La Nación Después Del (De) Constructivismo. La Experiencia Argentina y Sus Fantasmas - Grimson

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

NUEVA SOCIEDAD +8(

La nacin despus del (de)constructivismo


A
portes
Alejandro Grimson: antroplogo argentino, coordinador del grupo de trabajo de Clacso Cultura
y Poder; profesor en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto de Desarrollo Econmico y
Social, IDES.
Palabras clave: cultura poltica, identidades, nacionalismo, Argentina.
La nacin despus del
(de)constructivismo
La experiencia argentina y sus fantasmas
Alejandro Grimson
En los ltimos aos, en el anlisis sobre cuestiones de
etnicidad y nacin se percibi la insuficiencia de las
herramientas tericas para pensar los procesos de crisis y
radicalizacin identitarias. El auge del constructivismo
y del deconstructivismo, pareca demostrar de cun
inventadas eran las tradiciones o prcticas que los grupos
consideraban esencia de su identidad. As surgi un
malestar terico que impuls a repensar una serie de
presupuestos conceptuales. La sucesin de crisis
econmicas y polticas en Amrica Latina hizo evidentes
los lmites del (de)constructivismo. Frente al esencialismo
y el constructivismo es necesaria una teora
experiencialista. Una comunidad nacional comparte
experiencias configurativas que se sedimentan. La
diversidad y desigualdad se articulan en modos de
imaginacin, cognicin y accin que presentan
elementos comunes.
L
a Argentina ha sido deconstruida por el neoliberalismo. En los ltimos
tiempos hay esfuerzos dispersos y colectivos por reconstruir el pas por
parte de diversos actores sociales. El caso argentino (as como otros casos
NUEVA SOCIEDAD +8(
(
Alejandro Grimson
A
portes
latinoamericanos) plantea desafos a nuestros modos de pensar la nacin y
las identidades. Antroplogos, socilogos e historiadores que trabajamos
sobre temas de identidad, tanto de etnicidad como de nacin, comenzamos a
percibir en los ltimos tiempos la insuficiencia de nuestras herramientas
tericas para pensar los procesos de crisis y radicalizacin identitaria. El auge
del constructivismo, y complementariamente del deconstructivismo, pareca
llevarnos a un sinnmero de ponencias en congresos o papers ms o menos
iguales que mostraban cun inventadas o construidas eran las creencias,
tradiciones o prcticas que los grupos humanos consideraban sentido comn
o esencia de su identidad. Esa revelacin incesante de las operaciones
socioculturales se haba convertido ella misma en autoevidente. Sin embargo,
por lo general permanecan ausentes los anlisis de los elementos efectiva-
mente compartidos por un grupo, as como los sentidos prcticos de esas
producciones de sentido comunitario. Extremando las cosas: a veces pareca
como si los grupos no tuvieran nada en comn (y todo lo que supuestamente
compartan fuera un invento) y como si la gente manipulara a conciencia los
smbolos y las identidades, engandose y tratando de engaar a los dems.
Si esta caricatura est lejos de describir los mejores trabajos latinoamericanos
sobre estos temas, tambin es cierto que el (de)constructivismo, tal como hoy
todava es entendido, permita que existieran y no fueran criticados de modo
sistemtico. Y, sobre todo, impeda pensar otras dimensiones de los procesos
de comunidad. Por ello hubo un creciente malestar terico desde los lti-
mos aos. Ese malestar era un impulso a repensar una serie de presupuestos
conceptuales; pero la sucesin de crisis econmicas y polticas en diversos
pases de Amrica Latina produjo un punto de inflexin. En las dinmicas de
esas crisis y en sus relaciones con la cultura se hicieron evidentes los lmites
del (de)constructivismo. A mi modo de ver la experiencia argentina fue sin-
gular en este proceso. Por una parte, era uno de los pases donde esta pers-
pectiva terica estaba ms expandida y consolidada; por otra parte, la expe-
riencia del derrumbe y de la protesta popular fue especialmente elocuente en
cuanto al dramatismo de la cada (desde bastante arriba al menos en la
imaginacin, y hasta las profundidades al menos en la sensacin).
Este ensayo busca sealar algunos impactos que los sucesos a partir de di-
ciembre de 2001 han tenido en el modo como acadmicos e intelectuales
pensamos la nacin. Por cierto, no la pensamos de una misma manera ni
contamos con escritos que sea posible sistematizar. Ms bien intentar captar
y sintetizar desde mi punto de vista un cierto clima de ideas y, sobre todo, de
interrogantes acaso productivos para los debates que se avecinan. Desde hace
NUEVA SOCIEDAD +8(

La nacin despus del (de)constructivismo


A
portes
tiempo nos provocan cierto malestar las afirmaciones sobre la desaparicin
de los Estados y las naciones. De hecho las fronteras que supuestamente
habran desaparecido, hoy continan delineando la legalidad o ilegalidad de
un migrante, el comienzo o fin de una crisis, su cambio de dinmica y, espe-
cialmente, los modos en que las crisis son vividas. Se podr decir que en el
plano econmico la cada argentina se convirti en una crisis regional; dejo a
los especialistas ese debate. Sin embargo me parece evidente que estas crisis
han sido vividas de modos muy diversos en cada uno de los pases. No solo
los cambios econmicos o polticos fueron distintos, sino tambin los signifi-
cados del proceso y los imaginarios trastocados (sobre lo cual deberamos
investigar mucho ms). Considrese simplemente el hecho de que un tema
debatido en la campaa electoral brasilea haya sido cmo evitar la argenti-
nizacin. Por eso, diciembre de 2001 cambi tantas cosas en la Argentina
que difcilmente podra haber dejado intactos los modos de pensar la nacin.
Esencia versus construccin
En el pasado por parte de las ciencias sociales, y hoy en el plano de la accin
poltica, la nacin fue comprendida como un conjunto de personas que com-
parten, adems de un territorio y un Estado (real o deseado), una serie de
rasgos culturales: una lengua o la variedad de una lengua, una religin, un
modo de ver el mundo, una serie de tradiciones, etc. Cada versin terica
subraya tal o cual aspecto, como lo hace cada versin poltica. En cualquier
caso la nacin es comprendida como un conjunto de rasgos culturales obje-
tivos. En los ltimos 20 aos, cualquier conceptualizacin de la nacin como
cultura objetiva y homogneamente compartida ha sido criticada con am-
plitud y tericamente devastada. La nacin se revel, en especial por parte de
historiadores y antroplogos, como artefacto, construccin, cuyas tradi-
ciones haban sido inventadas o creadas asociadas a la legitimacin de la
propia idea de Estado como agente de soberana. Esta conceptualizacin
implic una transformacin radical de los modos de comprender los naciona-
lismos y la nacin, que fue desencializada y deconstruida a travs de un
arduo y riguroso trabajo. Si la concepcin esencialista afirmaba que los miem-
bros de una nacin tenan rasgos culturales objetivos en comn, la concep-
cin constructivista tendi a afirmar que la comunidad es bsicamente
imaginada; es decir, la nacin sera resultado simblico de un proceso
histrico complejo. El constructivismo busc la respuesta en la imaginacin
de la comunidad, y esa imaginacin fue explicada a partir de la historia del
capitalismo impreso y de la institucin de la bandera, el mapa, los mitos y
los rituales. Ahora bien, smbolos, alegoras, mitos slo crean races cuando
NUEVA SOCIEDAD +8(

Alejandro Grimson
A
portes
hay terreno social y cultural en el cual se alimenten. En la ausencia de esa
base, la tentativa de crearlos, de manipularlos, de utilizarlos como elemento
de legitimacin, cae en el vaco, cuando no en el ridculo (De Carvalho, p. 89).
Esto lleva a considerar uno de los grandes lmites del constructivismo. Si bien
explica muy bien que cada nacin e identidad es una construccin (valga la
redundancia para comentar algo que devino redundante), el constructivismo
no puede mostrar o comprender por qu esas construcciones devinieron
exitosas. Una teora que pretenda explicar las bases de las construcciones
identitarias exitosas en trminos de legitimacin, tambin debe iluminar las
causas del fracaso de otras construcciones, e incluso de inventos que cayeron
en el absurdo. Constantemente hay invenciones, creaciones o construcciones;
pequeas y grandes ideas (imperialistas, antiimperialistas, secesionistas,
autonomistas, xenfobas, tradicionalistas) recorren las sociedades. Slo una
mnima y muy reducida parte de todas esas ideas y proyectos consigue efec-
tivamente realizarse, instalarse como prevaleciente o convertirse en sentido
comn; muchas fracasan, otras se transforman. Desde la perspectiva cons-
tructivista se han estudiado con relativa profundidad casos exitosos de cons-
truccin nacional de legitimidad. Pero como no se han estudiado sistemti-
camente los fracasos o, ms en general, las crisis y fisuras en esos procesos de
legitimacin nacional, no se ha podido construir una teora abarcadora que
d cuenta de las motivaciones de los procesos y de los agentes.
Los problemas del constructivismo no pueden resolverse desde el viejo esen-
cialismo. Es necesario, en cambio, enfatizar una dimensin descuidada: ni el
esencialismo ni el constructivismo consideran relevante la experiencia compar-
tida. Sin embargo ese conjunto de personas social y culturalmente desiguales
y diferentes, que se consideran miembros de una nacin comparten experien-
cias histricas marcantes y constitutivas de modos de imaginacin, cognicin
y accin. Qu tienen en comn los argentinos? Segn la versin esencialista,
comparten el tango, el asado, el castellano y un pasado de hroes, entre otras
cosas. No es difcil percibir que esta conceptualizacin se articula con la preten-
sin de configurar o ratificar una hegemona y que en ella el pasado selecciona-
do viene a ratificar un orden contemporneo. Por su parte, segn la versin
constructivista los argentinos se imaginan como comunidad porque el Estado
fue altamente eficiente, especialmente despus de 1880 y hasta hace pocos
aos, en la construccin de esa idea de comunidad a travs de la escuela, el
servicio militar, los medios de comunicacin y otros dispositivos. La perspec-
tiva constructivista es muy productiva para analizar cmo el esencialismo es,
ms que una descripcin de una realidad objetiva, bsicamente performativo.
NUEVA SOCIEDAD +8(
;
La nacin despus del (de)constructivismo
A
portes
Hacia una concepcin experiencialista
Segn una tercera versin, que pretendo sostener, los argentinos comparten
experiencias histricas configurativas que han sedimentado, traducindose en
diversidad y desigualdad articuladas alrededor de modos de imaginacin, cog-
nicin y accin que presentan elementos comunes. Esta versin asume al igual
que la primera que efectivamente la gente comparte algo, pero se diferencia al
considerar que lo compartido no es precisamente aquello que los argentinos o
su Estado dicen compartir. En realidad no se comparte el tango dentro del pas
hay una diversidad de msicas; como tampoco una lengua primera hay
variantes del castellano, aparte de diversas lenguas; y obviamente no se
comparte la religin. Pero es compartida una experiencia histrica, algunos de
cuyos principales hitos y momentos pueden ser reconstruidos y analizados.
Esta tercera versin experiencialista coincide con la segunda, la constructivista,
en que los argentinos son resultado del proceso histrico, contingente como
tal. Pero se diferencia en tanto subraya la sedimentacin y hace nfasis en que
no solo se trata de procesos simblicos derivados de fuerzas simblicas, sino de
lo histricamente vivido en el proceso social total (Williams).
Los argentinos comparten la experiencia histrica de la lucha peronismo/
antiperonismo, de la imposibilidad de la convivencia poltica durante
dcadas, de un genocidio, de la inestabilidad institucional, de la hiperin-
flcin, de la Convertibilidad o del corralito, entre muchas otras cosas. Para
sintetizar, podramos decir que en la experiencia reciente los argentinos
comparten la hiperinflacin (como disgregacin econmica) y el genocidio
(como disgregacin poltica); el terrorismo de Estado y el terrorismo econ-
mico. Comparten experiencias disgregadoras y estn atravesados por ellas.
Pero atravesados del mismo modo? La desigualdad social y las diferencias
culturales establecen bases y marcos para procesar de mltiples maneras
estos procesos. Las experiencias desigualmente compartidas (entre clases,
grupos tnicos, gneros, generaciones) son centrales para concebir la nacin.
Es evidente que en todas las naciones las experiencias se viven de modo
desigual y diferente pero no por ello dejan de ser naciones. Quiz la respuesta
resida en la experiencia histrica. An no se est en condiciones de elaborar
una teora experiencialista de la nacin, pero pueden ubicarse algunos aspec-
tos oscuros del (de)constructivismo, as como elementos de otras perspectivas
tericas que esta nueva conceptualizacin debera tener en cuenta:
1. El nfasis puesto en la deconstruccin y el cuestionamiento del sentido
comn, debe ser complementado con un esfuerzo etnogrfico, etnohistrico y
NUEVA SOCIEDAD +8(
8
Alejandro Grimson
A
portes
terico de comprensin de sus lgicas. El sentido comn considera a las
naciones como entidades ancestrales, cuya defensa se lleva en la sangre. El
constructivismo ha mostrado que se trata de artefactos bastante recientes que
nada tienen que ver con la biologa. Continuar mostrando esto mismo no es
un gran esfuerzo para nadie y slo ayudar a consolidar nuestros propios
sentidos comunes constructivistas. El desafo es entender por qu la gente
construye entidades de ese tipo, para qu las usa, qu siente, de qu se prote-
ge. Es decir, cul es la lgica prctica de la nacin, lgica que hoy parece ocul-
tarse detrs no solo de su naturalizacin sino tambin de su deconstruccin.
2. Si uno de los ejes tericos del constructivismo fue la historicidad y las
contingencias de los fenmenos sociales, resulta necesario subrayar que la
historia es cambio a la vez que sedimentacin. Justamente necesitamos arti-
cular tericamente los conceptos de experiencia y de sedimentacin, mos-
trando que la tensin entre lo sedimentado y lo contingente se vincula a que
cuando se plantean disyuntivas no todos los caminos son imaginables, legiti-
mables y, por lo tanto, posibles. La sedimentacin no es slo conocimiento, es
sentimiento, parmetro cognitivo y, en ese sentido, coaccin simblica.
3. La idea de la esencia grupal fue arrasada crticamente, tanto en su contenido
como en su metfora biolgica, por conceptos como construccin e invencin.
El desafo ya no consiste en demostrar que toda identidad es el resultado de un
proceso histrico, sino en entender por qu las personas y los grupos tienden a
considerarlos entidades eternas y naturales. Por otra parte, si podemos acordar
simplemente en que todo lo social es construccin histrica, ya no hay mu-
cho para agregar a los procesos de naturalizacin. El problema es por qu algu-
nas construcciones funcionan y otras fracasan, y cules son las relaciones de
estos xitos o fracasos con condiciones socioeconmicas, polticas y culturales.
Estado y nacin
Desde esta perspectiva conviene revisar algunas conceptualizaciones. Los
conceptos de Estado y nacin a veces son confundidos analticamente. El
Estado-nacin es una entidad histrica, una articulacin efectiva pero contin-
gente entre un complejo dispositivo institucional y una conformacin socio-
cultural. En el mundo contemporneo pareciera evidente que el Estado
tiende a desdibujarse y perder poder de intervencin de manera creciente.
Como est generalmente admitido que la nacin, y en especial el nacional-
ismo, resulta ms una consecuencia del Estado y sus polticas que de cual-
quier otra forma de proceso institucional, se tiende a suponer que con la
NUEVA SOCIEDAD +8(
,
La nacin despus del (de)constructivismo
A
portes
disgregacin o el debilitamiento del Estado se plantea la desaparicin de la
nacin. Aqu hay dos cuestiones diferentes: 1) saber si realmente en el mundo
contemporneo el Estado se est desdibujando; 2) si ello tendra consecuen-
cias, y de qu tipo, sobre la nacin. Una cosa es la lgica formal y otra la
lgica de la historia. En muchos pases del mundo el Estado se retira como
dispositivo institucional vinculado al desarrollo social, la redistribucin y el
bienestar. Esta es una tendencia que se manifiesta de manera muy heterog-
nea con excepciones, distintas negociaciones e idas y vueltas. Pese a ser un
proceso diverso, el neoliberalismo impuls con bastante xito la destruccin
de las versiones locales del Estado de Bienestar, consolidando una tendencia
histrica que de todos modos puede ser revertida o transformada al contra-
rio de lo que afirma la nueva teleologa, cuando interpreta la situacin actual
como prueba suficiente de que el Estado ya no retornar a su papel de arti-
culador social y agente hegemnico clave. Por otra parte, es necesario distin-
guir entre las funciones sociales del Estado y sus funciones represivas,
porque si es cierto que en muchos pases el Estado se ha retirado de su rol en la
proteccin y seguridad social, tambin es cierto que eso no indica nada acerca
del poder estatal de represin y control. La mayora de los pases conservan
intactas sus fuerzas armadas y de seguridad, otros han incrementado sus
dispositivos. En las crisis sociales y polticas que el propio retiro social del
Estado provoca puede verificarse que en muchos pases el papel represivo
contina siendo muy poderoso. En otras palabras, los Estados en tanto disposi-
tivos institucionales que ejercen soberanas territoriales, no han desaparecido
ni desaparecern en los prximos aos. Un cambio dramtico, sin embargo,
se produce en la articulacin de sus diferentes funciones.
Ni la nacin ni los nacionalismos precedieron a los Estados. Amrica Latina
es un ejemplo de ello, siendo el principio de las nacionalidades muy pos-
terior a los procesos de las independencias. La distribucin de territorios
estatales ms que en alguna forma de identidad comunitaria, se sustent en
las distribuciones administrativas coloniales y en las disputas de poder entre
ciudades con sus hinterland. En este sentido la nacin, como modo de imagi-
nacin de pertenencia a una comunidad, es consecuencia del Estado, de sus
dispositivos, polticas culturales y de sus arduos trabajos de nacionalizacin.
Como la nacin es producto del Estado y el Estado excluyente no produce
nacin, podra suponerse que la nacin se encuentra en proceso de desapari-
cin. Sin embargo, esto no se constata por tres motivos bsicos. Primero,
hasta ahora no ha surgido ningn otro interlocutor equivalente que tenga
legitimidad y legalidad para definir polticas de ciudadana, por lo tanto, los
reclamos de los movimientos sociales se dirigen bsicamente al Estado.
NUEVA SOCIEDAD +8(
(o
Alejandro Grimson
A
portes
Segundo, en algunos de esos procesos la identificacin nacional ha cumplido
un papel relevante en la articulacin de demandas hacia el Estado. Tercero, el
espacio nacional contina siendo un mbito decisivo para la elaboracin de la
experiencia social y la generacin de sentidos.
La nacin como identificacin
Precisemos qu entendemos por nacin. En nuestra perspectiva hay dos dimen-
siones diferentes, aunque interrelacionadas. Por una parte, la nacin es un
modo especfico de identificacin; por otra, es un espacio de dilogo y dispu-
ta de actores sociales. Como identificacin, se vincula a los procesos histricos
de imaginacin de pertenencia comunitaria. En ese plano, la nacin se en-
cuentra en proceso de articulacin y desarticulacin con las ideas de pue-
blo y Estado. A veces la nacin articula y legitima al Estado: desde conflic-
tos blicos hasta polticas internas pueden sostenerse en funcin de intereses
nacionales. En otras ocasiones se presentan grietas entre Estado y nacin, en
la medida en que nacin sea comprendida como pueblo y que se perciba
al Estado afectando a los intereses populares. En muchos pases de Amrica
Latina las ideas de nacin y Estado se desarticulan constantemente, hasta el
punto de que la visin socialmente prevaleciente puede explicar el desampa-
ro y la devastacin de la nacin como consecuencia de persistentes polticas
del Estado, cuando aparece ms prximo a intereses extranjeros o tan secto-
riales que no consigue articularse con idea alguna de nacin. Esta conceptua-
lizacin permite comprender por qu un modo de imaginacin construido
histricamente por dispositivos estatales puede sobrevivir a la transforma-
cin de esos dispositivos. El retiro social del Estado es capaz de generar, o
actualizar, una articulacin entre la idea de pueblo y de nacin en oposicin a
Estados antipopulares o antinacionales. El movimiento social puede recoger
justamente el modo nacional de identificacin que, legitimado por el Estado
en otros contextos histricos, es irrenunciable explcitamente en la medida en
que constituye la nica va de legitimacin de su propia existencia.
As, un Estado que renuncia a la construccin de la nacin en sus polticas
concretas, aunque nunca en las formas difusas de sus imaginarios, puede
generar procesos de nacionalizacin e incluso retricas nacionalistas, aun
ms fuertes que a travs de los mecanismos de imposicin de identificaciones
nacionales. En esa posibilidad se encuentra concentrada la ambivalencia de la
nacin, una ambivalencia simblica y tico-poltica. La nacin, como referen-
cia de consenso, aparece y se revela como una de las categoras ms polis-
micas ubicadas en el centro mismo del conflicto social que se desarrolla en el
NUEVA SOCIEDAD +8(
(+
La nacin despus del (de)constructivismo
A
portes
espacio nacional. Para analizar la dimensin identitaria de la nacin es rele-
vante el constructivismo, a condicin de incorporar en el anlisis como con-
ceptos nodales, los sentidos prcticos de la accin social y la sedimentacin
experiencial. Esos conceptos permiten comprender, entre otras cuestiones
clave, por qu las identificaciones nacionales en el mundo contemporneo ya
no son construidas desde arriba hacia abajo, sino muchas veces al revs, as
como por qu pueden dejar de ser el corset ideolgico de la hegemona para
devenir (como en otros momentos histricos) articuladores y fuentes de
legitimidad de movimientos sociales que enfrenten al neoliberalismo. Esto
implica que lejos de entrar en alguna era posnacional estamos ms cerca de
nuevos usos de la nacin, incluso cosmopolitas y transnacionales, que an
deben ser estudiados.
Las experiencias nacionales
La nacin no es slo una categora clave de identificacin poltica. Es tambin
un marco central de la experiencia social y de la constitucin de los actores
polticos. Un espacio nacional delimita el marco de una experiencia histrica,
un tipo de vnculo especfico entre las partes o grupos que conviven, una
relacin especial entre Estado y sociedad civil. Todas las naciones son hetero-
gneas en dos sentidos diferentes. Primero, lo evidente: los elementos, las
partes de las que se constituyen son distintas. Segundo, lo ms importante: el
modo especfico en que esas partes son combinadas y articuladas son muy
especficas. A eso alude el concepto de Segato de naciones como formacio-
nes de diversidad. Cada Estado constituy un espacio nacional establecien-
do modos especficos de interlocucin entre los sectores de la sociedad. Hay
modos de identificarse, presentarse, organizarse y actuar que son legtimos y
comprensibles en una sociedad y no en otras. Antes que especular acerca de
las supuestas culturas nacionales que definen una identidad, deberamos
estudiar cmo la elaboracin de experiencias histricas especficas configuran
culturas nacionales del relacionamiento.
Es decir, la sedimentacin de la experiencia histrica hace que ciertos vncu-
los y ciertos modos de realizar los vnculos sean posibles, preferibles o exclusi-
vos en ciertos pases y puedan resultar extraos, excepcionales o inviables en
otros. Por ejemplo, la relevancia de lenguajes tnicos, raciales, de clase o
estrictamente polticos como organizadores distintos del conflicto social no
presentan correlacin alguna con factores demogrficos. La Argentina tiene
una mayor cantidad de indgenas que Brasil (en trminos relativos y absolu-
tos), y mientras en este ltimo los indgenas tienen una importante visibilidad
NUEVA SOCIEDAD +8(
(
Alejandro Grimson
A
portes
en la Argentina muchas veces se supone que ya no habra ms indios. La sedi-
mentacin de la experiencia histrica tambin incide en modos de negociacin
y enfrentamiento con distintos grados de radicalidad, en modos de organiza-
cin ms o menos verticales o clientelares, en concepciones acerca de los tiem-
pos y espacios de la protesta. No estamos afirmando que en un pas exista un
padrn nico o uniforme de modos de accin y organizacin, de sentidos del
tiempo y el espacio. Tampoco estamos diciendo que esos padrones no cambien
a travs del tiempo. Estamos diciendo, en cambio, que los padrones prevale-
cientes son en gran medida comprensibles y explicables a travs de experiencias
histricas nacionales que pueden hacerse presentes en algn momento clave,
incluso de manera dramtica, como lmites de la imaginacin poltica.
Banderas
Tanto la nacin como modo de identificacin y la nacin como espacio de la
experiencia compartida pueden verse claramente en los sucesos argentinos
desde diciembre de 2001, e incluso antes. Si se historizara la vida social de los
smbolos nacionales locales podra escribirse una serie de captulos (en los
cuales obviamente el peronismo de mediados del siglo XX tendra un papel
clave) que encontraran un punto de inflexin en la dictadura militar de 1976.
La apropiacin con pretensiones y fuerza monoplicas de lo nacional por
parte de las Fuerzas Armadas y el gobierno dictatorial dej profundas marcas
en el pas sobre los sentidos y usos de la bandera, el himno y otros smbolos
nacionales. Claro que el pas entero festej el triunfo en el Mundial de Ftbol
de 1978, imprimiendo gestos patrios sobre los gritos de la tortura y los muer-
tos. Sin embargo, desde los aos 80 los recuerdos de aquellos festejos fueron
crecientemente crticos. Tambin 1982 y las islas Malvinas: un smbolo nacio-
nal que se encontraba ms all de los conflictos internos fue apropiado por
un sector, los militares. Y al igual que desde entonces Malvinas dej de ser lo
que era, una referencia nacional que trascenda las facciones (Guber), tambin
los smbolos nacionales perdieron espesor, densidad y legitimidad. No desa-
parecieron completamente, pero tampoco tuvieron gran relevancia poltica.
El 19 y 20 de diciembre de 2001 marcan otro punto de inflexin. Ya en meses
previos, el conflicto de Aerolneas Argentinas (smbolo de empresa pblica
vaciada por los nuevos dueos espaoles), los colores argentinos y las refe-
rencias a la nacionalidad haban aparecido como una herramienta poltica
recurrente de los trabajadores para convocar (con significativo xito) el apoyo
de la poblacin. El 19 de diciembre, cuando por la noche la poblacin sali a
la calle con sus cacerolas para reunirse en la esquinas o marchar hacia la
NUEVA SOCIEDAD +8(
(
La nacin despus del (de)constructivismo
A
portes
Plaza de Mayo, slo se vean y se permitan banderas argentinas. Una socie-
dad en disgregacin necesitaba, al menos, de alguna hiptesis de referencia
compartida. La bandera, los gorritos y camisetas celestes y blancos, as como
el himno, eran los nicos smbolos que descubrieron tener en comn. As se
reabri la disputa por la apropiacin y por los sentidos de los smbolos nacio-
nales. Ya no existe la fuerte connotacin militar en esos colores y esas melo-
das. Quin puede usarlos, con qu finalidad y con qu sentido es parte de la
lucha poltica. Los manifestantes no han encontrado smbolos equivalentes o
ms importantes que pudieran articularlos; hasta ahora les cuesta imaginar
un proyecto como nacin, pero mucho ms sin nacin.
Fantasmas o ncleos duros de la experiencia histrica
Por otra parte, es importante considerar la nacin como espacio de la expe-
riencia. Jos Nun parafrasea una idea de Primo Levi respecto de la trgica e
imposible pureza de las vctimas de los campos, en la medida en que los
victimarios hacen que se les parezcan. Segn Nun, no podemos ser inge-
nuos acerca de que no surgirn de pronto y de los escombros neoliberales
sujetos sociales puros e ideales que slo existen en la imaginacin. Es decir,
las caractersticas de la accin social de la resistencia estn marcadas por
aspectos del vnculo social victimarios/vctimas y por la experiencia social.
Es bastante comn en la Argentina considerar hasta qu punto la dictadura
est presente hoy en prcticas, ideas, ausencias, miedos, constricciones.
Menos frecuente en cambio es pensar hasta qu punto la experiencia hiperin-
flacionaria ha sido tan configurativa de nuestra cultura poltica como la expe-
riencia del genocidio. Esa reflexin es un desafo pendiente que no puede
resolverse en un ensayo, de todos modos hago un breve comentario. Si
resulta evidente que la Convertibilidad no era viable antes de la hiperinfla-
cin, necesitamos estudios acerca de cmo la dolarizacin emprica y simb-
lica de la sociedad fue decisiva para un consenso inquebrantable hasta la
consumacin de un desastre econmico sin precedentes. Valga como dato
que durante 1999 y 2000 (ya en plena recesin) la palabra devaluacin era un
gran tab poltico. Algunos de los economistas ms crticos y audaces, en
esos aos, slo se animaban a insinuar la necesidad de considerar eventuales
variaciones en el tipo de cambio (siempre con eufemismos). Los efectos
culturales de la hiperinflacin trascienden la imaginacin econmica. Como
devaluacin que avanza minuto a minuto modifica las nociones temporales,
en especial el presente y el futuro y afecta por supuesto el sentido de la plani-
ficacin. La escena diaria de compradores que en el supermercado quieren
ganarle de mano al empleado que remarca los precios, traduce la vertiginosa
NUEVA SOCIEDAD +8(
((
Alejandro Grimson
A
portes
reduccin de los bolsillos. Alguien ahorra en esas circunstancias? Todos:
hubo momentos en que los empleados convertan su sueldo en dlares para
revender semana a semana una parte e intentar as llegar a fin de mes. Un
ahorro ficticio como recurso de subsistencia. Alguien puede planificar? Las
ideas de futuro y de plan se desarman. Al ignorar el precio de las cosas, del
salario, el lmite para sostener ciertas rutinas, ninguna tarea social que tras-
cienda el da o la semana es posible. En otras palabras, uno de los grandes
impactos culturales de la hiperinflacin es el cortoplacismo. Nadie piensa en
inversiones o planes de largo plazo. Ello implica que el horizonte de la
vida social y poltica se achica hasta desaparecer. La Convertibilidad no
revirti ese cortoplacismo. La situacin posterior a diciembre de 2001 hizo
revivir el conjunto de los miedos asociados a la hiperinflacin.
Habra que preguntarse si algo de este cortoplacismo se hizo presente en la
lgica temporal de la protesta social. Retomemos a Nun. Por una parte es
relativamente conocida, en las actuales formas organizativas de sectores
populares, la presencia de modos polticos propios de los grupos hegemni-
cos. Por otra parte hay procesos ms sutiles. Por qu despus de haber
creado o recreado un gnero de protesta como el cacerolazo, hubo que reali-
zar cacerolazos semana tras semana? Hoy resulta claro que han sido sobreuti-
lizados, lo que produjo una constante devaluacin de su potencialidad. La
temporalidad del conflicto argentino muestra contrastes abrumadores con
otros pases. Luego de su arrasador surgimiento, los cacerolazos y las mar-
chas de las cacerolas se ritualizan, ocupan un da fijo de la semana hasta
que la falta de concurrencia obliga a espaciarlos una vez al mes, para luego
desaparecer. De hecho, hoy ninguna convocatoria cacerolera puede producir
efectos relevantes. La dificultad de constituir un horizonte temporal ms
extenso gener las condiciones de devaluacin de la protesta.
Para analizar en profundidad el caso argentino (cuestin que excede nuestras
posibilidades) habra que incluir, entre muchos otros elementos, las diferencias
con los piqueteros, que se inscriben en un horizonte temporal diferente. Crearon
organizaciones slidas, muchas veces con fuerte asentamiento y trabajo territo-
rial, pero podran verse amenazados por una devaluacin similar. Un riesgo
siempre presente en un pas donde la agenda de protestas es abrumadora,
incluso si la eficacia de la repeticin es dudosa. En algunos sectores involucra-
dos existe una peculiar construccin cultural que asocia radicalidad poltica con
cantidad de acciones de protesta. Eso favorece y a la vez se alimenta de horizon-
tes donde se mezclan temporalidades cortas y devaluacin. Estos horizontes
temporales de los protagonistas de la protesta son construcciones culturales,
NUEVA SOCIEDAD +8(
(
La nacin despus del (de)constructivismo
A
portes
son el resultado de elaboraciones diferentes de experiencias histricas espec-
ficas. Por qu el zapatismo puede reinventar acciones, gneros y modalidades
de la protesta y, si se generan dificultades o fracasos, retroceder ordenadamen-
te para reaparecer en escena cuando se encuentre nuevamente en condiciones?
La explicacin debera abarcar no solo el control territorial, sino tambin la
experiencia histrica. Por qu el Movimiento de los Sin Tierra brasileo con-
sigue avanzar de manera eficaz sobre territorios, paso a paso, en una lucha que
tiene tambin un horizonte temporal largo?
Hay culturas del conflicto, patrones relativamente compartidos por diversos
agentes, que establecen una cierta lgica de la confrontacin. Y una dimensin
central de esas culturas, como parece desprenderse dramticamente del caso
colombiano, es nacional. La nacin no es solo un espacio donde se desarrollan
conflictos clave, tambin es donde se encuentran actores que atravesaron
experiencias histricas relativamente compartidas. Esas culturas no son esen-
cias nacionales, tampoco construcciones estratgicas; son el resultado de la
sedimentacin y elaboracin de experiencias histricas. Los actores no se
encuentran condenados a actuar en la lgica de una cultura del conflicto ya
instituida; sin embargo, a menos que busquen cuestionar esas lgicas tienden
a moverse dentro de aquellos marcos histricos. En la historia argentina
reciente hemos sealado dos experiencias sociales que consideramos configu-
rativas de la imaginacin, los sentimientos y la accin de diferentes actores.
Hoy se est atravesando una experiencia social que quiz se convierta en otro
ncleo duro configurativo: el efecto devastador del desempleo, el hambre
y la recesin resultan inditos para generaciones de argentinos. Se trata de
nuevos miedos que pueden desarrollar la capacidad de regular los lmites de
las prcticas, de las expectativas y de los deseos. A la vez, es en ese sufrimien-
to desigualmente compartido, en el verdadero espanto por la nueva cotidia-
nidad, as como en la esperanza de un cambio colectivo, donde reaparecen
los modos de reimaginar la nacin. No solo sus smbolos, sino sobre todo,
para que sea suyo, su Estado.
Referencias
De Carvalho, Jos Murilho: A Formao das Almas: O Imaginrio da Repblica do Brasil, Companhia
das Letras, San Pablo, 1990.
Guber, Rosana: Por qu Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda, Fondo de Cultura
Econmica, Buenos Aires, 2001.
Nun, Jos: El enigma argentino en Punto de Vista N 71, 12/2001, Buenos Aires.
Segato, Rita: Alteridades histricas/Identidades polticas: una crtica a las certezas del
pluralismo global en Srie Antropologia N 234, UnB, Brasilia, 1998.
Williams, Raymond: Marxismo y literatura, Pennsula, Barcelona, 1980.

También podría gustarte