Peru - La Realidad y La Utopia Lectura 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

.

CAPITULO

'.:,1

EL ESTADO EN CIERNES

1.1. EL PERU ANTE EL MUNDO


El imperio espaol alcanzaba su mximo esplendor cuando fue
sorprendido
por los nuevos tiempos de la historia impulsados por la
Ilustracin,
la Revolucin Industrial
y el desarrollo comerciaL Y se
confirm que ya no perteneca al presente ante el avance de la Gr.ande
Arme, cuyos estandartes guiados por las guilas imperiales, flameaban
al impulso de las fuerzas desencadenadas
por la Revolucin Francesa,
Consecuentemente,
hicieron su aparicin otros factores disruptivos,
incluyendo el decadente espectculo de la Corte madrilea y la estra-

'1:'

tificacin de una sociedad que mantena una estructura anacrnica de


la propiedad de la tierra y de los medios de produccin.
En el siglo
XVIII, Espaa haba avanzado muy poco en el trnsito en sus formas
de feudalismo mental y econmico y perdido su capacidad para participar en un mercado ms amplio, dominado ya por otras potencias. La
declinacin demor dos siglos, ent.re fechas extremas que van de 1700
a 1898. Entonces sobrevino el desenlace, con la derrota ante Estados
Unidos y la prdida de los ltimos dominios, Filipinas en Asia, y Cuba
y Puerto Rico en Amrica. Es dentro de este largo captulo de la organizacin de un orden diferente en el mundo, donde debe situarse el

1.~.

movimiento
En

~;.

!~

de liberacin

continental.

Amrica, al comenzar el siglo XIX la mentalidad de los sectores

dirigentes segua an impregnada por los viejos concepros, sin percatarse


de aquella profunda evolucin que terminara por alcanzar las costas del
nuevo mundo; y que el reflejo de los cambios que se venan operando

..

B,\I:L

NMI

rxno

alterara el sistema irnperanre en los grupos sociales para abrir perspectivas insospechadas. De all que el colapso de la metrpoli que no debi ser
una sorpresa, result inesperada en general y no deseada para muchos.
Al estallar la emancipacin,
particulares circunstancias
determinaron que el establecimiento
del Estado peruano resultara siendo un
momento tardo dentro del proceso de la independencia de los "reinos
de Indias"; y, por 10 mismo, que la nueva repblica l1egara con retraso
al escenario internacional.

1.2. LA EXPEDICION

DE SAN MARTIN

RN~S

con un paralelismo, el' desembarco de San Martn en Paracas (8 de setiembre de 1820) fue, tambin, un eventus, cuyas consecuencias demoraron ms
de lo previsto en hacerse evidentes; por lo que esa accin sigui siendo un
simple eventum para los futuros peruanos, salvo un grupo reducido pero selecto que lo anhelaba, mientr~s eran ms los que no lo deseaban.". Un mes ms
tarde, Guayaquil se proclam como Estado independiente (9 de octubre). La
trascendencia de esta noticia conmovi a las otras ciudades del norte, y, junto
con la presencia de San Martn en Paracas y la accin desarrollada por sus
agentes, estimul los pronunciamientos simultneos en Trujillo, Lambayeque

y Piura (29 de diciembre' de 1820,' 3 1 de diciembre y 4 de enero de 1821,

A semejanza de los Estados

modernos cualquiera que haya sido su


genealoga, el Per republicano nace como consecuencia de la accin deterrrunauce de una persona, en este caso, el general Jos de San Martn.
Dice Berrrand de Jouvenel I que
"El latn posee dos vocablos para designar ... dos tipos de acontecimienEl masculino eventus, con su connocacrn de xito, puede designar
el suceso que se pens provocar, y del cual soy en cierto modo el autor; el
neutro eventum, en cambio, puede designar el suceso, cuya produccin
est toralrnenre fuera de mi alcance",
tOS:

respectivamente) que constituyen, entonces, tpicos eventus 3 .


Dicha simultaneidad tiene una singular connotacin, por cuanto ya
en la segunda mitad del siglo XVIII. exista" un gran espacio articulado a
muy variados niveles, que rebasaban los lmites virrernales y que se proyectaba sobre el sur de la gobernacin de Quito. De Cuenca a Trujillo, y
de Guayaquil hasta Jan y Chachapoyas, se haba ido conformando a lo
largo de la colonia una unidad socio-econmica fuertemente cohesionada
cuyos productos no convencionales (cascarilla, tabaco, algodn, cacao,
etc.) la hicieron saltar al primer plano de la escena econmica virreinal" 4 .
1

Es revelador el tesnmomo del comandante Basil Hall, testigo directo de los hechos y ben~olo observador, al comentar el sentimiento reinante en Lima ante la proximidad de las

para deducir que, por confusa que sea nuestra apreciacin acerca de un
eventum, o sea de aquello cuyas causas no han estado en nuestra inteligencia ni en nuestra voluntad producir o hacer, s tendremos una idea ms
clara de un eventus y recordaremos
sido el comienzo de una situacin
Avanzando en el raciocinio, expresa
retenida: "~I futuro est presente

mejor el acontecimiento, porque ha


causada o el logro que se persegua.
la siguiente sentencia, que merece ser
en la mente del hombre que acta",

refirindose a los actos de carcter poltico por el contenido causal de los


mismos.
Cuando Guillermo el Conquistador desembarca en las costas inglesas
produce un eventus, acontecimiento causal de la batalla de Hastings y de su
coronacin como rey, tres meses despus; mas el hecho de su llegada fue
para sus potenciales sbditos un mero eventum. Si nos permitimos jugar

fuerzas de San Martn: ", ..every one deerned the crisis fuI! of danger and dimculty ..,
On every successlve day thlngs became worse, and towards Ihe close of Ihe week,
the terrors

of the people assumlng

. Edinburgh,

La teorta pura de la politica. Ma~rid. Revista de Occidente,

1965, p. 23.

of despair .. :' (Extracts [rom a

Archibald

Constable and Co. 1824.2 vals. La ref. en T. L, pp. 216 Y217).

) Hay una extraordinana

constancia documental: El mismo da de su llegada, San Martn

escribe al procurador sndico de Lambayaque, Manano Quezada y Valie~le, en carta fechada


en Pisco mcitndolo a la accin. como sucede en la fecha arriba anotada, cuando, en horas
de la madrugada, se levanta el acta proclamando la independencia. Quezada se mantuvo por
muchos aos en el pnrner plano de la acnvrdad y es considerado prcer de la emancipacin.
He tenido a la vista el expediente, conservado en una coleccin particular.
, Susana Aldana, "La mdependencia de un gran espacio", en B.I.R.A. ("B.oletn del Instituto
Riva-Agero"). Lrrna.. N. 19, 1992. La ref. en p.21. Aporta \lna importante bibliograa.
Tambin, Juan Miguel Bkula, Per y Ecuador -Tiempos y testimonios de una vecmdad,
Lima, CEPEIIFOMCIENCIAS,

the character

journal written on the coast o/ Chile, Peru an~ Mexico in te years 1820, 1821, 1822,

a partir del siglo XVI".

1992; 3 vols. La ref, en captulo 8, T. n, "El Espacio peruano

..

."
JUAN

MIGUEL

BKULA

EL ESTADO

EN CIERNES

;'~
:~

'1

Al seguir este dilogo prestado de Jouvenel, resta por decir que todo
acontecimiento de esta naturaleza puede ser calificado de "hecho poltico", en la medida que, por su carga' de proyecto hacia el futuro, est relacionado con otros hechos y dependiente de otros hombres; y, en segundo
trmino, que como "hecho poltico" sea parte o pretenda ser parte de un
ambiente estructurado, para constituir un conjunto, en el tiempo y en el

espacIO.
r
r
'
Trato de resumir as, las circunstancias de los primeros tiempos, cuando
las vacilantes acciones del poder -c~ncentrado en el Ejrcito Libertadorse orientan, como un objetivo preliminar, a constituir un gobierno propio
, .que afirme su autoridad en el territorio liberado del control virreinal: y,
paralelamente, a buscarmedios
de comunicacin y relacionamiento en el
entorno d~l que provena -mejor dicho, en el medio externo en lucha
contra Espaa- para consolidar la personalidad de un nuevo Estado. Era
un autntico proceso de nacimiento, o sea de diferenciacin y de bsqueda para concretar una capacidad de decisin; todo ello distante todava de
una situacin jurdica, mientras fuera el fruto de una accin militar venida de afuera, de resultados aleatorios, que contrariaba una realidad polrica perfectamente

establecida.

Hast~ entonces, los elementos

propios

del

Estado -excepto la fuerza- se podan tan slo presumir, sin que existiera
delegacin por parte de los gobernados que permitiera sustertar la legitimidad.
'
A partir de este instante queda establecida la estrecha relacin que la
lucha por la emancipacin, la consolidacin de la independencia y el establecimiento de la repblica tienen con su inmediato alrededor; y, asimismo, la dinmica dependencia que se crea entre los nacientes Estados en
virtud de la nueva situacin, tan diferente de la ant'erior realidad poltica
de la organizaciI) imperial espaola, de carcter radial, con absoluta preeminencia del centro, de la metrpoli, sobre las conexiones lat~rales s.
Es en este contexto que comienzan a establecerse las bases del nuevo
Estado, dentro de cuya adm inis crac in uno de los elementos centrales

ser el ministerio de Relaciones Exteriores. como rgano de las funciones


internacionales. Parece obvio subrayar que este Estado no ha permanecido siendo e! mismo. desde 1821 hasta e! 2000. Tampoco lo ser en e!
futuro. Ms all de' exigencias semntcas o de apreciaciones jurdicas. no
puede discutirse que es propio del hombre y de sus grupos organizados
tener una historia. En ella se han registrado -adems de los xitos y de los
fracasos- las transformaciones
que el Estado ha experimentado en el curso de los aos, en su composicin,

en su administracin

y en su constante

proyeccin. En gran medida, las variantes han estado en estrecha relacin


con e! acierto para manejar su vinculacin con e! entorno. Esta afirmacin
..

_~
Ir:

,'1;'

:.:-;

es muy cierta, por cuanto en los dos siglos que el Estado

peruano est

prximo a cumplir, el ms notorio de los cambios est representado

por la

creciente permeabilidad del Estado frente al mundo 'que le rodea.


El curso de los acontecimientos ha puesto de relieve la accin de algunos
hombres, a los que correspondi adoptar la decisin, no siempre exacta y
muchas veces trgicamente equivocada. Y la larga experiencia acumulada demuestra cmo las peores determinaciones fueron aquellas que condujeron a
detener la insritucionalizacin -Ia creacin de una organizacin eficiente- as
como las que privilegiaron el uso de la fuerza

y de la violencia: Las guerras y

las batallas -ni siquiera las victoriosas- no fueron los ms felices ni ms cons,tructivos hechos polticos.

1.3. LA DUALIDAD INICIAL: MONARQUIA O REPUBLICA

al juicio de dicha historiadora cuando observa la equvoca tendencia a "entender la indepen-

Hay un cierto pudor para recordar que, desde mediados del siglo
XVIII, se manejaron posibilidades muy concretas de constituir nuevas
entidades, llamadas a dar una consistencia diferente a los "reynos de
Indias" _y, entre ellos al Per- respetando parrnetros tradicionales considerados inmutables, y sobre cuyos planes no es de! caso extenderse,
pero cuya virtualidad se fundaba en elementos que no deben. por razones de fundamentalismo
ideolgico. ser menospreciados.
En otras palabras, el proyecto de entronizar un prncipe fue algo ms que una vaga
idea, por cuanto era una frmula inteligente de "modernizar"
la monarqua espaola, de hacerla eficiente y, por lo mismo, ms poderosa, al

dencia slo a partir de lo que suceda en este pas (el Per). desaniculndola de la realidad
, del conjunto; (as como) finalmente. se ha credo con firmeza en que de' la suene '(lel Per
dependa la de Latinoamrica"; Ibid., p.30.

extender el mbito poltico de la metrpoli. Pero pudo no ser la nica


propuesta, por cuanto, en lo substancial. se trataba de encontrar variantes para fortalecer los mecanismos del poder monrquico, estimulando

Adhiero. enteramente. -con mayor razn en un ensayo sobre las relaciones jntemacj~nales-

..

1, N

,r,

Mlr,

BKL"

r. r-TADO'

-',RNE~

adems las redes del comercio y los intercambios de todo orden, que
eran la consecuencia obligada de la Revolucin Industrial en marcha y de
la renovacin intelectual propia de la Ilustracin. ~I "Reglamento yaranceles reales ?ara el comercio libre de Espaa e Indias" (1778) fue uno de
esos mecanismos.
Los proyectos en mente no alcanzaron a madurar y, ms an, al final
del siglo, la debilidad de la metrpoli se acentu, agravndose en rela-

insurrecros americanos. El fundamento filosfico y jurdico del derecho a la emancipacin por la va de la insurreccin no estaba en la mente
de los pensadores ni en los escritos de los enciclopedisras: ni tampoco,
dentro de! criterio espaol afirmado desde los siglos XVI yxvn en los

cin con el sistema colonial, al punto que el bloqueo de Cadiz (1797)


por la flota inglesa al mando del almirante Nelson, interrumpi el flujo
comercial, hasta casi hacerlo desaparecer, para culminar con el desastre
de Trafalgar (I 805). De esta suerte, cuando en 1807, las tropas imperiales al mando del general J ean Andoche J unot franquean los Pirineos
con la autorizacin de Carlos IV, el abatimiento de la corona fue su
resultado inmediato.

cos, en la rriedid~ que se abri paso el culto a la razn frente 3'1


dogmatismo; y, cC;;moconsecuencia, comenz a admitirse que la ci~ncia
es diferente de la especulacin y debe estar sujeta a la comprobacin.
Era el cambio en los mtodos del pensamiento. mas no en las esencias
de la cultura poltica. El lento movimiento de aquellos criterios no debi ser percibido claramente, pues el lema sigui siendo:

Los sucesos de Espaa suscitaron, aqu y all, encontrados sentimientos y actitudes, pero a la larga fue el "fidelismo" el sustento de los
movimientos de opinin y de la creacin de Juntas que, a partir de mayo
de 1808, se organizan por doquier, hasta unificarse en la Suprema Junta
Central Gubernativa, con sede en Aranjuez. En Amrica, se constituyeron de inmediato, a imitacin y por Incitacin de las juntas espaolas,
casi tantas como caprtales , con la excepcin de Lima 6 y, entre ellas, las
de Montevideo, Chuquisaca, Quito, Caracas, Buenos Aires, Bogot y

principios del bien comn y del derecho a oponerse a las leyes injustas
se haba previsto la independencia.
La influencia de las nuevas ideas se hizo sentir en aspectos filosfi-

"IViva el rey; muera el mal gobierno!",

y por lo mismo, como no existe otro sistema de gobierno, cuando estalla


la revolucin de Tpac Amaru, ste se proclama
"Jos 1, por la Gracra de Dios, Inca, Rey del Per, Santa F, Quito, etc.

An cuando los impulsos de la revolucin favorecieron

"

la perspecti-

Santiago de Chile, y tambin en algunas ciudades menores. En estos


movimientos estuvo presente, de seguro, el pensamiento de los precursores, a partir de Francisco de Miranda. En particular, se debe recordar
a Antonio Nario y a Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo, a los

va inicial -limitada a un cambio en el gobierno o, quiz, tan slo a la


persona del gobernante- sin alterar conceptos largamente anclados, de
pronto la propia reaccin espaola comenz a socavar los elementos
constitutivos de la estructura poltica.exisrenre. Es en este puntO, don-

doctores de Chuquisaca -egresado de sus aulas fue Mariano Moreno- y


del Convicrorio Carolino de Lima, como Toribio Rodrguez de Mendoza,

de las consideraciones

sociolgicas

tancia del componente

ideolgico,

que fueron excelentes divulgadores, pero no idelogos de una nueva


causa. No se puede. pues, prescindir de una distincin: La Ilustracin
como movimiento intelectual y el liberalismo europeo que se nutre de
sus ideas, no eran doctrinas m frmulas pensadas en beneficio de los

pa, dejaba de significar el cuestionarniento

Armando

Nieto Vlez.S.J,

P.VniveTSldad Catlica

CO/TtribUCl/T a la historia deljidelismo

del Per-Insututo

Riva Agero,

en el Per 1808-18/0,

Lima, 1960. Scarlett O'Phelan,

Por

el rey, la religi/T y la patria. Las Juntas de gobierno de 1809 en La Paz y Quito, en "Bulletin
de I'Institut

Francals

des Eludes Andines",

LIma, T.XVII, N,2, 1988.

llevan a tomar en cuenta la imporque no por ser una expresin de utodel orden social en su Con-

junto, con lo cual la aspiracin a la autonoma se transform en un


autntico movimiento revolucionario, cuyo poder de expansin tuvo,
cambin, la virtud de exacerbar las resistencias.
Esta ltima proposicin obliga a entender cmo la situacin termin siendo una oposicin irreconciliable entre la tradicin y la subversin. Para aclarar esta dialccica, recurro al esquema propuesto por Fals
Borda, segn e! cual dicha oposicin se puede graficar, simplemente,
con la enumeracin de algunos de los elementos contrarios:

JUAN

MIGUEL

.,

BKULA

EL ESTADO EN C1ERNES

~:

tradicin

subversin

valores
normas
organizacin arcaica
tecnologa obsolera

ancivalores
contranormas
organizacin revolucionaria
innovacin tcnica 7.

el mero aporte

,;,sr.:

otro lado, se explican las diferencias entre las experiencias de cada una de las

,.'Jr:

nente en sus cortos brazos"

de las autoridades

virreinales,

como, representacin

del poder, como prdida de legitimidad


.

poltica ante sus subordinados


/
d accin. Este vaco
ms o menos inesperadamente
y ms o menos

Y como debilidad mecnica para sus posibilidades


tuvo que ser llenado,
violentamente,

segn los casos; per6 en todos, fren~e a una ruptura

los hechos demostraban

que era irrecuperable,

las consecuencias

~.;

que

nuevas repblicas

-y muy en particular ~IPer- se encontraron ante la urgencia

oles mas no a los criollos;

Orlando Fals Borda, Las revoluciones inconclusas


Siglo XXI Editores, 1970 (Segunda ed.), p.I~:

I
en Amrica Latina 1809-J968.

Mxico.

termine armando lo tradicional, se realiza por intermedio del rol desempeado.

por las clases dominantes ... En el Per del S. XIX. estas caractersticas

y, peor

an, el Estado naciente careca de medios

econmicos para afromar las tareas de gobierno, ms all de atender a los


gastos elementales recurriendo a todos los ari~ficios. El poder poltico result
monopolio de la jerarqua militar. desde que la emancipacin se haba logrado
en el campo de batalla y el gobierno fue el mejor botn de la victoria.
Una caracterstica de esta situacin, en el orden jurdico-administrativo, fue la persistencia del corpus institucional pre-republicano, ya que

Fernando de Trazegrues confirma esta suuacin al afirmar que "esta paradoja de que la "mo-

"tradicionalista'tse

explica mejor que la Constitucin de 1812 fuera jurada y alcanzara a regir


en el nuevo continente. En Lima, la jura se realiz con la debida solemni-

de crear el aparato administrativo de! Estado, desde dbiles elementos de base,


pues el capital humano -o sea el personal con la preparacin adecuada- era casi
inexistente; tampoco se guardaba el acervo de experiencia en la funcin pblica, desde que el ejercicio de los altos cargos haba estado reservado a los espa-

'

dermzacin"

Las razones expuestas explican que el "[idelismo" impregnara profundamente el panorama americano. La actuacin de los diputados procedentes de ultramar en las cortes de Cdiz confirma esta apreciacin, que
coincide con el papel de primera fila cumplido por muchos de ellos. en
particular los elegidos en el virreinato del Per. Dentro de ese contexto, se

dad, el 2 y el 4 de octubre de dicho ao.


Como consecuencia, al iniciarse formalmente la vida independiente, las

Isiguie-

ron siendo las-mismas: En Amrica el poder espaol estaba condenado


a desaparecer, Ya se ha insistido en que, definitivamente,
las estructuras virreinales no estaban en capacidad de satisfacer las nuevas exigencias y menos de adaptarse a una realidad' poltica diferente, para lo cual
,

9.

1.4. EL CORPUS JURIS

;<.

Vie~e al caso un comentario en cuanto que la explicacin ltima de


la emancipacin americana se encuentra en una realidad lejana pero irreversible, pues el colapso de la monarqua signific la desaparicin
de la
poltica

no era

y e! mayor o menor tiempo que fue necesario para la

porciones coloniales
transformacin 8.

capacidad

en el caso de ser compartido-

"Espaa. el hombre enfermo de Amrica en las postrimeras del siglo,


presentaba una dolorosa herida en su heroico imperialismo constructivo, por haber abarcado demasiado. Ya no poda abrazar al Conti-

.iI

-an,

suficiente.
Las palabras de Eugenio Pereira Salas. que resuman apego mas no
repudio, contienen un juicio que debe recordarse:

f,

Dicho autor agrega que lograr y mantener el cambio producido, requiere de nuevos elementos que se integren eficienremenre y persistan por ms
de una generacin. Corrobora esta tesis la evidencia histrica del Per; y de

ideolgico

de la modermzacin

advierten II travs de la obsunada persistencia 'de los ideales anstocrau-

cos.;." (La idea de Derecho en el Per republicano del siglo XIX, Lima. P. Universidad Catlica del Per. 1980; pp. 268 Y 269). La consecuencia es obvia. en ~I~entldo que la dialctica
tradicin/subversin

no logr resolverse a favor de uno de los trminos opuestos. y. ni siquiera,

en forma alguna de sntesis, para subsistir como una yuxtaposicin

sin consistencia.

,?'-.

'~1"~
,

.'

,Jo:

'~~.

Eugenio

Pereira

1809-. Santiago.
particular

Salas. Los primeros


Editorial

contactos

Andrs Bello.

por sus contribuciones

entre Chile y los Estados

1971. p.12. Pereira Salas merece

a la historia del arte en Chile y el Per.

Unidos-1778un recuerdo

JUAN

MIGUEL

BKULA

EL ESTADO

mucho despus de establecida la autonoma poltica, todava se rnantuv


vieron en vigor las leyes de la Siete Partidas, las Recopilaciones, las Ordenanzas

de

pr~gm;\ricas

Bilbao,

la de

sanciones,

cuales se observaban

Inrendencias,

reales

muchas
rdenes,

o rr as ms,

presente

bulas, rescriptos

amn

e t c , e r c., ~l lado

las decisiones de la Rota, de los Concilios

les, sin contar con innumerables


debe tenerse

cdula,s,

y endclicas.

que la ley envolva un concepto

de dar existencia

de

que conservaba

las formas instirucionales

del po-

der; o, dicho ms claramente, se mantuvo la tendencia a conservar ya no


los vestigios sino los elementos significativos de la maquinara jurdico-administrativa
anterior. Todo ello, como si el Estado no tuviese inters en verificar si esos testimonios activos de un tiempo ya ido, podan seguir siendo eficientes, o si la necesidad de mantenerlos derivaba
de la dificultad de adaptacin a las nuevas circunstancias retardada por
la fuerza de la inercia II , Por lo mismo', no puede llamar a sorpresa que

10

Un slo ejemplo parece suficiente: El pnrner Cdigo Civil, que entr en vigor en 1852 y
estuvo vigente hasta 1936, estableci en el Art. 156 que "El rnarnmomo se celebra en la
Repblica con las fonnalidades establecidas por la Iglesia en el Concilio de Trento". En
1897. se dict la ley sobre el matrimonio de los no catlicos; yen 1930, sus disposicrones se
hicieron aplicables a los efectos Civiles del rnatnmomo en general.

" La teora del estruclUralismo ha rdenti ficado la inercia estructural como uno de los elementos
regresivos que matizan toda etapa de cambios. Francisco Mir Quesada C., Las estructuras
SOCiales. lima, Tipograffa Santa Rosa S.A., 1961.

lO

Todas las leyes antenores

a esta Constituci6n,

que no se opon-

y a los principios que aquf se es cablecen, quedan en su vigor y fuerza hasta la organizacin de los cdigos

mucho menos

formal a aquel

0.

gan al sistema

Tambin

alguna que no fuera la propia 10. As, result persistiendo

un sistema jurdico

"Art.121

genera-

o de substituir a ste. En otras palabras, el orden republicano tard en


asegur~r el predominio,de su propio sistema jurdico como fuente privilegiada de derechos y obligaciones; y debi transcurrir un buen tiempo
de adaptacin de las mentalidades y de las costumbres, hasta alcanzarse
el reconocimiento
de que la ley del nuevo Estado no deba respeto a
normatividad

[a Constituci6n
de 182" la primera surgida de! impulso revolucionario ... pero que no lleg a regir un solo da! ... consignara e! siguiente

de las

preciso que el que hoy se maneja y que, de manera cierra, tena menos
importancia que la concedida en la act'ualidad: Ciertamente,
era una
norma de cumplimiento
obligatorio, pero l~ ley secular tena que competir con otras fuentes jurisdiccionales. El conjunto representaba una
confusin difcil de manejar; y, ms todava, pues dejaba en evidencia
que'enrre el nuevo y el viejo orden segua existiendo una extraa dependencia, en una suerte de imposibilidad

EN CIERNES

de la independencia,

civil, criminal, militar

y de comercio",

siendo en su artculo 3 donde por primera vez aparece mencionada la


"Repblica".
'
Una lectura de la realidad social y poltica -enrre cuyos componentes no puede olvidarse la cultura predominante en l~s altos crculos del
gobierno-

permite

apreciar cmo en el perodo

de transicin,

que fue

largo y complejo; el viejo orden con las inigenes de la autoridad


autocrtica
que muchos aoraban, se manifest por la supervivencia de
las funciones tpicas del sistema monrquico y, durante largol aos, de '
los propios funcionarios. Una de esas actividades era la que caracterizaba al Consejo de Estado, que en el Per perdur ha'sta la segunda mitad
del SIglo XIX, al igual que el Tribunal del Consulado, siendo ambas
instituciones
poder

poltico

abundarnienro,

de rancia estirpe monrquica


y econmico

y expresivas del ejercicio' del

por los grupos

es revelador verificar la identidad

privilegiados.

A mayor

entre los prrafos ini-

ciales de las constituciones


de 1812 y 1823.
Nada de 10 anotado contribuy a cimentar el respeto y la adhesin
a una administracin improvisada; y, menos, a garantizar su eficacia. La
revolucin de la independencia estuvo lejos de culminar aquellos propsitos fundacionales y de asegurar la transformacin
imaginada por
algunos, al dejar intactas las estructuras socioeconrnicas de la colonia
y la consiguiente dependencia psicolgica de los valores hispnicos.

1.5, UNA PERSISTENTE

PERPLEJIDAD

Los antecedentes sealados ponen en claro la hondura del conflicto


que se tuvo que afrontar y resolver en cuanto a la cuestin capital de
decidir sobre la forma de gobierno: repblica o monarqua. Y bien se
puede afirmar. que el desenlace estuvo muy lejos de ser ni una salida obligada ni una solucin eficiente. Apuntar, dogmticamente y a posteriori,

JUAN MIGUEL

EL ESTADO EN CIERNES

'lI": ,

BAKULA

En un escrito temprano,

que la nueva entidad llamada a surgir como consecuencia estaba predeterminada, 1)0 slo niega 1;1 trascendencia de las acciones humanas en uso de
'su libertad sino que atribuye a la historia un sentido mecnico que, por lo

"una frmula
cepciones,

j,.,>

yendo hacia el Estado

Monteagudo,

fuerte, pero identificado

cuando recuerda en sus "Principios

Estas frases recogen un mismo sentimiento


de perplejidad, pero
no ocultan la consecuencia,
pues el pugnaz equilibrio entre ambas
posiciones abri un abismo infranqueable,
y lleg al extremo de proponer aquella frmula que recoge Santiago Tvara, en su Historia de los
partidos, "renunciar y destruir todo 10 pasado", que ha seguido siendo
el lema de muchas banderas.

Lores. Los remos del Per -Apuntes

sobre. la monarqula

Adems de los dos casos citados. de Mxico y del Brasil, y de incluir a la Argentina
Per. puede recordarse,
naciones,

la situacin

Convencin

como expresin
del Ecuador

en su condicin

de las contradicciones

que Vicente

de jefe supremo

que " ... entre estos dos extremos

de democracia

no medio, una nueva combinacin

Rocafuerte

del Ecuador

define en su Mensaje

y monarqua,

poltica que corresponda

presidente

de intentar
Gabriel

una solucin

Garca

monrquica

a la situacin

do de Napolen
sugestivo

en la exageracin

In (1859). Esta problernuca

el ensayo de Edmundo

O'Gorman,

a la

rs Bernardo

marzo

el

edicin.

con

sobre el monarquismo

de Mxico (Fundacin
interesa

Cultural

subrayar es la coexistencia

mexicano).

de solicitar el protectorapoltuca

de CODUMEX).

1969. Para O'Gorman

Santtago

(p.12).
Santa

la alianza de Napole6n

de la Umversidad

en un folleto.

titucional";

"lo que aquf

infinitamente

de aquellas dos corrientes ... y que el dilema plantea-

posteriores

Nacional.

','~
k

.1

poUticos que seguc'en la adminisa mi separacin.

1823. Este opsculo

del Gobierno

fechada el 17 de

complementa

desde su instalacin

la

hasta el 15 de

de los ministroS de Relaciones

Exteriores.

sobre la base de esos '.Principios .,", que Bolvar al hacer su elogio. afirma
(Monteagudo)

en el Per por haber pretendido

si bien. "Aadir,francamente
til ... (Carta a Santander

que Monteagudo

T )

una monarqua

cons-

conmigo puede ser un hombre

de 4 de agosto de 1823).

T ~

a Estados

en Quito. en 1823; del mismo que hay una segunda

de Chile. Imprenta

que "est aborrecido

de Historia

III para oponerse

Mayor de San Marco~ de Lima. 1929.

Memoria sobre los principios'

de las tareas administrativas

Es. seguramente.

novo-hispnica

MXICO. Centro de Estudios

publicada

Y constitutiva

julio de 1822. con la que se inician las memorias

sigue siendo motivo de estudio y es muy


La supervivencia

Exposicin

I ,

(ReflexlO~es

Monteagudo,

de aquel momento"

hasta 1867. pues ya en 1854 el presidente

tracin del Per. y los acontecimientos

del general Juan

del conflicto

formalmente

Unidos (p.49).
" "Boletn Bibliogrfico"

extraordinaria

por lo menos. una vez, rmentras

definitivamente

Anna haba solicitado

es preciso buscar un trmi-

M~reno est lejos de ser neutral ~l comienzo

Espaa. en 1863. despus' de haber Incurrido

que no se resolvi

1825). al expresar

en que nos hallamos ."; para llegar diez aos ms tarde al despropsito
Jos Flores

do ... fue productO de la realidad circunstancial

y al

VIVidas por las nuevas

(Ambato,

peruana-

LIma, edicin del autor. 1996.


,3

..,"

\>re la supetloridad en las cohtiendas civiles. la anarqua levantar su


trono sobre cadveres y el tirano 'tue suceda a su imperio, se recibir
como un don del. cielo; pues es el deHino de los pueblos que en cierl1a~an felicidad a la desgracia que los salva de otras
ros tiempos
mayores" 15

proclamacin de D. Pedro I, como emperador (1822), sirvieron para resolver aquel conflicto en trminos concordantes con el tiempo poltico' 13.
Fernn Altuve-Febres

con el pue-

..porque si el gobierno no es bastante vigoroso para mantener siem-

de estos

~puntes, tampoco es ~osible dejar de anotat cmo ese mismo conllicro


estuvo en el nimo de Bernardino Rivadavi: mientras-juan Martn de
Pueyrredon fue el corresponsal de la infanta Carlota Joaquina y despus
Director Supremo de las Provincias Unidas; y produjo una determinacin
diferente en Mxico, donde el "Plan de Iguala", al sealar las dificultades
del cambio, se estrell ante la contumaz ceguedad de la Corte al cancelar
una posibilidad monrquica para derivar en el extremo protagonizado por
Agustn de Itrbide. En cambio, gracias a las condiciones particulares del
caso, la entronizacin de .EI-Re D. [oo VI, en el Brasil, y la posterior

/2

a favor de

blo, para realizar con energa y poder una obra. democrtica, habra ahorrado a las generaciones posteriores no pocos desastres y no pocos problemas"
14, que suena
como una parfrasis
de la reflexin
de

menos, puede serdiscutible:


El sistema democrtico era el camino abierto por los hechos sociales, pero se configuraba como irrealizable; y, en
cuanto a la historia, si bien sta recoge la memoria de los aconrecimien;QS, su voluntad de porvenir no deba ser perturbada por los afectos y por
las emociones del recuerdo 12.
Sin entrar en un debate escolstico que escapa ;11 propsito

Basadre expresa un comentario

que hubiese recogido los matices mejores de ambas con-

JUAN

MIGUEL

tiKULA

EL ESTADO EN CIERNES
I

1.6. LIDERAZGO

INNOVADOR y APOYO POPULAR

16

La enorme tarea que los actores del por~enir renan por delante en
1821, se traduce en los dos enunciados del epgrafe, que se formulan,
ms como interrogantes que como proposiciones: Existan estos dos
condicionantes para una nueva vida poltica? '
El primero, referido al problema de las lires: yel segundo, al consenso
social que, como correlato obligado, hub'iera debido sustentar cualquier pro-

independiente. cu~l era el sustento que permitira su realizacin, en cuanto


a aquellos dos componentes cuya tensin es insustituible para organizar
un Estado y, ms an, un Estado nuevo? <Exista un grupo humano cap~z
de ejercer e!liderazgo de la situacin, de deseado y de proponerlo? ,En
qu trminos debemos hablar de la poblacin del futuro Estado yentenderla como un conjunto social involucrado en un nuevo pro),ecto?
Todo permite afirmar que en el Per la clase dirigente asentada en la
primera mitad de! siglo XVIII -en el supuesto de que se hubiera consti-

yecto poltico, y sin el cual la [uncin social de los grupos dirigentes podra

tuido- fue desquiciada

considerarse inoperante, por lo menos en trminos polticos. En si misma,

disgregacin del espacio virreinal que merm su potencialidad

aquella dialctica era anterior a la revolucin de la independencia; y, en cualquier caso, fue una de las carencias puestas en evidencia dentro de la sociedad peruana ante el proceso desatado por la insurgencia.
En definitiva, dichas inrerrogantes integran el planteamiento
expresado en el ttulo de este primer captulo, en cuanto a la necesidad de
definir al Estado en ciernes. La emancipacin sudamericana, desde mi
punto de vista, fue -como se ver ms adelante- un largo movimiento
poltico, social y militar que comenz desde arriba por el colapso de la
monarqua; y no desde abajo, como insurgencia de una poblacin colonial. Su resultado fue la constitucin de una serie de Estados, con ambiciones de autonoma, que debieron imaginarse y crearse, comenzando
por sus elementos: La autoridad -el poder y sus 6rganos- y el conjunto
humano -la poblacin- operando en un espacio fsico determinado -el
territorio- ninguno de los cuales estaba definido ab lnltlo.
Uno de los mritos de la indagacin histrica de Alberto Flores
Galindo se concreta en, su ensayo "Ariscocracla
y plebe" 17. Si bien, la
finalidad de dicho escrito no es precisamente la que me or ien ra, entre
otras razones por9ue la reduccin a lo econmico re co r t a -e n mi opinin- la proyeccin de su pensamiento, lo cieno es que su simple enun-

gio; segundo. porque las reformas borbnicas afectaron el control econmico ejercido desde Lima y basado en el monopolio; tercero, por las consecuencias de la larga lucha militar co~tra el movimiento emancipador
dirigida por el virrey Fernando de Abascal, una de cuyas consecuencias ms all de hacer de la adhesin al sistema una cuestin de vida o muerte- fue reforzar al elemento peninsular como ncleo de poder. En cuarto
lugar, por el empobrecimiento
producido -adems de los cambios en el
sistema comercial- por los constantes aportes en dinero, con ribetes de
expoliacin, exigidos por el virrey para auxiliar a la corona; y, por ltimo,

ciado es suficiente

para sugerir la pregunta:

Al

iniciarse el experimento

,. Es notoria la ausencia de mayores referencias sobre la situacin

demogrfica del Per. aparte

del da lo rmcia) correspondiente al censo de 1795. que arroja un total de 1'076.162 habitantes. que treinta aos despus difcilmente pudo alcanzar a dos millones. Con ese escaso

en sus cimientos y posibilidades.

Primero, por la
y su presti-

.-pero no porque se hayan agotado los elementos de anlisis- porque esa


clase dirigente an en formacin de pronto se vio desorientada en sus
parrnecros culturales y polticos que, al ser puestos en tela de juicio,
tampoco podean proyecurse como paradigmas para la vida en comn al
resto de la poblacin. Creo que varios de estos criterios pueden aplicarse.
con las debidas salvedades, a las restantes capitales de los "reynos de Indias" llamados a transformarse en repblicas. Pero en el caso concreto del
Per todava hay una circunstancia que debe ser subrayada: La fidelidad a
la causa del r,"y y I!\s medidas puestas en prctica despus, cuyo detalle no
viene al caso, impusieron a los espaoles la opci,? de regresar a la metrpoli; pero con ellos, tambin marcharon muchos criollos, y todos llevando consigo la mayor cantidad posible de sus bienes; convertidos en numerario o en metlico 18. Esa clase Hirigente qued desintegrada, por ha
decir eliminada, y para que pudiera ser reemplazada fue preciso que transcurriera un par de dcadas.

capital humano y sus heterogneos componentes se imci la existencia del Estado.


" Lrma, Mosca Azul editores. 1984. Su texto se ha reproducido en la reciente edicin de obras
completas.

14

I1

Es un dato muy conocido que el capital de los comerciantes lirneos en 1790. calculado en
ms de 15.000.000 de pesos. en 1826 no alcanzaba al milln de pesos.

[5

'.

JUAN M1GUH

"As empez

el eplogo

tener otro desenlace:


a la edificacin

Bruscamente

19 -

EL ESTADO EN CIERNES

de un drama que, visto desde su inicio, pudo


se Interrumpi

de tina clase dominante

dice Flores Galindb


Consulado,

BKULA

liderada

colonial.

La aristocracia

por los comerciantes

no slo tena un mismo Sustento

pareca cohesionarse con proyectos polticos


de una integracin mayor COn Espaa ... "

otras fuentes; y. por ende. al comparar los datos correspondientes a esos


50 aos, la conclusin a la que se llega es que la famosa capital de los
virreyes haba experimentado una regresin en su crecimiento y prestancia. como lo confirman las referencias econmicas ya anotadas;
Aparte de! aspecro demogrfico. la distribucin por ocupacin es reveladora. Flores Galindo recoge el dato de Manuel de Mendiburu, para

el proceso que llevaba


limea _

del Tribunal

del

material,

sino que adems

propios,

la opcin a favor

quien en 1770 haba en Lima 19.232 vagos, es decir el 38%, que se agrega
~1:

En lo que se ~efiere al apoyo popular, lo que en buera cuenta correspondera a la parte de la sociedad llamada a recibir los beneficios de la
emancipacin, los datos demogrficos ofrecen elementos de perplejidad
respecto al quanturn y a la gravi(aci~n de los diversos sectores de la pobla, ,cin frente a las variantes que la revolucin estaba proponiendo. La poblacin de Lima en 1771 se calcul as:
eclesisticos

,.

1,939

espaoles
indios
mescizos
castas
esclavos

18,047
4,332
4,807
10,023
13.479

total

52,627

1,

Ante la dislocacin representada por la inexistencia de un grupo


capaz de ejercer un liderazgo innovador -frente a una demanda de
cambios- y un conjunto de estratos sociales alejados de la propiedad
de los medios de produccin y desencontrados
entre si -en Lima. como

3.6 %

9.1
19.0
25.6

en otras ciudades. exista el "cercado" de indios- una conclusin. as


sea provisional. no puede menos que recoger la afirmacin de Karl M.
Deursch, en el sentido que no existe" ejemplo histrico de un pas
que haya desarrollado
rpidamente
sin antes haber conseguido
el
liderazgo de una lite o de gobernantes
que favorecieran un cambio

.~.

99.7 % 20

rpido

~
Ms adelante, las cifras que consigna Crdova y Urrutia -que califica
como aproximadas, al igual que las anteriores- son las siguientes:
En 1820, el total de habitantes de Lima fue de 60,000, de los cuales
23,523 se ,clasifican como espaoles; 105 eclesisticos suman 1,837 Y los
. restantes 38,640 se agrupan entre indgenas, castas y esclavos.
En 1834, el total slo llega a 54,628, los espaoles a 19,593; clasificacin que inclua una reducida proporcin de peninsulares, mientras los
religiosos de ambos sexos slo suman 825. El saldo alcanza a 34.210 21.
En trminos gegerales estas cifras no discrepan mayormente con las de

"

orientado

Karl W. Deutsch, El nacionalismo

'9Ibid., p.84.

mejores intenciones-

Jos Mara Crdova y Urrutia, Estadistica


de Lima.jonnada

Histrica.

Geogrfica.

por: .. ; Lima. Imprenta

Industrial

y Comercial

del autor (1839); p.33,

menos al privilegio

y sus alternativas;

la p.89, Agrega que "lamentablemente,

~o Ibid. p.IOl ,

del Departamento

y constructivo",

y ms al progre-

so para propiciar una creciente adhesin de grupos populares 22. Todo


ello, sin olvidar la particin inveterada en una "repblica de espaoles" y otra "repblica de indios", pues slo a la primera pertenecan
los futuros ciudadanos.
En resumen, si se acepta que e! proceso de la independencia, en lo
esencial, fue un movimiento poltico resuelto por medios militares -que
en el Per comienza a manifestar sus efectos' sociales y psicolgicos an
desde antes de la llegada de la expedicin de San Martn- bien puede

22

2'

y sus descendientes-

(cuya cifra no es muy diferente de la del censo: 32,721). Y agrega que en


1829"en un solo distrito, sobre un total de 1.359, 201 (14%) se declararon "sin oficio".

34.2
8.2
I

a la gente de "color" -aquellos que no eran espaoles

que eran 2,093 sirvientes, 1,027 artesanos y 9,229 esclavos, en total 30,581

pactos internacionales
}:

1971. La ref. en

como militanstas '-an con las

han resultado Visiblemente ineptos para el desarrollo econmico.

an, el militar llene una tendencia a desentenderse

...~:

Buenos Aires.Pads,

tanto nacionalistas

de su pas, en favor de alguna querella local con un pas vecino, en la

que est en Juego el honor militar y que puede favorecer una rpida carrera castrense".

.I(o

~
;
.1

Ms

del desarrollo a largo plazo y hasta de los

-,

11
) .....N

BKul.A

M1\~ucl.

EL

afirmarse que ni la emancipacin ni las revoluciones poster!ores despertaron la espontnea e inmediata adhesin popular y. menos an. la colaboracin de la poblaci6n andjna, expoliada igualmente por ambos bandos en
lucha 23.

1.7. LA DETERMINACION

DEL TERRITORIO

Al iniciarse el Protectorado. cuatro meses despus del desembarco en


Paracas, el mbito territorial bajo su jurisdiccin era muy incierto. por
cuanto la autoridad del virrey se ejerca. de manera efectiva. en la mayor
parte del pas. tal como lo reconoce el Reglamento
I1 de febrero de 1821), al establecer que,

Provisional

(Huaura,

C~

'ADO

EN

\...~t<.NES

ra] Jos de la Serna, ungido virrey (1821-1824). luego de la deposicin


de! anterior. Joaqun de la Pezuela (29 de enero de 1821).
'
Se dijo, entonces, que el dominio' de San Martn no sobrepasaba los
linderos de! campamento ocupado po.r las fuerzas patriotas. En todo caso.
, el territorio del virreinaro, como bien propio de la Corona, no haba dejado de estarbajo la autoridad del virrey, salvo aquellas porciones.en las que
fuerzas insurrectas ejercan un poder de hecho, que tena las dpariencias
de ser precario.

1.8. LA INCERTIDUMBRE
ECONMICOS

ANTE LOS PROBLEMAS

Camarca.Huamachuco, Pataz y Chachapoyas. formarn el departamento

Como la creacin de los nuevos Estados requera algo ms que un


acto de voluntad poltica.fue ante la urgencia de atender a las cuestiones
relativas a la produccin. al comercio y las finanzas del Estado, qu~ el
trnsito del virreinaco a la repblica ofreci una extraa sensacin de vaco. En verdad. era algo ms. pues se trataba de operar el t~nsito de una

de TrujiHo con las doctrinas de su dependencia; los de Tarma, Jauja,

economa natural a una economa moderna a partir de realidades arcaicas,

Huancayo y Paseo, formarn el.depanamento de Tarma; los de Huaylas,


Cajararnbo, Conchucos. Huam~les y Hunuco, formarn e! departamento
de Huaylas; los de Santa. Chancay y Canta, formarn el departamento
denominado de la Costa." 24.

como era la es~ructura econmica existente, sin suficiente base moneta-

"1._ El rerrrrorro que actualmente se halla bajo la proteccin del Ejrci-

ro libertador,
estos trrrurrcs:

se dividir en cuatro departamentos. comprendidos en


los partidos de! Cercado de Trujillo, Larnbayequ-, Piura,

Esta demarcacin
Provisional

fue, en la prctica,

(Lima, 8 de Octubre

cin de "presidentes

confirmada

por el Estatuto

de 1821) que mantuvo la denomina-

de departamento",

de acuerdo con la distribucin

anterior, si bien, como queda dicho, la jurisdiccin del Protector estaba


condicionada por la situacin militar ("La suprema potestad directiva
en los departamentos
libres del Estado del Per reside ahora en el Protector .,;" , dice el Are. l. de la Seccin II del Estatura) y por la autoridad efectiva que, en el restante territorio del virreinato. ejerca el gene,) Un ejemplo de esta situacin

est representado por el problema de los "reemplazos",

que se

trata como lectura separada. sustentado en el sistema de "levas" que se ha venido empleando
hasta nuestros das (1999).
,. Como ejemplo de esta dualidad de autondades, cabe recordar que Trujillo proclam la independencia recin el 20 de diciembre de 1820 y que Piura lo hizo el4 de enero de 1821.

ria, carente del sustento de un mercad interno y sin 'libertad de acceso a


las corrientes mercantiles.
Esta incoherencia podra ser atribuida a la ausencia de una orientaci6n precisa ante la complejidad de los temas. pero por haber sido la ea-,
racterstica de estos primeros tiempos, tuvo la maligna consecuencia de
impregnar los procedimientos

posteriores con el hbito de desandar siempre

lo andado, para hacer de la contradiccin

la norma permanente.

Es verdad

que los elementos constitutivos del nuevo Estado y sus criterios acusaban
signos originarios de oposicin, inconciliando los intereses de los grupos
entre s, pero, en relacin con los problemas del epgrafe, es an ms
cierto que. estructuralrnence, las dificultades internas e internacionales
no cesaron de agravarse.
. ,
Resulta indispensable una aclaracin relativa al comercio internacional. En trminos generales, los primeros gobernantes del Per tuvieron
delante el dilema librecambio/proteccionismo,
pero no debe olvidarse que
esta antinomia encendida en trminos de repblica independiente no era
igual a aquella oposicin correspondiente a los tiempos coloniales. No
era igual. por lo menos en cuanto a la naturaleza de 10 que Espaa enten-

[8
19

,1

'-:-

,"~~~

u'

JUAN MIGU

da por "comercio

f;
1;-,

BKULA

libre" y lo que se. pretendi

impon~r

en Amrica

posrcolonial
-y se logr I en poco tiempo- por parte de los pases
industrializ~dos al establecer los parmetros del. trfico comercial. En lo
que a Espaa se refiere, las tres guerras con las que se inicia el siglo XVIII
(la sucesin espaola, l~ sucesin austraca y la de los siete aos), llegan
hasta 17(53; Y su resultado fue la reestructuracindel
cornen-io colonial
espaol.y la presencia de Inglaterra, mediante el navo de permiso, el asiento
de negros, el navo de registro, las autorizaciones de comercio en barcos
neutrales, hasta el "Reglament~ de Aranceles reales para el comercio libre
de Espaa e Indias", de 1778 25. En cuanto al Per, para entonces, ya
haba sido desplazado el comercio por el Pacfico dependiente de la feria
de POrto bello, y estaban en marcha las reformas borbnicas, que, desde el
punto de vista poltico y econmico, significaron la autonoma de Chile y
de Venezuela y la creacin del virremaro del ro de la Plata, mientras que,.
desde 1739, exista el virreinaco de Nueva Granada. Esta contraccin del
virreinaro limeo -que pas a ocupar un tercer o cuarto lugar en Amrica,
si se induye a Mxico- unida a la propuesta librecambista signific un
detrimento de la situacin de preeminencia que haba gozado; al tiempo
que el fortalecimiento del poder del Estado borbnico, centralista, contribuy al debilitamiento

del monopolio

poltico

y econmico

Sin embargo, la alta clase sociallimea

Es ilustrauvo

~i

:'-'

:'(S~,

.'.;1,

:-1',

mantuvo,

:~i
:'1,

el estudio de Carlos Destua Pimentel, "El ensayo de Juan Pablo Viscardo y

de la independencia,

aquel dilema se torn en

un problema insoluble, pues ni el librecambio ni el proteccionismo eran


frmulas adecuadas para resolver los problemas del Estado naciente. El
mercado interno careca de volumen suficiente para generar una actividad
econmica con aspiraciones de autonoma, pues los largos aos de guerra
haban desarticulado los circuitos tradicionales; y, de otro lado, la produccin artesanal no estaba en condiciones de competir con cualquier producto extranjero, pero, al fin y al cabo, era el nico sustento -aparte de la
minera de la plata, en crisis- de la vida econmica en general. Mientras
tanto, las medidas proteccionistas tuvieron, por muchos aos, defensores
y argumentos, quiz porque las aduanas eran la nica fuente de ingresos
para el Erario nacional.
En estos prrafos iniciales; no es posible detallar el nivel de penuria del
Fisco y la descapitalizacin
de las fortunas privadas -con la excepcin de los
apetecibles recursos de algunas casas comerciales, casi todas ellas extranjeras- y simplemente se puede recordar que en los siete aos que se cumplen
en diciembre de 1824, los caudales peruanos -incluyendo exacciones, cupos. remesas al exterior, exportaciones de metlico, pero sin sumar los gastos internos de la administracin- que, por una u otra raznse volarilizaron
o emigraron, sobrepasaron la enorme suma de 50'000,000 de pesos, con un
promedio de 7'000,000

de una:

en parte, su prestigio y su capacidad econmica; y de la misma manera que,


a travs del Tribunal de Consulado, haba financiado a los ejrcitos reales,
debi ahora asumir la tarea de sostener a la autoridad republicana 26.
II

~\II,

:r

Con el advenimiento

..:.

:i~:

ejercido

por el Per, La prdida de la riqueza de Potos fue el smbolo

situacin menoscabada.

,1

EL ESTADO EN CIERNES

anuales, por cuya razn al llegar el Ejrcito liberta-

dor no exista caja fiscal, ni reservas, ni recurso pecuniario al cual recurrir,


dentro de una situacin crnica de carencia de dinero amonedado explicable
en un medio en el que el trueque era el sistema esencial de la vida econmica
ms all de los pocos centros urbanos. El testimonio de Hiplito Unnue
es revelador y desolador y refleja que, a pesar de sus esperanzas, estaba en
duda la viabilidad del Estado peruano 27.

en Juan Pablo Viscardo y Guvnn (17481798) -El hombre y su tiempo; Lima, Fondo Editorial del Congreso del Per/Consorcio de

equivalencia

con las realidades del siglo XX, ni siquiera la obsoleta "economa centralmente

Universidades,

planificada"

y tampoco con el "neoliberalismo"

Guzmn sobre el comercio hispanoamericano",

1999; 3 vols. La ref. en T. 1, pp. 141 a 166. Esta coleccin est precedida por

un prlogo de David A. Brading Con precisas referencias

al tema. Justifico la propiedad de

cientfica y tecnolgica

estas
citas con una frase de Viscardo: "El efecto natural del comercio es la paz" ..
1
26

Cristina Ana Mazzeo, El comercio libre en el Per - Las estrategias de un comerciante

criollo Jos Antonio.de


Como corolario,

,,

27

correspondera

Lava/le y Cors 1777-1815-; Lima, P. Umversidad Catlica,1994.

parece innecesario

aclarar que el "proteccionismo"

-en palabras

actuales-

al sistema del monopolio, cuyos excesos eran repudiados en Amrica Latina

que hoy se expresa en la "globalizacin".

exposiCin que al soberano Congreso del. Per, hizo sobre la hacienda pblica, el Ministro
de ella, Dr. Hipolito Unnue, en la sesin del dta 23 de setiembre de 1822; Lima, Imp. del

:J-"

Gobierno (1822). Es, igualmente, pattico el anlisis que formulan en los anos siguientes:

,t.

1825, Hiplito Unnue;

en 1827, Jos de Morales y Ugalde; en 1828, Francisco

Argote; en 1829, Lorenzo Bazo; en 1831, Jos MaraPando

por ser la expresin de las constantes exacciones a las que la Metrpoli someJa a sus domi-

Tudela. En los quince aos siguientes,

nios de ultramar. Ninguna de las dos situaciones

Fisco, hasta 1847.

20

descritas de los siglos XVIII y XIX tiene

que surge en medio de la transformacin

y en 1832, Manuel Prez de

no se dio a conocer pblicamente

21

en

Agusn

la situacin

del

MIGl

,KUU

EL ESTADO EN CIERNES

Vacilaciones similares acusan los documentos pblicos en cuanto a


las actividades productivas, siendo permanente el debate entre quienes
favorecan ya fuese la minera, ya la agricultura. En definitiva, el criterio
predominante
sigui el pensamiento
colonial, consagrado por Jos
Baqujano y Carrillo, criterio que Jos Mara Parido defiende cuando es
ministro de Hacienda (1831), por considerar que el Per era un pas
esencialmente minero, por lo que deba concentrar sus esfuerzos en ese
sector. (La plata, si bien descendi 50% en relacin a sus exportaciones
anteriores a la independencia, sigui siendo el nico rubro importante en
la exporracin.)
Los hechos parecen haber demostrado as, que en el Per
I~:permanencla del modelo econmico colonial era posible con las adaptacibnes requeridas, pero que el advenimiento de la repblica no slo agrav
las carencias anteriores -rnodernizacin de los niveles tcnicos, increment<b del acceso al capital y estmulos gubernativos (disminuir la carga
impositiva)- sino que, en buena cuenta, substituy un sistema anticuado
por el caos resultante de la ausencia de criterios, contribuyendo a precipitar la crisis que no se aliviara en los siguientes treinta aos

28.

andinos, [a trascendeqcla
de los 'actos ceremoniales no requiere -ser
subrayada, desde que en el curso de los tiempos -adems de su riqueza
como manife.staciones
artsticas
y psicolglcaslas celebraciones
pblicas,
las fiestas populares
y los diversos espectculos
han
constituido
extraos caminos de sinc:retismo con antiguas resonancias
religiosas y con mitos perdurables de las poblaciones no espaolas.
La participacin de estos grupos se mantuvo y se estimul -al punto
de considerarse obligatoria- precisamente con el fin de afirmar el sentido
inmanente del' poder. En nuestros das, esas manifestaciones conservan
un sentimiento
de comunidad que en las celebraciones religiosas se
intensifica
en los moments -de angustia, que han sido los ms.
Recientemente, entre los impulsos para estas convocatorias, se manifiesta
el sentido de protesta que, desde comienzos del, siglo XX, lleva a las
masas populares a expresarse en favor de sus demandas de cambio, para
reivindicar o legitimar el origen del poder.
Lo que era en apariencia un tema propio de la antropologa cultural
y de la sociologa, adquiere contornos y consecuencias polticas, al incorporar

1. 9. CEREMONIAS, RITOS Y MITOS


Un tema pospuesto

en el manejo de los datos histricos,

estimulando
se refiere

a los aspectos ceremoniales, como elementos propios de un proceso


de consolidacin
del poder; en otro extremo, como reflejo de una
situacin de cambios; y, en todos los casos, como expresin de las
costumbres polticas de una sociedad.
En una u otra direccin, la solemnidad 'de los rituales asume
caractersticas
reveladoras, ms cuando se relacionan con la liturgia
religiosa, ya que en esas prcticas se encuentran valiosos testimonios
acerca de las modalidades del poder. En el caso de los pueblos
II

La cuestin del costo de la emancipacin

mecanismos

no ha sido objeto de un estudio especfico en el

destinados

la adopcin d creencias

posible.
En las sociedades

americana:

econmicas

y financieras del proceso de Independencia

en Per

Consecuencias

1993, En la introduccrn,

econmtcas;

Madnd, Alianza Editonal (Alianza Universidad),

John H, Coastworth (Umversrdad de Harvard), desarrolla diversas

hiptesis sobre costos y beneficios, en un excelente ensayo de aproxtrnacin

acadmica,

19

Sin entrar en pormenores de este complejo aspecto de la urdimbre social, es verdad que las

Los ntos de liberacin,

de afirmacin,

precisamente lo que parecen

como son los "carnavales",

con el rey Momo y sus

mayores o menores ucencias: y. de distinta manera, el Ramadn, son una de las tantas fiestas
y celebraciones

que tienen esa explicacin,

Por algo, Baco (Dyonisos) era el dios del xtasis

liberador, Las fiestas permrsivas abren espacio a la crnca de las costumbres


asl sea simblicamente,
por el no-poder,

crean una solucin de continuidad

mediante artificios psrcolgicos


\

22

como la sociedad colonial

me,nto dornuucal del diario "Expreso",

en Leandro Prados de la Escosura y Samuel Amaral (eds.), La independencia

lo ms estable

la repblica caudillista, era necesario usar del poder aglutinante de las


ceremonias, ya que una sociedad rgida requiere de la consolidacin de
las estructuras de poder en un ncleo dominante, que termina por ser
personal. La aceptacin de organitaciones
independientes estaba sujeta
a su subordinacin al poder. desde que debido a la carencia de movilidad
social, el enaltecimiento de una jerarqua invariable constitua uno de
los elementos caractersticos
de los ritos 29 , Por ello, :en las sociedadeJ

SOCIedades rgidas aceptan, como Instrumentos

W, Qurroz, "Consecuencias

la conducta,

contranarlas:

(1800-1850)",

controlar

y comportamientos

rgidas, estratificadas,

Per. Hasta donde tengo noticia, despus del articulo de Hugo Neyra, en "Estampa" -supleLlma,- el aporte ms concreto pertenece a Alfonso

a conducir

imperantes

y,

en la que el poder es substituido

cuando al levantar las prohibiciones

se

.I..

.!

'Ii.
EL ESTADO
JUAN

'rgidas,
de modo
I

el dirigente

MIGUEL

o dueo del poder se asigna un rol privilegiado,

que la ceremonia

sirva para consagrar


'

EN CIERNES

BKULA

"Un poder establecido

;11

an ms su poder,

empleando los resortes simblicos a su alcance. De all que la asist errc ia a los actos
pblicos resulte concedida por el poder y se acepte
corno tal por la sociedad, revelando la calidad de poderoso mecanismo de uniformidad
y de jerarquizacin
que adquieren las ceremonias. i
En .este ltimo aspecto, se logra Un equilibrio dialctico, desde que
toda sociedad tiende a la diversidad en sus formas de expresin. El ejemplo por excelencia es el lenguaje, desde que es comn la existencia de
dos formas orales, segn pertenezcan a estratos diferentes, que correspon den a los ms favorecidos y los ms desposedos. Alg~ similar, sucede con las fiestas, los ritos, las celebraciones de todo tipo, que tienen su
propio acento, inclusive tratndose de dos comunidades similares o de
villas o barrios 'cercanos. Aqu las grande~ ceremonias cumplen un rol
unificador, una suerte de sntesis, en cuanto estos rituales se centran en
un origen comn o en una remembranza, as sea un duelo o un penoso
incidente, cuya me~oria constituye un elemento de identidad; y sirven
de modelo de continuidad y de perseverancia en el ejercicio del poder.
Por ltimo, vale la pena anotar que, histricamente,
la memoria y la

nicamente

violencia no domesticada,

a partir de la fuerza, o sobre la

padecera una existencia constantemente

amenazada; a su vez, un poder expuesto a la nica luz de la razn


n o tnerecera dernas iada credibilidad.
El objetivo de .codo poder
es el de no mantenerse ni gracias a la dotninaci6n brutal ni basndose en la sola justificacin racional. Para ello, no existe ni se
conserva sino por la transposicin,
por la prod'uccin de ,imge. nes, por la manipulacin de smbolos y su ordenamiento en un
cuadq,) cererhonia!".
Y ms adelante, refirindose a la formulacin religiosa que, de una
manera o de otra, est en el otgen de muchos ritos relativos -al poder, el
mismo autor agrega:
"La jerarqua es sagrada -corno su propia etimologa indica- y el
soberano expresa el orden divino .... (si bien) en otros casos, es el
pasado colectivo, elaborado en el marco de una tradicin o de una
costumbre, el que se convierte en fuente de legitimidad. Consrituye entonces una reserva de imgenes, de smbolos, de modelos de
accin; permite emplear una historia idealizada. construda
reconstruda
segn las necesidades
y al servicio del poder
acrual."Avanzando en la idea, afirma que "es a partir del mito del

:.".."

valorizacin de los hechos e~, por esencia, un proceso psicolgico. La


ve~dad de este aserto, creo que no necesita demostracin. Y, con mayor

hroe que con mayor frecuencia se agudiza la teatralidad

razn, tratndose de la vida s~cial y poltica que el historiador pretende


conocer, es posible aceptar la definicin segn la cual el gr,an actor

La autoridad

que engendra es ms espectacular

poltica.

todava que la tea-

11

tralidad rutinaria ... Es por su fuerza dramtica que el hroe es reco-

poltico dirige lo real por medio d~ lo imaginario", inclusive despus de


la muerte del protagonista. IGeorges Balandier a ,quien pertenece esta
frase, contina,
'

nocido."

30

,
desatan las inhibiciones para ampliar., sin lmites, la participacin de la totalidad: En ese

Esta representacin de la realidad aproxima las celebraciones cvicas a


las ceremonias religiosas, en la medida que -con intencin o sin ella- el

momento se abaten las Jerarquas. Es probable que en su ongen, estas actitudes se relacio-

hroe como figura superhumana

, nen con las, ms profundas tendencias y creencias humanas de celebrar la renovacin del
. ritmo de la vida; y constituyan, de manera manifiesta, la recreacin de lo mismo, en una
celebracin cclica de la permanencia. Mircea Elade, Mito y realidad; Colombia, Editorial
Labor, 1996; (Captulo IlI, "Mitos y ntos de renovacin"). En este orden de Ideas, la consagracin de un nuevo rey repeta la cosmogona: y su simbolismo ha llegado hasta nuestros

misa se cantaba:

>3~

,para Interrumpir su monotona.

'

>1;

das, en la 'frmula ritual: "El rey ha muerto. Viva el rey!". Pero, Sin necesidad de ir tan
:leJOS,tampoco se debe olvidar que en la mera rutina diaria se encuentra una buena razn

se confunde con la divinidad, en el senti-

do de la mitologa griega. Su insercin en la realidad es ms ne~esari~ en


los momentos de transicin, pero se realiza mediante el uso de los ritos
convencionales: As, en los aos auroral es de la emancipacin, durante la

:-.!I!

ro Georges Balandier, El poder en escenas -De la representacin

del poder al poder de la

representacn-; Barcelona, Ediciones Paids, 1992; pp.l8 Y 19. (Subrayado de JMB).

25

,f
) UAN MIGUEL

BKULA
EL EST.\DO

EN CIERNES

"De Ti viene rodo

reconocimiento, como las condecoraciones)


energa creciente (espectculos militares

lo bueno. Seor.
Nos diste a Bolvar
Gloria a Ti. gran Dios.

cuyos casos se convoca a la participacin

31

No creo necesario avanzar en esta disquisicin, un tanto ajena a ubicacin acadmica de este ensayo; pero no puedo dejar de mencionar que
e~ esa teatralidad

que se acaba de mencionar, est inscrita la tendencia de

los seres humanos a representar fuera de si mismos, como en un espejo, la


imagen idealizada y aceptable de la sociedad en la que viven. Con mayor
razn, el poder utiliza medios espectaculares para sealar su papel de
gestor de la historia (las conmemoraciones que sealan la continuidad),
difundir los valores que lo inspiran (manifestaciones de exaltacin y de
J

Basadre, Historia

de Repblica .. , op.ct., T.I., p. I 20. Basadre aclara que el dato est tomado

de Jos Manuel Restrepo, Histono de la revoluctll en ColombIa; Besancon,


edicin);

T.III, p.471. Tambin

de 1823, en una rmsa solemne. despus del ofertono.


primera celebracin

1858 (segunda

recuerda que el Congreso orden la lectura de la Consutucir,

de la Independencta

Por el contrario,

en Colombia.

esta

estuvo ms cerca del culto a la libertad y a la razn.

que se Impuso en Francia. pues la Ley Fundamental (Rosario de Ccuta, 18 de Julio de 1821)
prescindi del ceremomal religioso:
"Ar!.12. La ratificacIn y establecimIento de la Repblica de Colombra sern celebrados en
los pueblos y en los ejrcitos con fiestas y regocijos pblicos .... "

"Art. I3. Habr perpetuamente


no de la mdependencis ... "

una fiesta nacional de tres das en que se celebre el arnversa-

pero, en lodo caso, el modelo segua la finalidad perseguida por los regmenes anteriores. Sin
embargo, la cita antenor requiere una aclaraCIn. La posible SImilitud o ImItaCIn de algo
sucedido en Francia. no debe aceptarse sin una precisrn substantrva. Aparte del Iaicrsrno,
que tuve otras mOllvaclOnes. lo trascendente del espmtu de la Re volucrn era formular y
ejecutor "un proyecto gtoba}, Inseparable de ,. comprehenSln que ,. Revolucron lenq de SI
misma COmoun comienzo absohno, acomeclmlento
El proyecto, de otro lado, era emblemtico

de

que ebria un nuevo curso a

una

arnbicrn

la Hlstona ...
de un

central, la prodUCCin

hombre nuevo ... ", a cuyo efecto se cre un nuevo calendario, y a partir de121 de setiembre
de 1792, se comenz a contar el ao I de la Repblica,
apreciar y VIVirla discontinuidad

de los gobernados, cuya presen-

cia constituye una participacin activa. "Si entendemos pOI: dominacin


no slo la forma de ejercer el poder coactivarnente, sino las m~dalidades
de hallar obediencia en un grupo determinado ... las fiestas cvicas republicanas perseguan, en el modelo de los festejos oficiales de la Colonia, la
legitimacin
dad"

J2 .

del nuevo orden por parte de todos los sectores de la socie-

Ya no creo necesario agregar comentarios acerca del arte dramti-

co y el singular lugar que en la vida social representaba la actividad teatral;


a su significado ceremonial siempre presente en las grandes festividades,
al entusiasmo general por concurrir al "corral de comedias"; pero debo
'agregar que el contenido moral requerido a las obras puestas en escena, se
man~uvo sin cambios hasta bien entrada la Repblica, La mejor muestra
de ello se tiene en los autos sacramentales puestos en escena desde el
siglo XVII 33 .
En resumen, es evidente que las formas ceremoniales cumplen objetivos muy explcitos: Mantienen los ritos y los significados; transmiten
mitos, creencias y formas de entender la vida; y, en su finalidad esencial,
cuando se trata de una ceremonia oficial (el nacimiento del prncipe o la
toma del mando de un presidente) afirman no slo la presencia del poder,
sino su continuidad como sistema. En general, con el transcurso del tiempo.
las ceremonias cvicas desarrollan su propsito comunitario, al incluir fiestas y espectculos populares. ~s fue, desde muy temprano en la Colonia
que se adopt la costumbre de celebrar co'rridas de toros, "juego de caas", pelea de gallos, quema de cohetes y otras actividades similares, programadas durante dos o tres das, segn la importancia del suceso, costumbres que la Repblica adopt gustosa mente.
.
Algunas ceremonias oficiales, como las de carcter militar, fueron especialmente organizadas en los primeros tiempos de la Repblica. como
manifestacin

ms directa del poder, expresado en uniformes, medallas

para permitir "a los CIUdadanos

que la Repblica haba Impueslo", al iniciar el curso de un

nuevo tiempo. (Citas tomadas de un artfculo de Mona Ozouf, "Le calendrler


en las ediciones conmernoranvae

y afirmar su capacidad con

y castigos pblicos), en todos

del bicenrenano

Julio de 1989). El pensamiento de los libertadores


estaba a prudente distancia de tamanas ilusiones.

rpubl/caln",

J1

Mantza Aruz, "Una comparacin

entre los rituales pblicos de la Colonia y de los primeros

aos de la Repblica". QUItO, Universidad

de la RevolUCIn. te Monde, Pans, 8 de

Andina Simn Bolvar (rnirneo), 200 1. La lectura

de este ensayo. me sugin la necesidad de incluir el presente prrafo.

y de los hombres del nuevo continente


Jl

Guillermo Lohmann Villena, El arte dramtico en Lima durante el virreinato, Madrid. Instituto de Cultura Hispnica,

1945.

26
27

"

JUAN

ly1JGUEL

EL ESTADO EN CIERNES

B/WLA

fanfarrias; resultando una evidente traduccin de la realidad; El sustento


del poder era la fuerza militar y en sus victorias estaba el origen de la

'1

autoridad. Y, desde mi punto de vista, a pesar de las vicisitudes de una


, larga y cruenta lucha, el trnsito a otra situacin poltica tuvo una caracterstica muy especial, perermizada en una frase del imaginario popular, que

"-1
,~~.

\..

ubicacin, se detallan con prolijidad, otorgndose al Gran Maestro de Ceremonias funciones 'especficas, Y, como es sabido, cuidndose el respeto alas

JI

do en cuatro de las plazas sealadas, incluyendo a la plaza mayor, donde se


distribuy la medalla especialmente acuada para la ocasin. Al da siguiente fue la solemne ceremonia religiosa para entonar el himno Te Deum laudamus,
que se realiz en la catedral, con la presencia del arzobispo de Lima, Barrolorn

formas ya acostumbradas,

. apareci inscrita en los carteles de Quito, en gruesos caracteres, y a la que


~e agreg por otra mano, el, rengln siguiente:
"Ultimo da del despotismo!

instituciones de la administracin que, adems de los miembros del gobierno, de la Alta Cmara de Justicia y el Consejo de Estado, obligan a "todo
funcionario pblico de la lista civil o militar", cuyo uniforme, asistencias,

'

el acta de la independencia

se proclama por ban-

Mara de Las Heras, sin que faltaran, adems de magistrados y funciona-

y primero de lo ll)ismo!,,34 ,

rios, los ttulos de Castilla con.los mantos y veneras de las rdenes a las que
pertenecan. Este espectculo no ofreci cambio alguno con las anteriores

, y, como ~e comprueba en los prrafos anteriores, las formas ceremoniales

las propias instituciones anteriores resultaron perdurando ms all de


las personas.
Una relacin pormenorizada de los actos ceremoniales de gobierno del
Protectorado se encuentra en la "Gaceta del Gobierno" (cuyo nombre inicial es "Gaceta del Gobierno de Lima Independiente"), flue se .publica desde el 16 de julio ole 1821 hasta el 28 de diciembre de 182235 Adems de
las disposiciones relativas a la creadn de la "Orden del Sol" y de la Sociedad Patritica de Lima, son de inters para el tema tratado, fas disposiciones relativas a los homenajes, honores y reconocimientos, y su adecuada

ceremonias virreinales 36
'
Al igual que en los otros aspectos sealados -el corpus juris, los rganos del Estado, en fin, la estructura y el funcionamiento
del Estado- el
advenimiento de la Repblica al respetar las solemnidades ceremoniales,
cumpli con mantener la apariencia de un cambio en las personas; pero no
en la razn de ser de una nueva nacin. Es probable que la gravitacin
histrica del otrora poderoso virreinato estuviera presente en el nimo
pblico, pero lo cierto es que esas apariencias no trataban de ocultar, sino
por el contrario, de afirmar una realidad sociopolrica persistente. A dife-

celebracin con iluminacin de la ciudad, salvas de artillera y repique de


campanas; y en particular las rdenes relativas al protocolo seala"do para
cada caso, como parte de la solemnidad y pompa ~xigidas por el decoro y
dignidad del gobierno. Se detalla las insignias y distint,ivos de los rganos e

, rencia de otras capitales americanas, la ilusin de ~eguir en el da "primero


delo mismo" se mantuvo en Lima y las posibilidades de un gobierno
clsico, de tipo monrquico, se contemplaron por largo tiempo. Expresin de ese estado de nimo -algo ms que un sentimiento de aoranzatrasunta el comentario sobre ceremonias, ritos y otros mitos que figura
en los prrafos anteriores

" 3'Segn

Juan Len Mera, Iiterato y hombre pblico ecuatoriano,

"algn patriota lleno de entusiasmo y esperanza";


epigramtico

ha llegado a ser proverbial."

y la segunda del "Dr. N. Len, cuyo genio

Juan Len Mera, Cantares del pueblo ecuatoria-

de Joaquin Pinto (Era gerente general Abelardo Pachano B). La

primera edicin: Quito, Imprenta de la Universidad


Universidad
Universidad
Libertador

constituye uno de los pocos ensayos sobre el tema. Anota

pblicas como la espaola" y refiere la ancdota de cuando Felipe 11reprendi a uno de sus
embajadores

por haberse distrado en un aspecto ceremonial,

"Cmo por una ceremonia?.

Buenps Aires,

Nacional de La Plata, 1950; (A la cabeza del ttulo; Ministerio de Educacin

n El estudio en profundidad

manera las caractersticas

Nacional de la Plata) se public con ocasin del centen~rio de la muerte del


general Jos.de San Martn. Prlogo de Julio M.Laffite.

Lima, Ediciones del Congreso del Per, 1999. El captulo

Il, "El poder como espectculo"

.1I~

Central, 1892.

3' Una cuidada edicin facsirnilar, Gacela del GobIerno de Lima Independiente;

Luis Millones, Diosesfamiliares.

que "pocas SOCIedades han SIdo tan conscientes de la necesidad de la teatralidad de sus vidas

no; QUitO, Museo del Banco Central del Ecuador, Impresora Nacional Cia. Ltda., s/a. Segun"
da edicin, con ilustraciones

37.

la pnrnera fue impulso de

1'''-'

trgico es trascendente

a lo que el embajador replic;

.. Vuestra majestad no es sino una ceremonia".


de este aspecto de la vida social permitira comprobar

polticas del conjunto mantienen


en cuanto contribuye

a solemnizar

mecanismos,

de qu

cuyo contenido li-

y a perennizar

aquellas formas

JUAN

MIGUEL

BKULA

EL ESTADO EN CIERNES

1.10. UNA PROPUESTA DE REFLEXION.


Despus de esta enumeracin de algunos de los interrogantes que se
plantearon los hombres de la independencia y cuyas respuestas no se al. canzaron a esbozar, y acerca de los cue, ni siquiera ahora, existe acuerdo
! sobre cules hubieran podido ser las soluciones al alcance de los dirigen. tes de entonces, recuerdo -a guisa ,de colofn- la calificacin de "revolucin ambigua" con la que John Lynch define el momento inicial de la
independencia del Per. Ese adjetivo precisa que al ponerse trmino a
trescientos aos de dominacin espaola, el gran dilema ..,que nadie estaba en condiciones de resolver- era saber qu debera conservarse del antiguo sistema y qu tendra que ser reemplazado.

1:
~
~\

cientos aos de dominacin espaola y los dos siglos de ensayo republicano, pareceran demostrar que la prescindencia, el olvido o la ignorancia
que han caracterizado el bJack hoJe de' nuestro conocimiento, explican,
quiz, la causa de nuestra desorientaci6n actual. '
.
En e! caso de! Per y de Latino Amrica resulta una dura verdad que
las diferencias: culturales han operado dentro de la sociedad y no slo
entre las sociedades; y que las consecuencias han sido infortunadas cuando no fueron trgicas. Pero lo que llega a s~r sorprendente es que son las
diferencias culturales las que se extienden, se diversifican y se agu.diza~
tambin en las sociedades ms modernas, .en una suerte de negacin de la
modernidad y de la postmodernidad,
con la configuracin de una nueva
experiencia personal acerca de cmo los particularismos, an los considerados como ms estables, no son necesariamente definitivos.

Creo, sin embargo, que a la par de ambigedad poltica, la indagacin


histrica deberfa insistir sobre la trascendencia de las diferencias culturales -encendiendo la expresin cultural en el sentido ms lato de cualquiera
de sus acepciones- que, a partir de la conquista, marcaron la distancia,
siempre creciente, entre los distintos grupos del conjunto h~mano integrado dentro de esta repblica. Ahora, se trata tan slo de proponer que,
dentro del proceso histrico del Per, han sido tres las rupturas ocurridas. En cada una de esas tres circunstancias paralizantes, han sido los
factores culturales los que han actuado en lo ms profundo del espritu
humano, para producir, agravar, o superar diferencias, que dicen ms con
esos factores, a pesar de las apariencias econmicas,

que se le suelen atribuir. Han sido comporientes culturales los portadores


de los "virus" -ernpleando un trmino de moda- encargados de propagar,
afirmar y acrecentar las situaciones conflictivas, hasta producir mutaciones can ciertas como para diluir enemistades y rransformarlas en afinidades o viceversa, con el resultado de haber mantenido el privilegio de las
oposiciones por encima de los requerimientos de una accin solidaria .
Si esta proposicin es digna de considerarse, estaramos tratando de
encontrar una visin diferente del acontecer, en la va de encauzar el futuro de nuestra realidad hacia soluciones posibles. En todo caso, los tres-

poleicas, erc, etc.,

Al recorrer los captulos que siguen, cuyo desarrollo tiene la finalidad


de fijar la atencin en el proceso del ejercicio de la

mediante la participacin

y el registro en la memona colectiva. He empleado el trmino

"liturgia" recordando la interpretacin dada por Vfctor Andrs BeJande al valor de "la
. liturgia y la cohesron SOCia"',cuando reflexrona sobre el SIgnificado profundo de esta manera de actuar en conjunto. pues "a dil'erencl3 de la magia que sumerge el espnru en la mate.
na ... la liturgia se eleva de la materia al espritu ... y a mrito de esta penetracin de las cosas
por el espritu, las acntudes humanas cobran un senil do de perennidad y de universalidad". y
agrega: "La li!urg13 educa la emocin (individual ... al) volver a las emociones colectivas .;.".
Estas reflexiones adquieren su ubicacin

"diferencias

culturales",

'r

ms exacta, recordando que el remo de Espaa y

sus reinos de Indias constituan una monarqua casi teocrtica; y que la Repblica consagr
su adhesin a la religin catlica. con lo cual fortaleci su ms profundo vnculo con el
pasado. (Hay que esperar hasta el discurso de Francisco de Pau/a Gonz/ez Vigil, para poner
en duda, ya no el vnculo sino su fonna de ejercerlo.) Y. A. Belande. LA SlltSls viviente _
Palabras de fe-; Obras Completas. T.VI. Lima, Instituto Riva-AgUerolP.Umversidad Catlica del Per, 1993; pp.140 y ss.

lO

poltica exterior, una

lectura dirigida no dejar de observar la importancia

subyacente

de las

.
CAPITULO II

LA EMANCIPACION y EL CONFLICTO

.\

2.1. FACTORES

DE FRACTURA

El nacimiento de nuevas repblicas abri un proceso orientado en


dos direcciones. De un lado, en elaspecto interno, cada una de ellas debi

iniciar la organizacin de su vida autnoma: y de otro, en el aspecto internacional, la desaparicin del orden colonial al crear una situacin de vaco
favoreci qu surgieran o cobraran mayor fuerza intereses e impulsos de
disgregacin. Estas manifestaciones asumen diversos grados de intensidad, pero en su conjunto traen como consecuencia negativa que la vida de
relacin se iniciara bajo el signo de la divisin. Dentro de este proceso de
fractura, el fracaso de los intentos

iniciales de unidad que, con razn, se

han denominado "el sueo de los libertadores" es un tema que merece


una consideracin especfica para tratar de esclarecer las modalidades y
efectos de la dinmica social de ese movimiento de regresin. .
Hoy, se puede percibir mejor cmo las causas del torbellino de violencia que se genera entonces, no slo han sido disimuladas por el discurso oficial, sino que los protagonistas
de esa pertinaz voluntad de
confrontacin han sido enaltecidos con un nimbo de heroicidad. As, lo

'

que fue una expresin de individualismo para satisfacer conveniencias


personales o propsitos pasajeros, termin siendo un imperativo nacional. Y, por lo mismo, se ha generado una membrana de resistencia para
penetrar en la entraa de estos hechos, en la cual se encuentra, en gran
'parte, la explicacin de la relegacin de Amrica Latina, cuyo rol en la
escena mundial no ha cesado de disminuir. En todo caso, en el mbito
dela accin internacional,
de la m~nera de relacionarse entre vecinos y

~~

JUAN MIGUEL

LA

BKULA

de coordinar capacidades para construir en comn, no es mucho lo que


se puede rescatar del siglo XIX. En un prrafo ms adelante, al insistirse
sobre este aspecto, se menciona el surgimiento de una conciencia de
alteridad que, ms all de un sentimiento de diferenciacin que se comenz a formar desde los primeros tiempos de la conquista, evolucion
hasta considerar al "otro" como un enemigo, llegndose a un extremo
maligno que era innecesario y que por lo dems, en poco contribuy
sedimentar difusas identidades" nacionales".
Desde mi punto de vista, a la luz de mejores instrumentos

EMANCIPACiN y EL CONFLICTO

mula el movimiento emancipado~, el mundo espaol no estaba en aptitud


de proponer una pauta doctrinaria y las teoras anteriores eran insuficientes

,).,
'.os.

. ;J:

pata explicar la situacin emergente; y, peor an, para construir una nueva
existencia y dade organizacin poltica, en medio de las contradicciones
que se haban venido acumulando dentro de estos reinos para los cuales las
frmulas aplicadas en Espaa ya haban fracasado ... Adems, las normas de .
Vitoria y de Surez, 'relativas Q la armona entre la voluntad del prncipe y la
colectividad -la nocin del bien comn- resultan imposibles de adaptar a
sociedades duales, como era el caso extremo de las regiones andinas."

conceptua-

En el siglo XVII, Espaa todava ofrece plausibles

alternativas

'les y con la ayuda de los nuevos aportes de las ciencias sociales, es posible
enfocar "la iniciacin de la Repblica" con una visin renovada. Si se consi-

formulaciones

dera que la independencia fue una consecuencia inmanejable de la decadencia y crisis de la monarqua espaola, habra que considerar dentro de este
proceso, los aos que se consumen desde que los Borbones sealan la sustitucin del proyecto imperial representado por la dinasta de los Habsburgo.

dente, pero -corno se ha dicho tantas veces- al comenzar el siglo XVIII,


esa tarea le result imposible, pues el esfuerzo rendido haba sido agotador. AL llegar el "siglo de las 'luces" se haba convertido en consumidor
del producto intelectual ajeno, fruto de las revoluciones religiosa y cienr- .

En el gran escenario y en elogio de lo que signific el inicial proyecto espaol, bien se puede recordar que, como imperio allende los mares, su desintegracin demora casi dos siglos, desde el tratado de Utrecht (1713) hasta
el tratado de Pars (1898). Es dentro de ese tiempo que se producen las
primeras expresiones de descontento o de protesta, as no fueran de insurgencia propiamente dicha. Entras ellas, cuentan la "revolucin de los comuneros" en Colombia y la conmocin que origina T pac Amaru en el Per.

2.2. LA HERENCIA COLONIAL

Lo anteriormente dicho explica el enunciado de qlle si bien la emancipacin fue inevitable tambin result prematura, por cuanto al finalizar el
siglo XVIII, ninguno de los "reynos de Indias" estaba en capacidad para
ejercer la autonoma. Repito lo afirmado en otra ocasin 1, en cuanto a que
"en los primeros aos del sigl,o XIX, cuando la invasin de Napolen esti, El epgrafe pertenece al ensayo de Stanley J. Stein y Barbara H. Stein, La herencia colomal
en Amrica Latina, Mxico, Siglo XXI Editores. 1986 (18'. Edicin). La acogida prestada a
esta obra, en sus versiones en ingls y espaol, es una seal de su mrito.
1

J. M. Bkula,
FOMCIENCIAS.

Per y Ecuador

-Tiempos

)1

testimonios

1992, 3 Vols. La ref. en T. II, Cap.13,

de una vecindad,

Lima. CEPEII

"La ruptura y sus causas",

._';

para el gran designio de los imperios cristianos de occi-

fica, al punto que no puede dudarse del supuesto implcito de que Espaa
subsista en un mundo al 'que no perteneca. As lo confiesa Miguel de
Unamund: "Sinrorne con un alma medieval; y se me antoja es medieval
el alma de mi patria; que ha atravesado sta, a la fuerza, por el Renacimiento, la Reforma y la Revolucin ...", como lo dice en El smtimiento trgico de la vida. Como resultado, al finalizar el siglo XVIII, los "reynos de
Indias" acusaban dos grandes carencias, mientras avanzaban hacia una poca
de transformaciones sociales sin haberse percatado de ello: La inexistencia de una tradicin de gobierno y la incoherencia de su organizaci6n
social y econmica para hacer frente a la revolucin industrial 3.
Y en cuanto al espacio, queda en claro cmo el movimiento emancipador se desplaza en un continente an por conocer, al que la ausencia de medios de comunicacin volva inconmensurable,
pero sin cuedar circunscrito por la geografa de Amrica, pues -repiro lo dicho- es
un captulo muy importante de la historia-mundo
y no slo la resea
de acciones militares ocurridas en un remoto rincn. A su vez, en cada'
una de esas ignotas comarcas los sucesos pudieron ser impredictibles,
pero el conjunto seal la existencia de una profunda convulsi6n de
alcances globales y de extremas consecuencias.

p~:
) Segn una encuesta de la Enciclopedia

221 y ss.

Britdnica (1993), la revolucin

1830) constituye el ms importante fenmeno de la historia modema.

34

35

industrral (1760-

JUAN

MIGUEL

BKULA

LA

Aparte. de estas condiciones, el inicio de la vida "autnoma estuvo


sujeto a cambios polticos, econmicos y culturales, de indudable proce-

interesantes
intelectuales

dencia externa, que contrrbuveron

una fuerza histrica

rancias de modo, lugar

vas transformaciones

-de acuerdo con las peculiares circuns-

tiempo- a orientar los designios de las respecti-

nacionales

4.

Por lo mismo, en el anlisis de la pol-

tica exterior debe tomarse en cuenta tambin, adems de la accin. de los


caudillos militares, el proceso de la expansin territorial yen particular la
influencia de la penetracin capitalista, cuya carga conflictiva fue, seguramente, el factor preeminente de los acontecimientos
del siglo XIX,' du.rnre el cual las querellas fueron la constante.
I

As sea en trminos

sumarios, me debo referir a 'estos tres factores,

pues es en [uncin de ellos que en este perodo, la dinmica internacional


adquiere singular virulencia. Ni fueron sim.ultneos ni se presentaron con
la misma intensidad en cada seccin; y. en alguna de ellas, pudo no estar
presente uno cualquiera, pero su huella es posible rastrearla por doquier.

2.3. EL CAUDILLO MILITAR


I

La iniciacin de la repblica es. inseparable de la presencia de un


extrao personaje: el caudillo militar. Vena de cumplir un papel decisivo en el trnsito de la Colonia a la Ibdependencia y de constituirse en .
un agente de cambio, cuya contribucin histrica es mltiple, al1ganar
la guerra e imponer la libertad; al acentuar el poder del Estado nacience
y su forma de gobierno; y al afirmar el sentido nacional, por a va de la
diferenciacin y del conflicto internacional.
Estas caractersticas
son
I

Marcos Kaplan define esta situacin:

"Existe una gran diversidad

origen, el peso especfico de las causas, el ntmo, los caracteres


emancipador.

Esta diversidad

econmica; las relaciones


la estratificacin

activa

surge de diferencias

con las viejas

y las

y directa de las mismas; las posibilidades

alternativas

en: El medio geogrfico;

nuevas metrpolis

social; la correlacion de fue~s

regional en cuanto al

y los resultados del proceso

y con

la estructura

el mercado mundial;

entre las clases y el grado de participacin


militares de Espaa

y efectos de las luchas" y rmentras "la Independencia

y de

los Insurgentes;

las

y se define

con

emerge

mayor rnrensidad-y rapidez en reas coloniales perifncas ... la lealtad a la metrpoli


vacilaciones

en la decisin ernancipadora

tradicionalmente

son ms perceptibles

las

en los centros coloniales

prrvilegrados .;" Formacin del Estado Nacional flJ,Amrica Latina, San-

tiago de Chile. Editorial Universitaria

(Instituto

dad de Chile). 1969; p. 108 ..

36

de Estudios

Internacronales

de la Umversi-

en si mismas, por ~uamo el pensamiento vigente entre los


y los estadistas europeos no concibi el nacionalismo como
creadora de nuevas instituciones

el ejercicio de la libertad
desconocidas

y EL CONFLICTO

EMANCIPACiN

como factor determinante,

para el pensamiento

polticas

y menos

con dimensiones

del siglo XVIII, pues eran otros y

muy diferentes los elementos que contribuan a la coherencia del Estado monrquico.
Por lo mismo, no apareca muy claro que fueran
embrionanas
sociedades nacionales las que derenraran el derecho a la
insurgencia colonial, cuya justificacin era po lt icarnenre inaceptable y
cuya posible similitud
de ser seriamente

con la independencia

de los Estados Unidos pue-

cuestionada.

La contribucin de los caudillos a la obra de la emancipacin fue decisiva, pero l irnir ada Corno e st uv o al aspecco milicar. cambi de signo despus
de la extincin del poder espaol; y result siendo negativa en todo lo
referente a la organizacin del Estado, que debi ser la nica preocupacIn
al da siguiente de la victoria, cuando las armas dejaron de ser necesarias.
Por ello, la disfuncin que ejercen entorpece el proceso de lograr la participacin -en la bsqueda del consenso- y retarda la tarea elemental de establecer la dimensin -y la extensin- apropiada para un Estado viable como
medio de lograr la cohesin, la institucionalidad y la eficiencia. En el otro
extremo y por las mismas razones, incluyendo su recortada visin parroquial,
resultan siendo el obstculo insalvable para la organizacin de macrounidades
polticas, como los proyectos de Bolvar -la propia Gran Colombia y la
Federacin de los Andes- o la Confederacin Per-boliviana y la formacin
de la Repblica Argentina, cuando ellos, los caudillos, defienden intereses
de menor vuelo, pero muchas veces ms realistas y por lo mismo manejables. All estn Pez: Herrn, Flores, Gamarra, Ballivin, Urquijo, Lavalleja
y otros, 'cuyas creaciones polticas comienzan por distinguir entre" nacionales" y "extranjeros"; y que en su ifn de individualizarse no trepidan en
exacerbar pugnas y rivalidades entre las diversas secciones -su exacta denominacin- de Amrica, para actuar (son palabras de Garca Mrquez) "como
si hubiramos sembrado tan hondo el ideal de la independencia,
pueblos estn tratando ahora de independizarse

que estos

los unos de los otros".

De hecho, 10 que lograron los caudillos fue estimular los elementos


psicolgicos y socioeconmicos
del conflicto, algunos incubados desde
tres o ms siglos atrs y otros ms recientes. En este sentido, la guerra
de la independencia pone fin a la etapa colonial, pero tambin pone
37

,lilGUtoL

]UJ\N

.A

D"KUL"

trmino a la funcin ejercida por la corona de dirimir, regular y superar


el conflicto, 10 que bien entendido, no significa afirmar que durante
trescientos aos el conflicto social no hubiera existido, ms an cuando
la colonia, fruto de la conquista, instal un orden socio-econmico
basado en el despojo y la dominacin. Como consecuencia, la organizacin de los nuevos Estados fue el resultado de un largo y pertinaz enfrentamiento

que privilegi

todo otro arbitrio,

el uso de la fuerza militar por encima de

generando

l:

;1\

rir por una explicacin

recurriendo
conceptuales

a las ciencias

por la necesidad de avanzar en la revelacin de la respectiva parcela nacional.

nuevo Estado; y dotar a lo que antes haban sido "provincias no descubiertas" de existencia real mediante un aparato normativo para su efectiva incorporacin a la vida poltica y econmica de! pas. Mantener la ficcin de
un dominio inmanente sobre algo cuya realidad era desconocida habra superado cualquier ejercicio de imaginacin, por no decir que pretendera el

que cabe inqui-

imposible de reivindicar un estado posesorio sobre una propiedad ficticia.


En cambio, este supuesto derecho expectativo gener ambiciones de expan-

sociales en la bs-

que nos ayuden a entender

"

tuciones se juran hasta en los ms remotos lugares- sino que era menester
definir la naturaleza, e! contenido y el contorno de! asiento material del

alter la tabla de valores en vigencia y al modificarse o desaparecer los


intereses previamente consagrados, se dio paso a nuevos desequilibrios
dentro de la organizacin del cuerpo social, lo que, unido a la profunda
conmocin sufrida, anul la capacidad de la estructura sobreviniente
para realizar aquella funcin de dirimir, regular y superar el conflicto
social s.

queda de instrumentos

2.4. LA EXPANS.ON TERRITORIAL

No slo haba que afirmar el imperio de la ley nacional -por eso las consti-

una mstica antes no conocida y el surgi-

y a estos interrogantes,

Si se tiene en cuenta lo dicho a propsito del proceso de fractura qu~


signific la Independencia, es vlido afirmar que, como' consecuencia, 'de
pronto e! territorio se convirti en algo ms que e! motivo de la conquista
inicial o del inters cientfico o literario de los hombres de la Ilustracin,

miento de un olimpo al que muchos queran ascender. En el camino se

Es frente a esta situacin

EMANCIPACiN y ~L \..ONFLIC I U

esa

sin territorial y aliment la carga conflictiva del proceso de ruptura, sin

realidad en la que se han debatido nuestras comunidades,


hasta llegar
-en nuestros das- a los extremos que se han abatido sobre ellas; y a
los que se distingue con una voz bastante eufemstica, pues al hablar
de la "violencia" ms pareciera que se trata de ocultar algo que de
hacerlo evidente 6.

c~mtar que fueron muchos los casos en los que la dinmica de la ocupacin
se manifest en una penetracin en heredad ajena, casi siempre en predios
mal guardados, que se fue transformando en situaciones de hecho, al impul-

, A mediados de los aos 19505. los estudios de socrologla se enriquecen


cien de la nocin del "conflicto"

con la Incorpora-

-sin desmerecer a George Sorel y sus Reflexiones sobre la

vtolencta (Pars. 1907)- y el tema es objeto de' una Intensa invesugacin

acedrruca, te-

,"

niendo como base, entre otras, la obra de George Simrnel, cuyas tests desarrolla Lewis A.
Coser, Las funciones del conflicto

social; MXICO, fCE,

teorta del conflicto social; Buenos Aires. Arnorrortu,


6

El tratamiento del tema de la "violencia"


que ms a los medios acadmicos.
las que encarna Sendero

Luminoso

1961; Y Nuevos aportes a la

1970.

-ms all de la represin policial- preocupa como el

La aparicin de formas demenciales

...ir

de violencia. como

en el Per. ha motivado estudios. de los cuales creo

,~,

so de nuevos intereses, por lo general de carcter econmico o de mera


capacidad demogrfica. En prueba de este aserto, bien puede recordarse la
progresin de la "frontera" de los Estados Unidos en perjuicio de la 'vecina
nacin mexicana, coincidiendo con la larga etapa de guerras civiles ~..
El fenmeno de la expansin territorial tiene otrasconnotaciones,
en
el sentido que su estudio plantea dilucidar el proceso de la pertenencia
geogrfica en la construccin del espacio nacional, En este orden, uno de
los aspectos ms interesantes' se refiere a la funcin cumplida por la regin o, dicho en otra forma, a'la dinmica del "regionalismo", que en las
\
I
ltimas dcadas, ha sido considerada en los medios acadmicos como un
elemento caracterstico en la formacin, no 5610 del espacio nacional sino
ms all del propio Estado.

pertinente citar el ltimo que conozco, Violencia en {a regin andina. publicado por la Asociacin Peruana de Estudios sobre la Paz (APEP) y editado por el presidente de la entidad, y
su inspirador. R. P. Felipe Mac Gregor, SJ" con colaboraciones

de Bolivia, Colombia, Chile,

Ecuador, Per y Venezuela (Lima. APEP, octubre de 1993. 292 p.).

rs

, J. M. Bkula, "Per y Ecuador


FOMCIENCIAS.
La expansin

-TIempos y testimonos

de una vecindad;

Lima. CEPEII

1992; 3 vols. Una extensa referencia sobre el tema en el Cap. 13. "13.3.-

terntonal".

39

i
JUAN

MIGUEL

LA EMANCIPACIN y EL CONFLICTO

BKULA

,El problema puede ofrecer aspectos complicados en la medida que se


considere a la "regin" un elemento preexistente a la construccin de!
espacio nacional, po,r lo cual la identidad del Estado sobreviruence habra
podido estar modelado por estructuras administrativas que se originan y

no -e n las naciones andinas- entre la "repblica de espaoles" -que para este efecto inclua a los hijos nacidos en Amrica- y la
"repblica de indios", sin contar las otras comunidades cnicas y a los
diversos estarnenros. Dentro de la sociedad colonial tan estratificada, la

evolucionan

diferencia

a lo largo de tres siglos de dominacin

colonial, atribuyn-

doles una estabilidad y una suerte de racionalidad prenacional que tendra


que ser demostrada, a partir de la definicin de 10 que se entiende por
reglOn .

. (1

',,,

En el caso del presente ensayo, creo que es suficiente dejar expuesta la


conveniencia de profundizar una reflexin sobre el punto. Sin embargo, me
parece indispensable dejar formuladas algunas observaciones preliminares.
En ste como en muchos otros captulos de la historia de las nuevas repbli'cas, es frecuente que el entusiasmo de los investigadores haya derivado hacia una mayor o menor exageracin de los conceptos -entendido el trmino
como Instrumento de la mente para penetrar en el conocimiento' de los
" fenmenos sociales- y sostener, por ejemplo, la existencia previa a la inde. pendencia de Identidades regionales slidamente constituidas y diferencia'das y tan fuerces en su estructura, como para ser capaces de estorbar o de
, orientar el proceso de formacin del Estado nacional. Rienso que la esencia
del problema estriba en determinar los criterios de evaluacin, desde que si
bien, todo parece indicar que en las grandes circunscripciones coloniales cuyos habitantes estaban esencialmente ignorantes de su realidad geogrfi, ca y de sus potenciales relaciones humanas- algunas zonas estaban mejor
conectadas entre si, este fenmeno, con ser de suyo natural, debe ser atendido teniendo en cuenta que la existencia de una extensa e intensa relacin
"regional" no se dio con iguales caractersticas en todas parees; y. en segundo trmino, cuidando de no aplicar a una realidad anterior criterios moder.nos muy complejos y propios en su mayora de situaciones europeas. En
este ltimo caso, es de una total evidencia que los espacios europeos, formados a lo largo de un tiempo mayor y con otras calidades ~que no es
, necesario especificar- dieron lugar a un fenmeno socioeconmico de
"regionalizacin"., 'muy propio de c~da nacin del viejo continenre, y sin
comparacin posiblecon las de otras latitudes.
Ms' importante

an resulta el factor humano que, en todas los cir-

cunscripciones coloniales. ofreci reducidas posibilidades, tanto desde el


mero punto de vista demogrfico, como en cuanto a la estructura social,
teniendo en consideracin las diferencias existentes entre espaoles y crio40

1105, cuando

entre esos grupos no era tan slo tnica,

sino que era muy

desproporcionada en todo [o relacionado a la capacidad econmica y, ms


an, a la capacidad de decisin en materia poltica, concentrada en el elemento espaol 8 De cualquier modo. el fenmeno de la "regionali'?-acin"
resulta propio de la dinmica de una sociedad organizada, cuyos elementos tienen en comn una profunda conciencia de su semejanza, incluyendo sus intereses, o, en otras palabras, de su homogeneidad; sociedad en la
que los elementos de la naturaleza cumplen un rol importante, es 'cierro,
pero no al punto de ser los determinantes.
Por ltimo, en el caso presente, el criterio de "regin" parecera estar
limitado a la nocin flexible y variable de un rea ms o menos grande,
dominada por un centro de polarizacin -o ms de un centro- cuya gravitacin se manifiesta en un cierto orden jerrquico, esencialmente administrativo y econmico. Este enunciado tentativo, sin ser una definicin, est
muy lejos de contener los elementos con los cuales se distingue una" regin", que. entre otros. exige un condicionante voluntarista en cuanto la
pertenencia a un sistema administrativo con finalidades precisas y funciones autnomas.
Vcror Andrs Belande ha adelantado con clarividencia algunos criterios al estudiar la importancia de! cabildo en la formacin del Estado
nacional 9. All estudia el proceso, segn e! cual "la voluntad popular ha
determinado que las naciones de Amrica tengan como base no slo facto8

En todo estudio de los procesqs de expansin

terruonal

mo", el factor demogrfico

En este sentido, las consideraciones

es el determinante.

y del fenmeno del "regionalis-

cas no pueden olvidar que la 'Ocupacin real del terruorio


nuevas condiciones
dinamismo

lador lo consigna
en Lima, despus
Monteagudo,

polticas-

si estaba vinculada

entr en Crisis mmediararnenre

al ncleo polnco-admirnstrativo,

despus de la independencia.

cuyo

El dato ms reve-

Rubn Vargas Ugarte, S. J., ya que, de los 12,000 espaoles que vivan
de la Instalacin

slo quedaban

tu al promediar

teri-

slo tendra Virtualidad -en las

de la repblica

y al trmino

de la influencia

de

600. En cuanto a la poblacin indgena, su reduccin se acen-

el siglo XIX.

, Vctor Andrs Belande, "La Constitucin inicial del Per ...", op.cit., en especial el Cap. ll,
pp. 37 Y ss.

4J

JUAN

res geogrficos

e histricos,

macin tiene importancia

MIGUEL

ISAKULA

~MANC.IVAl..luN y EL '-'vI'iLlCT0

'

sino fundamentos

en un doble sentido,

jurdicos".

tomas propios de ese momento. Muy recientemente, he ledo .un e~sayo


de la profesora Federica Morelli, de la Universidad de Pisa, quien afirma,

Esta afir-

pues, en primer lugar,

en trminos coincidentes:

pdspone cualquier determinismo


geogrfico -tesis que no requiere demostraciny al mencionar
el elemento
histrico
disminuye,
ponderadamente,
el valor o la permanencia invariable de factores "histricos", como podan ser las referencias al pasado prehispnico, cuya
existencia
no debe ser sobredimensionada.
En segundo trmino,
Belande afirma con razn que la voluntad popular slo pudo tener
una forma de expresin, a travs de los cabildos, tal como ya estaba
previsto por la antigua jurisprudencia
espaola 10. De all que el sector criollo de la poblacin utilizara para sus pronunciamientos
una
. Institucin
hispnica, que era la nica adecuada en esas circunstancias. Un ejemplo caracterstico
lo ofrece el pronunciamiento
de Guayaquil a favor de la independencia.
La VIsin anterior se confirma hoy con la evidencia de que al final de
la poca colonial no existan verdaderas regiones, ni desde el punto de
vista econmico-social ni del poltico-insritucional,
de lo que resulta que
el elemento o factor predominante estaba constituido por la ciudad, y en
ella, por el cabildo. A esta institucionalidad
urbana le corresponde as ser,
no slo la fuente del derecho, sino, mejor an, la fuente de la organiza-cin socioeconmica

y el eje de una jerarquizacin

l'

.'

Por ltimo, los ejemplos ms notorios de expansin territorial corresponden a subespacios en los cuales la institucionalidad
-que es una
de las caractersticas de una "regin"- no I existe, a veces ni en
forma
.

que se ejerce ms all

de sus propios linderos citadinos al rea rural dependiente,

"El cab'ld
. ., por lo tanto, en un po di.er ternr.ona. 1, no p.orque
1 o .se convirrro,
no se identificaba exclUSIvamentecon los intereses del rea urbana, sino
que los exceda, identificndose tambin con los intereses del espacio
rural. Esto fue evidente a lo largo de la crisis imperial. cuando los cabildos se consideraron 'Ios representantes de un orden territorial urbanorural, declarhdose los legtimos titulares 'de la soberana en ausencia del
rey... Si miramos los procedimientos para incorporar la Audiencia de
Quito a la Gran Colombia o para formar el nuevo Estado nacional ,en
1830, nos damos cuenta que son los municipios delas ciudades los
protagonistas de estas actas. Los Estados que nacen de la Independencia
tienen, enronces, un fundamento municipalisca y no regional" (Con igual
o mayor razn se aplican estas consideraciones a los pronupciamientos
de los cabildos en Lima y de Guayaquil. JMB) 1\
'

embrionaria.

cuyos intere-

Ese fue el caso de la Amazonia en la que la .presencia espa-

ses tenan virtualidad y existencia dentro del sistema, en razn de su sub-

ola haba decado

ordinacin al centro administrativo. El ejemplo del Cusco parece ser el


ms relevante, en el sentido ,de que Cusco-ciudad se constituye en un
todo administrativo, econmico y militar, organizado dentro del sistema
espaol, cuya influencia se extiende a toda una regin, pero que, por esas

lusitano; y, en cierta manera, en el desierto de Atacama. Un ejemplo


diferente es el de las" misiones" del Paraguay que, a pesar de su cohesin, no logran oponerse a la accin del Estado; y es, tambin, propio, el
caso de la Patagonia. En cambio, tratndose de los circuitos comerciales
o de condiciones primarias de "regionalizadn"\
.su existencia fue superada por las otras circunstancias, en especial por la presencia de un or-

mismas razones -haberse consolidado

a la imagen y semejanza y al servi-

cio del poder espaol y no del recuerdo incaico- su gran importancia est
vinculada a la existencia del virreinato, en tal forma que, ni an cuando
adquiere nivel de audiencia, las tendencias en favor de una mayor autonoma demandan la ruptura definitiva ni [a segregacin: Tpac Amaru, adems de Inca, quiere ser "rey" del Per; [o cual no significa que con la
independencia, al sobrevenir la dispersin, no hubieran aflorado los snCaptulo

1.3. "La dualidad

inicial: monarqua o repblica"

orgamzacin de las juntas gubernauvas.

y la referencia

frente al avance

,.l:
11

Supra,

e jmpotente

den jerrquico administrativo-jurdico


predominante, como parece ser
el mbito norperuano-surecuatoriano,
donde la existencia de lazos econmicos muy dinmicos y de aproximaciones 'humanas, no lleg a ser
suficiente para imponer el cambio en la determinacin
definitiva del

,(
10

hasta ser imaginaria

Federica Morelli, "Regiones o ciudades-regIonales?

a la
.

..

42
,

..~

Una revisin del concepto de regin: El

en "Procesos -Revista ecuatoriana

caso de la Audiencia de Quito (1765-1809)",

ria.", Quito, I semestre de 1998, N. 12, pp. 36 a 42.

4J

de Histo-

, ,I

JUAN

MIGUEL

BKULA

LA EMANCIPACiN

espacio nacional. La densidad de la dependencia y de las conexiones


entre las provincias del altiplano boliviano y lilS dellitdral peruano. han
ejercdouna
profunda
permanente influencia en la vida poltica del
Per y de Bolivia. pero el resulrado no llev al extremo de variar el
espacio nacional peruano. pese a los intentos registrados en ms de una
ocasin. En ambos casos. los elementos que pueden caracterizar a una
"regin" no fueron suficientes para variar la estructura poltico-jurdica
propia del territorio de un Estado; y marcan la diferencia entre las realidades socIO-econmicas y las poltiCO-Jurdicas. as como sealan la
importancia de los ncleos de polarizacin constituidos
por los centros

el monopolio espaol con sus actividades de contrabando, que se consolidaron al tomar Jamaica y otras posesiones y organizar la Compaa
de las Indias Occidentales. Tambin. la corona haba asignado al monopolio del trfico de esclavos con la Amrica espaola a la Compaa de
los Mares del Sur. Ms adelante, en 1748, por el Tratado de Aquisgrn.
Inglaterra volvi a mostrar su preferencia por las ventajas comerciales )'
estratgicas, antes que por territorios. Y hacia 1750, tena la flota rnercante ms poderosa, equivalente en tonelaje a la de todo el resto de
Europa), Sin embargo. cuando en 1778 Espaa dicta la Ordenanza de
Libre Comercio, las aparentes libertades siguieron manteniendo el mo-

urbanos. Sin embargo, en algunos casos. la existencia de una frontera


poltica muy condicionada por factores militares. ha tenido consecuencias negativa$ al imponer el aislamiento entre los grupos humanos vecinos, interrumpiendo
los intercambios y destruyendo
tradicionales estructuras econmicas de beneficio comn.

nopolio, por cuanto por regla general, el comercio deba realizarse en


barcos espaoles y a travs de los puerros espaoles. El gran cambio se
opera cuando, en razn de la guerra con Inglaterra, Espaa debe abrir
sus colonias al trfico neutral en virtud de la Real Orden de 18 de no-

2.5. LA PENETRACION DEL CAPITALISMO


La cuarta concausa arriba mencionada ha sido la penetracin capitalista, que concribuy a multiplicar la carga conflicriva existente y. ms
an. a convertirse en el elemento detonador

de situaciones

blicas de pe-

noso recuerdo. Ese mismo factor persiste hoy ya en otras formas, una de
las cuales es el trfico de armas. De lo que no se puede prescindir

en la

consideracin de las relaciones internacionales durante el siglo XIX -pero


que vena de antes- es de la lucha por lok mercados, como motor primor, dial de guerrasen otros continentes. que se traslad a Amrica del Sur
con diferentes matices y en diferentes circunstancias.

, I

y EL CONFLICTO

El captulo inicial de esta dinmica an por estudiarse como factor


de accin permanente, est referido a la expansin de! comercio convertido en e! elemento clave de la poltica. tal como lo definiera Walter
Raleigh: "El que manda en el comercio, manda en las riquezas del mundo y, por consiguiente. en el mundo mismo". Despus del Tratado de
Utrecht, los ingleses buscaron ms comercio y ms directo con la Amrica espaola, Desde entonces, Inglaterra era la duea de los mares y sus
actividades comerciales estuvieron dominadas y reguladas por compafas "establecidas"
-chartered company- de alcance universal' (Desde el
siglo XVI, los comerciantes ingleses y los corsarios haban quebrantado
,

4',

viembre de 1797. El principal beneficiario de esta nueva situacin result siendo Estados Unidos. Un dato es revelador: En los nueve aos
transcurridos
de 1788 a 1796, llegaron a puertos chilenos 29 barcos
norteamericanos.
mientras que en los trece que median entre 1797 Y
1809, ese nmero ascendi a 226. Y en la misma o en mayor proporcin
aument el comercio ingls, amparado en su alianza con el Portugal que
hizo de los puertos brasileos, verdaderas estaciones de depsito para
. el comercio ilcito con Buenos Aires y, siguiendo el ro de la Plata, hasta
el corazn del continente.
El reverso de la medalla se hizo evidente cuando aquel beneficio se
transform en exaccin. As resultaron las negociaciones entre las nuevas
repblicas y las potencias mercantiles, en virtud de una frmula de lgebra diplomtica para permitir la ecuacin entr~ dos valores heterogneos:
el reconocimiento de la independencia y [a libertad de comercio. Una de
las consecuencias de este entendimiento
forzoso fue la extensin de la
clusula de la nacin ms favorecida, que sirvi de manera exclusiva al
afianzamiento de! comercio de importacin europeo y norteamericano.
En e! acpite siguiente. "El proteccionismo inicial y el comercio internacional", se anotan las primeras I disposiciones dictadas en el Per, pero
resta subrayar cmo la llamada "clusula Bello" -consagrando el tratamiento privilegiado entre las naciones hispanoamericanastuvo que ser
abandonada: La harina procedente de Chile fue desplazada por la de origen
estadounidense; y los azcares peruanos cedieron su lugar a los embarques
45

JUAN

MIGUEL

BKULA

. EMANCIPACiN

proceden res de las plantaciones de las Indias Occidentales y de Cuba, que


transportaban los barcos "bostoneses" y no las marinas mercantes de las
repblicas del Pacfico:

y EL CONfLICTO

ros peruanos con sus conexiones chilenas. Estos bienes, y no otros, no slo

y carentes de grupos dirigentes, dira mejor de Una "masa crtica", capaces


de asumir el liderazgo; y, por ltimo, sin un producto -natural o elaborado- para introducirse en el mercado mundial en condiciones ventajosas.
Salvo Mxico. cuya produccin de plata sigui manteniendo su presencia,
los restantes tendran que esperar que apareciera el guano en el Per, el
ganado en las pampas argentinas, el cacao en el Ecuador, erc., para insertarse en el comercio internacional.

no eran complementarios, sino constituan sustitutos directos de la produccin peruana" 12.

tores antes enumerados

"Fueron las harinas, tabacos y azcares norteamericanos los que suprimieron los contactos de los dueos de plantaciones, embarcadores y moline-

En otro rubro del comercio, vena de antiguo la crisis de los obrajes -

Aqu. me permito una digresin.

Como se ha dicho. los cuatro fac-

pueden no ser los nicos para ordenar un fen-

meno tan complejo y cuya duracin supera los doscientos aos; y parecera inexplicable la ausencia de una mencin a dos de los fenmenos de

en particular en e! corredor andino quiteo- pues los paos y las bayetas


haban sido sustituidos por los tejidos ingleses y franceses: En Colombia,
el poncho cambi de nombre para llamarse "ruana", al preferirse los par
os de Run. En otro captulo se tratar de un problema, an ms ominoso, como es el de la deuda externa que nunca ha dejado de afligir a estas

su tiempo, la Ilustracin

repblicas.

cuentro de las ideas de la Ilustracin

trata ni de olvido ni

y la Revolucin

de prescindencia,

francesa. En este caso, no se

pero -desde mi punto de vista- la

evolucin de la situacin en Amrica espaola fue tan violenta yla realidad tan desgarradora, que los criollos se convirtieron en disidentes
antes de tener una motivacin ideolgica y por lo mi~mo fueron al en-

y de la Revolucin

como fuente de

Si estas cuatro concausas -que no pretendo que sean las nicas- fueron factores preeminentes de divisin; o sea si la herencia colonial, e!

inspiracin y de justificacin para sus actos; no al revs. Lo cual significa que algunos individuos muy selectos estuvieron al tanto de las nuevas orientaciones del pensamiento, en todo aquello referido a considerar el mundo desde la ptica de las ciencias naturales y del derecho
natural; y, como consecuencia del progr~so intelectual y moral, conocer

caudillismo militar, la expansin territorial y la penetracin

mejor el orden del. universo,

2.6. LA INCOHERENCIA

INTERNA

del capitalis-

de cuyo sistema el hombre no se poda

mo fueron elementos eficientes de la dinmica de! conflicto, lo que resul-

aparcar. Pero ese afn por la cultura

ta dramtico, por decirlo de alguna manera, es la ausencia de fuerzas igual-

menos subversivo;

mente importantes que impulsaran en la direccin opuesta, o sea de la


cohesin. Las tendencias o intereses unionistas hubieran debido ser -al
contrario del carcter exgeno de los faccores mencionados- de ndole
interna y derivar de funciones o ncleos de atraccin poltica, econmica
o cultural que no existieron y, seguramente, tampoco podan existir tra- .
tndose de naciones en formacin; sin institucionalidad -con la excepcin
del Brasil donde la figura del monarca constituy el eje del consenso nacional- y sin potencialidad
econmica, pues desde antes estaban
esquilmadas y empobrecidas. Peor an, sin capital demogrfico suficiente

1)

Hay otro factor exgeno

similar,

Me refiero a la mfluencia

de las ideologas

del Pacfico";

"Tejidos y harinas ... ". op.cit .. p. 38. Tambin, en el Captulo VI. "La guerra
6.1. "Antecedentes",

se comentan otros elementos de esta situacin.

46 '

cohesionador

cuya importancia

por su flexibilidad

impulsada

por las grandes

para hermanarse
potencias.

entre 1900 y 1913. El resultado


divisin internacional
110

del trabajo entre imperios nucleares

otros movimientos

ideolgicos

nca exterior.

47

se

conservadora

crecen a un ritmo de 5% anual

una realidad

propia de nuestro

tiempo:

y pases de la periferia,

ha cesado de aumentar como expresin de la penetracin

adelante, surgiran

a la

En verdad, el liberalismo

con una polnca econmica

cuyas economas

confirm

especffico.

de la poltica exterior,

Se trata de un fenmeno de dependencia

que marca al siglo XX, que nace bajo el signo del liberalismo.
distingue

13.

merece un tratamiento

en la formulacin

que se dedica un captulo especial ms adelante:

brecha
"' P. Gootenberg,

no era un lan revolucionario

tampoco un elemento

del capitalismo.

La
cuya
Ms

de efectos an ms veloces en la pol-

JUAN MIGUEL

LA EMANCIPACIN y EL CONFLICTO

BULA
;~~

~,

En suma, el advenimiento de la independencia


dej libradas a las
jvenes repblicas a una situacin de incoherencia en lo inte~no y de
fragilidad en lo externo: Desde el. punto de vista de la incoherencia

bio cultural constante en la sociedad peruana, el pasado se mantiene


como Juez del presente" /4. Todo ello estuvo, ntimamente, relacionado
con el problema de las lites -o mejor dicho de su ausencia- y trascendi

reinante

tambin en violencia internacional, al abrirse el campo a la accin de un


caudillo extrao, por no decir extranjero. Por estas razones, pienso que

al interior

de cada una de las repblicas,

.ltimo, que el proceso dda

emancipacin

cabe subrayar,

por

al ocasionar la desintegracin

de la estructurasocial
existente -tan peculiar y tan contradictoria
con
'105 conptos
actuales- cre una situacin de Vado y de violencia, que
condicion la evolucin subsiguiente del Estado. En el caso particular
de las naciones andinas, la "repblica de indiosi' mantuvo sin pausa su
marcha hacia la desintegracin, que no signific su desaparicin pero s
su subordinacin
como contingenre humano; mientras la "repblica de
espaoles", que pas a ser de criollos, abund en conmociones y cruentos episodios. Paradjicamente,
tales sucesos resultaron constantes
.retardatarias, cuya inercia contribuy
a mantener el equilibrio inescable
de la estructura social anterior, COh extraas repercusiones en el exterior. Tanto en Bolivia, en el Ecuador, como en el Per, las clases dirigentes -elementos criollos y, muy en breve, algunos extranjeros- siguieron
siendo grupos estamenrales con muy pocos visos de sociedad de clases:
cohesionndose
a travs de una extensa urdimbre que, sin ser una relacin de sangre, constitua
una "parentela"
-luego transformada
en
clienrelisrno- que sirve de base al poder poltico, econmico y militar.
En segundo
trmino,
estas s oc ie dades se fortalecen
gracias a
inrerrelaciones personales, en la que los lazos de hombre a hombre juegap un rol muy importante, que luego los caudillos utilizan. Por ltimo;
los conflictos, antes resueltos por medio de negociacin entre los grupos interesados

acatando parmetros

conocidos,

.1\

:i'"

ti

"I[

ir

adquieren cada vez ms

violencia y se extienden ms all de la ciudad, de la provincia o de la


frontera. En consecuencia, se ahondan cada vez ms las distancias y
diferencia~ por razones econmicas, regionales, tnicas, urbano-rutales, de ,gnero y generacipnales o ideolgicas. Cuando la prdida de inf1u~ncia y de poder econmico por parte de la Iglesia abre una nueva
grieta en la sociedad y se desatan, virulentas, las campaas laicisras,
/ termina por perderse la nocin de la unidad en .favor del consenso, para
recurriese a una serie de mitos, desde el "hombre providencial"

hasta el

"enemigo predilecto".
,
En el Per, se ha explicado esta tendencia regresiva con la frmula
de "modernizacin
tradicionalista", que traduce cmo "a pesar del carn48

f"

esta inconsistencia
de la estructura social debi constituir un importante fattor para impulsar el proceso del conflictivo siglo XIX 15.
As, cuando en este libro se sostiene que la emancipacin produjo una
"ruptura" comparable conla etapa de la conquista, lo que se trata de expresar es que el cambio violento en la estructura de poder, aliment en el elemento criollo un cambio en la conciencia de alteridad frente al espaol.
Anteriormente haban sido diferentes, pero luego de ser enemigos, el criollo -espaol nacido en el Per- resulta predominante, mientras el espaol
ocupa un lugar subordinado. La "ruptura" producida por la conquista pudo
ser ms profunda; peto, sin necesidad de imaginar criterios de medida, se
puede aceptar que el proceso de cambios que genera la emancipacin tiene
significado suficiente como para constituir un punto de no-regreso: En e!
Per, a partir de! 28 de julio de 1821, todo fue diferente, cualquiera que
fuese la capacidad de nostalgia. El lado maligno de esta dinmica estuvo en
que su intensidad alter los sistemas de encauzar, dirigir o dirimir los conflictos sociales -que la estructura colonial haba llenado en alguna formapor lo cual el desborde no se detuvo ni ante las creencias religiosas o los
preconceptos polticos, ni, desde luego, ante las antiguas fronteras entre
audiencias o capitanas, con lo que el conflicto generalizado sustituy al :
orden anterior. Este enfoque podra ser mejor encendido, como una frus- :
,. Fernando de Trazegnies,

15

"La idea del Derecho en el Per republicano del SIglo XIX"; Lima,

P. Urnversidad

Catlica del Per, 1979, pp. 285 Y 284.

La bibliografa

sobre el tema de las lites es inagotable. Adems de J. Basadre, cuyo ensayo

Anle el problema de las lites aparece en 1947; y de Alberto Flores Galindo, Arislocracla
plebe, 1984, con mltiples reediciones
de Marie-Danielle

en ambos casos, me permito citar un excelente ensayo

Demlas e Yves Saint-Geours,

tica en el Ecuador 1780 I 880, Corporacin

"Jerusalem y Babilonia":

Editora Nacional/Insrnuro

Religin y poli-

Francs de Estudios

Andinos, Quito, 1988; ttulo que evoca la oposicin entre la ciudad de Dios y la ciudad de los,
humanos y del pecado, entre una sociedad tradicional y el' proceso de modernizaci6n.

Tam-

bin, me parece oportuno recordar una referencia muy ilustrativa: Frederic Cople Jaher (Ed.),
The rich. the well bom ami tne powerful. Elites ami Upper Classes en History,
Universuy

of IIIinois Press, 1973.

49

Illinois,

~~~.~.:

.1
.J.
l'~
.

?f~'

JUAN

MIGUEL

,'I

BKULA

;'

T r,
,

,)

1-

':.1

crada eclosin

cultural,

en la medida

que la independencia

tuvo, en esencia,

CAPITULO

~~:

III

Ij~,

el sentido

de un mensaje

y que

plida la segunda;

y de

de despecho

de una promesa,

la decepcin

encono

que acentu

cin de vaco al comprobarse


encontr~r

formas

curso de los aos, los criterios


que, alrededor
razones
resultaron

sociales

de exclusin

y,

no slo, cada vez ms distantes

terminar

en una suerte de aislamiento.

de mi punto

siguieron

los restantes

econmicas

para generar

el reinado

ganando

~.

era imposible
En el

y LA FUNCION INTERNACIONAL

espacio, o sea

del conjunto -por


y regionales-

ms diferentes,

hasta

Como se dir en su oportunidad,

sino, tambin,

des-

de "ruptura",

l~:

caractersticas.

En cuanto

, LA CANCILLERIA

geogrficas

de vista, la guerra con Chile renov una situacin

cor diferentes

'1:

-l. ;

una percep-

de la fuerza.

elementos

tambin,

e incum-

un sentimiento

de la nueva sociedad

e impedir

del ncleo dirigente,

tnicas,

el primero

desencaden

la "ruptura"

que dentro

de solidaridad

engaoso

posterior

3.1. EL ORIGEN DEL PODER

a la fragilidad

en lo externo,

brevemente,

cabe reiterar

que,

como entidades
de derecho internacional,
a las nuevas repblicas
les era
difcil incorporarse
a una sociedad en la que no gozaban de derecho de

decreto

membresa,

generalsimo

jurdico

por su origen
poltico

imperan te;

sera permanente
En resumen,

espurio,

de intentarse

las urgencias

y,

de conformidad

por lo mismo,
del momento

real problema

del Per, que era emerger

tema colonial

agravado

trar las vas de ingreso

por las guerras


a un ~undo

con el pensamiento

el riesgo

por la metrpoli

La proclamacin

de la reconquista

no podra

de la independencia

3 de agosto
don Jos

de

1821,

de San Martn

acto inicial:

se expresa

en cuya

parte

expone

y confirma

por

considerativa

los fundamentos

el
de ese

ser objetado.

nublaron

la visin

del aislamiento

heredado

de la emancipacin,

del

sobre

el

"Desde

del sis-

mi llegada a Pisco, .anunci que por el imperio

rancias me hallaba revestido

para encon-

de la suprema autoridad,

de las circuns-

y que era respon-

sable a la patria del ejercicio de ella.

diferente.
La experiencia

de 10 aos de revolucin

Chile y Provincias

Unidas

los males que ha ocasionado


sos, c~ando subsisran
{~.

rar la independencia,

despus

se pensar 'en establecer

(la palabra)

ofreciendo

de congrel
es asegu -

la libertad

a los pueblos

mismo en que sea libre su territorio,

mas, como por una parte,


nmero de personas

50

intempestiva

en aquellos pases:. Primero

mi mando, para hacer lugar :tI gobierno

,_.

Cundinarnarca,

sli-

Yo la comprometo
en el momento

la convocacin

enemigos

damenee.

en Venezuela,

del Ro de la Plata, me han hecho conocer,

la simultnea

de elevado carcter

repetida

y decidido

invitacin
influjo

la administracin

nombrarhiento

y, por otra parte, haba obtenido


51

de

que ellos tengan a bien elegir ...

tal para que presidiese


popular

del Per que

har dimisin

del Eseado,

de gran

en esta capi-

me asegura un
ya el asen ti-

/,

',1

:
~~.
'{o
;i
JUAN

MIGUEL

B~ULA

LA CANCILLERIA

y LA FUNCiN

INTERNACIONAL

':~fl~

miento de los pueblos que estaban bajo la proteccin del ejrcito libertador, he juzgado ms decoroso y conveniente el seguir esta conducta
franca y leal, que debe tranquilizar a los ciudadanos celosos de su libertad.

Jl

,"',

En cuanto a los funcionarios, en la relacin de los primeros miembros de la Orden del Sol, figura, en la categora de Asociado, el doctor
don Francisco Maritegui I corno oficial mayor del ministerio de Go-

,l.:

bierno y Relaciones

'''l'

~,~

"

I Conviniendo pues a los intereses del pas la instalacin de un gobierno vigo-

.roso que los preserve de los males que pudiera producir la guerra, la licencia

{I'

y la anarqua.'

'i

.... (declaro)..

,
~:-.

l. Quedan unidos desde hoy en mi persona el Mando Supremo Poltico


y Militar de los depa rcamenros libres d'el Per, bajo ~l ttulo de Protector".

3.2. LOS EVENTOS FUNDACIONALES 1821-1825

Los escuetos datos con los que se cuenta sobre la organizacin prirni[iv~ del Ministerio de Relaciones Exteriores, son suficientes para verificarque, al igual que las restantes oficinas pblicas, slo dispona de una
fI1agra instalacin,
en un sector de la casa de Gobierno; y que su funcionamiento fue; muy ,precario, en trminos paralelos a los pasos iniciales de!
Estado peruano. \
;El decreto de su creacin del 3 de agosto de 1821, establece que" e!
ministerio de Estado Y'relaciones exteriores est, encargado a don Juan
Garca del Ro" y seala, desde entonces, la precedencia de ese despacho
al que se asigna e! primer lugar en las ceremoniasoficiales.
En e! Estatuto
Provisional, de! 8 de octubre, la seccin tercera contiene algunas normas
generales relativas a los ministros de Estado, como "jefes inmediatos en
su respectivo departamento
de todas las autoridades que dependen de
cada uno de ellos"; y a quienes corresponde "e! tratamiento de, Usa
Ilustrsima, con el dictado de Ilustrsimo seor".
'Inicialmente,
la planta administrativa
constaba del oficial mayor,
de un oficial primero y de dos oficiales segundos, ms algunos escribientes y porteros. No ms de una decena de personas, incluyendo dos
conductores de a pie y dos de a caballo, para el servicio de los tres minisrerios, cuyo sueldo mensual era de veinticinco y treinta pesos, respectlvamente.
52

Exteriores,

lo que permite

afirmar que fue el pri-

mer funcionario que ocup ese cargo. Igual rango


Berindoaga y a Francisco Taramona, en ejercicio
ministerios de Guerra y-Marina y de Hacienda,
Creutzer recibi dicha dignidad, siendo segundo
nisterio

de Relaciones

Exteriores

2,

correspondi a Juan de
de esa [uncin en los
respectivamente. Pedro
oficial primero del mi-

cuyo personal

integraron

Juan

Gonzlez de Candarno, Jos Casimiro Zubiate, Pedro Rolando como archivero y Justo Zumaeca como oficial de partes. En el "Calendario y Gua
de Forasteros de Lima para el ao 1822", que editaba Jos Gregario Paredes, tambin aparecen como "supernumerarios" Jos Mercedes Castaeda,
de larga permanencia en la administracin, y Juan Bruno Herrera, adems
de un portero, Isidro Garca.
El 15 de enero de 1822, Francisco Xavier Maritegui fue designado
fiscal de la Alta Cmara de Justicia, nombrndose en el cargo que .dej
vacante al vizconde de San Dons, que ejerca la funcin de oficial mayor
en el ministerio de Guerra. El restante personal estaba conformado por e!
oficial primero Carlos Delgado; el oficial segundo Jos Esteban Barona;
el oficial cuarto Mariano Sierra; un oficial honorario Jos Larrearel archivero Jos Mercedes Castaeda; el oficial de partes Justo Zumaeta; un

Suplemento

a la "Gaceta

que se trata de Francisco

del Gobierno"

W. 45, de 12 de diciembre de 1821. No hay duda

Xavier Maritegui

-c~yo nombre aparece por primera vez en las

columnas del diario oficial, adems de figurar entre los firmantes del acta del cabildo abierto
que expres su voluntad a favor de la independencia,

el, 15 de julio de 1822- quien en esa

fecha frisaba los 28 aos y que, poco tiempo despus, en 1827, desempeara
en 1832, la plenipotencia

el Ministerio y,

en Ecuador, en el mi~io de una actividad intelectual

y poltica,

propia de una vida Intensa que casi alcanz a sumar un siglo.


2

Haba obtenido el 26 de octubre de 1821 "carta de naturaleza"

como ciudadano

peruano,

siendo alemn de origen, por lo que no es aventurado suponer que debi ser el primer intrprete del Estado peruano, presuncin
como secretario

que se confirmara

de la misin diplomtica

con el nombramiento

encomendada

Paroissien, con quienes se embarc en la fragata "Hrcules",

de Creutzer

a Juan Garca del Ro y Diego


rumbo a Valparaso, en diciem-

bre de 1821. En otro decreto que ordena la expedicin gratuita y sin previo expediente
ttulo de ciudadano

peruano, se menciona

a Creutzer con el grado de teniente.

persona muy cercana a Garca del Ro.

53,

del

Debi ser'

JUAN

MIGUEL

LA

B;ULA

CANCILLER

y LA FUNCIN

INTERNACIONAL

arnan'ue nse primero Jos Fauscino Romero; un amanuense segundo Miguel Valencia; un amanuense cuarto Narciso Guarnis; y dos auxiliares

Ello de enero de 1822. Bernardo Monteagudo pas a desempear


el
minisrerio de Estado y Relaciones Exteriores, en lugar de Garca del Ro

mericorios Melchor Velarde y Nicols Lpez,

designado para una misin en el extranjero

En [o que se refiere a[ rgimen econmico, por decreto del Suprem~ Delegado, del 31 de enero de 1822, se estableci la escala siguiente:
oficiales primeros con 2.000 pesos anuales, los oficiales segundos con
1.500, [os oficiales terceros con 1.200 y los oficiales cuartos con 1.000,

mi el ministerio de Guerra, 'Este cambio fue casi simultneo con [a designacin de Juan de Berindoaga, vizconde de San Dons, como oficial
mayor de Relaciones Exteriores 6. El 15 de julio, Monteagudo presenta la
"Exposicin de Ip tareas administrativas del Gobierno desde su instala-

al igual que los archiveros, mientras que los arnanuenses y los oficiales

cin" hasta dicha fecha, que constituye la primera memoria ministerial no

de parees reciban 800 pesos, (El haber del oficial mayor debi ser, pro-

slo de Relaciones Exteriores sino de las otras ramas de la Administra-

porcionalmente,

de 2.500.)

E[ mismo decreto aument

5,

mientras 1bms Guido asu-

las plazas pre-

vistas en cada ministerio por el decreto original del 4 de agosto, agregando un oficial y cuatro amanuenses; y reglament algunos detalles del
respectivo uniforme, cuyo uso estaba previsto para cada una de las funciones del Estado.
En la rama de Gobierno, figuraba en planilla desde agosto de 1821,
con el haber de 30 pesos, Manuel Tiburcio
Odriozola, considerado
como el primer peruano que se present al cuartel del general San Martn en Pisco, pero que merece ser recordado por haber sido el primer
funcionario administrativo asignado a una misin en el extranjero, pues
en su calidad de "oficial tercero de la Secretara de Gobierno" -cuyo
ttulo le fue conferido por San Martn, en Pisco el 12 de octubre de
r820, entonces con veinticuatro pesos de sueldo 3 -fue adscrito al coronel Toms Guido, nombrado para representar al general San Martn
ante la Junta de Gobierno instalada en Guayaquil el 9 de octubre- ernbarcndose pocas semanas ms tarde. El 30 de diciembre de 1820, se
suscribi el tratado reconocien~o la independencia del Estado de Guayaquil, puesto bajo la proteccin del capitn general del Ejrcito Libertador del Per. Este es el primer instrumento internacional en la historia diplomtica del Per 4.

La rrusrn encomendada a Juan Garca del Rfo y a Diego (James) Perorssien, cartagener? el
primero e mgls el segundo, representa la primera gestin que el Estado peruano realiza ante otro
gobierno en busc81de establecer relaciones diplomticas formales y. en parncular, ante una corte
europea. Le corresponde a Garca del Ro haber Sido el autor de la primera presentacin. del
pnmer opsculo

O sntesis

de la Repblica Peruana, que s~ hizo Circular en el mundo y por medio

de la prensa y de la imprenta, (Su texto en M. de Odnozola, Documentos lust6ricos del Per, T.


V, pp. 199 a 209. Se public tambin en folletos. tino de ellos en la biblioteca de Flix Denegri'

..

Luna. A ttulo de noticia curiosa.


, cabe agregar que Garca del Io. como secretario de la legacin
en Inglaterra, encomendada a Jos Mara del Real. debi colaborar en la redaccin de una memona presentada a lord Castlereagh, con la descripcin geogrfica, estadstica y poltica de Nueva
Granada.) Como el presente trabaj~ no pretende ser una historia diplomtica, me lirrutoa mencionarla. Informacin ms detallada. en Jos Agusun de la Puente y Candamo, San Mantn y el Per
-Planteamiento doctrinano-, Lima. Editorial Lumen, 1948; Ella Dunbar Temple. La posict de
las grandes potencias allte la emancipacllI amulcana y ta polttlca mtemacional del Per en
sus primeras relaciones diplomticas, Lima. 1964; y en "Documenta". 1'1".4; Lima, 1965. pp.359
Y ss.; cuya segunda parte se publica en "Anlisis Polltico Internacional" (revista de la Acsdenua
Dlplomuca del Pen.Lrma, julio-setlembre

de 1992, N". 29. pp. 98 Y ss. Acerba de Garera del,

RIo. la biografa ms reciente: Antonio Cacua Prada, El cartagenero Juan Garcia del Rio, ciudadano de Amnca; Bogot. Publicaciones - Uruversrdad Central. 1995; y sobre Parotssren, R.A.
Humphreys.libertWn

in South America, 18061827. The Career

o/ Iames

Paroissien,

Dicha coincidencia podra tener alguna significacin polftica, pues en lugar de Maritegui.
Jos Hiplito Herrera, El Album de Ayacucho. Lima. Tipografa de A. Alfaro, 1862. La

de conocida tendencia liberal. Monteagudo habra preferido a un connotado personaje lime-

ref. en p. 272.
, El Armisticio de Miraflores, acordado el 26 de febrero de 1820, es un acuerdo de carcter

virrey, cuyo triste final fue la ejecucin de Berindoaga, que Bolvar se neg a conmutar. Lds

o que ostentaba un ttulo y a quien sucesos posteriores vincularon a entendirmentos con el


I

estrictamente militar. establecido entre fuerzas beligerantes, Por lo dems. no tuvo resulta-

juicios que Mantegui dedica

dos. dejando librada a la suene delas armas la posibilidad de "tener la gloria de anunciar al
Gobierno de Chile de que dependo" la libertad del Per, dice San Martn en el "Manifiesto a

nes a la Histona del Per independiente de M. F. Paz Soldn, son elocuentes. Es concordante

los pueblos del Per", de 13 de octubre. {bid . p. 15.

(4

~onteagudo ya los planes de San Martn. en sus Anolacio

con todo ello que Maritegui aparezca entre quienes, el 15 de Julio de 1822, solicitan la
expulsin de MonteagudJ.
55

~K~H.,.

,~;,~I
JUAN MIGUEL

LA CANCILLERA y LA FUNCI6N

'YI ~

'1..';",

BKULA

lN,ERNAC\ON~L

;'

. ,

t. "

l'

cin Pblica, pues la 'jExposicin ... sobre la Hacienda Pblica ... " de
Hipliro Unnue est fechada el 23 de setiembre siguiente 7.
Los acontecimientos se precipitan a partir de la accin asu~ida por el

'illl(

)s.~

",.'!

<

Cabildo de Lima que, el 25 de julio de 1822, obliga a Monteagudo a apartarse del gobierno. La turbulencia

sigue siendo el signo del tiempo inme-

" ...:

ministro de Re-

.:~.

del pas ...", mantenindose

Baqujano), el 24 de setiembre de 1822. El sueldo de los' secretarios del

con relacin a los negocios diplomticos" y el captulo VIII "Del despacho de


los negocio~", de carcter general. Por su parte, el Congreso, en sesin de 18 de
hoviembre, design la primera "Comisin Diplomtica", constituida por los
representantes Luna Pizarro, 'Ortiz de Zevallos, Tudela, Oiguez y Olrnedo.
Al ser Jos de la Riva-Agero encargado de "administrar el poder ejecu.tivo con el ttulo de "Presidente de la Repblica" (28 de febrero de 1823),
Va1divieso se mantiene en .el cargo de secretario de Estado y Relaciones
Exteriores; y el 18 de junio al ingresar a Lima el ejrcito realista, las autoridades se refugian en los castillos del Callao, para despus dirigirse a Trujillo
donde se instala el gobierno de Riva-Agero. Todava el 21 de junio,
Valdivieso refrenda los decretos de Riva-Agero, pero el 22 el Copgreso
Constituyente declara que Sfe ha cesado en el ejercicio de sus funciones y
que ~sume el poder Jos Bernardo de Tagle, como "encargado del alto rnan: do". Sin embargo, al da siguiente, el Congreso autoriz" el despacho del

la sede del gobierno en Limael Congreso eligi presi-

dente de la Repblica a Tagle el 16 de agosto, confirmndose a Valdivieso


como ministro de Estado y Relaciones Exteriores, y encargndose el despacho, en ausencia del titular, al vizconde de San Ons, ministro de
Guerra. Ello de setiembre, el Congres~ confiri a Bolvar "bajo la denominacin de Libertador la suprema autoridad militar ... as como la autoridad poltica directoria!'" con la latitud del poder ... que exige la salvacin

" p~rmanece cuando se instala la Suprema Junta Gubernativa Oos de La


. Mar, Felipe Antonio Alvarado y el conde Vista Florida, Francisco Salazar y

riores de leyes sobre los ministros de Estado, cuyo captulo VI trata "De la Junta

Unido Libertador de! Per, con los poderes conferidos desde e!4 de junio .
Restablecida

laciones Exteriores a Francisco V~ldivieso y Pradas -el primer peruano que


ejerce esa funcin, quien para entonces era vocal de la Alta Cmara de [ustiI
cia- cargo en el que San Martn -cuando ya de regreso de Guayaquil, reasume
los poderes de Protector y acepta la renuncia que formula el Supremo Dele. gado- confirma de manera expresa por decreto de 22 de agosto, y en el que

despacho -los ministros- se fij en cuatro mil pesos.


La J Unta Gubernat~va alcanz a expedir el 1~ de octubre, el "Reglamento
Provisional del Poder Ejecutivo", que constituye otro antecedente de las poste-

'Bernardo de Tagle asumi aquella funcin, en mrito del decreto expedido


por Antonio Jos de Sucre, en su calidad de general en jefe del Ejrcito

diato. A partir del 26 de julio, el ,Supremo Delegado -quien para entonces


usa como firrpa su ttulo .de marqus de Trujillo- nombra

gobierno en los lugares que no sirven de teatro a la guerra, al ministro de


Estado en el despacho de Gobierno y Relaciones Exteriores", doctor Francisco Valdivieso (El Callao, 23 de junio de 1823),10 que hace suponer que
Valdivieso debi salir hacia Trujillo. Cabe recordar que el 18 de julio, Jos

~
"

l~s atribuciones

del poder Ejecutivo encarga-

do a Tagle "en todo los casos ... que no estn en oposicin con las facultades otorgadas al Liberndor". De hecho, el vizconde de San Dons -nornbrado ministro de Guerra y Marina- desempe el ministerio de Estado
desde el 19 de agosto hasta la designacin de Hip6lito Unnue, ministro
de Hacienda, para el despacho, tambin interinamente. del ministerio de
Es'tado

Relaciones Exteriores

8.

Para entonces, Beriodoaga que slo usa

ya el nombre de familia, cumpli, con ese carcter, e investido como ministro plenipotenciario ad hoc, la misin de acercarse a La Serna a fin de
"tratar sobre el armisticio de la que habla la Convencin de Buenos Ayres"
(17 de enero de 1824), de cuyo cumplimiento Torre Tagle dio cuenta a
Bolvar y mereci de ste una explcita aprobacin 9 Por lo dicho, resulta
que Valdivieso no lleg a reasumir la funcin, por cuanto, adems, al proceder el Libertador a nombrar a Unnue (20 de enero de 1824) y luego a
Snchez Carrin, haba olvidado q4e Valdivieso era el titular 10.
I

Subrayado en el original. Gaceta del Gobierno. N". 6, tomo 6. (Lima, 21 de enero de 1824).

Aranda, Tratados del Per ... op.cit . T. VI. p. 7\.London.


10

University ofLandon.

propuesta del seor Camn


un Ministro

nombrado

para Ministro.

y en ejercicio.

no acordndorne

absolutamente

"Exposicin" de Monteagudo

Incluye una sumaria relacin de la marcha administrativa

ed'los tres despachos. Estado y Relaciones Exteriores, Guerra y Marina, y Hacienda.

seor Valdivieso el aprecio y consideracin

De resto. tengo por el

que l se merece. Tenga la bondad de decrlo as

:'!

a lodo el mundo". Ibid.

.'.
,<111

r,

tr,

de que hubiese

Haba sabido que el seor Va1divieso estaba en el

territorio de Riva Agero, y que antes haba sido Ministro. y noms.


, ~

1952,

En carta a Torre Tagle, de 7 de febrero de 1824. Bolvar expresa: "Fue una distraccin ma la

,1'.

57

JUAN

MIGUeL

BhulA

LA

Las exigencias de 1;1 guerra obligan a Bolvar, en uso del poder dictatorial, a refundir los tres preexistences en un ministerio nico (31 de
marzo de 1824), a cargo del Ministro o Secretario General de los negocios de la Repblica Peruana, nombrando a Jos Fausrino Snchez Carrin
y estableciendo en Trujillo la capital de la Repblica, cualquiera que fuere
la residencia del Libertador. Snchez Carrin comenz a despachar el 3
de abril de 182411

.CILLERA

y LA FUNCiN

INTERNACIONAL

El 28 de octubre de 1824, desde Jauja, Bolvar restablece los tres ministerios, nombrando en Gobierno y Relaciones Exteriores a Snchez Carrin,
en Hacienda a Hiplico Unnue y en Guerra y Marina, inrerinarnente, a Toms de Heres. Bolvar lleg a Lima el 7 de diciembre, en cuya misma fecha se
despacha la circular de Invitacin al Congreso de Panam.

"hasta el restablecimiento ... de J. F. Snchez Carri6n", quien falleci6 el


2 de junio de 1825, a los 38 aos de edad. Para entonces, el sueldo de
los ministros se fij en tres mil pesos anuales.
Al reorganizarse el gobierno, Heres nombr oficial mayor a Jos
Morales y Ugalde, y a quien, por razones de salud, encarg del despacho
el 18 de Junio de 1825. En los ltimos das de junio, se nombr oficial
primero de dicho minjsrerio a Jos Dvila Condemarn, que haba desempeado, sin retribucin, esa misma funcin al lado de Snchez Carri6n
mientras fue ministro general. En junio de .1825 se tom una importante
decisin, al seleccionar cuatro estudiantes para que, por cuenta del Estado, siguieran estudios en Londres, a donde se embarcaron el 12 de julio.
Los deSignados fueron Germn Unnue, Fernando Ros, Manuel de la

Ella
de febrero de 1825, el Congreso confirm la situacin al
disponer que" el Libercador queda, bajo este ttulo, encargado del supremo mando poltico y militar de la Repblica, hasta la reunin del
Congreso", prevista para el ao siguiente. El 12 de ,febrero, Snchez

Puente y Manuel Orriz de Zevallos.


Unnue asumi el ministerio de Estado y Relaciones Exteriores, ya en
propiedad, despus de la muerte de Srichez Carrin, el 28 de junio. Jos de
Larrea y Loredo se hizo cargo del despacho de Hacienda y el general Juan Salazar

Carrin

y Muarones

present

al Congreso una Memoria,

relativa al conjunto

de "los

negocios de que he sido encargado, como Ministro General" y que contiene, adems del captulo de Gobierno y Relaciones Exteriores, los relativos a Guerra y Marina, y a Hacienda. El 26 de febrero, se encarg del
despacho de Relaciones Exteriores al ministro de Hacienda, Unnue,
atendiendo a la solicitud de Snchez Carrin, fundada en razones de
salud. Este mterinaco

se mantuvo, a pesar de que el ministerio

de Ha-

cienda fue encomendado,


tambin provisionalmente,
a Jos Mara de
Pando, por decreto de 16 de marzo. Ello de abril, Bolvar reorganiza el
Consejo de Gobierno, que "se compondr, interinarnente, de! Dr. D.
Hipliro Unnue, ministro de Estado en el departamento de Hacienda,
que ejercer tambin interinamente la presidencia del Consejo de Gobierno"; y Toms de Heres en Guerra y Marina as como Jos Mara de
Pando, ministro interino en el departamento
de Hacienda, debiendo
Heres encargarse del ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores,

del ministerio de Guerra

y Marina- El15

de noviembre, Unnue,

como presidente del Consejo de Gobierno, encarga el despacho de Relaciones


Exteriores al oficial mayor Manuel Lino Ruiz de Pancorvo, quien eI14 de setiembre haba sido nombrado en reemplazo, interinamente, de Jos Morales

Ugalde, designado Primer Contador de la Contadura General de Cuentas,


tambin interinamente. El 15 de di~iembre, Jos Serra, que ostentaba el grado
militar de sargento mayor, fue nombrado en reemplazo de Ruiz de Pancorvo.
. Al comenzar e! ao 1826, Unnue prepara para el Congreso su
Memoria,correspondiente

al departamento

de Gobierno

y Relaciones

Exteriores,
Libertador

cuando "catorce meses han corrido desde que el ilustre


del Per entr triunfante
en Lima" (7 de diciembre de
1824), y que cubre "el cuadro entero de la administracin
pblica en
el ao 1825" 12.

En estos primeros aos han quedado anotados algunos de aquellos


hechos que son los primeros que, en su gnero, reafiza el naciente Estado
del Per y que por tal razn se califican de fundacionales.

" La mejor fuente de informacin sobre esta etapa en Luis Antonio Eguiguren, Snchez Carrln,
Mirustro general de los negocios del Per. Lima, 1954. 2 vols. Tambin en la "Coleccrn
Documental

de la IndependenCIa del Per" -Cormsrn Nacional del Sesquicentenano

Independencia del Per 1969-1974- en el tomo 1, Los ldelogos,


Faustino Snche Carrin,

58

de la

los Vols. 9 y lO, Jos

11

Esta Mernona, publicada en tres nmeros de El Peruano. a partir del' N'. 11, de 8 de julio de
1826, no aparece en la relaci6n que ofrece el Bolettn de la Biblioteca Nacional, N. J S, Ao
IX, Lima, Diciembre de 1952, pp. 29 a 64. preparado por el Departamento
Oficiales.

59

de Publicaciones

.,

JUAN

3.2.1. Los

PRIMEROS

MIGUEL

LA CANClI.LERA

BKULA

PASOS DE LA ADMINISTRACIN

y LA FUNCiN

INTERNACIONAL

de las penosas circunstancias de los afos iniciales, en los cuales se ensaya una
posibilidad de vida independiente -impulsada originalmente por factores

PBLICA

exgenos, a partir de las expediciones de San Martn y de Bolvar -rnientras el

Una expresin dela precariedad imperante, fue la difcil transicin


de .los servicios administrativos de un sistema a otro para lograr que mantuvieran un rastro de eficacia. La sede y las instalaciones de las oficinas
pblicas siguieron siendo las mismas y por lo tanto insuficientes. Cuando
las ,fuerzas realistas vuelven a ocupar, Lima (18 de junio de 1823),

corpus juris segua siendo el espaol y muchos de los funcionarios eran los
mismos de la administracin colonial, como en el caso de la Alta Cmara de
Justicia que cambi primero de nombre antes que de integrantes, pues ya
pertenecan a la real Audiencia tres vocales de origen espaol, Osma, Palorneque

su

y Valle; y hablan sido oidores el colombiano Moteno y Escandn, tambin

accin tuvo caracteres de depredacin; y, peor an, pues fue precedida por
el incendio ocurrido ~n el palacio de Gobierno el 15 de julio de t822,'que
arruin gran parte de los archivos, incluyendo los de! rgimen colonial 13 .
A cono con e! formalismo de la poca, el9 de marzo de 1822, se dicta
el decreto que establece el nuevo ceremonial, que con detalle fija la obligatoriedad de las asistencias, los honores que deben rendirse antes y durante las ceremonias -con la prohibicin de incensar al Jefe Supremo, como
antes al virrey, por ser "un homenaje que slo es debido a la deidad". y las
precedencias entre los diversos cuerpos.
A pesar de los inconvenientes anotados y de las carencias propias de la
transformacin del sistema, en esos primeros aos, aparte de los instrumentos de estricto carcter militar, se suscribieron importantes convenios.
con la Gran Colombia y con Chile sobre auxilios para la guerra, as como

Fernando Lpez Aldanaera granadino; Saravia, argentino; y Jos de Arriz el


nico peruano 14.
,
Un apunte complementario acerca de la organizacin de la Cancillera
se refiere al temprano uso de claves para la correspondencia con los agentes
enviados al extranjero. En el Archivo Histrico del ministerio son numerosos los documentos de esos aos, escritos mediante el uso de diversos mtodos de cifrado; y, tambin, es frecuente encontrar referencias en las historias clsicas, como la de M. F. Paz Soldn, B. Vicua Mackenna, as como en
las colecciones documentales, tales como el Archivo San Martn, el Archivo
Santander, las Memorias de D. F. O'Leary, etc. En el caso del Per, codo
lleva a pensar que las claves mencionadas no tuvieron su modelo en claves
espaolas 15, sino que se inspiraron en los sistemas de cifra propios de las

los acuerdos

[oaqufn.

logias masnicas, que proliferaron en toda Amrica, siguiendo las dos co-

y con Jos Mara Galdeano, de unin,

rrientes principales, ya fuera la de "Logia Lautaro" muy influenciada por la

negociados

porel

pleriipotenciario

Mosquera con Bernardo Monteagudo


liga

colombiano

y confederacin, con el primero; y de lmites, con el segurido.

francmasonera

1]

No fue, sta la peor circunstancia

en la que los archivos nacionales sufrieron graves prdidas,

\1:

a lo largo del siglo XIX. Igualmente funesta fue la incautacin del archivo del ministerio de
RR.EE. ordenada por el entonces comandante

Patricio Lynch, Jefe poltico y militar a cargo

de las' fuerzas de ocupacin y por recomendacin

del ex-ministro

qun Godoy, quie~ permaneci en Lima. De esa correspondencia,

de Chile en el Per. Joa-

en el Estado Mayor General del Ejrcito; mientras la familia Ugarte -ernparentada


qun Godoy- tambin guarda documentacin.
contingencias

De la Biblioteca Nacional

de la agitad~ poltica interna, tales depredaciones

ta fines de siglo, pero los modelos originales que se conocen corresponden


sin duda a Bernardo Monteagudo, quien tiene bien ganado el calificativo de
primer criptgrafo del ministerio de Relacio~es Exteriores del Per 16.

segn tengo entendido, se

conservan 44 volmenes en el Archivo Nacional de Santiago; otro' conjunto muy importante

cieron, en esa ocasin, numerosos legajos. que, fn su ~ayorfa,

francesa; ya fuera la "Logia de los Caballeros Racionales",

vinculada a Francisco de Miranda, prxima a las logias organizadas en la


Gran Bretaa, como se puede verificar por e! uso de smbolos y elementos
propios de esas sociedades secretas (entre ellos, los tres puntos). Todos
estos artificios cripcogtficos, bastante elementales, estuvieron en uso has-

Todo ello estaba muy lejos de acercarse forma alguna de administracin


,ordenada. En el primer captulo de este libro, hay referencias puntuales acerca

14

de Lima desapare-

se ran dispersado.

Il

Y en las

podran no haber sido las

As lo subraya, Francisco X. Maritegui, en la 15a. de sus Anotaciones


Independiente

con Joa-

Guillermo

Lohmann

Americanos",
.,},\
lb

nicas.

de M.F. Paz Soldn. Lima, Editorial Garcilaso,

a la Historia del Per

1925.

Villena, Cifras y claves indianas. separata del "Anuario de Esrudios

T. 11, Ao 1954. Sevilla .

Juan Miguel Bkula, Apuntes de historia, criptografa y diplomacia de la Emancipacin, Lima,


Imprenta Torres Aguirre, 1949; separata de la R.P.D.l., T. Xl, N"s. 30 Y 31. Lima, 1949.

i~'
A(\

61

"

JUAN

MIGUH

l...A L

BKULA

3.3. LA INCIERTA PROMESA DE LA VIDA PERUANA


Al final de estos aos, la situacin del Per en la escena internacional no estaba definida y la organizacin del Estado permaneca en proyecto, Las dos expediciones que invadieron su territorio tuvieron por
finalidad concreta abatir el poder espaol que aqu tena establecido su
ms poderoso y tradicional ncleo; y, si bien -a diferencia de la primerala segunda de ellas, al mando del Libertador
requerida

con premura

por los patriotas

Sim~ Bolvar, haba sido

peruanos',

:lLlERA

Y LA FUNCiN

INTERNACIONAL

tivaron recelos - y diatribas - en Bernardino Rivadavia 18; Y suspicacias en Santiago por sus proyecciones continentales y las eventuales
'Ir

pretensiones sobre Chilo, Para muchos, esos planes pudieron madurar


y concretarse gracias al ambiente limeo, donde se haban nutrido de un
aliento cesreo que les resultaba insoportable, como rescoldo de antiguas oposiciones, La discordia que en Buenos AIres y en Santiago enciende aos ms tarde Santa Cruz con proyectos similares, bien podra
rastrearse

en aquellos antecedentes

En lo interno,

ese mismo hecho

no tan remotos,

el Per.'segua siendo un interrogante

en cuanto a la

demostraba que la capacidad nacional era insuficiente, Igualmente cierto es que los esfuerzos realizados con tan grandes sacrificios en hombres y en medios por O'Higgins y San Martn primero, y por Santander
y Bolvar despus, no tuvieron por objeto recrear el otrora poderoso

organizacin del Estado en si; en cuanto a la consistencia de su formacin territorial -el Alto Per, segregado como Charcas, se haba emancipado como Repblica Bolvar- pues la Conscitucin
vitalicia vigente el
31 de diciembre de 1826, cargaba implcita una dualidad de Estados

virreinato del Per, dentro de los trminos sealados por el virrey Toledo

dentro de a primitiva unidad, Tampoco haba alcanzado a tener un rgi-

(1579), ni en los recuperados por el virrey Fernando de Abascal (18061816) -rnenos an los-mricos contornos del Tahuantinsuyoy que, por
lo mismo, el Per que resultar de esta epopeya sera una entidad dife-

men constitucional
propio, pues la nica Constitucin
autntica, peruana, la de 1823. haba sido suspendida en su aplicacin antes de entrar en vigencia, y comenzaba por reconocer en su Are. 1,210 que estaban
en vigor" todas las leyes anteriores a esta Constitucin que no se opongan al sistema de la independencia",
refirindose al conjunto del derecho indiano,
El testimonio de los viajeros y de los agentes extranjeros deja una
impresin de il'lseguridad sobre el porvenir inmediato y aparte del elogio a la personalidad de Bolvar, la versin ms generalizada no puede

rente, fruto de la capacidad creadora de los peruanos, pero que no esta-o


ba ni poda estar en los planes de Buenos Aires ni de Bogot, como
tampoco en los intereses de Santiago o de Quito, dadas las oposiciones
generadas desde Lima por el Tribunal del Consulado o por el xito' de
las armas realistas durante la represin, construir algo ms que un Estado liberado, con la capacidad indispensable para cubrir las respectivas
retaguardias 17, A esta percepcin inicial pero determinante, se sum la
decepcin ante los magros resultados de una larga lucha, costosa en
vidas y en medios; percepcin
agravada por la adhesin a los
Bogot sirvieron de sustento y
los enfrenramienros personales,

que, en los aos subsiguientes,


result
planes bolivarianos; que en Caracas y
pretexto a las enemistades polticas y a
incluyendo a Pez y a Santander: -rno-

l'

El general Carlos de Alvear, agente de Buenos Aires cerca al Libertador con motivo de la
cuestin de Chrqurtos, escribe a Manuel J, Garca, ministro de Relaciones Exteriores argen-

su momento, expres con frase galana quien fuera mi maestro y amigo, Jorge GuilJenno Legua,

lino, desde Potos, el 23 de.octubrede 1825: "Sera conveniente que el "Arg~s" ni atacase ni
cnticase en nada a este hombre, l es muy sensible a todo ataque y Vd. sabr que estaba
fuertemente prevenido contra Vds"; e insiste el 21 de diciembre: "Es preciso que los papeles
pblicos y particularmente aquellos sobre los cuales tenga influjo el Gobierno no lo ataquen,
antes lo elogien". "Argos" era rgano del-grupo de Rivadavia, cuyos comentarios reflejaban
la desconfianza que inspiraban la persona y la poltica de Bolvar, cuyos proyectos de unin

al afirmar "Dijrase que el instinto empuja a las comentes perifncas por distintos y opuestos

americana eran interpretados como intentos hegemnicos contrarios al inters argentino, sin

radios, a confundirse en el centro de la donunacin

olvidar que la creacin de la Repblica Bolvar haba arrancado a Charcas, de la jurisdiccin

" Estas afinnaciones contradicen la versin generosa e idealizada que se ha divulgado y que, en

peninsular", personificadas en sus dos

grandes hombres: Bolvar y San Martn", en el prrafo inicial de su estudio "Simientes para un
ensayo sobre la guerra de la independencia hispanos-americana" publicado inicialmente en
"Mercurio Peruano", N"s.l23-124, Li~a, 1928; y despus en vanas ediciones,

62

platense, (Cfr. Humberto Vsquez Machicado, "La invasin brasilea a Chiquitos y la diplomacia argentina en 1825" en Ir Congreso Internacional de Historia de Amrica, Buenos
Aires, 1938, T, IV, p. 374 Yss.)
63

'/1,

JUAN

'ser considerada

'!

MIGU'EL

como estimulante.

Nada menos que Ignacio

Alvarez

Thomas (nacido en Arequipa), enviado argentino en Lima, emplea un


tono despectivo para juzgar la situacin y refirindose al Poder Ejecutivo informa que "est encomendado a tres individuos en un Consejo de
Gobierno, (que) ni tiene responsabilidad
alguna, ni unidad, ni fuerza para obrar. De l se deriva
de las instituciones,
que requieren;
insignific1nte

1'1 ejecucin de las leyes y la consolidacin

no est en su~ manos dar el vigor

estabilidad

pues l mismo carece de .ellos". Ms' an, es "un e~te


sin virtud

En todo sentido
'1

, su opinin.

ni fuerza

moral, q4e slo inspira desprecio .. ,

un 'verdadero
cero". Este estado de cosas se deba, en
'
,

a la desorganizacin administrativa en todos sus aspectos, a


la pobreza del erario y a la corrupcin y desenfreno: "La influencia de
, las costumbres protervas de la capital de Lima ha penetrado ms o menos en el resto del Per. y la moral. el decoro, y decencia pblica son
,1 descono~idos"
19.
'
,
,
3.4.:EL RECONOCIlVIIENTO

INTERNACIONAL

,El problema del reconocimiento


internacIOnal requiere un captulo
. especial. Lamentablemente,
no existe en el Per un estudio P?rmenori.zado de este proceso, que sintetiza, poltica y jurdicamente,'el
meollo
de la situacin interna y externa del Estado naciente. El desarrollo del
tema comprende reas diferentes, segn se trate de la actitud en trmi'nos contrapuestos, de las grands potencias vinculadas a la Santa Alianza
,
I
(Rusia, Austria y Prusia); desde su propia perspectiva, de la Gran Bretaa;' y, en otra magnitud. de las potencias menores 'que, si bien formaban
.part e' del "concierto
europeo",
tenan una red de relaciones muy
diversificadas y, entre ellas, Francia en especial. En perspectiva paralela,
i se movan
los intereses de Estados Unidos. Fueron muy diversos y
circunstanciales
los motivos y los procedimientos
adoptados entre si
por las nuevas repblicas que bregaban por su emancipacin; y todava
quedara por estudiar la actitud de Espaa, en su especfica percepcin 'de las relaciones con el Per; y la de la Santa Sede, dadas .sus
propias derivaciones y las complicaciones
domsticas de su tiempo.
" 'Ricardo R. Caillet-Bois,

"La Misin Alvarez Thomas al

Per",en

nal de Histona de Amrica. Buenos Aires. 1938. T. IV. p. 110,

64

LA CANCILLERiA

:.~,

BKULA

ll" Congreso Internacio-

~
..

3.4.1.

LAS RELACIONES

CON GRAN

La corte de Sto James


esfuerzos para establecer
insurgentes. Con algunas
que prevaleci en Europa
blicas independientes.

INTERNACIONAL

BRETAA

haba intentado. a partir de 1812, los mayores


una mediacin entre Madrid y los gobiernos
modalidades. en la dcada siguiente el criterio
fue opuesto a reconocer la existencia de rep-

a menos que se instaurasen

de preferencia borbnicasrevolucionario.

y LA FUNCiN

y con proscripcin

An no haban transcurrido

o por reconstruir

el mapa de Europa

en ellas monarquas

de las ideas de contenido


diez aos del magno empe-

y por restaurar los principios

tradicionales. trastornados
por el vendaval de la revolucin, primero, y
del imperio napoleriico,
despus. Muchos problemas estaban pendientes y los intereses de las potencias centrales derivaron en complicaciones en la poltica europea, contrariando principios que la opinin pblica britnica mantena firmemente. La invasin a Espaa por los "Cien
mil hijos de San Luis", al mando del duque de Angulema. para sostener
a Fernando VII en el trono. con poderes absolutos. abri las puertas a
posibles proyectos para tratar de dominar por la fuerza a los insurrectos
americanos, En esas condiciones. el advenimiento de George Canning
al Foreign Office, fue contemporneo
con la presin de los crecientes
in'tereses comerciales de los expor tadores britnicos, presentes en el
'mercado americano desde el siglo XVIII y compartidos por los comerciantes del resto de Europa, entre ellos los de las ciudades hanseticas
de Brernen, Hamburgo y Lbeck.
El 31 de marzo de 1823. se hizo
saber al gabnete francs
"...con respecto a las provincias de Amrica que ... el tiempo y el curso de
los sucesos' parecen haber decidido sustancialmente su separacin de la
Madre Patria; aunque el reconocImiento formal de esas provincias. como
Estados independientes. por S.M .. puede ser acelerado o demorado por
varias circunstancias externas, tanto como el ms o menos satisfactorio
progreso. en cada Estado. hacia formas de gobiernos regulares y estables..... pero para apuntar. perentoriarnente,
que" ...desechando de la
manera ms solemne cualquier intencin de apoderarse para si misma de
la ms pequea porcin de las antiguas posesiones espaolas en Amrica.
S.M. est confiada que ningn intento se har por paree de Francia para
poner bajo su dominio cualquiera de esas provincias .".
65

~~
.'

5:::: .
JUAN

MIGUEL

L, _..NCJlLERA

BKULA

y L FUNCiN

INTERNACIONAL

"..antes que el Gobierno de S.M. pueda dar un paso decisivo para estrechar sus relaciones con cualquiera de los nuevos Estados de Amrica, es
evidentemente necesario establecer :
l. Que tal Estado ha renunciado definitivamente e irrevocablemente a
.toda vinculacin polfrica con Espaa.
20.Que tiene el poder as como la voiuntad d~ mantener la 'independen-

Antes de terminar el ao, la minuta de las conversaciones entre


Canning y el prncipe de Polignac, embajador en Londres (9 y 12 de
octubre, mejor conocida como el "memorandum;' Polignac), y el discurso
del presidente de Estados Unidos, [ames Monroe (2 de diciembre) fueron determinantes en el cambio de la situacin general 20.
Sin embargo, el reconocimiento formal de la independencia del Per
estaba an lejano por parte de la Gran Breta~. No era suficiente invocar
el antecedente de los convenios comerciales suscritos con Mxico, Colombia y Buenos Aires, porque de acuerdo con su poltica,

cia que ha establecido, y


3. Que la forma de su gobierno ofrece una seguridad razonable para la
continuidad de su paz interna, y la buena fe que le permitira mantener
cualquier relacin que pudiese contraer con ~trils potencias".

o Acerca del reconocimiento de las nuevas repblicas existe una Importante bibliograffa especffica, en la que se pueden sealar algunos tltulos:

A continuacin, se expresa en ese documento -que contienen las instrucciones de Canning a C.M. Ricketts, designado como cnsul en el Per; con

-Jaramillo, Juan Diego, Boltvar y Canning 1822-1827, Bogot, Banco de la Repblica (Bi-

fecha 5 de julio de 1825- que "Gran Bretaa no tiene ni el derecho ni la


intencin de hacer nada que provoque la separacin de cualquiera de las colonias espaolas de Espsa. Pero el hecho de esa separacin es un preliminar
indispensable a cualquier otro acto o investigacin, y s610 despus que ese
hecho haya sido establecido decisivamente puede surgir la cuestin de si conviene entrar en arreglos basados sobre un reconocimiento del mismo" 21
.
Mientras tanto, se mantena'la diferencia entre facilitar las relaciones
de comercio, a cuyo efecto, desde 1815, las leyes haban autorizadoel
acceso a puertos ingleses de naves con bandera depases americanos y el

blioteca LUISAngel Arango), 1983. Contiene un capitulo especial sobre fuentes, que pone al
da la informacin
-Kauffrnann,

bibliogrfica

disponible.

William W., La polica britnica y la independencia

J 804-1824, Caracas, Universidad

de la Amrica Latina

Central de Venezuela, 1963.

-Kossok, Manfred, Historia de la Santa Alianza y la emanClpaci6n de Amrica Latina, Buenos Aires, Editorial Slaba, 1968.

-Korl, Karl Wilhelm (cornp.), La independencia de la Amrica Lanna y la diplomacia alemana, Buenos Aires, Ediciones Slaba, 1968. Con un extenso capitulo sobre "La competencia por el nuevo mercado"

y sobre el reconocimiento

por Prusia

y por la Confederacin

Germnica.

-Robertson,

William S., France and the Latin American

Independence,

reconocimiento

Baltimore, John

Hopkins Press, 1939.


-Robertson, WilIiam S., "Rusia y la emancipacin
Academia

incluyendo

de la Amrica Espaola", en Boletn de la

Nacional de la Historia, Caracas, Venezuela. T. XXIV, W. 95, julio-setiembre,

1941, pp. 282 a 303.


-Whitaker, Arthur Preston,

Estados Unidos y la independencia

1830, Buenos Aires, Editorial Universitaria,


En cuanto a la bibliografa

sujeto a las normas delderecho

aspecto se podan distinguir

de Amrrca Latina 1800-

1964.

peruana, la relacin e.s muy escueta:

-Tauro del Pino, Alberto (comp.), La polltica de la independencia


las potencias, Lima; Universidad

..

.~

nacional y la politica de

Nacional Mayor de San Marcos, 1969.

-Temple, Ella Dunbar, "La posicin de las grandes potencias ante la emancipacin

hispano

,
.

amen cana", en Documenta. Lima, 1964. W. 4, p. 359.


-Temple, Ella Dunbar, "La posicin de las grandes potencias ante la emancipacin
americana y la poltica internacional
gunda parte del articulo anterior) ,en

mtica del Pero, LIma, W. 29. Julio-setiembre,

66

1992 ,p. 98.

En este
de Cacto,

uno ms formal por medio de agentes

y la suscripcin de

acuerdos comerciales que, desde el puntO de vista britnico, traduca la


aceptacin de una realidad para favorecer la .seguridad y la proteccin del
comercio en apoyo de la buena inteligencia entre las naciones, en cuyo
caso la expresin acknowledgement significaba tomar: nota de una 'situacin efectiva, pero sin profundizar fn el problema del reconocimiento de
jure de los ttulos de legitimidad de los gobiernos -reeogntlon- que se
consideraba como un asunto exclusivo entre las repblicas americanas y
Espaa, que slo sta poda otorgar;

hispano-

del Pero en sus pnmeras relaciones diplomticas"


Politica Intemaclonal,

.internacional,

matices dentro del reconocimiento

(Se-

revista de la Acadenua Diplo-

1/

:f

_._1.

C.K. Webster

(comp.),

Gran Bretaa y la independencia

1830, 2 vols. Buenos Aires, Editorial

Guillermo

723.

67

de la Amrica

Kraft Ltda.,

Latina 1812-

1944. La ref. en T. 1, p.

"

JUAN

MIGUEL

BIWLA

L.A CANCILLERA

, !
Para una ms clara inteligencia es indispensable manejar los criterios
entonces predominantes,
para no calificar tan slo de oportunista esta
a'itud. De hecho, la independencia era una situacin de ruptura con el
marco preesrablecido,

sin que existiera norma o institucin

nial con un sup.uesto aplicable a la transformacin


Estado independiente

jurdica colo-

de tal modo que

la prdida de vigencia del sistema jurdico espaol era un problema que


deba ser resuelto en primer trmino -srno exclusivamente- por Espaa.

3A.2.

LAS RELACIONES

CON ESTADOS

UNIDOS

: No era difereme la posicin de los Estados Unidos, que, en 1824,


acreditaron al cnsul William Tudor para que actuase simultneamente ante
\ las autoridades espaolas y ante la autoridad emergente: Bolvar a los pocos
das de su entrada a Lima, en diciembre de 1824, procedi al reconocimiento de dicho funcionario,
tante correspondencia
\

(Lima, N. 16, de 22 de febrero de 1823). del general Todd como ministro


en Colombia; del general Dearborn para el Per y del general Winder para
Buenos Aires. Si bien Dearborn no lleg a viajar. la presencia de un funcionario americano no se interrumpi. como lo confirma la informacin del
"banquete de cien cubiertos al agente diplomtico de los Estados Unidos".
ofrecido por el gran mariscal Riva-Agero, presidente de la Repblica. a
John B. Prevost, que haba llegado a los pases del Pacfico ya desde 1818
(N. 20, Lima. 8 de marzo de 1823).

3.4.3.

con el general Rodil, dueo de [as fortalezas del Ca- \

nos en obtener este tratamiento.

La relacin con Estados Unidos se forma-

especfica de presionar a favor de una poltica de libertad de comercio. Cooley


falleci en Lima. en myo de 1828.

u William R. Mannirig, Correspondencia diplomtica

de los Estados Unidos concerniente

la independencia de las naciones latinoamericanas, BuenosAires

1860. Washington.

LATINOAMERICANOS

Editorial La Facultad.
correspondence

(Dotacin

D. C . Carnegie Endowment

12 vols.

Carnegie

3 tomos (6 vols.) 1930-1932. Del mismo

of the United States lnteramerican


for the Internacional

Affairs

Peace,

de los Estados ame-

procedimientos:

1831

1932-1939.
>J

"'R

de la independencia

los siguientes

- En e! caso de Guayaquil, proclamado "Estado Independiente" el 9 de


octubre de 1820, su existencia result anterior a la del Per. y la confirmacin de su nuevo status jurdico se realiz mediante un acto internacional expreso. como fue el tratado de reconocimiento de la independencia de Guayaquil que se declara bajo la proteccin del Capitn General del Ejrcito Libertador del Per, suscrito en ese puerco el 30 de
diciembre, entre el coronel Toms Guido, comisionado del Ejrcito
Libertador, y Jos Joaqun Olmedo, en nombre de la Junta de Gobierno. A este acto se agre~ el Tratado para la entrega de la escuadra espaola, suscrito el 15 de febrero de 1822, entre el coronel Manuel Rojas,
por el Estado de! Per; Jos Esteban Amador y Jos Hilario de lndaburu,
por e! Gobierno de Guayaquil; y e! capitn de fragata Joaqun de Soroa
y e! alfrez Baltazar Vallarino, por las Fuerzas Martimas de Espaa 23 .
Para entonces, e! corone! Rojas que haba sido presentado por el ministro del Per, Francisco X. de Salazar y Carrillo de Crdoba, tambin
haba sido acreditado como encargado de negocios de Chile.

viembre y debi llegar a Lima a principios de 1827- nombrado en consonancia con l~s noticias sobre el apogeo boliv~riano 2~., pero con la misin

Diplomtuic

ENTRE LOS ESTADOS

En cuanto al reconocimiento
ricanos, se distinguen

liz recin con la presentacin de! encargado de negocios James Cooley nombrado el 2 de mayo de 1826, sus instrucciones tienen fecha 6 de no-

para la paz internacional).

EL RECONOCIMIENTO

lo que no fue bice para que ste mantuviera cons-

llao. Pero, tambin se puede afirmar que el caso del Per ofreca particulares
.
connotaciones, puesta~ en evidencia en las instrucciones a Ricketrs, que
fueron confirmadas por las circunstancias posteriores; condicionando y retardando el reconocimiento formal de la independencia que. en el caso de
Gran Bretaa. debi esperar hasta 183 l. cuando en un slo ac~o. confirm
tal situacin a Chile y al Per, siendo los dos ltimos Estados sudamerica-

compilador.

INTERNACIONAL

Sin embargo.hay que recordar que. como consecuencia de un mensaje


del presidente Monroe el congreso autoriz el 28 de marzo de 1822. la
designacin de agentes ante los gobiernos de facto constituidos en las colonias espaolas. En tal virtud, a fines de 1822. el gobierno de Washington
anunci los nombramientos de que da cuenta "La Gaceta del Gobierno"

de un virreinaro en

contra la voluntad del soberano;

y LA FUNCiN

R. Aranda, "Tratados del Per .,.", op.cit . T. l. p. 245 Y T. V. p. 88. respecuvamente.


E .

;ULA

IIIGU

acredit

en Santiago

Buenos

14

l'
16

"El Conciliador", Lima, 1 de octubre de 1831.


O'Leary, Memorias del general.. .. T. X. p. 510.
lbld. T. Xl, p. 65.

70

AL

NT(R

18S8, se nombr al

primer ministro residente, Buenaventura Seoane, quien ces en febrero de 1862. De acuerdo con la coleccin de tratados, publicada
por Aranda, los nicos instrumentos internacionales
entre el Per
y la Argentina que han tenido vigencia durante el siglo XIX, son los
suscritos por Manuel Irigoyen, en 1874, el Tratado sobre Amistad,
Comercio y Navegacin; la Convencin Consular y la Convencin
Postal. Retornando el tema del reconocimiento,
una nueva situacin se abri cuando el 8 de enero de 1824,' el presidente

Torre

T;gle recibi las credenciales de Flix de Alzaga, ministro plenipotenciario, si bien su misin era gestionar la adhesin del Per a la
Convencin Preliminar celebrada entre Bernardino Rivadavia y los
comisionados espaoles en favor de un armisticio, negociacin que
pona en duda' la independencia del Per o, por lo menos" el reco-:
nocimienro por Espaa de esta situacin. Sin embargo,' desde e!
punto de vista del inters peruano, s610 caba interpretar la misi6n
de Alzaga corno el acto- oficial de reconocimiento
de un Estado
soberano, y en ningn caso como una gesti6n ante la autoridad de
una provincia insurgente. En realidad, 'la recepcin de Alzaga estuvo sujeta a las solemnidades del caso; pero, en sus palabras, el diplomtico guard un cuidadoso equilibrio, pues expres, en primer
trmino, "el honor de felicitar, a nombre de su gobierno, al Exce-

Fuente; y, con similar propsito, se acredit como ministro plenipotenciario al conrralmirante Manuel Blanco Encalada, esta vez con
motivo de la segunda campaa a intermedios (1823), cuyo fracaso
anul el empeo 26. Tambin, e! gran mariscal Riva-Agero, ejer-

lentsimo

Ai-

res al coronel Juan Manuellturregui,


cuyo encargo era similar al de
los anteriores, con el agregado de l/llamar al general San Martn,
ofrecindole el mando de las tropas del Sur y Norte del Per (para)
hacer frente a S.E. el Liberrador'Lsegn
lo atestiguado por EX. de
Luna Pizarro. En resumen, ninguna de estas comisiones tuvo carcter poltico o diplomtico, propiamente dicho, por lo que el primer
agente debidamente acreditado fue Jos Domingo Cceres, quien
present sus cartas como encargado de negocios e! 22 de octubre de
1827, retirndose el 20 de noviembre siguiente. (Cceres vena de

. FUN

regreso del Brasil.) Recin, el 13 noviembre.de

- Diez aos despus, el reconocimiento


de la nueva Repblica del,
Ecuador sigui un procedimiento diferente, pues se formaliz al recibirse en Lima al plenipotenciario Diego Noboa, en acto solemne, en
Lima, e! 26 de setiembre de 1831. en cuya ocasin el presidente Agustn
Garnarra, expres sus votos: "Que e! Estado de! Ecuador prospere y sea
feliz son los deseos del Gobierno del Per" 24.
- El 28 de noviembre de 1821, el gobierno prorecroral
extendi" diploma, credenciales y rdenes" al gran mariscal Toribio de Luzuriaga
como agente diplomtico de! Per "Cerca de! Gobierno General de
las Provincias del Ro de la Plata, o del Congreso que ya se consideraba instalada en aquella fecha". con-el objeto de promover la cooperacin militar argentina para reo~ganizar el ejrcito destinado a
operar en el Alto Per. Luzuriaga, nacido en Caraz (Per) an cuando formado en Buenos Aires, lIeg6 a su destino, e! 25 de mayo de
1822, en circunstancias en la que la lucha poltica entre el gobernaddr Martn Rodrfguez y sus rivales, hizo imposible el cumplimiento de su misin, por lo que su nombramiento fue revocado el 24 de
noviembre de 1822 25. Poco despus, nuevamente se encomend
solicitar apoyo militar al teniente coronel Antonio Gutirrez de la

ciendo el mando desde Trujillo,

:ILLEP

seor Presidente

que "la idea

,,:

de

la identidad

de la Repblica

del Per", agregando

de intereses de uno

y otro

Estado ... fue

una sola para mi gobierno"; y agregar que. como consecuencia, se


ha celebrado "la convencin que tengo el honor de poner en manos
de Vuestra Excelencia ... ", pues "en ella viene una paz al Per que
sin duda asegura su iberrad e independencia"
("Gaceta del Gobierno", N.4, Lima, 14de enero de 1824).
'
- Para e! reconocimiento
de la independencia de Chile se us un estricto formalismo, por medio de un acuerdo del Consejo de Gobierno que consta en acta de 11 de mayo 'de 1822, suscrita por el
marqus de Torre Tagle y por Bernardo Monteagudo, ministro de
Relaciones Exteriores. Por su parte, en Chile, la conducta seguida
fue tambin solemne y el acta de 13 de octubre, dice: "En nombre
de la Nacin chilena, Bern;rdo O'Higgins: Despus de haber tomado al Ser Supremo por testigo de la promesa de nuestras in ten71

'

JUAN

MIGUEL

BKULA

LA
ciones hemos declaradov declaramos con conocimienro del Hono.rable Cuerpo Legislativo de esta Repblica de Chile, haber reconocido y reconocer por esta Acta, al Estado del Per ... como un Estado soberano e independiente,
legalmente constituido
como tal de
hecho y de derecho. Prometiendo guardar con dicho Estado peruano' las relaciones y garantas recprocas de fraternidad y buena ar-

INTERNACIONAL

bertad (as lo manifestaron los plenipotenciarios


argentinos Carlos de Alvear y Miguel Daz V lez al presentarse a Bolvar en Potos, el 28 de octubre de 1825), en su respuesta formal, el gobierno

mona que nos han sido prometidas por el Gobierno Supremo de


dicho Estado del Per ... " Inmediatamente
despus de aquella acta,
el Is de abril, el Per procedi a nombrar como ministro plenipotencia~io a Jos Cavero y Salazar, a quien acompa como secretario Jos Miguel Berazn. Al organ~zarse la' segunda expedicinu
intermedios, se acredit en Santiag9 a Jos de Larrea y Loredo (24
de febrero de 1823), cuya mencin es interesante por cuanto, a su
regreso, dio cuenta de su misin, en un documento que debe ser el

de Buenos Aires condicion su reconocimiento


definitivo 28. El
dictamen de la Comisin de Negocios Exrranjeros de la Asamblea
boliviana (Chuquisaca,
S de setiembre de 1826) expres su protesta aduciendo dos argumentos que merecen ser sealados. Uno
de ellos, se refiere a que la existencia de Bolivia como nacin independiente
"no requiere otro acto legal que la voluntad de los
pueblos, nica regla que legitima e! nacimiento de los Estados" -

primero en su gnero: Exposicin que el Dr. J~s de Lama y Loredo, hace


de su conducta poltica en LegaCIn en Chile al Excmo. Sr. Libertador Presidente de la Repblica de Colomb,a y Dictador de la del Per, Igualmente que a la

28 de julio de 1821-

en frase que recuerda los trminos

nes Exteriores

habiendo

de Espaa

el

la incorporacin

de Tarija a Salta.

Semejantes

4.

alega-

tos no hacen honor. a Buenos Ayres, puesto que por los principios y por destruir esas ominosas cdulas y ordenanzas
es que
hemos peleado 16 aos" 29. Este documento
seala con claridad
que la independencia

, Estados Unidos, as como en Mxico y Centro Amrica- cuya presentacin se efecta el 7 de abril, para embarcarse el 24 de junio, de
regreso.

blos

era un derecho

que, como lgica consecuencia,

conquistado
el recurso

por los puedel

no poda ser invocado por encima de esa voluntad


de independencia,
por lo cual su validez slo podra derivar de!

al principio

'

uti possidetis

- -La proclamacin de la independencia de la Repblica Boliviana como


consecuencia de la determinacin del general Antonio Jos de Sucre
.sancio?ada por la Asamblea convocada al efecto (9 de .febrerode
1182~) y reunida en .chuquisaca e! 5 de julio, fue co!nunicada al

acuerdo

posterior

tad de un monarca

entre Estados
repudiado.

soberanos

mas no de la volun-

(Esta dualidad

en la interpreta-

cin del principio del uti possidetis, aflor cuando se negoci al


adhesin argentina al Tratado de Alianza entre el Per y Bolivia

21

Un amplio repertorio documental


relaciones

sobre la misin

bajo los auspicios de la Sociedad Bolivariana

Histricos del Per ...., T. 7., p. 17 Y ss.


29

Alvear y Daz Vlez y el conjunto de las

con Buenos Aires, en Vicente Lecuna, Relaciones diplomticas

Chile y Buenos Aires; Caracas, Imprenta Nacional

2' M. de Odnozola, "Documentos

por San Martn

dado en la real cdula del ao siete, dada por el Rey Carlos

sido el primer enviado ante: el gobierno de

gobierno peruano y reconocida por el Consejo de Gobier~o por


decreto de 18 de mayo de 1826, con la nica condicin de que la
nueva autoridad
"indemnizar
al Per los gastos causados en
'em,mciparlas (las provincias del Alto Per)", y con cargo de dar
cuenta al Congreso 27. La reaccin argentina fue diferente, pues si

empleados

el otro impugna, como razn suficiente,


"la ordenanza de inrendences espaola que cre e! virreinaro de
Buenos Ayres, as como los enviados de Buenos Ayres han fun-

corresponde a una situacin similar en Chile- lleg a Lima el primer agente diplomtico acreditado en el Per, Joaqun Campino _
quien ocupa, en esos tiempos, brevemente, el despacho de Relacio-

y LA FUNCiN

bien por ley de 9 de mayo de 1825, el Congreso argentino haba \


reconocido a las provincias del antiguo virreinaro de Buenos Aires, incluyendo a las de! Alto Per, el derecho a proclamar su li-

Nacin a que perteruce; Iu:prenta Nacional (Fechado al final: Trujillo. ..


de 1824).22 p. En las caticas circunstancias del ao 1823 -que

CANCILLERA

lbid. p. 174.

n
73

de Bolvar

COII

1954; pp. 91 a 266 del T. H(Publicado

de Venezuela).

JUAN

MIGUEL

LAC

B;ULA

INTERNACIONAL

de 1873 Y lleg a ser un estorbo infranqueable, como se ver en el


caprulo pertinente.)
Para llevar al gobierno peruano el anuncio

cetro de un emperador 32. En los siguientes aos, situaciones contradictorias matizaron las relaciones entre las nuevas repblicas y el

de la independencia,
se nombr a Jos Mara Mendizabal,
que
era diputado en la Asamblea General. Su designacin fue comu-

imperio brasileo 33, siendo casi coincidentes; por ejemplo, la invasin de Chiquitos por fuerzas brasileas, la invitacin al Brasil para
concurrir al congreso de Panam y la guerra con las Provincias Unidas
del Ro de la Plata. motivada por el dominio de la Banda Oriental;

nicada al ministro de Relaciones Exteriores


por el secretario
general de Libertador,
desde Chuquisaca
(23 de noviembre de
1825).

Simultneamente,

el gobierno
,rigirse

se nombr a Jos Mariano

de Buenos Aires; y un tercer comisionado

a Bogot

30. El 4 de diciembre

de 1826,

Serrano ante
se orden

:
~~

- El reconocimiento

Es decir que quedan


de la independencia

cortadas. las relaciones


del Per por el Brasil,

la que concuerdan Bolvar.

as como la iniciacin de relaciones entre ambos, ofrece caracteres muy diferentes con todos los dems casos, entre otras circunstancias,
por la presencia de la corte portuguesa
en REo de
Janeiro -a la que, con razn, se le atribua una estrecha relacin
con las grandes potencias, Gran Bretaa en primer lugar; y con
Austria, pues el prncipe regente, futuro emperador Pedro 1, estaba casado con la arch~duquesa Leopoldina, hija de! emperador
Francisco 1- que significaba la existencia de una mo narqufa en e!
corazn de un continente
en trance de revolucin, A estos aspectos se agreg una ocurrencia sustantiva,
cuando el "grito de
Ypiranga" (7 de setiembre de 1822) marc la iniciacin de una
nueva etapa. al proclamarse la independencia
del Brasil, bajo el
O'Leary, op.clt., T. XXIII. p. 375; T. XXIV, pp. 303, 336 Y 375.

), Ibid., T. l. p. 465. Fue sta, la primera ruptura de relaciones que registra la historia diplomtica del Per. En cuanto a los pormenores

del trnsito del Alto Per a Repblica Bolvar,

tienen inters los Recuerdos del tiempo heroico -Pjinas de la vida militar y poltica del

Gran Mariscal de Ayacucho de Jos Mara Rey de Castro, Guayaquil, Imprenta de Calvo i
Compaa,

1883. Hay edicin facsimilar: Lima, (Banco de Crdito del Per). Prlogo de

Flix Denegr Luna; quien tuvo a su cargo la edicin.

74

~1

.,

:1!

y proclama-

del Uruguay, en 1828 .. Es dentro de esta


de no involucrar al Per, en

y Pando. Sin entrar en pormenores, basta

recordar que. con fecha 22 de junio de 1826, se nombra a Jos Domingo Cceres, como cnsul general. acompandole, asimismo, cartas de gabinete como encargado de negocios. Era portador de un
mensaje de amistad, propio de una nacin" distante de los furores de
la anarqua y de,las ilusiones de la demagogia", con la misin espec-

.~

."

repblica independiente

situacin que se adopta la determinacin

\.

, creto expedido por el Congreso peruano ratificando el reconoci! miento del nuevo Estado, pero con la condicin de que se reriraran las fuerzas auxiliares; y precisa "que se retire con toda la
Legacin boliviana.
con el Per ... " 31

al Brasil como provincia Cisplatina (1821)

incorporada
da

debi di-

,Mendizabal
que regresara, mientras Serrano quedaba en Lima
'como enviado. En 1827, Sucre le orden volver en vista del de-

30

:.lERfA y LA FUNCION

I
)1

An desde antes, haba Sido Portugal

la pnmera

corte. que manifest de manera formal,

su intencin,
de reconocer a los nuevos Estados, mediante una nota que J030 Manoel
Figuererdo. agente de su S.,M. FideHsima en Buenos Aires, dirigi al enviado de Chile,
Miguel

Zaartu

Silvestre

Pinheiro Ferrerra, secretario.de

de Colombia
trucciones

(1\ de agosto de 1821). Colombia

en Londres,

Impartidas

Francisco

base, en Bogot se procedi


ministro

Antomo

para ese efecto

en Europa.

a acreditar

a Jos Tiburcio Echeverra.

hay una abundante

Exteriores,

present

Lima, Imp. Torres Aguirre,

ya designado

como

falleci

(A. J. Uribe, Anales diplomdticos y


1914; T.

al congreso,

noucia sobre los primeros

reaccin de los otros gobiernos:


}) J. M. Bkula, Ei establecimiento

copia de las ins-

su misin en Lisboa, pero Echeverra

el cargo. En la "Memoria"

de Relaciones

por nota de.

el 16 de abril anterior. Sobre esta

consulares de Colombia; Bogot, Imprenta Nacional,


ministro

esta actitud

de Zea, acompandole

a Figuererdo,

para que ejerciera

antes de desempear

conoci

Estado del gobierno de Lisboa, al representante

contactos

m, p. 6) que

Pedro Gual,

con fecha 17 de abril d 1823,


establecidos

con el exterior y la

de relaciones

1949 (Separata

diplomticas entre el Per y el Brasil;

de la R.P.D.I.. T. VII, Ns. 23 Y 24, Ene-Jun

1947); y Cecilia Bkula Budge, Los ideales de Boltvar en la inlegraci6n de los pueblos hispanoamericanos; Lima, "Artes Grficas" de Editorial Jurdica, 1975 (A la
cabeza

del titulo: Publicaciones

Independencia
sin Nacional
la situacin

de la Comisin

del Per). Obra premiada

Nacional

en el concurso

del Sesquicentenario
convocado

sobre el tema que sirve de ttulo al libro. Con amplia informacin


general

y la designacin

del primer diplomtico

Cceres.

75

peruano,

de la

por dicha Comisobre

Jos~ Domingo

, J

JUAN

MIGUel

LA CANCillERA

BKUlA

fica de obtener e! 'reconocimienro formal de la Repblica Peruana


':como Estado soberano e independiente".'
Despus de haber sido
aceptado como c6nsul, Cceres fue recibido como encargado de ne~ocios e! 3 de febrero de 1827, a partir de cuya fecha cuenta e! reconocimiento
si~uiente

"

formal de la independencia
se despidi

de S. M.

el

del Per. El II de agosto

Emperador;

y, simultneamente,

y LA FUNCiN INTERNA\.IONAl

que les concede en su respectivo caso el decreto prorecroral de cuatro,


siempre que a los naturales y ciudadanos del Per se les franqueen los
mismos derechos en aquellos Estado. - 2. Continuarn en el goce de
aquellos derechos los naturales y ciudadanos del Imperio Mexicano por el
trmino de seis meses; los de Colombia y Provincias del Ro de la Plata
por el de cuatro; los de Chile por el de tres; y los de Guayaquil por dos, en

tambin cesaron los cnsules honorarios que Cceres haba nombra-

cuyo tiempo podrn recibirse las contestaciones oficiales de 'aquellos go-

do en Bahay en Rio Grande do Su!' En reciprocidad, e! gobierno,


brasileo nombr a Duarte da Ponte Ribeiro como encargado de negocios y cnsul generaL (Decreto imperial de 10 de febrero de 1829),
siendo reconocido e! 12 de setiembre de ese ao. Corno dato curioso,
se puede agregar que, al llegar a Lima (29 de agosto), era e! nico
agente diplomtico en esta capital, pues tos dems funcionarios extranjeros tenan carcter consular. Da IPonte Ribeiro se despidi del
jefe del Estado el 4 de abril de 1832.
El establecimiento de relaciones diplomticas con Mxico fue uno de
los primeros que registra la historia diplomtica del Per. En efecto,
-el 13 de juni~ de 1822, durante la ausencia del Protector San Martn, en viaje al norte, el Supremo' Delegado, marqus de Torre Tagle
'procede a nombrar a [os Morales y Ugalde corno ministro plenipotenciario en Mxico; designndose a Ignacio Morales como secretari~ de la misin. Este acto, refrendado por el entonces ministro de
Relaciones Exteriores, Bernardo Monteagudo, era cons~c\lente con
la-informacin transmitida por el anterior canciller, Juan Garca de!
Ro, quien e! 6 de octubre de 1821, despus de la constitucin de!
Protectorado, se dirigi a la Suprema Junta de! Imperio Mexicano
para notificar la independencia de! Per, a la que respondi la Regencia del Imperio con calurosas expresiones, el 9 de enero de 1822.
Si se toma esta fecha corno la del reconocimiento formal de la nueva
repblica, corresponde a Mxico figurar en primer trmino.

biernos sobre este particular. El Ministro de Relaciones Exteriores queda


encargado de dirigir las notas correspondientes con copia de este decreto
que se insertar en la Gaceta.- Dado en el Palacio del Supremo Gobierno, en Lima, a 26 de marzo de 1822. (Firmado) Torre Tagle. -Por orden

El 3 de abril, Monteagudo se dirigi al gobierno mexicano para dar


cuenta de! decreto de 26 de marzo, cuyo texto es interesante reproducir:
"El Supremo Delegado:' He acordado y decreto: -

1. Los naturales o

'naturalizados de los Estados independientes de la Amrica llamada antes


espaola y los que sean ciudadanos de ellos, slo gozarn de los derechos
76

de S. E., (Firmado) B. Monteagudo".


En efecto, dicho decreto se public en la "Gaceta del Gobierno",

N.

25, de 27 de marzo, pero ya el N. 21, de 13 de marzo, haba dado la

noticia bajo el epgrafe de "Mjico Libre" de la constitucin de la regencia, a cargo de Agustn Itrbide, Juan O'Donoj (ltimo virrey), Manuel
de la Brcena, Jos Isidro Y ez y Manue! Velsquez de Le6n; y de reproducir el texto del "Acta de Independencia del Imperio Mexicano", de 28
de setiembre de 1821.
El viaje de Morales fue inmediato, llegando a Acapulco a bordo del
bergantn norteamericano "Pailas" el 17 de noviembre; y presentando credenciales al emperador Agustr> de Irrbide e! 23 de enero siguiente. Dos
meses despus, Morales dio trmino a su misin. A la cada del rgimen y
producirse la institucin de la repblica, la notificacin del cambio se
transmiti a Lima por nota de 11 de, julio de 1823. El 'siguiente acto
internacional corresponde a la invitacin de 7 de diciembre de 1824, para
la asamblea de Panam, nota que en el caso de Mxico tiene una redaccin diferente, dados los antecedentes' de la anterior invitacin de Colombia (dirigida a Mxico, Per, Chile y Buenos Aires, en 1822) y a, la
existencia del Tratado de Alianza y Confederacin
entre Colombia y
Mxico. En 1826,

el

gobierno bolivariano tuvo en mente el nombramien-

to de Francisco X. de Luna Pizarro como enviado en Mxico, que no lleg


a concretarse.
Slo en 1831, Mxico correspondi con e! envo de un
agente diplomtico, Juan de Dios Caedo, como ministro plenipotenciario, acreditado en "las repblicas del Sur

y en

el imperio del Brasil". Ca-

edo suscribi con Manuel del Ro, encargado del despacho de Relacio77

JUAN MIGUEL

LA

BKULA

nes Exteriores, un Tratado de Amistad, Comercio y Navegacin, e! 16 de


noviembre de 1832, ratificado

e! 3 de enero de! ao siguiente.

CANCILLERA '{ LA FUNCIN INTERNACIONAL

centr favorable acogida en las diversas 'capitales hispanoamericanas

Caedo

sultadas, con las observaciones

fue recibido con especiales manifestaciones de aprecio, incluye-ndo un


banquete ofrecido por el presidente de la Repblica, de tal suntuosidad
que, segn e! propio agasajado, tuvo un costo de 1,900 pesos ...
La reanudacin de contactos directos debi esperar hasta 1861, cuando
se designa a Manuel Nicols Corpancho, de cuya gestin y trgica muerte

que en .cada caso' Se consideraron

con-

oportu-

nas. Matas Len, desde Lima, insisti en una perfecta reciprocidad, ya


que en forma alguna debera reconocerse privilegios en favor de, Espaa.
En Pars, e! representante diplomtico argentino, Bernardino Rivadavia,
realiz una consulta con sus colegas de! continente, coincidiendo con las
noticias de Madrid, acerca de la autorizacin recibida por los embajadores
de su Majestad Catlica en Londres
, americanos debidamente autorizados.

se da cuenta ms adelante.
Al trmino de estos prrafos, cabe reflexionar acerca del tratamiento

y Pars para tratar con los agentes


'

ms bien indiferente otorgado al Per por las grandes potencias, ya que


otros Estados, como Mxico, Colombia y Buenos Aires, alcanzaron e!
reconocimiento mucho antes, con el agregado de la muy tarda respuesta
de la corte de Madrid -que se trata a continuacin- cuya actitud reticente

Estas proposiciones de accin conjunta se detuvieron en razn de nuevos factores. Por un lado, los rumores acerca de! inters de doa M~ra
, Cristina por encontrar una salida a las pretensiones de Carlos Isidro Mara
de Borbn, quien al no conformarse con la sucesin en el trono de Isabel Il,

pudo influir en las decisiones de las otras monarquas. Y tambin, r~cordar que recin al iniciarse e! ao 25 se pudo tener la confirmacin de la
victoria definitiva alcanzada sobre e!' poder espaol, definitivamente eliminado de un horizonte en e! que slo luca la estrella de! Libertador: Y
tener en cuenta que, por esta misma circunstancia, la independencia de!
Estado peruano qued definitivamente establecida a partir de 1827.

En cuanto a Espaa, las vicisitudes de! reconocimiento de la independencia y el establecimiento de relaciones oficiales entre el Per y Espaa afectaron cuestiones de fondo y revistieron matices que explican la
demora en formalizar la situacin. En verdad, parecera que las circunstancias conspiraron para dar a este paso un tono de displicencia, a veces,
y otras, de empecinamiento, pues el reconocimiento de la antigua metr-

hija de Fernando VII, hermano de aqul, dio lugar a las ,guerra~ "carlistas"
(1834-1840); y alentando, como conrramedida, la peregrina esperanza de
buscar al pretendido Carlos V un trono en Amrica. En segundo trmino, la
actitud prescindente de Mxico que prefiri tratar directamente, tal como
lo consigui en virtud del Tratado de 28 de diciembre de 1836, suscrito por
Miguel de Santa Mara con el ministro de Estado, Jos Mara Calatrava.
Venezuela, por su parte, slo obtuvo firmar un pacto comercial y debi
esperar hasta 1845, para 'lograr e! reconocimieneo de su independencia.
En Chile, por decreto de 31 de mayo de 1838, se autoriz a los
barcos espaoles hacer uso de los puertos chilenos, con cargo de reciprocidad y por e! plazo de dos aos. Espaa respondi en iguales trminos; y
en la busca de un acuerdo, Chile design a Jos Manuel Borgoo para
negociar e! reconocimiento en Madrid (23 de noviembre de 1838). Las
negociaciones fueron demoradas por diversas dificultades, hasta que el
25 de abril de 1844, se alcanz.el acuerdo, suscrito con e! plenipotencia-

poli se produjo mucho despus que e! de Mxico, Colombia

rio ad hoc, Luis Gonzlez

3.4.4.

LAS RELACIONES ENTRE EL PER y ESPAA

y Buenos

Aires, agregando que la reticente actitud de la corte madrilea debi influir en el comportamiento de otras potencias, incluyendo a la Santa Sede.
Las diversas manifestaciones de las nuevas repblicas por alcanzar e!
reconocimiento de la antigua metrpoli, fueron intiles hasta 1833, cuando
fallece Fernando V1I. Ya en el trono doa Mara Cristina. como reina
regente durante la minora de edad de Isabel II, hubo gestiones de diversas procedencias, incluyendo las del gobierno de Washington.

El canje de ratificaciones

dicha capital, e! 27 de setiembre de 1845

tuvo lugar en

34

Se citan estos antecedentes para encuadrar' mejor el caso peruano.


Inicialmente, debe recodarse que, a diferencia de las otras repblicas, la
expedicin
libertadora de San Marcfn lleg6 a costas peruanas -reducto

)01

Una circu-

Carlos E. Grez Prez,

Los Intenlos

de

unin hispano americano

y.

la gue'rra

de

"

Espaa en el

Pac(jico; Santiago, Nescimento, 1928. Una extensa documentacin sobre el tratado y el de-

lar del canciller chileno, Joaqun Tocornal, de 31 de mayo de 1834, en78

Bravo.

bate parlamentario.

1,

79.

~
~

JUAN

MIGUEL

LA CANCILLERA

BKULA

A continuacin del fracaso de las negociaciones de Punchauca -haciendo caso omiso de otras ocurrencias- cabe mencionar la Convencin
Preliminar, suscrita en Buenos Aires entre Bernardino de Rivadavia y los
comisionados espaoles, Antonio Luis Pereyra y Luis de la Robla, el 4 de
julio de 1823, de la que resulta, en definitiva, que la independencia de!
Per no era un hecho consumado ni para la corte de Madrid ni para e!
gobierno de Buenos Aires (el Are. VI habla que" ni las autoridades que

el decreto de 8 de setiembre de 1820, declarando que haba cesado el go-

administren

los Estados limtrofes

solemne y pblicame.nte la inde-

1ft.

que la finalidad del

virrey La Serna -sin mencionar ese cargo- para anunciarle la misin enco-

de mayo de 1821. (Previamente, San Martn y Abreu se saludaron en Huaura

mendada a Juan de Berindoaga -presentado

el 25 de marzo.) Sin embargo, la reunin entre los' delegados (Toms Guido,

rrulo nobiliario- cuya finalidad era adelantar en el camino sugerido por


la convencin

preliminar

tratar el armisticio.

como general y sin aludir a su

de Buenos Aires y nombrar comisionados

para

Un prrafo es por dems expresivo:

"Por qu, pues, nicamente el Per ha de ser el teatro de la guerra


ms funesta cuando las tropas espaolas que hay en su suelo se hallan
regidas por V. E., cuyos sentimientos de filantropa al tanto que los
principios liberales que animan a los Jefes de ese ejrcito son conocidos? Cese, pues, la efusin de sangre, use la razn de sus derechos
y conservemos los brazos que deben dar la subsistencia y la vida a
este suelo" 36.

uzara la debrda proteccin del Per por las potencias de Europa, respetara la Consutucin y
profesara la religin catlica. Entre los posibles monarcas, estaban Leopoldo de Saxe-Coburgo
(ms adelante, Leopoldo 1 deBlgica)

7:

que se ~onoce como las conferencias de Punchauca, celebradas a partir del 4

y.alguno de la casa reinante en Gran Bretaa (se mencio-

naba al duque de Sussex), El pnmer congreso del Per. instalado el 20 de setiembre de 1822. en
" El rechazo de esta proposrcrn, descartada ya la posibilidad de COntar con Un prncipe espaol,

'~c

al comercio ... ")

lleg a Lima Flix de Alzaga, tal como se ha relatado en prrafo anterior.


Para entonces, Bolvar se encontraba en Pativilca, inmovilizado por el
mal estado de su salud, si bien en uso de las supremas facultades otOrgadas por e! Congreso desde el 10 de setiembre; y era puntualmente informado de las ocurrencias. El 17 de enero de 1824, Torre Tagle se dirige al

"La Nacin espaola, y a su nombre e! ejrcito real, reconocer la independencia de! Per" 35.

~I I

impondrn

acuerdo era concertar una suspensin de hostilidades de dieciocho meses.


A proponer la adhesin del Estado del Per a esta convencin preliminar,

como secretario, por delegacin de San Martn; Manuel de Llano y Njera


y Mariano Galdeano y Mendoza, con Francisco Mear de secretario,' por la
Comisin de Paz espaola) se suspendi ante la imposibilidad de los delegados espaoles de reconocer la independencia, que se facilitaba con la propuesta de San Martn de organizar un gobierno, bajo la forma 'de una monarqua constitucional; con un prncipe espaol de la casa de Borbn. Siguieron la entrevista personal de San Martn con el virrey La Serna (I0. de
junio) y las conferencias de Miraflores (8 de junio), tambin sin resultados. Estas realidades sirvieron de base a las proposiciones de San Martn
(14 de julio de 1821), dirigidas',a La Serna, cuyo punto 1 dice:

~.

las Provincias del Per, a nombre de su Majestad Catlica, ni

pendencia el 28 de julio ~e 1821. A los pocos das de pisar tierra, y por


invitacin del virrey, se realiz Un contacto entre comisionados, reunidos en
la quinta de La Magdalena, y, a continuacin en Miraflores, cuyas conversaciones terminaron el 3O de setiembre de 1820, que, en la prctica sirvi
para alejar las posiciones de ambas partes, cuando todava Joaqun de la
Pezuela estaba en el poder. A raz de la llegada del real comisionado Manuel
Abreu, dsiguiente
acto importante fue el intercambio de puntos de vista

Juan Garca del Ro y Juan Ignacio de La Rosa, con Fernando Lpez Aldana

INTERNACIONAL

final de las fuerzas realistas- cuando estaban en camino los comisionados


espaoles para buscar un e~tendimiento y mientras en Europa se alentaba
la bsqueda de una solucin poltica que conservara la institucin monrquica. Al mismo tiempo, era visible la debilidad' de Fernando VII, quien
poco despus se vera obligado a jurar, de nuevo,la constitucin de Cadiz;
mentra~ que los grupo~ liberales recuperaror posiciones dirigentes.
Al momento de desembarcar, procedi el general San Martn a expedir
bierno espaol en el Per, proclamndose

y LA FUNCiN

uno de sus acuerdos iniciales, procedi a revocar dichas instrucciones.

se relaciona con el envo-de la rmsin de Juan Garcfa del Ro y Diego Paroissien, a cuya
gestin. dentro de precisas ihsuuccrones. se encomienda la bsqueda de un prncipe que garan-

80

J6

Aranda, Tratados del Per ... ; op.ct., T. VI. pp. 3 a 110. En este tomo se reproducen
documentos

de esta etapa.

81

los

,v"' .. MIGlJl':.L

.,

u~KULA

Cumpli Berindoaga con su comisin y regres a Lima, mereciendo


de Bolvar -en carta a Torre Tagle, de 7 de febrero- el siguiente comenta-

pero .con la expresa condicin,

La

Figura el tema y'a en las primeras proposiciones

y LA FUNCIN

INTERNACIONAL

ordenada en el Art. 2, que

11

su pago se

efectuar despus de satisfecha la deuda contrada en tiempo de la independencia". En el captulo IV. "3._ Las vicisitudes de la deuda externa", se
trata el tema y no procede'aqu anticipar el comentario sobre la imposibildad crnica para Su atencin; pero basta para poner en evidencia, que
estas acreencias conscicuyeron una rmora, tambin para el reconocimiento de la independencia por Espaa. .
. ,
Una nuev~ ley de 16 de marzo de 1850, se dict para regularizar el

rio: "He visto con la mayor satisfaccin el resultado de la misin del


seor General Berindoaga ... ", cuya gestin ante
Serna qued sin respuesta. Desaparecieron. entonces. las posibilidades de negociacin en espera de la victoria final.
.
, 'Desde un principio, la cuestin ,de la deuda estuvo sobre el tapete de
las conversaciones.

ANCILLt:RIA

de

Riva-Agero, refrendadas por Francisco Valdivieso, destinadas a iniciar


las negociaciones con el virrey La Serna, recin al saberse laprimera noticia sobre el viaje de los comisionados reales (t r de marzo de 1823). cuyo

"reconocimiento,

consolidacin

y amortizacin de la deuda interna"; que,

en su An. 3, ordena
I

punto VII, dice:

"La deuda Interna del tiempo del Gobierno espaol. continuar, por ahora, en el estado que la coloc la ley de 25 de agosto de 1831", norma que

"La deuda que gravaba sobre el Per al tiempo de la ocupacin de [as

reitera la' prioridad de la "deuda de la independencia".


I

tropas libertadoras, ser reconocida".

'

Ya desde antes, dentro del ambiente general americano de aproximacin al


gobierno real, por ley de 30 de setiembre de 1839, considerando que "la
Nacin espaola y su Gobierno actual han dado pruebas positivas de estar
resueltos a reconocer ,la independencia del Per", se haba declarado que:

En la capitulacin de Ayacucho, el punto VIII, propuesto por Canterac,


solicita que "El Estado del Per reconocer la deuda contrada hasta hoy
por la Hacienda del Gobierno espaol en el territorio", admitido con la
siguiente redaccin:
"El Congreso del Per resolver sobre este artculo lo que convenga a los

"Are. 1. Se abren los' puertos del Per a todos los buques espaoles que
quieran hacer el comercio en la Repblica, en los mismos trminos que lo

intereses de la Repblica".

hacen las dems Naciones europeas"

En 185.3, se design ministro ante la corte de Madrid a Jos Joaqun


de Osrna, quien suscribi con el ministro de Estado, el 24 de setiembre,
un proyecto de tratado. Este documento, por dems extenso y detallado. result un tanto complicado y dio origen a un intercambio de comunicaciones con el canciller Paz Soldn, pues ste objet varios dis- ,
positivos del proyecto y Osma le replic usando un tono entre custico
y displicente. Uno de los temas de divergencia fue. precisamente, el
relativo a la deuda "que US., siguiendo el uso vulgar, llama espaola" anota Osrna- que, segn Paz Soldn, deba distinguir la contrada hasta
el 8 de setiembre de 1820; de otra "deuda procedente de embargos,

Inclusive en la capitulacin del Callao" el jefe realista Jos Ramn


Rodil, propuso: "La Repblica del Per reasumir en si los crditos y
dbitos contrados por este Gobierno (espaol) desde que torn posesin de esta fortaleza en 29 de febrero de 1824", obligacin que fue
negada por el general Bartolom Salom.
Es por ley de 25 de agosto de 1831, que con referencia al punto VII
de Avacucho, se dispone
'Arr.L". La Nacin reconoce las imposiciones y depsitos hechos bajo el

Gobierno espaol en el estanco de tabacos. Tribunal del Consulado, cajas


que se nombraron reales y dems oficinas del Estado",

.~

11

S2

37.

Ibld., p. 111. Como se ha sealado ya, Chile habla procedido en el mismo sentido desde el 3\
de mayo de 1838.

83

JUAN

l'

etc.".

MIGUEL

LA CANCILLERA

BKULA

De ste y los otro,s casos observados,

dedujo el plenipotenciario

peruano que requera explicaciones "porque no conozco con la claridad


,y precisin que deseara, lo que hoy quiere mi Gobierno que haga" (21
'de febrero de 1854). La consecuencia fue la suspensin de las negociacienes, que, ms tarde, el gobier\1o espaol reputara como un procedimient~ descorts 38.
En 1859, el incidente de la barca espaola "Mara y'Julia" dio motivo
l la presenclit, en el Per del encargado de negocios Salvador de Tavira,
portador de la protesta del secretario de Estado, Saturnino Caldern
Collantes. La ltima de las notas de Tavira fue objeto de una respuesta del
, ministro 'Miguel del Carpio, que aqul consider descomedida;' retirndo'se a ,Santiago de Chile, donde tambin estaba acreditado. Por su paree, el
:gobierno peruano nombr.ministro
en Madrid a Pedro Glvez "pero des"gr~cladamente, circunstancias inesperadas y por lo mismo ms sensibles,
han frustrado los deseos del Gobierno y ha quedado sin efecto esta misin", explica la memoria del ministrode Relaciones Exteriores

de 1860.

El siguiente episodio tuvo como protagonista a Eugenio de Salazar y


Mazarredo. Al momento d1solicitar audiencia del ministro de Relaciones
Exteriores, se observ su credencial como "Comisario especial". La res, puesta de Salazar y Mazarredo fue airada y de un tono amenazador, anticipando que" si desgraciadamente se cometieran excesos (con los sbditos de la Reyna) las represalias sern prontas, enrgicas y decisivas, pues
la Espaa moderna est firmemente resuelta a no consentir que se atropel~e a ~us hijos ni se mancille su bandera". Acompa un Memorndum,
verdadero memorial de agravios, en e! que, por ejemplo, con relacin a
Tavira, se lee:
"La Sublime Puerta (el Imperio otomano) no trata a los enviados de Trpoli

rplica del ministro

LA FUNCiN

llao,

Ribeyro.

Juan Antonio

"Expedicin Cientfica"

-corno se llam en un comienzo- y ms tarde el

desempeo blico de la "Escuadra del Pacfico!', revirtieron en prestigio


para el gobierno de Isabel n. Por lo mismo, fue demorado el trmite de
poner fin a la guerra, a pesllt de la suspensin de hostilidades que, de
hecho, reinaba en la tegih,
.
I
Como consecuencia
del 'Protocolo de Lima, suscrito ello. de setiembre de 1868, se J1ev6 adelante la mediacin de! secretario de Estado
de los Estados Unidos, Harnilton Fish, para lograr un acuerdo a fin de
convertir "en armisticio o tregua general la suspensin de hostilidades
existentes de hecho entre las repblicas aliadas ... y Espaa", suscrito en
Washington, el 11 de abril de 1871. Sin embargo, dicho armisticio no
represent
el restablecimiento
de las relaciones comerciales y, tampoco,
en el caso de! Per e! reconocimiento
de su independencia. Para el siguiente paso, se reuni una conferencia de plenipotenciarios,
siempre
en Washington, el 24 de enero de 1872, que no pudo llegar a resultados
positivos porqe el delegado de Espaa no estaba autorizado para acceder
al pedido de Chile, de una satisfaccin previa y la correspondiente reparacin por el bombardeo de Valparaso, exigencia a la que se sum el Per.
Estuvieron reunidos, Manuel Freyre, por el Per y con poder similar de
Bolivia; Joaqun Godoy, por Chile; Anconio Flores Jijn, por el Ecuador;
y Mariano Lpez-Roberts, por Espaa, adems del secretario de Estado,
ya mencionado.
.

Infra.,

Captulo

a". Tambin:
Amrica
Histrico

IV, "6.- Toribio Pachec,

Latina,

T. VI de la Historia

Martimos

del Per,

estudio de un brevsimo
SIVO

84

ministro

de RR. EE. El Conflicto

Alberto Wagner de Reyna. La intervencin

que impulsan

perodo

Mariuma

1864-1866;

con Espa-

europeas

In extenso

es revelador

en

de Estudios

el ensayo ms comprehensrvo

cuyo ttulo

los dos intentos de la poltica europea,

85

de las potencias

del Per; Lima. Instituto

1974. Seguramente,

145 Y ss:

pp. 117 a 141.

poste-

el z de mayo de 1866,la flota espaola opt por abandonar las aguas

como en Santo Domingo. La documentacin


Ibld,

Los acontecimientos

del Pacifico. Ha resultado un empeo difcil de coronar demostrar que la

l.

31

INTlRNACIONAL

riores corresponden a la guerra entre Espaa y las repblicas aliadas del


Per y Chile, a las que se unieron Bolivia y Ecuador 39.
Despus de! poco feliz resultado del bombardeo del puerto del Ca-

o Tnez con un desdn ms soberano que el de que fue objeto, en la ciudad


de Pizarra, el representante de la Nacin de Carlos V".
El siguiente .episodio fue la ocupacin de las islas Chincha, notificada mediante una "Declaraci6n", suscrita pO,r el "Comisario especial ex:traordinario de Su Majestad Catlica" y e! "Comandante General de su
'E~~uadra en e! Pacfico", el 14 de abril de 1864, que motiv la vehemente

del carcter

del
agre-

en Mxico y en el Pacfico,

as

en Aranda, op. ct., T. VI, pp.

JUAN MIGUEL

LA

BKULA

Una subsiguiente gestin norteamericana Gunio-setiembre de 1872),


en favor de una paz separada entre el Per y Espaa, no pudo culminar porque
no era conforme con la poltica eminentemente americana del actual Gobierno (del Per)". El proyecto tena un simplicidad ejemplar pues se reduca a
declarar que "habr (entre Espaa y el Per) una paz cristiana, duradera e
inviolable y una amistad perfecta y sincera, que estrecharn en adelante por

:~~

1/

todos los medios ..." El plenipotenciario peruano dej constancia que estando

~~

:.1

.. s:.

Congreso, no le era posible adoptar una determinacin;

e instalado el rgi-

men de Pardo, el canciller Jos de la Riva-Agero le instruy en el sentido


suspender la negociaci6n. En Espaa. reinaba Amadeo 1 de Saboya, cuyo ejercicio duro veintisis meses, hasta e1I3 de febrero de 1873.
Por fin, e! 14 de agosto de 1879, el reconocimiento de la independencia de! Per se logr ..en virtud del Tratado de Paz

instrumento

no contiene referencia alguna al problema de la deuda

41.

que el Sumo Po~tfice como jefe temporal


en los Estados. pontificios,

LA SANTA SEDE

Las relaciones de las nuevas repblicas americanas con la Santa Sede


constituyen un captulo en cuyo estudio es difcil individualizar el caso
de cada una d~ las naciones que surgen del antiguo imperio espaol en
Un Tratado adicional de Paz y Amistad, se celebr en Lima. el 18 de Junio de 1898. entre el

canciller Ennque de la Riva-AgUero y el mimstro espaol, Julio de Arellano, conteniendo


clusulas de garanta en favor de los nacionales de uno y otro pas. Alfredo Benavides y Diez
Canseco, Jefe de la Seccin Diplomtica. Coleccin de actos internacionales celebrados
por la Repblica del Per; Lima, 1915-1916. En fascfculos del 1 al 117. ~ ndices.
La mejor documentacin

sobre la deuda espaola, a partir del lnfonne

liquidadora de 31 de julio de 1866, y otros datos sobre el tratamiento


Aranda, op.clt .. T. VI. pp. 891 a 928.

de la Comisin

de los "secuestros". en

y territorios.

cionado por las circunstancias

:1'

aspecto,

la existencia del Papado, como cabeza espiritual del mundo


catlico, haba consagrado su calidad de un elemento' determinante de
la 'vida internacional en el curso de los siglos. Estas ltimas consideraciones se mueven en el terreno del derecho y de las relaciones interna-

.,)

teada, tuvo, adems, un matiz preponderante, ya sea' histrico, religioso


o poltico, sin que sea posible un tratamiento qumicamente puro de
cada uno de estos y otros condicionantes.
Dentro de esta complejidad,
el objeto de este prrafo est limitado al rema del reconocimiento del
Per como Estado independiente, que en Lima se consider importante
y urgente, pero cuyo encamina miento no tuvo ni continuidad .ni buen
xito temprano.

de su tiempo; pero qUe, ms all de este

cionales; pero cada uno de los temas que sugiere la situacin arriba plan-

Una mencin histrica es indispensable,


maca del Papa

3.4.5. EL RECONOCIMIENTO DE

de poblaciones

cumpla un rol poltico condi-

,~"A'

y Amistad, suscrito

en Pars, entre e! plenipotenciario Juan Mariano de Goyeneche y Garnio y


el marqus de Molins, Mariano Roca de Togores, embajador en la Repblica Francesa. El instrumento se limit a consagrar el objetivo principal,
obviando los otros elementos de un convenio general as como los que
eran propios del antiguo contencioso. La paz definitiva entre Espaa y
Bolivia, Chile y Ecuador, se alcanz el 21 de agosto de 1879, el 12 de
junio de 1883, y el 28 de enero de 1885, respectivamente 40. El citado

Amrica, por cuanto el problema era el mismo para todas ellas y su


tratamiento por la Santa Sede tampoco poda ser diferenciado; si bien,
ms adelante, las circunstancias fueron asumiendo sus propias caracce-:
rfsricas. Sin embargo, la complejidad del caso rio queda resuelta. desde el
punto de vista diplomtico, ya que no es posible prescindir de los aspectos religiosos, an ms profundos y complicados. Menos cabe olvidar
constituidos

prximo el cambio de gobierno en el Per y siendo necesaria la aprobacin del

CANCILLERA y LA FUNCIN INTERNACIONAL

para recordar que la supre-

de la Iglesia fue aceptada

por Carlomagno,

cuando

reconstituye, bajo su cetro, el Imperio romano de occidente, yes'coronado por el Papa Le6n 1Il, el ao 800: En los diez siglos subsiguientes ese
poder fue disminuyendo en beneficio del poder temporal ejercido por el
emperador y otros soberanos: y, ya a partir del congreso de Viena, haba
perdido aquella funcin preponderante en la vida poltica internacional.
Sin embargo. es sugestivo recordar, en relacin con el continente americano. la trascendente

determinacin

que cumplen

dividir el mundo hasta entonces conocido;

las bulas alejanddnas

al

y, ms an, la importancia que

para el ejercicio del poder de la corona espaola, signific aquella asignacin, con sus consecuencias posteriores, entre ellas las: derivadas de la
concesin para ejercer el Patronato real, en materia de designacin de las
autoridades eclesisticas, y de otras prerrogativas. Por ltimo. la independencia americana. dentro de las perspectivas tantas veces mencionadas,
afect directamente a Espaa, la monarqua catlica por excelencia; y pas
,

86

87

JUAN MI~UEL

a constituir
'/
I

'LA

BWLA

un singular problema desde que el intento de los gobiernos

revolucionarios de desplazar al rey" catlico", apareca como un intento


de menoscabar los privilegios del jefe de la Iglesia, delegados por acto
propio en la persona del Rey, pero cuya transferencia a un tercero slo
poda depender de la voluntad del derechohabente
, Desde el ngulo de la realidad americana,

or:ginal.

es indispensable

diferen-

;/;tt las relaciones

de la Silla Apostlica con cada una de las repblicas


independientes,
en r<1z~t;l de las situaciones que surgieron entre _cada
gobiern~ y la iglesia catlica nacional, perturbadas por constantes oscilaciones; y porque, en virtud de tales contingencias
particulares, las
, 'medidas adoptadas por el Estado para el desempeo de las autoridades
de la iglesia o el manejo de sus bienes o por las actitudes de la propia
jerarqua eclesistica, al prescindir de la autoridad romana, asumieron
las caractersticas de una posicin cismtica, De hecho, cada una de las
disposiciones decretadas en cuanto a sedes eplscopales vacantes o en el
rgimen de las comunidades, eran resoluciones' al margen' de las normas.
cannicas, creaban serios conflictos de conciencia respecto a la legitimidad religiosa de muchos actos (incluyendo matrimonios,
otros sacramentos y prcticas litrgicas) y consriruan determinaciones hererodoxas,
si bien slo en un caso (la dicesisde San Salvador, eregida por la autoridad civil en 1819, que se conoce como el "cisma de Guatemala") se
puede considerar que se materializ el intento de crear una' "iglesia nacional" separada de Roma. Muy grave fue en Chile la decisin d~ Jos
Miguel Car~era de imponer la ?esignaC'n de un Vicario capitular COmo
administrador
de la dicesis de Santiago; as corno 'la de O'Higgins,
~reyente y practicante~ de dictar un~ Ordenanza par;. los regulares, en
contradiccin
con las reglas de la Iglesia 42. '

CANCILLERA y

Por ltimo, las peripecias

LA

FUNCiN INTERNACIONAL

que se abatieron sobre Roma como resui-

cado de las victorias de Napolen, las vicisitudes de Espaa y los embates contra el principio de la legitimidad, afectaron no slo la capacidad
de decisin en materia poltica. sino amenazaron la propia existencia
del Papado como poder temporal; problemas que, en esta etapa, asediaron a tres papas: Po VII (1800-1823.

Napolcn y sufrir el destierro

a quien corresponde

en Fontainebleau),

coronar a

Len XII (1821-

1829) Y Po VI11 (1829-1830).


En el Per, a partir del abandono de la sede limea por el arzobispo
Bartolom Mara de las Heras (quien, si bien suscribi el acta de la jura
de la independencia, prefiri renunciar y r.egresar a' Espaa -fue urgido a
ello, con plazo perentorio, por Monteagudoy, ms tarde, lleg a ser
propuesto para recibir el capelo cardenalicio), la situacin de la iglesia
enrr en grave crisis, pues slo quedaban en sus sedes los obispos de
Arequipa, Jos Sebasrin de Goyeneche, y el Cusco, Jos Calixto de
Orihuela, quien, imposibilitado
de ejercer sus funciones por su estado
de salud, se retir a una casa de ejercicios. En las circunstancias de esos
aos, fue imposible recurrir a Roma y el primer intento corri a cargo
de J. F. Snchez Carrin. En efecto, en 1823, Su Sancidad Po VII, -a
quien se deba el Breve de 30 de enero de 1816, tan opuesto a la eman. cipacin americana- decidi enviar una misin a Amrica del Sur, ya en
otro temperamento,
que encomend a monseor Giovanni Muzi, norn. brado Vicario Apostlico, y a quien acompaaron un joven cannigo,
Giovanni

Mara Mastai Ferretti,

(de los condes Mastai di Sinigaglia)

el abate Giuseppi Sallusti. Lo importante


de esta misin en relacin
con el Per es que, el 13 de junio de 1824, desde Hunuco, e! ministro
general de! Libertador, Snchez Carrin, se' dirigi a monseor Muzi
para expresarle,

" Es ilustrativo el comentan o del padre Vargas Ugarte: "Pedemonte,


por su fervor bolivariano,

que se habla disnnguido

tom posesin de la sede de Lima el viernes 24 de noviembre de

1826. pero no debi hacerlo sin algn escrpulo. primero, porque Bolvar se arrogaba unas

facultades que no le competan ... Es Indudable que Bolvar. con sana intencin

pero con

apresuramiento y con escasa versacin en materias cannicas, fue ms all de lo que deba ...
La enagenactn
I

de los bienes de los regulares, an despus de la campaa de Ayacucho, la

" ... Ios ardientes

deseos que animan

a S. E. (el Libertador)

de entrar en'

relaciones con la Cabeza de la Iglesia, por demandarlas urgentemente


la salud espiritual de estos pueblos, el estado de orfandad a que se
hallan reducidas sus iglesias,

y el espritu de fidelidad a la Doctrina

Imposicin de aranceles, como ocum en el Cuzco, la provisin de prebendas catedralicias

Orrodoja, depositada en la Religin Santa que profesa la Repblica. S.

,y el nombramiento de obispos. fueron actos en que se extralimit en sus facultades:'. Rubn


Vargas Ugarte, S.J., Historia Generql del Per -La Repblica-; Lima, Editorial Carlos Milla

E., adems, considerando los derechos del Santuario, al paso que est
comprometido en cimentar la Independencia de la Nacin, y asegurar
su libertad bajo las formas que ella misma se ha decretado, desea viva-

Batres, 1971; Vol. VII. p. 84.


88

89

:JlI

JUAN

MIGU~L

LA

BKULA

En su respuesta, y guardando una prudente reserva, expresa que espera que le ser" muy congratulan te el momento en que' se establezcan relaciones entre su excelencia el Libertador, encargado del alto mando de la

y el supremo pontfic~"

ban adelantar opinin

44

acerca de la cual. monseor

Muzi, no expresa opinin favorable en sus

provisor

Sede: Una presentacin

Per (Fondo Editonal),


el vaco existente

Caracas, Cormt Ejecutivo del Bicentenario

Siglo XIX, prefacio de 1. L, Salcedo-Bastardo,


Batllori. p. 621 a 647; doc. ISOb. Este

produccin de este investigador jesuita, historiador del tema de las relaciones entre la Santa
Sede e Hispano-Amrica.

Universidad

Catlica del

completando

y exactitud

el estudio del mismo

El caso de la Iglesia Catlica y del Estado

de la Ciudad de Vaticano, Lima, P, Untve~sidad

Catlica del Per, 1995. Me permito una

breve anotacin

de relaciones

en cuanto a la normalizacin

Per. que si bien se efecta


conferida

a Bartolorn

con las ms cumplidas

por el presidente

en el Penl, mcnseor Serafino

tarde cardenal. Este aspecto se desarrolla


ces, la representacin
ColombIa
Estados

Pontiflcios

ninguno

mantuvieron
habiendo

lV, Hasta entonen el Brasil, e"

de cuyos titulares

Bernardo

esa representacin

para aclarar

la in:ormaci6n

visit el Per. Sin embargo,

Santiago,
,

Roca y Garzn fue acreditado


an despus de ia ocupacin
del reinod~

publicada

fuente documental

Importante,

Historia

"Disrio"

Traduccin

sirvi de

Editorial Andr& Bello, 1987, que


debe agregarse

de las misiones apost/lcas ,de monseor

Muzi el! el Estado de Chile por Jos Sallusti, Santiago, Imprenta y Encuadernacin
Anuro Pral 274.1906.

de

Italia,

alguna vez en la prensa

conozco por gentileza de su autora Lillian Calm. A esta publicacin,

iI
,

los

Luigl Baratta, 'entre los

viaje de dicho prelado hasta las costas .peruanas.:EI

base a la obra El Chile de Pto, /X:/824,'

apostlico

de Nlcea; ms

titular

en el Captulo

un cnsul en Lima primero

ejercido

la misin

de la acreditada

Roma por las fuerzas de Vctor Manuel 11 y la constitucin

sobre un presunto
'W:.

arzoblsp

ms adelante,

aos 1841 y 1846, Y despus de un parntesis,


para esa funcin,

mediante

por la Santa Sede cuando el

Balta el primer delegado

Vannutelll,

en. el Pero estuvo dependiente

y en el Ecuador,

con la Santa Sede con el

formalidades

Herrera, slo pudo ser correspondida

30 de junio de 1871, fue recibido


acreditado

poUtico y la

se agrega a la ingente

del Per con la Sante

hasta la rmsin de Bartolom

2000; pp. 709 a 731; ha venido a llenar con erudicin

autor Los sujetos de Derecho Internacional:

Seccin Santa Sede: Introduccin de Miguel

prlogo del padre Batllon,

"Las retacsones

ms Significativos

desde el punto de vista histrico,

~ Anota esta observacin

de Simn Bolvar, 1986, Vol. 1:

Po IX

45.

.~;

Bolvar, Obras Completas, op.clt., T. l., p. 938.

historiografla;

de los aspectos

en Flix Denegri Luna -Homenaje-, Lima, Pontificia

Herrera",

.~,

el pensamiento

Bartolom Herrera (1852)

., Un reciente artculo de Juan Jos~ Ruda Santolaria,

y vicario capitular de la dicesis de

" Alberto Filippi (coord.) Boitvar y Europa en las cr6nicas.

.,

actualmente est el teatro de la guerra, habiendo all generales espaoles ..,


(que) hacan la guerra a los independients. .. parecan motivos que habran podido caracterizar como imprudencia esta resolucin" 46.

Trujillo" (Doc. N. 176):


Si Monseor Muzi consider la posibilidad' del viaje al Per, debi
desistir de la idea en razn de que no estaba muy claro el desenlace de la
guerra, ms cuando en esos das cruzaron por aguas chilenas con rumbo al
norte dos poderosos navos espaoles, el "Asia" (sesenta y cuatro cao-

Al

~~
~
,

INTERNACIONAL

no olvid nunca su breve experiencia americana. En su diario, el cannigo


Mastai Ferrerti, anot: tI aventurarse, sin embargo, a ir al Per donde

reinante en el Per,

informes oficiales. En efecto, hasta antes de su partida, su impresin es


dubirativa: "Se puede decir que la independencia de la Amrica Meridional depende ahora del suceso de las armas en el Per. En esta incertidumbre, no parece el momento oportuno para pactar un acuerdo entre la
Santa Sede y la Repblica del Per"; por cuya razn, expresa al agente
peruano en Santiago, que "me siento obligado a manifestar los religiosos sentimientos
de su excelencia el seor Libertador Bolvar al Santo
Padre, a quien sern muy agradables, por ir encaminados al bien de la
religin y a la salvacin de las almas; y no dudo que el Santo Padre
tomar las medidas ms conducentes a este importantsimo fin, en cuanto
las circunstancias lo permitan". Dentro de este temperamento, autoriz
al agente diplomtico Juan de Salazar y Carrillo de Crdoba, a publicar
en la prensa el mensaje de respuesta a Snchez Carrin, accediendo,
tambin a otorgar "la facultad de conferir el sacramento de la confirmacin ... al seor Pedemonte,

primer enviado peruano,'monseor

Tales palabras no implica-

alguna acerca de la situacin

y LA FUNCIN

nes) y el "Aquiles " (veinte caones), que aseguraban el control de las


rutas por parte de la marina espaola. Pero, en particular, su 'misin reviste importancia por una ocurrencia que sobrevendra en el futuro, cuando
en 1846 fue elevado al trono pontificio con el nombre de Po IX, el entonces cardenal Mastai. Su pontificado du~ casi treinta y dos' aos, en
tiempos de grave trastorno internacional; y le correspondera recibir al

mente que su rgimen espiritual se determine conforme a los cnones; y que se arregle un concordato ..." 4) .

Repblica del Per

CANCILLERIA

del original italiano (publicado

otra
Juan

Lourdes,

en Roma, en 1826, por

JUAN'

MIGUEL

LA CANClLLmL

BKULA

3.5. EL PROTECCIONISMO INICIAL Y EL COMERCIO


INTERNACIONAL'
,

La guerra de la; independencia

-a pesar de todas las declaraciones for-

!J>,

FUNCiN

INTERNAc'JONAL

turas de talabartera, ... (muebles), velas de cera, esperma y sebo, (y) plvora". Nada de ello fue inconveniente para que e! Estatuto Provisional (8 de
octubre de 1821) definiera en e! artculo 5 que se "arreglar el comercio
interior y exterior conforme a los principios liberales de que esencialmente

no se define hasta iniciarse el ao 1827, tardanza que

depende la prosperidad del pas". Para cumplir con estos principios, el art-

tuvo una consecuencia ms, pues mientras .se esbozaba el rumbo de la orga-

culo 1o. del Reglamento haba establecido "la libre entrada en los puerros

males en contrario-

nizacin poltica, las dificultades en materia de manejo econmico se haban agravado:' En los anteriores gobiernos, a partir del Protectorado hasta
culminar e! rgimen vitalicio, las medidas haban sido, adems de vacilantes,
de corta duracin; y la dcada siguiente sera an ms contradictoria.
Uno de los actos iniciales fue expedir el "Reglamento
de Provisional Comercio", el 28 de setiembre de 1821, que tiene las apariencias de un estricto rgimen para pocas de guerra ("en la defensa de la
Patria contra el delirante enemigo"),' pero trasluce las tendencias predominantes, pues su origen estuvo en el todopoderoso
Tribunal del
,,' Consulado

("Una Junta de comerciantes

ilustrados

trabaja con empe-

QO para arreglar los aranceles de derechos, en que conforme

a las ins-

, trucciones de S. E. deben prevalecer la franqueza, la claridad y precisin"), y se establece un' derecho nico de importacin del 20% ." 15% a
favor del Estado y 5% por derechos de Consulado">: adems del sentido
proteccionista
\,

'i

que expresa, cuando en favor de "todos los efectos qu~ se

importaren en buques con pabelln de los Estados independientes de, Chi'le, Provincias de! Ro de la Plata y Colombia", el impuesto aplicable sera de
18% (de! cual e! Consulado slo percibir e! 3%), aparte de una rebaja de
2% en favor de los barcos peruanos. Ms an, pues el artculo 10 grav con
e! doble de los ,anteriores derechos, la importacin de todos aquellos artculos que directamente "perjudiquen a la industria del p~s, como son: ropa
hecha, blanca y de color, cueros curtidos, suelas, zaparos ... dems manufacel autor). De este volummoso

recuento (750 pginas) tan slo quiero mencionar la afirma-

c'iil irucial, que proviene de person autorizada:


tiago de Chile por el 'Sumo Pontfice
Jos IgnaCIO Cienfuegos,

"La Misin Apostlica

Po VII fue hecha a instancias

como pblico representante

D.

de aquella nacin". Agrega Sausti

que adems se confiri

al Vicario

necesidades

de las Indicadas provincias (de Buenos Aires). como tambin para

espintuales

las necesidades

Apostlico

mandada a San-

del Sr, Arcediano

del Per. Mjico, Colombiay

Muzt "las oportunas

facultades

de las otras partes de las Indias OCCidentales

de la Corona de Espaa .;" (p. 9). detalle que otorga la debida solemnidad
eclesisncas

y polticas que adopt.

'

92

para las

a las previsiones

del Callao y Huanchaco a todo buque amigo o neutral, procedente de Europa, Africa, Asia o Amrica", cuya aparente liberalidad deja en evidencia que
las fuerzas patriotas slo controlaban esos dos puertos, pero en los que la
mercadera extranjera estara sujeta a los derechos ya sealados. Tampoco
debe olvidarse que, para la mentalidad de la poca, el arancel era una segura
fuente de ingresos.
Debe recordarse una caracterstica anterior de la vida econmica,
que
reportaba un doble beneficio para los comerciantes e industriales peruanos, quienes tenan asegurada la venta de azcares, chancacas y aguardientes en el mercado chileno, para compensar

las importaciones

de trigo,

para cuyo beneficio se haban instalado, con grandes inversiones,


molinos que garantizaban el monopolio de este trfico. (Los azcares peruanos no tenan posibilidad alguna de competir en el mercado espaol con
los procedentes de Cuba y de las Antillas francesas.) Este movimiento
interesaba a los industriales de la zona imea. y a los agricultores de la
costa norte, siendo el sustento

del trfico martimo

entre el Callao y

Valparaso. Como consecuencia, e! gremio de panaderos ~epresent un


apreciable sector de la actividad artesanal y e! germen remoto de una posterior vida sindical.
En cuanto al Tribunal del Consulado, de secular abolengo, autorizado p,or real Cdula de 1593, haba cumplido una variedad de funciones,
tales como banco y caja de ahrros, institucin financiera para e! otorgamiento de emprstitos, administracin del impuesto de alcabala (una suerte
de entidad recaudadora) con facultades en las operaciones de aduana,
ejecutora de obras pblicas, y autorizada voz para la emisin de informes
en asuntos propios de su competencia. Sus rentas propias y otros ingresos, hicieron de! Consulado una entidad poderosa y adulada por la propia
autoridad, al punto que, en los ltimos aos del rgimen,colonial, de sus
arcas provino una cuantiosa ayuda financiera para sostener los ejrcitos
reales. Esta preeminencia se acrecent con la penuria de los primeros aos
de la repblica. A pesar de! cambio de nombre decretado el 6 de marzo de
9,3

JUAN MIGUlL

LA

BKULA

1822. por el de Cmara de Comercio del Per. dicho cuerpo recuper su


designacin original y su organizacin (un Prior. un C6nsul y sus diputados). hasta que fue abolido por ley de 3 de setiembre de 1887. habiendo
sido Manuel Candamo y Lucas de Len quienes, por ltima vez, desempearan aquellas dos funciones principales.
Una iniciativa importante, con razn atribuida a San Martn y a
sus colaboradores inmediatos como Monteagudo, recogi una experiencia
intentada en Buenos Aires.xon la fundacin del "Banco Auxiliar de 'Papel Moneda", que tuvo en Lima una vida muy corta, "ya que su destino
se hall estrechamente
unido a la rpida terminacin de la campaa
liberradora, la cual, contra lo calculado. se prolong por varios aos
dilatando as la cohesin poltica y econmica
del pas y haciendo imposible el brote y desarrollo del crdito monetario" 47. La garantfa para
el funcionamiento
del Banco la proporcionaban
el Estado (500,000
pesos) y una suma igual correspondiente
a los ciudadanos, por intermedio de la Municipalidad, el Tribunal del Consulado y sus miembros y el
clero. El llamado "primognito
de la libertad peruana", naci en circunstancias azarosas" ... como hijo de la necesidad y dentro de condiciones polticas

econmicas

adversas;

cin sera tambin prematura:


y diecisiete

de crisis

por iguales factores su desapari-

cuatro meses de gestacin, cinco de vida

y lenta agona", segn definicin de Carnprub,

termin como otro ejemplo de incoherencia.

La necesidad de su funda-

cin la explica Monteagudo. pues" sin el cual no habra podido llenarse


el dficit del medio circulante, que las circunstancias de la guerra han
hecho escasear cada da ms" 48,
El sistema proteccionista inicial tuvo que cambiar de rumbo, por un
momento, ante las circunstancias de la guerra, cuando por decreto de 28
de mayo de 1822, se autoriz la libre introduccin por el Callao de "tri-

e,.

_.LLERfAy LA FUNCiN INTmNACloNAL

ban con buques y bandera nacionales. Es evidente que, gracias a esta,oportunidad, los barcos ingleses y, en primer trmino, los norteamericanos se
aprovecharon para irrumpir en el mercado con sus productos, y-entraron a
competir con los tradicionales avituallamientos, que no slo erarr los trigos y harinas chilenos, .sino las carnes y sebos procedentes de la Gran
Colombia. Pocos das ms tarde, el 12 de junio, e! ministerio de Hacienda
public un aviso para informar que habiendo "e! gobierno de Chile ...,
manifestado al del Per, la necesidad de que se haga el comercio mutuo
entre los puertos de ambos Estados precisamente bajo de registro
con
iguales formalidades que se observan para el comercio. de cabotaje " se
haban dictado las rdenes correspondientes a las aduanas del Callao y de
Trujillo.
'
No era el Tribunal de! Consulado el nico interesado en propiciar un

'I-

sistema proteccionista. Ta~bin, en el ~ur los rudimentariosobrajes


y-sus
proveedores de lana demandaron medidas contra la invasin de. nuevos
tejidos, tales como tocuyos de estilo asitico, pero que. ya. no eran transportados por barcos espaoles. En los diez aos siguientes a la batalla de
Ayacucho, Espaa export a los puertos del Pacfico, de Mxico al sur,
slo el 3.3% del valor de las importaciones
menos que Estados Unidos

y la sexta

recibidas: 'Casi cinco veces

parte que Francia;

Cuando el 6 de junio de 1826, se dicta un nuevo "Reglamento


Comercio",

siendo ministro

de Hacienda Jos' de Larrea

de

y Loredo, se

confirman las tendencias proteccionistas as como se potencia la mejor


de Us fuentes del Erario (las aduanas). tal como lo expresa el enunciado
inicial:
"Que el comercio, como una de las primeras fuentes de la prosperidad,
y riqueza de los ,Estados, debe animarse con leyes protectoras y benfi-

gos, harinas, arroces, carnes, y cebos bajo de cualquier pabelln, buque y

cas, de manera que la libertad que se le conceda.:o las restricciones a

tripulacin. sean extranjeros, ~ de los Estados libres de Amrica", sujetos


a los mismos derechos pagados por los nacidos en el Per, que comercia-

que se le sujete, sean los medios ms eficaces de' promover el fomento

., Carlos Camprub

cunstancras.

Villanueva,

Alcazar. El Banco de la Emancipacin;

Lima. Talleres Grficos

P, L.

1960; p. 1.

Bernardo Monteagudo.

ExpOSICIn de las tareas administrativas

".

del GobIerno, desde su

instalacin hasta el J 5 de julio de 1822 ...: Lima. Imp. de D, Manuel del Ro, 1822, Reproducida varias veces; tarnbrn en R,P,D.I., N, 3. T, II. 1942; pp. 120 Y ss.

94

de la industria nacional en todos sus ramos. y de adelantar al mismo


tiempo los ingresos del Erario pblico. ha venido en expedir (el Reglamento). bajo de las bases ms liberales. que le han permitido las cir-

Frente al libre ingreso de algunas manufacturas mecnicas, en su maperjudiciales a la agricultura o la industria".

yorfa, estaban considerados"

95

JUAN

MIGUel

B~KULA

LA CANCILlERIA

'1 os que slgm


. 'f'rcab an una competencIa . conlida prb uccion
.,
aque ll os arpcu
nacional (jabones, sombreros, ropa hecha, zapatos' y botas, herraduras,
.
I
azcar, rocuyos, telas toscas de lana equivalentes a bryetas y baverones de

Gootenberg

49"

no se' ha tenido una informacin

"~asiva intervencin
que ha permanecido

norteamericana

sin contar

~::+![(~

muy precisa acerca de la

generalizacin

El ms ;ctivo de esos fun-

cionarios fue Samue1 Larned, para quien la poltica comercial peruana


representaba una "~eClaracin de guerra comercial", a la que haba que

econmica,

sino

un activo

agente

de la nacin ms favorecida""dice

:.Ir
~I.r

Tejidos y hannas, corazones y mentes -El impenalismo norteamericano del libre comercio en el Per; Lima. lEP, 1989. p. 38. A este pequeo en~ayo. se agregan varios otros
trabajos ms. ("Los orgenfs

sociales del proteccionismo

Histrica; Lima. P. Universidad

Catlica.

y libre comercio en el XIX". en

Vol. 14. N". 1-2) y. en particular

desarrollo -Las ideas, econmicas en el Per postcolonial;

Lima. IEPlBanco

Reserva del Per~. 1998.

"

q(,

Imagmar el
Central de

estaran

permitidos

es peligrosa, expresa este juicio,

de

Goocenberg,

de esa misin,

que enfrentar, entonces, desventajosamente, por si mismo la ,9f~nsva


econmica de los poderes de Ultramar ... En menos de dje~ aos, despus
de 1824, muchas de las exportaciones agrcolas que cada uno de los
pases sudamericanos enviaba a sus vecinos, fueron parcialmente sustituidas por competidores fuera del rea" SI

, desintelgencia y ~nfrentamiento entre los pases latinoamericanos.


, Para llevar adelante la ofensiva de los ideales e intereses norteamericanos, basados en~a"clusula

naturaleza

como un todo: cada uno de los pequeos Estados sobrevinienres 'tuvo

Gracias a los rrabaJos' 'de Gootenberg, investigando en los archivos del


departamento de Estado y dFI Forelgn Office, es que se agregan evidencias
documentales acerca de cmo la penetracin del capitalismo, fue no slo
de expansin

la

"Sin el imperio que unificaba, Amrica no poda seguir funCionando

hacer frente impidiendo" cualquier recuperacin peruana, natural o inducida", pues "cad;"ad~','ha~aba su sobrevivencia en la exclusin del o~ro".

una poltica

que, por

todos los medios, incluyendo los subsidios, el trfico de influencias,


la distribucin de literatura debidamente traducida que se reprodujo fielmente en algunos peridicos y. hasta las amenazas. Tales actividades estn
relatadas con detalle; y en especial se aprecia la ofensiva desatada contra el
tratado de' comercio con Chile (1835).
Con razn -tarnbin con eufemisrno- Pablo Macera resume esta, situacin como una "crisis de adaptacin". Su determinante principal -sigue diciendo- pero no el nico, "fue el nuevo tipo de relaciones entre el
Per y la economa mundial; lo que, a su vez, era una consecuencia de la
ruptura de! imperio espaol". Si bien aclara que, con ser conveniente esta

en la poltica arancelaria peruana",

velada a los historiadores.

INTERNACIONAL

"Haca falta una estrategia precisa. En primer lugar, los norteamericanos


no tenan otra alternativa ms que entrar. tenazrnenre, a'la desordenada
arena de la poltica peruana, con sus volubles caudillos, congresos y opinin pblica ... En segundo lugar.... los cnsules tendran 'que ganar personalmente. poco a poco, aliados decisivos ... As. finalmente, esta tena
que ser una cruzada misionera para el libre comercio ..... ,50.

la tierra, tabaco, aceite de" comer y manteca de puerco, cueros curtidos,


sillas de montar y talabarterfas, velas de cera y de sebo, muebles en gene, ral): y, desde luego, el comercio de, cabotaje quedaba reservado a los bu, ques con pabelln del Per~.
, Ms adelante, en junio de 1828, el Congreso decret una ms estricta prohibicin de importaciones, incluyendo harinas, arresanas, textiles
comunes y otros productos.
Interesa aqu 'subrayar la repercusin internacional de estas medidas,
particularmente
en cuanto se refiere a la reaccin. de cnsules y agentes
norreamericanos,
ingleses y franceses, corno cuando el cnsul William
Tudor, considera que "casi' cada artculo de nuestra produccin que entraba al comercio con este pas, estaba sujeto a un derecho prohibitivo" (80%).
Creo que hasta la muy reciente publicacin de los ensayos de Paul

y LA FUNCIN

~f

incluyendo a los norteamericanos.


En todos los casos, e! resultado fue el
mismo, pues el control del mercado sudamericano, fruto de la fractura del
sistema espaol, exiga la ruptura

entre-sus partes

52. ,

Es cierto que algunos productos exticos, como la cascarilla y la lana


de alpaca, experimentaron un auge en la produccin y exportacin,' pero

.'lIr,
I'

.~~:

50

Paul Gootenberg,

,.~!,

51

Pablo Macera Trabajos de historia: .. op.dt.. T.

51

Macera CItaotro testimonio. el de Francisco de Rivera. Memoria o sean apuntamieruos sobre-la

Tejidos y harinas ... op.cit . p. 39 Y.40 .

zv.

97

"Las plantaciones azucareras andinas", pp. 41.

JUAN

dentro de la condicin

MIGUEL

~ANCILlERiA

BKULA

que. seala Esreves, (el comercio ingls) "...pag'

desposedos

de argumentos

y LA FUNCIN

rNTERNACIONAL

para demostrar

lo contrario}',

ms an, .de

bien la cascarilla cuando le fue conveniente estimular su difcil extraccin, y una vez establecida, ha hecho fluctuar su precio a voluntad" 53.

fuerza poltica, nacional e internacional, .para oponerse a la presin aplanadora de las grandes potencias e intentar otra opcin que no' fuera' la de

Para hacer frente a esta compleja y penurnbrosa situacin, el Per naciente careca de instrumental terico y de experiencia, as como de medios pro-

meras factoras,
conquista ss ..

cuando an no' haba desaparecido

la amenaza de '101 re-

pios para defenderse de las presiones externas. Quiz, lo peor fue la voluble
intermitencia de los gbbernantes. A la perspicacia de todos ellos, urgidos por
las necesidades de lahora, escap la percepcin que estos problemas terminaran por condicionar los movimientos de la poltica interna e internacional 54.
No resulta pues aventurado, afirmar que los gobernantes de las dos
primeras dcadas no slo carecan de conocimientos para fundamentar
sus decisiones en una formulacin terica, sino que, tambin, estaban

mdustna agrcola del Per y algunos medios que pudieron adoptar se para remediar su decadencia;
Luna, mp. de El Comercio, 1845, que no puede ser tachado de antmpenasta, para quien "El azcar,
el tabaco. el arroz y otros artculos peruanos se consuman en Chile que enviaba en retorno tngos,
cebos, maderas, carnes saladas y otras especies. Nosotros mandbamos a Bolivia, el Ecuador y Centro
Amrica licores para recibir en recompensa ail y pesos fuertes... Nos veamos libres de esa fatal
concurrencia que la libertad ilimitada de comercio ha venido a establecer en el Per para herir mortalmente la agncultura y la industria nacional". El resultado fue, segn Macera. "que los nusmos paises
sudamencanos
II

LUIS

alentaron esta poltica desatando

entre eUos una guerrilla de aduanas"

(p. 42).

Esteves, Apuntes para la htstoria econmIca del Per; Lima, Imp. de Pedro Lira, 1882, p.

65. Cfr. Ernesto Yepes del Castillo, Per, 18201920 Un siglo de desarrollo capitalista; Lima,
IEP, 1972; p. 49.
S4

Carlos Bololla Behr, Polticas arancelarras en el Pero. 1880-J980, Ltma.Jnstltuto de Bconornfa de Libre Mercado, sta; (Tesis para optar el grado de doctor en la Universidad de Oxford,
1981), ofrece un anlisis de la poltica econmica durante un siglo, pero contiene un resumen
de los cincuenta aos anteriores (1830-1880). Con referencia a las teoras, q~e con cntenos de
hoy explican las tendencias protecciorustas de esos primeros aos, anota: "En otras palabras, la
industria lncrpente necesita proteccin temporal para sacar ventaja de las economas de escala
y aprovechar el proceso deenseanza. Hagen ha sostenido que como resultado de la desigualdad salarial, la Industria manufacturera que tenga una ventaja COmp3l'l\tIV8real ser malbaratada con las importaciones cuando los tipos de cambio estn en equilibrio. La proteccin que
permita la existencia de ese tipo de industrias contribuir a aumentar los ingresos reales de la
economla. Sin embargo, la existencia de un subsidio por unidad de mano de obra igual a la
diferencia de salarios aumentar an ms los ingresos-reales y si se combina con el libre mercado pernutir obtener un optlmun optimorum. Si ello es cierto, los subsidios son la primera
y mejor poltica, en tanto que el arancel se ubicara entre la segunda y cuarta opcin" (p. 16).
(Las fiases aqu subrayadas aparecen entre comillas en el original).

98

3.6. LA INASIBLE INSTITUCIONALIDAD~ 1826-1835'


El 22 d~ febrero de 1826, se anuncia que Jos: Mara de Pando,
plenipotenciario
ante el Congreso anfictinico, ha sido: designado ministro de Estado en el departamento de Gobierno YIRelaciones Exteriores. "Sus talentos, luces y-versacin
en las transacciones .diplornticas,
acreditadas eminentemente
por varias legacionesquedesempt6
satisfactoriamente

en las cortes de Europa', han movido poderosamente

al

Gobierno para conferirle este difcil e importante encargo", dice'la nota


de esa fecha en la "Gaceta del Gobierno". En el mismo peridico, el 24
de abril de 1824, se haba publicado que Pando, "ltimo ministro de
Estado del Gobierno constitucional"
de Espaa. se haba embarcado en
Gibraltar con destino al Per.
El 18 de febrero. se nombr, en propiedad, a Manuel del Ro
como oficial mayor del ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores. Hijo de Guillermo del Ro, el ms conocido impresor de Lima,

lleg a ser a travs de varias dcad~s el funcionario permanente ms


caracterizado q~l Estado peruano, habiendo asumido, interinamente,
la cartera de Relaciones Exteriores varias veces entre 1827 Y 1847; y
desempeado
el ministerio
de Hacienda y antes el cargo de oficial
mayor en el mismo despacho. Entre otras .funciones, el 2 de marzo de
1841 fue 'nombrado secretario general de! presidente de la Repblica
"en campaa", encargado de autorizar sus resoluciones y de comunicarse con las autoridades qe! resto del pas.

" La bibliografla sobre el punto en este momento especfico no es muy nutrida. Si bien ms
adelante, se anotan otras referencias generales, cabe agregar aqu eldato de dos artculos
publicados en "El Comercio",

el primero, "El pensamientoy

la poltica econmica en el

periodo sanmartiniano de la Emanctpacin" (l y Il, Suplemento Dominical, 21 y 28 de abril


de 1957); y "Esquema de nuestra historia econmica en el siglo XIX" (Suplemento, 28 de
julio de 1957), firmado por Emilio Castan Pasquel,

99

..,
&

.,..

JUAN MIGUEL

3.6.1.

LA GESTIN

BKULA

DE PANDO

');
....

Jos Mara de Panda, seguramente e! ms renombrado ministro de Relaciones Exteriores durante los aos iniciales de la Repblica, asumi e!
despacho el 18 de mayo de 1826. Dada su experiencia profesional y sus
aos de servicios en el ministerio de Estado en Madrid, donde .comenz
como auxiliar para escalar; luego encumbradas

~"

posiciones en la carrera di:..~

bre de amplia culturay. de especial versacin en derecho de gentes, corno lo


demuestra la obra impresa que de l se conoce, pero su paso por e! gobierno
. dur apenas ocho meses; y la puesta en marcha de los proyectos bolivarianos
-la. Constitucin vitalicia y la Federacin de los Andes- no permiti abrir
administrativa,

estructura

informaciones procedentes

y Europa,

lo que era poco frecuente

fuentes doctrinarias

del momento

sanrnartiniano y de su proyecto monrquico.


Simultneamente, se public otro rgano de prensa, el "Registro Ofi-

doble mecanismo, la prctica


dividir

;o

3.6.2.

imperante en algunas capitales europeas, de

la "Gaceta" en dos secciones, la oficial y la no oficial.


"UNA DIPLOMACIA EN MARCHA"

:j2
~
~
1;,

~
"

'.::
~

La necesidad de actuar, simultneamente.


en el mbito externo, mediante la presencia de agentes diplomticos, ubicados en posiciones estratgicas, revela la intensa preocupacin de Panda, que puso al servicio de
aquella empresa tanto sus luces corno su experiencia. A pesar de que tal
empeo no alcanz a desplegarse sino durante unos cortos meses 58,
adems de los ya nombrados, como Ignacio Or ciz de Zevallos en Bolivia, siendo secretario Jos Mara Bueno; Jos Domingo Cceres en el

:':';-

l7

Hay, igualmente. una edicin facsimilar del Registro Oficial, desde el N 1 al 23 -2 de junio a 31
de diciembre de 1826- que se completa con un "Suplemento" correspondiente

al ao 1827, con

las disposiciones dictadas por el gobierno de Santa Cruz. a partir de la instalacin del Congreso

:o~

Constituyente. publicada en forma paralela a la antenor, Es preciso llamar la atencin sobre el


extraordinario esfuerzo legislativo que emprendi el Consejo de Gobierno. durante los cortos
meses de su existencia, cuyos decretos van desde elReglamento

de Comercio hasta las medidas

contra la corrupcin de jueces y funcionarios. No es aventurado presumir que esa etapa pudo ser
la mejor escuela de administracin pblica que form la eficiencia de Santa Cruz.

Hay una limpia edicin facsimilarque

alcanza hasta el suplemento

del N". 60, de 30 de

diciembre del mismo ao, publicada por el Congreso de Venezuela, con motivo de la conme, moracin del sesquicentenano
Caracas.

de Amrica

INTERNACIONAL

en la prensa limea. La gestin ministerial de Panda tuvo, as; un sesgo muy


particular: Promover una campaa de propaganda docrrinaria destinada a
facilitar la comprensin y la adhesin de los lectores a la propuesta bolivariana.
Sin embargo, hay que recordar la combariva accin de Monteagudo en las
columnas de ~'EI Pacificador del Per", y tambin en "El Sol del Per", que

l'
56

CANCILLER!A y LA FUNCiN

cial de la Repblica Peruana", destinado a acoger el texto de los actos de


gobierno y de administracin,
y a dar un impulso hasta ese momento
desconocido al mbito de la accin oficial 57. Se mejor mediante este

fundamental

de la instirucionalidad del nuevo Estado. Si bien es cierto que Pando volvi


a ser ministro de Relaciones Exteriores por breves perodos en los aos
1830 a 1833, las circunstancias fueron despus todava menos favorables.
De todos modos,en mediodel desconcierto y de la ausencia de personas
adecuadas para la funcin pblica, su actuacin dej una huella en cuanto a
las formas propias del trato de los asuntos diplomticos, puesta de manifiesto en la copiosa documentacin dada a la publicidad.
.En llamativa coincidencia con el regreso de Panda, el rgano oficial
pasa a llamarse "El Peruano" -en lugar de "Gaceta de! Gobierno de Lima",
cllyo ltimo nmero fue el 38, to~o 9, de 10 de mayo de 1826- Yofrece un
cambio de formato (39 x :?6 cm., en lugar de 31 x 21 cm.) para convertirse
/ en instrumento de difusin e ilustracin sobre la accin del Gobierno, a
partir de! 13 de mayo de 1826 (nmero 1, semestre l.) 56. Los editoriales
san los primeros en su gnero que, sistemticamente, aparecen 'en un peridico.idbidos, corno era pblico y notorio, a la pluma de Pando:Es natural
qU'eel terna predominante estuviera en relacin con el proyecto bolivariano
de Constitucin vitalicia, sin que se omitieran las alarmantes noticias relativas ~ los sucesos de Venezuela; al lado de una profusa transcripcin de

LA

se cuentan entre las ms importantes

plornrica y ocupar el ministerio de Estado (1823), su presencia al frente


de la Cancillera peruana tuvo contornos muy definidos. Era Parido un hom-

tregua para iniciar la organizacin

1971.

de la batalla de Carabobo

y de la independencia

del Per.

II

M. Cecilia Bkula Budge, Los ideaies de Bolivar en la ituegracin de los pueblos hispanoamericanos,

Lima, 1975. A la cabeza del ttulo: Publicaciones

sesquicentenano

de la independencia

de la Comisin Nacional del

del Per, (Obra premiada

sobre el tema.) Ver en especial el Cap. II. "Una diplomacia

,T"T

en el Concurso

en marcha".

Nacional

\N

BK

_., CA~._.

.~~

.dA y L . _. JCIN .,.,

_"NAC"n~

,..
Brasil; y Mariano Alejo Alvarez en Chile,
secretario;
la idea original fue destacar
debi enviar un cuarto a Colombia, que,
ser el propio M. A. Alvarez; un quinto a la

llevando a Francisco Panizo de


a otros agent~s ms, pues se
en un primer momento, debi
Santa Sede, Carlos Pedemonte;

un sexto a Mxico, Francisco X. de Luna Pizarro -con la apariencia de un


.destierro dorado- coincidentes con la misin a las cortes europeas inre-

Adems, han sido por mucho tiempo recordadas las controversias sus-:
citadas en defensa de la dignidad del nuevo Estado con los comodoros de
las estaciones navales inglesas;
en particulanel singular debate con el
primer enviado de S. M. Cristiansima, [ean-Baprisre-Gabriel-Amde
Chaumerte des Fosses, quien se present ante Pando luciendo el-ttulo
de "Inspector general del comercio francs en el Per", por lo que no fue

grada por Jos JoaquinOlmedo


y Jos Gregorio Paredes, con Pedro Antonio Latorre como secretario, mientras Manuel Prez de Tudela segua acreclicado ante el Congreso de Panam, y Jos Agustn Arango de secretario,
siendo cnsul en Panam Antonio Escobar. Todo ello supona un movi-

admitido, sin perjuicio deexpresarle "que el Gobierno ver muy gustoso


llegar el da en que esto se realice de un modo legtimo y decoroso" 60 En
cuanto a los problemas suscitados por los marinos de S. M. Britnica,
amparados por los cnsules y pro-cnsules ingleses "enronces ms que

miento de dimensiones

nunca osados, y cuyas demasas supo poner a raya el entendido Ministro

de Pando

antes no ensayadas, pero acorde con las visiones

la ambicin de Bolvar. Ms all del alcance escueto de estos

datos, todo pareciera indicar que el xito de esta amplia maniobra habra permitido constituir el ncleo de proyeccin de la Federacin de
los Andes; y que, por lo mismo, trasluca una oposicin entre Lima y
Bogot, as como una visin diferente del entorno poltico internacional: Para Santander la inteligencia con los Estados Unidos era indispensable, criterio diferente al de Bolvar, firme admirador del podero
britnico. Por 10 dicho, tambin Pando era favorable a considerar en
primer trmino a las cortes europeas as como a la Santa Sede. En cuanto al Brasil, es bien sabido gue el Per prest odos sordos a los requerimientos de Buenos Aires para hacer causa comn contra el imperio brasileo 59; Y que Pando calific como "la imprevisin inexplicable con que
el Gobierno .de las Provincias Unidas del Ro de la Plata provoc la
guerra con el Imperio del Brasil", en nota dirigida, con fecha 19 de mayo
de 1826 al encargado de ,negocios de Colombia, casi simultneamente con
el nombramiento de Jos Domingo Cceres como agente ante la Corte de
Ro de Janeiro (22 de junio de 1826). Aparte de estas gestiones. para las
cuajes se impartieron instrucciones especiales en los tres primeros casos, tambin se modificaron las que anteriormente
se haba enviado a
los plenipotenciarios
en Panam ..

i,

con la energa y firmeza que deba esperarse de sus talentos y de sus arraigadas doctrinas", uno de los cargos motivo de debate fue la acusacin al
comandante Murray Maxwell, por haber extrado un tesoro de la corbeta
peruana "Libertad", como prenda de otro depsito, con el agravante de
que el propio Maxwell haba estaba, poco antes, en contacto co~ Rodil,
an en poder de los castillos del Callao, de donde retir dos cajoncitos
que se llev sustrados y que con~enan numera~io" 61
Este aspecto de las actividades propias de esos tiempos para la
Cancillera no ha sido debidamente estudiado -corno tantos temas msentre otras razones porque el Archivo Histrico recin ha estado al
alcance de los estudiosos en estas ltimas fechas. Ya se ha hecho referencia a las calamidades sufridas por las oficinas pblicas, en las que la
11

00

R, Aranda, Tratados del Per, T. VII, pp. 521 Y ss. Al producirse


des Fosss fue recibido pero con la condicin

consulares

en debida forma, lo que cumpli dentro del plazo estipulado

peruano.

Aos ms tarde. Chaumette

padre Manuel Sobreviela,


en el "Mercuno
leyendas alusivas

J.M.Bkula,

"El establecimiento

de relaciones diplomticas

vista Peruana de Derecho lruernactonal,


bin en la "Coleccin
Sesqarcentenario

Documental

Lima, T. VII, N"s. 23-24, pp. 82 Y ss. 1947. Tam-

de la Independencia

de la Independencia

entre el Per y Brasil", en Re-

peruano",

del Per" -Cornisin Nacional del

del Per 1969-1974- en el tomo Xl, Misiones Perua-

nas 1820- 1826, el Vol. l, Las primeras misiones diplomticas

102

en Amrica 1820-1826.

sus letras patentes


por el .gobierno

des Fosss trabaj una reimpresi6n

N. 81, en 1791. Utili~an~o

y Ucayali",

del mapa del


que apareci

la misma plancha

a rey Carlos IV - se hizo un nuevo tiraje "corregido

1830, segn las noncias,

61

de presentar

"Plan del curso de los rfos Huallaga

-menos las

y aumentado. en

apuntes. y dianos ms nuevos por Dn. Amadeo Chaumette

Fosss ... Cnsul General de Francia


19

el cambio de rgimen,

Chaumette

des .

en el Per ... ". que merece ser recordado.

Juan de Arena, PdgirUlS diplomticas del Per, Lima, Imp. de la Escuela de Ingenieros,
I

1891. La ref. en p. 94.


Britnica

Cabe anotar, a titulo complementario,

de estacin en estas costas abundaron

una adecuada

cormsin.

Segn T. Halperin

dependencia, Buenos Aires, Paid6s,

en estas operaciones,

Donghi,

que los navos de S. M.


que devengaban

Hisponoamrtca desputs de la In-

1972; p. 96, "los solos barcos de guerra britnicos

103

, .I

JUAN

MIGI,JEL

LA

BKULA

cie" siempre disciplinado

entre cauces de b~en gusto",

cas de la secretara

de Estado en Madrid

imponan

pias de la literatura,

las prcti-

pblicos"

sistemas de orden,

de bandera de los Estados Unidos, al

nos norteamericanos no le fueron a la zaga a los britnicos. Es posible aproximarse, as, a


calcular los caudales inmensos que fugaron del Per en esos primeros aos, pues si se calcula que los barcos norteamencanos contribuyeron a exportar numerario tan slo en un 70% de
lo atribuido a los britnicos, y se agregan las contribuciones del Tribunal del Consulado de
Lima en favor del real Tesoro; que menciona Unnue en su primera Exposicin, se podra

6)

patnotas vencedoras- el Per export alrededor de siete millones anuales de numerario; y


.

deducir, por lo rrusmo, el estado de falencia en el que quedaron las arcas fiscales y las fortu-

Nacional", 1930. La rcf. en p. XXXV.

,~.

Juan de Arona, op.cit., p. 99.

1836 y de 1839 a 1852. En Chile se puede hablar de una generacin '''portalians'' debido 8 la
continuidad en la accin que impulsa un pequeo grupo al que distingue "la religin del

&: "La Opirnn

Gobiemo" -segn la expresin de Alberto Edwards- mientras que la etapa llamada de la

:r,.
104

y la pers,onalidad del Estado

Diego Portales apenas alcanz a ser ministro del Interior y Relaciones Exteriores tres aos:
desde 1830 a 1831 y de 1835 a 1837. Portales lleva a Andrs Bello a la Cancillera, donde
permanece como el consejero ms apreciado y ms prximo de todos los gobernantes, habiendo ~arucipado en la elaboracin.de las memorias de Relaciones Exteriores de 1834 a

estimar que entre l8lay 1824, en unos siete aos' -sin sumar los caudales que los emigrados
I
espaoles alcanzaron a llevar consigo ni incluir los premios que se asignaron a las tropas

42

La fortaleza de la institucin

"...las relaciones exteriores corran casi exclusivamente a cargo del oficial


mayor... El ministro del Interior, preocupado siempre de la poltica interna y de la asidua asistencia a las Cmaras, se limitaba a trarar los

tal operacin parte de una .prctica autorizada y establecida, en la que la Marina y los man-

propio de los negocios

, Pienso que una reflexin sobre el tema es importante. En el Per,


como en otras repblicas americanas, el despacho de Relaciones Exteriores estuvo a cargo de un ministro que lo era tambin de Gobierno o Interior, por cuya razn, como 10 consigna un memorialista chileno, cuyo
juicio es aplicable a otras capitales,

mando del comodoro Charles Stewart, transport' unos 320.000 dlares en rqetlico, siendo

y sobrio

en el original),63.

la base de su consistencia, para lograr un Estado eficiente, inspirado


por Portales, delineado por Egaa, pero afirmado por Bello, por ms de
40 aos, de los cuales durante 21, permaneci en el ministerio de Relaciones Exteriores 64.

exportaron -del virremato del Per- metlico por valor de 26'900.000 libras esterlinas". Es

nas privadas.
,
Ral Porras Barrenechea, El Congreso de Panam (1826), Lima, Imprenta

y un estilo nervioso

a travs de la funcin racionalizada, gracias al respeto de los precedentes, sin 10 cual los dones del saber resultan pasajeros. No cumpli, pues
no pudo cumplir, la tarea que en Santiago satisfizo Andrs Bello, el
ilustre venezolano, a quien tanto debe la poltica chilena labrada sobre

,diplomtico y si las misiones no eran tantas y m~y pocas las permanentes


-a pesar de los numerosos soberanos existenres- cada una de ellas era en
extremo numerosa. En San Petersburgo, el ministerio de Relaciones Exteriores contaba con unos 300 empleados, an cuando el requisito de la
nacionalidad no fuera imprescindible; y, desde luego, la embajada imperial en Viena, durante el Congreso de alegre fama, emple ms personal
que la,Cancillera peruana IDO aos ms tarde.

"

(Subrayado

trascendente:

el

INTERNACIONAL

El. aporte de Panda no alcanz, sin embargo, a cimentar lo que era

clasificacin y la formacin de "expedientes" p~ra cada asunto, que debi


imponer en Lima, unidos a los cuatro ejemplares manuscritos, obligatorios en previsin de extravos o naufragios, que ha permitido que alguna
vez haya sido
"cuadruplicado" el que alcanzara a perdurar. A fines del
siglo XVIII, las grandes potencias tenan ya bien constituido un servicio

ilustrativo agregar que, en 1822, el "Constellanon",

LA FUNCIN

Juan de Arena, cuyas cidas evocaciones no traslucen especial simpata por Pando, reconoce que "en esos das, como hemos insinuado y
se ha visto, an no estaba proscrita la bella literatura del estilo diplomtico o poltico, porque manejndolo hombres doctos, que traan la doble escuela del internado y de la sociedad compuesta y decorosa en la
que haban crecido, saban que cabe alianza entre unas galas serias, pro-

elogio templado
62 -

polilla se nutra gracias a la incuria, pero hay que agregar algo ms. La
presencia de Pando debi, significar un inesperado apode, similar a la
"asistencia tcnica" hoy en boga, pues ms all de su formacin y de su
experiencia' -que Porras adorna con su imaginrio de calificativos, para
afirmar que "en Parido, el saber era como manantial escondido que flua,
silenciosamente debajo de sus obras, para asomar brevemente ala superfipor cuanto el personaje no g~zaba de su especial devocin

CANCILLERA

~I::

"anarqua", alcanza escasamente a siete aos. desde la cada de O'Higgins (1823) hasta la

105

~,
JUAN MIGUEL

BKULA

LA

CANCILLERA y LA FUNCiN
I

asuntos internacionales en el Consejo de Ministros, dando sus instrucciones al oficial mayor que era el que redactaba absolutarnenre coda la
correspondencia diplomcica y consular. A m me toc alternar con cua, tro ministros: son los seores Alvaro Cobarruvias, Francisco Vargas
, Fonrecilla, Miguel Luis Amunategui y Belisario Prats y ninguno de ellos

3.6.3.

FUNCIONES

Si bien la Constitucin

En 1855, present el "Proyecto de Cdigo Civil", promulgado ese mismo


ao. Al recordar, as, a Marian Egaa -quien, en 1827, desde Londres, propuso el nombre

Abdn Cifuentes (1836-1928), Memorias; Santiago, Editorial Nascimento,

1936. T. 1, pp.

408 Y 409.
En 1935, Alberto Cruchaga Ossa, asesor jurdico de la Cancillera, public un grueso volumen,
titulado Jurisprudencia tk la Cancillerfa chilena hasta 1865. ao de la muerte de don Andrs
Bello, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1935. Consigna 1446 referencias.

se precisan

como la primera

ley de los

y enumeran. En-la primera par-

vida del autor se alcanzan siete ediciones de su Gramtica y no menos de cmco del Derecho

6.l

cuyas funciones

te (Arts. l a 13 ) se consignan las normas de aplicacin general; a


partir del siguiente, se establecen las prescripciones
propias de cada
ministerio 67.

Internacional.

posible.

redujo el nmero de los Secreta-,

rios de Estado a cuatro -cuyo nmero se mantuvo por dcadas- el decre-

batalla de Lircay; pero toda la clase dirigente estuvo integrada por discpulos de Bello: En

autontana Impregna la

Vitalicia

to de 10 junio de 1826 debe ser recordado


ministerios,

de 1833, se puede pensar que sin Egaa y sin Bello, Portales no habra Sido

y FUNCIONARIOS
I

Con la excepcin de aquellos ministros como Panda y Herrera, en los


aos que nos ocupan debi suceder algo similar, lo que explica, quiz, la
permanencia de algunos funcionarios como Manuel del Ro y Matas Len,
. pero que no llegaron a sentar las bases de una suerte dejurisprudencia
de la
Cancillera peruana 166" entre otras razones porque tambin debieron ser
utilizados para ejercer otras funciones. En consecuencia, cuando los ministros alcanzaron a durar hasta familiarizarse con los temas -sin garantizar la
eficiencia de los resultados- debi ser frecuente que atendieran directamente los menesteres del cargo, pero sin que existiera alguien con la competencia de Bello, comparable a la de algunos nombres clsicos del Quay d'Orsay.
Tambin, en oposicin a la situacin en el Per, debe recordarse a Pedro
Gual, quien discurre por la dcada del 20 como la primera figura colombiana en la poltica exterior. Desempe la Cancillera durante cinco aos, para
ser luego delegado en Panam y negociador en Guayaquil de la paz con el
Per. En Venezuela, su patria de origen -donde ocup el solio presidencialse le ha llamado e! "primer diplomtico del Nuevo Mundo".

Consntucin

'

EllO de junio de 1826, e! Consejo de Gobierno decreta la creaci6n


de seis "Secretaras de Estado del Poder Supremo Ejecutivo de la Repblica", a saber: de Relaciones Exteriores, de Justicia .YNegocios Eclesisticos, de! Interior, de Hacienda, de Guerra y de Marina; y declarando que la precedencia era la establecida en la enumeraci6nanterior,
que
se ha conservado hasta nuestros das (Esta precedencia fue modificada
por decreto de 9 de agosto, en favor de la antigedad de los ministros,
que no lleg a tener aplicacin antes de que sobreviniera la cada del
rgimen
bolivariano).
Sigui
Pando en Relaciones
Exteriores,
encargndose!e del Interior; Unnue en Justicia; Larreay Loredo en
Hacienda y reservndose el Libertador el despacho de Guerra y elde
Marina, al ~rente de los cuales qued e! oficial mayor Jos Mercedes
Castaeda. Ello de julio siguiente, como consecuencia 'de la enfermedad de! presidente del Consejo de Gobierno, Jos de La Mar, e! Libertador dispuso I~reorganizacin del' mismo, nombrando presidente a ,Andrs de Santa Cruz, qu ya ostentaba la dignidad de Gran Mariscal, al
igual que La Mar. Los otros tres miembros eran los ya nombrados, ce-,
sando Juan Salazar, pues como reza el decreto, "el ministro de Guerrra y
Marina queda por ahora separado de! Consejo de Gobierno, habindome yo reservado e! despacho de esos Ramos".

redact ninguna nota por grave que fuese para un gobierno extranjero;
pero ni siquiera una nota verbal en asuntos corrientes. Todo el crabajo
recaa sobre el oficial mayor" 65.

de Bello para" ocupar el cargo de oficial mayor- cuya-concepcin

INTERNACIONAl:

._}
67

Las normas generales son las siguientes:'


"Art. 1. Habr seis Secretaras de Estado del Poder Ejecutivo de la Repblica, a saber: de'
Relaciones Esteriores, de Justicia y negocios eclesisticos, del Interior, de Hacienda, de Guerra, y de Manna.
Art. 2. Dos o ms Secretaras podrn ser confiadas a un mismo Ministro, segn lo sujirieren las
circunstancias.
Art. 3. Cada Secretario de Estado en su respectivo departamento es el rgano preciso e indispensable por donde el Poder Ejecutivo espide sus rdenes a las autoridades, que le estn subordinadas en toda la estencin de la Repblica.

I
'1

También podría gustarte