Liquidator 6
Liquidator 6
Liquidator 6
Toni Face
-Liquidadores-
Rubén Lópes Warrior
Javi ‘Chicken’ Dibujante
Raphita Yeyé
Dr. Tema
Kapitán Vallekas
Marina
Gaboni
Freedom Sounds crew
Sobornez
Rolando
Benito & Fátima Lamas
Ruffy
Rudy King ‘The Brixtonian’
Smart Boy
Javi ‘Dance Crasher’
-Portada-
Gaboni
-Maquetación-
Toni Face
Cromos Liquidator
Nueva entrega de cromos coleccionables, cortesía de Sobórnez. En esta ocasión dedicada a
dos grandes monstruos de la producción discográfica de la Jamaica de los ‘60: el licorero reci-
clado en productor Duke Reid, de Treasure Isle y Sir Clement ‘Coxone’ Dodd de Studio 1.
No busques bajo las tapas de los yogures, sólo los encontrarás en Liquidator.
Ac. 52015, 28080 Madrid mente Jako, Vison y el Mudo, (instrumental), Rivers of Tears
decidieron arrancar con este pro- (early reggae), I’m Leaving-Shout
Tlf.: 34 91 532 27 64 yecto. Hubo algunas idas y venidas, (Soul Clásico). Tocamos algunos
Fax: 34 91 521 96 74 se incorpora Rudy King y de ahí mas y el bis del show fue el super
www.liquidatormusic.com empiezan a buscar los demas inte- Clásico de Eddy Grant, Jo´Anna
grantes que eran bastantes. Uno a Gimme Hope, en una versión ska
uno se fueron uniendo, que le hizo mover el esqueleto a
EDITORIAL los dos últimos en
unirse fueron
todos los presentes. Despues de eso
tocamos algunas veces mas, com-
Aquí estamos de nuevo tratando de acostumbrarnos al Daniel, que venía partiendo escenario la mayoría de
recién estrenado nuevo siglo. de una gira por veces con bandas de ska y en una
Europa con Satélite oportunidad hasta con una banda
Existe una edición a todo color de este fanzine Kingston y rockabilly.
disponible en www.liquidatormusic.com y un Reygabriel, que tenía Actualmente La
catálogo actualizado con todas las novedades algunos problemas de Sonora Brixton está mezclando lo
puntualmente en la web. Entre abril y tiempo. Este último, es un caso que será su primer registro. Los
mayo del año pasado muy particular en la escena, tiene temas que se grabaron fueron:
Los catálogos anteriores carecen de vigencia,
empezaba a gestarse una nueva todo el fuego del soul en sus inter- Rivers of Tears (de la cual también
este es el nuevo. Si quieres pedir algo ya sabes,
banda dedicada a la musica jamai- pretaciones, recordando por se hizo una version en Dj style),
llámanos, escríbenos o mándanos e-mail o un fax.
¡Que lo disfrutes! quina en Buenos Aires, La Sonora momentos a Toots Hibbert. No en Franco Nero, You Don´t Know (que
Brixton. Esta agrupación marcaría vano en el año 97 realizó un viaje a se le hizo también una version en
una diferencia, ellos fueron los Jamaica donde grabó en el estudio español y otra instrumental) y por
encargados de rescatar del arcón de de Boris Gardiner. El resultado de último Ska, Ska, Ska (un tema que
los recuerdos al Early Reggae, cosa esa grabación, que era un single explica cómo se baila el ska al
que nadie hizo anteriormente en el estilo Roots Reggae, fue distribuido mejor estilo Byron Lee).
pais. También se animaron con el en Jamaica por el mítico sello de la Bueno, habrá que espe-
soul clásico, cosa que era poco familia Marley, Tuff Gong. rar qué pasa, nuestras expectativas
menos que impensable en otro Ya con todos los inte- son grandes, y esperamos que les
momento, y para no dejar con grantes, llega el debut el 15 de guste, en última instancia nosotros
ganas al público también le dieron Noviembre junto a una banda de 2- somos tan fanáticos de estos estilos
con feeling al Ska. Sin mucho mas Tone (Sombrero Club) y una como los que nos tienen que escu-
que presentar, aquí están ellos. banda Dub (Melody Dub), fue char a nosotros. Lo último que me
La Sonora Brixton realmente un buen show , no había queda por decir es Reggae Fever is
son: Mudo (batería), Daniel (tecla- un gran sonido y el lugar dejaba Good!!! Rude Boys Back in
do), Facundo (percusión), Vison bastante que desear pero el público Town!!!
(bajo), Rudy King (guitarra), Jako disfruto bastante. La "playlist" de
(trombón), Cofla (saxo tenor), ese dia era mas o menos la siguien -
Momentos históricos Chapa (trompeta) y Reygabriel te: Eastern Island (Rico), Eric
Instantánea del momento en que se firmó el pacto (voces). Cantona (instrumental), You Don´t
de paz y alto el fuego entre el St. Jordi Scooter Era Abril , tres amigos, concreta- know (early reggae), Franco Nero
Club y los Glofos Trasnochadores. Rudy King "The Brixtonian"
JAMAICA 69
este nombre) entre los amantes de este estilo tan varia- los mandos de la música jamaicana en la década Lloyd Charmers, que en aquel entonces pertenencia
do y heterogéneo; dependiendo en cada caso de sus siguiente, Lee Perry, Harry J., Matador, Sonnia ocasionalmente a The Emotions , también habría esta-
preferencias y gustos, son conocidos por ser el grupo de Pottinger o Bunny Lee, entre otros muchos, su elec- do en el grupo original, tocando ocasionalmente el órga-
reggae más crudo, rápido y bailongo del Early Reggae ción en detrimento de otros la decidió su sonido, que no, el piano (que aprendió de Alton Ellis), y acompa-
(producciones de Bunny Lee), o como la segunda gene- era considerado en la época más primitivo y visceral ñando lógicamente en el micro a Max Romeo. El punto
ración de Upsetters, combinando en esta faceta el ser que el resto, lo que le llevó a ser el contrapunto al a resaltar será la estrecha relación que mantendrá a par-
los autores del ‘skinhead’ y ‘western reggae’ más puro combo líder de la época (Gladdy´s Allstars) . tir de ahora Charmers con el grupo; a lo largo de estos
y más de putcha mara´, o bien en su papel como pio- años de formación del reggae produjo cantidad de
neros y precursores del sonido roots; definitivamente su Sus orígenes como banda se remontan a 1968 cuando temas de los Hippys, cantó (solo ó en los grupos a los
fama internacional les viene por ser la banda de Bob Hippy Boys era un jóven grupo que se dedicaba a tocar que perteneció), tocó el piano y fue el autor de nume-
Marley & The Wailers en el lanzamiento mundial que para los turistas en clubes nocturnos y el circuito hote- rosas interjecciones vocales a lo largo de numerosos
les llegó de mano del magnate de Island, Chris lero, principalmente el Hotel Flamingo de Kingston con temas producidos por él mismo, el mayor exponente de
Blackwell. el joven cantante Max Romeo a la cabeza, y el cuart e- estos seria la inimitable African Zulu.
to formado por, Glen “Capo” Adams al órgano , Alva
Principalmente nos interesan por su labor en los prime- ´Reggie´ Lewis con la guitarra, y el verdadero motor rít- Precisamente en el hotel Flamingo es donde según
ros años del Reggae, como músicos de sesión y grupo mico del grupo, los hermanos Carlton y Aston ´Family Romeo les bautizaron con el nombre de Hippy Boys,
nominal de intensos instrumentales, son conocidos y Man´ Barret en la batería y el bajo, respectivamente... lo que sin duda debían parecer estos fumetas a ojos de
adorados por los amantes en general de esta época del Max Romeo (décadas más tarde) nombra en este los ricos y refinados turistas yankis y europeos.
reggae, música de sonido puro crudo y lleno de senti- núcleo original a Webby Stewart que tocaría esporádi- A finales de ese mismo 1968 dejaron el circuito ho tele-
ro, a petición del macarra de Bunny Lee, años más
tarde Leroy Brown. Uno de los miembros de The
Emotions, recuerda el suceso como un desdichado
soborno (pasta y coches de por medio) por parte de
Bunny (y su colega Lee Perry) que ofreció al grupo
empezar a grabar enseguida.
Para él tocaron como sus Allstars y la primera genera-
ción de Aggrovators, su primera grabación fue el éxito
del momento, la versión de jazz Bangarang acompa-
ñando al experimentadísimo Lester Sterling.
Posiblemente la razón para que Bunny Lee se fijase en
ellos fue que había producido una serie de temas voca-
les a su teclista, Glenroy Adams, que ya era un cono-
cido de los círculos profesionales de la música de
Kingston, había sido uno de los miembros originales de
los Pioneers en 1965 y participaba desde hace años
como teclista y cantante en grabaciones de algunos de
Dos ejemplos de grupos de reggae jamaicanos, The Pioneers y The Upsetters, al llegar a Inglaterra para su importante tour.
los productores que despuntaron con el rocksteady en
De izquierda a derecha: Alva Lewis (Upsetters), Lee Perry (Upsetters), George Dekker (Pioneers), Carlton Bennet (Upsetters),
1966-67.
Jackie Robinson (Pioneers), Glenroy Adams (Upsetters), Family Man Bennet (Upsetters) y Sydney Crooks (Pioneers).
miento que es el Primer Reggae, lo que por lógica inclu- camente la guitarra. Bunny Striker Lee, vendedor de coches interesado en
ye a los Skinheads, al menos los que aun hoy son fie - Max Romeo que en ese momento era el más experi- la música, había trabajado para Duke Reid como uno
les al reggae. mentado y profesional, les había ofrecido que le acom- de sus matones montándola en los sound systems de
De esta época en la que parieron algunos de los temas pañaran (a él y su grupo, The Emotions) y se fueran a los rivales de éste y machacando a los Dj´s radiofónicos
que no pinchaban los temas del Duke. Precisamente en Aparte de estos méritos, dos de los miembros del grupo, que grabaron para sus sellos Hi Note y Gay Feet, algu-
el estudio de este, Treasure Isle, (elegido por el sonido el prolífico Glen Adams y Alva ´Reggie´ Lewis forma- nos de los éxitos más sonados en la época como Dr. No
que la construcción en madera de la isla del tesoro daba ban el exitoso grupo vocal The Reggae Boys bajo cuyo Go, tema que sería más tarde usado por Max en un
a las grabaciones) fue donde los Hippy Boys grabaron nombre editaron una serie de temas producidos en su vocal. El nombre que a veces oculta su labor es el de
la sección rítmica del que seria su primer gran exxxito mayoría por Joe Gibbs y en los que el grupo que había los Gaysetters, a pesar de ello conservaron su nombre
Wet Dream , su cantante Max Romeo grabó la parte detrás del tema era al que pertenecían los cantantes, en gran cantidad de instrumentales, a los que se suma-
vocal en Studio One, con Coxsone en la mesa de mez- Hippy Boys, entre los que destaca la sensacional rían en numerosas ocasiones el sacrosanto Roland
clas, éste curiosamente paró la grabación nada mas Reggae Train (... is co o o ommmin´...) con el inconfun- Alphonso y el pianista Aubrey Adams, que así mismo
dible toque de vocecillas cantarinas muy resultón y
empezar gritando (literalmente) que no quería participar aportan sus melodías a una serie de temas producidos
pegadizo que creó un estilo infinitas veces imitado en el
en la grabación de esa música de mierda y con un can- por Mrs. Pottinger, recuperados de la era rocksteady
periodo 68-70.
tante idiota, por suerte, y por la influencia de Bunny 66-68 y grabados por Lynn Taitt & the Jets, estos mis-
Lee, el tema llegó a ver la luz y fue el comienzo de una mos también fueron renombrados con el nombre de
Una de las razones (que no debería extrañar a nadie)
fructífera relación con éste. De esta época quedaron Gaysetters.
del prestigio y el reconocimiento adquiridos por el sello
temazos de la talla de She´s But a Little Girl en la que
ingles Pama entre los amantes más exigentes del reg-
los Hippy Boys desatan toda su furia rítmica, en cuan - Su relación junto a LLoyd Charmers como productor
gae, fue el haber tenido la suerte y el acierto de distri-
to a su autoría personalmente este tema me levanta comenzó también en el año santo del reggae y dejó
buir los lanzamientos de este productor en la tierra que
muchas dudas, los Hippy Boys... si, ¿pero Max Romeo? gran cantidad de instrumentales de ritmos machacones
convertía al reggae en “pasta” (UK) y haber mantenido
Creo que la voz suena demasiado bien para ser la nasal y disco tequeros de órgano planeador, sus grabaciones
la dignidad de no adulterarlos con comerciales violines
vocecita del romanticón de Max, si fue él le felicito por se centran principalmente en los años 69-70 en los que
de blanquitos, esto es tanto como decir que vendían
que sin duda sería la mejor interpretación de su disco- el músico-cantante produjo deliciosos Lp´s de la talla
material de la máxima calidad entre una gran cantidad
grafía, esta apropiación de temas no sería ninguna rare- House In Session, Reggae Is Tight y Reggae Charm, uno
de mediocridad producida, lógicamente, por el consi-
za en la época, concretamente algunos de los temas que de sus temas de mayor éxito era pinchado todas las tar-
guiente auge de cualquier estilo musical. (salvando una
aparecen en sus primeros singles ingleses (Unity y des en la radio, a las cinco menos cinco resonaba en
gran parte, y condenando otra no tan pequeña de lo edi-
Bullet) son temas de Pat Kelly o del Dj Charlie Ace. los transistores el hipnotizante 5 to 5 en cuya creación
tado por Trojan en estos años de felicidad, y es que,
participo el genial Lee Perry con su acertado y original
sobre todo a partir de 1970, sacaron mucha mierda los
A parte de grabar junto a mi amigo Max Romeo los uso de la conjunción “a hit cha” que es ya un clásico
Hippys trabajan este año y los dos siguientes con el trojanos, con perdón de la expresión).
en nuestras pistas de baile.
resto de artistas que graban en el sello Bunny lee, esto
es tanto como decir que su música acompaña a algunas Aunque su emancipación del circuito hotelero fue efec-
Otros productores que reclamaron sus servicios fueron
de las mejores voces que ha dado la música jamaicana, tiva tras su contrato con Bunny Lee, los primeros pasos
LLoyd Matador Dalley, que a base de ritmos saltarines
estando presentes en los mejores temas que estos gra- comenzaron con los elogios y la colaboración del que
fusionó el fresco sonido de los Hippys con teclados de
baron a lo largo de toda su carrera, Pat Kelly, Ken más tarde sería su mánager, Bart San Fillipo que
la talla de Neville Hinds o Boris Gardiner. O el primo
Parker, Derrick Morgan, John Holt o Slim Smith (sólo quedó fascinado al escucharles una noche en el hotel
de Leslie Kong, Herman ´Chin´ Loy, que experimenta-
o con The Uniques grupo del que era miembro el pia- en 1968, tuvo que insistir ante su rechazo pero un año
ba innovadores instrumentales con los Hippy Boys (que
nista y cantante de los Hippys, Lloyd Charmers) con más tarde, después de aceptar grabar con Bunny, Max
acabarían desembocando en el originalísimo “far east”
estos (The Uniques) llegaron a formar un verdadero y los Hippys grabaron con él una serie de temas que
de Augusto Pablo) En muchos de los temas, el teclado
equipo, siendo imposible disociar las sólidas melodías no tuvieron gran repercusión, Sweet Chariot, Love y
del grupo con los personalísimos ritmos que Hippy estuvo en manos del rastafara Augustus Pablo.
Michael fueron algunos de estos, después de esto los
Boys les imprimían. Entre los músicos con los que cola- Harry J. tampoco pudo resistirse y empezó a contratar
Hippys (por fortuna para ellos) separaron sus caminos
boraron destacan Val Bennett, Roland Alphonso y al grupo de Glen Adams y los hermanos Barrett, en
de Max Romeo, que se fue a triunfar con San Filippo.
Rico Rodríguez, que en esos años estaba considerado su caso, la confusión de adjudicaciones y la variedad de
el heredero espiritual de Santo Don Drummond, esas opiniones hace muy difícil sentenciar en qué momento
En ese mismo año, 1969, el grupo empezó a aumentar
voces y los años en los que nos movemos dan como y en qué temas nos encontramos con los Hippys, no
sus honorarios gracias a la creciente demanda de sus
fruto excepcionales piezas de rabioso y espeluznante sólo en determinadas canciones, si no en álbumes ente-
servicios. Seguían trabajando para Bunny Lee y el cuar-
reggae, que por aquel entonces conservaba su rabiosa ros, Gladdy´s Allstars o Hippy Boys se disputan la auto-
teto pasa a ser la banda de Sonnia Pottinger con la
originalidad.
tento que jubiló a los primeros Upsetters y contrató a
los Hippy Boys que pasaron a ser los nuevos
Upsetters, estos crearon una nueva serie de instrumen-
tales hammondianos y ritmos leeperrianos con los que
jamaicanos e ingleses adictos a los Upsetters podían
seguir flipando, su estreno con el indio no pudo comen-
zar mejor, el primer tema que grabaron fue Medical
Operation, uuuuaaauuuuu!!!, y los bestiales Cold Sweat
y The Vampire. Algo posteriores son los temas western
que comienzan a crear dentro de una moda que se
afianzara a partir de 1970, The Good the Bad & the
Ugly, For a Few Dollars More, Taste of Killing, Return of
the Ugly, Clint Eastwood , Eastwood Rides Again y Kill
Them All, estos tres últimos ya dentro de la corriente de
la que Lee Perry empezaba a empapar todas sus gra-
baciones, ritmos minimalistas e hipnotizantes de un
tempo descaradamente más lento, experimentos de pro-
todub e influencias del funk norteamericano más mili-
The Upsetters tante.
¿Crees que en España existe una escena de música jamaiquina 60's actualmen-
te?
Vaya, no sabría decirte, en teoría sí. Hay como una escena y esas cosas pero nada serio ni fuerte,
la verdad, esto es un poco una cosa donde mas o menos nos conocemos todos los que estamos y si
le quitas Madrid, Cataluña y Granada en los últimos 5 años, no existe nada más, es bastante triste,
osea, sí hay una escena etc etc... pero es francamente mediocre, no hay infraestructuras de ningún
tipo. A nivel local las bandas tocan, claro, pero luego por aquí no se ve el pelo a muchos grupos o
artistas que vienen a otros sitios de Europa, y que se olvidan de
venir por aquí porque no hay pasta cuando alguien arriesga y
monta algún concierto suele perder pasta y acaba cansándose
de eso. De todas formas sigue habiendo gente con ganas de
hacer cosas y con iniciativas de cara a organizar fiestas, even-
tos, etc, etc, mientras eso siga así, no estará todo tan muerto.
El pasado verano en Alemania coincidisteis en cartel con mitos como Max Romeo o Pionners. Cuentanos qué
tal fue la experiencia en esos festivales y si los tratasteis personalmente.
Pues bueno, con Max Romeo nunca hemos tocado, pero con los Pioneers coincidimos en el Festival de Postdam y puedo decir que los
tios están en plena forma, me encantó su concierto, de lo mejor que he visto en cuanto a jamaicanos encima de un escenario. Lo suyo
fue un show de puta madre, con todas las letras. Después del concierto algunos colegas de Barcelona que habían venido querían hacer-
les una entrevista y los tios estuvieron encantadores llevándoles a su camerino, dándoles birra, haciéndose fotos con la peña. Unos putos
señores, no hay más. En cambio hace unos meses estuvimos en Portugal y compartíamos cartel con Lee Perry, lo de compartir cartel por
decir algo, porque era un festival enorme donde habría varios miles y miles de personas y tocaban mogollón de grupos de distinta cala-
ña, nosotros tocamos a las 6 de la tarde en una explanada al lado de una de las zonas de acampada donde toda la peña estaba vién-
donos sentada en plan Woodstock, algo repugnante, francamente, pero en fin, nos daba igual porque podríamos ver a nuestro ídolo.
Uno de los organizadores nos había contado las condiciones que Perry ponía para el hotel, cosas como que se pudiese hacer fuego en
la habitación, o dos habitaciones comunicadas con opción de cerrar sólo por un lado, para su mujer y para él, nosotros nos íbamos par-
tiendo el culo mientras oíamos las condiciones de este genio. Llegó el concierto y salió Lee Perry con una maleta y todos creíamos que
la cosa prometía, en fin, a los 10 minutos de concierto no había dios que se tragara semejante pedazo de mierda, era como darle un
micro a un demente y dejarle decir cosas mientras una banda toca. Al principio hacía gracia, luego fue aberrante. Por supuesto nadie
se podía acercar a él y seguro que cobró una pasta. Las cosas de la vida.
¿Algún otro artista o banda con el que habéis tocado que destacarais?
Pues bueno, hemos tocado mucho con los Slackers, el verano pasado y con Intensified, son una gente muy maja y muy buenas bandas las
dos.
Tengo la sensación de que muchos grupos que se dedican a esto del revival ska o reggae mantienen una acti-
tud de automarginación. ¿Os parece una postura correcta?, ¿que piensan Peeping Toms de eso de ser "under-
ground"?
No creo que halla auto marginación, lo que ocurre es que esto va por épocas, pero vamos, nadie gana pasta y si no hay pasta pues
hala!, eres underground. Vivimos en un país de mierda respecto a la música, osea, que no hay ningún tipo de oportunidad de prospe-
rar ni nada, vemos cómo lentamente todo lo que se sale de lo “comercial” esta cada vez peor, todo se está llendo a tomar por culo y a
la gente parece que no le importa.
¿Quien tiene la culpa de que esta música venda pocas copias o sea menos conocida?: ¿la incultura musical del
publico, Operación triunfo, la prensa que los margina o la mediocridad de los propios artistas?
La culpa es de que nunca a habido cultura musical de ningún tipo y que todo lo están absorbiendo las grandes compañías, ahora la
música depende de la televisión al 100% y lo que no se promociona en televisión no vende, es así de claro, da igual lo que hagas, da
igual que sea bueno o malo, si
sales en la tele lo vas a vender
y si no, lo vas a tener muy difí-
cil. La gente compra discos sin
un criterio personal, los com-
pran porque se los han vendi-
do en televisión hasta la sacie-
dad, el claro ejemplo son gru-
pos como los tales Upa Dance
que aprovechando el rollo de
operación triunfo se han dado
cuenta de que teniendo una
serie se pueden inventar un
grupo, hacer un disco y forrar-
se. Hoy en día ir a una tienda
de discos grande no se dife-
rencia en nada de ir al super-
mercado, grandes stands de
productos etc etc.. la gente
compra lo que anuncian en la
tele y es bastante triste que
cada día halla mas borreguis-
mo. Aparte no sé qué coño hacen los padres comprando toda esa mierda a las niñatas de 13 años, seria mejor que le regalaran un
disco de Chuck Berry y que callaran la puta boca, en unos años seguro que se lo agradecería por salvarle de ser
mediocre y ruin. La música de consumo es como su nombre indica, de usar y tirar, dentro de un par de años todo lo de operación triun-
fo, el gran hermano mix y toda la puta mierda que la industria musical de nuestro país nos vomita en la cara, llenará cubos y cubos de
basura si no lo hace ya, hasta que salga una mierda mayor y más vendible.
Vuestro primer Lp, ‘Peeping Toms’, tuvo una buena promoción por parte de la discográfica ReVelde discos.
Cuéntanos qué ha pasado con ese sello y cuáles son vuestros planes discográficos ahora.
Para resumir: Revelde discos era subsidiaria de Fono-Music, a Fono-Music la ha comprado Warner BROS inc como es natural Warner
BROS inc no quiere saber nada de los Toms pero tienen que darle la puta carta de libertad a través de DRO que es a su vez subsidiaria
de W.B. en cuanto esté la carta de libertad Peeping Toms firmará un contrato con Grover Records ya que DRO, subsidiaria a su vez de
Warner BROS, tiene legalmente el contrato de los Toms. Te has enterado?? No?? No me extraña, yo tampoco lo sé muy bien pero bási-
camente eso es lo que ha pasado con Revelde y lo que va a pasar con los Toms, aunque por cojones estaremos grabando nuevo disco
en Marzo o Abríl.
Una de las cosas que me resultan más atractivas de vuestros conciertos es tu singular estilo DJ.¿actuas como
toaster/dj fuera de Peeping Toms?, ¿qué otras actividades relacionadas con esta música realizan los miem-
bros del grupo?
Pues sí, me mola hacer toasting, suelo hacerlo con un colega mio, Emilio ‘Smartboy’ porque nos curramos un show dos veces, alguna
vez lo he hecho con Julio, de todas formas no nos prodigamos mucho porque no nos lo tomamos como otro grupo y tal, pero vamos, es
muy divertido y a la gente parece que le mola.
Y por ultimo... ¿crees que el publico del skinhead reggae esta amanerado?... o por el contrario, ¿defiendes que esta
es música para puro Hardcore Hooligan...?
No sé, yo diría que esta es música para el que la quiera escuchar, tanto para amanerados como hardcore hooligans o skinheads. Lo importante
es que esta música es algo distinto, algo que en cierta manera nos pertenece un poco a todos los que la escuchamos y que probablemente nos va
a dar unos recuerdos más enriquecedores que a muchos de los chavales de nuestra generación, perdida en la mediocridad.
A: hacía rato
andaba dando
sesenta e ingleses de los ochenta, vueltas un
pirata en
Todavía con la resaca y también algunos americanos
cassette, se
más recientes. Pero también escu-
de su pasada gira euro- chamos otras músicas, de esos y ve que gustó
pea y acabando de salir de otros países. Y, como si eso y llegó la
fuera poco, somos argentinos, por edición
del estudio de grabar lo que naturalmente nos sale algo mexicana
su segundo trabajo, y un poco (o a veces, por ahí, muy)
con caja
de cartón.
en estos momentos en distinto a todas esas fuentes de
inspiración. Si somos sinceros (mi
los que tristemente se teoría personal es que es imposi- ¿Cómo
fue gra-
ha hablado tanto de ble no ser sincero, tarde o tem-
bar con Buster
prano), vamos a sonar a algo dife-
Argentina, entrevista- rente. No la quiero hacer mucho Bloodvessell?, ¿tocaron en direc-
to?, por favor cuenten anécdo-
mos a Satélite más larga, pero además de todo
tas...
la situación actual por
eso lo cierto es que también la que atraviesa Argentina?, ¿en
Kingston quienes res- vamos cambiando y probando D: Era difícil llevarlos de bares y
qué sentido les afecta?
al otro día ir a trabajar sin
ponden desde su cosas nuevas (nuevas para noso-
dormir... D: Yo la vivo mal. Aunque ahora
tros).
Buenos Aires querido. En cuanto a la grabación, parece que hemos entrado en una
yo subestimaba un poco a "meseta" de estabilidad. Para
Buster, lo admito. Pero algunos, esto sólo es porque "ya
me parece que hizo un no se podía caer más bajo". Para
muy buen trabajo y me otros, es un auténtico repunte. Yo
sorprendió verlo mane- supongo que no es totalmente una
jar tan bien el estudio y
cosa ni la otra. Igual, por suerte
la "rutina" de graba-
tengo trabajo, y la mayoría de los
ción. El violín quedó
realmente bien. del grupo también lo tienen. Lejos
de ser conformista, siempre es
A: sí, tocamos en bueno recordar que no hace
directo, y despues mucho en este país teníamos
del show, tres Bad gobiernos militares que tortura-
Manners se queda- ban y hacían desaparecer gente.
ron en mi casa por Así que...
unos dias, la verdad que
A: tra- es un poco difícil seguirles el tren
Háblennos de su nueva graba-
tamos de abarcar a esos tios!!! Fatty estaba con
ción.. ¿qué relación puede guar-
todos los sonidos posibles dentro ganas de que grabemos unos
¿Qué temas populares o clásicos de acá, dar con Subterrannia y en qué se
es Satélite de lo que es el género, lo más diferencian?, ¿cómo se titulará?
puro dentro del ska. así fue cómo grabamos Adios
Kingston, cuándo se formaron? Nonino, hicimos una version D: Pasó bastante tiempo entre las
Daniel: Una vez, en una entrevis- tango-ska, el otro tema fue dos grabaciones y creo que eso se
ta, nos definimos como "una ¿Quedaron contentos con su pri-
mer trabajo Subterrannia? Guantanamera, que me lo escu- nota. Espero. De hecho, estoy
banda ska", a diferencia de "una chó cantar a mí mientras me seguro que sí. El nuevo está mejor
banda que toca ska". Eso explica D: Yo tengo mucho que agradecer-
le a ese disco. Es cierto que es un duchaba y no paró de cantarla compuesto, mejor tocado y mejor
algo, creo. Hoy agregaría que hasta la grabación.
somos un grupo "amateur" en poco "lo fi", por falta de experien- grabado, además de ser más
esencia. A mí, personalmente, me cia y por falta de presupuesto. largo. Así que, ya esa cuenta da
Pero también es cierto que nos ¿Sufrieron mucho para poder
gusta mucho más lo amateur que un resultado más interesante. Por
permitió un montón de cosas, hacer una gira europea siendo
lo profesional; me parece más prácticamente desconocidos en ahora, mi descripción del nuevo
interesante. como viajar a Europa, y que se disco es que es "generoso".
editó en distintos países, donde Europa?
D: Sufrir es una de las últimas Pusimos de todo ahí, hay mucha
Ale: nos formamos hace más o gustó mucho, como en México.
palabras que usaría al hablar de la música, muchas ideas. Mucho.
menos 6 años, todos veníamos Además, tiene detalles como la
versión del tango Adios Nonino, gira. Sobre lo del título... bueno, es
tocando en bandas de reggae y ska Fue todo lo contrario. Desde los más fácil grabar un disco que
en esos tiempos, cuando esas se producida por Fatty, de Bad
shows hasta las paradas en las ponerle título.
separaron, surgió Satelite Manners, que es todo un logro,
estaciones de servicio, para mí
Kingston. especialmente para una banda fue todo increíble. Es cierto que
argentina que grabó en Buenos las ciudades grandes fueron un A: Jamaica Faraway es el único
Aires... poco más duras, pero de todos cover del disco, que todavía no
¿Dentro del Ska en qué sonidos modos la pasamos demasiado tiene nombre, son 13 temas, ska
A:fue grabado todo "en vivo" en
www.satelitekingston.com.ar
se situaría la banda? bien. Y artísticamente fue "la" instrumentales compuestos por la
D: De algún modo, en todos. Y en estudio, en una sesión que duró gran experiencia. Cuando tocas en banda, y unos cantados sin dejar
ninguno en particular. Es así: nos una tarde de Sábado, nos dió una cárcel, a miles de kilómetros
de lado un poco al estilo 2tone.
gustan artistas jamaiquinos de los muchas satisfacciones, aprendi- de tu casa, la verdad es que no
mos mucho, viajamos, ¿cómo no cambia mucho que seas o no
¿Amenazan con volver a Europa? A: ¿creo que quedó claro, ¿no? ría repetir el pedido de contactos [email protected]
D: Si algún lector tiene propues- Digan lo que quieran, planes para ver si podemos concretar
tas, como por ejemplo invitacio- futuros, amena- una buena y larga gira
nes a tocar en su pueblo, zas, rue- europea. Realmente
estamos muy atentos. No gos, etc. nos gustaría recibir Y no dejen de visitarnos en
los vamos a defraudar. Si D: A mí sus propuestas,
no, que le pregunten a m e también sus con-
Toni Face. inte- sejos y
resa- demás en la www.satelitekingston.com.ar
¿Es verdad que en dirección:
cada concierto le
roban el A: paz a todos, nos vemos pronto!
corazón a
alguna chica?
D: Mientras
no les robe-
mos el dinero
de la entrada, Toni Face
lo demás que
lo juzgue Jah. Ale y Buster ‘Fattie’ Bloodvessel
The Young
Guests, Tatort, Captain Crunch, Madlocks,
Wood in di Fire ó Ska´T.
Rolando, colaborador de este fanzine y frontman
El grupo capitane-
ado por
ha estado dando un
montón de conciertos a lo
largo y ancho de la geografía
peninsular (a las islas no han
llegado todavía) llevando un
directo no muy habitual en
las bandas de ska marcado
por las incursiones en el jazz
Jamaica y Cuba, además de ser dos islas vecinas, han sabido influirse musicalmente desde tiempos inmemoriales,
que el grupo se nota que cul-
recuérdense las influencias cubanas en The Skatalites o la misma procedencia de Rolando Alphonso ó Laurel tiva.
Aitken , quien nunca ha renegado de sus orígenes cubanos llegando a plasmarlos en disco. Un importante ele- Además han salido
mento en la música de Jamaica de los años 60 era Cuba. por vez primera a Europa
La inmigración jamaicana a Cuba (particularmente las provincias del este) durante los años 20 y 30 die- siendo esta la primera incur -
ron pie a un intercambio cultural que quedó reflejado por las versiones españolas de los calypsos jamaicanos de sión que la jóven banda hace
los años 50. El triunfo de la revolución cubana en 1959 vió reducirse la interacción cultural entre las dos islas no lle- por el viejo continente.
gando a ver nunca la consolidación de un ska cubano autóctono. En estos momen-
Esta nueva banda que nos ocupa, simplemente llamada Ska-Cubano, busca en estas raíces, una tos se encuentran concentra-
misión liderada por Peter Scott, presidente de Linea 1 (productora inglesa), y Natty Bo de la prestigiosa banda ska dos preparando su segundo
inglesa Top Cats . Ambos fueron a Santiago de Cuba, a predicar el ska en Santiago y Guantánamo. Despues de LP que además de ska-reg-
unas cuantas fiestas y muchas botellas de ron se podría decir que la cultura ska cubana se había re-establecido gae y jazz seguirá la tónica
marcada en su trayectoria
con grandes y nuevos arreglos de clásicos cubanos y con varias bandas estableciéndose entre audiencias cada vez
por la fuerte influencia de la
mayores. Unos músicos de élite se juntaron para formar un supergrupo, y aquí está el resultado: una nueva fusión,
música negra en general.
una dirección completamente nueva, y una música reconociblemente cubana.
La ska tradicional jamaicano y el mejor saber hacer de la música cubana se dan la mano. ¡Alucina!
Toni Face
Por fin tienen publicado EP la banda barcelonesa The Aggronauts, una de las
pocas bandas que se atreven a tocar skinhead reggae; les ha costado su tiem-
po, pero no es sencillo interpretar este estilo musical y menos hacerlo con una
macrobanda que ha llegado a tener un decena de miembros. Pero salvando estos obs-
táculos nos dejan su disco, early reggae infectado de soul!!! Xavi, su cantante, es el que responde a las preguntas.
graciadamente fallecido. En el que Fredic Últimamente cuando oigo hablar de los Pues muchas gracias por todo, si tenéis
hace Aggronauts aparecen asociados a pala- algo más que comentar...
bras como funky-reggae, Mohawks, Pues nada, muchas gracias por la entrevis-
de muchacha fría y el mendas de Love Greyhound.... o reggaexploitation!!! ta, y espero que os masturbéis tanto como
Man. Tenemos luego las dos versiones soul, (jajaja!!), ¿estáis orientándoos última- nosotros escuchando el Ep/mini Cd
la primera You Ask... de Larry Williams, mente hacia esa cara del reggae o no Reggaexploitation.
transformada en early reggae, igual que la tiene mayor importancia?
de The Four Tops, aquí quisimos hacer lo Sí, efectivamente el funk es un poco nues-
mismo que hacían nuestros maestros en tra otra gran debilidad, en concierto toca-
Jamaica importando el northern soul, soul mos un funky en clave reggae de The
más clásico como el de Stax y rhythm & Meters y recientemente hemos compuesto
blues y dándole el beat de reggae. Ya lo un tremendo funky-reggae, cuyo nombre
decían ellos mismos... reggae got soul! aun no sabemos... ah por cierto es REGGA-
EXPLOITATION!! como BLAXPLOITATION. Javi ‘Dance’ Crasher
A primera vista llama la atención la varie-
dad de los temas dentro de lo que es el Después de ver publicado el EP, que
early-reggae (uno cantado, un instru- supongo seria un objetivo, ¿cuáles son
mental, otro de rude-reggae y un versión vuestros próximos proyectos?
de soul), ¿ha
sido algo preme-
ditado o simple-
mente salió así?
Salió así, nos
quedamos un
poco sorprendi-
dos de la versati-
lidad de The
Aggronauts.
Primero fue el
In The Midnight
Hour, y ahora
los Four Tops y
Larry Williams.
¿Por qué habéis
elegido temas
de soul (o basa-
dos en temas de
soul) para vues-
tras versiones?,
¿es el soul una
de vuestras
Ultimo concierto de los AMUSIC SKAZZ BAND en la Cava de Jazz de Vic (Barcelona, 15-12-2002)
Entrevista hecha originalmente en catalán por el equipo de Freedom Sounds (Arnau Costa y Xavier Codina) para Rádio Taradell 106.7 FM
Greatest Jamaican Beat (reed. Treasure Isle) Skinhead Revolt (Trojan, skinhead reggae)
‘Grandes temas: Mercy Mercy, Drink Wine, Down Bond Street, etc.’ 15 ‘Recopilación de skinhead Reggae’ ............................ 15
Solid Gold From The Vaults (Sir Tropical Downbeat at the Control!)
‘D. Barker, Winston Williams, Bleechers, Hippy Boys, etc.’ ...... 13,50 SINGLES
Soul Music For Sale (reed. Treasure Isle) Baba Brooks /Lord Tanamo (King Edwards)
‘Joya Landis, John Holt, Alton Ellis, P. Dyllon, Paragons, etc.’.... 15 ‘DR. NO /I HAD A DREAM’ ............................................ 6
Soul of Jamaica (Here Comes the Duke / Trojan, 2 LP’s en 1 CD) Baba Brooks / The Upsetters (King Edwards)
‘Joya Landis, Alton Ellis, P. Dillon, Techniques, Soul Lads, etc.’.. 15 ‘SHANK I S HECK/SCANDALISING’........................................ 6
Soul to Soul (DJ’s Choice) Baba Brooks /Bobby Aitken (King Edwards)
‘Lizzy & Dennis, Natural Youth, D. Alcapone & H. Lewis, etc.’ .. 15
‘MUSICAL WORKSHOP /JERICHO’........................................ 6
The Rough Guide to the Music of Jamaica (contiene CD Rom)
‘L. AITKEN, B. GABBIDON, MAYTALS, LORD CREATOR, JOHN HOLT, I ROY, ETC.’ 15 Baba Brooks /Bobby Aitken (King Edwards)
‘BUS STRIKE/MR. JUDGE ’ ............................................ 6
This is Easy Rocksteady
‘PAT RHODEN , D.D. DENNIS, LLOYD CAMPBELL…’ .................... 15 Bobby Aitken / Val Bennett
‘PIDI BOY / SKANDAL ROCKSTEADY’.................................... 5
Tighten Up! (EL CD LLEVA UN MONTÓNDE BONUS TRACKS)
VOL. 1 ................................................................ 17 Dennis Brown / Joe Gibbs (Trojan)
VOL. 2 ................................................................ 17 ‘MONEY IN MY POCKET / RUNNING IRIE’ (10”)........................ 8
VOL. 3 ................................................................ 13,50 17
VOL. 4 ................................................................ 17 Derrick Morgan
‘MOONHOP ’ (VINILO ROJO) ............................................ 6
Top Rocksteady (Original Recordings 66-71)
‘MELODIANS, TECHNIQUES, TOMMY & DENNIS, ALTON ELLIS, PARAGONS’ .. 15 Harry J. Allstars
‘LIQUIDATOR’ .......................................................... 6
Tribute to the Beatles (estuche de 3 discos, ed. limitada)
‘THE RUDIES , THE DYNAMITES, T HE MOHAWKS, T HE S OULETTES’ .. 23 18 Keith & Tex / Scotty / Pablo & Fay / Pablo & Christalites
Trojan Ska Box Set (ahora tb en vinilo) ‘TONIGHT / CHILDREN CHILDREN’ (10”, T ROJAN) .................... 8
‘LA HISTORIA DEL SKA EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’ ........ 23 18 Laurel Aitken
Trojan Dub Box Set (ahora tb en vinilo) ‘SKINHEAD’ ............................................................ 5
‘LA HISTORIA DEL DUB EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’ ........ 23 18 ‘WOPPI KING’ ........................................................ 6
Trojan Rocksteady Box Set (ahora tb en vinilo) ‘BABY (YOU GOT ME LOVIN’) ........................................ 5
‘LA HISTORIADELROCKSTEADYEN TRESCD ’S CONCLÁSICOS Y RAREZAS.’ .... 23 18 ‘IF I T’S MONEY YOU NEED’ ( PICTURE DISC, CALYPSO DE LOS 50) ...... 7
‘TIC TAC/ANA MARIA’ ................................................ 5 5
Trojan DJ Box Set (ahora tb en vinilo)
‘LO MEJOR DELESTILO DJ EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’ .... 23 18 Maytals, the (Trojan)
Trojan Rare Groove Box Set (edición de estuche de lujo) ‘54-46 WAS MY NUMBER’ ............................................ 6
‘ESPECIAL RAREZAS.’ .................................................. 18 Prince Buster (reedición de Trojan del sello Bluebeat)
Trojan Instrumentals Box Set (edición de estuche de lujo) ‘MADNESS / TOOTHACHE’.............................................. 7
‘INSTRUMENTALESJAMAICANOSEN TRESCD ’S CONCLÁSICOS Y RAREZAS.’...... 18 Rico & His Band (nuevo single)
Trojan Superstars Box Set (edición de estuche de lujo) ‘SIMPHONY ’............................................................ 5
‘G. I SAACS/ALTON ELLIS/JOHN H OLT.’................................ 18
Roland Alphonso/Higgs & Wilson (King Edwards)
Trojan Producer Series Box Set (edición de estuche de lujo) ‘SUFFLE DUCK/LOVE NOT FOR ME’.................................... 6
‘DEDICADO A LOS PRODUCTORES NINEY, C. E CCLES Y H ARRY J.’........ 18
Roland Alphonso / Lloyd Brisco (King Edwards)
Trojan Roots Box Set (edición de estuche de lujo) ‘JAZZ SKA/JONAH (THE MASTER)’ .................................... 6
‘LA HISTORIA DEL ROOTS EN TRES CD ’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’...... 18
Trojan Singles Box Set (edición de estuche de lujo) Skatalites, the /Eric morris (King Edwards)
‘ESPECIALSINGLES EN TRES CD ’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’ ............ 18 ‘RED CHINA/SUDDENLY’................................................ 6
Trojan Lovers Box Set (edición de estuche de lujo) Skatalites, the /Eric Morris (King Edwards)
‘ESPECIAL LOVERS EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’ ............ 18 ‘JONES TOWN SPECIAL/UNGODLY PEOPLE’ ............................ 6
Trojan Tribute to Bob Marley Box Set (estuche de lujo) Upsetters (reedición Trojan de Upsetter)
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS.’.............................. 18 ‘RETURN OF D JANGO’ ................................................ 7
Trojan Skinhead Reggae Box Set (estuche de lujo)
‘SELECCIÓN ESPECIALQUE RESCATA AUTÉNTICAS JOYAS’ ..................
Trojan Mod Reggae Box Set (estuche de lujo)
18
SKA y ROCKSTEADY ACTUAL
‘SELECCIÓN ESPECIAL QUE RESCATA AUTÉNTICAS JOYAS’ .................. 18 (80’s y 90’s y 00’s)
Trojan Revive Box Set (estuche de lujo) Adjusters
‘IMPRESIONANTE CAJA DE RAREZAS DE EARLY REGGAE Y ROCKSTEADY’ .... 18 ‘THE POLITICS OF STYLE’ .............................................. 10’50 15
Trojan Calypso Box Set (estuche de lujo) ‘BEFORE THE REVOLUTION’ ............................................ 10’50 14
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18 ‘STORMPOWER’ (GRANDES ÉXITOS CON RAREZAS Y NOVEDADES) .......... 10’50 13,50
Trojan Upsetter Box Set (estuche de lujo) ‘OTIS REDDING WILL SAVE AMERICA’ ( APARTIRDEMAYO, ELLPUNPOCODESPUES ) 10,50 13,50
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18 Afterhours (miembros de Hepcat, Yeska y Jump With Joey)
Trojan X Rated Box Set (estuche de lujo) ‘THE TROUBLE WITH THOSE GUYS I S...’.............................. 14
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18
Allstonians, the (Ska potente con gusto tradicional)
Trojan Rude Boy Box Set (estuche de lujo) ‘GO YOU’ ............................................................ 15
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18
Alpha Boys School (alemanes)
Trojan R&B Box Set (estuche de lujo) ‘BIG FIGHT’ .......................................................... 10,50
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18
Trojan British Reggae Box Set (estuche de lujo) Amphetaminies (ska de Inglaterra)
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18 ‘RIGHT LINE IN NYLONS’ .............................................. 10 12’50
Trojan Reggae Sisters Box Set (estuche de lujo) Amusic Skazz Band(joven banda de ska/jazz catalana)
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18 ‘S/T’ (CD DE DEBUT DE 4 TEMAS) .................................... 4’80
Trojan Reggae Brothers Box Set (estuche de lujo) ‘AMUSICAL FRUITS’ .................................................... 6
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18 ‘JAZZING YOU’ ........................................................ 11’40
Arpioni (Ska/Reggae de lo mejor de Italia)
Trojan 12” Box Set (estuche de lujo) ‘PAPALAGI’ ............................................................ 13
‘EN TRES CD’S CON CLÁSICOS Y RAREZAS’ .............................. 18
‘I N MEZZO AI GUAI’ .................................................. 13
What a Skandal (King Edwards) ‘UN MONDO IN LEVARE ................................................ 13
‘THE BROOK BROTHERS , THEO BECKFORD, S IR LORD COMIC, ETC.’.... 12 ‘BUONA VISTA SOCIAL SKA’ ............................................ 13
Wild Bunch, the Arthur Kay & The Originals
‘The Hippy Boys, Rico & Rudies, G. Lee, Vin Gordon, Drumbago’ 15 ‘T HE COUNT OF CLERKENWELL’ ........................................ 13,50
Work Your Soul (SOUL JAMAICANO DEL 66 AL 74, EL LP ES DOBLE) ‘SKA WARS’ .......................................................... 14
‘LAUREL AITKEN, JIMMY CLIFF, OWEN GRAY, EDDIE THORNTON, ETC.’ ........ 17 17
Articles
Young Gifted & Black (VER COMENTARIO) ‘FLIP F’REAL’ ........................................................ 10’50 15
RECOPILACIÓNDECLÁSICOSINDISPENSABLESENCUALQUIERFIEST A, DOBLECD ...... 17
Asherman Meets Dub Street Rockers
20 Film & Stage Classics Jamacian Style
VERSIONESJAMAICANASDEBANDASSONORASDEPELICULAS ...................... 15 ‘ZION READY’ ( VER COMENTARIO) ...................................... 13,50
80 Reggae Classics (Trojan) A. S. P. O.
PACK DE 4 CD’S RECOPILANDO TODOSLOS 20 REGGAE CLASSICS ...... 21 ‘IN THE WEB OF LOVE’................................................ 11
Inciters, the (megabanda de soul de Los Angeles) Mimi Maura (de Puerto Rico y Buenos Aires, ska-reggae-jazz-bolero)
‘DOING FINE’ ........................................................ 10’50 12 ‘S/T’ (SU PRIMER DISCO) .............................................. 14
‘MOVIN’ ON ’ .......................................................... 10’50 12 Mephiskapheles (Ska satánico americano)
‘WELL WELL WELL’ .................................................. 10’50 12 ‘GOD BLESS SATAN ’.................................................... 15
Independents, the (CON JOEY RAMONE, SKA-PUNK-SURF) Mobtown
‘BACK FROM THE GRAVE’ ( PICTURE DISC ) .............................. 12 ‘CACTUS JUICE’ ...................................................... 15
Identity #1 Monkey Shop (ska revival/reggae/soul)
‘A WORD OF WARNING’ .............................................. 12 ‘COMMON SENSE, C OMON GROUND’ .................................... 12
Intensified (ingleses, de lo mejor que hay ahora, clásicos) ‘MONKEY BUSINESS’ .................................................. 10’50 12 5’50
‘D ON’T SLAM THE D OOR’ ............................................ 13 Moonrakers
‘YARD SHAKER’ ...................................................... 10’50 13 ‘HURACÁN’ ............................................................ 7 3,50
‘FACEMAN SOUND’ .................................................... 10’50 13 ‘MOON’S TALKING’ .................................................... 11
‘CUT’N’SHUT’ ( DOBLE CD ESTUCHE DIGIPACK Y DOBLE LP) .............. 13
Moskovskaya
Israelites (reggae-ska-rocksteady tradicional) ‘THE EDGE OF A NEW ERA’ .......................................... 13,50
‘WASHAWAY’ .......................................................... 14 ‘NO ONE WILL GET H ERE O UT ALIVE’ (ÚLTIMO DISCO) ................ 13,50
‘MONTEGO BAY/JAMAICAN PERSUATION’ .............................. 14
Mother’s Pride
‘ROOTS’ .............................................................. 14
‘TAKE THAT’ .......................................................... 13,50
‘JAMAICAN CELEBRATION’ ( NUEVO!).................................... 14
Mount Zion
Jazzbo (LOS SKATALITES ALEMANES )
‘NUTTY VIBRATIONS’ .................................................. 15
‘GARAGESOUND X’ .................................................... 11,50
Jah On Slide (reggae-ska-rocksteady, franceses) Mouthwash (grupo ska-punk de Hellcat)
‘DANGER & PRESSURE’ .............................................. 13 ‘1000 D REAMS’ ...................................................... 15
‘SKANNIBALE STREET’ ................................................ 13 Mr. Fly Ska Band (de BCN, el cantante de Intensified invitado)
‘TRANQUILLE , PASTAGA ET ROUFLAQUETTES’ (NUEVO !) ................ 13 ‘MUSICAL STORE ROOM’ .............................................. 11
Jah Staliá (GRUPO CATALÁN DE REGGAE-SKA) Mr. Review
‘DI KE SI’ ............................................................ 9 ‘WALKING DOWN BRENTFORD ROAD’ .................................. 10’50 13
Jamaica 69 (DISPONIBLE A P ARTIRDE MAYO) ‘LOCK STOCK & BARREL’ ............................................ 13
‘RECUERDOS DE KINGSTON’ ............................................ 10 ‘KEEP THE FAITH BURNING’............................................ 10’50 13
‘ONE WAY TICKET TO SKAVILLE/THE ESSENTIAL MR. REVIEW’.......... 10,50 13
Kalles Kaviar (U N AD E LASMEJORES BANDAS EUROPEASDELMOMENT O)
‘JAMAICAN RHYTHMS’ .................................................. 8 MU 330 (grupo ska-punk de EE. UU.)
‘MAKE WONDER’ (NUEVO!)............................................ 10,50 13,50 ‘CHUMPSON PARADE’.................................................. 13,50
Kargol’s (SKA PUNK) New York Ska Jazz Ensemble
‘MA! J’G ALERE’ ...................................................... 13,50 ‘S /T’.................................................................. 10,50 13
‘LOW BLOW’ ........................................................ 10,50 13
King Django (CANTANTE Y TROMBONISTA DE STUBBORN ALLSTARSENSOLITARIO) ‘GET THIS’ ............................................................ 10,50 13
‘REASON’.............................................................. 15 ‘LIVE IN EUROPE’ ...................................................... 10,50 13
Kingpins (DE C ANADÁ, SKACLÁSICO , CON LA PARTICIPACIÓN DE LYNN TAIT) ‘MINOR MOODS’ ( A PARTIR DE FINALES DE ABRIL/MAYO) ................ 13
‘L ET’S GO TO WORK’ ................................................ 13 Ngobo Ngobo
‘WATCH YOUR BACK’ .................................................. 13 ‘RUDE FRUIT ’ ........................................................ 13
Knockouts (SKA-REGGAE-POP) ‘THE BIG BLUE’ ...................................................... 10,50 13
‘AIXÒ NO ES UN JOC’.................................................. 11 14 ‘DAILY TALK’ .......................................................... 10,50 13
Komando Moriles (ska-pop-soul) No Respect
‘NO RETORNABLE’ .................................................... 6 8’50 6 ‘EXCUSE MY SMILE’ .................................................... 10,50 13,50
‘R ECOMENDADO’ ...................................................... 6 8’50 6 ‘CONFIDENCE’ ........................................................ 13,50
‘44’ .................................................................. 11’50 7’80 ‘TUNES OF DECLINE’ .................................................. 10,50 13,50
‘BEST OF...’ ( INCLUYE VIDEO CLIP) .................................... 11’50
No Sports
‘ALIVE’ ( NUEVO DISCO EN DIRECTO) .................................... 11,50
‘S UCCESFOOLS’ ........................................................ 13,50
Korroskada
NY Citizens
‘POR LAS BUENAS COSTUMBRES’ ...................................... 13,50
‘THE TRUTH ABOUT...’................................................ 15
Laurel ‘Lorenzo’ Aitken (1º disco en castellano del Padrino)
Orobians (Ska clásico de italia, banda allstar)
‘EN ESPAÑOL’.......................................................... 9 11
‘JAMAICAN TUNES’ ( FORMATO DIGIPACK) ................................ 13
Let’s Go Bowling
Os Thompsons (ska - punk brasileño)
‘FREEWAY LANES’ ...................................................... 13,50
‘S/T’.................................................................. 11
Less Than Jake
‘THE PEZ COLLECTION’ ................................................ 15 Palmeras Kaníbales (desde Venezuela, muy eclécticos)
‘13 SUPERCAÑONAZOS BAILABLES’...................................... 11
Liberator
‘T HE SINGLES COLLECTION’ ............................................ 10’50 Pama International
‘T HIS IS LIBERATOR’ .................................................. 10’50 ‘S/T’ (NUEVOGRUPOINGLÉSCONGUST O EXCELENTE Y VIEJASCARACONOCIDAS ) .. 13
‘WORLDWIDE DELIVERY’................................................ 15 Parka Kings
‘TOO MUCH OF EVERYTHING’ .......................................... 10,50 ‘BIENVENIDOS’ ........................................................ 12
‘SOUNDCHECKS 95-00’ .............................................. 15 Peacocks (ska/punk/psichobilly)
Liptones, the (nuevo grupo sueco, ska bailongo) ‘IN WITHOUT KNOCKIN’’ .............................................. 10,50 12
‘THE LATEST NEWS’ .................................................. 12
Peeping Toms
Loaded (ska-punk) ‘S/T’.................................................................. 10’50
‘TURN YOUR HEAD & COUGH’ ........................................ 12
‘MORE M IDNIGHTS THAN MORNINGS’ .................................. 10’50 12 Penjats, els
Loafers (ska revival inglés) ‘ON ANEM ARA?’...................................................... 9
‘CONTAGIOUS’ (INCLUYE BONUS DE SINGLES Y RAREZAS) ................ 15 Persiana Jones
Los Toskos (ska de Brasil) ‘SIAMO C IRCONDATI’ .................................................. 13
‘O MUNDO NAO GIRA A SEU REDOR’ .................................. 13,50 ‘BRIVIDO CALDO’ ...................................................... 13
‘EL PASO’ ( DIRECTO) .................................................. 10,50
Madness (un excelente pirata)
‘CAMDEM COWBOYS’ .................................................. 13 Pies Negros, los (los míticos, de Puerto Rico)
‘MOVIENDO LOS PIES’ .................................................. 13,50
Malarians
‘HOSTAL CARIBE’ ...................................................... 9 11 6 Pietasters, the
‘WILLIS’ .............................................................. 12 15
Mark Foggo
‘AWESOME MIX TAPE #6’.............................................. 12 15
‘BESTOF ’ ............................................................ 10,50
Placebos, los (mezcla de tradicional y moderno y de jazz)
Maroon Town
‘ONE WORLD’ ........................................................ 10’50 13 ‘DISPENSOR’ .......................................................... 10,50 12
‘NEW DIMENSION’ .................................................... 13 Polemic (excelente banda checa, incluye CD-Rom)
‘THE VERY BEST OF...’................................................ 13 ‘DO SKA’ .............................................................. 13
Matatena, la (ska mexicano) Porters (ska, americanos)
‘SU MAJESTAD’ ........................................................ 13,50 ‘ARE IN THE BLACK’ .................................................. 11
RADIO
· Frenoskático Lunes, 17h 00’ · Pressure Drop Miércoles 21h 00’ · Chalaneru Ska Domingos 20h 00’
R. Vallekas (www.radiovallekas.org)107.5 F.M. Madrid Radio Asgaya ............................107.3 F.M. Xixón Radio Cucaracha(www.radiocucaracha.es.vg)107.3 F.M. Oviedo
· Onda Babylon Jueves, 22h 00’ · Revuelta en el Frenopático Jueves 22h 00’ · Jah Lion Rock Lunes 20h 00’
93.1FM/L’Horta........................ 93.1 F.M. Valencia Radio Top 30 ..........104.3 F.M. Sta. Fe, Granada Hala Bedi Irratia ........................107.4 F.M. Vitoria
· Live Injection Lunes, 19h 00’ · Skándalo en las Ondas Dom. 20h 00’ · The Tea Time Revolt Jueves 22h 00’
Radio Topo ..........................102.5 F.M. Zaragoza Radio Kaos ....................89.5 F.M. Terrassa, BCN
Canal 25 Radio ........92.4 F.M. Mislata, Valencia
· Bonus Track Miércoles 19h 15’ · Sound System Martes 23h 00’
· Reggae Boyz Jueves, 18h 00’
Radio Pica ............................96.5 F.M. Barcelona Radio Ciutat Vella ........................100.4 F.M. BCN
Radio Actividad...................... 103.5 F.M. Almeria · 40 Rudes Miércloes 18h 00’ · Rockers FM Viernes 16h 00’
· Preparados, Listos, Ya! Viernes, 23h 00’
Radio Arrebato ..............107.4 F.M. Guadalajara Radio Contrabanda ........................ 91.3 F.M. BCN
Radio Asgaya ............................ 107.3 F.M. Xixón · Ska Music Miercoles 19h 00’ · Vitamine A Viernes 16h 00’
· La Ley De La Calle Miercoles 22h 30’ Radio Abrera ................107.9 F.M. Abrera, BCN Radio Contrabanda ........................91.3 F.M. BCN
R. Vallekas (www.radiovallekas.org)107.5 F.M. Madrid · Sweet & Dandy Miércoles 21h 00’ · Els Homes de Harrington Sábado 19h 00’
· El Manisero Jueves 22h 00’ Radio Oscura ..............................107.7 F.M. Xixón Radio Libertaria......................106.6 F.M. Valencia
Radio Vetusta ..........................106.9 F.M. Oviedo · Nasti de Plasti Miércoles 20h 00’ · Freedom Sounds ?????
· Resaca Permanente Sábados 15h 00’ Radio Ribera ................107.3 F.M. Coria del Rio Radio Taradell ............106.7 F.M. Sabadell, BCN
· Plan 9 Jueves 22h 00’ · El Ritme del Boogaloo Jueves 20h 30’
Onda Latina ..............................87.6 F.M. Madrid
· Colores Rebeldes Jueves 20h 00’ Radio Enlace ..........................107.5 F.M. Madrid Radio Jove ..............................99.9 F.M. Mallorca
· Bolbo Goes Ska Domingo 19h 00’ · Jamaican Beat Sábado 21h00’
Radio Almoacín ......................107.4 F.M. Almería
· Caribe Diario 9h 00’ Irola Irala Irratia ........................107.5 F.M. Bilbao Radio Montblanc ..107.0 F.M. Montblanc, Tgna.
· Skakeos Viernes 17h 00’ · Rude Ska Jueves 21h 00’
Tas Tas Irratia ..............................97.0 F.M. Bilbao
Radio Guzman ..................107 F.M. Guadalajara Canal Blau Radio ......100.5 F.M. Vilanova, BCN
· Reggaska Domingos, 19h 00’ · El Son del Pirata Martes, 18h 00’ · Run Joe Lunes, 20h 30’
Radio St. Feliu ..........................107.0 F.M. Girona Radio Resistencia 101 F.M Madrid Radio Contrabanda 91.3 F.M. BCN
PARCHES BORDADOS 4,50
Piaggio Vespa
Sharp
CAMISETAS Y SUDADERAS Camisetas manga corta, tallas S, M, L, XL y XXL. Modelos ‘Reggae Top 30’, ‘Malarians’
‘Satélite Kingston’, ‘Guaqui Taneke’, ‘SHARP’, ‘2-Tone’ y ‘Trojan Skins’ 10 euros
-CUPON DE PEDIDO
P ara facilitar y agilizar los pedidos si queréis podeis re-
llenar el cupón que aparecerá en todos los catálogos.
Atenderemos todos los pedidos que nos lleguen sin cupón
Liquidator
Apdo Correos 52015, 28080 Madrid
pero si nos lo enviais en un cupón facilitará las cosas. El O al Fax: 91 521.96.74 / Tlf.: 91 532.27.64
envio es por correo contra reembolso y los gastos de en-
ó a la dirección <[email protected]>
vio ahora son de 3,50 euros.
Para cualquier duda, problema, retraso, etc, no dudéis Nombre: ............................................................
en llamar o e-mailear e intentaremos solucionarlo lo Dirección: ..........................................................
mejor posible.
Población: ..........................................................
Recorta el cupon y mándalo Provincia:............................................................
S..............
..................
....................................................
...este modelo también disponible en cami-
(por delante...) (...por detras)
seta atlética sin mangas, de tirantes, en
azul marino, tallas M, L, y XL.
Sudaderas cuadros
nuevo diseño, G, XL, XXL
colores: grante, negro y verde
con cremallera
Early Reggae
S, M, L, XL
TOTAL
Chotis Redding Soul Club (recopilaciones caseras en CD del club madrileño)
·Latin Music Vol 1 ·Jazz Music Vol 1 (Latin & Mod Jazz)
(Latin Soul y Boogaloo) ·Jamaican Music Vol 1
·Latin Music Vol 2 (Ska, Rocksteady & Reggae)
(Latin Soul y Boogaloo) ·Funk Music Vol 1
·Soul Music Vol 1 (60's & 70's Soul) ·Funk Music Vol 2
#
The Granadians
También conocidos como Psico Rude Boys del
Espacio Exterior, despues del éxito de su EP
Nº2 en Inglaterra y de haber estado tocando
en lugares tan dispares como Úbeda, Ibiza,
Madrid, Barcelona, Reims (Fr) ó su Granada
adoptiva, se encuentran ahora concentrados
en algún lugar de la galaxia registrando lo
que será su primer LP. Cuando estos extrate-
rrestres se ponen a trabajar se pasan de pro-
líficos, por lo que se vé van a grabar un mon-
tón de canciones para posteriormente ver
qué se hace con tanto material, un Lp y sin-
gles, quizás canciones para algún recopilato-
rio, rarezas... sólo el futuro y Perry saben
qué nuevas aventuras depararán a estos
superhéroes.
Por lo pronto, y para saciar las ansias de sus
fans terráqueos, lanzaron un single virtual,
con el tema Teddy 2 Dedos García, que se
ha estado radiando en Up Beat Radio
(www.up-beat.com), la emisora capitanea-
da por Lord Sobornez, quien además es
autor de la ilustración que encabeza estas
líneas, y también en La Ley de la Calle
(www.radiovallekas.org,miércoles 22,30h.).
Por lo pronto, y para saciar la sed de reggae
volveremos a pinchar su EP hasta la salida de
su álbum.
Toni Face
Rupie Edwards
Rupert Lloyd Edwards, el único chaval que Byron Lee durante la época 1968-71, inclu- de la guitarra rítmica. La música es limpia y
nació en Goshen el 4 de Julio de 1945, en St. yendo la mayoría de los más famosos éxitos de fresca incluso hoy en dia, como la de muchos
Ann's, hijo de Lilian y Charles. Rupie Edwards Leslie Kong como Israelites. Su estilo produ- otros productores de la época, que tiene un
lleva la música en las venas: desde su más ciendo es muy personal sobre todo por esos sentimiento familiar y personal. Muchas de
tierna infancia se le recuerda fabricando una delays y efectos que se adelantaron 3 o 4 años a su estas producciones no tienen solos, simple-
guitarra hecha de bambú o un saxo hecho de mente un espacio para que respire el ritmo.
calabaza mientras estaba en el coro del cole- Rupie no era consciente de esto, simplemen-
gio. te le gustaba cómo sonaba y ya está. Esta téc-
nica, en plena resaca post Rock Steady, se
Entró en el negocio musical a los 14 o 15 considera por algunos como el camino tra-
años cuando se codeaba con algunos que zado hacia el nacimiento de la música
se convertirían en futuras estrellas dub.
como John Holt o Pat Kelly. Su pri-
mera grabación fue Guilty Convict En 1966 se encontró con Harry
b/w Just Because grabado para Palmer (de Pama Records ) en
L.S. ‘Little Wonder’ Smith en Jamaica así como a Graeme
1962, editado por famoso sello Goodall, quien estaba fundando
Blue Beat de Melodisc en el Reino la compañía Dr. Bird/Pyramid
Unido cobrando 15 libras esterli- como pasaporte para la música
nas por la sesión. Lo siguiente jamaicana en Inglaterra, quien
sería un duo con el despues en esos momentos era ingeniero
Technique Junior Menz editando en Studio One, cuando el primo
el cromo Mother's Choice b/w de Coxsone, Sylvan Morris, no
Amen, confiando plenamente en el estaba disponible. Ambos encon-
trabajo de Harry J. quien despues tronazos permitieron que esta
se haría famoso por la producción del música fuese editada en Gran
No More Heartaches de The Beltones, Bretaña por Pama editando sus pro-
el Cuss Cuss de Lloyd Robinson y el ducciones en el sello más específico
Liquidator The Harry J All Stars, y lle- Success. El logo de este sello discográfi-
gando a ser el mánager de The Virtues, un co fue diseñado por Paul Khouri, hijo de
grupo de 17 miembros, nombre que luego Ken Khouri , propietario de los Federal
adoptaría el grupo que formó Rupie con ex- Studios, quien despues vendió a Bob Marley .
miembros de la banda original, contando en Se le ha preguntado en alguna ocasión por qué
su formación con los cantantes Lloyd sus trabajos no aparecían en las series Tighten
Robinson, Basil Gabbidon (famoso por los Up del sello Trojan a lo que él ha aducido
dias dorados del ska en Jamaica), y el que su relación con Trojan no empezó
cantante y guitarrista Eric Frater y hasta finales de 1969 / principios de
Dobby Dobson. 1970, perdiéndose la que hubiera sido
una gran oportunidad para divulgar
Rupie empezó a ejercer de pro- su trabajo.
ductor serio y formal a mediados
de 1968, cuando el rocksteady se ·Rupie Edwards All Stars 1968-69·
estaba transformando en reggae
con Look Who A Bust Style de La formación original de los Rupie
The Mediators (aka The Itals), I Edwards All Stars se juntó a fina-
Need Your Loving de The les de 1968, teniendo una mágica
Concords así como un puñado de
alineación post Skatalites, músi-
canciones que partieron el baca-
cos omnipresentes en grabaciones
lao en aquellos dias. Incluso
que jugarían un papel importantí-
encontró tiempo para participar
simo en el desarrollo de la música
en otras sesiones haciendo coros y
tocando el piano, él dice que el órga- jamaicana. La banda tocaba rápido y
no del Clint Eastwood de los Upsetters conciso y tenía un sonido más atmosfé-
es obra suya. rico que sus rivales, The Hippy Boys.
Las producciones de Rupie como Look
Trabajó intensamente con dos ingenieros, Who A Bust Style, Buttoo o Love Is A
Syd Bucknor y Linford "Andy Capp" Wonderful Wicked Thing son típicas de este
Anderson. De hecho fue Syd Bucknor quien estilo, ese piano de Gladdy Anderson, el
se ha encargado de la digitalización/masteri- tiempo, llegándosele a considerar, en cierta órgano pomposo de Winston Wright, los tiem-
zación de ese pedazo de disco que ha salido medida, uno de los impulsores del estilo dub. pos “upbeat” de la batería, las líneas de bajo
recientemente titulado Rupie’s Scorchers rotas y los rasgueos de la guitarra, todo junto
(classic early success productions 1969-71). La Los primeros ritmos de Rupie Edwards son viene a ser el propio estilo de la casa.
contribución de Linford Anderson a la música característicos, con una mágica ejecución de Lo que haremos a continuación será pegarle
Jamaicana es enorme, trabajando de ingenie- batería, bajo y el rasgueo de la guitarra apo- un repaso a los excelentísimos miembros de la
ro de sonido para los Dynamic Studios de yada por el órgano y el sonido “picky-plucky” banda:
Gladstone "Gladdy" Anderson (piano): guitarrista y productor Ranny "Bop" tocó con músico de sesión y parte muy notable de The
junto con Jackie Mittoo fue el primer pianis- The Hippy Boys y produjo numerosas cancio- Dynamites y The Crystalites. Es responsable
ta elegido para las sesiones. Comenzó de can- nes en Jamaica e Inglaterra durante los últi- de ese particular sonido punteando en la cuer-
tante para Joe Gibbs, incluyendo su superéxi- mos 60 y primeros 70, y se caracterizaba por da muerta. Tocando el órgano junto con
to Just Like River (un dueto con Stranger su estilo limpio a la hora de tocar la guitarra. Ansell Collins hizo así de distintivo el material
Cole) y para Alvin "GG" Ranglin (normalmen- Actualmente toca con la banda The Wailers de Leslie Kong en 1969-71.
te formando parte del duo, o trio, con miem- en sus giras mundiales.
bros de The Maytones, como con el tema ·Rupie Edwards All Stars 1970-72·
Little Boy Blue, con Vernon Buckley, y con su
Bongo Herman y Les Davies (percusión): eran
banda Gladdy All Stars (ver Liquidator nº6), La posterior alineación de los All Stars conta-
dos hermanos rastafaris que grabaron sesiones
cómo una precoz encarnación de los ba con los Upsetters de Lee Perry (aka The
Upsetters de Lee Perry (grabando las partes para un montón de productores de la época
Hippy Boys) Aston 'Family Man' Barrett
de órgano de Eight For Eight, Return Of incluyendo a Derrick Harriott (los temas We
(bajo) y su hermano Carlton 'Carlie' Barrett
Django y Dollar In The Teeth) . Despues se Are Praying y Know Far I), Clive ‘Azul’ Hunt
(batería), Alva 'Reggie' Lewis (guitarra), Glen
encargó de impregnar su talento el un puñado (Thunderstorm), Harry J (African Breakfast), Adams (órgano) y Denzil ' Sticky' Laing (per-
de temas para dos álbumes para el productor Harry Mudie, así como con Lloyd 'The cusión). Esta formación fue, algunas veces,
de Spanish Town Harry Mudie sobre algunos Matador' Daley, Jah Lloyd, Joe Gibbs ó aderezada con Ranny 'Bop' (guitarra solista) y
viejos ritmos de éste. Niney. Salen retratados en la contraportada se convirtió en el núcleo de la banda The
del disco de The Crystalites Undertaker de Wailers, quienes continúan tocado hoy en dia.
Winston Wright (órgano): fue otro fiera espe- 1970. Su sonido era crudo, a estas alturas de la evo-
cializado en el órgano Hammond. Trabajó a lución de la música, profunda y pesada, con
saco durante la época del Rock Steady/Early Karl ‘Cannonball’ Bryan (saxo alto): una esas líneas de bajo amenazantes que se con-
Reggae en el periodo 1967-71 grabando para leyenda en su estilo, tocando para las bandas vertirían en la norma en la música jamaicana
diferentes productores. Se consolidó como un de baile de los 40 y 50 en Jamaica. Grabó del Roots Reggae.
fuera de serie con la banda de Duke Reid
durante los años del Ska como la ultra rara Ska
‘The Supersonics’ . En cualquier caso su tra- Texto documentado gracias al libreto interior
Is Here To Stay. Pero realmente destacó por
bajo más conocido es Liquidator (para Harry del Rupie's Scorchers - Classic Early Success
canciones como Fireball (Bunny Lee ), I'm So
J) a pesar de que no se le acreditara a él Productions 1969-71 (Trybute Reggar Records,
(acreditado a Harry J All Stars). Grabó, lite- Proud con el guitarrtista Lynn Tait (para
TRRCD 05 / TRRLP 05).
ralmente, cientos de caras, algunas veces Charles Ross), Black Up, Everyday Skank y
tocando él la mayoría de los instrumentos, a Bad Treatment (C.S. Dodd), Red Ash (Duke
lo largo de los 70, 80 y primeros 90 hasta su Reid), Wha-pen y Soul Scorcher (Harry J),
fallecimiento. Waking The Dead y Run For Your Life
(Harry Mudie) o Thunderstorm
Hugh Malcolm (batería): fue batería durante (Linford 'Andy Capp'
los dias del Ska, él es el que tocaría los maní- Anderson).
acos riffs de batería como si sus baquetas dis-
parasen balas. Lloyd Charmers suele contar Lynford "Hux"
la anécdota de que Hugh era la única persona Brown (guita-
en Jamaica que podía fumar ganja legalmente rra rítmica y
por razones médicas, llegando a verle pedir solista):
fuego a un policía para encenderse un porro!!!
o t r a
Su estilo es sólido y rápido, y se diferencia de
vez,
uno de los más afamados baterías jamaicanos,
Carlton 'Carlie' Barrett, porque el estilo de
este último era más jazzero, incorporando
muchos redobles a su estilo.
Ranfold
‘Ranny
B o p ’
Williams
(guita-
rra solis-
ta): el
Lord Kaya & The Kinky Coco’s
Al cierre de la editorial de este número del fanzine
Liquidator podemos anunciar la próxima edición de Co
Tonga Tonga, el primer trabajo de estos barceloneses,
un trabajo que han mimado hasta el último detalle, sin
prisas, tomándose el tiempo necesario para poder hacer
un disco absolutamente redondo. La producción ha
corrido a cargo de Xatu, trombonista de Dr. Calypso, y
colaboraciones muy especiales que no vamos a desvelar
aquí ahora.
Estate atento a la salida del disco, prevista para el mes de Mayo de 2003
y de sus actuaciones (podrás informarte en <www.liquidatormusic.com>
pues sus seguidores crecen como bolas de nieve al verlos en directo.
Toni Face.
profesional, tal como
la banda que les
seguía (por supues-
to): The Slackers, de
nuevo en un tour
europeo de seis
semanas con la sala
totalmente llena. A
diferencia de otros
conciertos de ska
que conocemos,
había rastafaris blan-
cos, y una especie de
hippies que forma-
ban gran parte de la
audiencia, este festi-
val es tradicionale-
mente anti-racista,
siendo lugar de
encuentro común de
skinheads de izquier-
das. Mucha de la
gente no son de
Potsdam o Berlin;
vienen de todo
Alemania e incluso
de otros paises euro-
peos a pasar el fin de
semana en este
ambiente familiar.
Esta vez, incluso nos
encontramos un
grupo de cinco perso-
nas, que vinieron en
coche desde
Barcelona sólo para
la noche grande. No
se puede decir que
vinieran para encon-
trarse con la muche-
dumbre, sino por la
gran actuación de la
noche.
Mucho se estaba
hablando sobre la
actuación de The
Pioneers. La
sección
El festival ska de Potsdam solía ser el más grande e importante festi- rítmica se encargó de abrir con algunos temas instrumentales, estaba
val de ska de Alemania. Y este año se celebró su décimo segunda edi- formada por caras nuevas. Y al tiempo, dos de los legendarios cantan-
ción; a pesar de que el año pasado no se celebró, por primera vez tes de los Pioneers salieron al escenario, y el público se volvió salva-
desde que empezó, en tiempos en los que cayó el muro de Berlin. La je. A pesar de que las líneas de viento las hiciesen unos sintetizadores,
ciudad de Potsdam tiene 130.000 habitantes, limita con Berlin situán- el grupo que les acompañaba estuvo bastante bien . Los cantantes, en
dose en la parte este de Alemania. cualquier caso, son maravillosos. Todavía conservan excelentes voces y
En cualquier caso se trata de una ciudad pequeña, tiene una escena son muy atractivos sobre el escenario. No creo que hubiera mucha
bastante guapa y son un montón las bandas que van a tocar allí, no sólo gente en el concierto que hubiera visto alguna vez a los Pioneers en
durante el fin de semana del festival. La parte de Potsdam donde se directo y resultó una experiencia estupenda, y no me gustaría pasar
celebra el festival es Babelsberg, en un barrio obrero pero sin embar- por alto que lejos de aparecer con su formación original no tocaron
go la casa de los famosos UFA Film Studios, que están justo al lado del durante mucho tiempo y que incluso repitieron canciones llegando a
lugar donde se celebra el festival. El hecho de que el año pasado no se tocar Long Shot Kick The Bucket tres veces y, lamentablemente, no
celebrase el festival es una prueba de que la escena ska en Alemania tocaron otros éxitos como por ejemplo Reggae Fever. En cualquier
está desminuyendo cada año, como en cualquier otro lugar. En un prin- caso, los cantantes dejaron una impresión inolvidable. El único
cipio el festival de este año se había planteado como los festivales de momento chungo del festival lo protagonizaron los King Banana, quie-
los años anteriores, tres días, al aire libre y con un montón de artistas nes dictaron la música entre The Slackers y The Pioneers. Ellos tocan
jamaicanos, pero este año se vio reducido a un mínimo. La primera el típico estilo ska-pop bávaro, y no muy bien, por cierto. Hicieron de
noche simplemente se plantea como una Ska and Soul Niter, y el sába-
banda soporte de Stranger Cole y a pesar de que Stranger Cole tuvo
do es cuando realmente se celebra el festival y, además, el escenario
grandes cancioes en su época (What A Day), debió de haber parado ahí
se encuentra en un sitio cubierto. Esto es un problema para las bandas
su carrera. Su voz parece haberse marchitado y su puesta en escena
que tocan más temprano, a esas horas la atmósfera que se respira en
el interior no es demasiado buena. Esto es triste, porque hay algunas está a tono con la de la Bavarian pop-Ska-tenemos-todos-una actitud-
buenas bandas en el escenario, mucho antes de que anochezca fuera. superdivertida. La noche termina con una Ska and Soul Niter, un mon-
The Peeping Toms de Madrid tuvieron que tocar los segundos, despues tón de borrachos, pero caras felices y la esperanza de que al año
de The 27 Red, pero aún así pudieron conquistar los corazones de siguiente, volvamos a tner un festival al aire libre de tres dias, con la
muchos que nunca los habían oído nombrar. El público se mostraba mafia y el espíritu anterior que hace del festival de Potsdam algo único
escéptico en un principio, pero se puso a disfrutar y a bailar justo con en Europa.
la segunda canción. Tocaron el repertorio del disco en directo tan bien
como suena en el disco, dejando una impresión Rolando