio coloque en brazos del anciano padre y una nia sobre las rodillas de su madre.

6
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 101, donde se seala como nmero ideal de hijos el de un varn y
una hembra.


LA MATERNIDAD
103
.:..... (vv. 973-975)
7


El hecho de ensalzar la maternidad y destacar la tristeza de la ausencia de
hijos estaba en consonancia con las aspiraciones de la sociedad griega, que
necesitaba a los hijos para perpetuarse. As, episodios mticos como el de la
isla de Lemnos, que relata Apolonio (Argonuticas 1. 609-909), estn
abocados al fracaso precisamente por la imposibilidad para mujeres solas
de tener hijos.

3.3. El hecho de que a travs de la gestacin femenina el proceso
reproductivo culminase con el ansiado nacimiento no implicaba una
valoracin positiva de la mujer
8
. La intervencin masculina en el proceso
reproductivo sola ser considerada ms valiosa que la femenina
9
. Esta
minusvaloracin que la mujer sufra en este aspecto, y en otros de su vida,
es considerada por algunos estudiosos subyacente en su comportamiento
posterior con el hijo, cuando al ser madre adquiere gran poder sobre ste
10
,
y por tanto sobre el sexo opuesto. La mujer utilizara, segn esta teora, su

7
Y todava no haba sido obsequiado con el orgullo de la descendencia, sino que an su esposa
permaneca en su casa ignorante de los dolores de parto.

8
La consideracin generalizada entre los griegos era la de que la mujer era un mero vehculo en el
proceso reproductivo. En este sentido vase, por ejemplo, CAMPESE / MANULI / SISSA, Madre
materia, p. 16; CANTARELLA, Calamidad ambigua, pp. 91 ss. A pesar de ello, los mdicos, en contra
de las teoras de Aristteles, crean en la existencia de una especie de esperma femenino que intervena en
la reproduccin, cf. BRUL, Les femmes grecques, pp. 109-113.

9
Cf. GARLAND, HT 36, 1986, p. 40; GIALLONGO, C&S 81, 1982, p. 98.

10
Vid. BALTER, PsQ 38, 1969, pp. 217-274.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
104
gran influencia en los primeros aos de vida de sus hijos para moldearlos
segn sus deseos
11
.
Es muy frecuente la utilizacin, como referencia al momento previo
al alumbramiento, de la imagen literaria de desatarse el cinturn
12

(Calmaco, Himnos 1. 20). A continuacin, la parturienta adopta la
posicin, que algunos consideran adecuada para dar a luz
13
, muy distinta de
la generalmente aceptada. Esta postura consiste en permanecer de pie,
preferiblemente con la espalda apoyada en algo, como un tronco de rbol,
tal y como aparece en Calmaco. Todo ello, unido al estado emocional de la
mujer en esas circunstancias, aparece en Calmaco (Himno 4. 55-61)
cuando, en circunstancias adversas debido a la persecucin de Hera, Leto
se prepara para dar a luz sin otras mujeres que la ayuden
14
. Los hechos y
emociones previos al parto los describe Calmaco del modo que sigue
(Himno 4):

`ucc :. ..j., cv :` .-`.-j .vc`.. ..,
...-, v. v,... cjc..j, uv `u,,j,

11
En contra de esta teora, propugnada sobre todo por SLATER en su libro The Glory of Hera, se
manifiesta, entre otros muchos, FRENCH, Helios 4, 1976, pp. 54-56, quien manifiesta que los posibles
narcisismo, homosexualidad y misoginia de algunos varones griegos no se pueden achacar nicamente a
sus madres.

12
Imagen que tambin se utiliza para hacer referencia a la prdida de la doncellez (Calmaco, Aitia fr. 75.
45 Pfeiffer, entre los numerosos ejemplos existentes).

13
Vid. GOUREVITCH, DHisAr 123, 1988, p. 47.

14
La matrona era una ayuda fundamental a la hora del parto, quien adems contaba con la participacin
de otras mujeres, cf. GOUREVITCH, DHisAr 123, 1988, p. 45; FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 104.
Acerca del papel de las matronas y el cuidado maternal en el mundo grecorromano, vid. tambin
FRENCH, Helios 13, 1986, pp. 69-84.


LA MATERNIDAD
105
..,..j (vv. 209-211)
15


La angustia por la incertidumbre sobre el desarrollo del parto se suma a la
presin de la persecucin en el caso de Leto. El temor al desarrollo del
alumbramiento no es extrao en una sociedad donde existen numerosos
ejemplos de parturientas que fallecen en dicho trance
16
, aunque ciertamente
en las ms avanzadas sociedades actuales sigue siendo un temor ancestral
que se intenta racionalizar, pero que suele surgir en la mayor parte de las
parturientas. La Antologa Palatina es fiel reflejo de la alta mortalidad que
el parto ocasionaba en el mundo griego (AP 7. 465; 7. 730; 7. 528; 7. 167 y
un largo etctera). Uno de estos ejemplos nos da la idea de la frecuencia de
este hecho cuando un epitafio de Lenidas se refiere a cuatro hermanas
muertas en el parto (AP 7. 463):

Auc 1.-`.. , cuc 1.`., cuc A,.c.,
cuc 1.c.-., vc.:., A,.c:.-u,
vccc. uv .:.., v...u..c. (vv. 1-3)
17



15
Desat su cinturn y se apoy de espaldas en el tronco de una palmera, afligida por una triste
incertidumbre.

16
La mortalidad por parto era muy alta, como sealan GOUREVITCH, en La mort, les morts, p. 192, y
tambin GARLAND, HT 36, 1986, p. 43, y FRENCH, Helios 13, 1986, p. 69. Sin embargo, segn
WELLS, BNYAM 51. 11, 1975, pp. 1235-1249, la menor esperanza de vida femenina, frente al varn, en
este momento no se debe, como se ha defendido, a los frecuentes problemas que sta sufra en el
embarazo y parto, sino a una malnutricin que la mujer sola padecer desde la infancia, puesto que se la
alimentaba con menor cuidado que al varn.

17
sta es Timoclea, sta Filo, sta Aristo y sta Timeto, hijas de Aristdico y todas muertas por los
dolores del parto


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
106
El temor a posibles contratiempos provoca la existencia de
numerosas ofrendas a Ilita y rtemis
18
, las diosas generalmente
consideradas benefactoras de los nacimientos, para agradecer, o pedir, un
buen parto (AP 6. 272; 274; 200; 271, entre otros). Ambas podan
convertirse en enemigas para las parturientas si no se les renda el culto
conveniente
19
. Esta proteccin del parto por parte de la diosa rtemis la
recogen en sus textos Tecrito (Idilio 17. 56-64) y tambin Calmaco
(Himno 3), cuando menciona el alejamiento por parte de la diosa de la vida
agreste slo cuando es reclamada por las parturientas:

u,.c.. .-jc., v`.c.. :` .v..c. c.:,..
u.. ` ..jc.. uv` .:...cc. ,u.c.-.,
..,..c. -c`.uc. j-.. (vv. 20-22)
20


La clera de rtemis constituye, segn Calmaco (Himno a rtemis),
una explicacin de origen mitolgico para las muertes de parturientas o las
anormalidades que puedan presentar, en ocasiones, los nefitos:

c. :. ,u.c.-.,
j `jc. -.jc-uc. `...:., j. u,ucc.
.-uc.. .. u:.. .v. cu,. ,-. c..cj. (vv. 126-128)
21


18
Cf. GARLAND, HT 36, 1986, p. 42.

19
Cf. GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 283.

20
Habitar en las montaas, slo me internar en las ciudades de los hombres cuando las mujeres,
atormentadas por los agudos dolores del parto me pidan ayuda.

21
Las parturientas mueren repentinamente o, si sobreviven, dan a luz criaturas incapaces de sostenerse
en pie sobre sus tobillos.

LA MATERNIDAD
107
El infanticidio generalizado de los recin nacidos que presentaban
deformidades es una cuestin que algunos estudiosos creen que no era tan
habitual como suele creerse. Hay muchos factores que podan favorecer la
supervivencia de estos nios sin que se llegara a un final dramtico
22
.
El alumbramiento implica impureza para la mujer
23
. La purificacin
tras el parto se consigue mediante el bao ritual, que frecuentemente se
realiza con el agua de fuentes o ros, como se recoge en varios textos de
Calmaco ( Aitia fr. 65 Pfeiffer; Himno 1. 14-16; Himno 4. 122-124).
En Apolonio (Argonuticas 2), se atestigua una singular costumbre
de los Tibarenes
24
, la covada, segn la cual despus del parto, eran las
mujeres quienes atendan a los maridos que simulaban convalecer en el
lecho
25
:

..-` .v.. c, -. .-..c. uv` c.:,cc. .-.c ,u.c.-.,,
cu. .. c..cuc.. ... `...cc. v.c..,,
-,ccc :jcc... c. :` .u -.uc.. .:.:j


22
Cf. EDWARDS, AHB 10. 3-4, 1996, pp. 79-92.

23
Sobre la impureza de la parturienta y de quienes se relacionan con ella, vid., por ejemplo, BRUIT
ZAIDMAN, Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades, en SCHMITT PANTEL (ed.),
Historia de las mujeres. Antigedad 1, pp. 407-408; GARLAND, HT 36, 1986, p. 43; FLACELIRE,
Vida cotidiana, p. 104; DILLON, Classical Greek Religion, p. 252.

24
Menciones de este pueblo se hallan en Jenofonte (Anbasis 5. 5) y en Herdoto (Historias 3. 94; 7.
78). En Estrabn (Geografa 3. 17) existe la descripcin de la misma costumbre, pero entre los beros.

25
CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 180, defiende que este uso era una forma para el varn de
participar en un acontecimiento de gran importancia para la colectividad, mostrndose en desacuerdo con
otros autores, como BACHOFEN, que consideran la covada como un vestigio de un antiguo matriarcado.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
108
c..,c, j:. `.,c `...c .c. v...c.. (vv. 1011-1014)
26


La descripcin de este hbito ha sido interpretada como una manera de
reflejar el extrao mundo en que los argonautas se van introduciendo, a
medida que se acercan a la Clquide, pues se puede apreciar en la covada
una inversin de los valores establecidos
27
.
La madre debe velar por el cuidado de su prole, como Alcmena hace
con su pequeo hijo Heracles (Tecrito, Idilio 24. 1-11), o como debe hacer
cualquier otra figura materna (Hcale fr. 238. 18-21 Pfeiffer). No slo en la
alimentacin o el vestuario es obligada la presencia materna, sino tambin
en aspectos como la educacin. As tenemos en el mimo 3 de Herodas a
una madre que conversa con el maestro de su hijo sobre la desgana para el
aprendizaje que muestra aqul. La madre pide al educador que castigue con
dureza a su descendiente para hacerle cambiar de actitud. sta se muestra
de esta forma como una figura absolutamente implicada en el proceso de
formacin del hijo, como lo estar generalmente a lo largo de todos las
situaciones de la vida de ste. As se observa cmo Jasn es despedido con
inmensa tristeza por su madre al disponerse a iniciar la expedicin que lo
llevar hasta inciertos parajes y sucesos. Aunque su padre est presente en
la escena, es su madre, Alcmeda, quien asume todo el protagonismo. sta
lamenta la posibilidad de que no pueda ser Jasn, hijo nico, quien presida

26
All cuando las mujeres tienen descendencia de sus maridos, son ellos los que cayendo en el lecho se
quejan, tras vendarse las cabezas. stas cuidan a sus hombres con alimentos y adems les preparan el
bao del parto.

27
Cf. HUNTER, Literary Studies, p. 95; tambin LEVIN, Argonautica Re-examined, p. 198.


LA MATERNIDAD
109
sus honras fnebres
28
, llegado el caso del luctuoso acontecimiento
(Argonuticas 1. 278-291).

3.4. La maternidad es a todas luces esencial para la continuidad de la
comunidad, lo cual convierte a la mujer tambin en esencial
29
, o quiz
mejor en figura de presencia obligada, a pesar de no serle suficientemente
reconocida su participacin en el proceso reproductivo de la especie
humana. Esta funcin proporciona una posicin de privilegio a la mujer en
la medida en que su contacto permanente, especialmente durante la primera
etapa de la vida, con los futuros ciudadanos puede determinar la actuacin
de stos
30
.
El amor maternal puede trastocarse, en raras ocasiones, en
sentimiento destructivo, como Eurpides ha sabido reflejar magistralmente
en su Medea. La contundencia de hechos semejantes suple su escasez,
puesto que quedan retenidos en la mente de quien los conoce. El mundo
helenstico no es ajeno a acciones maternas de este tipo, como algunos
epigramas se encargan de recoger (AP 7. 433; 9. 390). Suponen stos el
reflejo de un lado oscuro en la funcin maternal que surge, posiblemente,
por estmulos de diferente procedencia en algn momento crucial de la
existencia.

28
Segn RAEPSAET, AC 40.1, 1971, p. 109, ste es otro de los motivos que impulsaban la natalidad en
la Atenas clsica, preferentemente de varones, puesto que las hijas no tenan obligaciones legales hacia la
madre, cf., tambin, POMEROY, Families Greece, p. 126.

29
Cf. BUXTON, Imaginario, p. 119.

30
En este sentido se entiende la influencia de la madre poderosa de la que habla SLATER, The Glory of
Hera, p. 7.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
110
La maternidad marcaba de tal manera la vida femenina que cuando
ya no le era posible tener hijos terminaba su funcin social, de forma que el
final de su etapa reproductiva, con la llegada de la menopausia, y el
trmino de su funcin social estaban directamente relacionados
31
.



31
Cf. POMEROY, Families Greece, p. 205.

4. EL TRABAJO







4.1. La mujer, como es conocido, estaba apenas integrada en el
mundo del trabajo
1
. Esto no quiere decir que no hayan existido mujeres
trabajadoras desde los albores de la civilizacin griega
2
. Las tareas de la
casa eran dirigidas y realizadas fundamentalmente por la mujer
3
, y, en
general, las actividades laborales que llevaba a cabo estaban relacionadas
con el mundo domstico
4
, mbito que deja mayor espacio en el helenismo

1
Se ha de precisar que el trabajo, acaparado por el varn, tena entre los griegos una consideracin, que
no tiene mucho en comn con la contempornea. Cf., por ej., MOSS en El trabajo en Grecia y Roma,
pp. 63-71.

2
Cf., por ej., BILLIGMEIER y TURNER, The Socio-Economic Roles of Women in Mycenaean Greece:
A Brief Survey from Evidence of the Linear B Tables, en FOLEY (ed.), Reflections of Women, pp. 1-18.

3
Cf., entre otros muchos, FIDIO, DWF 12-13, 1979, pp. 188-217; ARKINS, Classics Ireland 1, 1994, pp.
18-34.

4
Acerca de las actividades femeninas y su relacin con el mundo domstico, vase, entre otros,
FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 161; MARTNEZ LPEZ, Las mujeres en el mundo antiguo. Una
nueva perspectiva para reinventar las sociedades antiguas, en RODRGUEZ MAMPASO y otros (eds.),
Roles sexuales, p. 51; POMEROY, Families in Greece, p. 142; BLUNDELL, Women in Athens, pp. 60-
62; HIBLER, Life and learning, p. 47; LICHT, Sexual Life, p. 18; BROCK, CQ 44. 2, 1994, p. 334;
POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 89; REDFIELD, Arethusa 15, 1982, p. 195;

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
112
respecto a pocas precedentes
5
a otros espacios de actuacin, debido a que
la mujer goza de una mayor autonoma
6
.
Los beneficios que la mujer poda obtener eran frecuentemente
escasos. Las humildes ocupaciones a duras penas le permitan subsistir,
puesto que sta no poda aspirar a realizar actividades en las cuales se
movieran cantidades significativas de dinero. El mundo femenino se
caracterizaba por la prctica ausencia de manejo pecuniario
7
.
La dedicacin laboral de la mujer estaba determinada por la
necesidad ms imperiosa en la mayora de los casos
8
, debido a que en
circunstancias normales era el varn quien sostena la economa familiar.
Diferentes motivos empujaban a la mujer al trabajo, entre stos se
encuentran acontecimientos polticos, como las guerras
9
, que tambin
empujaban a las mujeres a ocuparse de la direccin de los asuntos
familiares
10
, o situaciones personales adversas, como la viudedad
11
.

PLCIDO, La mujer en el okos y en la plis: formas de dependencia econmica y de esclavizacin, en
REDUZZI y STORCHI (eds.), Femmes-esclaves, p. 13; GONZLEZ CORTS, Eleusis, p. 139.

5
Vase, a modo de ejemplo, SEALEY, Women and Law, pp. 89-95.

6
Cf. FANTAM y otros, The hellenistic period: women in a cosmopolitan world, en FANTAM y otros
(eds.), Women in the classical world, pp. 155 ss., donde se hace hincapi en la nueva situacin de la mujer
en la vida pblica, respecto a pocas precedentes.

7
Cf. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 90.

8
Cf. CALERO-SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, p. 13.

9
As lo recoge, en lo que se refiere a la guerra del Peloponeso, BROCK, CQ 44. 2, 1994, p. 338, quien
seala las guerras como un factor que determinaba la ocupacin en determinados trabajos de la mujer. Cf.
tambin SCHAPS, Le donne greche in tempo di guerra, en ARRIGONI (ed.), Le donne, pp. 422-423.
Sealan tambin esta incidencia de la guerra en un mayor nmero de mujeres en busca de trabajo
BLUNDELL, Women, p. 145, y REEDER, Women and men in Classical Greece, en REEDER (ed.),
Pandora, p. 30.

10
Cf. FLACELIRE, Amour, pp. 120 ss., quien seala que as ocurri durante la guerra del Peloponeso.


EL TRABAJO
113
La esclavitud, a la que se poda llegar por distintas vas
12
, contribua
en gran manera a proporcionar la mano de obra femenina necesaria para el
trabajo
13
. Es evidente, pues, que la esclava es una figura central dentro de
las distintas mujeres que se integran en el mundo del trabajo en Grecia, ya
que esa condicin implica siempre un sometimiento en muchos sentidos,
entre los cuales el laboral es fundamental
14
. Ms lejos llegan algunos
estudiosos afirmando que los griegos consideraban que exista una afinidad
entre la condicin femenina y la servil, fuera cual fuera el origen de la
mujer en cuestin
15
.

4.2. Cuando se habla de ocupaciones femeninas en Grecia, el tejido
es una dedicacin primordial
16
. ste formaba parte de la formacin bsica
que reciba cualquier muchacha
17
, y la habilidad para bordar, hilar o tejer
constitua un valor positivo para la mujer, recogido ya desde los textos

11
Esta era frecuente, teniendo en cuenta que la mayor parte de las veces la novia era mucho ms joven
que el novio, cf. POMEROY, Families Greece, p. 223, donde indica esta situacin.

12
Cf. CALERO-SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, pp. 18-22, donde la autora enumera las
diversas vas por las cuales la mujer llegaba a convertirse en esclava.

13
Cf. MOSS, El trabajo en Grecia y Roma, p. 153, quien indica la participacin de las criadas de las
casas pudientes, mediante su labor tejedora, en la industria textil griega.

14
Para un detallado estudio de la mujer esclava en el mundo antiguo, vase, a modo ilustrativo,
REDUZZI & STORCHI (eds.), Femmes-esclaves.

15
Cf. FIDIO, DWF 12-13, 1979, p. 212.

16
Cf., por ejemplo, POUNDS, Vida cotidiana, pp. 121-122. As desde Homero se considera el tejido
como una de las principales ocupaciones de la mujer, cf. McINTOSH SNYDER, CJ 76.1, 1980, p. 193.

17
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 78.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
114
homricos
18
. Esta actividad tena una presencia cotidiana en la vida de las
mujeres griegas, quienes solan dedicar a esta prctica, segn Tecrito
(Idilio 24. 75-78), la cada de la tarde. Una ocupacin sta digna de las ms
nobles mujeres, pero tambin de las ms pobres
19
, como se constata
siguiendo las referencias encontradas en la poesa helenstica. En los tres
grandes alejandrinos existe alguna mencin a mujeres que llevan a cabo
esta labor, si bien las circunstancias de cada ejemplo difieren. Tecrito
(Idilio 15. 80-81) describe la admiracin que suscitan entre las dos
siracusanas protagonistas de su idilio las artfices de un tapiz
20
, y utiliza
para designar a estas mujeres un sustantivo, e[riqoi
21
, que en principio tena
una significacin ms amplia
22
:
povtni j jAqanaiva, poi'aiv sf j ejpovnasan e[riqoi (v.80)
23

Calmaco trata en un texto parte del ritual que siguen las muchachas
elegidas para el alto honor de tejer los ropajes de Hera (Aitia fr. 66. 2-6
Pfeiffer). Tecrito y Calmaco hacen alusin, en sus respectivos
fragmentos, a la admiracin por la labor bien terminada y al honor que

18
As lo recoge, DALTON PALOMO, Mujeres, diosas y musas, pp. 95-99. Es inevitable tener en cuenta
la referencia a personajes femeninos de la Odisea tan emblemticos como Penlope, en quien la labor de
tejer adquiere tambin una dimensin trascendente fuera de lo habitual, o Arete, por ejemplo.

19
Cf. BETALLI, Opus 1, 1982, p. 261.

20
Este idilio, segn la interpretacin de WHITEHORNE, Hermes 123.4, 1995, pp. 63-75, reflejara la
importancia que la labor del tejido seguira teniendo en la sociedad griega en el helenismo, a travs de su
presencia preponderante en la vida de las dos mujeres protagonistas.

21
Un compuesto de este sustantivo es el adjetivo filevriqo" que aparece en Tecrito (Id. 28.1) para
calificar a una rueca. Aparece tambin como epteto de una muchacha en la Antologa Palatina (6.247.7).

22
Este trmino significa originariamente jornalero (Hom.). Posteriormente debido a su parentesco por
etimologa popular con e[rion presenta el significado de tejedora (S., Theoc., papiros). Cf. LSJ s.v.
e[riqo" I.

23
Seora Atenea, qu tejedoras las que lo llevaron a cabo!.


EL TRABAJO
115
supone confeccionar la ropa de una diosa, y Apolonio se centra, en otro
texto (Argonuticas 3), en el aspecto ms msero del oficio y usa una
perfrasis para referirse a una tejedora, talashvia e[rga mevmhlen (v. 292),
a la que previamente ha designado tambin con un sustantivo dedicado a
este fin, cernh'ti" (v. 292)
24
, que incide especialmente en las duras
condiciones de trabajo que rodeaban a numerosas mujeres dedicadas a
tejer
25
. Esta dureza se aprecia en los versos siguientes:

(wJ" de; gunh;) cernh'ti", th'/per talashvia e[rga mevmhlen,
... a[gci mavl j ejgromevnh: (vv. 292-294)
26


Este smil en el que se hace mencin de los sacrificios de las tejedoras,
como el tener que estar tejiendo desde muy temprano, lo utiliza Apolonio
para indicar la situacin anmica de Medea cuando se debate en un mar de
dudas ante la terrible disyuntiva de ayudar a Jasn, del que se ha
enamorado, o ser leal a su padre. La difcil disquisicin mental que sufre
Medea se asimila a la fatiga y la dureza fsicas que soportan las tejedoras
de ms baja condicin. La relacin se establece entre el sufrimiento
psquico de la princesa y el fsico de la mujer humilde.
Este ambiente de miseria y sacrificio es el predominante tambin en
un epigrama de Lenidas (AP 7.726), que hace un hermoso retrato de una

24
Cf. HERFST, Travail de femme, pp. 20-21.

25
Cf. HERFST, Travail de femme, p. 21, donde establece la relacin entre el fragmento que aqu se
comenta y un pasaje de Homero (Il.12.433), sealando que en ambos se indican las duras condiciones de
trabajo de estas mujeres.

26
Como una trabajadora a la que ocupan los trabajos de la lana, despierta desde muy temprano.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
116
anciana que muere tras haber dedicado su vida al duro trabajo del tejido,
quitando horas al sueo, para poder escapar a la pobreza. As habla del
canto con que se acompaaba en su labor
27
durante su ancianidad:

kaiv ti pro;" hjlakavthn kai; to;n sunevriqon a[trakton
h[eisen poliou' ghvrao" ajgcivquro" (vv. 3-4 )
28


Ms adelante en el mismo epigrama se hace mencin de alguno de los
achaques fsicos que esta anciana soportaba, que seguramente estaban
relacionados con el trabajo que la haba ocupado durante toda su vida:

h[ rJiknh'/ rJiknou' peri; gouvnato" a[rkion iJstw'/
ceiri; strogguvllous j iJmerovessa krovkhn: (vv. 7-8 )
29


La acuciante necesidad de tejer para poder obtener algn beneficio
queda reflejada de forma inequvoca en Crates de Tebas, en el cual se
encuentra a un marido que acompaa, desempeando una labor, a su esposa
en la realizacin del trabajo
30
:

kai; mh;n Mivkulon eijsei'don

27
As desde Homero se recoga la relacin entre el canto y el tejido, vid. McINTOSH SNYDER, CJ 76.1,
1980, p. 194.

28
Y con la rueca y el huso como compaeros, entonaba cantos cercana ya a la canosa vejez.

29
Con una mano deformada en torno a su encorvada rodilla, sta devanaba, no sin gracia, el ovillo de
lana que deba bastar para la trama.

30
Esta colaboracin masculina no es tan rara como podra parecer. As, cf. HERFST, Travail de femme, p.
20, donde seala que el peinado y cardado de la lana eran trabajos principalmente masculinos.


EL TRABAJO
117
tw'n ejrivwn xaivnonta gunai'kav te sugxaivnousan,
to;n limo;n feuvgonta" ejn aijnh'/ timiovthti. (fr. 349 Loyd-Jones - Parsons)
31


Como es frecuente en los epigramas votivos, Atenea, diosa
protectora de las labores de tejido, recibe como ofrenda los utensilios de
este trabajo por distintas razones. Una de ellas es el abandono de esta
actividad. As lo recoge Lenidas en un epigrama (AP 6.289) en el que
varias tejedoras ofrendan algunos de sus instrumentos de trabajo al retirarse
sin que se sepa con claridad la causa. En concepto de ofrenda a la diosa,
otras tejedoras (Lenidas AP 6.288) entregan a Atenea algunos de sus
utensilios para tejer:

aiJ filoergovtatai,
e[rgwn ejk dekavta" potiquvmia
32
... (vv. 2-3)
... ajparcovmeqa. (v. 8)
33


En el mismo epigrama de Lenidas se menciona la difcil situacin de estas
mujeres obligadas por la miseria a trabajar, al destacar el sacrificio que
supone para ellas la ofrenda de sus utensilios. Se ruega a la diosa un

31
Y vi a Micilo cardando la lana y a su mujer cardando tambin, para escapar del hambre con un alto
mrito.

32
Este trmino slo aparece aqu, y se ha conjeturado que Lenidas lo use como antnimo de ajpoquvmio",
piteto homrico. Cf. GOW- PAGE, Greek Anthology, vol. II, p. 350.

33
Las muy hacendosas, ofrecemos como diezmo de nuestro trabajo lo que ms nos agrada.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
118
aumento de ganancias, que se aprecia difcil cuando han tenido que
entregar las herramientas de su trabajo a la diosa
34
.
Tambin tres bordadoras ofrecen a Atenea el producto de su
actividad, como recoge Lenidas (AP 6.286). La delicadeza de la labor que
han realizado se describe como el producto de una ardua dedicacin y
rivalidad que las tres mujeres mostraron durante su ejecucin. Este empeo
en el trabajo bien hecho est directamente relacionado con la alta
consideracin que se le otorgaba socialmente.
Generalmente se asocian con esta actividad honestidad y
laboriosidad. Por ello, es obvio que en algunos epigramas (Lenidas AP 6.
288 y Antpatro AP 6.160) se encuentre el mismo adjetivo, filoergo;",
como calificativo de la trabajadora de la lana, a la que en el epigrama de
Antpatro se le designa con el trmino eijrokovmo" (v. 8), slo aqu
atestiguado como sustantivo
35
. Antpatro (AP 6.174) insiste tambin en la
honradez de estas trabajadoras mediante un epigrama votivo, en el que unas
tejedoras escogen explcitamente vivir mseramente, pero con una
reputacin intachable:

zwvein ga;r divca panto;" ojneivdeo" ei{leq j eJkavsta,
xei'ne, to;n ejk ceirw'n ajrnumevna bivoton. (vv. 7-8)
36


34
Cf. FERNNDEZ-GALIANO, Antologa Palatina, p. 92 ad locum, quien menciona que quizs la
ofrenda sea una pintura alusiva, lo cual implicara la posibilidad de seguir trabajando para las oferentes.
La misma idea acerca de que seguramente no son los propios utensilios, sino una representacin de stos,
sostiene GOW-PAGE, Greek Anthology, vol. II, p. 350.

35
Cf. LSJ s.v. eijrokovmo".

36
Pues cada una prefiere vivir sin ningn reproche, extranjero, ganndose la vida con las manos.


EL TRABAJO
119
La alabanza absoluta de la mujer que se dedica al tejido aparece en el
idilio de Tecrito titulado La Rueca, donde el poeta alaba el tejer como la
actividad por excelencia de la mujer laboriosa
37
en la persona de la esposa
de un amigo, a la que precisamente regala una rueca, objeto que sirve para
dar ttulo al idilio y para otorgar a Tugenis el epteto de eujalavkato" (v.
22). La habilidad para tejer suele ser una caracterstica de las principales
heronas griegas
38
, lo cual remarca la valoracin positiva que la dedicacin
a esta labor tena en el mundo griego.
La respetabilidad que otorgaba el oficio de tejedora no compensaba,
segn algunas mujeres, sin embargo, las penurias que acarreaba.
Numerosas mujeres, incapaces de soportar la situacin, optaban por
cambiar de oficio y dedicarse al que poda llegar a ser ms lucrativo para su
sexo, la prostitucin. En un epigrama de Antpatro (AP 6.47) es una mujer
entrada en aos, una viuda, quien opta por el cambio, que no la asusta,
porque confa en su capacidad de esfuerzo para superar la situacin adversa
a la que se enfrenta:

ajrneu'mai ta; sa; dw'ra, ta; d j e[mpali Kuvprido" e[rgwn
a{ptomai, w{rh" ga;r krei'sson oJrw' to; qevlein. (vv. 5-6)
39


Redundan en este tema otros epigramas (AP 6.285 y 6.48). Se insiste en
ellos en las pocas ganancias y muchos sacrificios que ocasiona el trabajo de

37
Cf. MOSS, Mujer Grecia clsica, p. 28.

38
Cf. IRIARTE, Las redes del enigma, p. 31.

39
De tus dones reniego y, al contrario, me atengo a las obras de Cipris, pues creo que la edad puede
menos que la voluntad.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
120
las tejedoras, lo que se convierte en motivo para que mujeres ya entradas en
aos, como en el caso anterior, decidan entregarse a la prostitucin. La
situacin contraria la encontramos en otro epigrama (AP 6.283), en el cual
se menciona cmo una prostituta se ve abocada al oficio de Atenea, cuando
ya no est en condiciones de vender su cuerpo, puesto que ste ha perdido
su atractivo. Esto indica que no era absolutamente segura la consecucin de
una posicin materialmente desahogada a travs de la prostitucin, a la que
factores diversos podan convertir en una actividad poco lucrativa.

4.3. Otro oficio que se recoge en los poetas helensticos es el de
molinera. En Calmaco aparece en varias ocasiones. En una ocasin en los
Himnos (4. 240-243) y en otra en Hcale (fr. 334 Pfeiffer). En ambos casos
se utiliza el sustantivo ajletriv" (v. 242 y v. 1, respectivamente), para hacer
referencia a la mujer encargada de moler, que no aparece atestiguado en
los restantes alejandrinos
40
. El fragmento de Hcale es puramente
descriptivo del trabajo de la molinera:

eijkaivhn th'" oujde;n ajpevbrase fau'lon ajletriv" (v. 1)
41


El texto del Himno 4 es ms completo que el anterior y deja entrever las
difciles circunstancias que acompaaban a este oficio
42
, habitualmente


40
S aparece, en cambio, en autores de pocas anteriores, como Aristfanes (Lys., 643-644) y Homero
(Od., 20. 105).

41
Harina basta de la que la molinera no ha separado el salvado.

42
Cf. HERFST, Travail de femme, pp. 27-28.


EL TRABAJO
121
desempeado por esclavas
43
, como aparece tambin en Tecrito (Idilio 24.
50-51). En Apolonio, se narra un hecho (Argonuticas 4. 1092-1095) en el
que se insiste en este aspecto, y en el cual el trabajo de moler es el terrible
castigo impuesto a la hija de un rey por su padre. Se condena a esta
muchacha a una labor que por estirpe no le corresponde, siendo castigada
fsicamente, por el trabajo que desempea, y psquicamente, por la afrenta
social que conlleva.
Herodas tambin hace referencia a la ocupacin femenina de moler
en su mimo 6, cuando en el dilogo entre las mujeres protagonistas
44
stas
hacen mencin en varias ocasiones a esta actividad llevada a cabo por
mujeres.

4.4. La nodriza
45
, como es bien conocido, constituye otra dedicacin
fundamental de la mujer griega que aparece recogida en los textos
helensticos. La esclavitud y la pobreza se encuentran entre las principales
causas que abocan a las mujeres a esta ocupacin. Entre los epigramas
helensticos se encuentran, entre otros, dos epigramas laudatorios que tratan
esta figura. Uno es de Calmaco (AP 7.458) y el otro de Tecrito (AP
7.663) y en ellos se sigue una corriente generalizada de ponderacin de esta
labor
46
, de la que tambin existe una cierta visin negativa, poco extendida,

43
Cf. GARCA TEIJEIRO y MOLINOS TEJADA, Buclicos griegos, p. 211.

44
Para un estudio sobre una de estas mujeres, vid. KUTZKO, ZPE 133, 2000, pp. 35-41.

45
La influencia de la figura de la nodriza desde Homero hasta Eurpides ha sido estudiada por
POURNARA-KARYDAS en The trophos from Homer to Euripides as a figure of authority, Washington
1992.

46
Acerca de esta valoracin positiva, cf., por ej., MARTNEZ FERNNDEZ, Fortunatae 8, 1996, pp.
71-77.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
122
que registran algunos autores
47
. Entre stos se cuenta Dioscrides (AP 7.
456), quien describe a una nodriza amante de la bebida
48
. Por otro lado, en
cada uno de los epigramas laudatorios anteriormente mencionados se hace
referencia a dos labores distintas que poda llevar a cabo la nodriza. En el
de Calmaco se alaba la labor nutricia de una tal Escra
49
, mientras que en el
epigrama de Tecrito se ofrece una visin ms amplia de las funciones de
la nodriza al referirse a una consideracin ms completa de la crianza, que
no se limitara al amamantamiento, que se ha ofrecido a un nio
50
.
Una coincidencia entre ambos epigramas es que el supuesto autor de
la alabanza se autodenomina con el mismo sobrenombre infantil, Mivkko",
probablemente en recuerdo de la poca en que la nodriza tena a su cargo a
los entonces nios. Queda patente tambin la importancia concedida a la
mujer que desempeaba esta funcin por el hecho de que en ambos
epigramas se alude a la misma por su nombre
51
. Tampoco se deja de
mencionar el origen de cada una de ellas, una frigia y otra tracia,
insistiendo as en su habitual carcter forneo. Por ltimo, conviene


47
Vase BROCK, CQ 44.2, 1994, pp. 336-337, donde menciona la distinta valoracin que pueden recibir
las nodrizas. FINLEY, Esclavitud, p. 139, muestra tambin su desacuerdo con la idea generalizada
existente acerca de la afectividad que se considera que suele unir a nodrizas y amos.

48
Esta consideracin negativa de la nodriza tiene antecedentes en la comedia antigua, as en Aristfanes,
Eq., 716-718, entre otros.

49
Esto, segn la distincin establecida por HERFST, Travail de femme, pp. 57-58, sera funcin de la
tivtqh, que ejercera la labor propiamente dicha de nodriza.

50
Funcin que sera desempeada por la trofov", segn HERFST, Travail de femme, p. 57. CALERO-
SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, pp. 31-32, difiere de la terminologa aqu expuesta y que
sigue a Herfst.

51
El mismo sentido se reconoce en la Odisea cuando se nombra a Euriclea y Eurnome, segn MOSS,
Mujer Grecia clsica, pp. 31-32.


EL TRABAJO
123
destacar que si bien el sentimiento es de agradecimiento en ambos textos
52
,
se da las gracias en ellos por las cualidades tiles de cada una. En el caso
de Escra se menciona su labor nutricia, ajgaqo;n gavla (AP 7.458,1) y hJ
grh'u" mastw'n wJ" ajpevcei cavrita" (AP 7.458,4); en el caso de Clita, se
agradecen los aos de la crianza, e[xei ta;n cavrin aJ guna; ajnti; thvnwn /
w|n to;n kw'ron e[qreye (AP 7.663,3-4).
En el caso de la ciudad de Trecn (AP 12.58), Riano utiliza un
adjetivo de larga tradicin desde Homero, kourotrovfo" (v. 1), para hacer
referencia a una labor de completa dedicacin a sus muchachos, usando de
este modo un smil en el que la ciudad pasa a ser nodriza de los jvenes
nacidos en ella:

JH Troizh;n ajgaqh; kourotrovfo": oujk a[n aJmavrtoi"
aijnhvsa" paivdwn oujde; to;n uJstavtion. (vv. 1-2)
53


Se encuentran otras huellas de la labor de la nodriza en la poesa
helenstica. As, conocemos su papel como acompaante de otra mujer en
una salida a la calle, tal y como recoge Tecrito (Idilio 2. 70)
54
. Apolonio
retrata a la nodriza Polixo en el episodio de Lemnos en el papel de
arengadora para las restantes mujeres. La ancianidad y la labor nutricia de
sta a lo largo de su vida la convierten en una voz digna de atencin para
las mujeres lemnias, enfrentadas a la amenaza de la llegada de Jasn y sus

52
Cf. CALERO-SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, p. 33.

53
Trecn es buena criadora y no te equivocaras al otorgar alabanzas ni al ltimo de sus muchachos.

54
Cf. CALERO-SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, p. 36.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
124
compaeros (Argonuticas 1. 675-696). Herodas describe, de forma ms
ambigua, en su mimo 1 a una alcahueta, Glide, que podra ser a la vez
nodriza
55
.

4.5. Entre los oficios de vendedoras, existe una referencia a una
perfumista en Asclepades (AP 5.181). Esta profesin
56
pertenecera al
grupo de vendedoras de objetos de lujo y sacrificio
57
. Estas mujeres eran
primordialmente tenidas en cuenta a la hora de organizar una fiesta, como
se recoge en Asclepades:

nu'n de; pro;" Ai[scran
th;n murovpwlin ijw;n pevnte lavb j ajrgureva": (vv. 9-10)
58


La perfumista es un trabajo con tradicin tambin en pocas
anteriores de la civilizacin griega
59
. Tambin en inscripciones se
encuentran referencias a esta actividad femenina
60
.

4.6. No son frecuentes las menciones de mujeres poseedoras de
tierras
61
, por ello mencionamos el caso de un epigrama de Nicneto (AP

55
Cf. CALERO-SECALL, Consejeras, confidentes, cmplices, pp. 77-78.

56
Actividad sta relacionada con la alquimia, segn ALIC, El legado de Hipatia, p. 51.

57
Cf. HERFST, Travail de femme, p. 50.

58
Ahora, ve a casa de Escra la perfumista y le coges perfume por valor de cinco monedas de plata.

59
As, en poca clsica eran tambin requeridas para preparar los banquetes como se aprecia en
Aristfanes (Ec., 841), entre otros.

60
As en SEG 1. 31 y 1. 34, en inscripciones correspondientes al tica.

EL TRABAJO
125
6.225) en el que una supuesta propietaria de tierras realiza ofrendas a unas
ninfas libias
62
. Es evidente que no eran numerosas las mujeres que estaban
en esa situacin
63
, pero existan
64
. Los cambios sociales que el helenismo
trajo consigo lo permitieron
65
. As las inscripciones han dejado huella, en
las ciudades helensticas, de transacciones en temas de propiedad realizadas
por mujeres
66
. Tambin las mujeres podan poseer esclavos como recoge
Herodas (Mimo 5)
67
. Esta posesin poda implicar, como en el caso inverso,
tambin la posesin sexual, como se refleja en el mimo de este autor, y este
hecho era considerado una razn para que se procurara que las mujeres
poseyeran nicamente esclavas
68
. Evitar una posible promiscuidad sexual
de la mujer, que pudiera poner en entredicho la legitimidad de los hijos,
podra ser una causa posible de su ausencia de los banquetes, en los cuales


61
Cf. SCHAPS, Economic rights women, pp. 4-7.

62
El nombre que aparece en el texto, Filhvtido" (v. 3), en genitivo, es comnmente interpretado como un
nombre femenino, Filtide, pero tambin podra tratarse de un varn llamado Filetis. Vase, por ejemplo,
FERNNDEZ GALIANO, Antologa Palatina, p. 249; GOW-PAGE, Greek Anthology, vol. II, p. 418.

63
Cf. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 91. El derecho de la mujer a la herencia era
dudoso, cf. SCHAPS, Economic rights women, pp. 25-47. Sobre la posible capacidad de la mujer griega
para realizar distintas transacciones vase BREMEN, Limits of participation, pp. 205-235.

64
Sobre mujeres poseedoras de tierras en Esparta, vase PIPER, Opus 3, 1984, pp. 5-8.

65
Cf. CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 156, y STE. CROIX, CR 20 1980, p. 273, donde, adems,
el autor defiende la dificultad para la mujer ateniense de poca clsica de llegar a ser propietaria, a
diferencia de lo que ocurra en otras ciudades.

66
Cf. SEALEY, Women and Law, p. 89.

67
Cf. PLCIDO, La mujer en el okos y en la plis: formas de dependencia econmica y de
esclavizacin, en REDUZZI y STORCHI (eds.), Femmes-esclaves, p. 17.

68
Cf. POMEROY, Women in hellenistic Egypt, p. 128.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
126
los juegos erticos tenan un lugar importante
69
, a pesar de que en el
helenismo el simposio se hiciera ms asequible para la mujer respetable
70
.

4.7. La presencia de la figura femenina en el mundo del trabajo,
aunque se pueda considerar escasa, queda patente tras las referencias, que
se han citado anteriormente, encontradas en los textos de los poetas hele-
nsticos. La mujer que trabaja con frecuencia lo hace empujada por diversas
circunstancias adversas, aunque en el helenismo, al haber conseguido una
cierta autonoma respecto a su dependencia del varn
71
, puede incluso
llegar a ser una opcin libre. La participacin de la mujer en el mundo de
las finanzas se afianza
72
. Esta presencia femenina en el mundo del trabajo
contribuye a apoyar la idea de que la reclusin femenina no era tan
hermtica ni generalizada como defienden algunos estudiosos
73
, aunque se
considere desde otros sectores de opinin que la mujer tena problemas
para salir a la calle con el fin de aprender un oficio, puesto que esto no
estaba generalmente bien visto
74
.

69
Cf. IRIARTE, Las redes del enigma, p. 23.

70
Cf. BURTON, GRBS 33.3, 1992, pp. 234-235.

71
Cf. GRIFFITHS, Home before Lunch: the Emancipated Woman in Theocritus, en FOLEY (ed.),
Reflections of women, pp. 247-273. La visin de este autor del idilio 15 no es compartida por
WHITEHORNE, Hermes 123.4, 1995, p. 73, que la considera influenciada por un cierto enfoque
feminista.

72
Cf. BREMEN, Limits of participation, p. 40.

73
Cf. D. COHEN, Seclusion, Separation, and the Status of Women in Classical Athens, en
McAUSLAN/WALCOT (eds.), Women in Antiquity, pp. 134-145. No cree en una reclusin tampoco
RICHTER, CJ 67, 1971, pp. 1-8.

74
Cf. MINNEN, ZPE 123, 1998, pp. 201-203.


EL TRABAJO
127
Las figuras femeninas a las que se hace un mayor nmero de
referencias en los poetas helensticos son la tejedora y la nodriza
75
. El
tejido, aunque en ocasiones era forzado por la pobreza, gozaba de un
prestigio tal, que era practicado por las ms relevantes figuras femeninas
76
,
y se consideraba intrnsecamente unido a la naturaleza femenina
77
.
Tambin la nodriza era una figura con una especial trascendencia y
significacin para los griegos. Junto a estas tradicionales ocupaciones
femeninas, presentes en toda la literatura griega precedente, se hallan
referencias a actividades ms novedosas e infrecuentes como la mujer
propietaria de tierras o esclavos, que eran el resultado de una mayor
integracin de la mujer en el mbito pblico
78
, fiel reflejo de los cambios
que el helenismo introduce en la sociedad griega.


75
Otra ocupacin femenina desempeada generalmente por esclavas o mujeres de clase baja y que est
directamente relacionada con el universo femenino es la de la comadrona, cf. FRENCH, Helios 13, 1986,
p. 80.

76
Cf. IRIARTE, Las redes del enigma, p. 21.

77
Hasta tal punto se consideraba esta labor ligada a la mujer que en la antigedad se atribua su invencin
a sta misma. Cf. ALIC, El legado de Hipatia, p. 30.

78
Cf. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 147.
5. EL ARTE










5.1. El acceso de la mujer a las disciplinas artsticas era difcil
1

puesto que no estaba contemplado dentro del papel tradicional a ella
asignado
2
. No obstante, desde poca arcaica, con Safo, se constata la
existencia de alguna figura femenina que hizo caso omiso de las
convenciones impuestas a su sexo
3
, ya que el mundo de la educacin y todo
lo relativo a ella en la civilizacin griega estaba dirigido principalmente al

1
Existen estudiosos que no creen que el alejamiento entre mujer y cultura haya sido tan relevante en el
mundo griego. Cf. DURN LPEZ, Mujer y modalidades del saber en la Grecia antigua, en Saber y
vivir, pp. 43-66. En la misma lnea se encuentra BECK, Classicum 9, 1978, pp. 1-9, quien haciendo un
recorrido por los estudios acerca de la relacin entre mujer y educacin sostiene que la separacin entre
ambos no es tan grande como algunos eruditos sostienen.

2
Cf. FRASCA, Agonale nelleducazione, p. 57, quien comenta que la educacin femenina estaba
encaminada a dos fines: el matrimonio o el mundo de las heteras.

3
En el terreno literario, vid. BERNAB PAJARES Y RODRGUEZ SOMOLINOS (eds.), Poetisas
griegas, para un acercamiento a la obra que se conserva de las mujeres que en Grecia cultivaron el arte
potico.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
130
varn
4
. Slo existen evidencias de escolarizacin de nias griegas a partir
de los siglos IV y III a.C.
5
En poca helenstica, cuando la educacin
femenina vuelve a adquirir cierta relevancia
6
, emergieron algunas mujeres
que, favorecidas por las circunstancias de este momento
7
, cultivaron
distintas actividades artsticas e intelectuales
8
, como se constata a travs de
las aportaciones de los poetas helensticos. La literatura es la dedicacin de
la que se encuentra un mayor nmero de referencias a mujeres que
cultivaron las letras
9
, aunque existan otras que hacen alusin a figuras
femeninas relacionadas con otras artes como la msica. Es difcil, en
ocasiones, establecer la frontera entre la hetera, formada desde antiguo en
actividades intelectuales y artsticas para entretenimiento del varn, y la
mujer que persigue una formacin intelectual por inquietud personal
10
.


4
Cf. FRASCA, Agonale nelleducazione, p. 17, donde indica que frente a la abundancia de referencias en
los textos a educadores masculinos, no se encuentran alusiones a educadoras famosas.

5
Cf. FINNEGAN, Classics Ireland 2, 1995, pp. 67-81, y BECK, Classicum 9, 1978, quien defiende la
existencia de colegios para nias desde poca arcaica y clsica, manifestndose as en contra de una
tendencia dominante que negara el acceso de la mujer a la educacin en esa etapa de la civilizacin
griega.

6
Cf. FLACELIRE, Amour, p. 130, y del mismo autor, CRAI 1971, p. 705.

7
Cf. POMEROY, AJAH 2, 1977, p. 51, quien mantiene que una nueva actitud que favoreca la educacin
de la mujer, contribuy a que sta tuviera acceso ms libre a disciplinas hasta entonces fundamentalmente
masculinas.

8
Cf. PANAYOTATOU, Neuburger, 1948, pp. 363-365, quien ofrece un listado de distintas mujeres que
realizaron actividades intelectuales en el helenismo.

9
Cf. BERNAB PAJARES y RODRGUEZ SOMOLINOS (eds.), Poetisas griegas, p. 161, donde se
seala que en el helenismo surgen unas tendencias literarias que favorecen la incorporacin de la mujer a
este campo artstico como, por ejemplo, el predominio de la emotividad y de los temas cotidianos en las
composiciones.

10
El acceso de la mujer griega a la educacin es un tema que ha despertado el inters de los estudiosos
desde hace mucho tiempo. As vid. MARTHA, Revue contemporaine et Athenaeum Franais 33, 1857,
pp. 260-282.

EL ARTE
131
5.2. Las menciones de autores masculinos a la mujer escritora
encontradas dentro de la poesa helenstica, tanto a la de pocas anteriores,
como a la contempornea, indican un reconocimiento a la labor llevada a
cabo por stas, con lo cual se demuestra que la mujer va adquiriendo un
lugar que no haba obtenido antes en los crculos literarios
11
donde empieza
a contar como un miembro ms
12
. Sin embargo, a la vez, se encuentran
indicios de la difcil batalla que la figura femenina tena que librar para
abrirse paso en un mundo restringido al varn
13
, en otras referencias a
ciertas escritoras.
El respeto y veneracin que la obra de Safo infunda a los autores
helensticos se percibe a travs de distintos epigramas. As se manifiesta en
uno de Dioscrides (AP 7. 407):

pavnth/, povtnia, cai're qeoi'" i[sa: sa;" ga;r ajoida;"
ajqanavta" e[comen nu'n e[ti qugatevra". (vv. 9-10)
14


En este epigrama se destaca la inmortalidad alcanzada por Safo a travs de
su obra, la cual se asimila a los hijos que toda mujer deba aspirar a tener
como fin principal en su vida, slo que en el caso de Safo su descendencia,
transmutada en palabras, la prolonga en el tiempo hasta una dimensin muy

11
Cf. McINTOSH SNYDER, Woman and the lyre, p. 64.

12
POMEROY, AJAH 2, 1977, pp. 5 ss., seala varias razones probables para esta penetracin femenina
en terrenos artstico e intelectuales.

13
La inexistencia de alfabetizacin femenina queda patente, segn FINNEGAN, Classics Ireland 2, 1995,
pp. 67-81, en la muy escasa produccin literaria atribuida a mujeres.

14
De cualquier manera, salve, seora, semejante a los dioses, pues tus cantos, como hijas inmortales,
an conservamos.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
132
difcil de alcanzar por descendientes fsicos. Esta humanizacin de la obra
de Safo es, segn Dioscrides, de sexo femenino, posiblemente como
prolongacin del propio sexo de su autora. Quiz sea tambin sta una
manera de considerar su produccin como la obra que se podra esperar de
una mujer, y as contraponerla a la produccin masculina. Tambin
Antpatro le dedica alguna de sus composiciones (AP 7. 14 y 9. 66):

Sapfwv toi keuvqei", cqw;n Aijoli;, ta;n meta; Mouvsai"
ajqanavtai" qnata;n Mou'san ajeidomevnan. (AP 7.14, vv. 1-
2)
15


En este epigrama se considera a la poetisa como la dcima Musa,
coincidiendo en ello con Dioscrides. Queda patente, pues, en estos textos
una admiracin absoluta hacia la poetisa de Lesbos, por parte de estos
autores, pero tambin entre las cultivadoras del gnero potico se encuentra
una mujer, Nside, que exalta su relacin con las Musas, como declara en
uno de sus epigramas (AP 7. 718):

eijpei'n wJ" Mouvsaisi fivla t j h\n a{ te Lokri;" ga'
tivktei, i[sai" d j o{ti moi tou[noma Nossi;" i[qi. (vv. 3-4)
16




15
Tierra elide, guardas ciertamente a Safo, reconocida por las musas inmortales como musa mortal.

16
Di que era grata a las Musas y que me engendr la tierra locria, y tras conocer que es Nside mi
nombre, sigue tu camino. En el texto se han aceptado las variantes a{ te (Boissinade), Lokriv" ga'
(Brunck) y tivktei (Hecker), seguidas por Stadmeller y Waltz. Esta interpretacin de texto tambin ha
sido adoptada por Dbner, a excepcin de tivktei que escribi tivkten.


EL ARTE
133
Los versos de este epigrama suponen una afirmacin absoluta de la
vocacin literaria de la autora helenstica al exponer abiertamente su
dedicacin y admiracin por tal disciplina protegida por las Musas.
En los distintos epigramas en los que se hace mencin a la figura de
Erina, es frecuente la repeticin de algunos temas. As, es unnime la
admiracin que recibe, como se refleja en Antpatro (AP 7. 713), en
Asclepades (AP 7. 11), en Lenidas (AP 7. 13) y en otros autores
annimos (AP 7. 12 y 9. 190). Tambin todos ellos coinciden en lamentar
la muy temprana desaparicin de la joven promesa y en reconocerla como
miembro de pleno derecho de su gremio literario
17
, dentro del cual tambin
se inclua a Safo, con la que incluso se establece una comparacin crtica
(AP 9. 190, 7-8). La temprana desaparicin de Erina aparece registrada de
una forma que constituye un motivo sepulcral por Lenidas (AP 7. 13),
quien en sus versos indica que la muchacha es raptada por Hades como
esposa:
{Aida" eij" uJmevnaion ajnavrpasen. (v. 3)
18

Este rapto parece querer corregir el curso lgico de lo que debiera haber
sido la vida de Erina, que quiz su aficin literaria haba desviado. Podra
ser una manera, ya que es un tpico literario referido fundamentalmente a
la mujer, de que el matrimonio est presente en la vida femenina an en
estas circunstancias. Antpatro dedica un reconocimiento a la labor de esta
autora que se hace evidente cuando se insiste en el hecho de que sus

17
En AP 7.13 se la incluye claramente entre stos a travs de la perfrasis ejn uJpnopovloisi (v. 1).

18
Hades la rapt para el himeneo.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
134
composiciones perdurarn en el tiempo, aspiracin ltima de cualquier
artista:

toigavrtoi mnhvmh" oujk h[mbroten oujde; melaivnh"
nukto;" uJpo; skierh'/ kwluvetai ptevrugi. (AP 7. 713, vv. 3-4)
19


Pero el reconocimiento unnime a su labor potica no es bice para
que, a la vez, se le alaben ocupaciones tpicamente femeninas como el
tejido (AP 9.190):

h} kai; ejp jj hjlakavth/ mhtro;" fovbw/, h} kai; ejf j iJstw'/
eJsthvkei Mousevwn lavtri" ejfaptomevnh. (vv. 5-6)
20


Ocupacin sta que la madre de Erina, segn se desprende de estos versos
annimos, parece empeada en imponerle
21
. Esta consideracin parece
informar de que Erina hubo de continuar unida al telar y la rueca,
presionada por el entorno social, para que no fuera denostada por dedicarse
a una labor que no era habitual en su sexo
22
.

19
Por eso no se ver privada de la memoria ni ser alejada por el ala oscura de la negra noche.

20
Pues permaneca junto a la rueca, por respeto a su madre, o junto al telar, como servidora al servicio
de las Musas.

21
Precisamente una aportacin esencial acerca de la profundizacin en la relacin de madre e hija se
considera uno de las obras de esta poetisa helenstica, que ha llegado hasta nosotros fragmentariamente.
Cf. STEHLE, The Good Daughter: Mothers Tutelage in Erinnas Distaff and Fourth-Century Epitaphs,
en LARDINOIS y McCLURE (eds.), Making Silence Speak, pp. 179-200.

22
Cf. PREZ CABRERA, en AVIIICSEEC, vol. II, p. 302.


EL ARTE
135
Meleagro en su famosa guirnalda (AP 4. 1) no obvia tampoco la
mencin de las poetisas femeninas ms renombradas. Safo, Mero, nite,
Nside y Erina comparten un lugar en esta cuidada guirnalda con los
autores del sexo opuesto, lo cual es una muestra ms del apoyo que se
ofrece a la figura de la mujer literata.
Este aparente apoyo, no obstante, no es total, puesto que existe una
corriente de denuesto hacia la labor literaria femenina, que se puede
encontrar desde la comedia aristofnica
23
y que persiste en el helenismo
24
.
Las menciones que se encuentran acerca de la escritora Filnide coinciden
ambas (AP 7. 345 y 7. 450), una de Escrin y otra de Dioscrides, en la
preocupacin que aqulla debi sentir por la atribucin que le hicieron de
una obra de contenido, al parecer, ofensivo para las mujeres
25
. Esta obra
deba pertenecer a una corriente existente, aunque de la que casi no se
conserva nada, de cierto tipo de literatura ertica. El cultivo de este tipo de
literatura pareca no estar excluido para las mujeres
26
. Tanta trascendencia
adquiri el asunto que no deja de obviarse en estas dos composiciones a
pesar de tratarse de epitafios de esta mujer. Esto hace traslucir la existencia
de una acotacin, seguramente tcita, en cuanto a los temas que una mujer
honesta poda tratar. La preocupacin central en los dos epigramas es la de

23
Cf. FINNEGAN, Classics Ireland 2, 1995, pp. 67-81.

24
El origen de esta relacin entre la mujer literata y una moralidad personal dudosa se pierde en el origen
de los tiempos, cf. BERNAB PAJARES y RODRGUEZ SOMOLINOS (eds.), Poetisas griegas, p. 2.

25
WRIGHT, FortRv 113 n.s., 1923, p. 333, atribuye ciertamente la autora de dicha obra a Filnide. Esta
obra pudo ser un manual de sexo, del que se conserva algn fragmento en un papiro, cf. Alan
CAMERON, GRBS 39, 1998, p.146.

26
Cf. BRIOSO SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en BRIOSO SNCHEZ Y
VILLARRUBIA MEDINA (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 170.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
136
mantener la buena reputacin de esta figura femenina negando la autora
del texto que se le atribua. En defensa de esta mujer se dice expresamente
que no contravino en su vida las normas de moralidad convenientes a su
sexo
27
:
oujk h\n ej" a[ndra" mavclo" oujde; dhmwvdh". (AP 7. 345, 6)
28

Es ste tambin un ejemplo de la misoginia existente hacia la mujer
lujuriosa, puesto que era una actitud despreciada en el sexo femenino. No
obstante, es de destacar que compaeros del sexo contrario aclaren el
malentendido que sufri esta escritora, porque esta accin demuestra una
intencin de reconocimiento hacia ella.

5.3. En el terreno musical se aprecia tambin la presencia femenina
29
.
Una compositora llamada Glauce es mencionada varias veces en distintos
textos tanto de Tecrito (Idilio 4. 30-31; AP 7. 262) como de Hdilo (Aten.
4. 176c). Se alude a piezas musicales compuestas por sta y tambin queda
patente, en el sucinto epitafio atribuido a Tecrito (AP 7. 262), la extensin
de su renombre (Glauvkh" eijmi; tavfo" th'" ojnomazomevnh", v. 2).
Tambin se encuentra el rastro de una cantante (Tecrito, Idilio 15)
30


27
Respetabilidad que tambin se atac al acusar a esta mujer adems de ejercer la prostitucin, cf.
VANOYEKE, Prostitucin, p. 78. Esta mala reputacin de mujer licenciosa la tena tambin Nside,
segn GIANGRANDE, AC 61, 1992, p. 220.

28
No fue impdica con los hombres ni licenciosa.

29
Sobre la importancia de las mujeres msicas, cf. LISSARRAGUE, Una mirada ateniense, en
SCHMITT PANTEL (ed.), Historia de las mujeres. La Antigedad, p. 225.

30
Un estudio acerca de la funcin que la larga cancin de esta mujer tiene en este idilio teocriteo es el
realizado por HELMBOLD, CPh 46, 1951, pp. 17-24. Tambin ha estudiado este tema WHITE, MPhL 4,
1981, pp. 191-206, quien intenta en este artculo dar una interpretacin acerca de esta cancin que
solucione las lagunas persistentes en las anteriores.


EL ARTE
137
en las fiestas Adonias
31
:

sivgh, Praxinova: mevllei to;n [Adwnin ajeivdein
aJ ta'" jArgeiva" qugavthr, poluvidri" ajoidov",
a{ti" kai; pevrusin to;n ijavlemon ajrivsteuse. (vv. 96-98)
32


Esta mujer goza de la admiracin de las dos siracusanas protagonistas de
esta pieza teocritea (vv. 145 ss.), pues le reconocen maestra en el canto, y
esto supone para ellas un contrapunto de lo que es su vida, dedicada a las
tareas domsticas y a la atencin de su familia. Esta actitud que Tecrito
refleja parece mostrar la existencia de una cierta inquietud sociolgica de la
mujer griega.
Una citarista es mencionada por Herodas en uno de sus mimiambos:

stath'ra" pevnte, nai; ma; qeou;", fo[i]ta'/
hJ yavltri j <Euj>ethri;" hJmevrhn pa'san,
labei'n ajnwvgous!. (7. 99-101)
33


Este fragmento introduce a la citarista dentro de la cotidianidad de la vida
diaria, al ser nombrada con naturalidad en la conversacin del zapatero con
sus clientas. Adems la capacidad adquisitiva de la mujer msico a la que
se hace referencia en el fragmento est en consonancia con la consideracin

31
Los festivales religiosos constituan uno de los acontecimientos que requeran la presencia de mujeres
artistas, cf. POMEROY, Women Hellenistic Egypt, p. 59.

32
Silencio, Praxinoa. Va a cantar a Adonis la hija de la argiva, hbil cantante, que el ao pasado destac
con un melanclico canto.

33
La citarista Evetride suele venir todos los das, por los dioses, pidindome que acepte cinco estateras.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
138
de que, a pesar de que las habilidades musicales eran frecuentes entre las
heteras, tambin en el helenismo pasan a convertirse en una profesin para
algunas mujeres que hacan de sta su forma de vida
34
.

5.4. Antiodmide es una contorsionista o actriz, a juzgar por la
descripcin que de ella se hace en un epigrama de Antpatro (AP 9. 567).
Ella, debido al xito que obtiene con sus habilidades, viaja a Roma para
llevar distraccin a sus habitantes. Parece existir un cierto componente
ertico en su trabajo que puede hacer pensar con casi total seguridad que
se trata de una hetera. Podra representar la coexistencia de los valores de
pocas precedentes, la hetera como entretenimiento en el simposio, con los
renovadores a los que se ha hecho referencia, al haber conseguido un xito
que la haga trasladarse a Roma para exponer all tambin sus capacidades
de expresin. Este xito le confiere una cierta independencia y poder ante
el varn, que eran bastante difciles de conseguir en pocas anteriores. An
as ha de tenerse claro que el ambiente en el que desarrolla su actividad es
un ambiente marginal, reservado para este tipo de mujer desde mucho
tiempo atrs.

5.5. La relacin de la mujer en el helenismo con el arte se manifiesta
en los textos tambin en la faceta de observadora de objetos artsticos. En
este sentido, existen ejemplos claros en el mimiambo cuatro de Herodas,
cuando dos mujeres se detienen en la observacin de las obras que contiene


34
Cf. POMEROY, AJAH 2, 1977, pp. 54 ss. Tambin BECK, Classicum 9, 1978, p. 6, indica que la
formacin en el terreno de danza y msica eran esenciales en la educacin de chicos y chicas en Grecia.


EL ARTE
139
el templo de Asclepio mientras se proponen hacer una ofrenda, y en el
Idilio Las Siracusanas de Tecrito, cuando las amigas que acuden a las
Adonias comentan uno de los tapices del templo
35
.
La mujer artista fue una figura ms de la sociedad helenstica como
se desprende de los textos que se han comentado a lo largo de este captulo.
A ello contribuy, en gran medida, un nmero creciente de oportunidades
para la mujer en el terreno educativo
36
. Su presencia en la sociedad cont
con mayor apoyo que en tiempos anteriores, pero no dej de estar sujeta a
ciertas normas de actuacin atribuidas a su sexo. En este sentido, son
significativas algunas imgenes utilizadas por los poetas para connotar
algunos acontecimientos de la vida de las poetisas. As la identificacin de
la muerte de Erina con un matrimonio con Hades, a pesar de tratarse de un
motivo usual en la poesa funeraria no deja de tener cierta connotacin que
remite a lo que deba ser la vida de una mujer, o la definicin de la obra de
Safo como si de un hijo suyo se tratase, motivos literarios frecuentes en los
textos. An as es importante resear la apertura que se le brinda a la mujer
de ciertos campos sociales de ms difcil acceso en pocas anteriores, y que
pueden llegar a constituir incluso una alternativa al matrimonio
37
.

35
Cf. SKINNER, Ladies Day at the Art Institute: Theocritus, Herodas and the Gendered Gaze, en
LARDINOIS y McCLURE (eds.), Making Silence Speak, pp. 201-222.

36
Cf., por ejemplo, POMEROY, Diosas, rameras, esposas y heteras, pp. 157-160, o BRIOSO
SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en BRIOSO SNCHEZ Y VILLARRUBIA
MEDINA (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 168.

37
Cf. POMEROY, AJAH 2, 1977, p. 51.











Figura de terracota, de Myrina (Turqua), que representa a una mujer coronando a Dioniso
(Museo Britnico, G&R, C528. Foto del museo)




6. LA PROSTITUCIN







6.1. La prostitucin era una prctica comn en el mundo antiguo
1
. En
Grecia
2
representaba una forma de vida para muchas mujeres, a las que
permita subsistir e incluso alcanzar la riqueza, segn los casos
3
. Era quiz
la nica ocupacin que poda proporcionar a la mujer por s misma una
situacin econmica desahogada
4
. Constitua no slo un trabajo, sino
tambin un estilo de vida, en el caso de las heteras fundamentalmente,

1
Cf., por ejemplo, CORSU, Plutarque et femmes, p. 149.

2
Sobre el mundo de la prostitucin en la antigua Grecia vase, entre otros, VANOYEKE, Prostitucin;
DAVIDSON, Courtesans and fishcakes; ESLAVA GALN, Amor y sexo; LICHT, Sexual Life;
FLACELIRE, Love Greece.

3
A pesar de que la remuneracin que la prostituta reciba a cambio de sus servicios no era un gasto bien
visto por la sociedad griega, que consideraba el placer sexual comprado con dinero, junto con la
glotonera y la embriaguez, un vicio vergonzoso. Cf. DOVER, Classical Greek Attitudes to Sexual
Behaviour, en PERADOTTO & SULLIVAN (eds.), Women Ancient World, pp. 147-148

4
Cf., por ejemplo, POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, pp. 109 y 162, y BLUNDELL,
Women, p. 148. La ascensin de una prostituta esclava hasta llegar a ser esposa de un ciudadano ya se
recoge en Contra Neera, atribuido a Demstenes, cf. CALAME, LEros, p. 83. Para un estudio de la
imagen de la mujer en los oradores, vese, por ejemplo, GAGARIN, Womens voices in attic oratory,
en LARDINOIS y McCLURE (eds.), Making silence speak, pp. 161-176.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
142
porque poda conllevar una formacin y una familiaridad con el mundo
masculino imposibles para el resto de las mujeres
5
. La prostitucin era una
actividad en la que se iniciaba a las nias desde la infancia
6
, sobre todo
teniendo en cuenta que muchas de ellas haban sido expuestas
7
y recogidas
por dueos de burdeles para formarlas en el oficio. La esclavitud conduca
frecuentemente a la prostitucin
8
. Suele distinguirse entre la prostituta de
ms baja condicin, prne, y la compaera de los hombres ms poderosos,
hetara
9
.

6.2. La presencia constante de las prostitutas en la sociedad griega se
refleja en los textos literarios donde suele ser un punto de referencia
inevitable. La diversidad de situaciones que puede rodearla va desde la
miseria de la calle o los burdeles hasta los ambientes ms selectos
10
. Pero,
aunque podan llegar a disfrutar de una situacin de gran influencia, su


5
MOSS, Courtisanes et/ou femmes maries, en LPEZ/MARTNEZ/POCIA (eds.), Mujer
Mediterrneo antiguo, pp. 27-34, se ocupa del tema del enfrentamiento existente en la sociedad griega
clsica entre la cortesana y la esposa legtima.

6
Cf. GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 274.

7
Existe la evidencia acerca de la exposicin de un mayor nmero de nias que de nios en Grecia. Cf.
BOLKESTEIN, CPh 17, 1922, p. 238. Para una hiptesis acerca de los motivos que podan conducir a la
exposicin de las nias en Atenas, vid. GOLDEN, Phoenix 35. 4, 1981, pp. 316-331.

8
Cf. CHUECA RAMN, Aret y Plxena, esclavas, en ALFARO GINER y TIRADO PASCUAL
(eds.), AIISEMA, pp. 155-158.

9
Cf. DAVIDSON, Courtesans and fishcakes, p. 76, donde seala que esta distincin es obsoleta en lo
que se refiere a la Atenas clsica. Sobre la abundantsima terminologa utilizada por los griegos para
referirse a las prostitutas, vase LICHT, Sexual Life, pp. 330-332.

10
Cf., entre otros, RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 97; GONZLEZ SUREZ,
Aspasia, p. 26; VRISSIMTZIS, Love, sex, marriage, pp. 60-70; DAVIDSON, Courtesains and fishcakes,
pp. 76-77; ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 237; BLUNDELL, Women in Athens, p. 96.


LA PROSTITUCIN
143
consideracin social sola ser negativa
11
. As se observa en un epigrama de
Dioscrides (AP 11.363), en el que se expresa la alarma social que se
despierta porque el hijo de una hetera ha participado y vencido en una
prueba de antorchas
12
:

vu :. c j,,
c.c.c vc.:ju .,,cc.c. .,.,; (vv. 3-4)
13


Dioscrides hace referencia a las prostitutas de ms baja condicin al
utilizar el sustantivo v,.c. (v. 5). Sarcsticamente, las anima a tener
hijos
14
pues pueden alcanzar todos los honores en la ciudad, a pesar de su
origen marginal. Esta imagen desfavorable aparece tambin en Calmaco
(Hcale, fr. 288 Pfeiffer), cuando se denomina -cc-ccc (v. 1) a una hija
del rey de Mgara debido a la traicin de que hace objeto a su padre
15
,
semejante a la traicin de Medea a su padre Eetes por amor a un extranjero.

11
Un caso famoso es el de Aspasia, quien a pesar de convivir con Pericles no dejaba de ser mal vista por
el resto de la sociedad ateniense debido a su fama de hetera, cf., por ejemplo, GONZLEZ SUREZ,
Aspasia, pp. 25-29; RODRGUEZ ADRADOS, Amor, sociedad y poesa, p. 98; MOSS, Mujer Grecia
clsica, pp. 69-70; BLUNDELL, Women, p. 148; DILLON, Classical Greek Religion, pp. 186-189.

12
El hijo de una prostituta deba ser un bastardo. Acerca del estatus social de ste en Atenas, vid.
RHODES, CQ 28, 1978, pp. 89-92.

13
Dnde estn las vergonzosas acciones de su madre y los trabajos de su pblica alcoba?.

14
La leccin de no quedar embarazada era una de las primeras que se imparta a las futuras prostitutas, cf.
VANOYEKE, Prostitucin, pp. 52-55. Su preocupacin por evitar los hijos las instaba a recurrir a
mtodos anticonceptivos e incluso al infanticidio, cuando el nacimiento no haba podido evitarse, cf.
ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 237 y POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 110.
Sobre la anticoncepcin en la antigedad clsica, vid. BLZQUEZ MARTNEZ, Los anticonceptivos en
la Antigedad clsica, en ALFARO GINER y TIRADO PASCUAL (eds.), AIISEMA, pp. 135-146.

15
Cf. CUENCA Y PRADO, y BRIOSO SNCHEZ, Himnos,epigramas y fragmentos, p. 271, n. 78;
TRYPANIS, Callimachus. Aetia, Iambi, Hecale and other Fragments, p. 208, n.a.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
144
Es poco probable que esta mujer se dedicara a la prostitucin, pero se
convierte en algo ms bajo que la ms miserable de las prostitutas por su
accin:
-u``c ,u.j -cc-ccc -c. u 1u-, u. .ucc (v. 1)
16

Las cortesanas ofrendaban a su diosa protectora, Afrodita
17
, objetos
de todo tipo relacionados con sus actividades, como se aprecia en un
epigrama de Calmaco (AP 13.24), en el que se menciona a una cortesana a
la que se caracteriza con el epteto v.,.., (v. 2)
18
. Los motivos que
propiciaban estas ofrendas eran diversos. Podan ser ruegos que permitieran
a estas mujeres seguir seduciendo a los clientes que les proporcionaban su
medio de vida
19
o muestras de agradecimiento por los logros conseguidos.
Es frecuente la enumeracin en estos epigramas de distintos objetos de
adorno personal muy frecuentes entre las heteras
20
(AP 6.210). En un
epigrama de Lenidas (AP 6.211) se hace mencin, entre otras cosas, de
una diadema y un peine de boj, ambos objetos para el arreglo del pelo
21
.
Una de las oferentes es lesbia, segn se indica en el epigrama de Lenidas,
siguiendo la tradicin de que este oficio era generalmente desempeado por

16
Escila, una cortesana, y sin mentira en su nombre. Nombre que tambin nos remite al renombrado
monstruo Escila, que junto con Caribdis era famoso por sus terribles amenazas a la navegacin. Acerca de
la consideracin de Escila como un verum nomen, vid. CAIRNS, CQ 52. 2, 2002, p. 472.

17
Cf., por ejemplo, GARCA VZQUEZ, en AVIICSEEC, vol. III, p. 117.

18
En Calmaco adquiere la significacin especfica de errante en sentido sexual, tanto aqu como, por
ejemplo, en su epigrama de la AP 12.43.3, en relacin en este caso a un joven.

19
Cf. VANOYEKE, Prostitucin, p. 59.

20
Estos objetos eran ms frecuentes entre las heteras que entre las mujeres libres, cf., por ejemplo,
FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 188. Vase tambin ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 237.

21
Las prostitutas solan llevar el pelo largo, lo que no era habitual en las esclavas, cf. FLACELIRE,
Vida cotidiana, p. 187.

LA PROSTITUCIN
145
mujeres de procedencia extranjera
22
. El mantenimiento de un aspecto
seductor era indispensable para conseguir un buen rendimiento. As se
aprecia en estas mujeres una concienciacin constante por todo lo
concerniente al cuidado personal
23
, como Nside constata (AP 9. 332):

l`uc,., .vcu,..c c`c v``c.
-jc.. cv .-..u c.c, c,`c.c,. (vv. 3-4)
24


En Meleagro (AP 5.204) se seala cmo el declive fsico de una
prostituta conlleva frecuentemente el final de su profesin, por lo cual era
aconsejable un cuidado permanente del aspecto personal, al menos hasta
que la edad ya fuera imposible de disimular.
Tambin se mencionan con frecuencia, entre las ofrendas, objetos de
trabajo (AP 6. 210), que en ocasiones denotan refinamiento y lujo
25
, como
la espuela ofrecida por una hetera en un texto de Asclepades (AP 5. 203)
26
:

Auc.:.-j c., |uv,., . .vvccj,c u.vc,


22
Cf., a modo de ejemplo, RICHLIN, Pornography, p. 54.

23
El vestir ropas de colores estaba bien visto slo entre las mujeres ricas y las cortesanas, cf. BREMEN,
Limits of participation, p. 143. Tambin era frecuente en stas el uso de cosmticos, cf. LICHT, Sexual
Life, p. 356, destinados a la seduccin, cf. GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 269. El uso de
todo tipo de artificios para seducir era tpico de las cortesanas, cf. FLACELIRE, Love Greece, p. 153.

24
Polirquide, la cual obtuvo una fortuna muy grande gracias al esplendor de su propio cuerpo.

25
Acerca del cuidado que deba tener la hetera en el vestir, lo que implicaba que invirtiera mucho en todo
lo relacionado con el refinamiento y el lujo en su aspecto personal, cf. DALBY, Levels of concealment:
the dress of hetairai and pornai in Greek texts, en LLEWELLYN-JONES (ed.), Womens Dress, pp.
111-124.

26
Acerca del tono de este epigrama cf. Alan CAMERON, GRBS 31, 1989-1990, pp. 295-296.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
146
,uc.. .u-.ju -..,. .-j-. v:, (vv. 1-2)
27


La edad a la cual estas mujeres abandonaban el oficio poda ser
bastante avanzada
28
. As Filitas (AP 6.210) menciona a una mujer que se
retira alrededor de los cincuenta aos
29
. El epteto utilizado para definirla,
.`.,cc, (v. 1), puede darnos una idea de por qu ocurre as, puesto que
las dos acepciones que se recogen para el trmino, amoroso o agradable
para los amantes
30
, hacen comprensible su apego a la profesin, ya que
teniendo en cuenta el promedio de vida de los griegos, la cincuentena es
una edad bastante avanzada para seguir ejerciendo su profesin. Meleagro
seala los cabellos encanecidos como el fin de la vida profesional de una
prostituta (AP 5. 204). Inevitablemente la vejez indicaba el momento del
declive
31
.
Prapo tambin es una divinidad reverenciada por las prostitutas
32
. A
ste se le ofrendan guirnaldas en recuerdo de una noche de fiesta (AP 5.
200), y otros regalos en agradecimiento por el triunfo en un concurso de
belleza (AP 6.292). Una hetera bebedora no ofrenda a Afrodita o Prapo,
sino a Dioniso un lujoso quitn en un epigrama de Faleco (Aten. 10. 440d).

27
Lisdice te ofreci, Cipris, una espuela, aguijn de oro de su bello pie.

28
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 100, que hace referencia a ciertos vasos
que muestran a heteras envejecidas.

29
La juventud de la prostituta como elemento esencial de atraccin para el varn no impide que, en
algunos casos, la edad del retiro sea avanzada, cf. HALPERIN, Homosexuality, p. 90.

30
Cf. LIDDELL- SCOTT, s.v.

31
Cf. ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 241; VANOYEKE, Prostitucin, p. 70.

32
Cf. RODRIGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 99. A esta divinidad se la consideraba el
dios del amor sensual, cf. LICHT, Sexual Life, p. 356.

LA PROSTITUCIN
147
La bebida, al parecer, no ha disminuido ni entorpecido su rendimiento, sino
que la ha ayudado en uno de los ambientes destinados a este tipo de mujer:
el simposio
33
, que, por otro lado, es un lugar donde el vino adquiere
tambin gran protagonismo. La organizacin de un banquete, dentro de la
cual no pueden faltar las heteras, es el objeto de un epigrama de Posidipo
(AP 5. 183). La ofrenda de un abanico, por parte de una hetera, a Urania
34
,
que aparece en un epigrama de Dioscrides (AP 6. 290), hace referencia a
una Afrodita infrecuente en los epigramas votivos de heteras, puesto que
esta divinidad era invocada generalmente por la mujer casada.
Las heteras tenan, cuando su situacin era buena
35
, la potestad de
decidir si aceptaban o no a sus clientes
36
. Tecrito recoge, en alguno de sus
Idilios, algunas reacciones masculinas ante la actitud reticente de alguna
hetera:
.. : c c,..ccc |u..c-c / u,.c:.. (Id. 14. 8-9)
37



33
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 99; VANOYEKE, Prostitucin, pp. 63-66;
JOHNS, Sex or symbol?, p. 119. Tambin insiste en la importante relacin entre hetera y simposio
CALAME, LEros, p. 86.

34
Cf. D. COHEN, Law, sexuality, society, p. 175, donde esta Afrodita se contrapone a la Afrodita
Pandemos. Esta Afrodita Urania estaba asociada generalmente en Atenas con el matrimonio, cf. DILLON,
Classical greek religin, p. 217, por lo cual es curiosa su invocacin por parte de una prostituta. GOW-
PAGE, Greek Anthology, vol. II, p. 245, sugieren la posibilidad de que la hetera desee la llegada a su vida
de un marido.

35
La prostituta que se poda permitir pedir grandes sumas por sus servicios sola encontrarse en contextos
religiosos, debido a que la religin mova mucho dinero, cf. DILLON, Classical Greek Religion, p. 183.

36
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 101; ESLAVA GALN, Amor y sexo, p.
239.

37
A m me ultraja la agradable Cinisca.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
148
Este rechazo provocaba reacciones diversas. En Tecrito
38
se
encuentra una reaccin violenta cuando el amante en cuestin golpea a la
hetera
39
, tras lo cual ella huye:

c, .,., . .cc., u, u...., vu .v. -,,c,
j`ccc, -c``c. cu-.,. (Id. 14. 34-35)
40


El despecho, a pesar de tratarse de una hetera, se apodera del amante
herido, al cual atormentan los celos despus del abandono. Este tratamiento
violento contra la mujer
41
en el simposio era habitual, pues supona una
reafirmacin de la hegemona sexual masculina
42
. Aunque esto no
significaba que las prostitutas no estuvieran protegidas por la ley. As, en el
mimo 2 de Herodas, autor que trata en su obra el amor de burdel
43
, se
encuentra un ejemplo de ello referido al rapto
44
de una prostituta
45
. La

38
Vid. BURTON, GRBS 33.3, 1992, pp. 227-245, quien dedica este trabajo al estudio del tema del
simposio en el Idilio 14 de Tecrito, defendiendo la teora de que el simposio, en contra de otras
hiptesis, sirve al poeta para aproximarse a los problemas contemporneos.

39
Cf. RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 101.

40
Entonces yo, Tinico, t me conoces, la golpe con el puo en la sien una vez, y despus otra.

41
Para un acercamiento a este tema de la violencia, predominantemente de carcter sexual, ejercida
contra la mujer en la antigedad vid. S. DEACY y K. F. PIERCE (eds.), Rape in Antiquity. Sexual
Violence in the Greek and Roman Worlds.

42
Cf. BURTON, GRBS 33.3, 1992, p. 230.

43
Cf. FERNNDEZ GALIANO, El amor helenstico, en FERNNDEZ GALIANO y otros (eds.),
Descubrimiento del amor, p. 215.

44
En contra de la extendida idea de que entre los griegos la seduccin era considerada peor crimen que el
rapto, vid., entre otros, HARRIS, CQ 40, 1990, pp. 370-377, y McC. BROWN, CQ, 41.2, 1991, pp. 533-
534.


LA PROSTITUCIN
149
defensa no corre a cargo de ella misma, sino de su protector
46
, quien pide
que se tenga en cuenta una ley de defensa frente a los malos tratos que una
persona libre pudiera infligir a una esclava:

.vj. : .`.u-.,, ., c.-.cj :u`j.
j .-.. .v.cvj, j, :.-j, .jc
:.v`u. .`.... (vv. 46-48)
47


La soberbia es otra de las reacciones que puede tener el amante
desdeado. Se trata, al fin y al cabo, de ser despreciado por una mujer que
adems ejerce un trabajo propio de esclavas. La sensacin de haber sido
rechazado por un ser servil, la prostituta, se aduea del posible cliente,
como se aprecia en Tecrito cuando un pastor sufre esta situacin
48
:

c .. .c . `.v.cc, .,. : uv-c,:.. ,,c.,
. . . c,...c -c-c .jcc- .c.,c. (Id. 20. 17-18)
49



45
Eran muy frecuentes los problemas en torno a las prostitutas y sus clientes, que, con frecuencia,
acababan en manos de la justicia, cf. VANOYEKE, Prostitucin, pp. 61 ss.; HOFFMANN, Le chtiment
des amants, p. 15.

46
Las prostitutas solan depender de un proxeneta. Eran muy pocas las que eran libres. Cf. VANOYEKE,
Prostitucin, p. 59.

47
Si una persona libre maltrata a una esclava o la empuja adrede, que pague el doble del importe de la
pena.

48
El rechazo puede deberse a no considerar al pastor como el cliente ms apropiado y con ms dinero
para satisfacer las ambiciones de esta prostituta. Cf. VANOYEKE, Prostitucin, p. 69.

49
Y ella se march abandonndome, y sufro una profunda indignacin, porque una hetera viciosa haya
burlado a uno tan elegante como yo.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
150
En este sentido, Asclepades
50
(AP 5. 162) refleja una reaccin de absoluto
dolor en el amante ofendido por la inconstancia e infidelidad de las
heteras
51
:
| `cu,j .,.c. 1.`c...., .. :. ,cuc
j cc.,, c`` v., :u.c. .., .uc. (vv. 1-2)
52


El dolor del desahuciado amante se describe de tal manera que casi parece
que se pudiera sentir al utilizar el poeta una imagen de gran carnalidad.
Este mismo autor insiste en la volubilidad de las prostitutas en otro
epigrama (AP 5. 150). En este tema coincide con otros epigramatistas como
Meleagro (AP 5. 184), que narra la traicin de una prostituta. Esta
inconsistencia del sentimiento femenino es una caracterstica atribuida por
los griegos a la mujer en general, por lo cual no es una caracterstica propia
slo de la prostituta.
Esta situacin permite ver cmo la hetera gozaba de cierta
independencia que haca que pudiese escoger a sus amantes
53
, aunque los
motivos para aceptarlos o rechazarlos generalmente estaban relacionados
con las ganancias que pudiese obtener
54
. Este hecho se refleja claramente

50
La discusin acerca de si todas las mujeres que retrata Asclepades en sus epigramas son heteras o no,
es el centro del trabajo de CAIRNS, Eikasmos 9, 1998, pp. 165-193, quien se muestra en desacuerdo con
Cameron que defiende que efectivamente todas son heteras.

51
Cf. LICHT, Sexual Life, p. 354.

52
La descarada Filenin me hizo dao y, aunque la herida no es visible, el sufrimiento alcanza hasta las
uas.

53
Cf., por ejemplo, RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 101.

54
La ganancia pecuniaria es un objetivo principal en la mente de la prostituta, cf. LEFKOWITZ y FANT,
Womens Life, p. 27.


LA PROSTITUCIN
151
en un epigrama de Antpatro (AP 7. 218), en el cual se seala una frase
relativa a ello en el epitafio de una cortesana:
.. : u vc,-... :u`j. -. -.,:., .u.j. (v. 13)
55

El inters de las prostitutas por el dinero y la importancia de stas en
la sociedad griega de fines de poca clsica y comienzos de la helenstica
ha sido interpretado como un abandono de los valores tradicionales y la
asuncin del dinero como smbolo de libertad y poder
56
. Tambin es
considerado un motivo recurrente de la literatura ertica desde que el amor
empez a ser pagado con oro
57
.
La importancia que adquieren las heteras en este momento se refleja,
adems, en el hecho de que aparecen frecuentemente denominadas por su
nombre en todos los lugares en los que se las menciona. Esta notoriedad
contrasta con el anonimato que envuelve a la esposa
58
. Los nombres que
utilizan, casi nunca el verdadero
59
, suelen hacer alusin a alguna destreza o
caracterstica personal a la hora de realizar su trabajo. As el de Cinisca
(Tecrito, Idilio 14) o Dorcin (AP 12. 161)
60
, ambos nombres que hacen
referencia a animales, perrilla en el primer caso, y gacelilla en el

55
Comunal hizo siempre su lecho y esclavo del lucro.

56
Cf. MOSS, Mujer Grecia clsica, p. 81. Esta posible relacin sera absolutamente moderna, como
muchas de las ideas griegas, si se relaciona, por ejemplo, con la defensa que a principios de siglo haca la
escritora Virginia Woolf entre una situacin material desahogada y la libertad intelectual para la mujer.

57
Cf. LICHT, Sexual Life, p. 354.

58
Cf. BRUL, Les femmes grecques, pp. 227-228.

59
Sobre la utilizacin de apodos para nombrar a las prostitutas, vase, entre otros, DAVIDSON,
Courtesains and fishcakes, p. 78.

60
Cf. VANOYEKE, Prostitucin, p. 57. Sobre la tremenda cantidad de nombres de heteras que han
llegado hasta nosotros vase ESLAVA GALN, Amor y sexo, pp. 253-261.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
152
segundo. Dorcin est especializada en caracterizarse como un muchacho
para atraer de esta forma a posibles clientes, pues no se puede olvidar la
importancia, fundamentalmente en poca clsica, de la tendencia
homosexual dentro del amor entre los griegos. Este hecho guarda muchas
similitudes con el travestimiento habitual en la mujer para la ceremonia de
boda espartana, con lo cual la mujer persegua parecerse a un muchacho y
no a un varn adulto
61
.

6.3. Las heteras solan ser educadas
62
en disciplinas que pudieran
contribuir al entretenimiento de sus clientes en el banquete
63
, puesto que
stas ejercan, en su relacin con el varn, una funcin de entretenimiento
que no cumplan la esposa y ni la prostituta de ms baja condicin
64
. Se
puede asegurar que existieron incluso manuales para la formacin de las
heteras
65
. Entre las habilidades ms frecuentes estaban las relacionadas con
la msica. As son numerosas las flautistas
66
. En un epigrama de

61
Cf. LUPI, Lordine delle generazioni, p. 74. Acerca de la frecuente presencia del travestismo en un
contexto ritual en Grecia, vid. DILLON, Classical greek religin, p. 220. Para un mayor acercamiento a
la situacin de la mujer en Esparta, vid. POMEROY, Spartan Women.

62
La educacin era un factor de distincin de la hetera frente a la prostituta de burdel, cf. LICHT, Sexual
Life, p. 339. La hetera dispensaba una atencin intelectual y emocional, adems de sensual, al varn, cf.
HIBLER, Life and Learning, p. 52. Esta formacin era un factor que tambin haca que la hetera pudiera
ser temida, cf. GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 275.

63
Cf. ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 240. Tambin DALBY, Levels of concealment: the dress of
hetairai and pornai in Greek texts, en LLEWELLYN-JONES (ed.), Womens Dress, pp. 111-112,
comenta alguna de las variedades, segn el tipo de entretenimiento que ejercieran, de las prostitutas
griegas.

64
Cf., entre otros, CANTARELLA, Calamidad ambigua, pp. 70-80.

65
Cf. LICHT, Sexual Life, p. 358.

66
Las auletrides son consideradas una clase de prostitucin intermedia entre las pornai y las hetairai. Cf.
HIBLER, Life and Learning, p. 51. La flautista realiza un oficio que comporta un esfuerzo y una

LA PROSTITUCIN
153
Asclepades (AP 5. 185) se reclama la presencia en un banquete de una
flautista que contribuir a la diversin en el mismo
67
. En otro epigrama de
autor incierto (AP 5. 159), dos heteras, una de las cuales se declara
flautista, ofrendan a Afrodita objetos personales conseguidos con el salario
que su trabajo les ha proporcionado:

.v,. -c. ,j,., c. c``c... .:..
-c. v-.. c. ..c. -c. v-.. . v..c-.,. (vv. 3-4)
68


Adems del mantenimiento de la belleza personal, las heteras podan
recibir una formacin en ciertas disciplinas, como la msica, que
contribuyeran al entretenimiento de sus amantes. As tocaban instrumentos
como el brbiton que luego ofrendaban (AP 5. 201)
69
:

j, vc,c |uv,.:. u cu. Mucc.c. .`j-..
c,.. .- -...j, -.. .. vc..u.:,. (vv. 3-4)
70



deformacin fsica, lo cual hace que este instrumento sea comn entre las prostitutas, pero no entre las
mujeres honestas para las cuales se considera ms apropiada la lira, cf. OLMOS ROMERA, Anotaciones
sobre la representacin de la mujer en Grecia, en GARRIDO (ed.), Mundo antiguo, p. 128. Sobre esta
deformacin fsica que ocasionaba el tocar la flauta y su relacin con que fuera menos frecuente en la
poca clsica, cf. HIBLER, Life and learning, p. 66.

67
Cf. HERFST, Travail de femme, p. 72.

68
Viajero y mozo de cuerda, tu bolsa sabr de dnde provienen estos ceidores, de dnde estas pinturas.

69
Cf. LICHT, Sexual Life, p. 356.

70
A Cipris ofrece ahora este brbiton que junto con las Musas toc en aquella fiesta nocturna.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
154
Se encuentran tambin en la poesa helenstica referencias a ciertas
competiciones entre heteras, como la que recoge Asclepades entre Plangn
y Filnide (AP 5. 202), y, tras la cual, ofrenda la ganadora algunos regalos
a Afrodita
71
. Competiciones que indican unas circunstancias sociales de
cierta decadencia, que, por otra parte, era un ingrediente habitual de los
banquetes en los cuales los vasos podran estar decorados con escenas que
invitaban a desmanes de este tipo
72
.
Se ha mencionado ya la importancia que el dinero tena para las
prostitutas, que vara segn la situacin individual de cada una, que
oscilaba entre dos extremos, riqueza y miseria. En cualquiera de los dos
casos estas mujeres tendan a intentar conseguir las ganancias ms
provechosas, pero la situacin ms dramtica de las que vivan en
condiciones difciles las poda convertir en autnticos rapaces, como
describe Asclepades (AP 5. 161):

c``c cu. cuc., .juc. c `jc,.-c j, A,:.j,
.u,.., ..,j... c.:. ,c, .-,.,c.. (vv. 5-6)
73


La descripcin que se hace en el epigrama es autnticamente despiadada,
no tanto en lo referente al tratamiento del que hacen objeto a sus clientes,
sino sobre todo en cuanto a la imagen que de ellas mismas se proporciona.

71
Para un estudio ms detallado de este epigrama, cf. Alan CAMERON, GRBS 31, 1989-1990, pp. 295
ss.

72
As lo sugiere SHAPIRO, Eros in love: pederasty and pornography in Greece, en RICHLIN (ed.),
Pornography and Representation, p. 53.

73
Rehuid con vuestras naves a las piratas de Afrodita, pues stas son ms temibles que las Sirenas.


LA PROSTITUCIN
155
La codicia como motor de su conducta es frecuente entre stas
74
. La
transaccin econmica ms prosaica previa al acuerdo por conseguir los
servicios de una prostituta aparece reflejada tambin en la poesa
helenstica (AP 5.101), cuando un viandante interpela a una esclava que
camina con su seora. La muchacha no queda satisfecha con la cantidad
que se le ofrece a cambio de sus servicios y los deniega tranquilamente, lo
que puede denotar que los clientes no le escasean. Resulta evidente tambin
en este epigrama la relacin importante entre esclavitud y prostitucin en el
mundo griego
75
, al ser una esclava que camina con su duea la requerida
como prostituta.
A pesar de las desagradables situaciones a que la relacin con una
hetera poda conducir, como se ha visto en alguno de los textos
anteriormente mencionados, Meleagro (AP 5. 197) expresa magnficamente
el sentimiento de rendicin incondicional que el hombre griego senta
generalmente ante esta figura femenina, o, visto de otra manera, ante lo que
sta representaba, amor y diversin:

c.. .. ,. `..-.., |,.,, .v. ..`.c. v..uc
.. : .-.`.., -c. u , ..v. -c. .-vucc.. (vv. 5-6)
76



74
Cf. ESLAVA GALN, Amor y sexo, pp. 250-254. Tambin aparece la codicia como el smbolo
distintivo de la cortesana en la comedia nueva, cf. MOSS, Mujer Grecia clsica, p. 82.

75
Cf., entre otros, VANOYEKE, Prostitucin, pp. 45 ss., CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 80 y
FLACELIRE, Love Greece, p. 148.

76
Es dbil el aliento que me queda en mis labios, Eros, pero si quieres ste tambin, dmelo, y lo
exhalar.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
156
Este aprecio por el mundo de las heteras, que se hace mayor en el
helenismo
77
, coexiste con la ridiculizacin de stas cuando ya no estn en
su momento de esplendor, como el mismo Meleagro (AP 5. 204) constata
en un epigrama en el que compara a una ajada hetera con una nave
estropeada, smil literario frecuente
78
.

6.4. La prostituta, igual que las dems figuras femeninas relacionadas
con la sexualidad, debe su existencia a la necesidad masculina de crear una
sociedad pensada para su propia satisfaccin
79
, puesto que adems
coexistan, junto con la figura de la esposa legtima, la de la concubina y
tambin la de la esclava que frecuentemente tambin ejerca un servicio
sexual para el amo
80
. Esta actividad era necesaria y la ciudad de Atenas,
donde la mayor parte de las prostitutas no eran atenienses
81
, exiga pagos
en relacin con la prostitucin, aunque tal actividad no fuera legal. La

77
Los cambios sociales que se producen en este momento favorecen el establecimiento de ambientes de
placer y disipacin, donde las prostitutas tienen un importante papel. Cf. FLACELIRE, Love Greece, pp.
154-155. As se afirma que a partir del s. IV a.C. se asiste a una crisis de la institucin matrimonial y al
establecimiento del dominio de las cortesanas, cf. GIALLONGO, Immagine donna greca, p. 92.

78
Cf. comentario ad locum en FERNNDEZ GALIANO, Antologa Palatina, p. 423, y GOW-PAGE,
Greek Anthology, vol. II, p. 639, donde se seala que la comparacin entre prostituta y nave es antigua.

79
Cf. ARKINS, Classics Ireland 1, 1994, pp. 18-34; GIALLONGO, C&S 81, 1982, p. 100, donde sta
afirma que la institucionalizacin de la prostitucin por parte de Soln se debi al reconocimiento de esta
actividad como una necesidad masculina.

80
Cf. entre otros, VANOYEKE, Prostitucin, pp. 45 ss.; CANTARELLA, Calamidad,ambigua p. 80;
FLACELIRE, Love Greece, p. 148.

81
Cf. SHAPIRO, Eros in love: pederasty and pornography in Greece, en RICHLIN (ed.), Pornography
and Representation, p. 54. Tambin precisa esta extraccin fornea de las prostitutas, que solan ser
esclavas y vivir marginadas, ms que otras mujeres, DILLON, Classical Greek Religion, p. 183.


LA PROSTITUCIN
157
figura de la hetera se crea en poca arcaica para responder a nuevas
necesidades del varn del momento
82
.
En el helenismo la prostituta era una figura de incuestionable
presencia social en todas sus variantes
83
. Los cambios que se registraron en
ese momento, respecto a la situacin social de la mujer, no llegaron al
grado de menoscabar en profundidad la sociedad patriarcal heredada de
pocas anteriores.

82
Cf. KURKE, Classical Antiquity 16.1, 1997, pp. 106-151, donde la autora trata de responder a la
cuestin de cules son las circunstancias que propician el surgimiento de esta nueva figura femenina.

83
Cf. BRIOSO SNCHEZ, El amor, de la comedia nueva a la novela, en BRIOSO SNCHEZ Y
VILLARRUBIA MEDINA (eds.), Consideraciones en torno al amor, p. 170. para la apreciacin tanto de
admiracin como de escarnio que la sociedad senta hacia las prostitutas.
7. LA RELIGIN











7.1. La religin, que en el helenismo goza de numerosas variantes
1
,
constituye uno de los escasos mbitos de la vida de la ciudad en el que la
mujer desempea un papel activo e importante
2
. El papel fundamental de la
figura femenina para mantener la cohesin y estabilidad familiar la haca
necesaria en los ritos religiosos, que se llevaban a cabo tanto en el ambiente
familiar, dentro de rituales privados, como dentro de la comunidad, en
festividades pblicas o grandes ocasiones
3
. La mujer griega estaba implicada
a todos los niveles en los cultos religiosos, desde las funciones ms sencillas
hasta las ms significativas
4
. La mujer atenda estas actividades que le

1
Cf., entre otros, SAWYER, Women and religion, p. 51.

2
As se desprende del reciente estudio de DILLON, Classical Greek Religion, en el que realiza un
pormenorizado recorrido a travs de la presencia femenina en los distintos rituales y cultos de la Grecia
clsica, intentando apoyar con pruebas grficas todas sus afirmaciones.

3
Cf.,por ejemplo, BLUNDELL, Women, p. 160; o tambin POMEROY, Diosas, rameras, esposas y
esclavas, p. 92.

4
Cf. SAWYER, Women and religion, p. 52.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
160
proporcionaban un escape de su generalmente cerrado entorno, pues le
permita acceder, en ocasiones, al exterior
5
, y tambin le proporcionaban un
cierto equilibrio social con respecto al varn
6
.

7.2. CULTO
En la poesa helenstica, se encuentran ejemplos varios de la
presencia de la mujer en los diferentes cultos, los cuales se pueden dividir,
a su vez, en oraciones, sacrificios y purificaciones
7
.
La asistencia a las Adonias de dos mujeres es el tema del idilio 15 de
Tecrito
8
. Dos amigas acuden juntas a estas fiestas en honor de Adonis,
celebradas en el palacio de Ptolomeo II Filadelfo bajo la direccin de su
esposa. Las dos amigas, tras vestirse para la ocasin, caminan por la calle
hasta llegar al lugar de la celebracin, lo cual no constituye una tarea fcil
debido al gento que llena las calles. All, entre otros actos, escuchan el
canto que narra los hechos acerca de Adonis que se conmemoran en la
fiesta. Se marchan apresuradamente ya que temen al marido que debe estar
esperando la comida en casa. Entre los numerosos detalles que confieren un
toque realista a este poema se ha sealado el lenguaje que usan estas
mujeres
9
. Se ha subrayado, en este idilio, que Tecrito establece un


5
Cf. M. DAVIES, G&R 42, 1995, p. 152.

6
Cf. IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos, p. 17.

7
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 240.

8
Es ste uno de los idilios teocriteos que ms ha atrado la atencin de los estudiosos, segn GOW, JHS
1938, pp. 180-209, quien realiza un detallado anlisis de Las Siracusanas en este trabajo. Entre los
estudios sobre este idilio, se puede mencionar a M. DAVIES, G&R 42.2, 1995, pp. 152-158.

9
Cf. YOUNG, CPh 87.2, 1992, pp. 134-137.

LA RELIGIN
161
contraste claro entre los maridos, que podemos adivinar a travs de la
charla de las mujeres, y la descripcin de Adonis, que se hace durante la
fiesta, exclusivamente como un amante maravilloso para su esposa,
Afrodita
10
. Tambin se encuentran alusiones a las Adonias en un epigrama
de Dioscrides (AP 5. 53), en el cual se describe la seduccin de un hombre
por parte de una de las mujeres participantes en estas fiestas, que a
diferencia de las restantes festividades femeninas, como Tesmoforias o
Haloa, no estaban dedicadas a propiciar la fertilidad de la mujer, sino a
exaltar una sexualidad agradable, y no precisamente dentro de la institucin
matrimonial sino, ms bien, explorando la posibilidad de una liberacin de
tal situacin
11
.
Dentro de la purificacin, se encuadrara el gesto de escupir que las
mujeres realizan en honor de una diosa en un fragmento calimaqueo de
localizacin incierta (fr. 687 Pfeiffer). Sabemos que este acto era frecuente,
incluso para purificarse despus de la pronunciacin de palabras
consideradas impas
12
. Entre otros ejemplos, se repite este gesto por parte
de las mujeres en otro texto calimaqueo (Himno 6.6), o en el idilio 7 de
Tecrito (vv. 126-127), donde una anciana escupe para apartar lo
indeseable.


10
En este sentido, vid. SHEPARD KRAEMER, Her share of the blessings, p. 32. Tambin destaca este
contraste M. DAVIES, G&R 42.2, 1995, p. 153.

11
As lo recoge SHEPARD KRAEMER, Her Share of the blessings, p. 33. En el mismo sentido, se
pronuncia SAWYER, Women and religion, p. 61, cuando argumenta que la participacin femenina en el
culto de Adonis o Dioniso sugiere una cierta insatisfaccin de la mujer con su estatus social.

12
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 243.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
162
En el mimo 4 de Herodas se describe a dos mujeres que hacen
ofrendas y sacrificios en honor de Asclepio
13
, dios que es considerado,
junto con el orculo de Apolo, como una de las escasas divinidades
masculinas de procedencia no extranjera venerada por la mayor parte de las
mujeres griegas
14
. Estas le sacrifican un gallo
15
puesto que no tienen
posibilidades de ofrecer otro animal en agradecimiento por el
restablecimiento de sus enfermedades
16
.
Las mujeres presentes en las Tesmoforias, las fiestas en honor a
Demter, aparecen recogidas por Calmaco en su himno en honor de dicha
diosa
17
. En un texto correspondiente a este himno (Himno 6. 1-6), se indica
lo que las mujeres deben exclamar ante el paso del Cesto que contiene los
objetos rituales y cmo ste no poda ser mirado desde arriba por las no
iniciadas, bevbaloi (v. 3). Se seala la presencia de nios y doncellas
18
, lo
cual indica que las fiestas no estaban restringidas a las mujeres casadas
19
.
La fertilidad de los campos, uno de los fines de estas festividades, aparece

13
Acerca de la importancia del culto de este dios en poca helenstica, cf. GIL, CFC: egi 11, 2001, p. 188.

14
Vid. SHEPARD KRAEMER, Her Share of the blessings, p. 30.

15
Acerca de la parte del animal que se queda en el templo y la que se lleva a casa para ser consumida, vid.
DILLON, Classical greek religin, pp. 244-245.

16
Sin embargo, tenemos noticias de que precisamente el gallo, o gallina, era el animal que habitualmente
se sacrificaba a este dios. Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 242.

17
Estas fiestas suponen un reconocimiento pblico, segn IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos,
p. 16, para la mujer ateniense de su actividad cultual.

18
mh; pai'" mhde; guna; mhd j a} kateceuvato caivtan (Himno 6. 5). Ni nio ni doncella que an lleve
suelto el pelo. Ntese que con la frase a} kateceuvato caivtan se indica a la joven soltera. Cf. schol.
mhd j h{ti" a[gamov" ejsti.

19
Esto contrasta con lo que ocurra en poca clsica, cuando eran slo las mujeres casadas quienes tenan
acceso a estas fiestas, cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 247.


LA RELIGIN
163
claramente aludida en los dos eptetos polutrovfe y poulumevdimne (v. 2),
con que se alude a Demter, protectora de las actividades agrcolas. En otro
texto calimaqueo (Himno 6. 124-133), se describe que las mujeres deban
asistir descalzas y sin diadema en el pelo, ajpedivlwtoi kai; ajnavmpuke" (v.
124), a la procesin en honor de la diosa, distinguiendo entre el recorrido
que les es permitido realizar a las no iniciadas, concepto para el que se usa
el trmino ajtelevstw" (v. 128), y el recorrido que pueden hacer las
iniciadas, telesforeva" (v. 129).
Adems de las mujeres que participaban en los distintos cultos de
forma annima, existan otras, que eran seleccionadas entre la poblacin
femenina, que se encargaban de distintas tareas en relacin con alguna
divinidad, sin ser sacerdotisas. A algunas de estas mujeres hace mencin
Calmaco. En un texto (Himno 5. 1-2) nombra a las mujeres encargadas de
preparar el bao de Palas
20
, lwtrocovoi
21
(v. 1). En otro texto (Himno 5.
137-139), tambin se refiere a otras muchachas encargadas de recibir a la
diosa Atenea, ajlla; devcsqe / ta;n qeovn, w\ kw'rai tw\rgon o{sai" mevletai
(vv. 137-138), en un acto enmarcado dentro de los cultos que se le
dispensaban con ocasin de la festividad a ella dedicada. Las mujeres
elegidas para las funciones de mayor relevancia solan ser las procedentes
de familias aristocrticas
22
. En un entorno que se encuadrara fuera de la
festividad en s, tambin Euforin de Calcis (Euph. fr. 53 Powell)

20
Este bao tena valor purificador para toda la ciudad de Atenas y se enmarcaba precisamente dentro de
unas fiestas dedicadas al bao de Palas Atenea, las Plinteria. Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, pp. 251-
252.

21
Este trmino goza de larga tradicin, pues ya aparece en Homero (Od. 20. 297).

22
As, por ejemplo, ser kanephros era considerado el ms alto honor para una muchacha aristcrata
ateniense antes del matrimonio. Cf. DILLON, Classical greek religin, p. 211.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
164
menciona a unas mujeres que eran destinadas a la limpieza y cuidado del
altar de esta diosa hasta la vejez. Mujeres que deban permanecer descalzas,
sin manto y despojadas de velos. Con un aspecto absolutamente
contrapuesto a esta austeridad, se habla en un fragmento annimo (Lyr.
Adesp. fr. 9 Powell) de un grupo de nueve doncellas que llegan junto a
Demter con sus mejores galas, por lo cual se podra pensar que estaban
destinadas a participar en algn ritual relacionado con la diosa.
Los coros de doncellas eran frecuentes, especialmente los
bquicos
23
, que aparecen recogidos en otro fragmento annimo (Lyr.
Adesp. fr. 22 Powell) de carcter ditirmbico. En ste se describe a las
tiernas componentes de estos coros:

[Enqa dh; poikivlwn ajnqevwn a[mbrotoi leivmake"
baquvskion par j a[lso" aJbroparqevnou"
eujiwvta" corou;" ajgkavlai" devcontai. (vv. 1-3)
24


Inmediatamente se aprecia el contraste entre estas jvenes dulces y
delicadas con el desenfreno y violencia que sola caracterizar estos coros
25
,
pero que no implicaba nunca la satisfaccin de instintos sexuales. Esta
ltima observacin puede proporcionar la clave acerca de este aparente
contrasentido que no es tal, puesto que a pesar de la irracionalidad que


23
Acerca del culto dionisiaco vase el reciente estudio de ACKER, Dionysos en transe.

24
All inmortales praderas de flores delicadas, junto a un umbroso bosque sagrado, acogen en sus
regazos a coros bquicos de tiernas doncellas.

25
Cf. OTTO, Mito y culto, p. 127.


LA RELIGIN
165
llevaba aparejada en algunos momentos la participacin en estos ritos, no
era ste su componente esencial. Dionisio, acompaado generalmente por
mujeres, era considerado como un dios al que se le atribuan con frecuencia
caractersticas femeninas
26
. Tecrito dedica uno de sus idilios, el 26, a las
Bacantes
27
. Tanto aqu como en el fragmento annimo anteriormente
aludido los coros de mujeres se localizan fuera de la ciudad. En los versos
iniciales de la composicin teocritea (1-9), un grupo de mujeres hacen los
preparativos correspondientes a sus ritos. Unos versos ms adelante del
idilio (20-26), asistimos al castigo que las Bacantes infligen a Penteo por
espiar estos actos. El desmembramiento del hombre es descrito con una
crudeza absoluta. Esto ha dado pie para pensar que el idilio podra ser una
defensa implcita del poeta para los asesinatos rituales que algunos creen
que podran formar parte del culto a Dioniso. Sin embargo, esta hiptesis
no parece probable
28
. Esta referencia, aunque se refiera a un universo
mtico, sirve para observar la exclusin total del varn de estas
celebraciones. La participacin en estos ritos, en honor de Dioniso, lo
mismo que los celebrados en honor de Adonis, representa, segn algunos
estudiosos, un escape de la frustracin y opresin que la vida en la
comunidad representaba generalmente para la mujer
29
.

26
Cf. OTTO, Mito y culto, p. 129.

27
Cf. LAUCIANI, QUCC 48, 1994, p. 115, donde este autor se muestra contrario a la teora de que este
idilio sea una obra de juventud del poeta.

28
Este idilio, considerado uno de los ms polmicos de su autor, se torna especialmente oscuro en sus
versos finales, y no est claro el motivo que podra haber impulsado a Tecrito a escribirlo, cf.
MOLINOS TEJADA, Kernos 5, 1992, pp. 109-117.

29
Cf. SHEPARD KRAEMER, Her Share of the blessings, p. 30.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
166
7.3. SACERDOTISAS Y PROFETISAS
La presencia de sacerdotisas en algunos de los rituales religiosos que
se llevaban a cabo, pareca deberse a que stos eran realizados en honor de
divinidades femeninas
30
. Es cierto que hay excepciones importantes a esta
afirmacin, as los santuarios de Dodona y Delfos contaban con la
presencia de sacerdotisas a pesar de estar dedicados a divinidades
masculinas. Las sacerdotisas tenan limitada su capacidad de actuacin
puesto que no tomaban parte en sacrificios cruentos, pues stos, que por
otra parte eran los ms importantes
31
, solan ser realizados por sacerdotes
32
.
Este cargo pblico sola proporcionar a la mujer que lo ostentaba un estatus
poltico privilegiado
33
.
Entre las sacerdotisas retratadas por la poesa helenstica, se
encuentra la descrita por Calmaco (Himno 6. 42-44) con los atributos que
solan acompaarla, cintas, adormidera y llave. Tambin se menciona en el
texto el hecho de que sta haba sido elegida por la ciudad, pues ste es uno
de los conductos para llegar a ejercer una ocupacin de este tipo. Esta
eleccin pblica sola implicar que el cargo fuese temporal, teniendo que
rendir cuentas a la ciudad al final del mismo
34
. En poca de los Ptolomeos
el cargo de sacerdotisa pareca estar generalmente reservado a mujeres de

30
Acerca del sacerdocio femenino, vid. GUERRA GMEZ, El sacerdocio femenino.

31
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 241.

32
Cf. BLUNDELL, Women, p. 160.

33
Cf. IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos, p. 17.

34
Cf. BRUIT ZAIDMAN, Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades, en SCHMITT
PANTEL (ed.), Historia de las mujeres. Antigedad, p. 415.


LA RELIGIN
167
destacadas familias de Macedonia o de otras familias inmigrantes
35
. Un
ejemplo de sacerdotisa de avanzada edad se encuentra en Apolonio
(Argonuticas 1. 311-316) cuando retrata a Ifade, la anciana que sale al
encuentro de Jasn en la calle cuando se dispone a partir con su expedicin.
Tambin Medea realiza labores de sacerdotisa, de la diosa Hcate, en la
Clquide, lo cual la obliga a pasar mucho tiempo fuera de su casa
(Argonuticas 3. 250-252). Para designar la ocupacin que realizan Medea
e Ifade se utiliza el mismo trmino, ajrhvteira (v. 252), aunque Calmaco
utiliza otro vocablo, iJerevh, en uno de sus epigramas (AP 7.728, 1). Es ste
un epitafio en que se resume, a grandes trazos, la vida de una anciana que
ha sido sacerdotisa de varias divinidades y que muere en brazos de sus
hijos
36
. Otra denominacin, qalamhpovlo"
37
(v. 1), es la utilizada por Riano
(AP 6.173) para referirse a una sacerdotisa de Cbele, que ofrenda su
melena a la diosa cuando cesa en el desempeo de su actividad.
En lo que se refiere al apartado de profetisas, se encuentra en
Tecrito (Idilio 3. 31-33) una escueta mencin a una adivina del cedazo,
koskinovmanti" (v. 31), mtodo de adivinacin poco conocido
38
, aunque
hay estudiosos que defienden que este mtodo aparece descrito en poca
moderna en una obra de Kazantzakis
39
. Esta actividad no puede separarse

35
Cf. ROWLANDSON (ed.), Women & society, p. 55.

36
Efectivamente, las sacerdotisas podan, en numerosas ocasiones, contraer matrimonio y tener hijos.
As lo recoge POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas, p. 94.

37
As en LSJ s.v. I. 2.

38
Vid., por ejemplo, GARCA TEIJEIRO - MOLINOS TEJADA, Buclicos griegos, p. 77, n.3, quienes
sealan que este mtodo de adivinacin es nicamente mencionado por autores tardos.

39
Cf. ARNOTT, Mnemosyne 31. 1, 1978, pp. 27-32.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
168
estrictamente de la magia, al menos en este caso, ya que segn cuenta
Tecrito esta mujer recoga hierbas del campo, lo que constituye una
actividad primordial para que las hechiceras puedan realizar sus conjuros.

7.4. LA MUJER EN LA MAGIA
La magia
40
adquiere especial importancia en la poca helenstica
41
.
La mujer aparece con no escasa frecuencia relacionada con el mundo de la
magia. La diosa protectora de la magia, Hcate, es fundamentalmente
venerada por las mujeres.
Esta misma diosa
42
sirve de hilo conductor hacia una de las figuras
seeras de la magia, Medea, la cual, como se ha comentado anteriormente,
era sacerdotisa de esta divinidad. Medea aparece retratada en las
Argonuticas con gran detenimiento. Apolonio la describe claramente
como maga en los inicios del libro tercero (vv. 26-29), cuando la
caracteriza como polufavrmako" (v. 27) y las diosas Hera y Atenea quieren
recurrir a sta y sus conocimientos mgicos para solucionar los problemas
de su protegido Jasn. No dudan en recurrir a la ayuda de Cipris para que
convenza a su hijo Eros de infundir amor por Jasn en la maga,
convencidas de que la astucia de aqulla lo librar de los peligros. La
consideran dolovessa (Arg. 3. 89), cualidad de astucia e ingenio que parece

40
Para un acercamiento al mundo de la magia en el mundo clsico, vase, por ej., FLINT y otros, Magic
in Europe.

41
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 273 ss.

42
Hcate representara la edad ms madura de la mujer, en un aspecto negativo como una harpa
demoniaca, en uno positivo como una diosa protectora, segn SAWYER, Women and religion, p. 61.
Acerca de la importante relacin de Hcate con la magia vase tambin GONZLEZ CORTS, Eleusis,
p. 161.


LA RELIGIN
169
caracterizar a las figuras mgicas femeninas, pues con este mismo adjetivo
aparecen definidas Calipso y Circe por Homero (Od. 7. 245 y 9. 32). Argos
coincide con las diosas en su confianza en la intercesin de Medea para
superar el trance en que se encuentran y, por ello, no duda en recurrir a su
madre Calcope para que consiga la ayuda de Medea y sus conocimientos
en pcimas, que Argos atribuye a la diosa de la cual es sacerdotisa (Arg. 3.
477-480). As, ste no duda en convencer a sus compaeros de esto
hablando de las increbles acciones que Medea puede llevar a cabo gracias
a su magia, que se debe a las pcimas que puede elaborar partiendo de
materias tan primarias como el agua y la tierra (Arg. 3. 528-533). Esta
concepcin de Medea como maga de pcimas es la que la diferencia de su
ta Circe, hermana de su padre Eetes, que es otra de las grandes magas de la
literatura griega, pero que basa su magia en frmulas ms alejadas de lo
real
43
.
La figura de Circe tambin es tratada por Apolonio en las
Argonuticas, concretamente en el libro cuarto, cuando Zeus ordena que la
expedicin no regrese sana y salva a su tierra hasta que Jasn y Medea no
se purifiquen del asesinato de Apsirto gracias a Circe.
La magia no slo est relacionada con figuras mticas como Medea,
sino tambin con las mujeres reales, que no practican la magia de forma
profesional
44
, como la hechicera Simeta del idilio 2 de Tecrito
45
. Tecrito

43
Esta distincin la establece SCHMIDT, Sorceresses, en REEDER (ed.), Pandora, pp. 57-61, donde
afirma que la magia de Medea no est lejos de la medicina y los remedios de hierbas, en contraposicin a
la de Circe, que es de una naturaleza mucho ms abstracta.

44
Cf. FLINT/GORDON/LUCK/OGDEN, Witchcraft and Magic, p. 120. Segn GONZLEZ CORTS,
Eleusis, p. 159, era habitual para las mujeres la prctica de la magia en Grecia.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
170
convierte en protagonista de su idilio La hechicera a una mujer, que
despechada por el abandono de su amante, realiza un encantamiento
46
para
intentar recuperarlo
47
. Para algunos, este intento de hacer volver al amante,
de capturarlo, acaba convirtindose en una liberacin para la propia
Simeta
48
. Esta utilizacin de la magia es una alternativa femenina de
solucin o compensacin por las penas de amor
49
, ya que no tiene los
mismos cauces que el hombre para solucionar estos problemas. El
encantamiento posee un poder teraputico que alivia el sufrimiento de la
hechicera
50
. Dolor que tambin se refiere a la situacin social de sta
convertida en una mujer sin honor, una mujer expuesta a la vergenza
pblica
51
. Esta desgraciada situacin de Simeta, convertida en una mujer
que ha dejado de ser virgen sin seguir los cauces socialmente impuestos
para ello, se convierte en un refuerzo de las tradicionales propuestas para el

45
Tambin se ha defendido la presencia de magia con fines amorosos en Tecrito, en el idilio 7 (vv. 103-
114), en una plegaria irreverente a Pan para que sea propicio en un asunto de amor, cf. FANTUZZI-
MALTOMINI, ZPE 114, 1996, pp. 27-29.

46
Acerca de las diferentes teoras sobre las tradiciones manuscritas de este encantamiento vid., por
ejemplo, RIST, Maia 27, 1975, pp. 103-111.

47
GARCA TEIJEIRO, QUCC 61, 1999, pp. 71-86, ha realizado un completo estudio de este idilio, en el
cual afirma que Simeta adopta un papel activo en el idilio, en contra de la pasividad femenina habitual, p.
78.

48
As lo defiende GRIFFITHS, en Arktouros, p. 88.

49
Para una aproximacin al tema de la magia griega de amor, vid. FARAONE, Ancient Greek Love
Magic.

50
Cf. PARRY, ICS 13.1, 1988, p. 43. En este artculo, el autor expone que la cualidad teraputica del
encantamiento no es la misma exactamente que la que Polifemo encuentra en el canto en el idilio 11. Otro
trabajo sobre la poesa como cura para el sufrimiento amoroso en este idilio, es el realizado por
GRIFFITHS, en Arktouros, pp. 81-88.

51
Cf. MEILLER, Eos 78, 1990, p. 275.


LA RELIGIN
171
desarrollo sexual de la mujer a travs del matrimonio
52
. Simeta alterna a lo
largo del texto teocriteo el relato de su historia con Delfis con el propio
encantamiento que lleva a cabo para conseguir hacerlo regresar a su lado.
Tecrito es uno de los primeros autores en ofrecer un detallado retrato
literario de un procedimiento mgico
53
.
De gran importancia en el idilio han sido considerados los versos que
siguen:

hjnivde sigh'/ me;n povnto", sigw'nti d j ajh'tai:
aJ d j ejma; ouj sigh'/ stevrnwn e[ntosqen ajniva,
ajll j ejpi; thvnw/ pa'sa kataivqomai, o{" me tavlainan
ajnti; gunaiko;" e[qhke kaka;n kai; ajpavrqenon h\men. (33-36)
54


En estos versos Simeta expresa la gran contradiccin que vive debido a los
sentimientos que Delfis le hace sentir. El fin del encantamiento es el de
recuperar el amor perdido del amante, pero ms soterradamente se intenta a
travs de este sortilegio que el amante perdido sufra la misma locura de
amor que ha trastornado a la amada abandonada
55
. La estructura de las
estrofas de este encantamiento ha sido objeto de controversia entre los

52
Cf. SEGAL, ClAnt 4.1, 1985, p. 106.

53
Cf. HORDERN, CQ 52.1, 2002, p. 171.

54
He aqu el mar en silencio, los vientos en calma, pero mi afliccin no se silencia en mi corazn, sino
que me inflamo toda por aqul que a m, desdichada, en lugar de esposa me ha convertido en indecente y
desflorada.

55
Cf. MEILLER, Eos 78, 1990, p. 277.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
172
distintos estudiosos del idilio
56
. Los encantamientos para atraer amantes
eran parte importante de la magia griega
57
, y de todas las pocas.
Las mujeres tambin nos han transmitido textos mgicos
58
, as Sira
de Gdara y Filina la Tesalia (Papiro Berlins Inv. 7504) constituyen un
ejemplo de ello con dos encantamientos que hemos conservado sobre dolor
de cabeza y quemaduras respectivamente
59
.

7.5. Los motivos religiosos suponan uno de los escasos motivos por
los cuales la mujer poda participar de la vida pblica, lo que le daba una
especial significacin a esta actividad
60
. Los poetas helensticos registran
con frecuencia las salidas a procesiones de las mujeres, que suponen el
acceso a otras personas. As, la Simeta del idilio 2 de Tecrito se enamora
de Delfis tras verlo durante una procesin, o la esposa honesta del mimo 1
de Herodas, cuyo marido ha partido para el combate, es observada por un
pretendiente durante su participacin en otro culto religioso.
La religin se convierte, a lo largo de la vida femenina, no slo en
una manera de expresar la experiencia emocional y fsica de la mujer, sino

56
Cf. LAWALL, TAPhA 92, 1961, pp. 283-294.

57
Vid. FARAONE, Love Magic. Tambin insiste en la abundancia de encantamientos para atraer amantes
HORDERN, CQ 52.1, 2002, p. 172, n. 49, en contraposicin a los escasos ejemplos de hechizos para
prevenir o curar el enamoramiento.

58
Cf. GIL, Therapeia, p. 188, donde nos habla de unas mujeres, Lais y Salpe, que se ocuparon de recoger
el legado del saber mgico y transmitirlo.

59
Es un hecho destacable de estos encantamientos conservados el que estn escritos en hexmetro y
tambin el que pertenezcan a dos magas. Cf. CALVO MARTNEZ y SNCHEZ ROMERO, Textos de
magia en papiros griegos, p. 324, n. ad locum; GARCA TEIJEIRO, Sobre la lengua de los documentos
mgicos griegos, en AGUD y otros (eds.), Las lenguas de corpus, p. 152.

60
Cf. SAWYER, Women and religion, p. 61.


LA RELIGIN
173
tambin en un referente para esas experiencias
61
. La vida femenina est
inextricablemente unida a los asuntos religiosos, que suponen obligaciones,
pero le conceden tambin la posibilidad de escapar a la reclusin que
predomina en su existencia
62
.
La magia mantiene lazos de unin con lo religioso
63
. Esto ltimo,
como aqulla, escapa a lo racional, y por ello no es extrao que ambos sean
terrenos en los que la mujer tenga un papel importante. El territorio de la
magia es uno inaprensible y misterioso. No se puede definir o racionalizar
el sentimiento religioso, del mismo modo que tampoco el mundo de la
magia, por muy distintas que sean las razones o motivos que los originen.
La mujer helenstica hace acto de presencia en ambos, como era de esperar,
incluso existen datos acerca de mujeres que escribieron sus conjuros, como
se ha visto.
La presencia femenina en estos campos no es una novedad
64
, lo que
supone que no se innova en los textos poticos helensticos al reflejarla. S
es novedoso que se dedique un espacio y una atencin particular a
personajes femeninos como el de la maga Medea, protagonista del captulo
3 de Las Argonuticas, o el de la hechicera Simeta, protagonista del idilio 2
de Tecrito.


61
Cf. SAWYER, Women and religion, p. 72.

62
Vid. M. DAVIES, G&R 42.2, 1995, p. 152.

63
Cf. GIL, CFC: egi 11, 2001, p. 182, donde precisa que mientras la religin se proyecta en la sociedad,
la magia lo hace en el individuo.

64
Acerca de una supuesta bruja, Teoris de Lemnos, y el proceso que tuvo que afrontar durante la poca
clsica gira el trabajo de COLLINS, CQ 51.2, 2001, pp. 477-493.
8. LA MUERTE








8.1. El fenmeno de la muerte, en las antpodas de la vida, marca, sin
embargo, gran parte de la existencia humana. La incomprensin de la
experiencia de la muerte no impide la certeza absoluta de su presencia e
inminencia para todos. Los griegos no son una excepcin en este aspecto, y
la muerte es para ellos tambin una parte importante de la vida
1
, que
determina muchas normas sociales de actuacin.
Los funerales y, en general, todo lo relacionado con la muerte es uno
de los campos de la sociedad griega en el que la mujer siempre est
presente, aunque su presencia est limitada
2
. La legislacin relativa a la
asistencia femenina a los ritos fnebres se ocup de factores tan especficos

1
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 243.

2
Cf. FLACELIRE, Vida cotidiana, p. 106, donde el autor seala la limitacin del nmero de mujeres
que poda asistir a un funeral, mientras no ocurra lo mismo con los hombres.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
176
como la vestimenta que la mujer deba usar al asistir a stos
3
, o la forma en
que deba lamentar la prdida del difunto
4
. La muerte comporta impureza,
lo mismo que el nacimiento, y la mujer se relaciona estrechamente con los
dos acontecimientos que definen los lmites de la vida humana
5
. En cierta
manera el misterio preside ambos extremos, de la misma manera que la
religin, que es otro de los mbitos de la vida en que la mujer interviene de
una forma destacada, comporta misterio. En los textos poticos
helensticos, la presencia femenina se seala desde diversos puntos de vista
en lo que se refiere a la muerte. Por una parte son fundamentales los textos
en que sta participa de los rituales fnebres, pero tambin se observa su
relacin con la muerte desde otras perspectivas como la muerte de ella
misma, o la figura femenina que mata y ocasiona la muerte de otra
persona
6
.

8.2. La mujer que mata no es una figura femenina frecuente en los
textos, pero produce un efecto de absoluta contundencia cuando aparece,
especialmente si mata a sus hijos. Esta figura no se corresponde con las
caractersticas habitualmente atribuidas a la mujer que tiene hijos. As,
Medea, que es el referente bien conocido de madre que asesina a sus hijos
en la literatura de poca clsica, es una figura que suscita una gran

3
Cf. KURTZ, La donna nei riti funebri, en ARRIGONI (ed.), Le Donne, p. 227.

4
Cf. HOLST-WARHAFT, Dangerous voices, p. 3.

5
Cf. DILLON, Classical greek religin, p. 267, donde indica estos dos hechos como las principales
causas de polucin en la mujer.

6
Incluso entre los dioses inmortales, son las diosas quienes sufren ms por la muerte que aqullos, cf.
VERMEULE, La muerte en Grecia, p. 292.


LA MUERTE
177
controversia por su accin. Esta forma de actuacin puede suponer una
consideracin de la maternidad como un instrumento de poder de la mujer
frente al varn, ya que sta se erige en destructora del fin claro del
matrimonio: la descendencia
7
. En los epigramas helensticos aparecen dos
mujeres que acometen la terrible accin por motivos absolutamente
diferentes. En el de Timnes (AP 7. 433) una madre espartana mata a su hijo
porque no ha tenido un comportamiento adecuado hacia las leyes de la
patria:

1. vc,cc.c .u, Acc,.. .-c.. cj,
c Ac-.:c...c . Ac-.:c.... (vv. 1-2)
8


La madre de este desafortunado muchacho espartano prefiere asumir el
terrible papel de parricida, que sufrir el deshonor entre sus conciudadanos
de haber proporcionado un individuo socialmente inadecuado al grupo
9
.
Entran en conflicto en este caso sentimientos contrapuestos: el afecto hacia
el hijo y el compromiso con las normas de la sociedad. En una sociedad
como la espartana, la madre, formada para proporcionar hombres que
luchen por la patria
10
, ha optado por la solucin ms apropiada para el
grupo, aunque desde una perspectiva actual pueda resultar incomprensible
esta prioridad.

7
Cf. BLUNDELL, Women, pp. 52-53.

8
Su madre mat a Demetrio por transgredir las leyes. Lacedemonia ella, lacedemonio l.

9
Un individuo que no asume la muerte gloriosa del combatiente, cf. VERNANT, Lindividu, la mort,
lamour, p. 42.

10
Cf. CASILLAS, La antigua Esparta, p. 74.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
178
Otro cariz presenta el epigrama de Mencrates (AP 9. 390) en el que
una madre, completamente vencida por el hecho de haber visto morir a tres
hijos, decida ella misma matar al cuarto cuando nace:

.,c. c`,, ..-., -c. u- c....... c:j`u,
.`v.:c,, .. :. vu,. .. .-j-. ,., (vv. 3-4)
11


El comportamiento de esta madre, con la crueldad que comporta la forma
elegida para dar muerte a su retoo, es bastante difcil de entender quiz
porque su situacin y circunstancias, muy inslitas, hacen difcil una
aproximacin. El sufrimiento de la prdida de hijos anteriores
12
no parece
justificar el sacrificio de este ltimo, a no ser que esta mujer hubiese
acabado por padecer una cierta enajenacin mental a raz de los tristes
acontecimientos precedentes.
La accin de la madre que mata a sus hijos remite a algunas trgicas
actuaciones de las bacantes. El ritual dionisiaco, que comporta sensaciones
maravillosas y positivas, implica tambin las ms terribles y destructivas
reacciones humanas. La madre como inmoladora del propio descendiente
no es extraa en esos cultos bien conocidos
13
.
En los textos helensticos no slo la figura de la madre mata a su
progenie, sino que tambin otras figuras femeninas terminan con la vida de


11
Dio a luz un cuarto sufrimiento y no soport esperanzas inciertas, sino que lanz al fuego al recin
nacido vivo.

12
Cf. GOW-PAGE, Greek Anthology, vol. II, p. 399.

13
Cf. OTTO, Dioniso, p. 132.


LA MUERTE
179
otros seres de su entorno. Medea no mata directamente a su hermano
Apsirto, pero idea y prepara su asesinato
14
. Este hecho, que Apolonio narra
en las Argonuticas (4. 419-420), lo lleva a cabo Medea de una forma
despiadada y fra, como un estratega que elabora las lneas de actuacin
para el combate
15
. La necesidad es el pretexto de la maga para planear
semejante accin, puesto que desde el momento en que opt por ayudar a
Jasn asumi la realizacin de cualquier accin por causa del beneficio de
aqul, que ha pasado a ser el suyo propio tambin.
Es bien conocido en toda la literatura el motivo del asesinato por
despecho, y la helenstica no es una excepcin
16
. En un fragmento de
Alejandro el Etolo (fr. 3 Powell) una amante despreciada se venga llevando
a la muerte al hombre amado, suicidndose a continuacin:

j : .v. . `.,c ..ucc ,u.j
c.,c., ..,.cc. u`c-,.:c `cc. ..jc... (vv. 30-31)
17


Resulta interesante el hecho de que la mujer que mata u ocasiona la
muerte por amor despechado, se vea abocada al posterior suicidio, como
Fedra en un ejemplo bien conocido
18
, mientras que la mujer que causa la

14
La participacin de Medea, y del mismo Jasn, en el asesinato de Apsirto, su grado de implicacin y el
estudio de la situacin psicolgica que los arrastra hacia ese cruento hecho, es el centro del estudio de
BYRE, Phoenix 50. 1, 1996, pp. 3-16.

15
Cf. HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, p. 153.

16
Es inevitable la referencia al asesinato de sus maridos por parte de las mujeres lemnias, aparentemente
por despecho, en las Argonuticas (1. 606-906).

17
La mujer encolerizada lanzar contra l con ambas manos una piedra de moler.

18
Eurpides, Hiplito, 723-731.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
180
muerte de sus hijos o de parientes cercanos, como Medea, no concluya su
accin con un suicidio.

8.3. La mujer que muere aparece reflejada en los textos helensticos
segn las distintas muertes que sufre, pero destaca, entre ellas, la muerte
ocasionada por problemas en el embarazo o parto. Los epigramas son
prdigos en ejemplos. As, Dioscrides (AP 7. 166 y 7. 167) trata el tema
de dos muchachas muy jvenes, de 18 y 20 aos, que mueren al dar a luz,
explicando las circunstancias concretas que rodean la muerte de ellas y sus
bebs. En los casos de epitafios de parturientas, los datos identificativos
suelen incluir la patria y el nombre del esposo. Herclito (AP 7. 465) traza
el retrato de una mujer que muere en el parto junto con uno de los gemelos
a los que haba dado a luz. Lenidas (AP 7. 463) trata el tema de cuatro
hijas muertas durante el parto y enterradas por su padre, y el de otra
parturienta que muere a los veintids aos, de la que tambin menciona al
padre. Este grupo de epigramas se caracteriza por una cierta frialdad en lo
que parece una enumeracin de datos y contrastan, por ello, con uno de
Teodridas (AP 7. 528) y otro de Antpatro (AP 7. 464) en los que se
evidencia una mayor emocin al reflejar la muerte de otras tantas
parturientas. En el de Teodridas, la emocin se transmite especialmente a
travs del grupo de muchachas que se corta el pelo alrededor del tmulo de
la difunta
19
. Tambin consigue gran dramatismo Antpatro en su epigrama,
a pesar de tratarse de una imitacin de Herclito, al retratar a la difunta con

19
Gesto frecuente para manifestar el dolor ante la muerte entre los griegos, cf., por ej., KURTZ, La
donna nei riti funebri, en ARRIGONI (ed.), Le donne, p. 225.


LA MUERTE
181
las mejillas baadas en lgrimas que da la noticia de su propia muerte y la
de uno de sus hijos gemelos. Una curiosa explicacin de la muerte en el
parto la expone Timnes (AP 7. 729) cuando la atribuye al hecho de que se
engendr bajo malos auspicios
20
.
La importancia de ser enterrado en la tierra natal se desprende de un
epigrama de Timnes (AP 7. 477) y otro de Dioniso (AP 7. 462), en los que
se lamenta la circunstancia de yacer lejos del lugar de nacimiento
21
.
El dolor por la prdida de un ser cercano, esposo o hijo con
frecuencia, puede provocar en alguna mujer un dolor tal que lleve a la
muerte por tristeza o al suicidio. As, ocurre con Clite tras morir su esposo
(Argonuticas 1. 1063-1065), que se suicida. Un epigrama de Calmaco
(AP 7. 517) trata sobre una nia que se suicida tras morir su hermano, otro
de Tecrito (AP 7. 662) habla de otra nia que muere de pena al perder a su
hermano. Ms extraordinario es el caso de dos mujeres que se ahorcan al
conocer la noticia sobre la muerte de un danzante, que transmite un
epigrama de Aristdico (AP 7. 473).

8.4. La mujer, principalmente la figura de la madre, presente en los
rituales fnebres es un tema frecuente en los textos poticos helensticos
22
.
Esta presencia se manifiesta de diversas maneras.

20
Lo cual no es sorprendente en una sociedad que atribua la esterilidad y los nacimientos de nios
deformes o anormales a designios divinos, cf. DELCOURT, Strilits mystrieuses & naissances
malfiques, p. 10.

21
Cf. KURTZ, La donna nei riti funebri, en ARRIGONI (ed.), Le donne, p. 224.

22
Esta presencia de la mujer en los epigramas funerarios ha sido estudiada, entre otros, por MARTNEZ
FERNNDEZ, en AXIISCatSEEC, pp. 219-222, y en Fortunatae 8, 1996, pp. 71-77, y por PREZ
CABRERA, Fortunatae 4, 1992, pp. 183-191.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
182
La participacin de los padres en la labor de encender la pira fnebre
de un hijo la recoge en un epigrama Teodridas (AP 7. 527), en el cual tras
la mencin al sufrimiento de los parientes destaca especialmente el dolor de
la madre, exponiendo como contrapunto del luctuoso hecho el matrimonio
que podra haber tenido lugar. Este lamento materno en el que se menciona
la herencia de afliccin que recibe la madre tras la muerte del hijo, se
considera la exposicin de una anttesis entre oracin y reproche frecuente
en los textos de carcter fnebre
23
. Esta consternacin pasa a ser algo tan
determinante en la existencia de algunos padres que se convierte, a su vez,
en motivo fnebre de la propia estela funeraria de stos, como recoge, en
un epigrama Perses (AP 7. 730), en el cual la madre, que porta una imagen
de su hija muerta, aparece retratada por el poeta en una imagen muy
hermosa de cario filial con gran tradicin literaria
24
:

-..c. : .c -cc `.c,..
c`u. v`ju,ucc .`c, uv c,, c,c. (vv. 4-5)
25

En los epigramas anteriores, aunque se haca especial hincapi en la
madre del finado, se mencionaba a ambos padres; pero, no es el caso del
epigrama de Lenidas (AP 7.466), en el cual se une al dolor materno por la
prdida de un hijo el lamento por una vejez solitaria. En este caso, la madre
que no parece conservar ningn familiar cercano, esposo o hijo por

23
Cf. ALEXIOU, Ritual lament, p. 183, donde se seala la frecuente utilizacin del verbo `..v. en estos
lamentos, como ocurre en el texto que nos ocupa.

24
Esta imagen, caracterstica de Homero, es recogida tambin por otros poetas helensticos como
Apolonio (Arg. 4. 1525).

25
Ella yace en los brazos de su querida madre, mientras una niebla tenebrosa parece esparcirse sobre sus
prpados.

LA MUERTE
183
ejemplo, ve ante s un futuro tan poco halageo, que desea la prdida de
su propia vida, al imaginar una vida solitaria para una mujer mayor que no
tiene en quien apoyarse. Este lamento materno recuerda el de Alcmeda
ante la partida de Jasn en su expedicin, en las Argonuticas de Apolonio.
El tema de la iconografa en el rito fnebre, que se ha visto
anteriormente en un epigrama de Perses, vuelve a aparecer en un epigrama
de nite (AP 7. 649) cuando se habla de una madre, que en lugar de
acompaar a su hija en la ceremonia de su boda, coloca una imagen suya
encima de su sepulcro. Una imagen tal que dirase que la joven pervive
26
:

cj, ccc. c. .: .v. c,c,...
vc,-...-c. .,. . .. -c. -c``, ..cc.,
.,c., v.-.,-c :` .v`. -c. -...c. (vv. 2-4)
27


En otro epigrama de nite (AP 7. 486), se menciona el cruce de las aguas
del Aqueronte para indicar el paso al ms all de la difunta:
`.,. uv., vcu .u A.,., .c. (v. 4)
28

El tema de la lamentacin ante la tumba, como se ha visto ya en los
textos que se han citado, es frecuente
29
y se repite en un epigrama de


26
Sobre imgenes del muerto vase, por ejemplo, DEZ DE VELASCO, Los caminos de la muerte, p. 73
o VERMEULE, La muerte en Grecia, pp. 245- 293.

27
Tu madre coloc sobre tu tumba marmrea una talla de doncella con tu medida y belleza, Tersis, as al
saludar existes an muerta.

28
Atraves la verde corriente del ro Aqueronte.

29
Cf. ALEXIOU, Ritual lament, p. 8. El mismo tema es bien conocido en las inscripciones mtricas de
poca helenstica. Vid., por ej., MARTNEZ FERNNDEZ, Fortunatae 8, 1996, pp. 71-77.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
184
Antpatro (AP 7.467), en el cual una madre se dirige de una forma
especialmente emotiva a su hijo muerto, del que se menciona el agrado que
supona para la madre la compaa del hijo:
.`. : c v-..c .,1., c.-... (v. 5)
30

Se lamentan los esfuerzos que ha supuesto ese hijo, del que no resta sino
polvo, en lo que se observa tambin la contraposicin entre oracin y
reproche. Esa lamentacin de la madre ante el sepulcro se repite incluso en
el caso de una tumba vaca, como se recoge en un epigrama de Faleco (AP
13. 27), en el que el hijo, al haber muerto en el mar, no ha dejado siquiera
su cadver
31
, lo cual no impide que se le erija un monumento fnebre que
sirva de homenaje a su memoria. En el caso de un epigrama de Diotimo
(AP 7. 261) se describe a una madre que erige un monumento fnebre a su
hijo, sealndose lo extrao de tal situacin y considerndose intil la
maternidad si ha de servir para ello. Esta reflexin supone un
replanteamiento de la conveniencia de la maternidad cuando el destino
depara un pesar tan grande como el de la prdida del hijo. Por ltimo, se
insiste en la lamentacin ante la tumba en un epigrama de Mnasalces (AP
7. 488), donde una madre aparece postrada ante la tumba de su hija.
Las seales de duelo fsico, consideradas parte importante del ritual
de lamentacin
32
, son variadas en sus manifestaciones en los textos. Se
menciona, por ejemplo, la laceracin de las mejillas en un epigrama de

30
Termin tu encantadora alegra para m . Se sigue para el texto la conjetura de KAIBEL adoptada por
GOW-PAGE.

31
Acerca del temor a quedar insepulto, vid. VERMEULE, La muerte en Grecia, p. 40.

32
Cf. ALEXIOU, Ritual lament, p. 6.


LA MUERTE
185
Perses (AP 7.487), como muestra de dolor de una madre por la prdida de
su hija:
c`` .`....c -c,c:,u1ccc vc,..c, (v. 3)
33

El maltrato del cabello, como seal de luto, aparece recogido por el
epigramatista Antpatro (AP 7.241), en una imagen en la que Egipto llora a
Ptolomeo Eupator
34
:
..,..c -c`.,u, j-.cc v`-cu, (v. 2)
35

La participacin femenina en la labor de lavar y vestir al difunto es
una tradicin antigua
36
, que se mantiene tambin en el helenismo, como
recoge un epigrama de Meleagro (AP 7.468), en el cual una madre es la
encargada de vestir a su hijo muerto:

0.-,c. cj, c., \c,...., :.,. ., A.:c.
-.-c.:.-.c. .c`.c .. `cu:. (vv. 1-2)
37

Coinciden los epigramas mencionados en que contina la madre
siendo la protagonista de los diferentes actos relacionados con el ritual
fnebre; sin embargo, en los que siguen son otras figuras femeninas
relacionadas con el difunto quienes participan en dichos actos. As en un
epigrama de Antpatro (AP 7. 711), son unas amigas de la difunta quienes
se golpean el pecho en seal de dolor por la prdida sufrida:

33
Digna de compasin al desgarrarse las mejillas.

34
Este tipo de manifestaciones de dolor de las mujeres en los rituales fnebres son bien conocidas en la
literatura griega. Baste sealar, a ttulo ilustrativo, por ej., Eurpides, Troyanas, 563-566; 793-795.

35
Atormentada laceraba sus jvenes trenzas.

36
Cf. entre otros, VERMEULE, La muerte en Grecia, p. 41 ss.; ALEXIOU, Ritual lament, p. 5.

37
Tu madre, Carxeno, te visti con la clmide a los dieciocho aos como regalo muy triste para Hades.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
186

c`,...c. :` .-c. cu.c`.-., u. -u,.,..
c``c . A.:.. c.,.uvj vcc,.. (vv. 7-8)
38


La joven, que muere cuando est a punto de casarse, no se sabe si tiene
familia cercana, pues en el texto slo se menciona a sus suegros cuando se
habla de la prxima boda de sta. No es el caso de la joven que muere al ir
a dar a luz de la que nos habla Teodridas (AP 7. 528), por lo cual causa
honda consternacin a sus padres, pero son sus amigas quienes aparecen
cortndose el pelo en seal de luto en el texto:

|u,uc,. v.,. cjc 1c..c,.j, v. -u,c.
-.,cc. c.-u, .ccc`.:., v`-cu, (vv. 1-2)
39


Uno de los pocos casos en que se menciona a la esposa formando
parte de los rituales fnebres se da en Hegesipo (AP 7. 446), cuando el
marido muere en tierra extranjera, pero su esposa e hijos le tributan los
ltimos honores.
Los ritos fnebres registraron muy pocas transformaciones a lo largo
de la historia griega
40
. Las costumbres fnebres variaron poco de una a otra


38
Las dolientes compaeras de la misma edad en vez de llamar a la puerta de su cmara nupcial
golpeaban sus pechos en honor de Hades. Se han aceptado para el texto las conjeturas de Saumaise,
.-c. y vcc,., que difieren de lo propuesto en el Palatinus.

39
Alrededor de la ancha tumba de Fenreta, las muchachas tesalias se cortaron las rubias trenzas.

40
Cf. KURTZ, La donna nei riti funebri, en ARRIGONI (ed.), Le donne, p. 223.


LA MUERTE
187
poca, as en el helenismo se encuentra una situacin que no presenta
grandes diferencias respecto a pocas anteriores
41
.

8.5. La relacin entre rituales fnebres y la mujer en Grecia era algo
consustancial. Adems de este aspecto se ha intentado revisar la vivencia
que la mujer poda tener de este acontecimiento natural, e incluso de las
motivaciones que podan subyacer a su decisin de provocar la muerte a
otros.
La mujer puede conducir a la muerte a seres muy cercanos de su
entorno, empujada generalmente por sentimientos irracionales. A stos le
unen lazos fraternales o amorosos. En este ltimo caso, el despecho puede
conducir frecuentemente a una venganza desmesurada que puede
proyectarse ms all de la muerte, y que puede conducir tambin a su
propio fin
42
.
Las causas por las que muere la mujer, que se reflejan en los textos,
se refieren, en numerosas ocasiones, al embarazo y al parto. Esta frecuencia
puede explicar la ligera frialdad con que a veces se registran estas muertes.
La tristeza por la prdida de un ser cercano, o la imposibilidad de afrontar
la vida sin esa presencia, conducen tambin a la mujer al suicidio o hacia
una muerte que no se explica por otro motivo que el propio estado anmico
que la ausencia del ser amado provoca en sta.


41
Cf. KURTZ y BOARDMAN, Greek Burial Customs, pp. 162-169.

42
Esta relacin de la mujer con la muerte de seres queridos, de la que se han visto algunos ejemplos en
los textos de este captulo, no es tan extraa ya que la mujer griega deba convivir con la exposicin e
infanticidio de sus propios hijos en determinadas situaciones. Sobre este tema vid., por ejemplo,
ENGELS, CPh 75, 1980, pp. 112-120, o HARRIS, CQ 32.1, 1982, pp. 114-116.
9. MISOGINIA








9.1. La existencia de puntos de vista misginos es reconocida a lo
largo de toda la literatura griega
1
. Estos rasgos misginos se acentan o se
relajan segn nos refiramos a una u otra etapa de la literatura, pero
persisten en toda ella. Este generalizado punto de vista sobre la mujer
griega era el reflejo del tratamiento social que reciba. Por ello, segn ste
variase en las distintas pocas, las consideraciones misginas se referan a
distintas actitudes femeninas. La mujer era considerada un ser carac-
terizado por su irracionalidad, que contrastaba abiertamente con el talante

1
As aparece recogido en varios trabajos de distintos estudiosos que se han ocupado del tema. Citemos,
entre ellos, a RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa, p. 80; ESLAVA GALN, Amor y
sexo, pp. 125 ss. o JUST, Law and life, 1989, pp. 153 ss.; CANTARELLA, Calamidad. Ambigua, pp. 159
ss.; MADRID NAVARRO, Misoginia, pp. 15-30; BRUL, Les femmes grecques, pp. 45-57.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
190
decididamente racional que se preconizaba para el varn
2
. En esa
irracionalidad se apoyan prcticamente todos los tpicos misginos, pues la
debilidad y volubilidad que conlleva, arrastran a la mujer a ser presa fcil
de los distintos apetitos terrenales: vino, comida, lujuria, etc. Esta forma de
ser la haca dependiente del varn, quien continuamente deba velar para
que no sucumbiera a sus flaquezas
3
. Estas actitudes hacia la mujer griega
han sido consideradas por algunos estudiosos incluso como el origen de las
actitudes misginas del mundo occidental
4
.
Durante el helenismo se puede apreciar la huella de la tradicin
misgina, a travs de las variadas crticas hechas a la mujer y a los distintos
aspectos negativos que se le atribuan. La misoginia de esta poca es
considerada, por algunos autores
5
, distinta a la existente en poca arcaica y
clsica
6
.


2
Especialmente claro en su estudio de los atributos de gnero concedido a cada uno de los sexos,
insistiendo en la idea que se comenta, es JUST, Law and life, pp. 153-193. RODRGUEZ ADRADOS
recoge la misma idea en Sociedad, amor y poesa, p. 80.

3
Este consideracin otorgada a la mujer por el hombre ha hecho pensar en si sta la reciba sumisamente
o en algn momento expres su desacuerdo. Tanto RODRGUEZ ADRADOS, Sociedad, amor y poesa,
p. 81, como ESLAVA GALN, Amor y sexo, p. 135, creen que la mujer expres su desacuerdo en
alguna de las escasas ocasiones en que poda. As, por ejemplo, en los coros de mujeres en las fiestas de
primavera.

4
Cf. ARTHUR, Early Greece: the origins of the western attitude toward women, en PERADOTTO &
SULLIVAN (eds.), Women in the Ancient World, pp. 7-58. En este artculo, la autora profundiza en las
principales obras literarias de la Grecia de poca arcaica, entresacando las actitudes misginas que se
manifiestan en ellas.

5
Vid., por ejemplo, CANTARELLA, Calamidad Ambigua, p. 165.

6
Para un estudio detallado de la misoginia existente en estas dos pocas de la civilizacin griega, vase
MADRID NAVARRO, Misoginia.


LA MISOGINIA
191
9.2. Entre los aspectos negativos observados en la mujer se
encuentran numerosas referencias a la bebida. La alusin a la mujer
borracha aparece con frecuencia, fundamentalmente, en la Antologa
Palatina. Distintos epigramatistas coinciden en describir a mujeres
seducidas por el vino. Para definirlas se utilizan, con frecuencia, adjetivos
como .`c-,j, .`..,. La desmesura de esta aficin la reflejan los
autores al describir cmo, una vez muertas, estas mujeres no echan en falta
a esposos o hijos, sino slo la copa de vino. As aparece en un epigrama de
Lenidas (AP 7.455):

Mc,..., j .`..,, j v.-.. cv:,,
..cu-c -..c. ,,ju,, j, uv., cu
,..c. v,-..c. vcc.. A.-j -u`..
c.... :. -c. ,c, ..,-.., u uv., .-....
u: c.:,,, u, .`..v.. ..:..., .u,
.. : c.. vc..., u.. j -u`. -..j.
7


La absoluta desvinculacin de esta mujer de su papel habitual en la
sociedad se manifiesta claramente en la afirmacin de que no se lamenta
por el marido ni, lo que es ms importante, por los hijos, que deben ser la
ocupacin primordial de la mujer griega. La representacin sobre el
monumento fnebre de una copa, parece un estigma que marque a esta
mujer incluso en la muerte. Se aprecia tambin cmo no slo no se echa de

7
La vieja Marnide, amante del vino, la escoria de los toneles, yace aqu con una copa tica colocada
sobre su tumba, conocida para todos. Gime bajo tierra, no por sus hijos o por su marido, a los que sumi
en la escasez, sino por una sola cosa entre todas, la copa vaca.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
192
menos a la familia, sino que se ha dejado al marido en la indigencia. Este
motivo se repite en otros epigramas, como uno de Antpatro (AP 7. 353).
En otro texto de Aristn, la referida aficin lleva a una mujer anciana que
pretende acceder al vino a ahogarse en vino puro (AP 7. 457). La situacin
se describe en este epigrama de manera esperpntica, puesto que la
vacilante anciana, ayudada de un bastn y sosteniendo una copa de
desproporcionadas dimensiones, pretende, a escondidas, aprovecharse de la
cosecha de vino. No es sta la nica alusin que se encuentra a la aficin de
la mujer a beber vino puro. Tambin existe una referencia a una nodriza
que lo bebe en un epigrama de Dioscrides (AP 7. 456)
8
. sta yace
enterrada junto al mosto para que no lo echase en falta. Esta inhumacin
junto a los lugares relacionados con la bebida, frecuente para estas
bebedoras, quiz podra interpretarse como una manera de sealarlas an
en la muerte, de la misma manera que el hecho de colocar una copa sobre
su tumba, o, en cambio, podra ser una muestra de afectuosa comprensin
hacia su debilidad.
Hasta aqu, nos hemos referido a ancianas bebedoras y a una nodriza,
siendo todas ellas retratadas en epitafios. De otro cariz es el epigrama
votivo de Hdilo (Aten. 11. 486 a), en el que una mujer, al parecer hetera,
ofrenda un vaso a Afrodita con el que ha superado una especie de apuesta:

| :.cv....j |c``.c.. c.:,cc., -cuc

8
Esta aficin al vino puro, que no era la forma usual de beberlo, es considerada por algunos como una
muestra fehaciente de la desmedida manera en que la mujer sucumbe a sus apetitos.


LA MISOGINIA
193
-u 1.u:.,, .jc., ,.., c, ..v... (vv. 1-2)
9
.

En este epigrama, la mujer bebe de forma semejante al hombre y ello la
conduce a realizar una proeza impensable para ella, pues el propio Hdilo
califica de extraordinaria su capacidad para beber. Existe la referencia de
Faleco (Aten. 10. 440 d) a otra mujer que beba de tal manera que ningn
hombre poda competir con ella:

u..-c cuvc..c. ..v,.v.., .cc :. v.....
u., . c.-,.v.. j,.c.. u:cc v.. (vv. 3-4)
10


Estos dos ltimos epigramas mencionados, de carcter votivo, hablan de
mujeres fuertes, probablemente heteras, con una gran capacidad para la
bebida, que se contraponen abiertamente con las figuras femeninas aludidas
en los epitafios anteriores. La forma en la que la bebida incide en unas y
otras puede tener mucho que ver con sus diferentes lugares en la sociedad,
puesto que la hetera es una mujer integrada hasta cierto punto dentro del
sistema de vida masculino, mientras que no ocurre lo mismo con las otras
mujeres. Las cortesanas pueden acceder a la bebida como a una de tantas
actividades que pueden compartir con los hombres, mientras que los
motivos que pueden llevar a las dems mujeres a la aficin al vino deben
ser ms complejos. La forma en que beben stas ltimas es tambin ms
incontrolada, pues las arrastra a una dependencia absoluta.

9
Calistion, porfiando a los hombres en la bebida, hecho admirable pero no falso, bebi tres coes en
ayunas.

10
Porque sobresali en los banquetes, y ningn hombre estuvo a su altura en el beber en modo alguno.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
194
El testimonio acerca del vicio femenino de la bebida se encuentra
tambin en la comedia. As, en Las Tesmoforias de Aristfanes, en un
pasaje el infiltrado en la asamblea de mujeres, que ha cogido como rehn a
la hija de una de stas, se encuentra con la sorpresa, al desnudarla, de que
es un odre de vino:

. -.,cc. ,u.c.-.,, . v.ccc.,
-c- vc., u.., jc....c. v.... (vv. 735-736)
11


As mismo tambin en varios pasajes del Dscolo de Menandro. Entre ellos,
uno donde las esclavas, que preparan un banquete, se emborrachan
causando estragos entre los organizadores de ste:

`.j.., j,, .v.`.`j[c]c.; vc..`.,
cv-,c.vc`c.. (456-457)
12


9.3. La aficin al vino no es la nica cualidad negativa que se le
atribua a la mujer. La charlatanera es otra, que adems aparece unida en
ocasiones a la anterior. As ocurre en un epigrama de Antpatro (AP 7.
353):

j :. .`c-,j, -c. c..`c`, u- .v. .-..,
u,.c. (vv. 3-4)
13



11
Oh calentsimas mujeres, las muy dadas a la bebida, que a todo ardid recurrs con tal de beber.

12
Se ha olvidado el caldero, dices? Estis completamente borrachas.

13
La amante del vino, la charlatana que no para, no se preocupa por sus hijos.

LA MISOGINIA
195

No obstante, la charlatanera poda convivir con otros vicios, como el
vino, e incluso con facetas positivas de la misma mujer. Esto parece
deducirse de un epitafio de Antpatro (AP 7.423). Est dedicado a una
mujer a la que se describe como bebedora, y adems como charlatana:

1c. .. c.. v`uu-., c.. `c`., . ..., -.ccc
cc.., c. :. .-c, cu.,. c:. -u`.,
c. |,jccc. :. c c, c : ..,.c c. .`.,,. (vv. 1-3)
14


Esta mujer, esposa honesta y hacendosa desde el punto de vista del marido,
y al mismo tiempo bebedora y charlatana, es un caso aparte puesto que no
solan atribuirse las virtudes de honestidad y laboriosidad a las mujeres
aficionadas al vino y al cotilleo. Se podra pensar, a partir de los datos que
nos proporciona el epigrama, que esta mujer posea un dominio de s
misma que no la llev a la misma situacin que a otras; pero tambin que
su marido Timeas era comprensivo para con las debilidades de su esposa,
que contrapona a sus virtudes.
La charlatanera femenina se ve perfectamente reflejada en el mimo
6 de Herodas, en el cual conversan unas amigas. En la animada charla, que
se ocupa de algunos objetos que pueden proporcionarles placer sexual, ellas
se reconocen a s mismas como parlanchinas:



14
El arrendajo por una parte, extranjero, hablar sobre la eterna contadora de historias, la eterna
habladora, por otra parte esta copa sobre la que vive en la embriaguez, el arco a su vez del origen creso, la
lana de la amante del trabajo.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
196
j :j, |,.., j. `j. .v. ,..,
. .u-u,, j. . ,jc j c. v.u-j.
,u.c.-, .c. -,j,uj, .,... vc.c.
.,. :. u.. c..j `c`.uc ...
<c>v``c j. .u ,`.ccc. .-.... :..c.. (vv. 37-41)
15


La mujer gira de habladura en habladura con una necesidad imperiosa de
transmitir cualquier comentario reciente que llegue a sus odos. Esta
circunstancia es considerada por Metr, una de las mujeres en animada
charla, inherente a su condicin femenina. Por lo dems, la charlatanera
entre mujeres es un rasgo que no abandona los mimos de Herodas, puesto
que en muchos de ellos las situaciones que se nos describen representan a
mujeres que acuden juntas a cumplir con tareas religiosas o a comprar o
que, simplemente, charlan en su casa.
La charlatanera caracterstica del gnero femenino es el punto de
partida para otro rasgo negativo de ese sexo: la maledicencia. Es un hecho
temido tambin por las mujeres, puesto que es muy importante
salvaguardar el honor de cara a la sociedad. Esta caracterstica es tratada en
varios fragmentos del poema pico de Apolonio en el cual Medea,
inflamada de amor por Jasn, teme la reaccin que sus actos en contra de
su padre puedan provocar y, especialmente, se refiere a la maledicencia
femenina de que ser objeto en cuanto trascienda la verdad:


15
Corito, que no se te suba la bilis a la nariz tan pronto te enteres de algn rumor. Es propio de la buena
mujer soportarlo todo. Yo siendo una charlatana soy la causa de la mayor parte de las cosas, se debera
cortar mi lengua.


LA MISOGINIA
197
-c. -.. . :.c cc, ,.ucc.
|`.:., c``u:., c``c. c..-.c .jc.c. (Arg. 3. 793-794)
16


Medea est segura de que la murmuracin persistir aunque ella
decida acabar con su vida para no llevar adelante los terribles actos de
traicin a los que se ve arrastrada por amor. Es conocido, debido a la
controversia suscitada en torno a ste
17
, el smil utilizado por Apolonio para
reflejar la situacin anmica de Medea, en el cual no dejan de aparecer las
burlas femeninas como terrible prueba a superar:

u. : c.ucc -cccc..,
j .. -.,.ucc. .v.c..c. ,u.c.-.,. (Arg. 3. 659 y 663)
18


La charlatanera femenina est atestiguada tambin en la tragedia
clsica. As, en la Andrmaca de Eurpides, Hermone se escuda en los
comentarios insidiosos de las mujeres que la visitaban para justificar sus
acciones perversas en contra de la otra mujer de su marido, Andrmaca, y
de su hijo:

-c,. -`uucc uc:. ..,j... `,u,,

16
Y las clquides, al tenerme de boca en boca, murmuraran cosas indignas por doquier.

17
ARDIZZONI ha dedicado varios artculos al estudio de este smil. En el primero de ellos, GIF 28,
1976, pp. 233-240, muestra su desacuerdo con las interpretaciones ofrecidas por WILAMOWITZ
(Hellenistische Dichtung II, Berln 1924, p. 210) o FRNKEL (Noten zu den Argonautika des
Apollonios, Munich 1968, p. 364), entre otros. Tambin muestra su desacuerdo, en StColonna, pp. 7-9,
con la consideracin de la joven viuda como virgen que preconizan FRNKEL (op. cit., p. 364), VIAN
(Apollonios de Rhodes. Argonautiques. Chant III, Paris 1961, p. 91) o PADUANO (Studi su Apollonio
Rodio, Roma 1972, pp. 164 ss.), en favor de la carencia de virginidad en la joven.

18
Permaneca sentada afligida en su interior, no fuera que las mujeres burlndose la hirieran.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
198
c.. vc.u,,.. v.-.`.. `c`jc..,
.j...-j. .,.c. (vv. 936-
938)
19


9.4. Otro valor no apreciado en la mujer era la glotonera. Hdilo nos
suministra una prueba de ello en un epigrama (Aten. 8. 345 A). En ste,
Clo, quiz una hetera, deja de piedra a todos los que asisten al espectculo
de verla comer:

01c,.., |`... -ccu... j. :. -.`jcj,
.c-. .j. :,cj, .c.. ,,,,, cvc,. (vv. 1-2)
20


En este epigrama se pide a la mujer que deje alguna prenda para hacer
frente a los gastos que supone su apetito, e incluso se prefiere dejarla comer
sola porque no agrada a nadie la contemplacin de su gula. La descripcin
de la situacin no deja ningn lugar a dudas sobre el sentimiento que
inspira en los presentes la actitud de la glotona.
Este rasgo misgino goza de gran tradicin literaria. Aparece
atestiguado en el Yambo de Semnides, en el cual, entre otras cualidades,
se destaca la aficin a la comida, y a la gordura consecuente, en varias de
las distintas especies de mujeres que establece su autor. As, a la
descendiente de la cerda le gusta engordar en medio del estircol:
.. -v,.jc.. j..j v.c...c. (v. 6)
21



19
Y yo oyendo estas palabras de Sirenas, sabias artfices, llenas de recursos y habladoras, fui llevada por
el viento de la locura.

20
Clo, come. Cerramos los ojos. Si quieres, come sola, que el congrio entero cuesta un dracma.

LA MISOGINIA
199
Tambin la descendiente del barro goza nicamente del comer:
.,,. :. u.. .c-.... .v.ccc. (v. 24)
22

La glotonera caracteriza tambin a la descendiente del asno (vv. 46-47).
Tambin Arquloco, en un fragmento, caracteriza a la mujer, entre
otras cosas, como gorda, utilizando el adjetivo vc..c (fr. 184 Bergk).
As mismo, este rasgo aparece recogido en la comedia aristofnica.
Por ejemplo, se menciona en un pasaje de Las nubes, donde Estrepsades
enumera este rasgo como uno de los caractersticos de su esposa:

j : cu u,u, -,-u, -cc,`..cc..,
:cvc.j,, `cu,u, |.`.c:,, |...u``.:,. (vv. 51-52)
23


Tambin en el Dscolo de Menandro, en uno de cuyos pasajes, el
esclavo Getas se lamenta de que probablemente no va a poder probar nada
en el banquete que se va a celebrar despus de un sacrificio, debido a que
las mujeres se van a interponer entre l y la comida:

c``c c ,u.c.c cuc . -
... ,c, cc..., - .c:.j , c. ..,;
u: c., c j. Ajj, , c`, v.-,u. (vv. 568-570)
24




21
Sentada entre montones de estircol se engorda.

22
El nico trabajo que le es conocido es el comer.

23
Ella, la esencia perfumada, el azafrn, las caricias con lengua, el gasto, la glotonera, Afrodita Colas y
la diosa que preside el nacimiento.

24
Pero, este mujero, con cortesa, me ofrecer algo? Nada, por Demter, ni una pizca de sal.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
200
9.5. Una referencia indirecta a la misoginia existente en la lrica
arcaica, la encontramos en un epigrama de Meleagro (AP 7.352), en el cual
unas muchachas se defienden de la acusacin hecha por el yambgrafo
Arquloco, a travs de alguna de sus composiciones, acerca de conservar la
virginidad, asunto de capital importancia para el buen nombre de una
mujer, con lo cual el poeta se adentra en una especie de batalla de sexos:

.v... :. -c`j. c.. u- .v. -c`c
.,,c, ,u.c.-... : .,cv.. ., v`... (vv.5-6)
25


Por un lado, se observa la acusacin, al parecer causada por despecho
amoroso, que Arquloco vierte contra unas muchachas aprovechndose de
su condicin de autor literario. Por otro, observamos que la defensa de
stas se hace por el mismo medio, en las palabras de otro autor literario de
poca posterior. En ambos casos son varones quienes escriben sobre el
asunto objeto de discusin. La mujer, principal afectada, no puede
defenderse por s misma. El rechazo amoroso es considerado como una de
las grandes fuentes de las que se nutre la misoginia
26
, por ello no es de
extraar que adems del ejemplo comentado existan otros en la literatura
helenstica.


25
Utilizando su hermoso verso no para buenas acciones, sino para una guerra mujeril.

26
Vid. PUIG RODRGUEZ-ESCALONA, Poesa misgina en la Edad Media latina (ss. XI-XIII), p. 14.
La autora distribuye la misoginia de la poca que trata en dos grandes grupos, uno de los cuales viene
conformado por el amante rechazado. Por otro lado, es digno de mencin que los motivos misginos
recogidos, an perteneciendo a otra poca y a otra literatura que la que aqu nos ocupa, sean mayori-
tariamente coincidentes.


LA MISOGINIA
201
9.6. Otro de los vicios atribuidos a la mujer en la poesa helenstica
es la lascivia
27
. Por ejemplo, Meleagro seala este rasgo en varias de sus
composiciones. As en un epigrama dedicado a una de sus amadas:
c,c ,. j. .`cc.. . .. -.c.c.. c-,jc. (AP 5.191, 3)
28

Tambin en otro epigrama en el que arremete contra una amante que lo
traiciona:
.,,., -c-. -.j, -j,.., .,,. c, (AP 5.184, 6)
29

No hay lugar a dudas de la consideracin de la mujer como un
animal lascivo a travs de estos versos. Los griegos pensaban que las
mujeres eran instintivamente ms propensas a las relaciones sexuales que
los hombres, lo cual las haca diferentes e inferiores, pues se subordinaban
a ese apetito; en cambio, los varones podan controlar los instintos
sexuales
30
. Junto a la lujuria, aparece la bebida en otro texto de Meleagro,
en el cual se describe a una mujer que ha participado en una orga:

.c-u`c. : c-`ccc v.u,.., c,. -.-...,,
vc.c : uv c-,ju ,u.c cc`.uc ,..,.
.,,., ,u.c. vc,-.... (AP 5.175, 5-7)
31



27
En este sentido LUPI, Lordine delle generazioni, p. 78, seala la existencia de una tradicin literaria
que consideraba a la mujer espartana licenciosa.

28
Acaso ver aun a la pervertida en el lecho!

29
Corre, mala fiera lasciva, corre rpido.

30
Cf. JUST, Law and life, pp. 159 ss.

31
Y el reciente desorden de tus bucles licenciosamente enmaraados, y todos tus miembros que se
tambalean a causa del vino puro. Vete, mujer pblica.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
202
Herodas tambin trata este rasgo misgino en sus mimos. As en el
mimo 6 donde la conversacin de las mujeres gira en torno a objetos que
pueden proporcionarles placer
32
. Tambin el mimo 5 gira recoge este tema
al tratar acerca de una seora que tiene sexualmente sometido a un
esclavo
33
.
Los testimonios sobre el vicio femenino de la lujuria son frecuentes a
lo largo de la literatura griega. Aparecen ya en los lricos griegos. As en
varios fragmentos de Teognis. En uno de ellos, se aconseja al hombre
mayor no casarse con una mujer joven puesto que sta siempre buscar
algn amante:

0u . cu,. .c. ,u.j ..c c.:,. ,.,..
u ,c, vj:c`.. v..-.c. ., c-c,,
u: c,-u,c. .uc.. cv,,jccc :. :.cc
v``c-., .- .u-.. c``. ... `...c. (Elegas 1. 457-460)
34


En el conocido Yambo de Semnides aparece tambin recogido este
vicio. Se le atribuye a la mujer descendiente del asno:
., :. -c. v,, .,,. c,:.c..
.`-. .c.,. ..... .:.c. (vv. 48-49)
35



32
Esta asociacin de las palabras de la mujer con el placer sexual era frecuente, cf. MOSSMAN, CQ 51.2,
2001, p. 374.

33
Cf. CANTARELLA, Calamidad. ambigua, p. 163.

34
Una mujer joven no es ciertamente ventajosa para un anciano, pues no obedece al timn como una
nave, ni las anclas la sujetan, sino que a menudo, soltando las amarras de noche busca otro puerto.

35
Sin embargo, admite a cualquier compaero que busque el placer de Afrodita.


LA MISOGINIA
203
Y tambin se considera lujuriosa a la descendiente de la comadreja (v. 53).
Este rasgo tambin est atestiguado en la tragedia. Eurpides lo recoge en
varias de sus obras. As, en el Hiplito (vv. 966-967) o en Andrmaca (vv.
218-219). Pero tampoco falta en la comedia. As en el Dscolo de
Menandro (vv. 461-462) y en Aristfanes, que nos transmite la dificultad
que para las mujeres supona el negar sus favores a sus maridos para
conseguir la paz en la Lisstrata, 124-142.

9.7. Los tpicos atribuidos a la mujer suelen contraponerse a los
atribuidos al varn. La debilidad femenina se opone a la c.:,..c
masculina. Por ello, no resulta extrao que existan ejemplos en los que para
resaltar la fuerza masculina se la contraponga a la debilidad femenina As
ocurre en un Idilio de Tecrito, donde se dice de un hombre:
u ,u..., ... -.-`jc- vu-j, (Idilio 22. 69)
36

Evidentemente aqu se trata de subrayar la ausencia absoluta de
debilidad en el pgil mencionado, que en ningn momento recuerda al sexo
femenino, que aparece definido aqu con un trmino ciertamente
despectivo. La identificacin entre femenino y debilidad es bien conocida
en la literatura griega. Aparece ya en Homero (Ilada 2. 288 ss.; 7. 95 ss.)
37
.
Tambin Platn en La Repblica insiste en la debilidad de la mujer (5.
456a).
La educacin confera a hombre y mujer distintas pautas de
conducta. El comportamiento ms modoso mayoritariamente atribuido a la

36
Al no ser una mujercilla ha sido llamado el pgil. Se acepta aqu la lectura del cdice Parisinus.

37
Vid. DALTON PALOMO, Mujeres, diosas y musas, pp. 54-55.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
204
mujer aparece reflejado en un texto de Herodas en el que un profesor
amenaza a un alumno rebelde con dejarlo tan derecho, tan obediente, como
a una nia:
.,. c. -jc. -c...,. -u,j, (Mimo 3. 66)
38

Se observa a travs de este verso de Herodas como la figura
femenina se asocia a lo esttico, a la formalidad y la correccin, mientras
que la masculina se asocia al dinamismo, en este caso relacionado con las
travesuras que se intentan corregir. La quietud y la estabilidad deben
caracterizar la vida femenina, mientras el movimiento y la libertad de
accin son caractersticos del hombre
39
. Se insiste en las limitaciones de
actuacin femenina en otro texto de Herodas, en el cual una mujer que
observa una obra de arte, que la asombra por su realismo, se reprime de
gritar porque piensa que esta accin sera excesiva para su condicin
femenina:
.. j .:-.u. . .. j ,u.j v,jcc...,
c.j`c`c c.. (Mimo 4. 69-70)
40

Las Argonuticas de Apolonio nos ofrecen un texto en el que, junto a
la confrontacin entre debilidad femenina y fuerza masculina habitual en el
pensamiento griego, se trazan los rasgos de una figura femenina de fuerza y
poder singulares, que en un determinado momento tiene en sus manos el
xito o fracaso de la expedicin conformada por los ms valientes

38
Te pondr ms derecho que una muchacha.

39
Cf. IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos, p. 93.

40
Si no pareciera que hago algo excesivo para una mujer, gritara.


LA MISOGINIA
205
guerreros griegos. Esta situacin provoca un conflicto en stos que se
manifiesta en las pginas de la obra:

.`.j ,. .. j.. ,.,..
.`v.,j, . .c. .v.,cv.c-c ,u.c.... (Arg. 3. 487-488)
41


Estas palabras de Jasn reflejan claramente el sentir de los
expedicionarios
42
. No obstante, Idas se encarga de precisar este sentimiento
con otras palabras de significado similar (Arg. 3. 558-563), en las cuales
contrapone masculinidad y feminidad. La contraposicin entre Ares y
Afrodita est en concordancia con ello. La inactividad de la expedicin,
tras su llegada a la Clquide, no entra dentro de los esquemas de valor y
coraje masculinos, por lo cual Idas se inquieta. Esa actitud conviene a
dbiles doncellas, pero no a aguerridos guerreros
43
.

9.8. La mentira es otro de los tpicos misginos. Personajes
femeninos de las Argonuticas, como Hipspila o Medea, se caracterizan
por este defecto. La reina de Lemnos, en connivencia con toda la poblacin
femenina de la isla, miente a Jasn cuando arriban a su tierra sobre el
motivo por el cual no hay ningn varn en su territorio. La reina miente
afirmando que va a decir la verdad, lo cual resulta an ms denigrante:

41
Intil es para nosotros la esperanza cuando confiamos la vuelta a mujeres.

42
Recordemos que la expedicin era absolutamente masculina, puesto que Atalanta, aceptada en otras
versiones, no es admitida por Apolonio, debido precisamente al peligro que una mujer poda representar,
como motivo de conflicto, para el resto de sus camaradas de sexo opuesto.

43
Vid. HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, p. 156, n. 63.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
206

-c-jc :. vccc.
..,.. .j.,.,, .. .u ,..j. -c. cu.. (1. 796-797)
44


Medea destaca tambin por su actitud engaosa
45
. Miente a su
hermana Calcope al hablarle del motivo de su situacin anmica (3. 686-
687). Miente a sus esclavas acerca del motivo que la impulsa a reunirse con
Jasn (3. 891-911). Miente a su hermano Apsirto acerca de los motivos que
la arrastran a reunirse con l cuando es perseguida por ste, tras su huida
con Jasn:

.c vc,c.c..j, -.`-j,.c c,c- .vccc..
c.-.,. -c. v..jc.. (4. 442-443)
46


La mujer como ser engaoso es un tpico que nace junto con el mito
de Pandora, personaje por excelencia de doble fondo para la raza mas-
culina.

9.9. Adems de los distintos vicios femeninos que se atribuan a la
mujer, se puede percibir tambin una actitud general en contra de sta. As
en un epigrama de Lenidas (AP 7. 648) en el cual su protagonista se

44
Explicar verazmente toda la desventura para que vosotros mismos la conozcis bien. Se observa la
irona que Apolonio nos transmite a travs de las palabras utilizadas por Hipspila para remarcar la
supuesta verdad de su relato.

45
Cf. HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, pp. 145-146. Esta caracterstica sera uno de los varios
componentes de la j., de la maga, segn este autor.

46
Diciendo tales cosas (mentiras), salpicaba drogas encantadas por el aire y el viento.

LA MISOGINIA
207
lamenta de no haberse casado y tenido hijos, pese a lo aconsejable de dicho
acto
47
, debido a la aversin insuperable que le inspiran las mujeres:

j:.. A,.c-,cj, -,j,u., c``c ,u.c.-..,
..-,.v , j-c.,.. j. c`.,cu.j.. (vv. 9-10)
48


Est bien atestiguado a lo largo de toda la literatura griega este
rechazo absoluto de la mujer. Particularmente clara en este sentido se
muestra la tragedia euripidea. As, en Medea, donde la mujer se considera
fuente de todas las desgracias:

v,, :. -c. v.u-c..
,u.c.-., ., .. .c-` cjc..cc.,
-c-.. :. vc... .-.., c.cc.. (vv. 407-409)
49


Particularmente significativo es el pasaje, tambin de Medea, en el cual
Jasn se manifiesta a favor de la desaparicin del gnero femenino:

,j. ,c, c``-.. v-.. ,u,
vc.:c, .-.uc-c., -j`u : u- ...c. ,..,
u., c. u- j. u:.. c.-,.v., -c-.. (vv. 573-575)
50



47
La perpetuacin de la sociedad, a travs del matrimonio y los hijos, supona soportar la presencia de la
mujer en la vida del ciudadano. Cf. IRIARTE GOI, De Amazonas a ciudadanos, p. 130.

48
Aristcrates saba la verdad, pero, amigo, detestaba la perversidad de las mujeres.

49
Las mujeres hemos sido engendradas las ms incapaces para el bien, pero las ms astutas creadoras de
todos los males.

50
Pues sera necesario que los mortales engendrasen los hijos de otra forma distinta, y que no existiese el
linaje femenino, de modo que no hubiese mal alguno para los hombres.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
208

En el Hiplito se sigue insistiendo en el rechazo absoluto de la figura
femenina en varios pasajes, entre los cuales destaca el extenso parlamento
del protagonista (vv. 616-668), del cual se puede destacar, a modo de
ejemplo, el siguiente fragmento:

. Z.u, . :j -.:j`. c.-,.v., -c-.
,u.c.-c, ., ., j`.u -c.-.cc,; (vv. 616-617)
51


Ciertamente son muy numerosos a lo largo de toda la obra de
Eurpides los ejemplos de esta misoginia general (El Cclope, 179-187;
Andrmaca, 271-273; 353-354, etc.), por lo cual la figura del gran trgico
ha sido objeto de continuo estudio en este sentido
52
. No obstante, las
referencias misginas absolutas estn presentes tambin en la comedia. As
en el Dscolo de Menandro, se alaba la figura de una muchacha porque no
ha crecido rodeada de mujeres que la malearan con su prfida influencia,
sino que ha sido criada slo por su padre:

.. j ,c, .. ,u.c... .c.. j -,j
.-,c..j j: .:. .. .. . ..
u. -c-.. j:.. uv j-.:, ..,
:.:.cc..j c.c, , .`.u-.,.., :. v.,


51
Oh Zeus, por qu sacaste a la luz del sol ese mal engaoso para los hombres, las mujeres?

52
Sirva como ejemplo, a ttulo ilustrativo, el trabajo editado por POWELL, Euripides, women and
sexuality, donde no falta, entre los diversos estudios que lo componen, el debate acerca de su discutida
condicin de misgino.


LA MISOGINIA
209
.c vc,, cuu .cv.j,u . ,v. (vv. 384-388)
53


9.10. Se observa que los rasgos misginos presentes en la poesa
helenstica estn atestiguados, en mayor o menor medida, en la literatura
precedente. La mujer, aunque no sea objeto de un rechazo de las
dimensiones del sufrido en poca clsica, sigue siendo un ser no
equiparable al varn. Las caractersticas que la conforman no difieren
mucho de las que se le haban atribuido a lo largo de la tradicin literaria
griega. Sin embargo, el tratamiento que se le otorga ha variado respecto a
pocas precedentes, como han sealado algunos estudiosos
54
. La figura
femenina recibe un tratamiento diferente. En algunas obras, como las
Argonuticas de Apolonio Rodio, una mujer adquiere un protagonismo
absoluto desde el momento en el que toma parte en la accin descrita. En
otras, como Hcale de Calmaco, una mujer es la figura central. En este
caso, una anciana que vive en la soledad y en la miseria, y en una obra
donde la aparicin de un hroe como Teseo es secundaria. Los mimos de
Herodas tambin se ocupan ampliamente del mundo femenino cotidiano,
de la mujer de la calle.
Sobre la misoginia en el mundo griego se han ofrecido distintas
interpretaciones. No se niega nunca, pero existen estudiosos que junto con
la marginalizacin de la mujer creen que hay tambin una corriente de
apoyo hacia la mujer, a la que incluso se atreven a denominar como

53
Pues si la joven no ha sido educada entre mujeres no conoce los males en esta vida ni el ser intimidada
por ninguna ta o abuela, sino libremente (educada) por su padre que odia lo perverso por su carcter.

54
Cf. CANTARELLA, Calamidad ambigua, pp. 164-165.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
210
feminismo
55
. Para algunos el origen de la misoginia griega hay que
buscarlo en los prejuicios masculinos contra las mujeres
56
. Este motivo
seguramente se encuentra en el origen de muchos odios, aunque las razones
para el sentimiento misgino posiblemente sean ms complejas.


55
En este sentido, por ejemplo, cf. FLACELIRE, REA 64, 1962, pp. 109-116, y CRAI 1971, pp. 698-
706, quien describe una cierta corriente feminista en la literatura griega desde Homero hasta Menandro.

56
Cf. JUST, Law and Life, p. 155.
10. EL MITO







10.1. Los poetas helensticos presentan diferencias en lo que se
refiere al tratamiento que cada uno realiza de la mujer mtica. sta es
inevitable en su mencin puesto que la precede una larga tradicin que los
helensticos no obvian. Su aparicin vara segn muchos factores: desde el
poeta de que se trate hasta la profundizacin diversa que cada uno haga en
las distintas figuras segn sus variados intereses. Autores, como Herodas,
apenas realizan menciones a las mujeres mticas, puesto que sus intereses
literarios se centran ms en un mundo cotidiano que en posibles mundos
mticos. En cambio, son frecuentes las apariciones de mujeres mticas en la
obra de Apolonio, quien avanza en su epopeya a travs de frecuentes
mitolgicos parajes.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
212
10. 2. Figuras mticas femeninas.

gave

Es una figura presente en textos literarios fundamentalmente tardos,
como los de Apolodoro (3. 4. 2; 3. 5. 2) y algunos autores latinos, aunque
ya Eurpides la retrataba en Las Bacantes. Tecrito, Idilio 26, la retrata en
el momento en que se convierte en autora de la muerte de su propio hijo,
Penteo. Este crimen terrible, en el que colaboran sus hermanas Autnoe e
Ino, es realizado, segn Tecrito, al ponerse stas fuera de s cuando
descubren que Penteo espa sus ritos dionisacos. Esto difiere de la versin
eurpidea que cuenta que Penteo es confundido con un len, pero coincide
con la de Apolodoro que habla tambin de un momento de locura:

c... .. cuc, c... : c, .u-u -c. c``c.. (26. 15)
1


El terrible desmembramiento del que hacen objeto a Penteo es justificado
por Tocrito por la incitacin de Dioniso, lo que lo convierte en un acto
sobre el que no hay que realizar ningn tipo de reflexin. La locura que
Dioniso inspir en estas mujeres obedece a motivos divinos que los
mortales no deben juzgar, por ello gave
2
no se puede considerar como
una madre que acaba con su hijo, sino como una mortal que acta bajo
designios divinos, con lo cual Tecrito sigue la tradicin que le precede en
torno a esta figura mtica. Sigue respetando el carcter mtico del relato y

1
Enloquece sta misma, enloquecen tambin enseguida las dems.

2
gave podra considerarse una madre excesiva. Cf. BONNEFOY (ed.), Mitologas, p. 159.


EL MITO
213
de esta mujer que pasa a ostentar un cariz ms all de lo real debido a su
relacin con los dioses.

Alcmeda

La madre de Jasn es una figura que despierta inters tardamente.
No hay apenas noticias sobre ella en los autores anteriores a Apolonio
3
. Las
referencias se sitan fundamentalmente desde el helenismo en adelante
4
.
Apolonio utiliza la figura de Alcmeda para reflejar la impresin que
la partida del hijo a tan incierta expedicin ocasiona en la madre. sta, ya
anciana, es compadecida por las dems mujeres:

A..`j A`-..:j, -c. c. -c-. 1. v., .vj,
j`u-.., u: ..`.ccc, .v c,`c.j ... (1. 251-252)
5


La anciana madre se enfrenta en el ltimo tramo de su vida al alejamiento
del hijo de su lado, lo que la sume en una situacin de desamparo que
Apolonio compara con el de una joven que vive bajo una madrastra cruel.
La descripcin que el poeta realiza es la de una madre abandonada y

3
La poca presencia de esta figura femenina en los textos literarios est directamente relacionada con la
escasez de estudios sobre ella. An as, se puede mencionar el trabajo de FRANCHET DESPREY,
Une trange descente aux eufers. Le suicide dson et Alcimde (Valerius Flaccus, Arg. 1. 730-851),
en PORTE & NRADAU (eds.), Hommages Henry LE BONNIEC. Res Sacrae, Bruxelles, 1988, pp.
193-197, que se centra en el estudio de un episodio que concierne a los padres de Jasn en las
Argonuticas de Valerio Flaco. Es de destacar tambin el apartado que le dedica NATZEL, Frauen in den
Argonautica, pp. 166-167.

4
La escasa relevancia de esta figura ocasiona que incluso no aparezca mencin alguna a ella en algunos
diccionarios mitolgicos como, por ejemplo, el de GRIMAL.

5
Infortunada Alcmeda!, tambin a ti, aunque tarde, despus de todo te alcanz la desgracia, y no
acabaste tu vida en medio de la alegra.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
214
preocupada porque el hijo, probablemente, no podr cumplir las
obligaciones funerarias para con ella:

cu.- cv 1uj. .-... -j:... . `c-.c-c.,
, cu, . .jc. .`c., c,ucc .,c..,
.-.. .. ,c, .. .j. .. `.v. ..`:.,
.- c.-.., c``c :. vc.c vc`c. -,.vj,.c v.cc.. (1. 280-283)
6


Alcmeda no se angustia por la incierta suerte de su hijo, sino por la
situacin propia. La respuesta de Jasn es contundente. Refrena el llanto de
su madre y le recuerda su deber de permanecer en la casa con las sirvientas,
rogndole que no se convierta con su actitud en un mal presagio para la
expedicin
7
.
Alcmeda es descrita por Apolonio como una madre que pretende
infligir tristeza y culpa en el hijo que parte hacia un destino incierto
8
, pero
que es rebatida por ste. La contraposicin de influencias entre madre e
hijo es una preocupacin del poeta alejandrino, que dedica largos versos a
exponer la despedida, y las reacciones que comporta en ambos personajes,

6
Con prontitud me hubiese desprendido del alma y olvidado de las cosas estimadas, para que t mismo,
hijo mo, me hubieses enterrado con tus amadas manos. Tal era el deseo que an me restaba de ti, pues
hace tiempo que gozo todos los dems cuidados propios de los hijos.

7
Esta misma situacin y comportamiento de la mujer se refleja en otros textos de la literatura griega. As
en la Ilada, en la despedida de Andrmaca por parte de Hctor, donde ste le dice Vete a casa y ocpate
de tus asuntos, el telar y la rueca, y ordena a las sirvientas dedicarse al trabajo. La guerra compete a todos
los hombres que han nacido en Ilio y a m el que ms. (Il. 6. 490-493). Aqu aparece la clara
diferenciacin de los roles masculino y femenino, esto es, el de la mujer en el mbito del hogar, y el del
varn en el mbito de la guerra y de la accin pblica. Por otra parte aqu se manifiesta tambin, de un
modo evidente, el comportamiento ideal propio de una mujer de clase social alta.

8
Estara esta madre en consonancia con la figura reflejada por SLATER, The Glory of Hera, p. 165.


EL MITO
215
detenindose en la figura materna que en pocas anteriores no hubiese sido
objeto de semejante preocupacin.

Alcmena

La madre de Heracles es una figura mtica de gran tradicin en la
literatura griega, desde Homero y Hesodo, pasando por Pndaro o los
trgicos, de entre los cuales Eurpides incluso le dedic una tragedia que no
nos ha sido conservada, hasta el helenismo
9
. Se caracteriza adems por ser
tratada con reverencia por los literatos en funcin, frecuentemente, de su
famoso hijo. Sin embargo, Heracles agradece su valor y gloria a Hera, no a
su madre mortal
10
. La hostilidad del hroe hacia Hera sera, segn algunos
estudiosos, una modificacin reciente del mito, mientras que anteriormente
el cumplimiento de sus tareas sera una forma de conseguir honor para l
mismo y para la diosa
11
.
Tecrito, sin contravenir la tradicin, retrata la faceta maternal de
Alcmena, la condicin que la hace motivo frecuente de referencia, en sus
Idilios. En uno de ellos (13. 20), slo se la menciona, pero en el Idilio 24
(Heracles nio) la trata con mayor detenimiento.
Tecrito describe a Alcmena en la realizacin de las labores
domsticas propias de una madre cariosa que baa, alimenta y acuna a sus

9
Entre los artculos que tratan esta figura femenina, o temas relacionados con ella, se encuentran:
VOELKE, EL 1, 1992, pp. 5-22; PTSCHER, Emerita 39, 1971, pp. 169-184; GILG-LUDWIG, Helikon
2, 1962, pp. 57-71; QUESTA, RCCM 2, 1960, p. 95; GAG, RevHist 8, 1954, pp. 17-27; PLASTIRA-
VALKANOU, Habis 30, 1999, pp. 127-134.

10
Cf. BONNEFOY (ed.), Mitologas, p. 393.

11
Cf. PTSCHER, Emerita 39, 1971, pp. 169-184.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
216
hijos pequeos en el inicio del idilio. Es tpicamente maternal tambin el
hecho de que ante una situacin de peligro en medio de la noche que parece
afectar a sus hijos, despierte primero que el padre y lo haga ir a ver qu
ocurre:

A`-j.c : .cc-uc. c, -c. .v.,,. v,cc
A.cc- , A.,u.. .. ,c, :., .c.. -.j,.
c.cc, j:. v:.cc. .., uv cc.:c`c -..j,. (24. 34-36)
12


En medio de la tensin y el miedo, la fortaleza interior de la madre, que la
mantiene alerta y la hace despabilar del sueo, la hace capaz de despertar a
Anfitrin y de darle prisa evitando que se calce. Tambin se manifiesta su
preocupacin maternal cuando, una vez solucionado felizmente el extrao
incidente nocturno, hace venir a Tiresias para que intente explicarle lo
acontecido. Se observa a lo largo de todo el idilio la presencia constante de
la madre en la formacin y educacin de sus hijos:

.:. .. |,c-`jc .`c vc.:.ucc cj,. (24. 134)
13


La madre que Tecrito retrata es una madre preocupada en todos los
aspectos por sus hijos.
PseudoMosco insiste en el aspecto de madre entregada a sus hijos
an cuando los hijos han llegado a edad adulta. Amante de sus hijos y
tambin de su nuera Mgara, a la cual manifiesta su inquietud acerca de


12
Oy Alcmena el grito y despert primero: Levntate, Anfitrin, que a m me paraliza el miedo;
levntate, no te pongas las sandalias.

13
As educ a Heracles su madre querida.

EL MITO
217
Heracles debido a un sueo que la ha intranquilizado
14
. En contraste, con la
Alcmeda de Apolonio, la Alcmena de PseudoMosco llora la desventura de
su hijo, no la suya propia:

u-.. ,c, ...cj. uv., .-.u ,ccc-c.
Mj.,. :ucvc-..,. (Mgara, 83-
84)
15


Alcmena se lamenta, junto a su nuera, por los infortunios que han acosado
a Heracles a causa de Euristeo. La existencia de Alcmena est marcada por
la amargura que le suponen los continuos padecimientos de su hijo, desde
que perdiera el reino que le corresponda al haber nacido despus que
Euristeo
16
. sta no lamenta que el hijo no pueda devolverle los sufrimientos
que ella ha pasado por l, sino no saber si lo volver a ver o no:

u: .:c :ucc,, ... .. cu.,
..-c:. .cjcc.- uv:.c. ... -c. u-.. (Mgara, 89-90)
17


Una referencia que se aleja de las anteriores es la que se encuentra
entre los epigramas de Meleagro, y que trata de la noche de amor entre
Zeus y Alcmena, durante la cual sera concebido su hijo Heracles. El


14
Para un estudio detallado de este sueo de Alcmena, vid. PLASTIRA-VALKANOU, Habis 30, 1999,
pp. 127-134.

15
Pues nada censurable hay para una madre en afligirse por un hijo que sufre.

16
Cf. WULFF ALONSO, La fortaleza asediada, p. 163.

17
Y yo, desgraciada, no s si de nuevo lo acoger a l cuando regrese, o ya no lo har.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
218
epigrama que se centra en el tpico de la brevedad de la noche de amor,
hace alusin al enfrentamiento de Zeus con la Aurora, mientras yaca con
Alcmena
18
:

j:j ,c, -c. v,c-.. .v A`-j.j. A., j`-.,
c.., u- c:cj, .cc. vc`c..:,.j,. (AP 5. 172, 5-6)
19


Arete

La reina de los feacios, esposa de Alcnoo, goza de gran tradicin en
la literatura griega, pues ya desde la Odisea de Homero hace acto de
presencia en ella
20
. En esta obra, Arete ha sido objeto de controversia entre
los estudiosos al intentar desvelar stos la causa del particular
protagonismo que sta obtiene en el episodio que se desarrolla en
Esqueria
21
. La madre de Nauscaa, jugar tambin un papel fundamental en

18
Cf. WULFF ALONSO, La fortaleza asediada, p. 162, donde hace referencia a la prolongacin de la
noche de amor entre Zeus y Alcmena.

19
Pues ya en una ocasin anterior llegaste a la casa de Alcmena como contrario de Zeus. No ignoras la
retirada.

20
Es muy abundante la bibliografa que se ha ocupado de Arete, especialmente de su aparicin en la obra
homrica, entre sta cabe mencionar la siguiente: GARCA SNCHEZ, Las mujeres de Homero;
SCOTT, CPh 34, 1939, p. 374; DOUGLAS OLSON, EMC 36, 1991, pp. 1-6; HIRVONEN, Matriarchal
Survivals; DOHERTY, AJPh 113, 1992, pp. 161-177; NATZEL, Frauen in der Argonautica; ARTHUR,
Early Greece: The Origins of the Western Attitude toward Women, en PERADOTTO & SULLIVAN
(eds.), Women in the Ancient World, pp. 7-58; FRAGA IRIBARNE, De Criseida a Penlope; MOSS,
Mujer Grecia clsica; B. COHEN (ed.), The distaff side.

21
Entre los estudios que han desarrollado este tema se encuentran GARCA SNCHEZ, Mujeres de
Homero; DOUGLAS OLSON, EMC 36, 1991, pp. 1-6, profundiza en la importancia de los nombres
femeninos de la obra homrica y en la significacin que de su uso se hace a lo largo de la misma;
DOHERTY, AJPh 113, 1992, pp. 161-177, en contra de la teora que da valor matriarcal al tratamiento de
Arete, defiende que la actitud de sta, al contrario, refuerza la sociedad patriarcal, lo mismo que defiende
GARCA SNCHEZ, p. 49, en la obra anteriormente citada; HIRVONEN, Matriarchal survivals, pp.
105ss., por el contrario sostiene que el poder de Arete, y otros personajes femeninos de la Odisea es de

EL MITO
219
la obra pica de Apolonio en el helenismo
22
, al influir decisivamente para
que Medea pueda continuar su huida con Jasn de la tierra paterna
23
.
Arete, a la que se dirige especialmente la splica de Medea
24
, cuando
es reclamada al rey Alcnoo por sus perseguidores, lucha sutilmente para
salvar a la muchacha del castigo paterno:

j cc.c c.. .-j.
vc.:c vcj, -u. -.-j. :j`jcc.. (4. 1087-1088)
25


Esta defensa de la hija frente al poder abusivo del padre, que quiz en el
caso de Medea, pudiera ser entendido hasta cierto punto, podra
considerarse un amago de rebelin femenina frente a las imposiciones
paternas que siempre deben ser cumplidas, an en contra de la voluntad
propia.
Alcnoo, queriendo respetar el deseo de su esposa pero tambin
deseando evitar el posible enfrentamiento con el rey Eetes, llega a una
decisin salomnica que beneficiar a Medea, al hacrsela conocer la reina

signo matriarcal; NATZEL, Frauen in der Argonautica; SCOTT, CPh 34,1939, p. 374, se centra en la
discusin acerca del parentesco entre Arete y Alcnoo, que al parecer eran hermanos, tema
frecuentemente abordado por otros estudiosos, como FRAGA IRIBARNE, De Criseida a Penlope, pp.
59-61.

22
Un papel fundamental que no llega a jugar en la obra homrica segn DYCK, Hermes 117, 1989, p.
466.

23
Cf. NATZEL, Frauen in den Argonautica, pp. 163-166, que estudia en profundidad la actuacin de
Arete en este episodio.

24
Lo cual recuerda inevitablemente la indicacin de Nauscaa a Ulises para que sea a su madre a quien
suplique una vez que llegue a la corte (Od. 6. 310-315).

25
Y que ni un padre con el nimo alterado hiera insoportablemente a su hija por tu causa.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
220
Arete enseguida a aqulla en medio de la noche, en cuanto su marido se la
comunica:

c.,c : .. -j,u-c -c`.ccc..j v,c...v..
jc.. .v.,cu.jc.. .v,u..ucc .,j.c.
A.c..:j. -u,j. (4.
1114-1116)
26


Una vez celebrado el matrimonio que permite continuar la huida de
Medea con Jasn, y tras ser aceptado ste por Alcnoo
27
, Arete, como
colofn de la ayuda brindada a la pareja, regala a Medea, entre otras cosas,
doce esclavas
28
:

.c : cu. :u.:.-c :.-.. .v.c-c.
Mj:..j :.c, 1c.j-.:c, .- .,c,.. (4. 1221-1222)
29


Ariadna

La hija de Minos es una figura mtica bien conocida desde Homero,
pero que despierta gran inters a partir del helenismo
30
. Apolonio y
Tecrito la mencionan en su obra.

26
Habiendo hecho llamar a su heraldo silenciosamente para decirle al esnida que apremiado por su
prudencia se uniera a la joven.

27
La autoridad real de Alcnoo proclama como verdadera la unin matrimonial de Jasn y Medea, al ser
sta una prerrogativa de su autoridad. Cf. SISSA, Greek virginity, p. 118.

28
Tambin se despeda Arete de Odiseo en la obra homrica con algunos regalos, que han sido objeto de
estudio, entre otros, por FRAGA IRIBARNE, De Criseida a Penlope, p. 75.

29
Despus aun regal doce esclavas feacias del palacio para que sirvieran a Medea.

EL MITO
221
En las Argonuticas, la mencin parte de Jasn que establece as un
paralelismo entre ella y Medea, pues ambas ayudan a un extranjero, del que
se enamoran, en contra de la voluntad paterna. El hroe habla acerca de
Ariadna a Medea, quien no conoce la historia, para intentar convencerla de
la necesidad de su ayuda. Esta sutil mencin de una muchacha que ha
vivido unas circunstancias semejantes a las de Medea se encuadra dentro
del estudio psicolgico que acerca de sta realiza Apolonio en el libro
tercero de su obra
31
. Por supuesto la descripcin de Jasn de Ariadana no
incluye el abandono de la doncella durante el viaje de regreso con Teseo:

j. :. -c. cu.
c-c.c. .`c., .c. :. . c.-.,. .-.,
cc.,.., c.c.,, . . -`..uc A,.c:.j,,
vc..u, u,c..., ...`.cc.c. ..:.`.c... (Arg. 3. 1001-
1004)
32


La recompensa divina de dar su nombre a una constelacin se torna como
una magnfica y hermosa recompensa a las acciones de la muchacha
33
.


30
Entre los numerosos trabajos que se han dedicado al estudio de temas relacionados con esta figura se
encuentran los siguientes: ABEL, CB 38, 1962, pp. 57-61; HOORN, Mnemosyne 12, 1959, pp. 193-197;
THOMPSON, CJ 51, 1956, pp. 259-264; CLAUSEN, ICS 2, 1977, pp. 219-223; RUTLEDGE, Maia 28,
1976, pp. 125-126; EISNER, CW 71, 1977, pp. 175-177; WEBSTER, G&R 13, 1966, pp. 22-31;
McNALLY, ClAnt 4, 1985, pp. 152-192; KLEIN, Helios 8.1, 1981, pp. 55-62; SNCHEZ JIMNEZ,
Baetica 13, 1991, p. 177-189; HERTER, RhM 1942, pp. 226-239.

31
Cf. SNCHEZ JIMNEZ, Baetica 13, 1991, p. 186, donde seala el inters de los autores helensticos
por la profundizacin psicolgica en el comportamiento individual.

32
A ella tambin los propios dioses inmortales la trataron con amor y para ella como prenda, en medio
del cielo, una corona tachonada de estrellas, que llaman de Ariadna, toda la noche da vueltas entre
figuras celestes.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
222
Apolonio, a travs de Jasn, al evitar las alusiones al abandono de Ariadna
pretende conseguir que Medea contine adelante con su ayuda y posterior
fuga con el hroe. ste utiliza el relato sobre Ariadna para vencer las
posibles reticencias de Medea
34
.
En cambio, Tecrito s seala el olvido de sta por parte de Teseo en
la isla de Da
35
. Luego sera desposada por Dioniso, segn Hesodo
(Teogona, 947-949). Versin que se diferencia de la Homero (Od., 11.
324), que hace perecer a Ariadna a manos de Artemisa durante el regreso
de Teseo. Las dos variantes, una como novia de Dioniso, y la otra como
personaje que encuentra la muerte en Naxos
36
, pervivieron como dos partes
de un mismo festival en la isla de Creta
37
.

Atalanta


33
Ovidio trata este tema en su obra, y acerca de los motivos que esgrime para que se origine la corona de
Ariadna, vase RUTLEDGE, Maia 28, 1976, pp. 125-126.

34
Este tratamiento particular de Apolonio del mito de Ariadna servir como referencia a Catulo (64. 116-
120), segn CLAUSEN, ICS 2 1977, pp. 219 ss, quien llega a denominar perversin el tratamiento de
Apolonio de la historia de Ariadna. Tambin consideran como parte de una estrategia de persuasin de
Jasn a Medea este episodio DYCK, Hermes 117, 1989, p. 460 y HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, p.
150.

35
La isla de Da se identifica en frecuentes ocasiones con Naxos. Esta equiparacin entre las dos islas
aparece por primera vez en Calmaco, fr. 163 Pfeiffer, segn SNCHEZ JIMNEZ, Baetica 13, 1991, p.
184, n. 41.

36
Sobre la muerte de Ariadna son muy numerosas las variantes en las versiones. Cf. WILLETS, Cretan
cults and festivals, p. 194, n. 395.

37
Cf. WILLETS, Cretan cults and festivals, p. 194. Una cierta duplicidad en la historia de Ariadna sera
un aadido tardo para explicar los dos aspectos principales y antitticos de su carcter, segn EISNER,
CW 71, 1977, p. 176.


EL MITO
223
Esta figura mtica ha estado presente frecuentemente en los textos
literarios clsicos, y tambin en vasos y esculturas
38
, especialmente a partir
del helenismo, por todo ello ha sido objeto de numerosos estudios
39
. La
mujer cazadora
40
que rechazaba el matrimonio es un exponente de un modo
de vida inapropiado para el sexo femenino
41
. Habituada a un mundo
salvaje, el de los bosques
42
, en el que las convenciones sociales
desaparecen, es rechazada por Jasn para formar parte de su expedicin:

:...,j : .`.. .,, .-j`., , Ac`c.j
Mc..c`. .. v. . ...j.. .,,uc`..,
v,,.. c...j, v.,. ,c, ...c.... .v.c-c.
j. :. c`` , c. cu, .-.., cv.,ju. -u,j.,
:..c. ,c, c,,c`.c, .,.:c, .`j, .-j.. (1. 769-773)
43


Atalanta no es aceptada en la versin de Apolonio en la expedicin
de los Argonautas, debido a que sera la nica mujer presente y ello

38
Cf. BARRINGER, ClAnt 15.1, 1996, p. 48.

39
Entre ellos, cabe citar a modo de ejemplo los siguientes: ARRIGONI, ScrPhil 1, 1977, pp. 9-47, y 3,
1982, pp. 7-69; FARAONE, Phoenix 44, 1990, pp. 219-243; MARANGONI, MusPat 5, 1987, pp. 129-
133; M. ROSSI, Prometheus 8, 1982, pp. 177-186.

40
La mujer que caza no es habitual en la vida cotidiana, pero s lo es en la mitologa. Cf. BUXTON,
Imaginario, p. 97.

41
Este modo de vida, frecuente en las heronas mticas, tiene su punto y final con el matrimonio, que
siempre suele tener lugar, como ocurre en el caso de Atalanta. Cf., BUXTON, Imaginario, p. 123.

42
Cf. BONNEFOY (ed.), Mitologas, p. 338. Es conveniente tambin saber que el origen de esta vida
salvaje se encuentra en una exposicin de la nia cuando naci, lo que la llev a ser criada por un animal,
cf. WULFF ALONSO, La fortaleza asediada, pp. 174-175.

43
Cogi con su diestra la lanza que dispara lejos, la cual Atalanta le haba entregado en cierta ocasin en
el Mnalo como prenda de hospitalidad, al salirle al encuentro amistosamente, ya que deseaba
ardientemente seguirlo en el viaje, pero l mismo obrando espontneamente, contuvo a la muchacha pues
temi penosos enfrentamientos a causa de su amor.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
224
supondra un motivo de conflicto entre los varones
44
. Esta figura femenina
entendida as por Apolonio como fuente de discordia, en directa relacin
con la visin de mujer entrometida en asuntos masculinos, por ejemplo la
caza, es la misma que ofrecen otros autores. As Apolodoro, quien
menciona como otros cazadores la rechazan como compaera de cacera (1.
8. 2).
Atalanta, como centro de conflictos, aparece tambin en Calmaco
(Himno a rtemis), que la retrata dedicada a la caza, como servidora de
rtemis, y al ser objeto de amor por parte de Meleagro, se convierte en
origen de un conflicto entre ste y sus tos:

-c. . -u.j`cc.j. . -c. .uc.j. .:.:cc,.
u .. .v.-`j. |c`u:...u c,,.uj,.,
..c. -cv,. c ,c, cj.j.c ..-j,
A,-c:.j. ..cj`-.., ... : .. -j,, :.c,. (3. 217-220)
45


Apolonio y Calmaco coinciden en retratar una figura mtica que se
convierte en motivo de disputas masculinas. El intento de lograr el amor de
Atalanta se manifiesta en ambos casos, aunque ella no desarrolle el ideal de
vida femenina que los griegos atribuan a la mujer
46
. El logro de su amor


44
Cf. LEVIN, Argonautica Re-examined, p. 68.

45
Y la ejercitaste en la caza con perros y en la eficacia en el tiro. Los cazadores convocados a la cacera
del jabal Calidonio no la deben censurar, pues los emblemas de la victoria fueron a Arcadia, donde an
estn los dientes de la fiera.

46
La competicin por conseguir en matrimonio a Atalanta, que ella misma establece, es un signo de su
poder debido a las caractersticas especiales de su condicin, cf. WULFF ALONSO, La fortaleza
asediada, p. 174.


EL MITO
225
supondra, por otra parte, el fin de su marginalidad pues significara su
integracin dentro del orden de cosas convencional
47
.
Tecrito (Idilio 3. 40-42) hace una breve mencin al episodio en el
que por fin la muchacha sucumbe al amor, gracias a la estratagema de las
manzanas
48
lanzadas por Hipmenes
49
durante la carrera que los enfrenta, y
que supone el fin de la vida montaraz de la muchacha.
La vida en parajes salvajes de Atalanta es comparada en cierta
manera con el singular estilo de vida que lleva la cnica Hiparquia por
Antpatro en un epigrama (AP 7.413). Ambos representan un alejamiento
de la forma de vida habitualmente destinada a la mujer. Al final se
concluye, no obstante, con la defensa de una vida dedicada al
conocimiento:

1c. :. Mc..c`.c, -c,,.. .... Ac`c.c,
. (vv. 7-8)
50



Calcope


47
Cf. SNCHEZ JIMNEZ, Baetica 13, 1991, p. 188.

48
Vase, FARAONE, Phoenix 44, 1990, pp. 219-243, para un estudio acerca de la relacin entre el
episodio de las manzanas en el mito de Atalanta y los afrodisiacos en el mito y en el ritual griegos
tempranos.

49
En Jenofonte, De la caza, 1.7, es Melanin el nombre del varn que consigue en matrimonio a
Atalanta. Esta divergencia de nombres est explicada por M. ROSSI, Prometheus 8, 1982, pp. 178-180,
quien seala la existencia de dos versiones principales de la leyenda acerca de Atalanta, una beocia y otra
arcadia, con pocas variantes a lo largo de la literatura grecolatina, y segn el cual Calmaco seguira una
de las tendencias y Tecrito la otra.

50
Digo ser mejor que la menalia Atalanta, en tanto en cuanto la sabidura sobrepasa a la vida agreste.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
226
Hermana de Medea, que no goza de gran tradicin en la literatura
griega
51
. Ha sido tratada principalmente por autores tardos o latinos, como
Apolodoro (1. 9. 1), Pausanias (9. 34. 5), Higino (Fbulas 3. 14), Valerio
Flaco (Arg. 5. 115). Apolonio la describe anteponiendo sus hijos a su
padre
52
, en una lnea de enfrentamiento con la figura patriarcal que tambin
sigue su hermana Medea, aunque Calcope intente pasar desapercibida en
su actuacin, algo del todo imposible para su hermana
53
. Sus hijos regresan
a la Clquide con Jasn, que los ha ayudado, y se enfrentan a la ira de
Eetes por ello:

\c`-.vj :., `. v.u`c,..j A.jc,
-c,vc`.., -c`c.:. cu. u.cc.. .c. .j-... (3. 449-450)
54


Calcope tratar que Medea intervenga, mediante la utilizacin de sus
conocimientos mgicos, en favor de sus hijos y los expedicionarios. As lo
manifiesta Apolonio, cuando su hijo Argos trata de recabar la ayuda de su
madre:

A,,, vc...c. vc,j,,..c-.. .v.cc..,
Mj:..c. `.cc.c-c. cu.... j :. -c. cuj

51
No se han encontrado prcticamente trabajos dedicados a esta mujer mtica, entre los pocos autores que
la han tratado se encuentra NATZEL, Frauen in den Argonautica, pp. 161-163.

52
En esta intervencin ante Medea a favor de sus hijos (Arg. 3. 701 ss.), en la cual Calcope podra
identificarse con las Erinias, se encontrara uno de los numerosos ejemplos de la peculiaridad de la prosa
potica de Apolonio que une tradicin e innovacin segn VAGNONE, QUCC 46, 1994, pp. 75-78.

53
Eetes no sospecha que pueda ser traicionado por dos de sus hijas en su conflicto con los extranjeros que
arriban a la Clquide, cf. HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, pp. 144-145.

54
Calcope, evitando el enojo de Eetes, rpidamente se dirigi a sus aposentos con sus hijos.


EL MITO
227
v,c-.. j.ccc-., :., :. .. .cc.. -u.
j v., j. vc, c.cc. ..c.c ..`.cc.
vc,, cu..j. `. `., j. `.jc..
.cv..j, c,.:j`c -c. cc:c .,,c v.`.. (3. 610-615)
55


La figura de la madre protectora se sobrepone a la de hija en el caso de
Calcope. El temor y el respeto a su padre el rey no la detiene en su intento
de proteger a su prole. Este estallido de rebelda contra la figura paterna,
adems de por una eleccin propiamente materna de luchar por la
subsistencia de los hijos, podra estar relacionado con el descontento ante
las imposiciones paternas para con ella, especialmente cuando la otorg en
matrimonio a Frixo en contra de su voluntad
56
, resentimiento reprimido
durante largo tiempo, pero que aflora en cuanto observa el enfrentamiento
entre su padre y sus hijos. Calcope se convierte, segn Apolonio, en
cmplice de Medea en su traicin a Eetes.

Circe

Esta maga goza de gran tradicin en la literatura griega
57
. Su
presencia en la Odisea homrica ya es relevante
58
. Otros autores no dejan

55
Argos la exhortaba con palabras de todo tipo para que rogara a Medea que los ayudara. Ella misma
tambin antes lo haba estado pensando, pero la contena el temor de que vanamente intentara seducir ms
all de lo debido a su hermana asustada por la clera funesta de su padre, o de que sus acciones fueran
pblicas y evidentes aunque aqulla accediera a sus splicas.

56
Cf. NATZEL, Frauen in den Argonautica, p. 162.

57
Entre los estudios a ella consagrados, se pueden citar los que siguen: MARCONI, RIL 74, 1940-1941,
pp. 533-573, y SMSR 18, 1942, pp. 36-59; STANFORD, Hermathena 66, 1945, pp. 69-71;
HATZANTONIS, Latomus 30, 1971, pp. 3-22; SEGAL, TAPhA 99, 1968, pp. 419-442;
LAMBERTERIE, LALIES 6, 1987, pp. 129-138; WULFF ALONSO, Baetica 8, 1986, pp. 269-279.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
228
de mencionarla, entre ellos Hesodo (Teogona, 957-1011). Entre los
autores helensticos, Tecrito y Apolonio la tienen presente en sus textos.
Tecrito la menciona en sus Idilios segundo y noveno, haciendo
mencin en ambos casos a la actividad mgica de sta. En el Idilio La
Hechicera (vv. 14-16), la protagonista del mismo intenta que sus bebedizos
tengan la capacidad poderosa de los de otras famosas magas como Medea o
la propia Circe. En el Idilio Los cantores buclicos (9. 35-36), la alusin
forma parte del canto de uno de los pastores, quien asegura que no pueden
caer bajo las redes mgicas de Circe quienes aman a las Musas
59
, que
pasaran a convertirse as en remedio contra los sortilegios de las magas.
Apolonio trata la figura de Circe fundamentalmente en el libro cuatro
de sus Argonuticas, cuando la hermana de Eetes debe purificar a Medea y
a Jasn por el crimen de Apsirto, a instancias de Zeus:

. j |.,-j .. A1u,. / .j`.c ..1..... (4. 587-588)
60


Circe, haciendo honor a su condicin de maga, no necesita que Jasn y
Medea le revelen el motivo de su visita, sino que adivina que llegan para
expiar un crimen, aunque no conoce las circunstancias de ste:

cu.-c : .,..
|.,-j u.. .. c`.,cu.c, . ... (4. 698-699)
61



58
En la Odisea, existe, por otra parte, un gran nmero de personajes femeninos de importancia, como el
de Circe. Cf. WULFF ALONSO, Baetica 8, 1985, p. 269.

59
Para un detallado estudio de esta alusin teocritea a Circe, vase PARRY, ICS 12, 1987, pp. 7-21.

60
Hasta que Circe no los purificara de la inmisericordiosa muerte de Apsirto.

EL MITO
229
Circe indaga posteriormente en la identidad y la situacin en que se hallan
Jasn y Medea, a quien reconoce como miembro de su propia estirpe, que
desciende de Helios. No acta la Circe hostil a los extraos que recoge
Homero en la Odisea, cuando convierte en cerdos a los compaeros de
Ulises, aunque s tiene sta en principio intenciones insidiosas para con los
forasteros que arriban a su isla. A pesar de que no lleva adelante ninguna
accin contraria a los recin llegados, en lo cual puede influir el
reconocimiento de Medea como una rival difcil, no se muestra tampoco a
gusto con ellos, echndolos en cuanto puede
62
.

Cirene

Cirene
63
apacienta rebaos de ovejas, feliz de su doncellez. Apolo la
rapta, al prendarse de ella, y la deposita en Libia, en donde posteriormente
le da un hijo. Apolonio obvia en este relato (Arg., 2. 500 ss.) detalles acerca
de esta figura mtica. An as el esquema es suficientemente claro acerca de
la conversin de Cirene en esposa y madre, debido a la intervencin de
Apolo, lo que la aleja definitivamente de la vida salvaje que haba llevado


61
En seguida Circe adivin su infortunio de fugitivos y la maldad de su crimen.

62
Esta actitud de Circe estara motivada, segn DYCK, Hermes 117, 1989, pp. 463-464, porque Circe
ms que ta de Medea se siente hermana de Eetes, al cual sta ha traicionado.

63
Entre los estudios acerca de esta figura mtica se pueden citar los siguientes: RADICI COLACE, GIF
27, 1975, pp. 45-49; STEFOS, Platon 27, 1975, pp. 162-181; LEVIN, Hermes 97, 1969, pp. 498-501;
SUREZ DE LA TORRE, ECls 26, 1984, pp. 199-208; CARSON, GRBS 23, 1982, pp. 121-128;
WOODBURY, TAPhA 112, 1982, pp. 245-258; BARIGAZZI, Prometheus 7, 1981, pp. 97-107;
ROBBINS, Phoenix 32, 1978, pp. 91-104.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
230
anteriormente, lo cual suele ser el fin de las vivencias alejadas del orden
establecido que tenan figuras femeninas como sta
64
:

|u,j.j v.c.cc. .`, vc,c lj....
j`c ..... v,.,.c. vc, c.:,cc.., .uc:. ,c, .
vc,-...j -c. `.-,. c-j,c.. (Arg. 2. 500-502)
65


Calmaco (Himno a Apolo, 88-95) ofrece algn detalle ms acerca de
Cirene al mencionar su hazaa de matar a un len, lo que segn algunas
versiones contribuira al enamoramiento de Apolo, que se caracteriza
sustancialmente por sus relaciones efbicas. Algunos estudiosos defienden
que tras Apolo y Cirene, se esconden las figuras, en el texto calimaqueo, de
Ptolomeo Evergetes y Berenice
66
.
Apolonio y Calmaco disienten de la tradicin anterior del mito de
Cirene, principalmente de la interpretacin pindrica, que le dedica su
Ptica novena, aunque tambin en Hesodo existe alguna referencia a esta
figura
67
. Esta mujer mtica tiene algunas constantes en su leyenda, como su
nacimiento en Tesalia y su transferencia a Libia, y otros elementos
variables, como su acompaamiento a Libia por Apolo.


64
Cf. SUREZ DE LA TORRE, ECls 26, 1984, p. 201.

65
Se dice que Cirene apacentaba su rebao junto al pantano del Peneo, en tiempos de los hombres ms
antiguos, pues le agradaba su doncellez y su lecho puro.

66
Cf. RADICI COLACE, GIT 27, 1975, p. 47.

67
Precisamente la versin hesidica sirve de inspiracin a Pndaro a la hora de tratar la historia de amor
entre Cirene y Apolo en su Ptica novena. Cf. STEFOS, Platon 27, 1975, p. 167.


EL MITO
231
Clite

Esposa de Ccico, rey de los dolones, es protagonista de una historia
trgica en las Argonuticas de Apolonio. Ha sido poco frecuente su
presencia en los textos literarios, aunque se puede mencionar su tratamiento
por Conn (Narraciones 41).
Clite est recin casada con Ccico, pero ste abandona a su esposa,
para atender a los Argonautas, que acaban de arribar a su pas:

c``c -c. ., -c`c. . `.v.. -c. :...c .uj,,
., .c :c. c`.,u.., c`.. : cv :..cc -uu. (1. 978-979)
68


Esta decisin entraa un cdigo de hombres en que la hospitalidad y el
intercambio de noticias entre varones suponen un mayor compromiso que
la relacin con la esposa. Sin embargo, el grado de compromiso de sta con
el marido es tan grande que se suicida tras conocer la noticia de su muerte.
La esposa espera sumisa al marido que cumple con sus obligaciones
sociales, pero ella, una vez que l perece, se encuentra sin una base sobre la
que sustentar su modo de vida. La muerte la llama como primera y ms
fcil solucin para su recin adquirida inestabilidad.
El llanto que provoca entre las ninfas la muerte de Clite, es el origen
de una fuente, segn Apolonio, mientras que en otra versin son las propias
lgrimas de la mujer las que dan origen al manantial.


68
Aun as, tras abandonar el tlamo y el lecho de su reciente esposa, se dedic a preparar el banquete con
stos y alej la angustia de su nimo.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
232
Cornide

Esta figura femenina no se ha prodigado en los textos literarios,
aunque desde Hesodo (frs. 60. 3 y 291. 2 Prez Jimnez y Martnez Dez)
se encuentren referencias a ella. Pndaro (Pticas, 3. 14) tambin la
menciona. Entre los poetas helensticos, Apolonio y Calmaco la nombran
en sus textos. El primero hace una muy breve referencia al mito de
Cornide, la cual sindole infiel a Apolo provoca un castigo de ste, que a
su vez le lleva a un enfrentamiento con Zeus. En las Argonuticas (4. 620)
el poeta seala el dolor que eso provoca en el flechador.
Calmaco tambin hace referencia a la infidelidad de Cornide, y
seala que es una corneja quien informa al dios del hecho:

vv. -.. 1`.,uc |,...:, c. -u,c,,
lcu. v`j.vv. cv..j, ..,. . vu-jc.. (vv. 60-61)
69


Es en Hcale (fr. 260 Pfeiffer) donde se recoge esta mencin, que se revela
interesante por tratar un tema infrecuente en los textos: la infidelidad
femenina. Infidelidad a un dios, que Pndaro justifica por una prdida de
los sentidos de Cornide, que la hace desear un segundo matrimonio
cuando est embarazada del dios, sin que su padre lo sepa
70
. La clera es
terrorfica en Apolo, quien slo siente compasin por su hijo, pero no por
Cornide. La muerte de la muchacha, vctima de la venganza divina, no


69
Cuando acerca de la hija de Flegias, de Cornide, que sigue al hbil jinete Isquis sepa la impura
actuacin.

70
Cf. SISSA, Greek Virginity, p. 103.

EL MITO
233
necesita justificacin. A diferencia del texto calimaqueo, en Pndaro el dios
presiente la infidelidad, sin que tenga que ser informado por nadie de ella.
sta accin no merece ningn tipo de reflexin, sino el ms cruel castigo
para Cornide.

Europa

Esta figura femenina que ya apareca en textos hesidicos (Teogona,
357 y fr. 141. 8-10 Prez Jimnez y Martnez Dez) ha sido tratada
literariamente con frecuencia
71
. Tambin Herdoto menciona a Europa en
su obra
72
. En el helenismo se ocuparon de ella, entre otros autores,
Tecrito, Calmaco y Mosco.
La referencia de Tecrito pertenece a su poema-figura titulado La
siringa. Es una mencin crptica en la lnea de esta composicin potica
73
.
Tambin las menciones de Calmaco son breves y poco homogneas al
pertenecer a las obras de las que slo se conservan fragmentos como los
Aitia (fr. 43. 49 Pfeiffer).
Mosco dedica una composicin entera a esta figura mtica, cuyo
nombre tambin le da ttulo, en la que el poeta narra el rapto de la joven por


71
Entre otros muchos, han tratado temas relacionados con esta figura mtica, ROSE, CQ 34, 1940, pp. 78-
84; WILLETS, Eirene 1, 1960, pp. 5-21; BUEHLER, RLAC 6, 1965, pp. 980-985; ANDREWS, G&R 16,
1969, pp. 60-66; SOYEZ, AC 41, 1972, pp. 600-604; BALDWIN, AClass 23, 1980, pp. 115-119;
SCHMIEL, CPh 76, 1981, pp. 261-272; COSI DARIO, CISA 12, 1986, pp. 27-36; PRANDI, CISA 12,
1986, pp. 37-48; HARRISON, Hermes 116, 1988, pp. 427-434; MIGNONA, Maia 45, 1993, pp. 171-183;
BEEKES, Mnemosyne 48, 1995, pp. 579-581.

72
La mencin del mito de Europa es una de las ocasiones en que se aprecia el intento racionalizador de
este historiador. Cf. ROSE, CQ 34, 1940, p. 79.

73
Para un estudio detallado de esta referencia, vase SOYEZ, AC 41, 1972, pp. 600-604.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
234
parte de Zeus, convertido en toro. Esta composicin potica ha gozado de
gran trascendencia en autores posteriores, tanto griegos como latinos, que
la tuvieron en cuenta a la hora de abordar este mito
74
.
Mosco, tras un extrao sueo en el que Europa se ve disputada por
dos mujeres que adems parecen amarla, describe a una joven feliz que sale
a pasear con sus amigas y se entretienen cogiendo flores en un prado. En
ese momento el autor avanza lo que va a ocurrir:

0u .. :j,. ..``.. .v c.-.c. -u. .c.....,
u: c,c vc,-...j. .,j. c,c.. .,uc-c.. (72-73)
75


Se anticipan dos hechos fundamentales que van a transformar la vida de la
joven: la prdida de un modo de vida, del deleite intrascendente compartido
con las amigas, y la prdida de la doncellez, que implicar tambin un
modo de vida diferente desde ese momento en adelante.
Las intenciones de Zeus son descritas con claridad por Mosco. l
quiere engaar a la ingenua muchacha:

vc,-...-j, .-.`.. cc`. .. .cvcjcc.
-,u1. -.. -c. ,.1. :.c, -c. ,... cu,,. (78-79)
76




74
Prueba de ellos son, entre otros, los siguientes artculos que sealan la influencia de la composicin de
Mosco en autores que van desde Luciano o Aquiles Tacio hasta Horacio. As ocurre en BALDWIN,
AClass 23, 1980; HARRISON, Hermes 116, 1988, y MIGNONA, Maia 45, 1993.

75
No iba a alegrar el nimo largamente con las flores, ni a mantener intacto el cinturn de doncella.

76
Queriendo engaar absolutamente la pueril mente de la doncella, ocult su divinidad, transform su
aspecto y se convirti en toro.


EL MITO
235
No se mitiga en ningn momento que el dios, encaprichado con la joven,
desea conseguirla y satisfacer sus instintos, aprovechndose de la candidez
de una doncella que ha vivido hasta el momento en un mundo
absolutamente simplista. La consideracin que hace el dios acerca de la
ingenuidad mental de la muchacha, se hace evidente cuando, acariciando
sin temor alguno al toro junto con sus amigas, se deja encandilar
tontamente por la aparente mansedumbre del animal al que llega a
comparar con una persona:

u:. . cu,.,
c``.c. v,c..-., ., :. . ju. .,
c.c., c.-..., u.j, : .v.:.u.c. cu:j,. (105-107)
77


Esta benvola consideracin hacia la mente del toro por parte de Europa la
pierde puesto que hace que confe en el dios metamorfoseado en animal.
Slo ms tarde es cuando se lamenta, ya a lomos del toro, del extrao
destino que la ha abocado a una situacin tan lejana de la prevista para una
doncella como ella:

.. .,. .,c :j . :ucc,,, j ,c . :.c
vc,, cvv,`.vucc -c. .cv..j . .:.
...j. .cu.`.j. ..v. -c. v`cc. .j. (146-148)
78



77
Ni un poco se parece a los dems toros, bulle en l un pensamiento sensato, como de ser humano, y
slo carece de habla.

78
Ay de m, gran infortunada, habiendo abandonado lejos la casa paterna y unido a este toro, me aparto
sola del camino recto!


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
236
La culpabilidad de Europa en este fragmento produce la impresin de que
no ha sido objeto de un rapto, sino de que ella misma ha decidido su
situacin.
En unos versos finales abruptos se condensa el futuro de la joven:

j :. vc,, -u,j Zj., ,... cu.-c .uj
-c. |,..:j .-. .-.c -c. cu.-c ,... jj,. (165-166)
79


La muchacha, depositada en Creta por Zeus, recibe un guardin,
Talo, que vigila la isla, como regalo del dios. Esto lo recoge Apolonio en
las Argonuticas (4. 1641-1644). Este autor tambin realiza alguna breve
referencia a la expedicin en busca de Europa organizada por los hermanos
en la misma obra (3. 1179-1181).

Hiplita

La reina de las Amazonas aparece mencionada por Apolonio en su
obra pica. La versin que el poeta helenstico relata acerca de la
consecucin del cinturn
80
, regalo de Ares, de la amazona por parte del
hroe difiere bastante de otras
81
:

..-c v. v,`ucc. A,j.c:c M.`c..vvj.

79
La anteriormente doncella se convirti pronto en esposa de Zeus y proporcion hijos al Crnida y
enseguida fue madre.

80
Para un estudio ms detallado acerca de la historia del cinturn de Hiplita, vid., por ejemplo,
SCHAUENBURG, Philologus 104, 1960, pp. 1-13.

81
El tema ha sido tratado, por ejemplo, por Pausanias (1. 41. 7, y 5. 10. 9), Apolodoro (2. 5. 9), Higino
(Fb. XXX).


EL MITO
237
j,., |,c-`.j, .`jcc, -c. . cv..c
lvv`uj .cj,c vc.c.`. .,,uc`...
c. -cc.,.jj,, : cvj.c v.1.. v.cc. (2. 966-969)
82


La consecucin del cinturn de Hiplita por Heracles es, en la obra de
Apolonio, no cruenta, mientras que en otras versiones implica un
enfrentamiento que acaba incluso con la vida de la amazona, como ocurre,
por ejemplo, en la versin de Apolodoro.
Figura tratada fundamentalmente por autores tardos, aunque algn
autor clsico como Eurpides haga alguna breve referencia a ella en
tragedias como Hiplito o Heracles. Apolonio la retrata a Hiplita
intercambiando su famoso cinturn, regalo de Ares, por su hermana
Melanipa, previamente apresada por Heracles, lo cual tambin constituye
un elemento original frente a la mayor parte de las versiones acerca de la
consecucin del cinturn por parte del hroe. La serenidad que preside el
intercambio, del cual todo el mundo sale indemne, contrasta con la
violencia generalmente atribuida a Hiplita y a sus Amazonas, que
manifiestan en este mismo episodio otros autores al tratar el tema.

Hipspila

La reina de las mujeres lemnias es un personaje destacado de Las
Argonuticas de Apolonio Rodio
83
. Es una figura tratada desde Homero y

82
All una vez el hroe Heracles tendi una emboscada a Melanipa, hija de Ares, que se haba
adelantado, e Hiplita le entreg como rescate por su hermana su abigarrado cinturn, y ste la solt sana
y salva despus.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
238
que fue centro de atencin tambin de los trgicos de poca clsica.
Hipspila, la reina de Lemnos, tuvo gran trascendencia desde el punto de
vista de los tres trgicos clsicos, puesto que cada uno le dedic una
tragedia, a la que el nombre propio de la reina daba ttulo, con excepcin de
la obra de Sfocles que se titulaba Lemnias. Desafortunadamente las
tragedias de ste ltimo y de Esquilo se han perdido, mientras que de la
obra de Eurpides slo se conservan algunos fragmentos
84
. Su presencia
seguira siendo constante en el helenismo y en autores tardos.
Apolonio refleja a una mujer que se diferencia del resto de sus
congneres de Lemnos porque salva a su padre
85
, y hereda de l el deber de
reinar
86
. Rodeada por un ambiente en el que se respira un constante deseo
femenino por encontrar pareja
87
, aparece como una mujer que se siente
atrada por el jefe de los expedicionarios que arriban a su isla ya en su
primer encuentro:

j : .,-`.:. cc. c`ucc

83
Entre los estudios que tienen como referencia a esta figura mtica se pueden citar, por ejemplo, los
siguientes: LEHNUS, ZPE 112, 1996, p. 18; KYTZLER, JAC 11, 1996, pp. 43-51; NUGENT, Scholia 5,
1995, pp. 46-71; LENS TUERO-MIGUEL JOVER, EFG 1, 1985, 111-148; DELARUE, Latomus 29,
1970, pp. 442- 450; OIKONOMIDES, VTu 4, 1965, pp. 75-78.

84
Precisamente a partir de estos fragmentos, realizaron LENS TUERO y MIGUEL JOVER un intento de
reconstruccin en EFG 1, 1985, pp. 111-148.

85
Es casi generalizada, entre los autores que han relatado el mito, la versin que narra la salvacin de
Toante a manos de Hipspila, vid., por ej., NUGENT, Scholia 5, 1995, p. 56.

86
El hecho de que Hipspila conserve la dignidad y la sangre fra en medio de la situacin tremenda que
se produce en Lemnos es caracterstica de una de las versiones de la leyenda, segn DELARUE, Latomus
29, 1970, p. 450, quien tambin seala las versiones que defienden la inocencia de la reina, frente a otras
que la consideran tambin culpable de la situacin, para ello vase la n. 1 de la misma pgina.

87
Cf. LEVIN, Argonautica Re-examined, pp. 69-71.


EL MITO
239
vc,-...-j .,u-j.. vc,j.:c, (1. 790-791)
88


El arrobamiento de la reina cuando Jasn accede a su presencia indica la
impresin que ste causa en ella, y que se ver confirmada con el desarrollo
de los acontecimientos
89
. As, cuando la partida no puede posponerse por
ms tiempo, pues Heracles ha levantado una voz de protesta a causa de lo
que parece una distraccin del verdadero fin de la expedicin, Hipspila
llora por la partida de su hroe:

., :. -c. :1.vu`j j,jcc, ..,c, .`ucc
A.c..:.., c :. . ,.. :c-,uc j.. .., (1. 886-887)
90


En el duro momento de la despedida slo pide a Jasn que no la relegue al
olvido y que le deje instrucciones para el caso de que tuviera descendencia
suya
91
:

... j., cv... v., ., -c. .c., j:j,
:1.vu`j, `.v. : j.. .v,, -.. .c.ucc..
v,,.., j. c,c :j . -.. :..c. .-.c-c.. (1. 896-898)
92


88
sta, inclinando su mirada, se enrojeci en sus mejillas virginales.

89
Se ha sealado el paralelismo existente entre este pasaje y el encuentro de Medea y Jason en el libro 3
de las Argonuticas (vv. 1008-1010).

90
Y de este modo Hipspila rogaba, cogiendo las manos del Esnida, y le fluan las lgrimas por la falta
del que se iba.

91
Esto, segn Homero (Il. 7. 468-469), efectivamente ocurre, y tambin segn otras muchas versiones, cf.
NUGENT, Scholia 5, 1995, p. 51.

92
Ten presente a Hipspila, no slo en la lejana sino tambin cuando regreses a la patria. Djanos
alguna palabra, que con gusto tratar de cumplir, si los dioses me otorgaran tener un hijo.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
240

Esta descendencia supone para Hipspila, y por tanto para las dems
mujeres de la isla, la restauracin del orden perdido, por lo cual junto con
la tristeza por la partida se percibe una cierta satisfaccin. El amor que los
haba unido se rememora de nuevo en el libro 3 de las Argonuticas,
cuando Jasn se cubre con el manto que Hipspila le haba regalado
93
:

,c . vc,, .,,uc`...
Aj..c, :1.vu`j c:..j, .jj.. .u.j, (3. 1205-1206)
94


Medea

Es una de las grandes figuras mticas de la literatura griega, atractiva
en gran medida debido a su complejo carcter
95
. Se encuentra su rastro
desde los primeros autores griegos y no se perder a lo largo de toda la
historia literaria. Hesodo (Teogona, 992-1002), Pndaro (Ptica 4) o
Eurpides, con su tragedia Medea, se encuentran entre los autores que la
tuvieron en cuenta, de forma sealada, en sus composiciones literarias. En
el helenismo, aunque sirve de punto de referencia para autores varios, como

93
Acerca de la trascendencia del manto, vid. WULFF ALONSO, Fortaleza asediada, pp. 195-196. Este
manto, smbolo de amor, se convierte tambin en instrumento de muerte cuando Medea lo utiliza en el
libro 4 en la trampa que tiende a su hermano, segn DYCK, Hermes 117, 1989, p. 460.

94
El que en otro tiempo le entregara la lemnia Hipspila como recuerdo de su lecho ardiente.

95
Entre los numerosos trabajos que se ocupan de Medea, se pueden citar, a modo de ejemplo, los
siguientes: DUGAS, REA 48, 1945, pp. 5-11, y CRAI 1943, pp. 462-463; JEFFERS, Medea, New York
1946; FOREHAND, CJ 67, 1972, pp. 293-298; NORMA, CB 45, 1968, pp. 17-20; FRIEDRICH, A&A
12, 1966, pp. 3-28; HANSON, G&R 12, 1965, pp. 54-61; CAPOVILLA, RIL 91, 1957, pp. 739-802;
HAAS, UF 7, 1975, pp. 227-233; KNOX, YClS 25, 1977, pp. 193-225; BELLONI, CCC 2, 1981, pp.
117-133; COWHERD, CW 76, 1983, pp. 129-135. Para una visin del mito desde Grecia hasta hoy, vid.
el reciente libro editado por A. LPEZ y A. POCIA, Medeas, 2002.


EL MITO
241
Apolodoro (1.9.23-28) o Pausanias (2.3.6,7,11), destaca, entre los poetas,
Apolonio quien le dedica una atencin especial en su obra, donde se
preocupa de describir con detalle la situacin a la que la herona se enfrenta
cuando Jasn arriba a su pas. Teniendo en cuenta esta riqusima tradicin
griega del personaje no es de extraar la repercusin que tendra tambin
en los autores latinos, como por ejemplo Ovidio (Tristia 3.9, Metamorfosis
7. 9, 296, Heroidas 6.103).
La Medea
96
retratada por Apolonio refleja la gran complejidad
interna de esta figura mtica
97
. Sus grandes dudas e incertidumbres acerca
de los acontecimientos que ocurren en la Clquide a partir de la llegada de
Jasn, que la empujan hacia situaciones anteriormente insospechadas, estn
magnficamente reflejadas por el poeta helenstico, quien tendra como
influencia destacada el detallado estudio de carcter de la gran tragedia
eurpidea dedicada a esta mujer del mito
98
.
Medea vive en la Clquide como miembro de la familia real, y sobre
todo, como sacerdotisa de Hcate. Esta funcin constituye parte importante
de su forma de vida, y relacionados con ella se encuentran los
conocimientos mgicos de la princesa, sobrina adems de Circe, otra gran
maga de la literatura. A todas ellas, adems de a otra maga griega llamada

96
En el captulo dedicado a la mujer y al amor se hace un anlisis de la complejidad y gran profundidad
que refleja Apolonio en sta figura, por lo cual este aspecto ser tratado en este apartado de una forma
general.

97
Acerca de las influencias que la Medea apoloniana recibe de la tradicin anterior vid., por ejemplo,
VALGIGLIO, RSC 18, 1970, pp. 325-331.

98
As DYCK, Hermes 117, 1989, pp. 455-470, defiende que el poeta helenstico pretende a travs del
tratamiento del texto en el libro 4 de su obra anticipar la tragedia que sobrevendr a su herona en
Corinto, ms que integrar los contrapuestos componentes de la personalidad de Medea.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
242
Perimede
99
, hace referencia la hechicera del idilio La Hechicera de
Tecrito:

c., , |-cc :ccv`j., -c. ., .`, c.. vc:..,
c,c-c cu .,:.cc .,...c j. . |.,-c,
j. . Mj:..c, j. c.-c, l.,.j:c,. (vv. 14-16)
100


La relacin de Medea con la magia ser determinante para su ayuda a
Jasn, pues sin sus pociones mgicas hubiera sido imposible la victoria del
hroe en la pruebas impuestas por Eetes. Son, por ello, apropiados eptetos,
que frecuentemente se le atribuyen, como v`uc,c-,
101
(Arg. 3. 27 y
4. 1677), que ya haban utilizado Homero (Od. 10. 276) y Hesodo (fr. 302.
15 Prez Jimnez y Martnez Dez) para referirse a Circe, o v`u-.,:.,
(Arg. 3. 1364). La ambivalencia de la magia practicada por la maga la
explicita Apolonio en su obra:

|, -c. .,.c. ..-.c-.. j ... v``c
c,c-c . c .. .c-`c c :. ,c.cj,. .-... (3. 802-803)
102


Esta actividad, apartada del mundo terrenal, podra otorgar a Medea cierta
ventaja para hacer frente a los reveses de la vida, pero no ocurre as y las

99
Acerca de sta, vid. MOREAU y GHIRON-BISTAGNE (eds.), Femmes Fatales, p. 173.

100
Salve, Hcate horrenda, acompanos hasta el final en la realizacin de estos hechizos de modo que
no sean peores que los de Circe, los de Medea o los de la rubia Perimede.

101
Epteto que engloba la naturaleza diversa de la ayuda que Medea proporciona a Jasn, cf.
HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, p. 157.

102
Y sigui hacia el arca en la que guardaba sus numerosos frmacos, unos buenos y otros mortales.

EL MITO
243
decisiones que se ve obligada a tomar cuando los Argonautas llegan a la
Clquide constituyen todo un drama para la herona. Sus cavilaciones en
uno u otro sentido ocupan gran parte de los libros 3 y 4 de la obra pica de
Apolonio. En el libro 3 (vv. 750-800) se debate entre la lealtad o la traicin
a la familia, por el amor de Jasn, y hasta el suicidio se convierte en una
posibilidad para salvar la tremenda situacin que afronta. Sin embargo, la
atemoriza la muerte, y esto la retiene:
c``c . c..
:.. `. cu,.,. -cc ,..c, j`- A.:c,
.c. : ccc.j :j,. ,... (3. 809-811)
103


Manifestacin clara del temor a la muerte en Medea, personaje que, como
es bien conocido, no siente el mismo reparo a la hora de intervenir
directamente en la muerte de algunos seres de su entorno, como su
hermano Apsirto. Este asesinato difiere en la forma de ser llevado a cabo
por Medea en la obra de Apolonio de otras versiones como la de Apolodoro
(1. 9. 23-28), que est influenciado por Eurpides. La muchacha capaz de
participar en el asesinato de su hermano, en el libro 4, difiere mucho de la
acongojada y atribulada joven que se nos presenta en el libro 3
104
. Esta
dicotoma de la personalidad de Medea es una constante en su carcter, que
tambin refleja Ovidio en su tratamiento del tema
105
.


103
Pero, de pronto, le sobrevino al corazn un terror espantoso del terrible Hades y la domin el estupor
durante largo tiempo.

104
Cf. BYRE, Phenix 50, 1996, p. 3. El autor que manifiesta las diferencias existentes entre la Medea del
libro 3 y la del libro 4, se muestra en desacuerdo con aquellos autores que llevan esta diferencia hasta el
punto de hablar de dos Medeas.

105
Cf. ROSNER-SIEGEL, CJ 77, 1982, p. 234.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
244
Medea sufre una evolucin que la lleva desde el tratamiento que hace
Hesodo de ella hasta la degradacin progresiva que van suponiendo los
aadidos posteriores de cada uno de los que tratan su historia y que la van
arrastrando hacia el mal y la socavacin de los valores familiares
106
.

Mgara

Esposa de Heracles que aparece tratada en la literatura griega desde
Homero (Od. 11. 269), Pndaro o Eurpides
107
, quien destaca por el
detallado retrato que realiza de la Mgara esposa y madre. En el helenismo,
Pseudo Mosco
108
le dedica una pequea composicin a la que titula con su
nombre
109
. Esta obra muestra a un hroe, Heracles, quien desde un segundo
plano, sirve de estmulo para las reflexiones principales de su esposa y de
su madre
110
. El reflejo del alma femenina en la literatura griega no es una
novedad, pero s lo es que adquiera primaca sobre los eventos heroicos
111
.


106
Cf. MOREAU y GHIRON-BISTAGNE (eds.), Femmes Fatales, p. 175.

107
Precisamente su tragedia Heracles se cuenta entre las principales influencias de esta composicin, cf.
BROSO SNCHEZ (ed.), Buclicos griegos, p. 350.

108
La autora de Mosco para esta obra est hoy prcticamente descartada, cf., entre otros, PREZ
LPEZ, Minerva 9, 1995, p. 58; GARCA TEJEIRO y MOLINOS TEJADA, Buclicos Griegos, p. 283;
LEGRAND, Bucoliques Grecs.II, pp. 167-168.

109
Este epilio atribuido a Mosco ha sido objeto de numerosos estudios. Conviene destacar entre stos los
siguientes: BREITENSTEIN, Recherches sur le pome Megara, Copenhague 1966; VAUGHN, The
Megara (Moschus IV), text, translation and commentary, Berna-Stuttgart 1976; GIANGRANDE, AC 66,
1997, pp. 261-269; PREZ LPEZ, en AVIIICSEEC, vol. II, 1994, pp. 315-321, y Minerva 9, 1995, pp.
57-69; PLASTIRA-VALKANOU, Habis 30, 1999, pp. 127-134.

110
Esta forma de dar protagonismo a personajes secundarios, femeninos, relacionados con la vida del
hroe griego por antonomasia es tpicamente helenstica, cf. PREZ LPEZ, Minerva 9, 1995, p. 58.

111
Cf. LEGRAND, Bucoliques grecs, pp. 166-167.

EL MITO
245
En la obra de Pseudo Mosco, la esposa de Heracles, Mgara, se lamenta
grandemente de la suerte corrida por sus hijos, muertos a manos de su
propio padre:

., .,. c..-..c .`. ,.. c.cucc
c.....c. v:.cc. :. -cc v``. ..... (27-28)
112


El dolor que el poeta refleja aqu en el personaje de la esposa de Heracles,
se ha relacionado con el sentido por Tetis cuando acude a la llamada de su
hijo en la Ilada (1. 414)
113
. Mgara llora infortunios ocurridos tiempo
atrs, pero que la siguen afectando en grado sumo, lo que le reprocha su
suegra
114
. Pero, an as se confiesa todava enamorada de su marido:

:uc,,, j .v.. c.:,, cu., ., `., j`-.,
. .. .,. ..c-. .c. c..cc.. ..c..
j: .. .u. c.c. . -c. c.:.c. -cc -u.. (8-10)
115


Existe alguna versin en la que tambin Mgara resulta muerta por
Heracles, como por ejemplo la de Eurpides en su tragedia Heracles, pero
la mayor parte de los autores que han tratado el tema no consideran que


112
Como yo, madre desgraciada, llorando a mi amada descendencia, erraba con pies enloquecidos por el
palacio.

113
Cf. PREZ LPEZ, Minerva 9, 1995, pp. 59 ss., en las que el autor establece la relacin entre los dos
pasajes teniendo como base el adjetivo c..-..c que aparece en el texto reseado, que tambin le sirve
para establecer relaciones entre Mosco y Tecrito (Id. 24).

114
Cf. GIANGRANDE, AC 66, 1997, p. 264.

115
Infortunada, al alcanzar el lecho de un varn irreprochable, al que estimaba como a la luz de mis ojos,
y an ahora venero y respeto en mi nimo.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
246
sta fuera vctima tambin de la locura de ste, como Apolodoro (2. 4. 12)
o Pausanias (10. 29. 7).
La muerte de los hijos de Mgara a manos de su padre, aunque
trgica, parece ser sobrellevada por su madre en cierta manera, puesto que
tamaa desgracia no la ha hecho renegar del esposo, aunque mitigue el
rencor el hecho de que un acto tan terrible pareciera deberse a una extraa
enajenacin.

Sinope

Apolonio recoge, respecto a esta figura mtica la versin de su
doncellez intacta, tras prometerle Zeus, prendado de ella, que le concedera
cualquier deseo, lo cual se repite en una escena muy similar entre el dios y
su hija rtemis que Calmaco narra en su Himno (vv. 4-7) dedicado a esta
diosa. El texto de las Argonuticas es el que sigue:

-c-.ccc -c. . vccc.
vc,-...j. Z.u, cu,, uvc.c.jc. :`.-..,. (2. 947-948)
116


Zeus enredado en su propia trampa es una situacin poco frecuente en la
mitologa, pues lo habitual es que el dios consiga lo que quiere mediante
sus distintos subterfugios. La virginidad de Sinope se mantuvo intacta no
slo para los dioses, sino tambin para los hombres, como precisa
Apolonio:


116
Y le otorg la virginidad el mismo Zeus, al haber sido atrapado en sus promesas.


EL MITO
247
u:. .. c.:,..
j.,. ., ..,jc.. .. c,-..jc. :cccc... (2. 953-954)
117


Esta versin de Apolonio se contradice con aquella que la hace madre de
un tal Siro. Dos variantes para el mito de una figura femenina poco
frecuente en los textos literarios. Diodoro Sculo (4. 72), se encuentra entre
los escasos autores que la han mencionado en su obra.
La virginidad
118
es un regalo divino que Sinope no puede otorgarse a
s misma, sino que tiene que recibir de la magnanimidad de Zeus, que en
este caso pretenda todo lo contrario. Ella, como mujer, no puede elegir el
celibato para s misma, pues el papel social que debe desempear, al incluir
matrimonio y maternidad, no lo implica, pero el dios omnipotente que lo
preside todo s puede ofrecrselo, lo cual se revela como una paradoja.

10. 3. Las mujeres del mito que se han tratado, y tienen una mayor o
menor presencia en los textos poticos del helenismo, son una pequea
representacin del amplio espectro de figuras mticas femeninas de la
mitologa griega. Algunas gozan de una amplia tradicin literaria, mientras
que otras son figuras que adquieren una cierta entidad a partir de este
momento y que se ver reforzada por el tratamiento que luego les
dispensarn los autores latinos.
La madre, la hermana o la esposa de los distintos hroes o personajes
masculinos del mito, a menudo adquieren una preponderancia que no

117
Y ningn hombre la cautiv con deseables abrazos.

118
Acerca del concepto griego de la virginidad, vid., por ejemplo, SISSA, Annales (ESC) 39, 1984, pp.
1119-1139; COOPER, Virgin and Bride; SISSA, Greek Virginity.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
248
haban tenido anteriormente, como ocurre con Alcmeda, Alcmena, Mgara
o Calcope. Los poetas superponen estas figuras, en ocasiones, por encima
de hroes como Heracles o Teseo, como hace Calmaco en su obra Hcale.
El protagonismo femenino no es extrao en los textos de este momento,
entre los cuales se cuenta aqul en que Medea se convierte en figura central
frente a un hroe como Jasn. La relevancia del personaje femenino en
otras ocasiones simplemente se aumenta frente al tratamiento recibido en
pocas anteriores, como es el caso de Alcmeda o Calcope, personajes
conocidos en la literatura precedente, pero que no haban sido objeto de
semejante atencin.
Atalanta, Cirene o Sinope son figuras que viven en los bosques
ajenas al comportamiento tipcamente femenino, pero que sucumben en
algn momento a la presin del entorno. Atalanta, rechazada de la
expedicin en la versin de Apolonio, para no crear problemas de amor en
un viaje caracterizado por las historias de amor de su gua, abandonar la
vida agreste cuando sucumba al amor. Cirene tambin deja la vida
montaraz para pasar a formar parte del grupo de mujeres destinadas a ser
madres de hijos de dioses. Sinope representa uno de los escasos ejemplos
de mujeres que consigue lo que quiere, al conservar su doncellez por
concedrsela Zeus. Consigue vivir al margen de los imperativos sociales al
no acceder al matrimonio ni la maternidad, pero slo porque el dios, en una
actuacin egosta, le concede su deseo cuando pretenda lo contrario.
Tambin la divinidad provoca la cruenta actuacin de gave, quien junto
con su hermana Ino y otras mujeres, acaba con la vida de su hijo Penteo.
Ella no es consciente de su acto y, por ello, no se condena su parricidio.

EL MITO
249
Arete es una esposa con ciertas prerrogativas que no eran frecuentes
en stas, pero que debe aparentar siempre una actitud de inferioridad frente
al poder del marido. Hipspila supone el primer conflicto amoroso de Jasn
durante su expedicin.
Cornide es el ejemplo palpable de la soberbia divina y masculina
frente a la infidelidad femenina. Amada por Apolo, del que espera un hijo,
comete la osada de serle infiel. La respuesta del dios no se hace esperar y
es absolutamente contundente. Slo su hijo le inspira compasin en el
ltimo momento y lo rescata del cadver de su madre. La mujer no debe
asumir jams la eleccin de sus amantes.
En el mundo mtico se observa que la mujer, como en lo que parece
desprenderse del mundo humano, adquiere un cierto protagonismo que
antes no tena, o concerna a aspectos ms generales o externos de su
personalidad. Los poetas intentan adentrarse en los sentimientos y
sensaciones femeninas, otorgan una mayor riqueza a estos personajes. Esto
no significa que se haya producido un gran avance en cuanto a la
consideracin de la mujer como ser inferior, no digno de igualarse en
actitudes y capacidades con el varn.













Medea con Pelias o Egeo. Kylix tica de figuras rojas
(Vaticano, Museo Gregoriano Etrusco Inv. 16538. Foto Museo)
























ANEXOS
I. LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES





I.1. La extincin del linaje masculino de la isla de Lemnos a manos
de las mujeres ocupa una amplia extensin en el libro 1 de las Argonuticas
de Apolonio Rodio. Su importancia es grande puesto que se empieza a
vislumbrar en la obra, con este episodio, la diferencia entre los hroes
picos homricos y Jasn, que es generalmente considerado un hroe
diferente, incluso un antihroe
1
.
Esta historia a primera vista refleja una rebelin femenina frente al
sexo opuesto, y parece indicar una supremaca de aquel sexo frente al
masculino. Sin embargo, la lectura detenida proporciona una visn
diferente. La imposibilidad de perpetuarse para una sociedad sin varones

1
Cf., entre otros, BEYE, GRBS 10, 1969, pp. 31-55; LAWALL, YClS 19, 1966, pp. 119-169;
HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, pp. 139-140.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
254
queda patente
2
. En los primeros versos que Apolonio dedica al suceso ya
expone su opinin sobre la actuacin femenina en ste, a la que califica de
sin piedad (.j`...,, v. 610), continuando as la tradicin literaria
precedente.
Afrodita desencadena la accin criminal de las mujeres lemnias en
venganza por la falta de tributo recibida. Apolonio obvia la mencin a la
dysosmia que sufran las lemnias
3
, recogida en otras versiones. Es tan
difcil de comprender que la venganza femenina hacia unos maridos que las
abandonaban se extienda a todo el linaje masculino de la isla, como que no
haya manifestacin de remordimiento en las mujeres por la accin
cometida. El nico temor se encuentra en el hecho de que la noticia de su
crimen se pueda conocer y propagar.

I.2. El episodio de la isla de Lemnos, al que Apolonio dedica un
amplio espacio en las Argonuticas (1. 606-909), goza de gran tradicin
entre los autores grecolatinos. Ya existan en Homero algunas referencias a
personajes relacionados con este mito (Il. 7. 468; 23. 747). Pndaro tambin
se ocup de este episodio (Ptica 4. 251-254), utilizando un adjetivo de
tradicin homrica, para calificar a las lemnias: c.:,.. (v. 251),
cambindole el sentido al pasar de ser un epteto laudatorio del varonil
espritu combativo, a ser el adjetivo definidor de la terrible accin de las

2
Apolonio recoge a lo largo del episodio la necesidad de perpetuarse de la especie para que la sociedad
tenga un futuro, lo cual es manifiestamente imposible sin la intervencin masculina. Otros autores que se
han ocupado del episodio lemnio insisten en ello, como Higino.

3
Cf. DUMZIL, Lemniennes, p. 47; y DELARUE, Latomus 29, 1970, p. 443, quien indica que la
dysosmia est ausente en las versiones tardas de la leyenda.


LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES
255
lemnias. Este calificativo pasara a ser una carga eterna para estas mujeres,
como castigo a su rechazo del matrimonio
4
. Pndaro, que proporciona el
tratamiento de asesinas a las lemnias coincidiendo con una tradicin
literaria generalizada, sin embargo difiere de la mayora de las versiones en
situar el encuentro de los argonautas y las lemnias durante el regreso de la
expedicin en lugar de localizarlo durante el viaje de ida. La tragedia y la
comedia clsica tampoco pasaron por alto las referencias al episodio que se
encuentra, por ejemplo, en Esquilo (Coforas, 631-637), Eurpides
(Hcuba, 887) o Aristfanes (Lisstrata, 299). En unos casos las
menciones, que son breves, tienen como objeto sealar la fuerza que puede
tener el sexo femenino, como en Hcuba, pero en general se hace
referencia al episodio como a un acto de absoluta barbarie. La tremenda
accin de las mujeres se considera un paradigma del mal, especialmente en
poca clsica
5
. Entre los numerosos autores que hicieron mencin de este
episodio estn autores tardos latinos como Valerio Flaco (Argonuticas),
Higino (Fab. XV) o Estacio (Tebaida).
La alusin de Apolonio a la Lemnos de los sintios (v. 608) a la que
arriban los Argonautas no es casual, sino intencionada, y tiene la funcin
de prevenir desde el comienzo acerca de la isla salvaje a la que llegan los
expedicionarios
6
. Esta consideracin de agrestes para los pobladores de la
isla es una observacin generalizada entre los autores que han abordado el

4
Cf. BUXTON, Imaginario, p. 122.

5
Cf. DUMZIL, Lemniennes, pp. 41 ss., toma el ejemplo de dos autores clsicos de gran peso literario,
Esquilo y Herdoto, que pone como paradigma de la consideracin atribuida a los crmenes de las
lemnias: `j..c -c-c.

6
Cf. LEVIN, Argonautica re-examined, p. 59, donde insiste en el conocimiento que tena Apolonio de
pasajes de Homero y Helnico en los cuales estos autores aludan a la crueldad sintia.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
256
tema
7
. A este prembulo sigue la narracin, por parte de Apolonio, de la
ominosa accin llevada a cabo por las mujeres de este isla: el asesinato de
toda la poblacin masculina, con la nica excepcin de Toante, el padre de
Hipspila
8
. La salvacin de Toante, considerada crucial en el episodio, se
interpreta tambin de modo diverso. Su figura se considera, en algn caso,
como representante de una sociedad patriarcal
9
, y tambin se le considera
como hijo de Dioniso.
El mito ha pasado por varias fases en su interpretacin. Desde una
supuesta base histrica
10
, hasta una interpretacin psicolgica, segn la
cual el origen de figuras mticas como las lemnias habra que situarlo en la
influencia de una madre poderosa y resentida contra los hombres por su
marginacin social
11
. Es evidente, sea cual sea la interpretacin del mito, el
horror que la historia produca entre los griegos, como se refleja tambin en
Apolonio:

|.- cu:., vc, :j, uv.,cc.jc. ,u.c.-..
.j`..., :.:j vc,.... `u-cc... (vv. 609-610)
12



7
Cf. DUMZIL, Lemniennes, quien trata el tema de la procedencia de las lemnias en la pp. 37 ss.

8
Hay versiones, las menos, en que no ocurre as. Cf. DUMZIL, Lemniennes, pp. 76 ss.

9
Por ello BURKERT, Homo necans, pp. 191-192, considera que es salvado, y adems aade que el mar
es el elemento que hace desaparecer la sociedad patriarcal representada por Toante, y el elemento que la
reinstaura a travs de los Argonautas.

10
Cf. BURKERT, CQ n.s. 20, 1970, p. 15, donde seala los intentos por parte de Wilamowitz o Bachofen
de proporcionar una base histrica al episodio de Lemnos.

11
Cf. SLATER, The Glory of Hera, p. 165.

12
All al mismo tiempo toda la poblacin haba sido asesinada sin piedad el ao anterior mediante una
transgresin de las mujeres.

LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES
257
Apolonio cuenta que los varones de la isla haban repudiado a sus
esposas en favor de cautivas tracias, instados por la clera de Cipris, sin
hacer mencin a la dysosmia
13
que contribuy en gran manera al rechazo de
los maridos, segn otras versiones. Algunos justifican la ausencia de
mencin al hedor desprendido por las mujeres por la dificultad posterior
que implica para explicar cmo desaparece ste en el momento en que los
argonautas arriban a la isla
14
.
La interpretacin que Apolonio ofrece para explicar la aniquilacin
de todos los varones de Lemnos, es la de que ningn superviviente del
gnero masculino tratara de hacer pagar su crimen a las mujeres:

. .`.c. j`. .v.cu,.,., c-,j.
u- .. cu. jc.. .u, .,,c.cc. c-.c,
c .u.j, vc. : c,c.. u ,..,, ., -.. v.cc.
j ..c `.u,c`.. .u ..c..c. c.j.. (vv. 616-619)
15


Las lemnias han dado rienda suelta a su irracionalidad. Esta irracionalidad
femenina que las lleva a la incompetencia, por lo cual para el poeta ms
que en culpables pasan a convertirse en infelices
16
. An as, el exterminio


13
Este desagradable olor tena diferentes procedencias, segn los distintos autores que lo mencionan, cf.
DUMZIL, Lemniennes, p. 47. Tambin se asocia frecuentemente el hedor con la ginecocracia, cf.
GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 277.

14
Cf. DUMZIL, Lemniennes, p. 99.

15
Oh infortunadas e insaciables de celos, lamentablemente no slo aniquilaron a sus esposos con ellas
junto al lecho, sino a la vez a toda estirpe viril, de modo que en el porvenir no tuvieran que pagar pena
alguna por su miserable crimen.

16
Cf. GEORGE, Hermes 100, 1972, p. 53.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
258
de todos los varones de la isla para que en ningn momento pueda germinar
el brote de una venganza posterior, sin reparar en ningn tipo de afecto
filial, resulta difcil de entender
17
, cuando es un problema de afectos el que
las arrastra al paroxismo. Por otra parte, la atribucin que Apolonio hace a
los celos como motivo de las lemnias para acometer su accin resulta
difcil de creer cuando en la sociedad griega la mujer estaba acostumbrada
a que fueran varias las figuras femeninas que podan girar, de una forma u
otra, en torno al varn. La intervencin de la clera divina se torna
entonces en una causa ms comprensible para el desencadenamiento de los
distintos hechos que se suceden.
Durante el perodo de transicin entre el asesinato y la llegada de los
argonautas
18
, se observa en la descripcin de Apolonio a unas mujeres que
se adaptan perfectamente a la realizacin de tareas tpicamente masculinas:

jc. :. u-`.c. . .. c`-..c . :u....
.u.c vu,,u, . :.cjcc-c. c,u,c,
,j..,. vccjc.. A-j.c.j, v.`.. .,,..,
., c... vc,.-.. .`... (vv. 627-630)
19




17
En este sentido, la teora de BACHOFEN, Matriarcado, pp. 219-243, de considerarlas una especie de
amazonas que tratan de instaurar un mundo sin varones, hace ms comprensible el crimen.

18
Cf. BURKERT, Homo necans, p. 191, quien considera una transicin el perodo de gobierno de las
mujeres. CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 24, lo considera un perodo patolgico de dominio de
las lemnias, destinado a desaparecer.

19
Para todas stas, los rebaos de bueyes y el cubrirse con armadura de bronce y el surcar campos
frtiles era ms fcil que los trabajos de Atenea, a los que antes siempre se haban dedicado.

LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES
259
Esta adaptacin de unos trabajos que generalmente estaban realizados por
varones slo se ve empaada por la manifestacin de un temor
tradicionalmente atribuido al sexo femenino
20
, a una posible invasin
tracia
21
:
c``c ,c, .vj,
j -cc :j vcvc... .v. v`cu. cc. v..
:..c. `.u,c`.. v. ,j.-., .cc. (vv. 630-632)
22


El modelo social instaurado tras el asesinato en el cual algunos han
pretendido ver un matriarcado o ginecocracia
23
, no es considerado como tal
por otros, debido a la ausencia de varones, a los que poder someter, en la
sociedad creada
24
.
El hecho de que sea una mujer quien reine no pasa inadvertido a los
argonautas, por lo inhabitual, y Apolonio repara en ello, hacindoles
reflexionar sobre este hecho. La mensajera de Hipspila, Ifade, debe

20
Cf. LEVIN, Argonautica Re-examined, p. 61.

21
En la versin de Estacio, las lemnias llegan incluso a trabar combate con los Argonautas. Para un
estudio de la versin de Estacio, vid. NUGENT, Scholia 5, 1995, pp. 46-71. Apolonio, no obstante, en
este aspecto ofrece una imagen realista al contrastar el entusiasmo por la nueva distribucin social y, a la
vez, el temor por un posible ataque tracio. En la obra de Apolonio prima la solucin diplomtica, confiada
a Etlides, como mensajero de los Argonautas, como aparece en LEVIN, Argonautica Re-examined, p.
63.

22
Pero, sin embargo, a menudo miraban vidamente hacia el extenso mar con miedo digno de lstima,
por si venan los tracios.

23
Cf. BACHOFEN, Matriarcado, p. 220.

24
Cf. CANTARELLA, Calamidad ambigua, p. 24. Se comprende mejor, teniendo en cuenta, por
ejemplo, la repercusin del mito, el que Cantarella crea que se trata ms bien de una especie de
exorcismo del poder femenino.



M. GLORIA GONZLEZ GALVN
260
tranquilizarles al respecto, mintiendo acerca de la muerte del rey Toante,
que implica la subida al trono de su heredera.
La asamblea es el momento de reflexin en que las mujeres discuten
su situacin. La intervencin de Hipspila revela la conciencia clara de la
accin acometida, pero la existencia de temor se da slo en tanto en cuanto
se pueda llegar a saber lo ocurrido. No existe otro tipo de concienciacin
25
.
Por ello, Hipspila en su intervencin en la asamblea, propone alejar a los
argonautas para que no pueda llegar hasta ellos noticia alguna de su terrible
accin:

j: c. -cc ,... .-.v..,
c,.-.., ,...c., -c-j : .v. v``. .-jc.
c.,, .v.. .,c .,,. .,.c.. (vv. 660-662)
26


El planteamiento que Polixo hace de la situacin en la misma
asamblea difiere del de Hipspila fundamentalmente en que la experiencia
que la edad le ha otorgado le hace enfocar la situacin desde otro punto de
vista. La condena a la desaparicin absoluta de su alternativo modelo social
es lo que ella cree que debe empujarlas a acoger a los argonautas, como
posibles salvadores de la extincin hacia la que se ven abocadas.
Tras una muy detallada descripcin del manto que Jasn se pone
para adentrarse en la ciudad (vv. 721-767)
27
y encontrarse con la reina, se

25
Cf. GEORGE, Hermes 100, 1972, p. 55.

26
Y no sea que persiguindonos por necesidad, lleguen a enterarse con exactitud, y se expanda la terrible
noticia por muchos sitios, pues hemos llevado a cabo una accin tremenda.

27
Descripcin a la que GEORGE, Hermes 100, 1972, pp. 49 ss., otorga gran importancia dentro del
episodio, puesto que supone un punto de contacto entre el poeta y el lector.

LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES
261
menciona el por qu de la no admisin de Atalanta en la expedicin (vv.
772-773). En el cruce de estos dos pequeos enclaves sociales: uno
femenino en Lemnos, y otro masculino en la Argo, se explica por qu no
est Atalanta en la expedicin, ocasionando as que slo est formada por
varones.
La justificacin que Apolonio proporciona acerca de los conflictos
que una mujer podra provocar en una nave tripulada slo por varones, se
sostiene por este mismo episodio de intercambio entre los marinos y las
mujeres de tierra, que acabar convirtindose en un obstculo para la
continuacin de la expedicin.
El fin de la sociedad exclusivamente femenina y la recepcin de los
expedicionarios llena las calles de la isla de mujeres alborozadas y felices
que dan su bienvenida a varones, que, en cierta forma, van a sustituir a los
desaparecidos. Es un triunfo del modelo social patriarcal.
Hipspila, al enfrentarse por vez primera a Jasn, combina su virginal
presencia con la ms refinada seduccin, extremos opuestos, si no se
considerase la seduccin una caracterstica innata de la mujer:

j : .,-`.:. cc. c`ucc
vc,-...-j .,u-j.. vc,j.:c, .vc :. .,.
c.:..j u-.c. v,c....v.. c.u`..c.. (vv. 790-792)
28




28
sta, bajando la vista al inclinarse, hizo enrojecer sus virginales mejillas, sin embargo, a pesar de
haberse ruborizado, se dirigi a ste con palabras zalameras.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
262
Las palabras engaosas de Hipspila a Jasn, ocultando lo realmente
acaecido en Lemnos, son tambin una caracterstica intrnseca en la mujer,
segn la tradicin misgina griega. Palabras que son aceptadas sin ningn
resquicio de duda por Jasn, quien, con casi todos los argonautas, pasa a
participar de la fiesta que se organiza en la ciudad por la aceptacin de la
hospitalidad, muy amplia, de las mujeres. El dulce deseo que Cipris inspira
en stas para que Lemnos pase a estar de nuevo habitada por hombres
resulta extrao, cuando fue la misma diosa quien quiso castigarlas.
Heracles monta en clera ante la situacin e ironiza sobre la
celebridad que alcanzar Jasn como repoblador de la isla, decidido a partir
si la situacin se prolonga. Sus duras palabras en las que pone en duda la
c.:,..c de los expedicionarios entregados a la molicie, surten efecto.
Nadie se atreve a replicarle, ni siquiera Jasn, y todos embarcan para
continuar con la expedicin. Se produce la despedida de las mujeres. El
abrupto final en modo alguno es propiciado por Jasn.
Las mujeres sencillamente se despiden y lloran sin ningn tipo de
rebelin. Hipspila lamenta la partida de Jasn y slo le pide instrucciones
en caso de que tenga un hijo suyo. La accin precedente de estas mujeres se
ha olvidado. Han recuperado el trato con el linaje masculino que se haban
propuesto aniquilar y estn agradecidas por ello. Ya no quieren ms. Slo
ofrecen su espera. Es la vuelta del orden establecido.

I. 3. Todo este episodio que se desarrolla en Lemnos ha sido consi-
derado un avance de lo que ser el periplo de los Argonautas tras el

LEMNOS: LA ISLA SIN VARONES
263
Vellocino
29
. El comportamiento de Jasn y el de los Argonautas es un
adelanto de lo que ser su actitud a lo largo de la expedicin. La historia de
amor entre Jasn e Hipspila tambin se considera un preludio de lo que
ser la pasin amorosa entre Medea y aqul.
El intento de segregacin femenina, para conseguir libertad
30
, que las
mujeres llevaron a cabo es absolutamente desmantelado por la experiencia
que otorgan los aos, personificada en el episodio por la anciana nodriza,
que es la primera en constatar que un mundo sin varones es imposible. El
poder de las mujeres se torna utpico una vez ms en el mito
31
, que, al
final, viene a sustentar el modelo patriarcal, al expresar un temor del
hombre griego que se resuelve positivamente para l
32
. Slo se permite una
cierta estructura institucional de mujeres en eventos como las
Tesmoforias
33
, que suponan para la mujer una va de escape a la situacin
de sometimiento que cotidianamente viva.



29
Cf., entre otros, GEORGE, Hermes 100, 1972, pp. 47-63 y HOLMBERG, TAPhA 128, 1998, pp. 140-
142.

30
Cf. WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 29.

31
Cf. GONZLEZ TERRIZA, CFC (G) 6, 1996, p. 294.

32
El mito deviene una forma de expresin de los miedos profundos, entre otros sentimientos, de los
griegos, cf. SHAPIRO, Eros in love: pederasty and pornography, en RICHLIN (ed.), Pornography and
Representation, p. 58.

33
Cf. WALCOT, AncSoc 18, 1987, p. 31.
II. EPITALAMIO PARA HELENA








II. 1. Se desconoce el motivo y la ocasin para la que se compuso
este epitalamio de Tecrito
1
, aunque se han barajado diversas hiptesis
sobre ello
2
. La figura principal del epitalamio, Helena, es generalmente el
centro de inters de las investigaciones. La imagen que se ofrece de esta
figura femenina se dice que sigue una cierta tradicin anterior
3
, que la aleja
de la Helena que se retrata en la Ilada. Hay quien defiende la idea de que
aqu es, cuando menos, ambigua
4
. En este sentido, se indica la existencia de
una dimensin implcita en el idilio, que es fundamental para el efecto final

1
Cf. GOW, Theocritus, p. 348, quien llama la atencin sobre el extrao inicio del idilio con la partcula
conectiva a[ra, que parece presuponer algn texto anterior.

2
La hiptesis etiolgica propuesta por KAIBEL, Hermes 27, 1892, pp. 249-259, no goza de aceptacin
en la actualidad. PANTELIA, Hermes 123.1, 1995, p. 77, defiende la idea de que este idilio, junto con el
15, 17, 26 y 24, fue compuestos por Tecrito con los Ptolomeos en mente. Existe tambin una discusin
acerca de si realmente se cant en una boda real o no, STERN, RBPh 56, 1978, p. 29.

3
Cf. PANTELIA, Hermes 123.1, 1995, p. 76, donde seala que Tecrito trata de sumarse a los intentos de
autores anteriores, como Eurpides, Gorgias e Iscrates, de defender la reputacin de Helena.

4
Cf. STERN, RBPh 56, 1978, p. 37.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
266
del poema en la mente del lector u oyente
5
, y que pretendera la presencia
continua, aunque no explcita de la Helena ms negativa en este
epitalamio
6
. Las influencias literarias que se han registrado en el texto son
numerosas, destacando fundamentalmente la de Safo
7
.

II. 2. El idilio se inicia con una introduccin al epitalamio (vv. 1-8)
8
,
en la cual se describe a las doncellas nobles que se disponen a cantar y
bailar en honor de Helena y Menelao, mientras stos estn en la alcoba. Se
trata de una pareja ilustre por su procedencia social, por lo cual es digna de
los ms altos honores, lo cual est relacionado con la hiptesis de que los
dos protagonistas del epitalamio sean un trasunto de Ptolomeo y su esposa
9
.
Se describe, entre el adorno que para la ocasin portan las muchachas, el
jacinto que llevan en el pelo, que se ha relacionado con el culto silvestre de
Helena al que se alude ms adelante. El baile que las muchachas realizan
en honor de los novios es designado con el adjetivo perivplekto" (v. 8),

5
Cf. STERN, RBPh 56, 1978, pp. 30 ss., quien dice que se tratara de una irona dramtica implcita en la
mente del lector u oyente.

6
Hay quien sostiene que la Helena adltera de ms adelante no tiene relevancia en este poema, donde
aparece reflejada la joven y hermosa princesa espartana, que se va a casar con Menelao, y que recibe
culto en Esparta como divinidad silvestre. Cf. DILLON, Classical greek religin, p. 212.

7
Cf. KAIBEL, Hermes 27, 1892, pp. 249-259, quien cree que Tecrito imita a Safo, mientras que
DAGNINI, QUCC 53, 1986, p. 42, destaca la influencia de Alcmn, y cree que se trata ms bien de una
reutilizacin del material sfico. STERN, RBPh 56, 1978, p. 30, seala la influencia de la Palinodia de
Estescoro. LUCCIONI, REG 110.2, 1972, pp. 623-626, indica que es difcil rastrear esta influencia de
Estescoro, y defiende que Tecrito conoca la Helena de Gorgias y, por tanto, sta debi influir la
composicin del epitalamio.

8
Cf. STERN, RBPh 56, 1978, p. 32.

9
Cf. PANTELIA, Hermes 123.1., 1995, p. 77.


EPITALAMIO PARA HELENA
267
que intensifica la imagen de unas doncellas que tejen, al entrecruzarse los
pies, un baile en honor de la pareja recin desposada.
El inicio en s del epitalamio lo conforman una serie de invectivas
contra Menelao
10
(vv. 9-15). Se le tacha de dormiln, de bebedor, y se le
insta a dejar a Helena que juegue por ltima vez con sus amigas hasta tarde,
bajo la atenta vigilancia materna. Es una ltima referencia a la vida que la
desposada deja atrs y que no se repetir en su nueva condicin, lo cual
constituye un tpico del gnero desde Safo
11
. Se subraya en este comienzo
la transicin desde la doncellez hacia la funcin de esposa.
El poeta contina con una alabanza de la novia (vv. 16-37). La
Helena de la que se ponderan grandes cualidades no recuerda a la figura
femenina que se suele colocar en el centro de la guerra de Troya. Parece,
ms bien, que la Helena que sirve a Tecrito como referencia para la mujer
que se dibuja en su idilio es la Helena que aparece en la Odisea de
Homero
12
. Se consideran estos versos teocriteos compuestos con una gran
dosis de irona. As por ejemplo cuando se habla de la gran fortuna de
Menelao al convertirse en esposo de sta y en yerno de Zeus
13
. A Helena se
la considera superior a todas las aqueas y a todas las espartanas, con las

10
Cf. DAGNINI, QUCC 53, 1986, p. 39, quien destaca la chanza del esposo como uno de los motivos del
epitalamio.

11
Cf. DAGNINI, QUCC 53, 1986, pp. 39-46, acerca de la presencia de tpicos en este epitalamio, y
tambin acerca de la influencia de Safo.

12
Cf. MONTES CALA, Habis 26, 1995, p. 102, n. 11, donde seala que la Helena que Tecrito toma
como referente es la que aparece en Od. 4. 120-136, y PANTELIA, Hermes 123.1, 1995, pp. 76-81, quien
dedica su artculo a defender el mismo punto de referencia para la Helena del epitalamio teocriteo.

13
Esta afirmacin inevitablemente hace pensar en los acontecimientos venideros en la relacin de la
pareja. As, STERN, RBPh 56, 1978, p. 34, indica que la insistencia en el futuro, tradicional en el
epitalamio, llega a ser ominosa en el caso de Helena.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
268
cuales comparti la participacin en pruebas atlticas como las carreras
14
,
que no practicaban las dems griegas:

a[mme" d j aiJ pa'sai sunomavlike", ai|" drovmo" wuJtov"
crisamevnai" ajndristi; par j Eujrwvtao loetroi'". (vv. 22-23)
15


La prctica de estas actividades, habitualmente llevadas a cabo slo por los
hombres, en el resto de Grecia, la subraya el poeta cuando habla del
ungimiento que, como varones, utilizan las muchachas para estas
competiciones. Esto ha supuesto que la Helena retratada en estos versos sea
una figura femenina con cualidades masculinas
16
. La relacin de este pasaje
con otro del Himno 5 de Calmaco ha sido objeto frecuente de estudio
17
,
para intentar desentraar cul de los dos poetas influy en el otro.
La alabanza a Helena contina cuando se la compara con la Aurora y
con la primavera tras el invierno, cuando se la considera un adorno para
Esparta como ciprs enhiesto o como caballo tesalio.

14
Cf. MONTES CALA, Habis 26, 1995, pp. 100-101, quien seala la literatura filolaconia, y en concreto
a Jenofonte, como fuente teocritea para describir las actividades atlticas de las muchachas espartanas.
Estas carreras se celebraban en ocasiones puntuales y como rito prenupcial, cf. IRIARTE GOI, De
Amazonas a ciudadanos, p. 95.

15
Nosotras, todas de la misma edad, quienes, tras ungirnos de forma masculina, nos ejercitamos en la
misma carrera junto a los baos del Eurotas

16
Cf. TALIERCIO, BollClass 10, 1989, p. 123.

17
As, por ejemplo, MONTES CALA, Habis 26, 1995, pp. 97-111, quien seala la dificultad de las
interpretaciones intertextuales sin elementos seguros externos al texto, y se muestra en desacuerdo con la
interpretacin, en ese estilo, hecha por BULLOCH de los dos textos de Calmaco y Tecrito; cf. tambin
TALIERCIO, BollClass 10, 1989, pp. 122-136.


EPITALAMIO PARA HELENA
269
Es curiosa la ponderacin de su labor como tejedora, que se
considera insuperable
18
. Tambin es digno de mencin que se considere
que tae maravillosamente la lira en honor de rtemis y Atenea, diosas
generalmente no vinculadas con ella
19
. Concluye esta enumeracin de
virtudes un verso que puede considerarse enigmtico:
wJ" JElevna, ta'" pavnte" ejp j o[mmasin i{meroi ejntiv. (v. 37)
20

Este verso ha sido interpretado como la forma tcita de que la diosa
Afrodita aparezca relacionada con Helena
21
en este epitalamio, donde
curiosamente no se hace ninguna mencin a la diosa del amor.
Los versos que siguen se dedican a una especie de culto de Helena
como divinidad silvestre (vv. 38-48), lo cual no es un tema del que se tenga
gran informacin
22
. El primer verso de este grupo es significativo porque se
insiste explcitamente en la entrada de Helena, tras la boda, en la categora
de esposa:
w\ kalav, w\ carivessa kovra, tu; me;n oijkevti" h[dh. (v. 38)
23


18
El contraste entre una Helena varonil y otra exquisitamente femenina es lgico en este idilio, teniendo
en cuenta la mxima homrica: belleza de Afrodita y laboriosidad de Atenea, deseable en la esposa. Vid.
MONTES CALA, Habis 26, 1995, pp. 102-103.

19
Cf. PANTELIA, Hermes 123.1, 1995, p. 78, afirma que se evita la mencin a Afrodita para no recordar
los aspectos negativos de la figura de Helena.

20
Como Helena, en los ojos de la cual se encuentran todos los deseos.

21
Cf. DAGNINI, QUCC 53, 1986, pp. 43 ss., quien subraya que este verso hace referencia a una imagen
ertica de la poesa sfica. KONSTAN, CPh 74, 1979, p. 234, tambin repara en la ambigedad de este
verso, y seala que podra hacer referencia a las pasiones de Helena

22
PANTELIA, Hermes 123.1, 1995, p. 76, declara que la interpretacin de Helena como divinidad
silvestre es desconocida en otras fuentes.

23
Hermosa joven, muchacha encantadora, t eres ya ama de casa.


M. GLORIA GONZLEZ GALVN
270
A continuacin, se desean parabienes a los novios (vv. 49-53): buena
descendencia, mutuo amor por igual y dicha sin fin. Los tres deseos,
aunque habituales en el epitalamio, adquieren un cariz irnico negativo en
el contexto de ste
24
, al tener siempre presente el referente de la historia de
la Ilada.
Finalmente (vv. 54-58), se insta al sueo y a la mutua atraccin
ertica y se prepara el regreso del coro para el alba, cerrando el epitalamio
un verso formulario.

II. 3. Tecrito traza una descripcin de Helena que contrasta mucho
con la imagen mtica de seductora. Esta descripcin, que podra querer
ofrecer otra dimensin de esta figura, convierte al poema en un texto
ineludiblemente unido a la leyenda de su personaje central, otorgndole a la
hora de la lectura un referente constante. La amable figura femenina que
podra desprenderse de este epitalamio, si no se llamara Helena, queda
desdibujada por la amenazante sombra de una mujer con una proyeccin
negativa en la historia de los que la rodean, empezando precisamente por su
marido.
La eleccin de Helena como protagonista del epitalamio debi ser
bien pensada por Tecrito, conocedor de todas las connotaciones del
personaje, lo cual puede hacer pensar en la posibilidad de convertir el
epitalamio, gnero en el que era habitual la alabanza a la novia, en un texto
portador tambin de posibles sombras en la habitualmente alabada
muchacha. Podra tratarse de una inversin del gnero literario.


24
Cf. STERN, RBPh 56, 1978, p. 37.
271
CONSIDERACIONES GENERALES









1. A travs de su presencia en los textos de la poesa helenstica
hemos visto desplegarse ante nosotros a una mujer que se manifiesta de
muy diversas maneras ante hechos distintos de su vida. Esta mujer casi
siempre se ha mantenido dentro de los mrgenes para ella acotados por la
sociedad del momento, pero, a veces, ha intentado escapar de esos
restringidos lmites. Estos intentos han sido tmidos, pero tambin
significativos porque dejan ver a una mujer que de alguna forma se
cuestiona su papel social. Esto no impide que pensemos que la posicin de
la mujer, aunque con evidentes transformaciones en el helenismo, siguiera
estando en un segundo plano respecto al varn. El que existiesen figuras
femeninas capaces de desafiar las normas de actuacin establecidas no
supone que el control masculino sobre la mujer dejase de ejercerse. Slo
supone, desde nuestro punto de vista, que existan personalidades
suficientemente tenaces como para imponer sus verdaderos anhelos.

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
272
Los aspectos de la vida en que se desenvuelve preferentemente la
mujer del helenismo, segn hemos observado en los textos poticos, siguen
siendo mayoritariamente los mismos que en tiempos anteriores. As la
religin, la muerte, el matrimonio o la maternidad, en los cuales la actitud
femenina presenta escasas variaciones de comportamiento. En otros
aspectos, como el amor, existe una mayor evidencia de cambios debido
fundamentalmente a la evolucin experimentada por el sentimiento
amoroso. El amor, el homosexual, con un lugar destacado en la sociedad
griega hasta el helenismo, se repliega empujado por el auge de un amor
romntico entre hombre y mujer, casi inexistente hasta entonces, que
concede a la mujer un papel ms destacado. En cuanto al trabajo, la mujer
sigue desempeando principalmente las labores relacionadas con el mbito
domstico. Es en el terreno del arte, ya tratado desde Safo, donde se
observa a una mujer que trata de despegarse del molde de vida impuesto
por la sociedad para dedicarse a actividades como la literatura, para las que
generalmente no se la formaba. La prostitucin sigue siendo una forma de
vida que rene a gran nmero de mujeres, abocadas a sta por distintas
razones y que viven circunstancias muy diferentes. Esta actividad supone
una alternativa opuesta a la de la mujer decente y, aunque goza de un
contacto con las actividades masculinas impensable en aqulla, se
desenvuelve dentro de unos parmetros dispuestos para ella por el varn
griego.
Teniendo en cuenta lo dicho, no sorprende que el sentimiento
misgino siga plenamente vigente en el helenismo. Se ha visto que, en
lneas generales, la mujer sigue considerndose un ser marginal al que, no

CONSIDERACIONES GENERALES
273
obstante, se debe controlar y, para esto, la ayuda del mito es decisiva. As,
por ejemplo, el episodio de las mujeres lemnias narrado por Apolonio en
las Argonuticas muestra cmo las mujeres son incapaces de funcionar
socialmente en soledad.
El carcter realista de los mimos de Herodas, la poesa pica de
Apolonio, la funcionalidad de los epigramas, la personal concepcin
potica de Tecrito, el tono etiolgico y didctico de algunas obras
calimaqueas, etc. Todo ello supone una amplitud de miras que ha
contribuido en gran manera a dibujar una figura femenina compleja y rica.
Una mujer que destaca por su capacidad de apropiarse un cierto espacio
propio desvinculado de la direccin masculina, por una tmida apuesta por
su propia capacidad de accin.
La mujer que perfilan los distintos textos poticos del helenismo
vara bastante de un autor a otro. La de la obra de Herodas es quiz la que
ms y mejor se acerca a la mujer sencilla y a su mundo de actividades
cotidianas. Tecrito traza un perfil en el que esta mujer tambin tiene
cabida, pero a la que no deja de aadir personajes mticos femeninos de la
talla de Helena de Troya. Calmaco alterna su retrato de mujeres mticas
con la preocupacin por mujeres reales como la anciana Hcale. En
Apolonio, que revisa un mundo mtico previamente contado por Homero,
la mujer del mito resurge con fuerza humanizadora. Se puede concluir que
la convivencia de la mujer mtica, o divina, con la mujer real, o la
humanizacin de la primera que se registra en estos textos poticos,
conduce a un mayor acercamiento a la figura femenina de carne y hueso, a
una mayor preocupacin por la interiorizacin de sensaciones de sta, pero

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
274
aun no a un inters por escuchar la propia voz femenina que se intenta
sofocar cuando intenta expresarse.

2. El matrimonio supone una de las metas primordiales para la mujer
de poca helenstica. Esta institucin es un pilar fundamental del sistema
social y ofrece a la figura femenina uno de sus objetivos primarios en la
vida. La mujer helenstica no siempre es entregada por un padre o tutor a su
marido, a veces la madre puede realizar esta funcin, reafirmando ella
misma un hbito patriarcal, y en ocasiones especiales la unin matrimonial
se lleva a cabo sin ninguna intervencin externa a la propia pareja. La
posibilidad de eludir la cita matrimonial es casi inexistente, pues las
alternativas al matrimonio estn muy limitadas, especialmente si se ha
nacido en una buena familia. La posibilidad de rebelarse a tal destino no se
recoge en los textos, pero s se aborda, aunque de forma apenas
representativa, la afliccin que el matrimonio poda suponer para algunas
mujeres, lo cual no deja de parecer como una pequea fisura en el bien
construido y sustentado entramado de la institucin matrimonial, tal y
como era concebida en aquel momento.
La ansiada culminacin del matrimonio la constituyen los hijos. La
maternidad se convierte, tras ste, en un fin primordial para la mujer.
Adems de ser un logro social, pues supone la posibilidad de continuidad
para la sociedad, implica tambin la integracin absoluta de la mujer dentro
de ese orden social. La capacidad de proporcionar hijos es valorada
positivamente en la mujer, pero no significa eso que se le conceda un lugar
determinante en el proceso reproductivo. Su intervencin se considera

CONSIDERACIONES GENERALES
275
secundaria. La madre es, junto con el de esposa, el papel por antonomasia
concedido a la mujer en la sociedad helenstica. No obstante, algunas
sombras se ciernen sobre la maternidad cuando se recogen casos de madres
que matan a sus hijos, lo cual se podra entender si se desvincula el instinto
filial y se entiende la maternidad como un deber social.
Matrimonio y maternidad, fines principales de la vida femenina, son
recogidos en los textos helensticos de una forma discreta. No tienen
generalmente un papel principal en las obras literarias, ya que el
afianzamiento del que gozan hace que no necesiten defensa. Sin embargo,
ello no impide que, en algn momento, surjan tmidos intentos de
cuestionar la posicin tan preeminente de ambas instituciones, ya sea por el
desconsuelo que representa el matrimonio para algunas mujeres, ya sea por
la dificultad que representa a veces la maternidad para las mismas. Las
mujeres, aunque los textos estn escritos mayoritariamente por hombres,
muestran, a travs de las obras, algunas de sus angustias existenciales.
El trabajo presente en la vida de la mujer helenstica est
principalmente relacionado con el mbito domstico. Las tareas
relacionadas con el hilado de la lana ocupan un lugar preferente, entre las
diversas labores que la mujer debe realizar al dirigir las actividades
domsticas. La necesidad obliga a algunas a salir fuera de la casa para
realizar trabajos que puedan proporcionarles un sustento. stos, en su
mayora, estn tambin relacionados con las numerosas actividades que
requiere el mantenimiento de una casa. Estos trabajos no proporcionan
generalmente ningn tipo de riqueza a las mujeres que los ejercen,
simplemente un humilde modo de vida. Los hombres son quienes mueven

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
276
el grueso de los bienes materiales, que comportan el poder. La mujer
helenstica tiene un acceso muy restringido a las riquezas, y el trabajo que
puedan ejercer raramente se las proporciona. La mujer sigue en una
posicin que no le permite salir de sus ambientes habituales, relacionados
fundamentalmente con la casa y todo lo que gira en torno a sta. Los
testimonios acerca de actividades que poco tengan que ver con esto son
prcticamente inexistentes.
La prostitucin supone para la mujer helenstica una de las muy
escasas actividades que puede llegar a proporcionarle riqueza y relevancia.
Le otorga una familiaridad con temas y actividades del mundo masculino,
vedada para la esposa. Estos privilegios son la contrapartida por el hecho
de realizar una funcin que responde a una necesidad, o un capricho, de la
sociedad patriarcal. La satisfaccin de necesidades masculinas muy
personales le ofrece la posibilidad de tener un acceso tambin muy directo
a ciertas actividades del varn. Los posibles beneficios que pueda obtener
de esta dedicacin no la salvan nunca de gozar de una escasa consideracin
social, cuando no de un desprecio absoluto. Ms difcil lo tiene an si no
alcanza a ganar ni riqueza ni poder y tiene que vivir mseramente,
contentndose con cualquier amante, sin la opcin de elegirlo como cuando
goza de una posicin desahogada. El varn la aprecia cuando est en su
mximo esplendor y la ridiculiza cuando entra en decadencia. Sigue siendo,
a pesar de que en algn momento pueda sentirse independiente, un
engranaje ms de la sociedad patriarcal que le ha creado un hueco para la
satisfaccin del varn.

CONSIDERACIONES GENERALES
277
La mujer acceda al matrimonio muy joven, mientras que el hombre
se casaba con ms edad que aqulla y dedicaba ms aos a su formacin.
La mujer escribe, pero lo hace una minora poco representativa que se
encuentra con la incomprensin de los varones y tambin con el deber de
procurar satisfacer al entorno familiar intentando adecuar su vida lo ms
posible a las normas de conducta socialmente impuestas. El reconocimiento
de que es objeto, en ocasiones, la labor artstica llevada a cabo por mujeres
no supera los obstculos que debe vencer para desenvolverse en actividades
que le son habitualmente ajenas. Es ms, en un intento de invalidar la
dedicacin femenina a actividades intelectuales, se suele relacionar a estas
mujeres con el mundo de la prostitucin. Esto es una forma de restar
dignidad a las figuras femeninas cultivadas, ya que la hetera fue un
personaje que poda tener influencia, pero sin ser generalmente respetado.
Ya se ha visto que esta maledicencia la han sufrido desde Safo hasta figuras
femeninas de cierta relevancia del helenismo, como Filnide.
Otro de los mbitos con importante participacin femenina lo
constituye el mundo de la religin. La mujer era considerada un ser
bsicamente sensitivo, tendente a lo irracional, en contraste con el
pensamiento racional que deba presidir el comportamiento masculino, por
tanto indicada para tomar parte en los asuntos religiosos. La servidumbre a
alguna divinidad o el simple hecho de participar en procesiones u otras
actividades proporcionaba a la mujer otra de las vas para salir
ocasionalmente del crculo domstico. Estas actividades podan incluso
propiciar algn tipo de protagonismo femenino, cuando, por ejemplo, las
convertan en transmisoras o intrpretes de los designios divinos. En

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
278
estrecho contacto con la religin est el universo mgico, donde la mujer
del helenismo ocupaba una importante parcela. As la maga es una figura
femenina que est presente en los textos de los poetas. Este terreno, el de la
magia, nada tiene que ver con lo racional, por lo cual la presencia de
figuras femeninas en l no sorprende, sino incluso es de esperar. Son, la
religin y la magia, submundos en los que la mujer parece diluirse de la
realidad atenazadora creada para ella, pero que en ningn momento la
hacen escapar realmente. Suponen nicamente una evasin.
Una anhelada aspiracin, incluso para las magas, del mismo modo
que para muchas mujeres, es el amor del hombre deseado. La mujer del
helenismo no tiene en el amor homosexual un competidor tan fuerte como
en poca clsica. El amor de pareja que culmina con el matrimonio
adquiere mayor relevancia. Ello no implica que vare en gran manera la
institucin matrimonial, donde son muy raras las evidencias de amor entre
los esposos. Las mltiples manifestaciones que el amor provoca en sus
vctimas se dan predominantemente en situaciones que escapan a lo
ordinario: el encuentro de Jasn y Medea en unas circunstancias que no
propician su emparejamiento, los anhelos amorosos de algunos
epigramatistas por ciertas prostitutas, el amor desdeado de una hechicera,
la persecucin de Cidipa emprendida por Acontio, etc. La mujer, a veces,
es deseada por el varn que lucha por conseguirla, pero en otras ocasiones,
es sta la que anhela la correspondencia amorosa, la que incluso exige una
reparacin a su desvivir por el amado, como en el caso de Medea, aunque
sta suponga la readaptacin de ella a las normas convencionales. La
abundancia de referencias al amor, tema literario por excelencia, evidencia

CONSIDERACIONES GENERALES
279
la preocupacin helenstica por una humanidad cercana, que se aleja de los
grandes temas aristocrticos de Homero o de la tragedia, para acercarse
ms al individuo despojado, en muchas ocasiones, de cualquier atributo que
no sea su propia existencia.
La muerte congrega a su alrededor muchas figuras femeninas. Los
rituales fnebres constituyen una obligada esfera de actuacin para la
mujer. La conformacin sensitiva que se le atribua la convierte en medio
de expresin adecuado de la angustia existencial que supone el enfrentarse
con la realidad mortal. Las relaciones femeninas con la muerte son ms
amplias. Su propia muerte es una realidad que hay que asumir, que en los
textos es descrita, pero de la que son muy escasas las referencias que
indiquen una reflexin sobre ello. La capacidad de dar muerte, accin
infrecuente pero que los poetas helensticos recogen, supone otra forma de
relacin con el misterio de la muerte. Esta accin sorprende en un ser que
no est concebido para el combate, lugar de muerte por excelencia. Quiz
el tan subrayado componente irracional de la naturaleza femenina tiene
bastante que ver con las acciones desbordadas de sta.
En la sociedad helenstica, eminentemente patriarcal, es inevitable la
existencia de sentimientos misginos. Una consideracin negativa de las
caractersticas asociadas con la naturaleza femenina hace acto de presencia
con cierta frecuencia en los textos. Las actividades ms anodinas hacen a la
mujer vctima de estos ataques, acciones triviales que van desde el hablar
hasta el comer, estn mal vistos si se hacen en demasa. Por supuesto, la
intromisin femenina en territorios como la literatura tambin merecen el

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
280
detenido anlisis misgino de los varones. La mujer tiene pocas vas de
escape para expresarse. Es otra manera en que sufre el dominio masculino.
La misoginia poda ser una manera de combatir el temor que
provocaba un posible ascenso de la figura femenina. Otra manera de hacer
frente a esta posibilidad, en la que destaca su fracaso de antemano, se
puede observar en ciertos relatos mitolgicos, como el de la aventura de las
mujeres de Lemnos. La existencia de una sociedad nicamente femenina es
imposible, ya que el varn es necesario para su estabilidad. La barrera que
se seala para separar a la mujer de la autosuficiencia es biolgica,
puramente fsica: la imposibilidad de la reproduccin. La mujer es
menospreciada por su incapacidad para desenvolverse en solitario, pero no
deja de ser un peligro para el sistema patriarcal obligado a crear barreras
que sta no se atreva a traspasar. Claro, que la misma imposibilidad exista
para el varn. Quiz una situacin de cierta seguridad en su posicin social
le impeda pararse a pensar en semejante idea.
La mujer del mito proporciona otro punto de vista desde el cual hacer
un intento de aproximacin a la mujer que se refleja en los textos
helensticos. La proyeccin que de la mujer se hace en el mito proporciona
muchas pistas sobre la consideracin que se poda tener del mundo
femenino. En el helenismo, existe un inters por el individuo y por temas
anteriormente considerados marginales que tambin supone un intento de
acercamiento a los sentimientos y pensamientos de la mujer. Las mujeres
del mito adquieren mayor entidad y protagonismo que antes. El papel que
pueda desempear la mujer en el mito se vuelve decisivo en algunas

CONSIDERACIONES GENERALES
281
ocasiones. Ella tambin adquiere protagonismo en el desarrollo del relato,
como ocurre con Medea en las Argonuticas.

3. La mujer del helenismo, an cercada por una sociedad que tiene
acotadas sus funciones, logra romper algunas imposiciones y expresar
anhelos propios, aunque sea a travs de voces masculinas. La mujer
menudea en los textos poticos, incluso, se convierte en el personaje
relevante de stos. As ocurre con Hcale de Calmaco, o La Hechicera de
Tecrito, o algunos de los mimos de Herodas, o la obra Mgara de Pseudo-
Mosco, por citar algunos ejemplos. A pesar de la existencia, por todos
conocida, de obras en la literatura anterior en las que la mujer era una
figura principal, la tragedia es un claro ejemplo, la introspeccin en el
personaje femenino del pueblo llano a la que se llega en el helenismo no se
encontraba en aquella literatura.
La mujer sigue, de todas formas, constreida por las normas
masculinas, que controlan la situacin social en todo momento. Incluso las
transgresiones que stas puedan acometer estn contempladas dentro del
orden patriarcal. La mujer, vista por el varn, es un ser que no controla sus
actos plenamente, por lo cual no sorprende que en ocasiones acte de forma
imprevista. El papel predominante o determinante sigue siendo el
masculino. El intento, por parte de algunas mujeres, de escapar de los
imperativos sociales a ellas destinados, son frecuentemente criticados por
los hombres. No est bien visto que intenten introducirse en los crculos
artsticos o destacar en las actividades que no les son propias. Se alaban,
por el contrario, las actitudes y actividades tpicamente femeninas, como el

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
282
hilado o el gobierno de la casa. En definitiva, se ensalza a la mujer que sabe
llevar adelante con dignidad su papel de esposa y madre.
Observamos, pues, que la mujer de pocas anteriores a la helenstica
ejerce un gran peso sobre la de esa poca quien, a pesar de las variaciones
sociales que se registran hacia un mayor aperturismo, sigue sometida por
unas rgidas normas de actuacin. S aparece ms humanizada al haber sido
retratada con mayor profundidad debido al inters surgido en este momento
por lo marginal. As la anciana Hcale protagonista de la obra de Calmaco,
la Medea de Apolonio, en la cual ste hace un gran ejercicio de
introspeccin, o los pequeos pero numerosos retazos de distintos
sentimientos femeninos descritos a lo largo de toda la poesa epigramtica.
Se puede atestiguar en este momento a una mujer que, en cuanto a
las formas, sigue conformndose de una manera muy parecida a la de poca
clsica o arcaica, pero que, en cuanto al fondo, en cuanto a hondura, quiz
por el simple hecho de que antes no se tuviera en cuenta esta dimensin
femenina, empieza a mostrarse como un ser que comienza a adquirir
conciencia propia e intenta aduearse, tmidamente, de una identidad.

4. La figura femenina en la poca helenstica ha sido poco estudiada,
lo cual contrasta con la abundante presencia femenina en las obras de la
poca, que, como se ha visto, llega a ser protagonista en muchas ocasiones.
Esta investigacin, cuando se ha producido, ha sido parcial en casi todos
los casos puesto que los trabajos de conjunto son muy escasos. Estn
frecuentemente enfocados desde un punto de vista histrico. La
investigacin filolgica ha sido minoritaria. As autores como Vatin,

CONSIDERACIONES GENERALES
283
Pomeroy o Cantarella han estudiado parcelas relacionadas con la mujer
helenstica desde un punto de vista predominantemente histrico o social.
Los estudios acerca de la preeminencia de la mujer en las dinastas
helensticas, a travs de varias figuras seeras pertenecientes a stas, estn
enfocados desde ese punto de vista.
La presencia de la mujer en los textos helensticos, desde un punto de
vista fillogico, ha sido estudiada parcialmente por autores como Natzel,
que se ha centrado en la mujer que se perfila en la obra de Apolonio, o
Martnez Fernndez que ha investigado la presencia femenina en el
epigrama, pero estos son ejemplos aislados, puesto que la investigacin se
ha dedicado preferentemente al estudio de alguna figura femenina
particular o a la de algn aspecto en concreto relacionado con la mujer que
se recoja en los textos helensticos. La mujer ha sido parte tambin de otras
investigaciones que la ataen tangencialmente, de lo cual hay numerosos
ejemplos.
Los cambios que el helenismo supone para la situacin de la mujer
son aceptados unnimemente, y nuestro trabajo a travs de los textos
poticos refrenda esa idea. Sin embargo, no compartimos la idea defendida
por algunos estudiosos, como Robert Flacelire, que llegan incluso a
hablar de la existencia de una corriente feminista en algunos autores
griegos, ya incluso desde Homero, y que llegara hasta el helenismo.
Pensamos que el movimiento feminista se caracteriza por partir
precisamente de la mujer, cosa que estaba muy lejos de ocurrir en la
civilizacin griega, por lo cual nos parece muy osado hablar de algn rastro
de presencia feminista en la literatura griega. Tampoco compartimos la

M. GLORIA GONZLEZ GALVN
284
tendencia, de la que son precursores los investigadores britnicos Gomme y
Kitto, que afirma que no era tan estricto el grado de reclusin de la mujer
griega y por tanto tampoco era tan marginal la posicin de sta en la
sociedad. Creemos que teniendo en cuenta todas las variantes que podan
rodear la vida de la mujer griega, segn factores como lugar geogrfico o
clase social a la que perteneciera, y que podan hacer variar su situacin, en
general la mujer estaba en un segundo lugar respecto al varn, y
constreida a unas normas de comportamiento impuestas por ste, por lo
cual s creemos que la mujer viva recluida, apartada de casi todo lo que
fuera externo al ambiente domstico.
En el helenismo se observa a travs de los textos poticos un mayor
inters por la figura femenina, pero se sigue considerando a sta como una
figura secundaria dentro de la sociedad.
ABREVIATURAS UTILIZADAS

1. Actas y Homenajes

AIISEMA C. Alfaro Giner y M. Tirado Pascual (eds),
Actas del Segundo Seminario de Estudios
sobre la Mujer en la Antigedad (Valencia,
26-28 de marzo, 1998), Valencia 2000.

AVIICSEEC Actas del VII Congreso Nacional de la SEEC
(Madrid, 20-24 de abril, 1987), 3 vols.,
Madrid 1989.

AVIIICSEEC Actas del VIII Congreso Nacional de la SEEC
(Madrid, 23-28 de septiembre, 1991), 3 vols.,
Madrid 1994.

AIXCSEEC F. Gonzlez Castro (ed.), Actas del IX
Congreso Espaol de Estudios Clsicos
(Madrid, 27-30 de septiembre, 1995), 6 vols.,
Madrid 1998.

AIXSCatSEEC L. Ferreres (ed.), Traballs en honor de
Virgilio Bejarano. Actes del IX Simposi de la
Secci Catalana de la SEEC (St. Feliu de
Guxols, 13-16 de abril, 1998), Barcelona
1991.

AXSCatSEEC Homenatge a Joseph Alsina. Actes del X
Simposi de la Secci Catalana de la SEEC
(Tarragona, 28 al 30 de noviembre, 1990).
Vol. I, J. Zaragoza y A. Gonzlez Senmart
(eds.), Tarragona 1992. Vol. II, E. Artigas
(ed.), Tarragona 1992.

AXIISCatSEEC M. C. Bosch y M. A. Forns (eds.), Actes del
XII Simposi de la Secci Balear de la SEEC
(Palma, 1-4 de febrero, 1996), Palma de Ma-
llorca 1997.

Arktouros G. W. Bowersock, W. Burkert & C. J. Putnam
(eds.), Arktouros. Hellenic Studies presented
to Bernard M. W. Knox on occasion of his
65
th
birthday, Berlin- New York 1979.

AttiMedea R. Uglione (ed.), Atti delle giornate di studio
su Medea (Torino, 23-24 de octubre, 1995),
Torino 1997.

Classical Texts D. F. Bright & E. S. Ramage (eds.), Classical
Texts and their Tradition. Studies in Honor of
C. R. Trahman, Chico (California) 1984.

ABREVIATURAS UTILIZADAS
286
CN Femmes, Fminisme et Recherches Actes du Colloque National Femmes, Fmi-
nisme et Recherches (Tolouse, 17-19 de
diciembre, 1982), Tolouse 1984.

Crux P. A. Cartledge & F. D. Harvey (eds.), Crux.
Essays in Greek History presented to G. E. M.
de Ste. Croix on his 75
th
birthday, London
1985.

La mort, les morts F. Hinard (ed.), La mort, les morts et laudel
dans le monde romain. Actes du Colloque de
Caen 1985, Caen 1987.

Mdesrousseaux M. Lacroix (ed.), Mlanges offerts a A.-M.
Desrousseaux par ses amis et ses lves en
lhonneur de sa cinquantime anne
denseignement suprieur (1887-1937), Paris
1937.

Mpetropoulou A. Biscardi, J. Mlze-Modrzejewski, H. J.
Wolff & P. D. Dimakis (eds.),
Mnhvmh Georgivou Petropovulou, 1867-1964,
Atenas 1984.

Mythos Mythos. Scripta in honorem M. Untersteiner,
Genova 1970.

Roman Life and Art J. Munby & M. Henig (eds.), Roman Life and
Art in Britain. A celebration in honour of the
eightieth birthday of J. Toynbee, Oxford 1977.

ScrittiMontevecchi E. Bresciani, G. Geraci, S. Pernigotti & G.
Susini (eds.), Scritti in onore di Orsolina
Montevecchi, Bologna 1981.

StBiscardi F. Pastori y otros (eds.), Studi in onore di
Arnaldo Biscardi, 5 vols., Milano 1982-1985.

StColonna Studi in onore di Aristide Colonna, Perugia
1982.

StFunaioli A. Signorelli (ed.), Studi in onore di G. Fu-
naioli, Roma 1955.


2. Estudios colectivos

Classical influences R. R. Bolgar (ed.), Classical influences on
western thought a.d. 1650-1870, Cambridge
1979.



ABREVIATURAS UTILIZADAS
287
pica griega J. A. Lpez Frez (ed.), La pica griega y su
influencia en la literatura espaola (Aspectos
literarios, sociales y educativos), Madrid
1994.

Histoire de la famille A. Burguire y otros (eds.), Histoire de la
famille. Mondes lontains, mondes anciens,
Paris 1986.

La mort G. Gnoli y J.-P. Vernant (eds.), La mort, les
morts dans les socits anciennes, Paris 1982.

Las lenguas de corpus A. Agud, J. A. Fernndez y A. Ramos (eds.),
Las lenguas de corpus y sus problemas
lingsticos, Madrid-Salamanca 1996.

Law, Politics and Society B. Halpern & D. W. Hobson (eds.), Law,
Politics and Society in the Ancient
Mediterranean World, Sheffield 1993.

Parent et Stratgies Familials J. Andreau y H. Bruhns (eds.), Parent et
Strat-gies Familiales dans lAntiquit
Romaine, Roma 1990.

Rescuing Creusa M. Skinner (ed.), Rescuing Creusa. New
Methodological Approaches to Women in
Antiquity, Lubbock (Texas) 1986.

Tearing the Veil S. Lipshitz (ed.), Tearing the Veil. Essays on
Feminity, London 1978.

3. Publicaciones Peridicas

Para los ttulos de revista se han seguido las abreviaturas de la APh. Para las publicaciones que
no aparecen recogidas en sta, se han utilizado las siguientes abreviaturas:

AestF Anuario de Estudios Filolgicos. Universidad
de Extremadura, Servicio de Publicaciones.
Cceres.

HB Human Biology. Journal of the Society for the
Study of Human Biology, Wayne State
University Press, Detroit (Michigan).

HT History Today, History Today Ltd. Editorial,
London.

PsQ The Psychoanalytic Quarterly, New York.

UrH: NYAM Journal of the Urban Health: Bulletin of the
New York Academy of Medicine, Oxford
University Press, New York.
BIBLIOGRAFA


I.POESA HELENSTICA

I.0. Estudios generales:


FANTUZZI (M.) / HUNTER (R.), Muse e Modelli. La poesia ellenistica da Alessandro
Magno ad Augusto, Roma-Bari 2002.

GIANGRANDE (G.), Carcter de la poesa helenstica, en AestF 7,
1984, pp. 155-171.

GIANGRANDE (G.), Hellenistic Poetry and Homer, AC 39, 1970, pp.
46-77.

HUTCHINSON (G. O.), Hellenistic poetry, New York 1988.

KRTE (A.) / HNDEL (P.), La poesa helenstica, trad. esp., Barcelona 1973.
(Die hellenistische Dichtung, Stuttgart 1961).

LEGRAND (Ph.E.), La posie alexandrine, Paris 1924.

WEBSTER (T.B.L.), Hellenistic Poetry and Art, London 1964.

WHITE (H.), Essays in Hellenistic Poetry, Amsterdam-Hithoorn
1980.

ZANKER (G.), The Nature and Origin of Realism in Alexandrian
Poetry, AuA 29, 1983, pp. 125-145.

ZANKER (G.), Realism in Alexandrian Poetry: a Literature and its
Audience, London, Sydney, Wolfeboro, New
Hampshire 1987.



BIBLIOGRAFA
290


I.1. Apolonio de Rodas

I.1.1. Ediciones, traducciones y comentarios:


ARDIZZONI (A.), Apollonio Rodio. Le Argonautiche. Libro I, ed., trad.
y com., Roma 1967.

ARDIZZONI (A.), Apollonio Rodio. Le Argonautiche. Libro III, ed.,
trad. y com., Bari 1958.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Apolonio de Rodas. Las Argonuticas, traduccin
esp., Madrid 1986.

CAMPBELL (M.), Studies in the Third Book of Apollonius
RhodiusArgonautica, Hildesheim, Zrich, New
York 1983.

GARCA GUAL (C.), Apolonio de Rodas. El viaje de los Argonautas, trad.
esp., introduccin y notas, Madrid 1975.

FRNKEL (H.), Noten zu den Argonautika des Apollonios, Mnchen
1968.

FRNKEL (H.), Apolonii Rhodii Argonautica. recognovit brevique
adnotatione critica instruxit, Oxford 1961.

GILLIES (M.), The Argonautica of Apollonius Rhodius. Book III,
edited with Introduction & Commentary,
Cambridge 1928, reprint. New York 1979.

HUNTER (R.), Apollonius of Rhodes. Argonautica Book III, ed. y
com., Cambridge 1989.

HUNTER (R.), Apollonius of Rhodes. Jason and The Golden Fleece
(The Argonautica), translated with introduction and
explanatory notes, Oxford 1993.

LEVIN (D.N.), Argonautica Re-examined = Apollonius
Argonautica Re-examined. I. The neglected first and
second books, Leiden 1971.


BIBLIOGRAFA
291
LIVREA (E.), Apolonii Rhodii Argonautikon Liber IV, ed. y com.,
Firenze 1973.

MOONEY (G.W.), The Argonautica of Apollonius Rhodius, edited
with introduction and commentary, Dublin 1912,
reprint. Amsterdam 1987.

PADUANO (G.) y FUSILLO (M.), Apollonio Rodio. Le Argonautiche, trad. y anots.,
Milano 1986.

PREZ LPEZ (M.), Apolonio de Rodas. Las Argonuticas, trad. esp.,
Madrid 1991.

SEATON (R. C.), Apollonius Rhodius. The Argonautica, edicin con
trad. inglesa, London 1912.

VIAN (F.), Apollonios de Rhodes, Argonautiques, Chant 3, ed.
y com., Paris 1961.

VIAN (F.)/DELAGE (E.), Apollonios de Rhodes. Argonautiques. Tome I.
Chants I- II , Paris 1974; Tome II. Chant III, Paris
1980; Tome III, Chant IV, Paris 1981.

WENDEL (C.), Scholia in Apollonium Rhodium vetera, Weidmann
1974.

I.1.2. Lxicos e ndices:

CAMPBELL (M.), Index verborum in Apollonium Rhodium,
Hildesheim, Zrich & New York 1983.

ERBSE (H.), Homerscholien und hellenistiche Glossare bei
Apollonios Rhodios, H 81, 1953, pp. 163-196.

WELLAUER (A.), Apollonii Rhodii Argonautica. Index verborum,
Leipzig 1828, reimpr. Hildesheim-New York 1970.

I.1.3. Estudios:

BARKHUIZEN (J.H.), The psychological characterization of Medea in
Apollonius of Rhodes, Argonautica 3, 744-824,
AClass 22, 1979, pp. 33-48.


BIBLIOGRAFA
292
BEYE (C.R.), Jason as love-hero in Apollonios Argonautica,
GRBS 10, 1969, pp. 31-55.

BEYE (C.R.), Epic and romance in the Argonautica of Apollonius.
Literary Structures, Illinois 1982.

BREMER (J.M.), Full moon and marriage in Apollonius
Argonautica, CQ 37, 1987, pp. 423-426.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Las Musas y el poeta: su problemtica relacin en
Apolonio de Rodas, Fortunatae 7, 1995, pp. 51-62.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Los proemios de Apolonio de Rodas, Habis 28,
1997, pp. 29-47.

BYRE (C.S.), The killing of Apsyrtus in Apollonius
RhodiusArgonautica, Phoenix 50. 1, 1996, pp. 3-
16.

CAMPBELL (M.), Echoes and imitations of early epic in Apollonius
Rhodius, Leiden 1981.

CARSPECKEN (J.F.), Apollonios Rhodius and the Homeric epic, YClS
13, 1952, pp. 35-143.

DELAGE (E.), Biographie dApollonios de Rhodes, Bordeaux
1930.

DELAGE (E.), La gographie dans les Argonautiques d
Apollonios de Rhodes, Tesis Doct., Paris 1930.

DELARUE (F.), La haine de Vnus, Latomus 29, 1970, pp. 442-
450.

FITCH (E.), Apollonius Rhodius and Cyzycus (Argon. 1. 936-
1152), AJPh 33, 1912, pp. 43-56.

GARRIGA i SANTS (C.), Apolloni de Rodes, Argonutiques IV, 1089-
1095, AIXSCatSEEC, Barcelona 1991, pp. 617-
620.

GARSON (R.W.), Homeric echoes in Apollonius Rhodius
Argonautica, CPh 67, 1972, pp. 1-9.


BIBLIOGRAFA
293
GEORGE (E.V.), Poet and characters in Apollonius Rhodius
lemnian episode, Hermes 100, 1972, pp. 47-63.

GIANGRANDE (G), La concepcin del amor en Apolonio Rodio, en
pica griega, Madrid 1994, pp. 213-233.

GRIFFITHS (F.T.), Murder, Purification and Cultural Formation in
Aeschylus and Apollonius Rhodius, Helios 17,
1990, pp. 25-39.

HATZANTONIS (E.), I geniali rimaneggiameni dellepisodio omerico di
Circe in Apollonio Rodio e Plutarco, RBPh 54,
1976, pp. 5-24.

HENRICHS (A.), Apollonios Rhodios 1. 669-719 (P. Mil. 6 und P.
Colon. inv. 522, ZPE 5, 1970, pp. 49-56.

HOLMBERG (C.), Metis and Gender in Apollonius Rhodius
Argonautica, TAPhA 128, 1997, pp. 33-45.

HUNTER (R.), The Argonautica of Apollonius. Literary Studies,
Cambridge 1993.

JACKSON (S.), Apollonius of Rhodes: The Cleite and Byblis
Suicides, SIFC 15. 1, 1997, pp. 48-54.

KLEIN (T.), Apollonius Rhodius, vatens ludens: Erosgolden
ball (Arg. 3, 113-150), CW 74, 1980-81, pp. 225-
227.

LAWALL (G.), ApolloniusArgonautica: Jason as anti-hero, YClS
19, 1966, pp. 119-169.

LIVREA (E.), Un eco saffica in Apollonio Rodio, Helikon 8,
1968, p. 447.

MERRIAM (C.U.), An Examination of Jasons Cloak (Apollonius
Rhodius, Argonautica 1. 730-768), Scholia 2,
1993, pp. 69-80.

PADUANO (G.), Studi su Apoll. Rod.= Studi su Apollonio Rodio,
Roma 1972.


BIBLIOGRAFA
294
TALIERCIO (A.), A proposito di Theocr. 18. 22-31e Call. Hymn 5.
23-30, BollClass 10, 1989, pp. 122-136.

THIEL (K.), Erzhlung und Beschreibung in den Argonautika
des Apollonios Rhodios. Ein Beitrag zur Poetik des
hellenistischen Epos, Stuttgart 1993.

VAGNONE (G.), Omerismi e non in Apollonio Rodio (Arg. 3,
701sgg.): il desiderio di morte, QUCC 46, 1994,
pp. 75-78.

VALGIGLIO (E.), Motivi arcaici ed euripidei nelle figure di Giasone
e di Medea nella Argonautiche di Apollonio Rodio,
RSC 18, 1970, pp. 325-331.

VALVERDE SNCHEZ (M.), El aition en las Argonuticas de Apolonio de Rodas,
Madrid 1989.

WILLIAMS (M.F.), Landscape in the Argonautica of Apollonius
Rhodius, Frankfurt am Main 1991.

ZANKER (G.), The love theme in Apollonius Rhodius
Argonautica, WS 13, 1979, pp. 52-75.


I.2. Calmaco

I.2.1.Ediciones, traducciones y comentarios:


BORNMANN (F.), Callimachi Hymnus in Dianam, Firenze 1968.

BULLOCH (A.), Callimachus. The Fifth Hymn, edited with
introduction and commentary, Cambridge 1985,
reprinted 1988.

CAHEN (E.), Callimaque. pigrammes. Hymnes, texte tabli et
traduit, Paris 1925, reimpresin 1972.

CLAYMAN (D.L), Callimachus Iambi, Leiden 1980.

CUENCA Y PRADO (L.A. de) / BRIOSO SNCHEZ (M.), Calmaco. Himnos,
epigramas y fragmentos, introducciones, traduccin
y notas, Madrid 1980.

BIBLIOGRAFA
295

GALLAVOTTI (C.), Callimaco. Il libro dei Giambi, Npoli 1946.

HOPKINSON (N.), Callimachus. Hymn to Demeter, edited with an
introduction and commentary, Cambridge 1986
2
.

HOWALD (E.) Y STAIGER (E.), Die Dichtungen des Kallimachos, Zurich 1955.

MAIR (A.W.), Callimachus. Hymns and Epigrams, english
translation, London 1921, reprinted 1989.

McLENNAN (G.R.), Callimachus, Hymn to Zeus, Roma 1977.

MINEUR (W.H), Callimachus. Hymn to Delos, introduction and
commentary, Leiden 1984.

MONTES CALA (J.G.), Calmaco. Hcale, trad. y notas, Cdiz 1989.

PFEIFFER (R.), Callimachus. Vol. I : Fragmenta. Vol. II : Hymni et
epigrammata, Oxford 1949-1953.

REDONDO (J.), Calmaco. Himnos y Epigramas, Madrid 1999.

TRYPANIS (C.A.), Callimachus. Aetia, Iambi, Hecale and other
fragments, edited and translated, London 1958,
reprinted. 1989.

WILLIAMS (F.), Callimachus. Hymn to Apollo, a commentary,
Oxford 1978.


I.2.2. Lxicos e ndices:


FERNNDEZ-GALIANO (E.), Lxico de los Himnos de Calmaco. I-IV, Madrid
1976-1980.
I.2.3.Estudios:


ANGI (F.), Callimaco, Apollonio Rodio e il canto delle
Sirene, Rudiae 7, 1995, pp. 5-11.

BARIGAZZI (A.), SullEcale di Callimaco, Hermes 82, 1954, pp.
308-330.

BIBLIOGRAFA
296

BING (P.)/ UHRMEISTER (V.), The unity of CallimachusHymn to Artemis, JHS
114, 1994, pp. 19-34.

BONNER (C.), The prenuptial rite in the Aetia of Callimachus,
CPh 6, 1911, pp. 402-409.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Un supuesto enigma en Calmaco, Himno III 170-
182, Habis 17, 1987, pp. 63-71.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Hcale, FR. 113 H, Habis 26, 1995, pp. 83-95.

BULLOCH (A.), The Future of a Hellenistic Illusion. Some
observations on Callimachus and religion, MH
41, 1984, pp. 209-230.

CAIRNS (F.), Acontius and his ou[ noma kouriv dion: Callimachus
Aetia fr. 67. 1-4 Pf., CQ 52.2, 2002, pp. 471-477.

CRANE (G.), Bees whitout honey, and callimachean taste, AJPh
108, 1987, pp. 399-403.

DEPEW (M.), POxy and CallimachusLavacrum Palladis:
aijgiovcoio Dio;" kouvrh megavloio, CQ 44. 2, 1994,
pp. 410-426.

GIANGRANDE (G.), Callimachus, Poetry and Love, Eranos 67, 1969,
pp. 33-42.

GIANGRANDE (G.), Callimachus, Poetry , Love and Irony, QUCC 19,
1975, pp. 111-125.

GIANGRANDE (G.), Callimachus, Hymn. II, 72, MPhL 4, 1981, p. 69.

GIANGRANDE (G.), A metaphor in Callimachus MPhL 4, 1981, p. 67.

GIANGRANDE (G.), Due epigrammi dellAnthologia Palatine (Call. 7.
318; Meleagr. 5. 144), GIF 50, 1998, pp. 63-66.

GIANNINI (A.), Callimaco e la Tragedia, Dioniso 37, 1963, pp.
48-73.

GIGANTE (M.), Callimaco Aet. III fr. 67, 3 Pfeiffer, SIFC 84,
1991, pp. 208-216.

BIBLIOGRAFA
297

GIGANTE LANZARA (V), La conchiglia de Selenea (Call. EP. V Pf. = XIV
G.-P.), SIFC 13. 1, 1995, pp. 23-28.

GUILLN SELF (L.), Calmaco, una poesa de porcelana, ECls 12,
1968, pp. 385-406.

GUTZWILLER (K.J.), Callimachus Lock of Berenice: Fantasy, Romance
and Propaganda, AJPh 113, 1992, pp. 359-385.

HOLLIS (A.S.), The Nuptial Rite in Catullus 66 and Callimachus
Poetry for Berenice, ZPE 91, 1992, pp. 21-28.


HOPKINSON (N.), CallimachusHymn to Zeus, CQ n.s. 34, 1984, pp.
139-148.

IPIENS LLORCA (C.), Estudio literario sobre la obra de Calmaco, Tesis
Doctoral, Madrid 1959.

LIVREA (E.), Contributi a Callimaco, Hecale, SIFC 11, 1993,
pp. 129-156.

LIVREA (E.), Callimaco e la Beozia (SH fr. 257. 18; Lav. Pall.
61), ZPE 67, 1987, pp. 31-36.

LUCK (G.), Kids and wolves (An interpretation of
Callimachus, fr. 202, 69-70 Pf.), CQ 9, 1959, pp.
34-37.

Mc KAY (K.J.), The poet at play. Kallimachos, The bath of Pallas,
Leiden 1962.

Mc KAY (K.J.), Erysichthon. A callimachean comedy, Leiden 1962.

PIROVANO (F.), Momenti magici in un rituale religioso (Callim.
Hymn VI, vv. 1-21 e 116-138), Acme 31, 1978, pp.
157-166.

PUELMA (M.), Gli Aitia di Callimaco come modello dellelegia
romana damore, A&R 28, 1983, pp. 113-132.

REED STUART (D.), The prenuptial rite in the new Callimachus, CPh
6, 1911, pp. 302-314.

BIBLIOGRAFA
298

REDONDO (J.), Calmaco A.P. VII 453 y 523: un apunte sobre el
epigrama sepulcral, Habis 18-19, 1987-1988, pp.
87-91.

SNCHEZ ORTIZ DE LANDALUCE (M.), Acontio y Cidipa y los Aitia de Calmaco:
la tipologa literaria del aition, Habis 22, 1991, pp.
143-150.

SNCHEZ ORTIZ DE LANDALUCE (M.), Acontio y Cidipa y la novela griega: un
nuevo anlisis de motivos literarios recurrentes
AVIIICSEEC, vol. II, Madrid 1994, pp. 423-428.

SWIDEREK (A.), La conception de la tradition populaire dans les
Aitia de Callimaque, Eos 46, 1952, pp. 4-58.

WHITE (H.), The daughters of Proteus in Callimachus Hymn to
Artemis, Orpheus 2, 1981, pp. 374-379.

ZANKER (G.), Callimachus Hecale. A new kind of epic hero?,
Antichton 11, 1977, pp. 68-77.


I.3. Buclicos


I.3.1.Ediciones, Traducciones y Comentarios:


ALSINA CLOTA (J.), Teocrito. Idyllia, Barcelona 1963.

BECKBY (H.), Die griechischen Bukoliker: Theokrit, Moschos,
Bion, Meisenheim am Glan 1975.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Buclicos griegos, introduccin y traduccin,
Madrid 1986.

CHAMBRY (E.), Les bucoliques grecs: Thocrite, Moschos, Bion,
Paris 1931.

GALLAVOTTI (C.), Theocritus quique feruntur Bucolici Graeci, Roma
1946 (1955
2
, 1993
3
).



BIBLIOGRAFA
299
GARCA TEIJEIRO (M.) / MOLINOS TEJADA (M. T.), Buclicos Griegos, introduc-
ciones, traducciones y notas, Madrid 1986.

GOW (A.S.F.), Theocritus, with translation and commentary, 2
vls., Cambridge 1950 (reimpr. 1986).

GOW (A.S.F.), Bucolici Graeci, Oxford 1952 (reimpr. 1988).


I.3. 2. Lxicos e ndices:


RUMPEL (I.), Lexicon Theocriteum, Leipzig 1879, reimpr.
Hildesheim 1961.


I.3. 3. Estudios:


BERNSDORFF (M.), Die abfahrt der Argonauten im Hylasidyll
Theokrits, RhM 137. 1, 1994, pp. 66-72.

BRIOSO SNCHEZ (M.), Tecrito y la Buclica, AestF 7, 1984, pp. 25-34.

BURTON (J.B.), Theocrituss urban mimes. Mobility, Gender, and
Patronage, Berkeley-Los Angeles-London 1995.

BURTON (J.B.), The Function of the Symposium Theme in
Theocritus Idyll 14, GRBS 33, 1992, pp. 227-245.

CAIRNS (F.), Theocritus Idyll VII 62, Mnemosyne 31.1, 1978,
pp. 72-75.

DAGNINI (I), Elementi saffici e motivi tradizionali in Teocrito,
QUCC 53, 1986, pp. 39-46.

EFFE (B.) (ed.), Theokrit und griechische Bukolik, Darmstadt 1986.

FANTUZZI (M.), Bionis Adonis Epitaphium: contesto culturale e
tipologia testuale, Philologus 125, 1981, pp. 95-
108.


BIBLIOGRAFA
300
FARAONE (C.A.), The Performative Future in Three Hellenistic
Incantations and Theocritus Second Idyll, CPh 90,
1995, pp. 1-15.

GARCA TEIJEIRO (M.), Notas sobre poesa buclica griega, CFC 4, 1972,
pp. 403-425.

GARCA TEIJEIRO (M.), ajblabe;" u{dwr (Thcrt. XXIV 98), Fortunatae 1,
1991, pp. 11-18.

GARCA TEIJEIRO (M.) El idilio XXV del Corpus Theocriteum y el epilio
alejandrino, en Lpez Frez (ed.), pica Griega,
Madrid 1994.

GARCA TEIJEIRO (M.), Il secondo idilio teocriteo, QUCC 61, 1999, pp.
71-86.

GIANGRANDE (G.), On Moschus Megara, AC 66, 1997, pp. 261-269.

GIANGRANDE (G.), A simile in Theocritus VIII, 90 F, MPhL 4, 1981,
pp. 71-72.

GIGANTE LANZARA (V.), Il mal damore, PP 51, 1996, pp. 360-366.

GRIFFITHS (F.T.), Poetry as Pharmakon in theocritusIdyll 2, en
Arktouros, Berlin-New York 1979, pp. 81-88.

GUTZWILLER (K.), Charities or Hiero: Theocritus Idyll 16, RhM
126. 3-4, 1983, pp 212-238.

HATZIKOSTA (S.), Irony in Theocritus Idyll VII, MPhL 7, 1986, pp.
95-98.

HORDERN (J.H.), Love magic and Purification in Sophron, PSI 1214
a, and Theocritus Pharmakeutria, CQ 52.1, 2002,
pp. 164-173.

HUNTER (R.), Theocritus and the Archeology of Greek Poetry,
Cambridge 1996.

HUNTER (R.), Bion and Theocritus: a note on Lament for
Adonis, MD 32, 1994, pp. 165-168.


BIBLIOGRAFA
301
JOCELYN (H.D.), Theocritus VII 61-2, Mnemosyne 34. 3-4, 1981,
pp. 316-321.

KHNKEN (A.), Theokrit 1950-1994 (1996), Lustrum 37, 1998,
pp. 203-307.
KONSTAN (D.), A note on Theocritus Idyll 18, CPh 74, 1979, pp.
233-234.

LAUCIANI (P.), Teocrito, Id. XXVI, QUCC 77, 1994, pp. 111-
117.

MAAS (P.), Bion, Lament for Adonis, 1. 93, CR 4, 1954, p.
11.

MARZO RAMINELLA (L.), Mosco attraverso i secoli, Maia 2, 1949, pp. 14-
29.

MELERO BELLIDO (A.), Tecrito y la tradicin. Notas para la lectura de los
Idilios VI y XI, en J. A. Lpez Frez (ed.), Desde
los poemas homricos hasta la prosa del s. IV d.C.
Veintisis estudios filolgicos, Madrid 2000, pp.
297-311.

MOLINOS TEJADA (M.T.), La grafa <sd> en la transmisin de los lricos y de
los buclicos, Fortunatae 1, 1991, pp. 103-112.

MOLINOS TEJADA (M.T.), Sur Les Bacchantes de Thocrite, Kernos 5, 1992,
pp. 109-117.

MOLINOS TEJADA (M. T.), Lengua y estilo en el idilio XIII de Tecrito, en L.
Gil, M. Martnez Pastor, R. M. Aguilar (eds.),
Corolla Complutensis in memoriam Josephi S.
Lasso de la Vega, Madrid 1998, pp. 329-333.

MOLINOS TEJADA (M. T.), Observaciones sobre la lengua de los idilios XVI y
XVII de Tecrito, en E. Crespo y M J. Barrios
Castro (eds.), AXCSEEC. Vol 1, Madrid 2000, pp.
219-225.

MONTES CALA (J.G.), Bin y la potica de Eros (a propsito del Fr. 10
Gow), Habis 25, 1994, pp. 87-90.

MONTES CALA (J.G.), Un problema de intertextualidad en poesa
helenstica, Habis 26, 1995, pp. 97-111.

BIBLIOGRAFA
302
MONTES CALA (J. G.), El epitalamio de Helena y la tipologa del idilio
teocriteo, en J. A. Lpez Frez (ed.), Desde los
poemas homricos hasta la prosa del s. IV d.C.
Veintisis estudios filolgicos, Madrid 2000, pp.
313-328.

PANTELIA (M.C.), Theocritus at Sparta: homeric allusions in
Theocritus Idyll 18, Hermes 123.1, 1995, pp. 76-
81.

PARRY (H.), Magic and the Songstress: Theocritus Idyll II, ICS
13, 1988, pp. 43-55.

PARRY (H.), Circe and the Poets: Theocritus IX. 35-36, ICS 12,
1987, pp. 7-21.

PASCHALIS (M.), Glukeron stoma: Erotic Homer in the Lament for
Bion, MD 34, 1995, pp. 179-185.

PEARCE (T.E.V.), The function of the locus amoenus in Theocritus
seventh poem RhM 131. 3-4, 1988, pp 276-304.

PREZ LPEZ (M.), [M.] IV Mgara y Theoc. XXIV. Algunas notas
lxicas, Minerva 9, 1995, pp. 57-69.

PERROTTA (G.), Bione, Lamento per la morte di Adoni, A&R 10,
1965, pp. 22-24.

PLASTIRA-VALKANOU (M.), Alcmenas dream in MoschusMegara: an
interpretation in the light of ancient
ONEI ROKRISIA, Habis 30, 1999, pp. 127-134.

PLAZENET (L.), Thocrite: idylle 7, AC 63, 1994, pp. 77-108.

PORRO (A.), LAdonis Epitaphium di Bione e il Modello
teocriteo, Aevum(ant) 1, 1988, pp. 211-221.

RIST (A.T.), The Incantatory Sequence in Theocritus
Pharmaceutria, Maia 27, 1975, pp. 103-111.

ROSSI (M.A.), A textual Problem in Theocritus, Idyll XVII.90
kai; na;soi" Kuklavdessin, ejpeiv oiJ na'e" a{ristoi
(a{ristoi ms. a{ristai Steph.), MPhL 6, 1984, pp.
89-91.

BIBLIOGRAFA
303

ROSSI (L.E.), Mondo pastorale e poesia bucolica di maniera: l
idillio ottavo del corpus teocriteo, SFIC 43. 1,
1971, pp. 6-25.

RUIJGH (C.J.), Le dorien de Thocrite: dialecte cyrnien
dAlexandrie et dgypte, Mnemosyne 37. 1-2,
1984, pp. 56-88.

SCHMIEL (R.), Structure and Meaning in Theocritus 11,
Mnemosyne 46. 2, 1993, pp. 229-234.

SCHMIEL (R.), Moschus Europa, CPh 76, 1981, pp. 261-272.

SEGAL (C.P.), Simaetha and the Iunx (Theocritus, Idyll II),
QUCC 15, 1973, pp. 32-43.

SEGAL (C.P.), Underreading and Intertextuality: Sappho,
Simaetha and Odysseus in Theocritus Second
Idyll, Arethusa 17, 1984, pp. 201-209.

SEGAL (C.P.), Space, Time and Imagination in TheocritusSecond
Idyll, ClAnt 4, 1985, pp. 103-119.

SICHERL (M.), El paraclausithyron en Tecrito, BIEH 6, 1972,
pp. 57-62.

STERN (J.), Theocritus Epithalamium for Helen, RBPh 56,
1978, pp. 29-37.

TALIERCIO (A.), A proposito di Theocr. 18, 22-31 e Call. Hymn. 5,
23-30, BollClass 10, 1989, pp. 122-136.

VALPUESTA BERMDEZ (M.), El papiro Rainer (Vindobonensis 29.801) y su
relacin con Bin de Esmirna, Habis 21, 1990, pp.
41-47.

VAUGHN (J.), Moschus Megara, 56 f., RhM 111, 1976, p. 367.

WHITE (H.), On the structure of Theocritus Idyll VIII, MPhL
4, 1981, pp. 181-190.

WHITE (H.), Theocritus Adonis song, MPhL 4, 1981, pp. 191-
205.

BIBLIOGRAFA
304

WHITE (H.), A case of pastoral humour in Theocritus, MPhL 7,
1986, pp. 147-149.

WHITE (H.), Studies in Theocritus and other hellenistic poets,
Amsterdam 1979.

YARDLEY (J.C.), The Elegiac Paraclausithyron, Eranos 76, 1978,
pp. 19-34.

YOUNG (D.C.), Praxinoas Speech and the text of Theocritus 15.
15-17, CPh 87, 1992, pp. 134-137.

ZIMMERMAN (C.), The Pastoral Narcissus. A study of the First Idyll of
Theocritus, London 1994.


I.4. Herodas


I.4.1. Ediciones, traducciones y comentarios:


CRUSIUS (O.), Untersuchungen zu den Mimiamben des Herodas,
Leipzig 1892.

CRUSIUS (O.) / HERZOG (R.), Die Miniamben, Leipzig 1926
2

CUNNINGHAM (I. C.), Herodas, Mimiambi, con introd., comentarios y
apndice, Oxford 1971.

CUNNINGHAM (I. C.), Herodae Mimiambi, cum appendice fragmen-
torum mimorum papyraceorum, Leipzig 1987.

GROENEBOON (P.), Les Mimiambes dHrodas. I-VI, avec notes
critiques et commentaire explicatif, Groningen
1922 (reimpr. Roma 1973).

HEADLAM (W.) / KNOX (A.D.), Herodas. The Mimes and Fragments, notes by W.
Headlam, edited by A.D. Knox, Cambridge 1922;
reissued 1966, 2001.


BIBLIOGRAFA
305
NAVARRO GONZLEZ (J.L.) / MELERO (A.), Herodas.Mimiambos. Fragmentos
mmicos. Partenio de Nicea. Sufrimientos de Amor,
introduccin, traduccin y notas, Madrid 1981.


I.4.2. Estudios:


ARNOTT (W. G.), The Women in Herondas, mimiamb 4, CL 4,
1984, pp. 10-12.

BARIGAZZI (A.), Note ad Eroda, Athenaeum 32, 1954, pp. 410-
421.

CUNNINGHAM (I.C.), Herondas 6 and 7, CQ 14, 1964, pp. 32-35.

CUNNINGHAM (I.C.), Herondas I, 26 ff., CR 15, 1965, pp. 7-9.

CUNNINGHAM (I.C.), Herondas IV, CQ 16, 1966, pp. 113-125.

FERNNDEZ GALIANO (M.) / GIL (L.), Una vez ms sobre Herodas, StFunaioli,
Roma 1955, pp. 67-82.

GIL (L.), LEIAI, un calzado femenino (Herodas VII, 57),
Emerita 22, 1954, pp. 211-214.

GMEZ (P.), El frigi del mimiamb V dHerodes, Itaca 6-8,
1990-1992, pp. 71-80.

KEHOE (P.H.), The adultery mime reconsidered, en Classical
Texts, Chico (California) 1984, pp. 89-106.

KUTZKO (D.), Koritto in Herodas 6, ZPE 133, 2000, pp. 35-41.

LAWALL (G.), Herodas 6 and 7 reconsidered, CPh 71, 1976, pp.
165-169.

LLERA FUEYO (L.A.), Humor alejandrino en el mimiambo 5 de
Herodas, Emerita 61. 1, 1993, pp. 55-59.

LLERA FUEYO (L.A.), Sobre el posible origen siciliano de Herodas, en
AVIIICSEEC, vol II, Madrid 1994, pp. 263-268.

MARZULLO (B.), Herodas I, 26-35, Maia 6, 1954, pp. 52-67.

BIBLIOGRAFA
306

MASTROMARCO (G.), The public of Herondas, Amsterdam 1984.

MELERO (A.), Consideraciones en torno a los mimiambos de
Herodas, CFC 7, 1974, pp. 303-316.

MELERO (A.), El mimo griego, ECls 86, 1981-1983, pp. 11-
37.

MIRALLES (C.), Consideraciones acerca de la cronologa y de la
posible localizacin geogrfica de algunos
mimiambos de Herodas, Emerita 37, 1969, pp.
353-365.

REDONDO MOYANO (E.), Estudio sintctico de las partculas en el perodo
helenstico: Herodas, Amsterdam 1995.

VENERONI (B.), Divagazioni sul quinto mimiambo di Eroda, REG
85, 1973, pp. 319-330.


I.5. Poesa helenstica menor


I.5. A) El epigrama


I.5.A.1. Ediciones, traducciones y comentarios:


BECKBY (H.), Anthologia Graeca, 4 vols., Mnchen 1965-1967.

DUEBNER (F.), Anthologia Palatina, Paris 1864-1872.

FERNNDEZ GALIANO (M.), Antologa Palatina (Epigramas Helensticos),
traduccin e introducciones de M. Fernndez
Galiano, Madrid 1978.

GALN VIOQUE (G.) y MRQUEZ GUERRERO (M. A.), Epigramas erticos
griegos. Antologa Palatina (Libros V y XII),
introd., trad. y notas, Madrid 2001.


BIBLIOGRAFA
307
GONZLEZ GONZLEZ (M.) y RODRGUEZ ALONSO (C.), Poemas de amor y
muerte en la Antologa Palatina. Libro V y
seleccin del libro VII, Madrid 1999.

GOW (A.S.F.) / PAGE (D.L.), Greek Anthology = The Greek Anthology:
Hellenistic Epigrams, 2 vols., Cambridge 1965.

GUIDORIZZI (G.) (ed.), Meleagro. Epigrammi, Milano 1992.

HAKKERT (A.M.) (ed.), An Index to the Anthologia Graeca. Anthologia
Palatina and Planudea, 4 vols., Amsterdam 1985-
1990.

PATON (W.R.), The Greek Anthology, 5 vols., London 1916-1918.

QUASIMODO (S.)/VASSALINI (C.)/FINZI (G.), Antologia Palatina, scelta e
traduzione di S. Quasimodo, introduzione e note di
C. Vassalini, postfazione di G. Finzi, Milano 1968.

STADTMUELLER (H.), Anthologia Graeca, 3 vols., Leipzig 1894-1906.


I.5. A.2. Estudios:


ARTHUR (M.B.), The tortoise and the mirror: Erinna PSI 1090, CW
74, 1980-1981, pp. 53-65.

BAALE (M.J.), Studia in Anytes poetriae vitam et carminum
reliquias, Haarlem 1903.

BARIGAZZI (A.), Amore e poetica in Callimaco (ep. 28 e 6), RFIC
101, 1973, pp. 186-194.

BARRIO VEGA (M. L. del), Funcin y elementos constitutivos de los
epigramas funerarios griegos, ECls 95, 1989, pp.
7-20.

BRIOSO SNCHEZ (M.), A.P. V 211 (Posidipo), Habis 20, 1989, pp. 23-
24.

CATAUDELLA (Q.), Tre epigrammi di Callimaco, Maia 19, 1967, pp.
356-362.


BIBLIOGRAFA
308
DAZ DE CERIO (M.), La evolucin de un gnero: elementos estructurales
de los epigramas dedicados a animales de nite de
Tegea, Emerita 66, 1998, pp. 119-149.

GENTILI (B.), Eros custode: Ibico fr. 286 P. e Meleagro, Anth.
P. 12, 157, ECls 26, 1984, pp. 191-197.

HENDERSON (W.J.), Corinna of Tanagra on Poetry, AClass 38, 1995,
pp. 29-42.

LIDA TARN (S.), The art of variation in the hellenistic epigram,
Leiden 1979.

PAGE (D.L.), Five Hellenistic Epitaphs in Mixed Meters, WS
10, 1976, pp. 165-176.

PREZ CABRERA (J.), Preferencias amorosas en el epigrama
helenstico, Fortunatae 7, 1995, pp. 143-157.

POMEROY (S.), Supplementary Notes on Erinna, ZPE 32, 1978,
pp. 17-22.

SEGAL (C.P.), Pebbles in Golden Urns. The Date and Style of
Corinna, Eranos 73, 1975, pp. 1-8.

SKINNER (M.B.), Greek Women and the Metronymic: A Note on an
Epigram by Nossis, AHB 1, 1987, pp. 39-42.

VARA (J.), Notas sobre Erinna, ECls 16, 1972, pp. 67-86.

VARA (J.), Obra de Erinna y algunas reconstrucciones
textuales, Habis 4, 1973, pp. 41-79.

VARA (J.), Cronologa de Erinna, Emerita 41, 1973, pp.
349-376.

WEST (M.L.), Erinna, ZPE 25, 1977, pp. 95-119.

WEST (M.L.), Corinna, CQ 29, 1970, pp. 277-287.

WHITE (H.), Two Hellenistic Epigrams, ECls 26, 1984, pp.
371-376.

WHITE (H.), Two erotic epigrams by Asclepiades, Veleia 14,
1997, pp. 369-371.

BIBLIOGRAFA
309





I.5.B. Otra poesa helenstica menor


I.5. B. 1. Ediciones, traducciones y comentarios:


LLOYD-JONES (H.) / PARSONS (P.), Supplementum Hellenisticum, ediderunt H.
Lloyd-Jones y P. Parsons, Berlin-New York 1983.

MARTN GARCA (J.A.), Poesa helenstica menor (Poesa fragmentaria),
introduccin, traduccin y notas, Madrid 1994.

POWELL (I.U.), Collectanea Alexandrina, Oxford 1925.


I.5.B.2. Estudios:


MARTN GARCA (J.A.), Fenice de Colofn, Tesis Doctoral, Madrid 1981.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), Los poemas-figura de Simias, Veleia 4, 1987, pp.
195-227.





II. LA MUJER EN LA ANTIGEDAD CLSICA


II.1. Repertorios bibliogrficos:


FANTHAM (E.), Women in Antiquity: a selective (and subjective)
survey 1979-84, EMC 30, 1986, pp. 1-24.

GARRIDO (E.), Problemtica del estudio de la mujer en el mundo
antiguo. Aportacin bibliogrfica, en E. Garrido
(ed.), Mundo antiguo, Madrid 1986, pp. 29-65.


BIBLIOGRAFA
310
GOODWATER (L.), Women in Antiquity: an annotated bibliography,
New Jersey 1975.

POMEROY (S.), Selected bibliography on women in Antiquity, en
Ancient world, Albany 1984, pp. 315-377.

POMEROY (S.), Classical Antiquity, en History of the Family, pp.
159-167.

VERILHAC (A.-M.)/ VIAL (C.)/ DARMEZIN (L.), La femme dans le monde
mediterranen. II. La femme grecque et romaine.
Bibliographie, Lyon-Paris 1990.


I.2. Estudios:


ABEL (D.H.), Medea in Dido, CB 34, 1958, pp. 51-56.

ACKER (C.), Dionysos en transe = Dionyisos en transe: la voix
des femmes, Paris 2002.

ADAM (S.N.), Lavortement dans lantiquit grecque, en M.
Petropoulou, Atenas 1984, pp. 141-153.

AGUILAR (R.M.), La mujer, el amor y el matrimonio en la obra de
Plutarco, Faventia 12-13, 1992, pp. 307-325.

AGUIRRE CASTRO (M.), El tema de la mujer fatal en la Odisea, CFC (G)
n.s. 4, 1994, pp. 301-317.

AMUNDSEN (D.W.)/DIERS (C.J), The age of menarche in classical Greece and
Rome, HB 41, 1969, pp. 125-132.

AMUNDSEN (D.W.)/DIERS (C.J.), The age of menopause in classical Greece and
Rome, HB 42, 1970, pp. 79-86.

ANTONIU (A.F.), Official Professions-Functions of a Woman in
Ancient Athens, Archaiologia 21, 1986, pp. 23-25.

ARDIZZONI (A.), Il pianto di Medea e la similitudine della giovane
vedova, GIF 28, 1976, pp. 233-240.


BIBLIOGRAFA
311
ARDIZZONI (A.), Vergine vedova o solo giovane vedova? Intorno ad
una similitudine di Apolonio Rodio, en StColonna,
Perugia 1982, pp. 7-9.

ARDIZZONI (A.), Cleite, ovvero la Fonte delle Lacrima, en
Mythos, Gnova 1970, pp. 37-42.

ARKINS (B.), Sexuality in Fifth-Century Athens, Classics
Ireland 1, 1994, pp. 18-34.

ARRIGONI (G.) (ed.), Le donne = Le donne in Grecia, Roma-Bari 1985.

ARRIGONI (G.), Amore sotto il manto e iniziazione nuziale (Tavv.
I-IV), QUCC n. s. 15, 1983, pp. 7-56.

ARTHUR (M.B.), Politics and pomegranates: an interpretation of the
homeric himn to Demeter, Arethusa 10, 1977, pp.
7-48.

ARTHUR (M.B.), From Matriarchy to Oriental Seclusion, Signs 2,
1976, pp. 383-403.

ASHERI (D.), Tyrannie et mariage forc. Essai dhistoire sociale
grecque, Annales (ESC) 32, 1977, pp. 21-48.

AVAGIANOU (A.), Sacred marriage in the rituals of greek religion,
Bern-Berlin-Frankfurt a.M.- New York-Paris-Wien
1991.

AVEZZ (E.), Societ e instituzione. In margine ad alcune recenti
pubblicazioni sulla condizione femmenile in
Grecia, Mus Pat 1, 1983, pp. 107-113.

BACHOFEN (J.), Matriarcado = El matriarcado. Una investigacin
sobre la ginecocracia en el mundo antiguo segn
su naturaleza religiosa y jurdica, trad. esp., Madrid
1987 (Stuttgart 1861).

BARIGAZZI (A.), Il dolore materno di Ecale (P. Oxy. 2376 e 2377),
Hermes 86, 1958, pp. 453-471.

BARKER (A.W.), Domestic costumes of the athenian woman in the
fifth and fourth centuries B.C., AJA 26, 1922, pp.
410-425.

BIBLIOGRAFA
312

BARNARD (S.), Hellenistic women poets, CJ 73, 1978, pp. 204-
213.

BEAUCAMP (J.), Le statut de la femme Byzance (4
e
- 7
e
sicle). I. Le
droit imprial, Paris 1990.

BECK (F.A.), The Schooling of Girls in Ancient Greece,
Classicum 9, 1978, pp. 1-9.

BELL (R.E.), Women of Classical Mythology. A biographical
dictionary, Oxford 1991.

BELLONI (L.), Medea polupharmakos, CCC 2, 1981, pp. 117-
133.

BERNAB PAJARES (J.A) y RODRGUEZ SOMOLINOS (H.), Poetisas griegas,
Madrid 1994.

BETALLI (M.), Note sulla produzione tessile ad Atene in et
classica, Opus 1, 1982, pp. 261-270.

BICKERMAN (E.J.) La conception du mariage Athnes, BIDR 78,
1975, pp. 1-28.

BIELMAN (A.), Femmes en public dans le monde hellnistique IV
e

I
er
s. av. J.-C., Sedes 2002.

BLEISCH (P.R.), On choosing a spouse: Aeneid 7. 378-84 and
CallimachusEpigram 1, AJPh 117, 1996, pp. 453-
472.

BLUNDELL (S.), Women = Women in Ancient Greece, Cambridge
(Massachussets)-London 1995.

BLUNDELL (S.) / WILLIAMSON (M.), Sacred and Feminine = The Sacred and the
Feminine in Ancient Greece, London-New York
1998.

BOIS (P. du), Sowing the body = Sowing the body. Psychoanalysis
and ancient representations of women, London-
Chicago 1988.


BIBLIOGRAFA
313
BOIS (P. du), On horse/men, amazons and endogamy, Arethusa
12, 1979, pp. 35-49.

BONNER (C.), The prenuptial rite in the Aeitia of Callimachus,
CPh 6, 1911, pp. 402-409.

BORNMANN (F.), Il parto di Rea nellinno a Zeus di Callimaco,
A&R 33, 1988, pp. 113-122.

BORNMANN (F.), La Medea di Apollonio: interpretazione
psicologica e interpretazione testuale, en
AttiMedea, Torino 1997, pp. 47-68.

BOUVRIE (S. des), Women in Tragedy = Women in greek tragedy. An
anthropological approach, Oslo 1990.

BOZZA (F.), Il matrimonio nel diritto attico, Annali del
Seminario Giuridico della R. Universit di Catania
12, 1934, pp. 352-383.

BREMEN (R. van), Limits of participation = The limits of participation.
Women and civic life in Greek East in the
Hellenistic and Roman periods, Amsterdam 1996.

BROCK (R.), The labour of women in classical Athens, CQ 44.
2, 1994, pp. 336-346.

BRUL (P.), Les Femmes Grecques = Les Femmes Grecques
lpoque classique, Paris 2001.

BURCK (E.), Die Frau in der griechisch-rmischen Antike,
Munich 1969.

CAIRNS (F.), Asclepiades and the Hetairai, Eikasmos 9, 1998,
pp. 165-193.

CALAME (C.) (ed.), Lamore = Lamore in Grecia, Roma-Bari 1988.

CALAME (C.), LEros = I Greci e l Eros. Simboli, pratiche e
luoghi, Roma-Bari 1992.

CALAME (C.), Eros en la Antigua Grecia, trad. esp., Madrid 2002.


BIBLIOGRAFA
314
CALAME (C.), Sexual love in Ancient Greece: Social Schemes,
Archaiologia 10, 1984, pp. 10-15.

CALERO SECALL (I.), La mujer en las Posthomricas de Quinto de
Esmirna, en AXSCatSEEC, vol. I, Tarragona 1992,
pp. 163 -168.

CALERO SECALL (I.), Consejeras, confidentes, cmplices = Consejeras,
confidentes, cmplices: La servidumbre femenina en
la literatura griega antigua, Madrid 1999.

CALERO SECALL (I.) y FRANCIA SOMALO (R.) (coords.), Saber y vivir: mujer,
antigedad y medievo, Mlaga 1996.

CAMERON (A.), Two Mistresses of Ptolomy Philadelphus, GRBS
31, 1989-1990, pp. 287-311.

CAMERON (A.)/ KUHRT (A.) (eds.), Images of women = Images of women in
Antiquity, London-Sydney 1984.

CAMPESE (S.)/ MANULI (P.)/ SISSA (G.), Madre materia = Madre materia.
Sociologia e biologia della donna greca, Torino
1983.

CANTARELLA (E.), Calamidad ambigua = La calamidad ambigua.
Condicin e imagen de la mujer en la antigedad
griega y romana, trad. esp., Madrid 1991 (Milano
1985).

CANTARELLA (E.), La mujer romana, Santiago de Compostela 1991.

CANTARELLA (E.), Segn natura= Segn natura. La bisexualidad en el
mundo antiguo, trad. esp., Madrid 1991.

CANTARELLA (E.), La ejgguvh prima e dopo la legislazione di Solone
nel diritto matrimoniale attico, RIL 98, 1964, pp.
121-161.

CANTARELLA (E.), Ragione damore. Preistoria di un diffeto
femminile, Memoria 1, 1981, pp. 67-74.

CANTARELLA (E.), Le Siracusane ovvero le donne alla festa di Adoni,
Dioniso 16, 1953, pp. 183-187.


BIBLIOGRAFA
315
CAREY (C.), Apollodorosmother: the wives of enfranchised
aliens in Athens, CQ 41. 1, 1991, pp. 84-89.

CARTLEDGE (P.), Spartan wives: liberation or licence?, CQ 31,
1981, pp. 84-105.

CASTILLO (A.), La emancipacin de la mujer romana en el s. I d.C.,
Granada 1976.

CAVALLINI (E.), Donne e amore da Saffo ai Tragici, Venezia 1982.


CHANTRAINE (P.), Les noms du mari et de la femme du pre et de la
mre en grec , REG 59-60, 1946-1947, pp. 219-
250.

CLACK (J.), The Medea similes of Apollonius Rhodius, CJ
68.1, 1972, pp. 310-315.

CLARK (G.), A note on Medeas Plant and the Mandrake,
Folklore 79, 1968, pp. 227-231.

CLARK (G.), Women in Late Antiquity. Pagan and Christian Life-
styles, Oxford 1993.

CLAUSS (J.J.), Hellenistic Imitations of Hesiod Calalogue of
Women fr. 1. 6-7 M&W, QUCC 36, 1990, pp.
129-140.

COHEN (D.), Law, sexuality and society = Law, sexuality and
society. The enforcement of morals in classical
Athens, Cambridge 1991.

COHEN (D.), The Athenian Law of Adultery, RIDA 31, 1984,
pp. 147-165.

COHEN (B.) (ed.), The Distaff Side = The Distaff Side. Representing
the Female in Homers Odissey, New York-Oxford
1995.

COHN-HAFT (L.), Divorce in Classical Athens, JHS 115, 1995, pp.
1-14.

COLLARD (C.), Medea and Dido, Pf 1, 1975, pp. 131-151.

BIBLIOGRAFA
316

COLLINS (D.), Theoris of Lemnos and the criminalization of
magic in fourth-century Athens, CQ 51.2, 2001,
pp. 477-493.

COOPER (K.), Virgin and the Bride = The Virgin and the Bride.
Idealized Womanhood in Late Antiquity, Cambridge
(Massachussets)-London 1996.

CORSU (F. le), Plutarque et les femmes dans les Vies Parallles,
Paris 1981.

COX (Ch. A.), The social and political ramifications of athenian
marriages CA 600-400 B.C., Tesis Doctoral,
Durham 1983.

COX (Ch.A.), Crossing boundaries through marriage in
Menanders Dyskolos, CQ 52. 1, 2002, pp. 391-
394.

CRIBIORE (R.), Gymnastics of the mind. Greek Education in Helle-
nistic and Roman Egypt, Princeton (New Jersey)
2001.

DALTON PALOMO (M.), Mujeres, diosas y musas = Mujeres, Diosas y
Musas. Tejedoras de la memoria, Mxico D.F.
1996.

DAUVILLIER (J.), Le droit du mariage dans les cits grecques et
hellnistiques daprs les crits de saint Paul, RIDA
7, 1960, pp. 149-164.

DAVIDSON (J.), Courtesans and Fishcakes = Courtesans and
Fishcakes: the consuming passions of Classical
Athens, London 1998.

DAVIES (M.), TheocritusAdoniazusae, G&R 42. 2, 1995, pp.
152-158.

DEACY (S.) & PIERCE (K.F.) (eds.), Rape in Antiquity. Sexual Violence in the Greek
and Roman Worlds, London 2002.

DEAN-JONES (L.), Womens Bodies = Womens Bodies in Classical
Greek Science, Oxford 1994.

BIBLIOGRAFA
317

DELCOURT (M.), Strilities & naissances = Strilits mystrieuses &
naissances malfiques dans lantiquit classique,
Paris 1986.

DEVEREUX (G.), Mujer y mito, trad. esp., Mxico D.F. 1989.

DICKISON (S.K.), The insubordinate wife in greek literature, EMC
18, 1974, pp. 81-88.

DILLON (M.), Classical Greek Religion = Girls and Women in
Classical Greek Religion, London and New York
2002.

DICKINSON (S. K.), Abortion in antiquity, Arethusa 6, 1973, pp. 159-
166.

DOHERTY (L. E.), Gender and Internal Audiences in the Odyssey,
AJPh 113, 1992, pp. 161-177.

DONIGER (W.), Women, androgynes and other mythical beasts,
Chicago - London 1980.

DONZELLI (G. B.), Arsinoe simile ad Elena (Theocritus Id. 15. 110),
Hermes 112, 1984, pp. 306-316.

DOUGLAS OLSON (S.), Womens Names and the Reception of Odysseus
on Scheria, ECM 36, 1992, pp. 1-6.

DOWDEN (K.), Death and the maiden = Death and the maiden.
Girls Initiation Rites in Greek Mithology, London-
New York 1989.

DUMZIL (G.), Lemniennes = Le Crime des Lemniennes, Paris
1924; ed. revisada de B. Leclercq - Neveu, Paris
1998.

DYCK (A. R.), On the Way from Colchis to Corinth: Medea in
Book 4 of the Argonautica, Hermes 117, 1989, pp.
455-470.

EGGER (B. M.), Women in the greek novel: constructing the
feminine, Tesis Doctoral, Irving-California 1990.


BIBLIOGRAFA
318
ENGELS (D.), The problem of female infanticide in the graeco-
roman world, CPh 75, 1980, pp. 112-120.

ESLAVA GALN (J.), Amor y sexo = Amor y sexo en la antigua Grecia,
Madrid 1997.

ESPEJO MURIEL (C.), Una variante sexual en el rito de hospitalidad
griego, Florentia Iliberritana 1, 1990, pp. 115-124.

FANTHAM (E.), Sex, status and survival in hellenistic Athens: a
study of women in New Comedy, Phoenix 29,
1975, pp. 44-74.

FANTHAM (E.) y otros (eds.), Women in the Classical world = Women in the
Classical World. Image and Text, New York-
Oxford 1994.

FARNELL (L.R.), Sociological hypotheses concerning the position of
women in ancient religion, ARW 7, 1904, pp. 70-
94.

FAU RAMOS (M.T.), Sobre la ceremonia nupcial ateniense,
VIIICSEEC, vol. III, Madrid 1994, pp. 141-144.

FIDIO (P. de), La donna e il lavoro nella Grecia arcaica, DWF
12/13, 1979, pp. 188-217.

FINE (A.)/LEDUC (C.), La dot de la marie, en CN Femmes, Fminismi et
Recherches, Toulouse 1982, pp. 168-175.

FINLEY (M.I.), Marriage, Sale and Gift in the Homeric World,
RIDA 2, 1955, pp. 167-194.

FINNEGAN (R.), The Proffesional Careers: Women Pioneers and the
Male Image Seduction, Classics Ireland 2, 1995,
pp. 67-81.

FLACELIRE (R.), Amour = Lamour en Grce, Paris 1971.

FLACELIRE (R.), Dun certain fminisme grec, REA 44, 1962, pp.
109-116.

FLACELIRE (R.), Le feminisme dans lancienne Athnes, CRAI
1971, pp. 698-706.

BIBLIOGRAFA
319

FLUEHR-LOBBAN (C.), A Marxist Reappraisal of the Matriarchate,
Current Anthropology 20, 1979, pp. 341-360.

FOLEY (H.), The female intruder reconsidered: women in
Aristophanes Lysistrata and Ecclesiazusae, CPh
77, 1982, pp. 1-21.

FOLEY (H.) (ed.), Reflections of women= Reflections of women in
Antiquity, New York Paris London Montreux -
Tokyo 1981.

FOLEY (H.), Female acts in greek tragedy, Princeton-Oxford
2001.

FRAGA IRIBARNE (A.), De Criseida a Penlope = De Criseida a Penlope.
Un largo camino hacia el patriarcado clsico,
Madrid 1998.

FRAGA IRIBARNE (A.), De Electra a Helena. La creacin de los valores
patriarcales en la Atenas clsica, Madrid 2001.

FRENCH (V.), Sons and mothers, Helios 4, 1976, pp. 54-56.

FRENCH (V.), Midwives and maternity care in the graeco-roman
world, Helios 13, 1986, pp. 69-84.

FUSILLO (M.), El sueo de Medea, Revista de Occidente 158-
159, 1994, pp. 92-102.

GALLO (L.), La donna greca e la marginalit, QUCC 47, 1984,
pp. 7 - 51.

GANGUTIA (E.), Cantos de mujeres en Grecia, Madrid 1994.

GARCA GUAL (C.), El argonauta Jasn y Medea. Anlisis de un mito y
su tradicin literaria, Habis 2, 1971, pp. 85-107.

GARCA IGLESIAS (L.), La menor edad en los poemas homricos, Emerita
56, 1988, pp. 185-206.

GARCA VZQUEZ (S.), Las Afrodisias: una fiesta de heteras, AVIICSEEC,
vol. III, Madrid 1989, pp. 117-123.


BIBLIOGRAFA
320
GARDNER (J.), Women in Roman law & society, London-Sydney
1986.

GARLAND (R.), The greek way of life from conception to old age,
London 1990.

GARLAND (R.), Mother and child in the greek world, HT 36, 1986,
pp. 40-46.

GARNER (R.), Law and society = Law and society in classical
Athens, London-Sydney 1987.

GARRIDO GONZLEZ (E.) (ed.), Mundo antiguo = La mujer en el mundo antiguo.
Actas de las V Jornadas de investigacin
interdisciplinaria, Madrid 1986.

GATTI (C.), Alcuni aspetti della posizione giuridica della donna
ateniese nel V e IV secolo A.C., Acme 10, 1957,
pp. 57- 65.

GELLIE (G.), The character of Medea, BICS 35, 1988, pp. 15-
22.

GENTILI (B.) / PERUSINO (F.) (eds.), Medea nella letteratura e nell arte, Venezia
2000.

GEORGOPOULOU-GOULETTE, S., La femme esclave dans la tragdie grecque.
Fminin et dpendance dans limagination
potique, Paris 2003.

GERNET (L.), Sur lepiclrat, REG 34, 1921, pp. 338-379.

GIALLONGO (A.), Immagine donne cultura greca= Limmagine della
donna nella cultura greca, Rimini 1981.

GIALLONGO (A.), Sulla questione femminile nella Grecia classica,
C&S 81, 1982, pp. 96-107.

GIANGRANDE (G.), Deux passages controverss: Thocrite Id. XXIII,
vv. 26-32 et Nossis AP V, 170, AC 61, 1992, pp.
213-225.


BIBLIOGRAFA
321
GILABERT BARBER (P.), Mujer, matrimonio e hijos en el Estoicismo
antiguo bajo el amparo de Eros?, Emerita 53, 1985,
pp. 315-345.

GOLDEN (M.), Demography and the exposure of girls at Athens,
Phoenix 35, 1981, pp. 316-331.

GOLDEN (M.), Names and naming at Athens: three studies, EMC
n.s. 5, 1986, pp. 245-269.

GOMME (A.W.), The position of women in Athens in the fifth and
fourth centuries, CPh 20, 1925, pp. 1-25.

GONZLEZ CORTS (M. T.), Eleusis = Eleusis, los secretos de Occidente. Histo-
ria agraria y blica de la sexualidad, Madrid 2000.

GONZLEZ GALVN (M. G.), Observaciones sobre el papel de la mujer en el libro
1 de las Argonuticas de Apolonio Rodio en
AVIIICSEEC, vol. II, Madrid 1994, pp. 221-226.

GONZLEZ GALVN (M. G.), La mujer en Las Argonuticas de Apolonio Rodio,
Fortunatae 4, 1992, pp. 53-59.

GONZLEZ GALVN (M. G.),La figura femenina en Hcale de Calmaco,
Fortunatae 8, 1996, pp. 27-30.

GONZLEZ GALVN (M. G.), La mujer en Calmaco, en AIXCSEEC, vol. 6,
Madrid 1998, pp. 109-112.

GONZLEZ GALVN (M. G.), Tecrito y la mujer, Fortunatae 11, 1999, pp. 31-
37.

GONZLEZ TERRIZA (A.A.), Los rostros de la Empusa. Monstruos, heteras,
nieras y brujas: aportacin a una nueva lectura de
Aristfanes Ec. 877-1111, CFC (G) 6, 1996, pp.
261-300.

GOULD (J.), Law, custom and myth: aspects of the social
position of women in classical Athens, JHS 100,
1980, pp. 38-59.

GOUREVITCH (D.), Le mal dtre femme. La femme et la mdecine dans
la Rome antique, Paris 1984.


BIBLIOGRAFA
322
GOUREVITCH (D.), Grossesse et accouchement dans liconographie
antique, DHisAr 123, 1988, pp. 42-48.

GOUREVITCH (D.), La mort de la femme en couches et dans les suites
de couches, en La mort, les morts, Caen 1987, pp.
187-193.

GRILLET (B.), Femmes et fardes = Les femmes et les fards dans l
Antiquite Grecque, Lyon 1975.

GRIMAL (P.) (ed.), Histoire mondiale de la femme.I. Prhistoire et
Antiquit, Paris 1965.

GUERRA GMEZ (M.), El Sacerdocio Femenino = El Sacerdocio Femenino
(en las religiones greco-romanas y en el
cristianismo de los primeros siglos), Toledo 1987.

GUETTEL COLE (S.), Greek sanctions against sexual assault, CPh 79,
1984, pp. 97-113.

GUIDORIZZI (E.), Il mito della donna e la nascita della poesia,
Napoli-Roma 1989.

GUIDUCCI (A.), Perdute nella storia. Storia delle donne dal I al VII
secolo d.C., Firenze 1989.

GUIRAUD (H.), La vie quotidienne des femmes a Athnes: a propos
de vases attiques du V
e
sicle, Pallas 32, 1985, pp.
41-57.

GUMMERT (P.), Medea in den Argonautika des Apollonios
Rhodius, Der altsprachliche Unterricht 40, 1997,
pp. 5-16.

HALLET (J.), Fathers and daughters in Roman society. Women
and the Elite Family, New Jersey 1984.

HALPERIN (D.)/ WINKLER (J.)/ ZEITLIN (F.) (eds.), Before sexuality = Before
sexuality. The construction of erotic experience in
the ancient greek world, New Jersey 1990.

HANNICH (J.M.), Droit de cit et mariages mixtes dans la Grce
classique, AC 45, 1976, pp. 133-148.


BIBLIOGRAFA
323
HANSON (A.E.), Hippocrates: diseases of women 1, Signs 1, 1975,
pp. 567-584.

HARVEY (D.), Women in ancient Greece, HT 34, 1984, pp. 45-
47.

HAWLEY (R.) / LEVICK (B.) (eds.), Women in Antiquity = Women in Antiquity. New
Assessments, London- New York 1997.

HENIG (M.), Death and the maiden: funerary symbolism in daily
life, en Roman Life and Art, vol. II, Oxford 1977,
pp. 347-366.

HENRY (R.M.), Medea and Dido, CR 44, 1930, pp. 97-108.

HERFST (P.), Travail de femme = Le travail de la femme dans la
Grce ancienne, Utrecht 1922, reimpr. New York
1979.

HEUZEY (J.), Le costume fminin en Grce a lpoque
archaique, GBA 19, 1938, pp. 126-148.

HEYOB (S.K.), The cult of Isis among women in the graeco-roman
world , Leiden 1975.

HIRVONEN (K.), Matriarchal survivals = Matriarchal survivals and
certain trends in Homers female characters,
Helsinki 1968.

HOFFMANN (G.), Chtiment des amants = Le chtiment des amants
dans la Grce classique, Paris 1990.

HOLST-WARHAFT (G.), Dangerous Voices = Dangerous Voices. Womens
laments and Greek literature, London-New York,
1992.

HUMPHREYS (S.C.), The family, women and death. Comparative studies,
London- Boston-Melbourne and Henley 1983.

HUNTER (R.), Medeas flight: the fourth book of Argonautica,
CQ 37, 1987, pp. 129-139.

HUNTER (V.), Agnatic kinship in athenian law and athenian
family practice: its implications for women, en

BIBLIOGRAFA
324
Law, Politics and Society, Sheffield 1993, pp. 100-
121.

IRIARTE (A.), Las redes del enigma = Las redes del enigma.
Voces femeninas del pensamiento griego, Madrid
1990.

IRIARTE GOI (A.), De Amazonas a ciudadanos = De amazonas a
ciudadanos. Pretextos ginecocrticos y patriarcado
en la Grecia antigua, Madrid 2002.

JOHNS (C.), Sex or symbol? = Sex or symbol? Erotic Images of
Greece and Rome, London 1995
3
.
.
JONG (I..J.F. de), Gynaikeion ethos: Misogyny in the Homeric
Scholia, Eranos 89, 1991, pp. 13-24.

JOSHEL (S.R.) / MURNAGHAN (S.) (eds.) , Women and slaves = Women and slaves in
Graeco-Roman Culture. Differential Equations,
London-New York 1998.

JUST (R.), Law and life = Women in Athenian Law and Life,
London-New York 1989.

JUST (R.), Conceptions of Women in Classical Athens,
Journal of the Anthropological Society of Oxford
6.1, 1975, pp. 153-170.

KAHN (L.), La mort visage de femme, en La mort, Paris
1982, pp. 133-142.

KAIBEL (G.), Theokrits Helens epithalamion, Hermes 27,
1892, 249-259.

KARABELIAS (E.), Lepiclerat a Sparte, en StBiscardi, vol. II, Milano
1982, pp. 469-480.

KEULS (E.), The Reign of the Phallus. Sexual Politics in Ancient
Athens, Berkeley 1985.

KING (H.), Hippocrates Woman = Hippocrates Woman.
Reading the Female Body in Ancient Greece,
London-New York 1998.


BIBLIOGRAFA
325
KING WHYTE (M.), The status of women in preindustrial societes, New
Jersey 1978.

KOLOSKI-OSTROW (A.O.) / LYONS (C.L.) (eds.), Naked Truths = Naked Truths.
Women, sexuality and gender in classical art and
Parchaelogy, London - New York 1997.

KOMORNICKA (A.M.), Hlne de Troie et son double dans la littrature
grecque (Homre et Euripide), Euphrosyne 19,
1991, pp. 9-26.

KUENEN-JANSSENS (L.J.TH.), Some notes upon the competence of the athenian
woman to conduct a transaction, Mnemosyne 3,
1941, pp. 199-214.

KUNSTLER (B.), Family dynamics and female power in ancient
Sparta, en Rescuing Creusa, Lubbock (Texas)
1986, pp. 31-56.

KYTZLER (B.), Frauen der Antike. Von Aspasia bis Zenobia,
Dsseldorf Zrich 1994.

LACEY (W.K.), Aspects of greek marriage, en Ellis, J.R. (ed.),
AULLA. Proceedings and Papers of the thirteenth
congress (Monash University, 12-18 August 1970),
1970, pp. 58-77.

LAMBROPOULOU (S.), The condition of women in Ancient Greece,
Parousiva 1, 1982, pp. 444-460.

LARDINOIS (A.) Y McCLURE (L.), (eds.), Making Silence Speak = Making Silence
Speak. Womens Voices in Greek Literature and
Society, Princeton 2001.

LARSSON LOVN (L.) & STRMBERG (A.) (eds.), Aspects of Women in Antiquity.
Proceedings of the First Nordic Symposium on
Womens lives in Antiquity, Jonsered 1998.

LAWALL (G.), Simaethas Incantation: Structure and Imagery,
TAPhA 92, 1961, pp. 283-294.

LEFKOWITZ (M.), Heroines and Hysterics, London 1981.


BIBLIOGRAFA
326
LEFKOWITZ (M.)/ FANT (M.), Womens life= Womens life in Greece and Rome,
Baltimore - London 1982
2
.

LEFKOWITZ (M.), Women in Greek Myth, London 1986.

LEFKOWITZ (M.), The Heroic Women of Greek Epic, American
Scholar 56. 4, 1987, pp. 503-518.

LEHNUS (L.), Ecale e la lana, ZPE 95, 1993, p. 6.

LEON BALTER (M.D.), The mother as source of power. A Psychoanalytic
study of three greek myths, PsQ 38, 1969, pp. 217-
274.

LICHT (H.), Sexual Life = Sexual Life in Ancient Greece,
London 1931 (trad. esp. Madrid 1976).

LIGHTMAN (M.) / LIGHTMAN (B.), Biographical Dictionary of Ancient Greek and
Roman Women. Notable Women from Sappho to
Helena, New York 2000.

LOPEZ SALVA (M.), Dreckapotheke en los tratados ginecolgicos del
Corpus Hippocraticum, en AXSCatSEEC, vol. I,
Tarragona 1992, pp. 225-230.

LPEZ (A.)/ MARTNEZ (C.)/ POCIA (A.), (eds.), Mujer mediterrneo antiguo = La
mujer en el mundo mediterrneo antiguo, Granada
1990.

LPEZ (A.)/POCIA (A.), (eds.) Medeas = Medeas. Versiones de un mito desde
Grecia hasta hoy, 2 vols., Granada 2002.

LORAUX (N.), Les enfants dAthna = Les enfants dAthna. Ides
athniennes sur la citoyennet et la division des
sexes, Paris 1981.

LORAUX (N.), Maneras trgicas de matar = Maneras trgicas de
matar a una mujer, trad. esp., Madrid 1989 (Paris
1985).

LORAUX (N.), Les mres en deuil, Paris-Seuil 1990.

LORAUX (N.), Les expriences de Tirsias = Les expriences de
Tirsias. Le fminin et lhomme grec, Paris 1989.

BIBLIOGRAFA
327

LORAUX (N.), La cit, lhistorien, les femmes, Pallas 32, 1985,
pp. 7-39.

LORAUX (N.), Le lit, la guerre, LHomme 21, 1981, pp. 37-67.

LUCCIONI (P.), Un loge dHelene? (Thocrite, Id. XVIII, v. 29-
31, Gorgias et Stsichore), REG 110. 2, 1997, pp.
622-626.

LUPI (M.), Lordine delle generazioni. Classi di et e costumi
matrimoniali nell antica Sparta, Bari 2000.

LLEWELLYN-JONES (Ll.) (ed.), Womens Dress in the Ancient Greek World,
London 2002.

LLOYD-JONES (H.), Females of the species. Semonides on women,
London 1975.

MADRID NAVARRO (M.), Misoginia = La misoginia en Grecia, Madrid 1999.

MAGNIEN (V.), Le mariage chez les grecs anciens. Linitiation
nuptiale, AC 5, 1936, pp. 115-138.

MAGNIEN (V.), Vocabulaire grec refltant les rites du mariage, en
MDesrousseaux, Paris 1937, pp. 293-299.

MARTHA (C.), Lducation des femmes dans la Grce Ancienne,
Revue Contemporaine et Athenaeum Franais 33,
1857, pp. 260-282.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), La mujer en los epigramas funerarios de la
Antologa Palatina, en AXIISCatSEEC, Palma de
Mallorca 1997, pp. 219-222.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), Notas sobre la imagen de la mujer en el epigrama
funerario de la Antologa Palatina, Fortunatae 8,
1996, pp. 71-77.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), La mujer en los epitafios mtricos de Creta de
poca helenstica, Fortunatae 4, 1992, pp. 119-
150.


BIBLIOGRAFA
328
MARTNEZ FERNNDEZ (A.), Notas sobre la imagen de la mujer en los epigramas
griegos de poca helenstica, Revista de Filologa
19, 2001, pp. 219-222.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), La mujer en los epigramas cretenses de poca
imperial, en AIXCSEEC, vol. 6, Madrid 1998, pp.
171-175.

MARTNEZ FERNNDEZ (A.), H eikovna th" gunaivka" sthn arcaiva ellhnikhv
logotecniv a. O Omhro" kai to epiv gramma th"
ellhnistikhv" kai autokratorikhv" epochv",
Pirgos- Atenas 2000.

MARTOS MONTIEL (J.F.), Lesbos = Desde Lesbos con amor: homosexualidad
femenina en la Antigedad, Madrid 1996.

MASSEY (M.), Women in ancient Greece and Rome, Cambridge
1988.

MAZZOLDI (S.), Cassandra, la vergine e lindovina. Identit di un
personaggio da Omero allEllenismo, Pisa-Roma
2001.

McAUSLAN (I.) / WALCOT (P.) (eds.), Women in Antiquity, Oxford 1996.

McC. BROWN (P.G.), Athenian Attitudes to Rape and Seduction: The
Evidence of Menander, Dyskolos 289-293, CQ
41.2, 1991, pp. 533-534.

McCLEES (H.), A study of women in attic inscriptions, New York
1920.

McCLURE (L.), Spoken like a Woman = Spoken like a Woman.
Speech and Gender in Athenian Drama, Princeton
1999.

McINTOSH SNYDER (J.), Woman and Lyre = The Woman and the Lyre.
Women Writers in Classical Greece and Rome,
Bristol 1989.

MEILLER (C.), Thocrite, Les Magiciennes, Idylle II, vers. 17-63,
Eos 78, 1990, pp. 273-279.


BIBLIOGRAFA
329
MERCK (M.), The citys Achievements: Patriotic Amazona-
machy and Ancient Athens, en Tearing the Veil,
London 1978, pp. 95-115.

MICHELAZZO (F.), Il ruolo di Medea in Apollonio Rodio e un
frammento di Eumelo, Pf 1, 1975, pp. 38-48.

MINNEN (P. Van), Did Ancient Women Learn a Trade Outside the
Home?, ZPE 123, 1998, pp. 201-203.

MODRZEJEWSKI (J.), La Structure juridique du mariage grec, en Scritti
Montevecchi, Bologna 1981, pp. 231-268.

MOLINOS TEJADA (M. T.), Las nodrizas en la escena clsica, en F. de
Martino y C. Morenilla (eds.), El fil d Ariadna,
Bari 2001, pp. 299-316.

MONSACRE (H.), Les larmes dAchille = Les larmes dAchille. Le
hros, la femme et la souffrance dans la posie
dHomre, Paris 1984.

MONTEPAONE (C.), Lo spazio del margine = Lo spazio del margine.
Prospettive sul femminile nella comunit antica,
Roma 1999.

MOREAU (A.), Le mythe de Jason et Mde. Le va-un-pied et la
sorcire, Paris 1994.

MOSS (C.), Splendeur et misre de la courtesaine grecque,
Lhistoire 56, 1983, pp. 32-40.

MOSS (C.), Mujer Grecia clsica = La mujer en la Grecia
clsica, trad. esp., Madrid 1990 (Paris 1983).

NAGY (B.), The naming of Athenian girls: a case in point, CJ
74, 1978, pp. 360-364.

NATZEL (S.A.), Klea gunaikn: Frauen in der Argonautika des
Apollonios Rhodios, Trier 1992.

NELIS (D. P.), Iphias: Apollonius Rhodius, Argonautica 1.311-
16, CQ 41. 1, 1991, pp. 96-105.


BIBLIOGRAFA
330
OAKLEY (J.H.) / SINOS (R.H.), Wedding = The Wedding in Ancient Athens, London
1993.

OLMO LETE (G. del) y otros, La dona en lantiguitat, Sabadell 1987.

OOST (S.I.), Xenophons attitude toward women, CW 71,
1977-78, pp. 225-236.

PANAYOTATOU (A.), Sur quelques femmes intellectuelles de la priode
hellenistique, en Festschr. fr M. Neuburger, Wien
Mandach 1948, pp. 363-365.

PAOLI (V.E.), La donna greca nellantichit, Firenze 1955.

PAPADOPOULOU (T.), The presentation of the inner self: Euripides
Medea 1021-55 and Apollonius Rhodius
Argonautica 3. 772-801, Mnemosyne 50. 6, 1997,
pp. 641-664.

PAPANGHELIS (T.D.), Hoary Ladies: Catullus 64 and Apollonius
Rhodius, SO 69, 1994, pp. 41-46.

PAPANGHELIS (T.D.), Catullus and Callimachus on large women (A
reconsideration of c.86), Mnemosyne 44. 3-4, 1991,
pp. 372-386.

PEMBROKE (S.), Last of the matriarchs: a study in the inscriptions of
Lycia, JESHO 8, 1965, pp. 217-247.

PEMBROKE (S.), Women in charge: the function of alternatives in
early greek tradition and the ancient idea of
matriarchy, JWI 30, 1967, pp. 1-35.

PEMBROKE (S.), The early human family: some views 1770-1870,
en Classical influences, Cambridge 1979, pp. 275-
291.

PERADOTTO (J.)/ SULLIVAN (J.P.) (eds.), Women in the Ancient World, Albany
1984.

PREZ CABRERA (J.), Consideraciones sobre la mujer en el epigrama
funerario helenstico de la Antologa Palatina,
Fortunatae 4, 1992, pp. 183-191.


BIBLIOGRAFA
331
PREZ CABRERA (J.), Mujeres escritoras de epigramas en el
Helenismo, AVIIICSEEC, vol. II, Madrid 1994,
pp. 299-305.

PREZ JIMNEZ (A.) / CRUZ ANDREOTTI (G.) (eds.), Hijas de Afrodita = Hijas de
Afrodita: la sexualidad femenina en los pueblos
mediterrneos, Madrid 1995.

PERUTELLI (A.), Il sogno di Medea da Apollonio Rodio a Valerio
Flacco, MD 33, 1994, pp. 33-51.

PHINNEY (E.), Narrative unity in the Argonautica, the Medea-
Jason romance, TAPhA 98, 1967, pp. 327-341.

PICKLESIMER (M.L.), Hipodamia: el derecho a enamorarse de la mujer
mtica, Flor. Il. 4-5, 1993-1994, pp. 417-435.

PIPER (L.J.), Wealthy Spartan Women, CB 56, 1979, pp. 5-8.

PIRCHER (J.), Das Lob der Frau im vorchristlichen
Grabepigramm der Griechen, Innsbruck 1979.

POMEROY (S.), Diosas, rameras, esposas y esclavas = Diosas,
rameras, esposas y esclavas. Mujeres en la
antigedad clsica, trad. esp., Madrid 1990 (London
1976).

POMEROY (S.), Andromaque: un exemple mconnu de matriarcat,
REG 88, 1975, pp. 16-19.

POMEROY (S.), Charities for greek women, Mnemosyne 35, 1982,
pp. 115- 135.

POMEROY (S.), Women in hellenistic Egypt = Women in hellenistic
Egypt from Alexander to Cleopatra, New York
1984.

POMEROY (S.), Technikai kai mousikai. The education of women
in the fourth century and in the hellenistic period,
AJAH 2, 1977, pp. 51-68.

POMEROY (S.) (ed.), Womens history and ancient history, Chapell Hill-
London 1991.


BIBLIOGRAFA
332
POMEROY (S.B.), Plato and the female physician (Republic 454 d2),
AJP 99, 1978, pp. 496-500.

POMEROY (S.B.), Spartan women, Oxford- New York 2002.

POWELL (A.) (ed.), Euripides, women and sexuality, London-New
York 1990.

PREAUX (C.), Le statut de la femme a lepoque hellenistique,
principalement en Egypt, en La femme 11, 1959,
pp. 127-175.

RAEPSAET (G.), Les motivations de la natalit Athnes aux V et
IV sicles avant notre re, AC 40, 1971, pp. 80-
110.

REDFIELD (J.), Notes on the greek wedding, Arethusa 15, 1982,
pp. 181- 201.

REDFIELD (J.), The women of Sparta, CJ 73, 1977-1978, pp. 146-
161.

REDUZZI (F.) y STORCHI (A.) (eds.), Femmes-esclaves = Femmes-esclaves. Modles
dinterpretation anthropologique, conomique,
juridique, Napoli 1999.

REEDER (E.D.) (ed.), Pandora = Pandora. Women in classical Greece,
Princeton 1995.

REHM (R.), Marriage to death = Marriage to death. The
conflation of wedding and funeral rituals in Greek
tragedy, Princeton 1994.

RICHLIN (A.) (ed.), Pornography and Representation = Pornography
and Representation in Greece and Rome, New
York-Oxford 1992.

RICHTER (D.), The position of women in classical Athens, CJ 67,
1971, pp. 1-8.

RODRGUEZ MAMPASO (M. J.) y otros (eds.), Roles sexuales. La mujer en la historia
y la cultura, Madrid 1994.


BIBLIOGRAFA
333
ROSELLINI (M.) / SAD (S.), Usages de femmes et autres nomoi chez les
sauvages dHrodote: essai de lecture structurale,
ASNP 8, 1978, pp. 949-1005.

ROSENMEYER (P. A.), Love letters in Callimachus, Ovid and
Aristaenetus, or the Sad Fate of a Mailorder Bride,
MD 36, 1996, pp. 9-31.

ROSIVACH (V.J.), Young Man Falls in Love = When a Young Man
Falls in Love. The Sexual Exploitation of Women in
New Comedy, London-New York 1998.

ROUG (J.), La colonisation grecque et les femmes, CH 15,
1970, pp. 307-317.

ROUSSELLE (A.), Observation fminine et idologie masculine: le
corps de la femme daprs les mdecins grecs,
Annales 35, 1980, pp. 1089-1115.

ROUSSELLE (A.), Concubinat et adultre, Opus 3, 1984, pp. 75-84.

ROWLANDSON (J.) (ed.) Women & Society in Greek and Roman Egypt. A
sourcebook, Cambridge 1998.

RUDHART (J.), Le rle dEros = Le rle dEros et dAphrodite dans
les cosmogonies grecques, Paris 1986.

RUDHART (J.), Pandora: Hsiodo et les femmes, MH 43, 1986,
pp. 231- 246.

RUIZ (E.), La mujer y el amor en Menandro, Barcelona 1981.

SALEMME (C.), Medea e il contagio damore, BstudLat 22, 1992,
pp. 3-21.

SNCHEZ GARCA (M.P.), Sexo y matrimonio en la obra homrica, en
AXSCatSEEC, vol. I, Tarragona 1992, pp. 297-300.

SANCHIS LLOPIS (J.L.), Un catlogo de mujeres mitolgicas en la Comedia
Media (a propsito de Eubulo fr. 115 Kassel-
Austin, AIXSCatSEEC, vol. II, Barcelona 1991, pp.
725-731.


BIBLIOGRAFA
334
SAVALLI (I.), Donna nella societ = La donna nella societ della
Grecia antica , Bologna 1983.

SAWYER (D.F.), Women and Religion = Women and Religion in the
first christian centuries, London 1996.

SCHAPS (D.), Economic rights women = Economic rights of
women in Ancient Greece, Edinburgh 1979.

SCHAPS (D.), The women of Greece in wartime, CPh 77, 1987,
pp. 193- 213.

SCHAPS (D.), Women in greek inheritance law, CQ 25, 1975,
pp. 53-57.

SCHAPS (D.), The woman least mentioned: etiquette and
womens names, CQ 27, 1977, pp. 323-330.

SCHEID (E.), Il matrimonio omerico, DArch n.s. 1, 1979, pp.
60-73.

SCHMITT PANTEL (P.) (ed.), Historia de la mujer = Historia de las mujeres en
Occidente. I. La Antigedad, trad. esp., Madrid
1991.

SCHULLER (W.), Frauen in der griechischen Geschichte, Konstanz
1985.

SCOTT (J.A.), Assumed contradiction in the parentage of Arete,
CPh 1939, p. 374.

SCOTT (M.), The character of Deianeira in Sophocles
Trachiniae, AC 40, 1997, pp. 33-48.

SEALEY (R.), Women and law = Women and law in classical
Greece, Chapell Hill-London 1990.

SEALEY (R.), On Lawful Concubinage in Athens, ClAnt 3,
1984, pp. 111-133.

SECHAN (L.), Les Magiciennes et lamour chez Thocrite,
AFLA 39, 1965, pp. 67-100.


BIBLIOGRAFA
335
SEGAL (Ch.), Mariage et sacrifice dans les Trachiniennes de
Sophocle, AC 44, 1975, pp. 30-53.

SELTMAN (Ch.), Women in Antiquity, London 1956, reprint.
Westport-Connecticut 1993.

SELTMAN (Ch.), The status of women in Athens, G&R 2, 1955, pp.
119-124.

SERGENT (B.), La homosexualidad en la mitologa griega, trad.
esp., Barcelona 1986.

SHEPARD KRAEMER (R.), Her Share of Blessings = Her Share of the
Blessings. Womens Religions among Pagans, Jews,
and Christians in the Graeco-Roman World, New
York-Oxford 1992.

SIMMS (R.), Mourning and Community at the Athenian
Adonia, CJ 93, 1997-1998, pp. 121-141.

SISSA (G.), Greek virginity, trad. ingl., Cambridge-London
1990.

SISSA (G.), Une virginit sans hymen: le corps fminin en
Grce ancienne, Annales 39, 1984, pp. 1119-1139.

SISSA (G.), La famille dans la cit grecque (V-IV
e
sicle avant
J.- C.), en Histoire de la famille, I, Paris 1986, pp.
163-193.

SISSA (G.), Epigamia. Se marier entre proches
Athnes, en Parent et Stratgies familials, Roma
1990, pp. 199-223.

SLATER (P.E.), Glory of Hera = The Glory of Hera. Greek
Mythology and the Greek Family, Boston 1968,
reprint. Princeton 1992.

SOURVINOU-INWOOD (C.), A series of erotic pursuits: images and meanings,
JHS 107, 1987, pp. 131-153.

STE. CROIX (G.E.M. de), Some observations on the property rights of the
Athenian Women, CR 20, 1980, pp. 273-278.


BIBLIOGRAFA
336
TAAFFE (L.K.), Aristophanes and women, London-New York 1993.

TANDOI (V.), Le donne ateniesi che non devono piangere (a
proposito di Licurgo, In Leocr. 40), STFC 42,
1970, pp. 154-178.

THOMAS (C.G.), Matriarchy in early Greece: the bronze and dark
ages, Arethusa 6. 2, 1973, pp. 173-195.

THOMPSON (W.E.), Athenian Marriage Patterns: Remarriage, CSCA 5,
1972, pp. 211-225.

TOUTAIN (J.), Le rite nuptiale de lanakalipterion, REA 42,
1940, pp. 345- 353.

TUDOR (D.), Donne celebri del mondo antico, trad. ital., Milano
1985.

VANOYEKE (V.), Prostitucin = La prostitucin en Grecia y Roma,
trad. esp., Madrid 1991 (Pars 1990).

VATIN (C.), Mariage = Recherches sur le mariage et la
condition de la femme marie a lpoque
hellnistique, Paris 1970.

VERNANT (J.-P.), Le mariage en Grce archaique, PP 28, 1973, pp.
51-74.

VEYNE (P.) et al., Les mystres du gynce, Paris 1998.

VILCHEZ (M.), Sobre el enfrentamiento hombre/mujer de los
rituales a la literatura, Emerita 42, 1974, pp. 375-
408.

VINCENT DOUCET-BON (L.), Mariage dans anciennes = Le mariage dans les
civilisations anciennes, Paris 1975.

WALCOT (P.), Romantic love and true love: greek attitudes to
marriage, AncSoc 18, 1987, pp. 5-33.

WELLS (C.), Ancient Obstetric Hazards and Female Mortality,
UrH:NYAM 51, 1975, pp. 1235-1249.


BIBLIOGRAFA
337
WENDER (D.), Plato: misogynist, paedophile, and feminist,
Arethusa 6, 1973, pp. 75-90.

WHITEHORNE (J.), Womens work in TheocritusIdyll 15, Hermes
123.4, 1995, 63-75.

WIERSMA (S.), Women in Sophocles, Mnemosyne 37, 1984, pp.
25-55.

WILHELM (M. P.), The Medeas of Euripides, Apollonius and Ovid,
AugAge 10, 1990, pp. 43-57.

WINKLER (J.), The Constrains of Desire. The Anthropology of Sex
and Gender in Ancient Greece, London-New York
1990.

WOLFF (H. J.), Marriage law and family organization in ancient
Athens. A study on the interrelation of public and
private law in the greek city, Traditio 2, 1944, pp.
43-95.

WRIGHT (F. A.), The Women Poets of Greece, FortRv N.S. 113,
1923, pp. 323-333.

WRIGHT (F. A.), Feminism in greek literature. From Homer to
Aristotle, 1923; reiussed New York-London 1969.

WULFF ALONSO (F.), La fortaleza asediada = La fortaleza asediada.
Diosas, hroes y mujeres poderosas en el mito
griego, Salamanca 1997.

ZEITLIN (F.), The dynamics of misogyny: myth and mythmaking
in the Oresteia, Arethusa 11, 1978, pp. 149-181.



III. OTRAS OBRAS


ALEXANDRIAN, Historia de la literatura ertica, trad. esp.,
Barcelona 1990.

ALEXIOU (M.), Ritual lament = The ritual lament in Greek
tradition, Cambridge 1974.


BIBLIOGRAFA
338
ALFAGEME (I.), Higiene, cosmtica y diettica en la comedia tica,
CFC (G) 9, 1975, pp. 241-271.

ALIC (M.), El legado de Hipatia = El legado de Hipatia.
Historia de las mujeres en la ciencia desde la
Antigedad hasta fines del siglo XIX, trad. esp.,
Mxico D.F. 1991.

ANDERSON (B. S.)/ZINSSER (J. P.), Historia de las mujeres: una historia propia, trad.
esp., Barcelona 1991.

ANGEL (J. L.), The lenght of life in ancient Athens, Journal of
Gerontology 2, 1947, pp. 18-24.

ANNEQUIN (J.), Recherches sur laction magique et ses
representations (Ier et IIme sicles aprs J.C.),
Paris 1973.

BASLEZ (M.), LEtranger dans la Grce Antique, Paris 1984.

BERTMAN (S.) (ed.), Conflict of generations = The conflict of
generations in ancient Greece and Rome,
Amsterdam 1976.

BEAUCHET (L.), Le Droit de famille = Histoire du Droit Priv de la
Rpublique Athnienne. Le droit de famile.I, Paris
1897, reimpr. Amsterdam 1969.

BICKERMAN (E. J.), Love story in the homeric hymn to Aphrodite,
Athenaeum n.s. 54, 1976, pp. 229-254.

BLAKE TYRRELL (W.), A view of the Amazons, CB 57,1980, pp. 1-5.

BLAKE TYRRELL (W.), Amazons. A Study in Athenian Mythmaking,
Baltimore-London 1984 (trad. esp. Mxico D.F.
1989).

BOARDMAN (J.)/GRIFFIN (J.)/MURRAY (O.) (eds.), Greece and the hellenistic
world, Oxford 1986.

BODEUS (R.), Socite athnienne, sagesse grecque et idal indo-
europen, AC 41, 1972, pp. 455-486.


BIBLIOGRAFA
339
BONANNO (A.) (ed.), Archaeology and the fertility cult in the ancient
mediterranean, Malta 1986.

BRIOSO SNCHEZ (M.) y VILLARRUBIA MEDINA (A.) (eds.), Consideraciones en
torno al amor = Consideraciones en torno al amor
en la literatura de la Grecia antigua, Sevilla 2000.

BURKERT (W.), Homo necans = Homo necans. Antropologia del
sacrificio cruento nella Grecia antica, trad. ital.,
Torino 1982.

BUXTON (R.), Imaginario = El imaginario griego. Los contextos
de la mitologa, trad. esp., Madrid 2000.

CANTARELLA (E.), Los suplicios capitales en Grecia y Roma. Orgenes
y funciones de la pena de muerte en la Antigedad
clsica, trad. esp., Madrid 1996.

CASILLAS, (J. M.), La antigua Esparta, Madrid 1997.

CHARLIER (M.-Th.)/ RAEPSAET (G.), Etude dun comportement social: les relations
entre parents et enfants dans la societ athnienne
lpoque classique, AC 40, 1971, pp. 589- 606.

COZZO (A.), Kerdos = Kerdos. Semantica, ideologie e societ
nella Grecia antica, Roma 1988.

DAVERIO-ROCCHI (G.), Considerazioni a proposito della schiavit come
pena nellAtene del V e IV secolo, Acme 28. 3,
1975, pp. 257-279.

DAVERIO-ROCCHI (G.), Politica di famiglia e politica di trib nella polis
ateniese (V secolo), Acme 24, 1971, pp. 13-44.

DAVIDSON (T.), The education of the greek people and its influence
on civilization, New York 1897; reimpr. 1969.

DAVIES (J.K.), Athenian citizenship: the descent group and the
alternatives, CJ 73, 1977-78, pp. 105-121.

DEIGHTON (H. J.), A Day in the Life of Ancient Athens, London 1995.

DELCOURT (M.), Hermaphrodite, Paris 1958, 2 d. revisada 1992.


BIBLIOGRAFA
340
DE LEY (H.), Empedoclessexual theory: a note on fragment B
63, AC 47, 1978, pp. 153-162.

DETIENNE (M.), Jardines de Adonis = Los jardines de Adonis. La
mitologa griega de los aromas, trad. esp., Madrid
1983.

DETIENNE (M.), La invencin de la Mitologa, trad. esp., Barcelona
1985.

DEZ CELAYA (R.), La mujer en el mundo, Madrid 1997.

DEZ DE VELASCO (F.), Caminos de la muerte = Los caminos de la muerte.
Religin, rito e imgenes del paso al ms all en la
Grecia antigua, Madrid 1995.

DEZ DE VELASCO (F.), Lenguajes de la religin = Lenguajes de la religin.
Mitos, smbolos e imgenes de la Grecia antigua,
Madrid 1998.

DONNAY (G.), LAmazonomachie du mausolee dHalicarnasse,
AC 26, 1957, pp. 383-403.

DOVER (J. K.), Greek popular morality in the time of Plato and
Aristotle, Oxford 1974.

DUFOUR (P.), La prostitucin en la Antigedad. En las primeras
civilizaciones, en Babilonia, en Fenicia, en el
Antiguo Egipto, en el Antiguo Testamento y en la
Grecia clsica, trad. esp., San Sebastin 1999.

EDWARDS (M. L.), The Cultural Context of Deformity in the Ancient
Greek World, AHB 10. 3-4, 1996, pp. 79-92.

EITREM (S.), La magie comme motiff littraire chez les grecs et
les romains, SO 21, 1941, pp. 39-83.

ELIADE (M.), Mefistfeles y el andrgino, trad. esp. Barcelona
2001 (Paris 1962).

ESPEJO MURIEL (C.), Grecia: sobre los ritos y las fiestas, Granada 1995
2
.

FALKNER (T. M.)/LUCE (J. De), Old age in greek and latin literature, Albany 1989.


BIBLIOGRAFA
341
FARAONE (C. A.), Ancient Greek Love Magic, Cambridge
(Massachusetts) - London 1999.

FARAONE (C. A.)/OBBINK (D.) (eds.), Magika Hiera = Magika Hiera. Ancient greek
magic and religion, New York 1991.

FERNNDEZ GALIANO (M.)/LASSO DE LA VEGA (J.)/RODRGUEZ ADRADOS
(F.), Descubrimiento del amor = El descubrimiento
del amor en Grecia, Madrid 1985.

FESTUGIERE (A.-J.), La vie spirituelle en Grce lpoque hellnistique.
Les besoins de lesprit dans un monde raffin, Paris
1977.

FLACELIRE (R.), Vida cotidiana = La vida cotidiana en Grecia en el
siglo de Pericles, trad. esp., Madrid 1993.

FLINT (V.) Y OTROS Witchcraft and Magic = Witchcraft and Magic in
Europe.Vol. 2: Ancient Greece and Rome, London
1999.

FU (O.), La dignit dellanziano negli scrittori greci fino al
IV secolo a.C., AIV 138, 1979-80, pp. 397-414.

GARCA TEIJEIRO (M.), Sobre la lengua de los documentos mgicos
griegos, en A. Agud y otros (eds.), Las lenguas de
corpus, Madrid-Salamanca 1996, pp. 151-163.

GARLAN (Y.), Les esclaves en Grce ancienne, Paris 1984.

GARLAND (R. S. J.), Religious authority in archaic and classical
Athens, ABSA 79, 1984, pp. 75-123.

GIL (L.), Medicina, religin y magia en el mundo griego,
CFC: egi 11, 2001, pp. 179-198.

GOLDEN (M.), Pais, child and slave, AC 54, 1985, pp. 91-104.

GRAF (F.), La magie dans lantiquit grco-romaine. Idologie
et pratique, Paris 1994.

HARDING (M. E.), Womans Mysteries. A Psychological Interpretation
of the Feminine Principle as portrayed in Myth,
Story and Dreams, London 1991.

BIBLIOGRAFA
342

HALPERIN (D.), One hundred of homosexuality, London-New York
1990.

HARRIS (W.), The theoretical possibility of extensive infanticide
in the graeco-roman world, CQ 32. 1, 1982, pp.
114-116.

HIBLER (R. W.), Life and learning = Life and learning in ancient
Athens, Lanham- London 1988.

HUGHES (D.), Human sacrifice in Ancient Greece, London-New
York 1991.

HUMPHREYS (S. C.), Family tombs and tomb cult in ancient Athens:
tradition or traditionalism?, JHS 100, 1980, pp. 96-
126.

KOMORNICKA (A. M.), Sur le langage rotique de lancienne comdie
attique, QUCC n.s. 9, 1981, pp. 55-83.

KONSTAN (D.), Sexual Simmetry = Sexual Symmetry. Love in the
ancient novel and related genres, Princeton 1994.

KURTZ (D. C.) / BOARDMAN (J.), Greek burial customs, London 1971.

LANE FOX (R.), Aspects of inheritance in the greek world, en
Crux, London 1985, pp. 208-232.

LENS TUERO (J.) y MIGUEL JOVER (J.L.), La Hipspila de Eurpides:
reconstruccin, EFG 1, 1985, pp. 111-148.

LIVENTHAL (V.), What Goes On among the Women? The Settinf of
Some Attic Vase Paintings of the Fifth Century
B.C., ARID 14, 1985, pp. 37-52.

MARROU (H. I.), Historia de la educacin en la antigedad, trad.
esp., Buenos Aires 1976.

MARROU (H. I.), Le droit a leducation dans lantiquit greco-
romaine, Recueils de la socit Jean Bodin pour
lhistoire comparative des Institutions. LEnfant 39,
1975, pp. 79-93.


BIBLIOGRAFA
343
MAZEL (J.), Mtamorphoses dEros = Les mtamorphoses
dEros. Lamour dans la Grce antique, Paris 1984.

McINTOSH SNYDER (J.), The web of song : weaving imagery in Homer and
the lyric poets , CJ 76.1, 1980, pp. 193-196.

MINOIS (G.), Historia de la vejez. De la Antigedad al
Renacimiento, trad. esp., Madrid 1989.

MIREAUX (E.), La vida cotidiana en tiempos de Homero, trad. esp.,
Buenos Aires 1962.

OMATOS (O.), Misoginia en la tradicin literaria neohelnica,
Fortunatae 4, 1992, pp. 163-181.

OTTO (W. F.), Dioniso = Dioniso. Mito y culto, Madrid 1997.

PAVLOCK (B.), Eros, imitation and the epic tradition, London-New
York 1990.

POMEROY (S. B.), Families Greece = Families in Classical and
Hellenistic Greece. Representations and Realities,
Oxford 1998.

POUNDS (N. J. G.), Vida cotidiana = La vida cotidiana: historia de la
cultura material, (trad. esp.), Barcelona 1992.

PRICE (A. W.), Love and Frienship in Plato and Aristotle, Oxford
1997.

RAEPSAET (G.), A propos de lutilisation de statistiques en
dmographie grecque. Le nombre deenfants par
famille, AC 42, 1973, pp. 536-543.

RAWSON (B.) (ed.), The family in ancient Rome, London-Sydney 1986.

RHODES (P. J.), Bastards as athenian citizens, CQ 28, 1978, pp.
89-92.

RODRGUEZ ADRADOS (F.), Sociedad, amor y poesa = Sociedad, amor y poesa
en la Grecia antigua, Madrid 1995.

ROMILLY (J. de), La douceur dans la pense grecque, Paris 1979.


BIBLIOGRAFA
344
ROMILLY (J. de), Patience, mon coeur! Lessor de la psychologie
dans la littrature grecque classique, Paris 1991.

ROSCHER (W.H.) (ed.), Lexicon der griechischen und rmischen
Mythologie, Leipzig 1886-90.

ROUSSELLE (A.), Porneia = Porneia. Del dominio del cuerpo a la
privacin sensorial, trad. esp., Barcelona 1989.

SCHULTZ ENGLE (B.), The Amazons in Ancient Greece, PsQ 11, 1942,
pp. 512-553.

SERS (G.), La transformacin de los amantes. Imgenes del
amor de la Antigedad al Siglo de Oro, Barcelona
1996.

TOD (M. N.), Laudatory Epithets in Greek Epitaphs, ABSA 46,
1951, pp. 182-190.

VERMEULE (E.), La muerte en la poesa = La muerte en la poesa y
en el arte de Grecia, trad. esp., Mxico D.F. 1984.

VERNANT (J. P.), Lindividu = Lindividu, la mort, lamour soi-mme
et lautre en Grce ancienne, Paris 1989 (trad. esp.
El individuo, la muerte y el amor en la antigua
Grecia, Barcelona 2001).

VERNANT (J. P.), La muerte en los ojos = La muerte en los ojos.
Figuras del Otro en la antigua Grecia, trad. esp.,
Barcelona 1996.

VIDAL-NAQUET (P.), El cazador negro = Formas de pensamiento y
formas de sociedad en el mundo griego. El
cazador negro, trad. esp., Barcelona 1983.

VRIES (G.J. de), Swfrosuvnh en grec classique, Mnemosyne 11,
1943, pp. 81- 101.

VRISSIMTZIS (N. A.), Love, Sex, Marriage = Love, Sex, Marriage in
Ancient Greece. A guide to the private life of the
ancient Greeks, Agia Paraskevi 1995.


BIBLIOGRAFA
345
WAYLAND BARBER (E.), Womens Work. The First 20,000 Years. Women,
Cloth, and Society in Early Times, New York-
London 1994.

WILLETS (R. F.), Everyday Life in Ancient Crete, London 1969;
reimpr. Amsterdam 1988.

WOODFORD (S.), Images of Myths in Classical Antiquity, Cambridge
2003.

NDICE DE PASAJES CITADOS


ALEJANDRO EL ETOLO
Alex. Aet. fr. 3 Powell, 30-31: 179

ANITE
AP 7. 486, 4: 183-184
7. 649, 2-4: 183

ANNIMO
AP 5. 159, 3-4: 153
5. 200: 146
5. 201, 3-4: 153
6. 48: 120
6. 280, 1-2: 94
6. 283: 120
7. 12: 133
9. 190: 133
9. 190, 5-6: 134
Lyr. Adesp. fr. 1 Powell, 27-28: 69
fr. 1 Powell, 34-35: 70
fr. 5 Powell: 73
fr. 9 Powell: 164
fr. 22 Powell, 1-3: 164

ANTPATRO
AP 6. 47, 5-6: 119
6. 160: 118
6. 174, 7-8: 118
6. 276: 95
7. 14, 1-2: 132
7. 218, 13: 151
7. 241, 2: 185
7. 353: 192
7. 353, 3-4: 194-195
7. 413: 84
7. 413, 7-8: 225
7. 423, 1-3: 195
7. 424: 97
7. 425: 97
7. 464: 180
7. 467, 5: 184
7. 711, 7-8: 186
7. 713: 133
7. 713, 3-4: 134
9. 66: 132
9. 567: 138

APOLONIO
Arg. 1. 251-252: 213
1. 278-291: 109
1. 280-283: 214
1. 311-316: 167
1. 609-909: 103, 254
1. 609-610: 256
1. 616-619: 257
1. 627-630: 258
1. 630-632: 259
1. 660-662: 260
1. 675-696: 124
1. 721-767: 260
1. 769-773: 223
1. 772-773: 261
1. 790-791: 238
1. 790-792: 261
1. 796-797: 206
1. 886-887: 239
1. 896-898: 239
1. 973-975: 102-103
1. 976-977: 89
1. 978-979: 231
1. 1063-1065: 62, 181
2. 238-239: 89
2. 500 ss.: 229
2. 500-502: 230
2. 947-948: 246
2. 953-954: 247
2. 966-969: 236
2. 1011-1014: 107- 108
2. 1147-1149: 89
3. 26-29: 168
3. 27: 242
3. 89: 168
3. 250-252: 167
3. 270-295: 76
3. 283 ss.: 76
3. 292294: 115
3. 449-450: 226
3. 477-480: 169
3. 487-488: 205
3. 528-533: 169
3. 558-563: 205
3. 610-615: 226-227
3. 616 ss.: 77
3. 659-663: 197
3. 686-687: 206
3. 701 ss.: 226 n. 52
3. 750-800: 243
3. 793-794: 197
3. 802-803: 242
3. 809-811: 243
3. 891-911: 206
3. 1001-1004: 221
3. 1008-1010: 239 n. 89
3. 1179-1181: 236
3. 1205-1206: 240
3. 1364: 242
4. 27-29: 95 n. 33
4. 194-195: 91
4. 419-420: 179
4. 442-443: 206
4. 587-588: 228
4. 620: 232
4. 698-699: 228
4. 1087-1088: 219
4. 1092-1095: 121

NDICE DE PASAJES CITADOS

348
4. 1114-1116: 220
4. 1159-1160: 94
4. 1189-1191: 94
4. 1221-1222: 220
4. 1525: 182 n. 24
4. 1641-1644: 236
4. 1677: 242

APOLODORO
1. 8. 2: 224
1. 9. 1: 226
1. 9. 23-28: 240, 243
2. 4. 12: 246
2. 5. 9: 236 n. 81
3. 4. 2: 212
3. 5. 2: 212

ARISTDICO
AP 7. 473: 181

ARISTFANES
Ec., 841: 124 n. 59
Lys., 124-142: 203
299: 255
Th., 735-736: 194
Nu., 51-52: 199

ARISTN
AP 7. 457: 192

ARQULOCO
fr. 184 Bergk: 199

ASCLEPADES
AP 5. 7: 71
5. 150: 150
5. 153: 74
5. 161, 5-6: 154
5. 162, 1-2: 150
5. 164: 69
5. 181, 9-10: 124
5. 185: 153
5. 201, 3-4
5. 202: 154
5. 203, 1-2: 145-146
5. 207: 81-82
5. 210: 72
7. 11: 133
12. 161: 84, 85, 151

BIN
Canto fnebre por Adonis, 29-31: 60

CALMACO
Aitia, fr. 43-49 Pfeiffer: 233
fr. 65 Pfeiffer: 107
fr. 66 Pfeiffer, 2-6: 114
fr. 67 Pfeiffer, 9-10: 90
frs. 67-75 Pfeiffer: 80
fr. 75 Pfeiffer,1-3: 95, 96
fr. 75 Pfeiffer, 42-43: 93
fr. 110 Pfeiffer: 95
AP 5. 6: 71
7. 89, 3-5 : 92
7. 458 : 121, 123
7. 517 : 181
7. 522 : 64, 97
7. 728, 1: 167
13. 24 : 144
Hcale, fr. 238 Pfeiffer, 18-21 : 108
fr. 260 Pfeiffer, 60-61: 232
fr. 288 Pfeiffer: 143
fr. 288 Pfeiffer, 1: 144
fr. 334 Pfeiffer, 1: 120
Himnos, 1. 14-16: 107
1. 20: 104
2. 88-95: 230
3. 4-7: 246
3. 20-22: 106
3. 126-128: 106
3. 217-220 : 224
4. 55-61 : 104
4. 122-124 : 107
4. 209-211 : 104-105
4. 240-243: 120
5. 1-2: 163
5. 137-139: 163
6. 1-6: 162
6. 5: 162 n. 18
6. 6: 161
6. 42-44: 166
6. 124-133: 163

fr. 687 Pfeiffer: 161

CRATES DE TEBAS
fr. 349 Lloyd-Jones y Parsons: 116-117

CONN
Narraciones 41: 231

DIONISO
AP 7. 462: 181

DIODORO SCULO
4. 72: 247

DIOSCRIDES
AP 5. 52: 69
5. 53: 161
5. 54: 64
5. 55: 71
6. 290: 147
7. 166: 180
7. 167: 105, 180
7. 407, 9-10: 131
7. 450: 135
7. 456: 122, 192
11. 363, 3-4: 143


NDICE DE PASAJES CITADOS

349
DIOTIMO
AP 7. 261: 184
7. 433: 109
7. 475: 97
7. 475, 5-6: 61

ESCRIN
AP 7. 345: 135
AP 7. 345, 6: 136

ESQUILO
Ch., 631-637: 255

EUFORIN DE CALCIS
fr. 53 Powell: 164

EURPIDES
Andr., 218-219: 203
271-273: 208
353-354: 208
936-938: 198
Cyc., 179-187: 208
Hec., 887: 255
Hypp., 616-668: 208
616-617: 208
723-731: 180 n. 18
966-967: 203
Med., 407-409: 207
573-575: 208
Tr., 563-566: 185 n. 34
793-795: 185 n. 34

FALECO
AP 13. 27: 184
Aten. 10. 440d: 146
Aten. 10. 440d, 3-4: 193

FDIMO
AP 6. 271: 106

FNICE DE COLOFN
La cancin de la corneja, fr. 2 Powell, 10-13:
102

FILITAS
AP 6. 210: 144, 145, 146

HDILO
AP 6. 292: 146
Aten. 4. 176c: 136
Aten. 8. 345A, 1-2: 198
Aten. 11. 486a, 1-2: 192-193

HEGESIPO
AP 7. 446: 186

HERCLITO
AP 7. 465: 105, 180

HERODAS
Mimos 2. 46-48: 149
3. 66: 204
4. 69-70: 204
6. 37-41: 195-196
7. 99-101: 137

HESODO
fr. 60. 3 y 291.2: 231
fr. 141, 8-10: 233
fr. 187 M.-W.: 71
fr. 302. 15: 242
Th., 357: 233
947-949: 222
957-1011: 228
992-1002: 240

HIGINO
Fbulas 3. 14: 226
30: 236 n. 81

HOMERO
Il. 1. 414: 245
2. 288 ss.: 204
6. 490-493: 214 n. 7
7. 95 ss.: 204
7. 468: 254
7. 468-469: 239 n. 91
12.433: 115 n.25
23. 747: 254
Od. 6. 310-315: 219 n. 24
7. 245: 169
9. 32: 169
10. 276: 242
11. 269: 244
11. 324: 222

LENIDAS
AP 6. 200: 106
6. 211: 144
6. 286: 118
6. 288: 118
6. 288, 2-3 y 8: 117, 118
6. 289: 117
7. 13: 133
7. 455: 191
7. 463: 180
7. 463, 1-3: 105
7. 466: 183
7. 648, 9-10: 207
7. 726, 3-4 y 7-8: 115-116

LUCIANO
DMeretr. 5: 82 y n. 76

MELEAGRO
AP 4. 1: 135
5. 8: 71
5. 24, 3-4: 68
5. 49, 1: 66
5. 57: 68

NDICE DE PASAJES CITADOS

350
5. 136: 68
5. 137, 3: 67
5. 139: 65
5. 140: 65
5. 141: 67
5. 143: 67
5. 144: 66
5. 149: 65
5. 151: 66
5. 152, 5-6: 66, 67
5. 160, 1: 67
5. 163: 68
5. 165: 68
5. 166: 68
5. 171: 66
5. 172: 67
5. 172, 5-6: 218
5. 173: 67
5. 174: 66
5. 175, 5-7: 201-202
5. 177: 65
5. 178: 65
5. 184: 150
5. 184, 6: 201
5. 191, 3: 201
5. 195: 65
5. 197, 5-6: 155
5. 204: 145, 146, 156
5. 215: 67, 68
7. 352, 5-6: 200
7. 468, 1-2: 185
7. 476, 1-2: 68
12. 53: 65
12. 82: 65
12. 83: 65
12. 147: 67

MENANDRO
Dysc., 384-388: 209
456-457: 194
461- 462: 203
568-570: 199-200

MENCRATES
AP 9. 390 : 109
9. 390, 3-4 : 178

MNASALCES
AP 7. 488: 185

MOSCO
Mgara, 8-10: 245
27-28: 245
83-84: 217
89-90: 217
Europa, 72-73: 234
78-79: 234
105-107: 235
146-148: 235
165-166: 235-236

NICARCO
AP 6. 285: 120

NICNETO
AP 6. 225: 125

NSIDE
AP 7. 718, 3-4: 132
9. 332, 3-4: 145

OVIDIO
Tr., 3. 9: 241
Met., 7. 9, 296: 241
Ep., 6. 103: 241

PAUSANIAS
1. 41. 7: 236 n. 81
2. 3. 6, 7, 11: 240
5. 10. 9: 236 n. 81
9. 34. 5: 226
10. 29. 7: 246

PERSES
AP 6. 272: 106
6. 274: 106
7. 487, 3: 185
7. 730: 105
7. 730, 4-5: 182

PNDARO
Pticas 3, 14: 232
4. 251-254: 254

PLATN
Smp., 189e-193: 83
R., 5. 456 a: 204

POSIDIPO
AP 5. 183: 147
AP 5. 213

RIANO
AP 6. 173: 167
12. 58, 1-2: 123

SAFO
fr. 66 (V 96): 58 n. 6
fr. 137 Diehl: 76

SEMNIDES
Yambo de las mujeres, 6: 199
24: 199
46-47: 199
48-49: 202-203

TECRITO
AP 6. 340: 64
7. 262, 2: 136
7. 662: 181

NDICE DE PASAJES CITADOS

351
7. 663: 122, 123
Id. 2. 14-16: 228, 242
2. 33-36: 171
2. 70: 123
2. 78: 73
3. 8-9: 73
3. 31-33: 167
3. 40-42: 225
4. 30-31: 136
7. 126-127: 161
8. 90-91: 96
9. 35-36: 228
10. 26-29: 72
11. 1-3: 70
11. 19-20: 72
13. 20: 215
14. 8-9: 147
14. 34-35: 148
15. 80-81: 114
15. 96-98: 137
15. 145 ss.: 137
17. 38-40: 63
17. 56-64: 106
18. 1-8: 266
18. 9-15: 267
18. 16-37: 267
18. 22-23: 268
18. 37: 269
18. 38: 269
18. 38-48: 269
18, 49-53: 270
18. 54-58: 270
20. 17-18: 149
22. 69: 203
24. 1-11: 108
24. 34-36: 216
24. 50-51: 121
24. 75-78: 114
24. 134: 216
26. 1-9: 165
26. 15: 212
26. 20-26: 165

TEODRIDAS
AP 7. 527: 182
7. 528: 105, 180
7. 528, 1-2: 186

TEOGNIS
Elegas I. 457-460: 202
II 1353: 76

TIMNES
AP 7. 433: 109
7. 433, 1-2: 177
7. 477: 181
7. 729: 181

VALERIO FLACO
Arg. 5. 115: 226




NDICE DE NOMBRES ANTIGUOS


Acontio: 80, 86, 95, 278
Adonias: 137, 139, 160, 161,
Adonis: 60, 160, 161, 165
Afrodita: 60, 65, 81, 82, 144, 146, 147, 153,
154, 161, 192, 205, 254, 269
gave: 212, 248
Alcmeda: 108, 183, 213, 214, 217, 248
Alcnoo: 218-220
Alcmn: 266 n. 7
Alcmena: 215, 217, 218, 248
Alejandro el Etolo: 179
Andrmaca: 198, 214 n. 7
Amazonas: 236, 237
Anfitrin: 216
nite: 135, 183
Antiodmide: 138
Antpatro: 84, 85, 95, 97, 118, 119, 132, 133,
138, 151, 180, 181, 184-186, 192, 194, 195,
225
Apolo: 162, 229, 230, 232, 249
Apolodoro: 212, 224, 226, 237, 240, 246
Apolonio: 50, 62, 75, 76, 78, 86, 89, 102, 103,
107,
115, 121, 123, 167-169, 179, 182 n. 24, 183,
196, 197, 205, 209, 211, 213, 214, 217, 219-
224, 226-232, 236-238, 240-243, 246-248,
253-259, 261, 273, 281-283
Apsirto: 169, 179, 206, 228, 243
Aqueronte: 183
Aquiles: 84
Aquiles Tacio: 233 n. 74
Ares: 205, 236, 237
Arete: 218-220, 249
Argos: 169, 226
Ariadna: 220-222
Aristdico: 181
Aristfanes: 57, 83, 194, 203, 255
Aristn: 192
Aristteles: 42
Arquloco: 199, 200
Arsnoe: 93
rtemis: 94, 106, 222, 224, 246, 269
Asclepades: 69, 71, 74, 81, 84, 85, 124, 133,
145, 150, 153, 154
Asclepio: 139, 162
Aspasia: 143 n. 11
Atalanta: 85, 222-225, 248, 261
Atenas: 30, 156
Atenea: 117, 118, 120, 163, 168, 269
Aurora: 218, 268
Autnoe: 212
Bacantes: 165
Berenice: 63, 230
Bin: 60, 84
Calcope: 89, 169, 206, 225-227, 248
Calmaco: 50, 64, 71, 80, 90, 92, 93, 95, 97,
104, 106, 107, 114, 120-122, 143, 144, 162,
163, 66, 167, 181, 209, 224, 230, 232, 233,
246, 248, 268, 282
Calipso: 169
Catulo: 222 n. 34
Cbele: 167
Ccico: 89, 230, 231
Cidipa: 80, 86, 90, 95, 278
Cinisca: 151
Cipris (Afrodita): 60, 61, 168, 257, 262
Circe: 169, 227-229, 241, 242
Cirene: 229, 230, 248
Cleopatra: 89
Clo: 198
Clita: 123
Clite: 62, 89, 181, 230, 231
Clonarion: 82
Clquide: 86, 91, 108, 167, 205, 226, 241, 242
Conn: 231
Corinto: 241 n. 98
Cornide: 231, 232, 249
Cos: 65
Crates: 84
Crates de Tebas: 116
Creta: 222, 236
Dafnis: 77
Danaides: 37
Deidama: 84
Delfis: 74, 75, 77, 86, 171, 172
Delfos: 166
Demter: 35, 162-164
Demo: 65, 67
Da: 222
Ddima: 72
Diodoro Sculo: 247
Dioniso (epigramatista): 181
Dioniso (divinidad): 146, 165, 212, 222, 256
Dioscrides: 64, 69, 71, 122, 131, 132, 135,
143, 147, 161, 180, 192
Diotimo: 61, 97, 184
Dodona: 166
Dorcin: 151, 152
Eetes: 89, 143, 169, 219, 227, 242
Erina: 133-135, 139
Erinias: 226 n. 52
Erato: 76
Eros: 65, 68, 71, 76, 168
Esclide: 61
Escra: 122, 123
Escrin: 135
Esparta: 30, 268
Esqueria: 218
Esquilo: 238, 255
Estacio: 255
Estescoro: 266 n. 7
Estrepsades: 199
Etlides: 259 n. 21
Euforin de Calcis: 164

NDICE DE NOMBRES ANTIGUOS
354
Eurpides: 43, 62, 109, 197, 203, 208, 212, 215,
237, 238, 240, 243-245, 255, 265 n. 3
Euristeo: 217
Europa: 233-236
Faleco: 146, 184, 193
Fanin: 65
Fedra: 180
Fnice de Colofn: 102
Filnide (literata): 135, 277
Filnide: 154
Filina la Tesalia: 172
Filitas: 145, 146
Fineo: 89
Frixo: 89, 227
Galatea: 72, 77
Getas: 199
Glide: 124
Glauce: 136
Gorgias: 265 n. 3
Hades: 133, 139
Haloa: 161
Hcale: 273, 282
Hcate: 167, 168, 241
Hctor: 214 n. 7
Hdilo: 136, 192, 193, 198
Hegesipo: 186
Helena: 94, 265-270, 273
Helnico: 255 n. 6
Heliodora: 65, 67- 69
Helios: 229
Hera: 104, 114, 168, 215
Heracles: 46,108, 215, 217, 237, 239, 244, 245,
248, 262
Herclito: 180, 181
Hermone: 197
Herodas: 63, 64, 77, 108, 121, 124, 125, 137,
138, 148, 162, 172, 195, 196, 204, 210, 211,
230, 231, 273, 281
Herdoto: 233
Hesodo: 42,45, 46, 71, 215, 222, 228, 240, 242,
243
Higino: 226
Hiparquia: 84, 85, 225
Hiplita: 236, 237
Hipmenes: 225
Hipspila: 206, 237, 239, 240, 249, 256, 259-
263
Homero: 40-42, 78, 123, 163 n. 21, 169, 182 n.
24, 204, 215, 218, 220, 222, 229, 237, 242,
244,
254, 267, 273, 279, 283
Horacio: 233 n. 74
Idas: 205
Ifade: 167, 259
Ilita: 106
Ino: 212
Iscrates: 265 n. 3
Jasn: 65, 74, 75, 76-79, 86, 91, 94, 108, 167-
169, 183, 196, 205, 206, 208, 214, 219-223,
226, 228, 229, 239-243, 248, 249, 253, 261-
263, 278
Jenofonte: 29, 268 n. 14
Leana: 82
Lemnos: 103, 123, 206, 237, 253-255, 257, 261,
262, 280
Lenidas: 105, 115, 117, 118, 133, 144, 180,
183, 191, 207
Lesbos: 132
Leto: 104, 105
Libia: 229, 230
Luciano: 82
Macedonia: 167
Medea: 50, 65, 74, 75, 76-79, 86, 91, 94, 115,
143, 167-169, 173, 176, 179, 180, 196, 197,
206, 219, 225-229, 240-243, 248, 263, 278,
281, 282
Mgara: 143, 217, 244-246, 248
Melanipa: 237
Meleagro (epigramatista): 65, 67- 69, 71, 76,
135, 145, 146, 150, 155, 156, 185, 200, 201,
217, 220-222
Meleagro: 224
Menandro: 44, 194, 199, 203, 208
Mencrates: 178
Menelao: 266, 267
Mero: 135
Metr: 196
Minos: 220
Mnasalces: 185
Mosco: 216, 217, 233, 234, 244, 281
Nauscaa: 218
Naxos: 95, 222
Nicneto: 125
Nside: 132, 135, 145
nfala: 84 n. 83
Ovidio: 80, 241, 243
Pan: 170 n. 45
Pandora: 38, 207
Pausanias: 226, 240, 246
Penlope: 114 n. 18
Penteo: 165, 212, 248
Pericles: 143 n. 11
Perimede: 241
Persfone: 35
Perses: 182, 183, 185
Pndaro: 215, 232, 240, 244, 254, 255
Pitade: 70
Plangn: 153
Platn: 42, 83, 204
Plinteria: 163 n. 20
Plutarco: 29, 44
Polifemo: 70, 72, 77
Polixo: 123
Posidipo: 70, 147
Prapo: 146
Ptolomeo Soter: 63
Ptolomeo Evergetes: 230
Ptolomeo Filadelfo: 93, 160
Ptolomeo Eupator: 185
Roma: 138

NDICE DE NOMBRES ANTIGUOS
355
Riano: 123, 167
Safo: 58, 76, 81, 131-133, 135, 139, 266, 267,
272, 277
Semnides: 45, 198, 202
Simeta: 74, 75, 77, 80, 86, 169, 170-173
Sinope: 246, 248
Sira de Gdara: 174
Siro: 247
Sfocles: 238
Talo: 236
Tecrito: 50, 59, 60, 63, 64, 70, 72-75, 77, 79,
94, 96, 106, 108, 114, 119, 121-123, 136, 137,
139, 148, 149, 151, 160, 161, 165, 167-169,
171-173, 181, 203, 212, 215, 216, 220, 222,
225, 228, 233, 241, 265, 267, 270, 273, 281
Teodridas: 180, 182, 186
Teognis: 58, 76, 202
Teoris de Lemnos: 173 n. 64
Tesalia: 230
Teseo: 209, 221, 222, 248
Tesmoforias: 161, 162, 263
Tetis: 84, 245
Tugenis: 119
Timeas: 195
Timnes: 177, 181
Tiresias: 216
Toante: 238 n. 85, 256, 260
Trecn: 123
Troya: 84
Ulises (Odiseo): 219 n. 24, 220 n. 28, 229
Urania (Afrodita): 147
Valerio Flaco: 226, 255
Zenfila: 65-67
Zeus: 169, 217, 218, 228, 232-234, 236, 246-
248, 267

NDICE DE NOMBRES MODERNOS


Abel, D. H.: 221 n. 30
Acker, C.: 36, 164 n. 23
Aguilar, R. M.: 16 n. 4, 87 n. 1, 92 n. 25, 97 n.
43
Alexiou, M.: 45, 182 n. 23, 184 n. 29, 185 n. 32
y n. 36
Alic, M.: 124 n. 56, 127 n. 77
Anderson, B. S.: 16 n. 3
Andrews, P. B. S.: 233 n. 71
Ardizzoni, A.: 50 n. 18, 197 n. 17
Arjava, A.: 34
Arkins, B.: 88 n. 4, 98 n. 47, 111 n. 3, 156 n. 79
Arnott, G.: 167 n. 39
Arrigoni, G.: 87 n. 1, 223 n. 39
Arthur, M.: 190 n. 4, 218 n. 20
Asheri, D.: 87 n. 1
Austin, M.: 17
Bachofen, J.J.: 19 n. 10, 107 n. 25, 258 n. 17,
259 n. 23
Baldwin, B.: 233 n. 71 y n. 74
Balter, L.: 103 n. 10
Barigazzi, A.: 51 n. 21, 229 n. 63
Barkhuizen, J. H.: 50 n. 18, 75 n. 44
Barnard, S.: 50 n.17
Barringer, J. M.: 222 n. 38
Beck, F. A.: 129 n. 1, 130 n. 5, 138 n. 34
Beekes, R. S. P.: 233 n. 71
Belloni, L.: 240 n. 95
Bernab Pajares, A.: 129 n. 3, 130 n. 9, 135 n.
24
Betalli, M.: 114 n. 19
Beye, C. R.: 51 n. 19, 79 n. 59, 253 n. 1
Bickerman, E. J.: 87 n. 1
Bielman, A.: 49, 53
Billigmeier, J. C.: 111 n. 2
Blake Tyrrell, W.: 27
Blzquez, J.M.: 17
Blzquez Martnez, J. M.: 143 n. 14
Bleisch, P. R.: 93 n. 27
Blundell, S.: 27, 28, 34, 111 n. 4, 112 n. 9, 141
n. 4, 142 n. 10, 143 n. 11, 159 n. 3, 166 n. 32,
177 n. 7, 187 n. 41
Boardman, J.: 17 n. 7
Boatswain, T.: 17 n. 7
Bois, P., du: 37
Bolkestein, H.: 142 n. 7
Bonnefoy, Y.: 212 n. 2, 215 n. 10, 223 n. 42
Bonner, C.: 51 n. 21, 95 n. 36
Bornmann, F.: 50 n. 18
Bouvrie, S. des: 42
Boymel Kampen, N.: 23
Breitenstein, T.: 244 n. 109
Bremen, R. van: 48, 52, 125 n. 63, 126 n. 72,
145 n. 23
Bremer, J. M.: 51 n. 19
Brioso Snchez, M.: 63 n. 19, 81 n. 68, 85 n. 88,
88 n. 8, 98 n. 49, 135 n. 26, 139 n. 36, 143 n.
15, 157 n. 83, 244 n. 107
Brock, R.: 111 n. 4, 112 n. 9, 122 n. 47
Bruit Zaidman, L.: 107 n. 23, 166 n. 34
Brul, P.: 28, 90 n. 14, 98 n. 49, 103 n. 8, 151 n.
58, 189 n. 1
Buehler, W.: 233 n. 71
Burck, E.: 18
Burckhardt: 17 n. 6
Burkert, W.: 256 n. 9 y n. 10, 258 n. 18
Burton, J. B.: 51 y n. 20, 126 n. 70, 148 n. 38
y n. 42
Bury, J. B., 17 n. 6
Buxton, R.: 109 n. 29, 223 n. 40 y n. 41, 255 n.
4
Byre, C. S.: 179 n. 14, 243 n. 104
Cairns, F., 52 n. 23, 69 n. 28, 82 n. 74, 144 n.
16, 149 n. 50
Calame, C.: 57 n. 1, 58 n. 4, 141 n. 4, 147 n. 33
Calero Secall, I.: 36, 86 n. 91, 111 n. 8, 113 n.
12, 122 n. 50, 123 n. 52 y n. 54, 124 n. 55
Calvo Martnez, J. L.: 90 n. 15, 172 n. 59
Cameron, A.: 20, 72 n. 35
Cameron, Alan: 81 n. 69, 82 n. 75, 83 n. 78, 88
n. 8, 135 n. 25, 145 n. 26, 153 n. 71
Campese, S.: 103 n. 8
Cantarella, E., 19, 30, 42, 57 n. 2, 81 n. 72, 82 n.
77, 85 n. 85, 87 n. 1, 89 n. 12, 90 n. 13, 91 n.
19, 103 n. 8, 107 n. 25, 125 n. 65, 152 n. 64,
155 n. 75, 156 n. 80, 189 n. 1, 190 n. 5, 202 n.
33, 209 n. 54, 258 n. 18, 259 n. 24, 283
Capovilla, G.: 240 n. 95
Carson, A.: 229 n. 63
Cartledge, P.: 18
Cary, M.: 17 n. 6
Casillas, J. M.: 177 n. 10
Cavallini, E.: 43
Clack, J.: 50 n. 18
Claussen, W.: 221 n. 30, 222 n. 34
Cohen, B.: 40, 218 n. 20
Cohen, D.: 33, 87 n. 1, 126 n. 73, 147 n. 34
Cohn Haft, L.: 64 n. 22, 91 n. 21, 93 n. 28, 99
n. 51
Collins, D.: 173 n. 64
Cooper, K.: 247 n. 118
Corsu, F. le: 44, 141 n. 1
Cosi Dario, M.: 233 n. 71
Cowherd, L. E.: 240 n. 95
Cox, Ch. A. M., 32, 92 n. 26
Cribiore, R.: 48, 52, 74 n. 40
Cruz Andreotti, G.: 31
Cuenca y Prado, L. A.: 143 n. 15
Chueca Ramn, A.: 142 n. 8
Dagnini, I.: 266 n. 7, 267 n. 10 y n. 11, 269 n.
21
Dalby, A.: 145 n. 25, 152 n. 63
Dalton Palomo, D.: 42, 84 n. 82, 114 n. 18, 204
n. 37

NDICE DE NOMBRES MODERNOS
358
Dauvillier, J.: 87 n. 1
Davidson, J.: 32, 141 n. 2, 142 n. 9 y n. 10, 151
n. 59
Davies, M.: 51 n. 20, 59 n. 10, 61 n. 13, 160 n. 5
y n. 8, 161 n. 10, 173 n. 62
Deacy, S.: 25, 148 n. 41
Dean Jones, L. : 38
Delarue, F.: 237 n. 83, 238 n. 86, 254 n. 3
Delcourt, M. : 83 n. 80, 181 n. 20
Delorme, J. : 17 n. 7
Dickinson, S. K. : 87 n. 1
Dez Celaya, R.: 15, n. 1
Dez de Velasco, F.: 183 n. 26
Dillon, M.: 35, 107 n. 23, 143 n. 11, 147 n. 34 y
n. 35, 152 n. 61, 156 n. 81, 159 n. 2, 163 n.
22, 176 n. 5, 266 n. 6
Dohery, L. E.: 218 n. 20 y n. 21
Domnguez Monedero, A. J.: 18
Douglas Olson, S.: 218 n. 20 y n. 21
Dover, J. K.: 141 n. 3
Duby, G.: 16, n. 3
Dugas, C.: 240 n. 95
Dumzil, G.: 254 n. 3, 255 n. 5, 256 n. 7 y n. 8,
257 n. 13 y n. 14
Durn Lpez, M. A.: 129 n. 1
Dyck, A. R.: 50 n. 18, 79 n. 58, 91 n. 22, 219 n.
22, 222 n. 34, 229 n. 62, 240 n. 93, 241 n. 98
Edwards, M. L.: 107 n. 22
Eisner, R. J.: 221 n. 30, 222 n. 37
Eliade, M.: 83 n. 80
Engels, D.: 187 n. 42
Eslava Galn, J.: 32, 58 n. 5, 59 n. 8, 141 n. 2,
142 n. 10, 143 n. 14, 144 n. 20, 146 n. 31, 147
n. 36, 151 n. 60, 152 n. 63, 154 n. 74, 189 n.
1, 190 n. 3
Fant, M.: 150 n. 54
Fantham, E.: 23, 49, 112 n. 6
Fantuzzi, M.: 170 n. 45
Faraone, C. A.: 170 n. 49, 172 n. 57, 223 n. 39,
225 n. 48
Fernndez Galiano, M.: 57 n. 1 y n. 2, 63 n. 19,
118 n. 34, 125 n. 62, 148 n. 43, 156 n. 78
Fidio, P. de: 111 n.3, 113 n. 15
Fine, A.: 88 n. 6 y n. 7
Finley, M. I.: 17 n. 6, 122 n. 47
Finnegan, R.: 85 n. 86, 97 n. 42, 130 n. 5, 131 n.
13, 135 n. 23
Flacelire, R.: 30 n. 11, 57 n. 1, 59 n. 9, 84 n.
84, 99 n. 50, 102 n. 6, 104 n. 14, 107 n. 23,
111 n. 4, 112 n. 10, 113 n. 17, 130 n. 6, 141 n.
2, 144 n. 20 y n. 21, 145 n. 23, 155 n. 75 y n.
77, 156 n. 80, 160 n. 7, 161 n. 12, 162 n. 16 y
n. 19, 163 n. 20, 166 n. 31, 168 n. 41, 175 n. 1
y n. 2, 210 n. 55, 283
Flint, V.: 168 n. 40, 169 n. 44
Foley, H. P.: 21, 23
Forehand, W. E.: 240 n. 95
Fraga Iribarne, A.: 41, 93 n. 28, 218 n. 20 y n.
21, 220 n. 28
Franche dEsprey, S.: 213 n. 3
Frnkel, H.: 197 n. 17
Frasca, R.: 39, 129 n. 2, 130 n. 4
French, V.: 104 n. 11 y n. 14, 105 n. 16, 127 n.
75
Friedrich W. H.: 240 n. 95
Frontisi Ducroux, F.: 35
Fusillo, M. : 78 n. 53
Gagarin, M.: 141 n. 4
Gag, J.: 215 n. 9
Garca Gual, C.: 50 n. 18, 79 n. 60
Garca Snchez, M.: 41, 218 n. 20 y n. 21
Garca Teijeiro, M.: 121 n. 43, 167 n. 38, 170 n.
47, 172 n. 59, 244 n. 108
Garca Vzquez, S.: 144 n. 17
Garland, R. : 101 n. 2, 103 n. 9, 105 n. 16, 106
n. 18, 107 n. 23
Garrido Gonzlez, E.: 21
George, E. V.: 257 n. 16, 260 n. 25, 261 n. 27,
263 n. 29
Georgopoulou-Goulette, S.: 43
Gernet, L.: 88 n. 6
Ghiron-Bistagne, P.: 241 n. 99, 244 n. 106
Giallongo, A.: 26, 103 n. 9, 155 n. 77, 156 n. 79
Giangrande, G.: 51 n. 19 y n. 21, 66 n. 21, 72 n.
37, 74 n. 38, 75 n. 44, 76 n. 48, 77 n. 50, 78 n.
54 y n. 56, 96 n. 39, 136 n. 27, 244 n. 109,
245 n. 114
Gigante Lanzara, V.: 76 n. 49, 77 n. 51, 79 n. 61
Gigante, M.: 80 n. 66
Gil, L.: 52 n. 22, 162 n. 13, 172 n. 58, 173 n. 63
Gilg-Ludwig, R.: 215 n. 9
Golden, M.: 142 n. 7
Gomme, A. W.: 284
Gmez, P.: 52 n. 22
Gonzlez, J. P.: 18
Gonzlez Corts, M. T.: 35, 112 n. 4, 168 n. 42,
169 n. 44
Gonzlez Galvn, M. G.: 51 n. 19, n. 20 y n. 21
Gonzlez Surez, A.: 142 n. 10, 143 n. 11
Gonzlez Terriza, A. A.: 106 n. 19, 142 n. 6,
145 n. 23, 152 n. 62, 257 n. 13, 263 n. 31
Goodwater, L.: 18 n. 8
Gordon, R.: 169 n. 44
Gourevitch, D.: 104 n. 13 y n. 14, 105 n. 16
Gow, A. S. F.: 60 n. 11, 70 n. 31, 117 n. 32, 118
n. 34, 125 n. 62, 147 n. 34, 156 n. 78, 160 n.
8, 178 n. 12, 265 n. 1
Graham, A. J.: 74 n. 39
Griffin, J.: 17 n. 7
Griffiths, F. T.: 70 n. 32, 97 n. 42, 126 n. 71,
170 n. 48 y n. 50
Grimal, P.: 16 n. 3, 213 n. 4
Gschnitzer, F.: 17 n. 7
Guerra Gmez, M.: 166 n. 30
Haas, V.: 240 n. 95
Halperin, D.: 31, 146 n. 29
Hammond, N. G. L.: 16 n. 6
Hannich, J. M.: 87 n. 1
Hanson, J. O.: 240 n. 95
Harris, W. V.: 187 n. 42

NDICE DE NOMBRES MODERNOS
359
Harris, E. : 148 n. 44
Harrison, S. J.: 233 n. 71 y n. 74
Hatzantonis, E.: 227 n. 57
Hawley, R.: 23
Hembold, W. C.: 136 n. 30
Henderson, W. J.: 50 n. 17
Herfst, P.: 36 n. 12, 115 n. 24 y n. 25, 116 n. 30,
121 n. 42, 122 n. 49 y n. 50, 124 n. 57, 153 n.
67
Herter, H.: 221 n. 30
Hibler, R. W.: 111 n. 4, 152 n. 62 y n. 66
Hirvonen, K.: 218 n. 21
Hoffmann, G.: 57 n. 1, 148 n. 45
Holmberg, C.: 76 n. 46, 179 n. 15, 205 n. 43,
206 n. 45, 222 n. 34, 226 n. 53, 242 n. 101,
253 n. 1, 263 n. 29
Holst-Warhaft, G.: 45, 176 n. 4
Hoorn, G. van: 221 n. 30
Hordern, J. H.: 171 n. 53, 172 n. 57
Humphreys, S. C.: 45
Hunter, R.: 50 n. 18, 91 n. 19, 108 n. 27
Iriarte Goi, A.: 16 n. 5, 18 n. 8, 29, 81 n. 71, 96
n. 40, 119 n. 38, 126 n. 69, 127 n. 76, 160 n.
6, 162 n. 17, 166 n. 33, 204 n. 39, 207 n. 47,
268 n. 14
Jackson, S.: 62 n. 16
Jeffers, R.: 240 n. 95
Johns, C.: 147 n. 33
Joshel, S. R.: 21
Just, R.: 33, 189 n. 1, 190 n. 2, 201 n. 30, 210 n.
56
Kaibel, G.: 265 n. 2, 266 n. 7
Kehoe, P. H.: 52 n. 22
King, H.: 38
Kitto, H. D. F.: 284
Klein, T. M.: 221 n. 30
Knox, B. M. W.: 240 n. 95
Khnken, A.: 80 n. 62
Koloski-Ostrow, A. O.: 24
Konstan, D.: 44, 57 n. 1, 269 n. 21
Kuhrt, A.: 20
Kurke, L.: 156 n. 82
Kurtz, D. C.: 176 n. 3, 181 n. 19 y n. 21, 187 n.
40 y n. 41
Kutzko, D.: 121 n. 44
Kytzler, B. : 23, 237 n. 83
Lacey, W. K. : 87 n. 1
Lamberterie, C. de : 227 n. 57
Lardinois, A.: 16 n. 5, 40
Lauciani, P.: 165 n. 27
Lawall, W. G.: 79 n. 64, 172 n. 56, 253 n. 1
Leduc, C.: 88 n. 6 y n. 7
Lefkowitz, M.: 150 n. 54
Legrand, E.: 244 n. 108 y n. 111
Lehnus, L.: 237 n. 83
Lens Tuero, J.: 237 n. 83, 238 n. 84
Levick, B.: 23
Levin, D. N.: 108 n. 27, 223 n. 44, 229 n. 63,
238 n. 87, 255 n. 6, 259 n. 20 y n. 21
Licht, H.: 57 n. 1, 85 n. 87, 111 n. 4, 141 n. 2,
142 n. 9, 145 n. 23, 146 n. 32, 150 n. 51, 151
n. 57, 152 n. 62 y n. 65, 153 n. 69
Lightman, M.: 23
Lightman, B.: 23
Lissarrague, F.: 35, 136 n. 29
Lloyd-Jones, H.: 40
Lpez Frez, J. A.: 51 n. 19
Lpez Melero, R.: 17
Lpez, A.: 22, 27, 240 n. 95
Loraux, N.: 46
Lozano Velilla, A.: 17 n.7
Luccioni, P.: 266 n. 7
Luck, G.: 169 n. 44
Lupi, M.: 33, 87 n. 1, 152 n. 61, 201 n. 27
Lyons, C.: 24
Madrid Navarro, M.: 46, 189 n. 1, 190 n. 6
Magnien, V.: 87 n. 1
Maltomini, F.: 170 n. 45
Manuli, P.: 103 n. 8
Marangoni, C.: 223 n. 39
Marconi, M.: 227 n. 57
Martha, C.: 130 n. 10
Martnez Fernndez, A.: 41, 42, 52 n. 23, 122 n.
46, 182 n. 22, 184 n. 29, 283
Martnez Lpez, C.: 111 n. 4
Martnez, C.: 22
Martos Montiel, J. F.: 31, 81 n. 70 y n. 72
Mazzoldi, S.: 27
McAuslan, I.: 24
McC. Brown, P. G.: 148 n. 44
McClure, L.: 16 n. 5, 40, 43
McIntosh Snyder, J.: 39, 113 n. 16, 116 n. 27,
131 n. 11
McNally, S.: 221 n. 30
Meeks, W. A.: 85 n. 85
Meigss, R.: 17 n.6
Meiller, C.: 170 n. 51, 171 n. 55
Michelazzo, F.: 50 n. 18, 75 n. 44
Mignoga, E.: 233 n. 71 y n. 74
Miguel Jover, J. L.: 237 n. 83, 238 n. 84
Minnen, P. van: 126 n. 74
Mirn Prez, D.: 18 n. 8
Modrzejewski, J.: 87 n. 2, 90 n. 15 y n. 16, 91 n.
19
Molinos Tejada, M. T.: 121 n. 43, 165 n. 28,
167 n. 38, 244 n. 108
Monsacr, H.: 40
Montepaone, C.: 24
Montes Cala, J. G. : 60 n. 11, 267 n. 12, 268 n.
14 y n. 17, 269 n. 18
Moreau, A. : 241 n. 99, 244 n. 106
Moss, C.: 16 n. 5, 26, 111 n. 1, 113 n. 13, 119
n. 37, 123 n. 51, 142 n. 5, 143 n. 11, 151 n.
56, 154 n. 74, 218 n. 20
Mossman, J. : 202 n. 32
Murnaghan, S.: 21
Murray, O.: 17 n. 7
Nack, E.: 17
Natzel, S. A.: 50, 53, 213 n. 3, 218 n. 20 y n. 21,
219 n. 23, 225 n. 51, 227 n. 56, 283

NDICE DE NOMBRES MODERNOS
360
Nicolson, C.: 17 n. 7
Norma, M.: 240 n. 95
Nugent, S. G. : 237 n. 83, 238 n. 85, 239 n. 91,
259 n. 21
Oakley, J. H. : 33
Ogden, D.: 169 n. 44
Oikonomides, A. N. : 237 n. 83
Olmos Romera, R.: 152 n. 66
Osborne, R.: 17
Otto, W. F.: 164 n. 25, 165 n. 26, 178 n. 13
Paduano, G.: 197 n. 17
Page, D. L. : 117 n. 32, 118 n. 34, 125 n. 62,
147 n. 34, 156 n. 78, 178 n. 12
Panayotatou, A.: 130 n. 8
Pantelia, M. C.: 265 n. 2 y n. 3, 267 n. 12, 269
n. 19 y n. 22
Papadopoulou, T.: 75 n. 44, 78 n. 53 y n. 55
Papanghelis, T. D.: 51 n. 21
Parry, H.: 51n. 20, 170 n. 50, 228 n. 59
Paz, O.: 58 n. 5, 71 n. 33 y 34, 74 n. 41, 85 n.89
Peradotto, J.: 20
Prez Cabrera, J.: 52 n. 23, 134 n. 22, 182 n. 22
Prez Jimnez, A.: 31
Prez Lpez, M.: 244 n. 108 y n. 109, 245 n.
113
Perrot, M.: 16 n. 3
Perutelli, A.: 77 n. 52
Phinney, E.: 51 n. 19, 75 n. 44
Pierce, K. F.: 25, 148 n. 41
Piper, L. J.: 125 n. 64
Plcido, D.: 112 n. 4, 125 n. 67
Plastira-Valkanou, M.: 51 n. 20, 215 n. 9, 217 n.
14, 244 n. 109
Pocia, A.: 22, 27, 240 n. 95
Pomeroy, S. B.: 16 n.2, 19, 22, 23, 29, 47, 50,
52 n. 23, 88 n. 4, 93 n. 29, 100 n. 1, 109 n. 28,
110 n. 31, 111 n. 4, 112 n. 7, 113 n. 11, 125 n.
63 y n. 68, 127 n. 78, 130 n. 7, 131 n. 12, 137
n. 31, 138 n. 34, 139 n. 36 y n. 37, 141 n. 4,
143 n. 14, 152 n. 61, 159 n. 3, 167 n. 36, 283
Ptscher, W.: 215 n. 9 y n. 11
Pounds, N. J. G.: 113 n. 16
Pournara-Karydas, H.: 121 n. 45
Powell, A.: 43, 208 n. 52
Prandi, L.: 233 n. 71
Praux, C.: 49
Puig Rodrguez- Escalona, M.: 200 n. 26
Questa, C.: 215 n. 9
Radici Colace, P.: 229 n. 63, 230 n. 66
Raepsaet, G.: 87 n. 1, 100 n. 3 y n. 4, 109 n. 28
Redfield, J.: 87 n. 1 y n. 3, 88 n. 5, 90 n. 18, 95
n. 33, 97 n. 45, 98 n. 48, 111 n. 4
Reduzzi Merola, F.: 37, 113 n. 14
Reed Stuart, D.: 51 n. 21, 95 n. 36
Reeder, E.: 28, 112 n. 9
Rehm, R.: 44
Rhodes, P. J.: 143 n. 12
Richlin, A.: 145 n. 22
Richter, D.: 126 n. 73
Rist, A. T.: 170 n. 46
Robbins, E.: 229 n. 63
Rodrguez Adrados, F.: 31, 58 n. 3 y n. 7, 59 n.
9, 90 n. 15, 142 n. 10, 143 n. 11, 146 n. 28 y
n. 32, 147 n. 33 y n. 36, 148 n. 39, 150 n. 53,
189 n. 1, 190 n. 2 y n. 3,
Rodrguez Somolinos, H.: 129 n. 3, 130 n. 9,
135 n. 24
Rose, H. J.: 233 n. 71 y n. 72
Rosenmeyer, P. A.: 80 n. 64 y n. 67
Rosivach, V. J.: 93 n. 26
Rosner-Siegel, J. A.: 243 n. 105
Rossi, M. A.: 223 n. 39, 225 n. 49
Rostovtzeff, M.: 16 n. 2, 17 n. 6
Rousselle, A. : 37, 101 n. 2
Rowlandson, J.: 48, 52
Rudhardt, J.: 57 n. 1
Ruiprez, M. S.: 17 n. 6
Ruiz, E.: 44
Rutledge, E. S.: 221 n. 30 y n. 33
Snchez Jimnez, F.: 221 n. 30 y n. 31, 222 n.
35, 224 n. 47
Snchez Ortiz de Landaluce, M.: 51 n. 21, 80 n.
63
Snchez Romero, M. D.: 172 n. 59
Sawyer, D. F.: 34, 159 n. 1 y n. 4, 161 n. 11,
168 n. 42, 172 n. 60, 173 n. 61
Sayas, J. J.: 17
Schaps, D. M.: 36, 112 n. 9, 125 n. 61 y n. 63
Schauenburg, K.: 236 n. 80
Schmidt, M.: 169 n. 43
Schmiel, R.: 233 n. 71
Schmitt Pantel, P.: 22
Scott, J. A.: 93 n. 28, 218 n. 20 y n. 21
Sealey, R.: 33, 112 n. 5, 125 n. 66
Segal, C.: 61 n. 15, 75 n. 42 y n. 43, 171 n. 52,
227 n. 57
Seltman, C.: 18
Shapiro, H. A.: 23, 154 n. 72, 156 n. 81, 263 n.
32
Shepard Kraemer, R.: 34, 161 n. 10 y n. 11, 162
n. 14, 165 n. 29
Shipley, G.: 93 n. 29
Sinos, R. H.: 33
Sissa, G.: 37, 88 n. 7, 103 n. 8, 220 n. 27, 232 n.
70, 247 n. 118
Skinner, M. B.: 50 n. 17, 139 n. 35
Slater, P.: 45, 46, 92 n. 23, 104 n. 11, 109 n. 30,
214 n. 8, 256 n. 11
Smith, T. J.: 83 n. 79
Soyez, B.: 233 n. 71 y n. 73
Stanford, W. B.: 227 n. 57
Ste. Croix, G. E. M. de : 125 n. 65
Stefos, A. A. : 229 n. 63, 230 n. 67
Stehle, E.: 134 n. 21
Stern, J. : 265 n. 2 y n. 4, 266 n. 5, n. 7 y n. 8,
267 n. 13, 270 n. 24
Storchi Marino, A.: 37, 113 n. 14
Surez de la Torre, E.: 229 n. 63 y n. 64
Sullivan, J. P.: 20
Swiderek, A.: 95 n. 34

NDICE DE NOMBRES MODERNOS
361
Taaffe, L. K.: 44
Taliercio, A.: 268 n. 16 y n. 17
Thompson, W. E.: 221 n. 30
Toutain, J. : 87 n. 1 y n. 3
Tovar, A., 17 n. 6
Turner, J. A.: 111 n. 2
Vagnonge, G.: 226 n. 52
Valgiglio, E.: 79 n. 55, 241 n. 97
Vanoyeke, V.: 32, 136 n. 27, 141 n. 2, 143 n.
14, 144 n. 19, 146 n. 31, 147 n. 33, 148 n. 45
y n. 46, 149 n. 48, 151 n. 60, 155 n. 75, 156 n.
80
Vatin, C.: 47, 52, 87 n. 1, 282
Vaughn, J. W. : 244 n. 109
Vrilhac, A. M.: 18 n. 8, 69 n. 26
Vermeule, E.: 176 n. 6, 183 n. 26, 184 n. 31,
185 n. 36
Vernant, J. P. : 57 n. 1, 87 n. 1, 89 n. 10 y n. 12,
177 n. 9
Veyne, P. : 35
Vial, C. : 18 n. 8
Viarre, S.: 80 n. 65, 95 n. 35
Vidal- Naquet, P.: 17
Voelke, P.: 215 n. 9
Vrissimtzis, N. A.: 32, 57 n. 1, 142 n. 10
Wgner, W.: 17
Walcot, P.: 24, 76 n. 45, 86 n. 90, 87 n. 1, 92 n.
25, 96 n. 38, 97 n. 44, 98 n. 46, 101 n. 1, 263
n. 30 y n. 33
Webster, T. B. L.: 221 n. 30
Wells, C.: 105 n. 16
West, M. L.: 50 n. 17
White, H.: 51 n. 21, 136 n. 30
Whitehorne, J.: 51 n. 20, 114 n. 20, 126 n. 71
Wilamowitz, U.: 197 n. 17
Willets, R. F.: 222 n. 36 y n. 37, 233 n. 71
Williamson, M.: 34
Winkler, J. J.: 30, 31
Wolff, H. J.: 87 n. 1
Woodbury. L.: 229 n. 63
Wright, F. A.: 39 n. 13, 135 n. 25
Wulff Alonso, F.: 28, 217 n. 16, 218 n. 18, 223
n. 42, 224 n. 46, 227 n. 57 y n. 58, 240 n. 93
Yardley, B. J.: 69 n. 25
Young, D. C.: 160 n. 9
Zanker, G.: 51 n. 19, 76 n. 46 y n. 47, 78 n. 53 y
n. 54
Zeitlin, F.: 31, 83 n. 81
Zinsser, J. P.: 16 n. 3
363
NDICE



Prlogo 7

Introduccin 9

Estudios sobre la mujer en la antigua Grecia 15

La mujer en la poesa helenstica 55

1. El amor 57

2. El matrimonio 87

3. La maternidad 101

4. El trabajo 111

5. El arte 129

6. La prostitucin 141

7. La religin 159

8. La muerte 175

9. La misoginia 189

10. El mito 211

Anexos 251

I. Lemnos: la isla sin varones 253

II. Epitalamio para Helena 265

Consideraciones generales 271

Abreviaturas utilizadas 285

Bibliografa 289

ndice de pasajes citados 347

ndice de nombres antiguos 353

ndice de nombres modernos 357

ndice general

363

También podría gustarte